cl unidad 05

1
MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE Santillana Punto de Lectura UNIDAD 5 Según las ideas actuales, ten- dremos que explorar la galaxia de una manera lenta y aburrida, utilizando naves espaciales que viajan con velocidad menor que la de la luz, pero como todavía no tenemos una teoría unificada completa, no podemos desechar completamente los viajes por atajos del espacio-tiempo. […] Suponiendo que no nos autodes- truyamos en los próximos siglos, es probable que nos disemine- mos primero por los planetas del Sistema Solar y a continuación por los de las estrellas próximas, pero no pasará como en Star Trek o Babilón 5, en que hay una nueva raza de seres casi huma- nos en casi cada sistema estelar. La especie humana ha tenido su forma actual durante unos dos millones de los 15 000 millones de años, aproximadamente trans- curridos desde la gran explosión inicial. Por lo tanto, incluso si se llega a desarrollar vida en otros siste- mas estelares, las posibilidades de encontrarla en un estadio El Universo en una cáscara de nuez www.lanasa.net www.windows.ucar.edu/ spanish.html Busca en la red Comprendo lo que leo 1. ¿Qué lugares del espacio es más probable que explore antes el ser humano? 2. ¿Qué ventajas tendrían los viajes a través del espacio-tiempo? 3. ¿Cuál ha sido la principal contribución de Stephen Hawking al conocimiento científico? 4. ¿Tiene necesariamente limitado el desarrollo de su inteligencia una persona con una enfermedad neurológica grave? 5. ¿Se muestra optimista el autor respecto a la posibilidad de encontrar vida en otros planetas? Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford. Su carrera como científico empezó en la Universidad deCambridge. A la edad de 21 años se le diagnosticó una enfermedad degenerativa conocida como enfermedad de las neuronas motoras (ELA), lo que le ha llevado a pasar la mayor parte de su vida confinado en una silla de ruedas. Su enfermedad, sin embargo, no ha im- pedido que continúe su desarrollo científico. Ha publicado obras de divulga- ción científica, como Historia del tiempo, que han alcanzado un éxito mundial. En 1989 fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de la Con- cordia por su trascendental labor investigadora sobre los fundamentos del tiempo y el espacio, acercando al conocimiento de todas las personas las últimas aportaciones científicas sobre el origen y destino del Universo. Es considerado por muchos como el mayor genio del siglo XX después de Einstein y es ya un mito por su brillante contribución a la física teórica y al desarrollo de las leyes que gobiernan el Universo. Pero su fama también se debe a la valentía con que lucha para superar las dificultades que le plantea dia- riamente la enfermedad que padece. reconociblemente humano son muy pequeñas. Es probable que cualquier vida extraterrestre que podamos hallar sea mucho más primitiva o mucho más avanza- da. Si es más avanzada, ¿por qué no se ha diseminado por la galaxia y ha visitado la Tierra? STEPHEN HAWKING, El Universo en una cáscara de nuez. Editorial Planeta Volver al Índice

Upload: sansimon1968

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el universo cascara de nuez

TRANSCRIPT

  • MATERIAL FOTOCOPIABLE MATERIAL FOTOCOPIABLE MATERIAL FOTOCOPIABLE

    Santillan

    aPunto de Lectura UNIDAD 5

    Segn las ideas actuales, ten-dremos que explorar la galaxia de una manera lenta y aburrida, utilizando naves espaciales que viajan con velocidad menor que la de la luz, pero como todava no tenemos una teora unificada completa, no podemos desechar completamente los viajes por atajos del espacio-tiempo. []

    Suponiendo que no nos autodes-truyamos en los prximos siglos, es probable que nos disemine-mos primero por los planetas del Sistema Solar y a continuacin por los de las estrellas prximas, pero no pasar como en Star Trek o Babiln 5, en que hay una nueva raza de seres casi huma-nos en casi cada sistema estelar. La especie humana ha tenido su forma actual durante unos dos millones de los 15 000 millones de aos, aproximadamente trans-curridos desde la gran explosin inicial.

    Por lo tanto, incluso si se llega a desarrollar vida en otros siste-mas estelares, las posibilidades de encontrarla en un estadio

    El Universo en una cscara de nuez

    www.lanasa.net

    www.windows.ucar.edu/ spanish.html

    Busca en la redComprendo lo que leo

    1. Qu lugares del espacio es ms probable que explore antes el ser humano?

    2. Qu ventajas tendran los viajes a travs del espacio-tiempo?

    3. Cul ha sido la principal contribucin de Stephen Hawking al conocimiento cientfico?

    4. Tiene necesariamente limitado el desarrollo de su inteligencia una persona con una enfermedad neurolgica grave?

    5. Se muestra optimista el autor respecto a la posibilidad de encontrar vida en otros planetas?

    Stephen Hawking naci el 8 de enero de 1942 en Oxford. Su carrera como cientfico empez en la Universidad deCambridge. A la edad de 21 aos se le diagnostic una enfermedad degenerativa conocida como enfermedad de las neuronas motoras (ELA), lo que le ha llevado a pasar la mayor parte de su vida confinado en una silla de ruedas. Su enfermedad, sin embargo, no ha im-pedido que contine su desarrollo cientfico. Ha publicado obras de divulga-cin cientfica, como Historia del tiempo, que han alcanzado un xito mundial. En 1989 fue galardonado con el premio Prncipe de Asturias de la Con-cordia por su trascendental labor investigadora sobre los fundamentos del tiempo y el espacio, acercando al conocimiento de todas las personas las ltimas aportaciones cientficas sobre el origen y destino del Universo. Es considerado por muchos como el mayor genio del siglo XX despus de Einstein y es ya un mito por su brillante contribucin a la fsica terica y al desarrollo de las leyes que gobiernan el Universo. Pero su fama tambin se debe a la valenta con que lucha para superar las dificultades que le plantea dia-riamente la enfermedad que padece.

    reconociblemente humano son muy pequeas. Es probable que cualquier vida extraterrestre que podamos hallar sea mucho ms primitiva o mucho ms avanza-da. Si es ms avanzada, por

    qu no se ha diseminado por la galaxia y ha visitado la Tierra?

    STEPHEN HAWKING, El Universo en una cscara de nuez.

    Editorial Planeta

    Volver al ndice