ciudadania1

10

Click here to load reader

Upload: francisco-ayen

Post on 04-Jul-2015

25.156 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Educación para la ciudadanía

TRANSCRIPT

Page 3: Ciudadania1

Fco. Ayén - www.profesorfrancisco.es

Para responder a esto:

Argumentando nos daremos cuenta

que coincidimos en unas cosas

5. GESTIONEMOS NUESTRAS DIFERENCIAS

Por medio de pactos, acuerdos cesiones, votaciones…

Si aplicamos lo anterior a la política:

Hablando nos daremos cuenta

de que necesitamos algo:

Pero en otras cosas no estamos de acuerdo.

¿Qué hacemos respecto a estas?

Nos convertimos en ciudadanos con derechos y deberes.

5. LLEGUEMOS A ACUERDOS

Convivimos con otras personas y

Deseamos que esta convivencia sea

lo mejor posible, por eso queremos llegar

A acuerdos en las ideas Importantes en

las que coincidimos.

3. PENSEMOS (nuestras ideas/opiniones)‏

Es difícil defender una idea y debatir con otros sin tener las ideas claras.

Debemos aclarar nuestras ideas. Vamos a escribirlas

4. BUSQUEMOS INFORMACIÓN Si lo necesitamos.

2. HABLEMOS

Ningún derecho se ha alcanzado jamás si nadie lo ha

Pedido Sólo hablando podemos exponer nuestras ideas,

lo que nos gusta y lo que no ¿Sabemos comunicarnos

correctamente? Vamos a comprobarlo debatiendo

1. NORMAS DE CLASE

Como ciudadanos estamos sometidos a multitud de normas y obligaciones

¿Todo son obligaciones? No, cumpliendo con estas obligaciones, ganamos derechos

¿Sabemos cuáles son los derechos que hemos alcanzado?

¿Sabemos como se logran los derechos?

Page 4: Ciudadania1

Fco. Ayén - www.profesorfrancisco.es

1. NORMAS DE CLASE• POSITIVOS:

– Responder de forma correcta a la pregunta de positivo planteada, siempre que se haya hecho tras recibir la indicación del profesor después de levantar la mano.

– Realizar las actividades de positivo indicadas.

– Los que se adjudican a la valoración de la libreta

– Aquellos conseguidos por trabajos voluntarios

– Cuando el profesor lo considere merecido por la razón que sea

• NEGATIVOS:– Interrumpir al profesor mientras está explicando por cualquier medio; la

distracción puede ser verbal (hablar, decir un comentario que no tiene relación con lo que se está haciendo…) o física (lanzar objeto, moverse, levantarse de la silla…). La misma acción no tendrá penalización si el profesor no es interrumpido, es decir, sigue su explicación con total normalidad. Denuncia justificada interrumpiendo la clase. Cualquier denuncia justificada ha de realizarse pero siempre después de clase, en ese momento el profesor se reunirá con los afectados para solucionar el conflicto.

– Intentar sustituir al profesor discutiendo una decisión suya, como la asignación de un positivo o un negativo, en mitad de clase. Ya sea porque se considere injusto por no haberlo recibido, o por creer que alguien que lo recibe no lo merece. Estas mal interpretaciones, al ser de tipo personal, pueden comentarse sin ningún problema cuando termine la clase, ya que en ese momento no interrumpe, pero nunca antes.

– Falta de compañerismo; intentar perjudicar a un compañero (por ejemplo intentando que el profesor le penalice) sin que eso suponga un beneficio a uno mismo.

– Violencia física (junto con el correspondiente parte) y violencia verbal (insultos, motes y palabrotas) En este caso el número de negativos estará en función de la gravedad de la infracción.

– Cuando el profesor lo considere merecido por la razón que sea

Page 6: Ciudadania1

Fco. Ayén - www.profesorfrancisco.es

•HABLANDO Y PIDIENDOLOS.

•Si no hablamos nadie tiene por que enterarse de qué

queremos algo.

•Si no sabemos hablar o la hacemos mal, nadie nos

tendrá en cuenta por lo que no conseguiremos los derechos

que queremos

Page 7: Ciudadania1

Fco. Ayén - www.profesorfrancisco.es

2. Hablemos / debate

• ¿Se me entiende? ¿vocalizo bién?

• ¿Se me oye? ¿grito demasiado?

• ¿Miro a la persona con la que estoy hablando?

• ¿Gesticulo demasiado o soy una estatua?

• ¿Argumento con pruebas o busco el enfrentamiento con burlas o menosprecios?

• ¿Tengo claro lo que pienso?

Page 9: Ciudadania1

Fco. Ayén - www.profesorfrancisco.es

3. PENSEMOS ¿Cuáles son mis ideas?

• Yo critico__________

• por ___, ___, ___, …

• (explicación)‏

• Yo apoyo__________

por ___, ___, ___, …

• (explicación)‏

Yo propongo ___a ____

por ___, ___, ___, …

• (argumentos, pruebas)‏

Page 10: Ciudadania1

Fco. Ayén - www.profesorfrancisco.es

4. Busquemos información

• Con mis compañeros de clase (aquí)

• Con mi familia (en casa)

• Con el resto de ciudadanos (política)

• ¿Qué derechos hemos alcanzado ya? (constitución)

5. Propongamos derechos y

deduzcamos obligaciones

6. Lleguemos a acuerdos