clase 15 renacimiento

3
Nombre:_______________________________________Fecha: 8 mayo/Curso: 1º_____ GUÍA Nº 15 PRIMER NIVEL EL RENACIMIENTO Recordemos un poco La Edad Media La forma de concebir el mundo y la vida en la Edad Media estaba íntimamente ligada a la religión. Recuerda que este período nace luego de una profunda crisis: el desmoronamiento del Imperio Romano, producto de la corrupción de sus gobernantes, la pérdida de los valores morales, la pérdida de la fe en las autoridades y dirigentes, la esclavitud o el trabajo forzado, entre varios factores. Características generales de la Edad Media - La iglesia tenía una influencia importante en esta época. Era poderosa y muy rica, puesto que los monasterios recibían grandes donaciones. Además eran focos de cultura y civilización. Lo principal era Dios, por lo tanto, la cultura de la Edad Media es una cultura teocéntrica. - Se producen las Cruzadas, que tenían como intención reconquistar los territorios sagrados que estaban en manos de los musulmanes. - En literatura se puede destacar los cantares de gesta –poemas épicos que contaban las hazañas de guerreros destacados que recuperaban su honor con actos nobles y arriesgadas aventuras. - Se desarrollan, principalmente en España, obras en lengua vulgar –del pueblo-, y destinada a la lectura y educación. Estas obras pertenecen al mester de clerecía. Entre sus autores se destaca Gonzalo de Berceo, primer poeta castellano de nombre conocido. Alta Edad media (hasta el siglo XIII) - Se basa en la economía agraria y el apoyo al régimen feudal. Se producen invasiones de los pueblos bárbaros al Imperio Romano, Baja Edad Media (hasta el siglo XV) - Surge la clase comercial o burguesía y se crean ciudades. - Se crearon las primeras universidades. - El feudalismo empieza a dar paso al régimen parlamentario en las rompiendo con la unidad social que existía. ciudades o Burgos Si la caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio de la Edad Media, la caída de Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, en manos de los turcos en 1453, señala el nacimiento de la Era Moderna. Para toda Europa, los siglos XVI y XVII marcan un extraordinario florecimiento cultural que se manifiesta en los dos períodos que estamos estudiando: el Renacimiento y el Barroco. RENACIMIENTO Es uno de los grandes movimientos que se han sucedido en la historia de la humanidad, ya que marcó el paso de un mundo Medieval a un mundo Moderno, que impregnó su sentir en todos los ámbitos del hombre, más allá de lo puramente artístico. Si bien se dice que se pueden encontrar rasgos de este período ya en la Edad Media, el siglo XV d.C. en Italia se señala como el siglo donde se inicia esta trascendental etapa. Para algunos se inicia con la caída de Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, el año 1453 en manos de los turcos, o por el auge que se le da a la literatura con el descubrimiento de la imprenta, incluso se dice que no se inicia sino hasta que Copérnico descubre el sistema heliocéntrico (helio-, sol), pero la fecha tope es 1492 con el descubrimiento de América. A partir de este momento se pone importancia al hombre como individuo, se redescubre al mundo como armonía y realidad que rodea al hombre liberado de todas las preocupaciones religiosas. “El Renacimiento es ante todo, un espíritu que transforma no sólo las artes, sino también las ciencias, las letras y formas de pensamiento. En su conjunto se ha visto una clara reacción

Upload: jessica-barragan-villar

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el renacimiento

TRANSCRIPT

GUA N 15 PRIMER NIVEL EL RENACIMIENTO

Nombre:_______________________________________Fecha: 8 mayo/Curso: 1_____Objetivo: Comenta por escrito experiencias y textos de diversa ndole, relacionados con el tema de la unidad

Recordemos un poco La Edad MediaLa forma de concebir el mundo y la vida en la Edad Media estaba ntimamente ligada a la religin. Recuerda que este perodo nace luego de una profunda crisis: el desmoronamiento del Imperio Romano, producto de la corrupcin de sus gobernantes, la prdida de los valores morales, la prdida de la fe en las autoridades y dirigentes, la esclavitud o el trabajo forzado, entre varios factores.Caractersticas generales de la Edad Media

La iglesia tena una influencia importante en esta poca. Era poderosa y muy rica, puesto que los monasterios reciban grandes donaciones. Adems eran focos de cultura y civilizacin. Lo principal era Dios, por lo tanto, la cultura de la Edad Media es una cultura teocntrica. Se producen las Cruzadas, que tenan como intencin reconquistar los territorios sagrados que estaban en manos de los musulmanes. En literatura se puede destacar los cantares de gesta poemas picos que contaban las hazaas de guerreros destacados que recuperaban su honor con actos nobles y arriesgadas aventuras. Se desarrollan, principalmente en Espaa, obras en lengua vulgar del pueblo-, y destinada a la lectura y educacin. Estas obras pertenecen al mester de clereca. Entre sus autores se destaca Gonzalo de Berceo, primer poeta castellano de nombre conocido.

