clase 13 el fin de una Época

Upload: patimila

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    1/38

    El fin de una poca

    Clase N 14

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    2/38

    Aprendizajes esperados

    ContenidosFin del parlamentarismo.Gobiernos militares.Surgimiento de populismos.

    La crisis de 1929 y sus efectos en Chile.Fin del ciclo del Salitre.Nuevas corrientes de pensamiento disputan la hegemona

    al liberalismo.La creciente influencia de Estados Unidos en Chile.

    Comprender los mltiples efectos de las crisis econmicas enla evolucin histrica de Chile en el siglo XX.

    Caracterizar la evolucin poltico-institucional de Chile en elsiglo XX, y distinguir perodos.

    Reconocer la influencia de Estados Unidos en el desarrollohistrico nacional.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    3/38

    SIGLO XX CHILENO

    LA IRRUPCIN DE LAS MASAS

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    4/38

    1. EL FIN DEL PARLAMENTARISMO

    ALLESSANDRI LLEGO ALPODER PROMETIENDOREFORMAS SOCIALES

    LOS CAMBIOS NO SELOGRAN

    SE AGUDIZA ELMALESTAR SOCIALAfiche de la campaa presidencial

    de Aleesandri

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    5/38

    3 de septiembre de 1924 la oficialidad joven delejrcito lleva a cabo elRuido de sables

    Demandan reformas sociales y gremiales

    MarmadukeGrove y

    Carlos IbezLderes de la

    oficialidad joven.El presidente apoya

    el movimiento

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    6/38

    El 8 de septiembre el parlamentoaprueba una serie de reformas sociales

    Conflicto entre Alessandri y laalta oficialidad del ejrcito

    Alessandri renuncia

    11 de septiembre de1924 el poder queda en

    manos de una junta

    de gobierno

    Dirigida por losmilitares Altamirano,

    Neff y Bennett

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    7/38

    El 23 de enero de 1925 la oficialidad jovenpone fin a la junta de gobierno

    VULEVE A GOBERNARALESSANDRI

    SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIN

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    8/38

    2. LA CONSTITUCIN DE 1925Presidente de la Repblica

    con amplias atribuciones. Selimitan las del Congreso

    Seis aos perodopresidencial

    Separacin Iglesia delEstado

    Se crea el TRICEL

    Pone fin a las leyesperidicas

    El Estado asume un rol social

    Carcter de colegisladordel Presidente

    Tras un plebiscito se aprobla nueva Constitucin

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    9/38

    3. EL GOBIERNO DE IBEZ 1927-1931

    ENTRE 1925-1927 GOBIERNA

    EMILIANO FIGUEROA

    TRAS CONFLICTOS CON IBEZ REUNCIA

    Ibez y su gabinete ministerial enel palacio de La Moneda, 1927

    ASUME COMO PRESIDENTE

    DE LA REPBLICA CARLOSIBEZ DEL CAMPO

    http://www.presidencia.cl/especial/imagenes/galerias/7-5-alta.jpg
  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    10/38

    DURANTE SU GOBIERNO

    NO SE RESPETALA CONSTITUCIN

    SE REPRIME A

    LOS OPOSITORES

    SE MODERNIZ ELESTADO Y SE

    LLEVARON A CABOOBRAS SOCIALES

    En 1931 se dicta elCdigo del Trabajo

    Empleados de tranvas, 1932

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    11/38

    CADA DEIBEZ

    LA CRISIS DE 1929Y EL FIN DEL

    CICLO SALITRERO

    CEASANTA YPOBREZA

    LA PRESIN

    SOCIAL

    Multitud en las callescelebrando cada de Ibez, 1931

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    12/38

    4. EL FIN DEL CICLO SALITRERO

    LAS ACTIVIDADES ECONMICASY EL FISCODEPENDIERON DURANTE MAS DE 30 AOS DE LA

    RIQUEZA SALITRERA

    LA CRISIS DE 1929PROVOCEL FIN

    DE LA ERA DEL SALITRE

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    13/38

    CHILE FUE LA NACIN MS DEVASTADAPOR LA GRAN DEPRESIN

    Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron

    PROVOCANDO GRAVES

    CONSECUENCIAS SOBRELA ECONOMA INTERNA

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    14/38

    5. CRISISPOLTICA

    PRODUCTO DE LACRISIS ECONMICA

    INESTABILIDAD POLTICA

    SUCESIVOS GOBIERNOS

    ENTRE 1931/1932PERODO DE ANARQUA

    Esteban Montero sucedi a Ibez

    Pero al poco tiempo de elegido renunci

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    15/38

    LOS MILITARES COBRAN PROTAGONISMO POLTICO

    ENTRE JUNIO Y OCTUBE DE 1932GOBIERNAN JUNTAS MILITARES

    Marmaduque Grove Vallejos, lder de la

    Repblica Socialista de Chile de Junio de 1932.

