clase 10

31
CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DEL ADULTO MAYOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO FRANKLIN ROOSEVELT FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA CURSO: BIOQUIMICA APLICADA Y NUTRICIÓN Docente: Johan E. Ruiz Espinoza Químico Farmacéutico Lic. en Nutrición Humana

Upload: ashley-humphrey

Post on 18-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NUTRICION

TRANSCRIPT

CARACTERSTICAS NUTRICIONALES DEL ADULTO MAYORUNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYOFRANKLIN ROOSEVELTFACULTAD DE CIENCIAS FARMACUTICAS Y BIOQUMICACURSO: BIOQUIMICA APLICADA Y NUTRICINDocente: o!"n E# R$%& E'(%no&"Q$)*%co F"+*"c,$t%coL%c# en N$t+%c%-n H$*"n"A.EISMOCualquier (+e/$%c%o o 0%'c+%*%n"c%-nUnaactitudpositivatieneunamayor influenciasobrelalongevidadqueelsexo, elestadosocioeconmico,lasaludyla salud funcional.PREVENCINPRIMARIAAlimentacin saludable + actividad fsica SECUNDARIAReduccindelriesgoydelavelocidadde progresindelasenfermedadescrnicas (cardiopata,diabetes,osteoporosis,cncer paramantenerlafuncionalidadylacalidadde vida TERCIARIA!estindelcaso(masticacin,apetito,dietas modificadas, limitaciones funcionales.ESPECTRO DEL ENVEECIMIENTO.ERONTOLO.IA"studio del enve#ecimiento normal$romocinde la salud, reduccin del riesgo y prevencin de las enfermedades.ERIATRIA"nfermedades crnicas que se asocian al enve#ecimiento.%ratamiento medico nutricionalCAMBIOS FISIOL.ICOSCAMBIOS EN LA COMPOSICION CORPORAL&arcopenia (perdida de masa muscular se acelera ' actividad fsica.(besidad sarcop)nica (p)rdida de masa muscular magra en personas mayores con exceso de te#ido adiposo.ESTILO DE VIDA SEDENTARIO&ndrome de la muerte sedentaria (quemar ' *++ ,cal-da.ayor riesgo deenfermedad cardiovascular, /ipertensin, diabetes, dislipidemias, obesidad,exceso de peso, muerte.PERDIDAS SENSORIALES0isgeusia (p)rdida del gusto$or edad , medicamentos, lesiones craneales, diabetes, enfermedades /epticas, renales, neurolgicas.0eficiencia de 1inc y niacina.2as ulceras orales no tratadas, caries, mala /igiene dentalo nasal, consumo de cigarrillo.SALUD ORAL$erdida de dientes, uso de dentadura y la xerostoma (boca seca provocan problemas de masticacin y deglucin.$olifarmacia (tomar cinco o mas frmacos.DI.ESTIVO0isminucin en el gusto y la produccin de saliva /ace mas difcil y menos agradable la comida.0isfagia debido a la debilidad de la lengua y m3sculos de las me#illas dificultan la masticacin y deglucin.0isfagia aumentariesgo de neumona por aspiracin.Reduccindelamucosagstricaconducea incapacidadpararesistirlesionescomoelcncer, ulceras e infecciones.2a gastritis causa inflamacin y dolorRetraso del vaciamiento gstrico causa molestias4clor/idria,produccininsuficientedeacidoenel estomago."stre5imiento (medicamentosCARDIOVASCULARComprendelascardiopatasyelaccidente cerebrovascular."nf.Relacionaconlanutricinquetienesusracesde los alimentos no saludables a lo largo de toda su vida.ENFERMEDAD RENAL2a reduccin progresiva de la funcin renal puede llevar aunaincapacidadparaexcretarorinaconcentradao diluida, una respuesta retardada a la privacin de sodio oaunacargadesodioylarespuestatardaauna carga de acido.0es/idratacin, consumo de diur)ticos y medicamentos (antibiticos.FUNCION NEOROL.ICA0isminucindeprocesosneurolgicosrelacionadoscon laedad.6uncionescomoelconocimiento,laestabilidad, las reacciones, la coordinacin, lamarc/a, los sentidos y las tareas de vida diaria (7+8 o 9+8.Cambiosenlamemoriaquepuedeatribuirseafactores ambientales,comoelestr)s,laexposicinqumicaya unadietaadecuadaenlugardeprocesosfisiolgicos (demencia,4l1/eimer, $ar:inson.DEPRESIN2as causaspueden ser cardiopatas,accidente cerebro vascular,diabetes,cncer,duele y estr)s.0isminucin del apetito, perdida de peso y astenia.1LCERAS POR PRESIN4parece debido a la presin continua que impide el flu#o sanguneo capilar a la piel y al te#ido subyacente.2areduccindelamovilidadeselprincipalfactor (sedados, parlisis, perdidas sensoriales2amalanutricin(protenasinadecuadaylanutricin insuficiente(ingestindeenergainadecuada determinansudesarrolloypuedenretrasarlacuracin de las /eridas.FRA.ILIDADYDETENCIONDEL CRECIMIENTO4lteracindelafuncinfsica,lamalanutricin,la depresin y la alteracin cognitiva.&ntomas;p)rdidadepeso,disminucindelapetito, malanutricin,des/idratacin,inactividad,disminucin de la funcin inmunitaria.AUDICION%ipomascom3nde/ipoacusiaesla presbiacusia (intervalo tonal agudo.