Alta Edad media (hasta el siglo XIII) Se basa en la economa agraria y el apoyo al rgimen feudal.Se producen invasiones de los pueblos brbaros al Imperio Romano, rompiendo con la unidad social que exista.Baja Edad Media (hasta el siglo XV) Surge la clase comercial o burguesa y se crean ciudades. Se crearon las primeras universidades. El feudalismo empieza a dar paso al rgimen parlamentario en las ciudades o Burgos

Si la cada del Imperio Romano de Occidente marc el inicio de la Edad Media, la cada de Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, en manos de los turcos en 1453, seala el nacimiento de la Era Moderna. Para toda Europa, los siglos XVI y XVII marcan un extraordinario florecimiento cultural que se manifiesta en los dos perodos que estamos estudiando: el Renacimiento y el Barroco. RenacimientoEs uno de los grandes movimientos que se han sucedido en la historia de la humanidad, ya que marc el paso de un mundo Medieval a un mundo Moderno, que impregn su sentir en todos los mbitos del hombre, ms all de lo puramente artstico. Si bien se dice que se pueden encontrar rasgos de este perodo ya en la Edad Media, el siglo XV d.C. en Italia se seala como el siglo donde se inicia esta trascendental etapa. Para algunos se inicia con la cada de Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente, el ao 1453 en manos de los turcos, o por el auge que se le da a la literatura con el descubrimiento de la imprenta, incluso se dice que no se inicia sino hasta que Coprnico descubre el sistema heliocntrico (helio-, sol), pero la fecha tope es 1492 con el descubrimiento de Amrica.A partir de este momento se pone importancia al hombre como individuo, se redescubre al mundo como armona y realidad que rodea al hombre liberado de todas las preocupaciones religiosas.El Renacimiento es ante todo, un espritu que transforma no slo las artes, sino tambin las ciencias, las letras y formas de pensamiento. En su conjunto se ha visto una clara reaccin al espritu teolgico de la Edad Media, sin embargo la ruptura no se produce de manera violenta porque no pocas de las concepciones que se van a desarrollar tuvieron su origen durante el Medioevo, y esto es claramente apreciable en el terreno artstico.Mnica Daz de la CortinaEste movimiento surge en Italia en el siglo XV, expandindose con fuerza en toda Europa, y con posterioridad al mundo hispanoamericano. Italia se organiz en torno a ciudades que tuvieron un gran auge artstico y poltico. La principal de ellas fue Florencia. Surge tambin en esta poca el mecenazgo, es decir, un patrocinio o aporte financiero a algn artista o cientfico, con el fin de permitirles desarrollar su obra sin exigir nada a cambio.Durante el Renacimiento, el hombre se centra en el estudio de la cultura clsica, en el estudio del hombre como individuo y en su capacidad de intelectual para el estudio de todos los campos del conocimiento. El ideal es un hombre completo, armnicamente desarrollado en lo fsico y en lo espiritual, que no limita su saber a un campo concreto, sino que est abierto a lo universal. En ese sentido, podemos nombrar a dos grandes artistas italianos, Leonardo da Vinci y Miguel ngel, que no solo se dedicaron a pintar o esculpir magnificas obras, sino que tambin realizaron aportes a la medicina, a la astronoma, a la arquitectura, al pensamiento filosfico, entre varias otras materias. Esta plena confianza que se tiene en el hombre, da lugar al antropocentrismo. La difusin de los grandes descubrimientos y las grandes obras se vieron acrecentadas con el descubrimiento de la imprenta: las teoras de Coprnico, los pensamientos de Erasmo de Rotterdam, las obras de Dante y Boccaccio, etc.Caractersticas generales del Renacimiento

Surge una nueva clase social: la burguesa. Est formada por comerciantes y artesanos que tienen dinero. Se fortalece el poder real. El dueo absoluto es el monarca, y los nobles se convierten en cortesanos. El hombre renacentista concibe la vida como una etapa de la que hay que disfrutar antes de que llegue la muerte. El ideal de hombre renacentista es el cortesano: hombre de armas y hombre de letras. El hombre renacentista siente necesidad de saber y aprender. Aparecen hombres de ciencia que ya no poseen una educacin eclesistica (religiosa). Con la invencin de la imprenta durante el siglo XV, se facilita la difusin de libros.