    DESTACANDO DE ENTREELLAS LOS DE LA

    REPBLICA SOCIALISTA

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    16/38

    EN 1932 SE REALIZAN ELECCIONES

    Nuevamente asumecomo Presidente

    de la Repblica ArturoAlessandri Palma

    SE INICIA EL CAMINO HACIA EL RESTABLECIMIENTO DELORDEN INSTITUCIONAL YLA RECUPERACIN ECONMICA

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    17/38

    6. LA INFLUENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN CHILE

    LUEGO DE LA GRAN GUERRA, EEEUU EMERGE COMOLA PRINCIPAL POTENCIAL MUNDIAL

    EJERCIENDO INFLUENCIA

    CULTURAL ECONOMICA POLTICA

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    18/38

    Desde 1905, los principales

    yacimientos cuprferos eranexplotados por capitalesnorteamericanos

    A. ECONOMICA

    Asesoramiento en polticaseconmicas: Misin Kemerer

    y Misin Klein Sacks

    apoyo financiero.estados unidos se

    convirti en el principalprestamista del estado

    chileno

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    19/38

    C. POLTICA

    Durante el gobierno deKennedy se llev a cabo laAlianza para el Progreso

    B. CULTURAL

    La influencia del cine, laradio y la Tv. aumentaron lainfluencia de Estado Unidos

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    20/38

    2. NUEVOS PROYECTOS POLTICOS YCORRIENTES DE PENSAMIENTO

    CRISIS DEL LIBERALISMO

    FAVORECE LA DIFUSIN DE NUEVAS IDEAS

    POLTICAS Y ECONMICAS

    EL NACIMIENTODE NUEVOSPARTIDOS Y

    MOVIMIENTOSPOLTICOS

    NACEN NUEVOSACTORESSOCIALES

    NUEVASESTRATEGIASECONMICAS

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    21/38

    PROPAGACIN DE IDEAS ASOCIADASA LA PLANIFICACIN Y AL KEYNESIANISMO

    LA CRISIS DE 1929 PUSODE MODA LAS IDEAS J.

    KEYES, PROMOTOR DEUN NUEVA RELACIN

    ENTRE ESTADO YECONOMA

    NUEVAS ESTRATEGIAS ECONMICAS

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    22/38

    1932 NACE EL PARTIDO SOCIALISTA.AUMENTA LA FUERZA ELECTORAL

    DE LA IZQUIERDA

    NUEVOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLTICOS

    EN 1932 EX MILITARES, ENTRE ELLOSGONZALEZ VON MAREES, ORGANIZANEL NACIONAL SOCIALISMO CHILENO

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    23/38

    1936, NACE EL FRENTE POPULARALIANZA DE CENTRO INQUIERDA

    COMPUESTAPOR RADICALES,

    SOCIALISTAS Y COMUNISTAS

    LA TENDENCIA SOCIAL CRISTIANASE FORTALECE AL INTERIOR DELCONSERVADURISMO. EN 1936NACE LA FALANGE NACIONAL.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    24/38

    NUEVOS ACTORES SOCIALES

    NACEN NUEVAS ENTIDADES

    GREMIALES

    SURGEN AGRUPACIONESSOCIALES

    Elena Caffarena, unade las promotoras delos derechos polticos

    de las mujeres.

    LA MUJER LUCHA POR

    OBTENER DERECHOS POLTICOS

    LA MESOCRACIA SECONSOLIDAEN EL PODER POLTICO

    SE FORTALECE ELMOVIMIENTO SINDICAL.EN 1953 CLOTARIO BLEST

    FUNDA LA CUT

    Clotario BlestImpulsor deLa CUT.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    25/38

    3. CARATERIZACIN DE LA EVOLUCINPOLTICO/INSTITUCIONAL 1932-1958

    A. 1932/1938 SEGUNDOGOBIERNO

    DE ARTURO ALESSANDRI

    ENFRENTAR CRISIS

    ECONMICA

    RESTAURAR EL ORDENINSTITUCIONAL

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    26/38

    Imagen alusiva a la luchaelectoral entre Pedro Aguirre

    Cerda y Gustavo Ross

    EN 1938 SE REALIZANELECCIONES

    TRES CANDIDATURASA. CARLOS IBEZB. GUSTAVO ROSS

    C. PEDRO AGUIRRE

    TRIUNFA ELFRENTE POPULAR

    LLEGAN AL PODERLOS RADICALES

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    27/38

    LOS GOBIERNOSRADICALES 1938/1952

    IMPULSARON

    EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIN

    LA EDUCACIN TCNICA

    LA SOBERANA ANTRTICA Y MARTIMA

    EL ESTADO BENEFACTOR

    POLTICAS POPULISTAS

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    28/38

    EL GOBIERNO DEPEDRO AGUIRRE

    GOBERNAR ES EDUCAR

    1939 CORFO.1941 SOBERANA ANTRTICA.FOMENTO DE LA EDUCACIN

    PBLICA.

    EL GOBIERNO DEJUAN ANTONIO ROSGOBERNAR ES PRODUCIR

    1943 SE CREO LA EMPRESA NACIONAL DE

    ELECTRICIDAD.1945, ENAP1946, CAP.CHILE ABANDONA SU NEUTRALIDAD EN LA

    II GUERRA MUNDIAL.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    29/38

    EL GOBIERNO DE GABRIEL GONZALEZ

    1949 voto presidencial

    femenino.

    Llev a cabo el planSerena.

    1947, Tesis de las 200millas.

    1947, Universidad Tcnica

    del Estado.

    1948 Ley Maldita

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    30/38

    EL RADICALISMO SEDESPRESTIGIA

    LLEGA A BARRER CONLOS POLTICOS

    CARLOS IBEZ DEL CAMPO

    1952/1958

    Se contrat a la Misin Klein Sacks,para que propusiera un plan

    estabilizador de la economa

    Banco del Estado de Chile

    Corporacin de la ViviendaSe derog la Ley de Defensa de la

    Democracia

    Qu aprendimos en esta clase?

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    31/38

    Qu aprendimos en esta clase?Entre 1924 y 1932 termina una poca en trminos polticos, sociales

    y culturales.

    Con el ruido de sables de 1924, dirigido por la oficialidad jovendel ejrcito, se inicia del fin del rgimen parlamentario.

    Se crea una nueva Constitucin, de corte presidencialista quetendr vigencia hasta 1973.

    Entre 1927/1931 gobernar autoritariamente Ibez del Campo, einiciar la modernizacin del Estado.

    La crisis econmica de 1929 pondr fin al gobierno de Ibez y alciclo salitrero.

    Entre 1931 y 1932 se vive una profunda crisis econmica einstitucional, los militares gobiernan a travs de juntas militares.

    En 1932 llega al poder Arturo Alessandri, se comienza a aplicar

    efectivamente la Constitucin de 1925.

    Qu aprendimos en esta clase?

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    32/38

    Qu aprendimos en esta clase?

    La influencia de Estados Unidos durante el siglo XX en Chile se hamanifestado en los ms diversos mbitos.

    Nacen una serie de movimientos y partidos polticos, que ponen fina la hegemona ideolgica que ejerci el pensamiento liberaldurante parte del siglo XIX y comienzos del XX.

    Se suman nuevos actores sociales de relevancia. Un papel

    destacado lo juegan los movimientos de mujeres que luchan por susderechos polticos.

    En 1932 llega al poder Arturo Alessandri, se comienza a aplicarefectivamente la Constitucin de 1925.

    En 1936 surge el Frente Popular, alianza de centro izquierda quelleva a la presidencia de la Repblica a Pedro Aguirre.

    Entre 1938 y 1952 gobiernan los radicales llevando a cabo una serie

    de relevantes obras en materia social, econmica y de soberana.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    33/38

    2. Entre 1925 y 1932, se desarroll una etapa de la historia poltica delpas, conocida como Fin de poca. En este sentido, quproceso termin en este perodo?

    I. La hegemona poltica del liberalismo.II. El rgimen parlamentario.III. El capitalismo, como sistema econmico.

    A) Slo IB) Slo IIIC) Slo I y IID) Slo II y IIIE) I, II y III

    Cul es la habilidad que te exige la pregunta?

    La habilidad exigida es comprensin.

    Recordemos: Adems del conocimiento explicito de la informacin, stadebe ser relacionada para manejar el contenido evaluado.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    34/38

    La clave correcta es C.Pregunta de comprensin. En el perodo1924 1932 se puso fin al parlamentarismo y a la hegemona poltica del

    liberalismo. Si bien es cierto que Alessandri, quien gobern como

    Presidente de la Repblica entre 1932 y 1938, era de origen liberal, fue

    apoyado por un espectro poltico ms amplio que el liberalismo

    tradicional. El enunciado III es claramente falso.

    Cul es la alternativa correcta?

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    35/38

    ENRE LAS MEDIDAS DE GUSTAVO ROSS SE CUENTAN

    PLAN DE OBRASPUBLICAS

    ESTADIO NACIONAL

    BARRIO CIVIVO

    SE CREA COVENSA

    1935 SE REABRE OFICINASANTA LAUARA

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    36/38

    los nacionalsocialistas intentaron el 5 de septiembre ungolpe de Estado en apoyo a Ibez

    Fueron masacrados enla Caja de

    Seguro Obrero

    Condiciona eldesarrollo

    de la eleccinen favor de Aguirre

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    37/38

    QU REFORMAS SOCIALES EXIGA LAOFICIALIDAD JVEN DEL EJRCITO?

    Obreros de la construccin, 1921

    Contrato de trabajo;Seguros de enfermedad,

    invalidez y accidentes del

    trabajo;Accidentes del trabajo;Empleados particulares yOrganizacin del

    sindicato industrial.

    Tribunales de conciliaciny arbitraje.Sociedades cooperativas.

  • 7/28/2019 CLASE 13 EL FIN DE UNA POCA

    38/38

    SE INICIA UN PROCESO DEMODERNIZACIN DEL ESTADO

    Fuerza area de Chile.Contralora General de la

    Repblica.Lnea area Nacional (LAN)Diario La Nacin.

    Moderniza el funcionamientode la Universidad de Chile y la

    educacin en general.Escuela de Carabineros.

    Nuevos Ministerios.Tratado de 1929.