El artista renacentista se preocupa por encontrar nuevas formas para expresar la belleza, y por renovar los temas de sus obras. Desea crear un mundo de belleza mediante un estilo sencillo. Los temas ms frecuente son: El amor. Se idealiza a la mujer de tal modo que llega a considerarse como un reflejo de la belleza divina. La naturaleza. Se concibe como un smbolo de la perfeccin divina. Se describe como un lugar de paz, quietud y armona donde se desarrolla la accin amorosa. La mitologa. Se utilizan los mitos y leyendas de los dioses grecolatinos como fuente de inspiracin potica; sirviendo a la vez para dar belleza a la obra.

En Espaa, la figura de Garcilaso de la Vega es la ms importante dentro del mbito artstico, mientras que en el poltico, destaca la reina Isabel la Catlica.Garcilaso es el fiel representante del hombre renacentista, ya que adems de cultivar las artes, era un fiel soldado del emperador Carlos V, en l se produce la fusin del ideal renacentista: tomando ora la espada ora la pluma. Se realiza en su obra la idealizacin del amor y la naturaleza. Se ve influenciado por el poeta italiano Petrarca, que se puede apreciar en la temtica amorosa de sus poemas.Tambin en Espaa surge otro tipo de poesa, destinada a la adoracin y alabanza de Dios: la poesa mstica. Lo mstico califica todo hecho psicolgico mediante el cual el hombre cree experimentar directamente a Dios. De estos poetas se destacan las figuras de Santa Teresa de Jess y de San Juan de la Cruz. Sus obras brotaban de la encarnacin de su amor en las palabras que lo expresaban, de comunicar una experiencia personal y despertar en los dems el amor a Dios. Utilizan la poesa porque es el medio de expresin ms apropiado para comunicar sus sentimientos msticos.Durante el siglo XVI, en Europa, varios religiosos, pensadores y polticos intentaron provocar un cambio profundo en los usos y costumbres de la iglesia cristiana, especialmente respecto a las pretensiones papales de dominio sobre la cristiandad. Se rechazaba tanto el complejo sistema de sacramentos de la iglesia, como la venta de indulgencias pagar por obtener el perdn de los pecados. Uno de sus principales promotores fue Martn Lutero, que rechazaba el nombramiento por conveniencia de los cargos eclesiales, entre otros aspectos que corrompan a la misma iglesia.Se produce de esta forma, el surgimiento de nuevas religiones, derivadas del cristianismo que contravenan las rdenes de la iglesia, considerando a la Biblia como nica fuente de la palabra de Dios, sin la necesidad de intermediarios para su interpretacin, entre otros aspectos.Para contrarrestar este movimiento, la Iglesia Catlica tuvo que reaccionar, por lo que promueve restaurar su prestigio a travs de las artes. De esta forma, a manera simblica de la Contrarreforma, surge el Barroco.CUESTIONARIO1.-QU PERIODO MARCA EL INICIO DE LA EDAD MEDIA?2.-CULES SON LAS CAUSAS DE LA CADA DEL IMPERIO ROMANO?3.-POR QU EN LA EDAD MEDIA LA CULTURA ERA TEOCNTRICA?4.-QU ERAN LAS CRUZADAS?5.-QU ERAN LOS CANTARES DE GESTA?6.-QUIN ES GONZALO DE BERCEO?7.-QU ACONTECIMIENTO HISTRICO MARCA EL INICIO DEL RENACIMIENTO Y POR LO TANTO DE LA ERA MODERNA?8.-NOMBRE LOS 4 ACONTECIMIENTOS HISTRICOS QUE MARCAN EL COMIENZO DEL RENACIMEINTO9.-CUALES SON LAS TRANSFORMACIONES QUE TRAE EL RENACIMIENTO?10.-QU ES EL MECENAZGO?11.-CUL ES EL IDEAL DE HOMBRE?12.-QU ES EL ANTROPOCENTRISMO?13.-QU ES LA BURGUESA?14.-CULES SON LOS TEMAS MS FRECUENTES DEL ARTISTA RENACENTISTA?15.-QUIN ES GARCILASO DE LA VEGA?16.-POR QU SE CARACTERIZA LA POESA MSTICA?17.-QUIN ES MARTN LUTERO?18.-QU PRODUCE EL SURGIMIENTO DE LAS NUEVAS RELIGIONES Y EL MOVIMIENTO DE LA REFORMA?19.-QU ACONTECIMIENTO HISTRICO POSIBILITA EL SURGIMIENTO DEL BARROCO?