circular n° 01 - general a padres de...

8
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14 PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020 FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3 Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007 Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica ____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIA Santiago de Cali, 8 de octubre de 2020 Señores Padres y Madres de familia y/o acudientes - Estudiantes “Alabados sean Jesús y María ahora y para siempre” En comunión de Familia Anunciata, oramos para que Cristo Jesús y la Santísima Virgen María, acompañen sus hogares, les colme de bendiciones, que la salud sea el principal tesoro y la solidaridad nos permita apoyarnos mutuamente, para que seamos unidad en la labor que hacemos a diario por el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, formando de manera integral el conocimiento y los valores que Jesús nos enseñó. Les invitamos a leer detenidamente la presente circular, en ella encontrarán aspectos de vital importancia, y que serán aplicados en desarrollo del presente año lectivo 2020-2021. ACUERDOS Y PLAN DE MEJORAMIENTO DESDE CADA UNA DE LAS GESTIONES 1. GESTIÓN DIRECTIVA (PGD) – Líder de Gestión: Ha. Laura Inés Mena Jácome. Correo electrónico [email protected] 1.1 GOBIERNO ESCOLAR: Los representantes de los estudiantes, padres de familia y docentes elegidos para cada uno de los Consejos y Comités tienen la responsabilidad de asistir puntual y responsablemente a las reuniones planeadas en el año escolar y ser portadores de las necesidades y expectativas de los grupos a los cuales representan. Además, deben velar por la asignación de recursos necesarios para el desarrollo de las actividades planteadas por su Gestión, Consejo o Comité. Fecha Hora Actividad Responsable Primer lunes de mes 7:00 p.m. Reunión Consejo Directivo PGD Primer martes de mes 1:30 p.m. Reunión Comité de Convivencia escolar PGV Primer miércoles de mes 7:00 a.m. 1:30 p.m. 7:00 p.m. Reunión Gobierno estudiantil Primaria Reunión Gobierno estudiantil Secundaria Reunión Asofamilia PGD Primer viernes de mes 1:30 p.m. Reunión de COPASST / Reunión Comité de Convivencia Laboral PTH – PGSST Último martes de mes 7:00 a.m. Reunión Comité de Calidad PGC Último miércoles de mes 6:30 a.m. Reunión Consejo Académico PGA Último viernes de Mes 1:30 p.m. Reunión de Comité Técnico PGD 1.2 ATENCIÓN AL PÚBLICO: Horario de atención virtual: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 a 4:00 p.m. Celular – WhatsApp 320 6757055 - Vídeo conferencias a través de la plataforma definida por la institución. (Avaya – Google Meet) – previa cita. 2. GESTIÓN ACADÉMICA (PGA): - Líder de Gestión: Lic. Johanna Isabel Ríos Tenorio. Correo electrónico [email protected] Horario de atención virtual: lunes – miércoles – jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. 2.1 CALENDARIO ACADÉMICO – AÑO LECTIVO 2020 – 2021 PERIODO FECHA INICIO FECHA CIERRE PRE INFORME ACADÉMICO Y DE CONVIVENCIA PRUEBAS SABER CONSAC ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ENTREGA DE INFORMES RECESO ESTUDAINTL 1 (35%) 01/09/2020 a 11/12/2020 26 al 30 octubre de 2020 1 al 7 de diciembre de 2020 9 al 14 de enero de 2021 12 al 15 de enero de 2021 Finalizado el 1 periodo Del 16 de dic al 12 de enero 2 (30%) 12 de enero al 19 de Marzo de 2021 15 al 19 de febrero de 2021 8 al 19 de marzo de 2021 23 al 26 de marzo de 2021 5 al 9 de abril de 2021 Finalizado el 2 periodo Del 29 marzo al 2 de abril de 2021 3 (35%) 23/03/2021 a 25/06/2021 26 al 30 de abril de 2021 1 al 11 Junio de 2021 15 al 18 de junio de 2021 21 al 25 Junio de 2021 Finalizado el 3 periodo Finalización Año Escolar 30 de Junio de 2021

Upload: others

Post on 13-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIA Santiago de Cali, 8 de octubre de 2020

Señores Padres y Madres de familia y/o acudientes - Estudiantes “Alabados sean Jesús y María ahora y para siempre” En comunión de Familia Anunciata, oramos para que Cristo Jesús y la Santísima Virgen María, acompañen sus hogares, les colme de bendiciones, que la salud sea el principal tesoro y la solidaridad nos permita apoyarnos mutuamente, para que seamos unidad en la labor que hacemos a diario por el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, formando de manera integral el conocimiento y los valores que Jesús nos enseñó. Les invitamos a leer detenidamente la presente circular, en ella encontrarán aspectos de vital importancia, y que serán aplicados en desarrollo del presente año lectivo 2020-2021.

ACUERDOS Y PLAN DE MEJORAMIENTO DESDE CADA UNA DE LAS GESTIONES 1. GESTIÓN DIRECTIVA (PGD) – Líder de Gestión: Ha. Laura Inés Mena Jácome. Correo electrónico [email protected]

1.1 GOBIERNO ESCOLAR: Los representantes de los estudiantes, padres de familia y docentes elegidos para cada uno de los Consejos y Comités tienen la responsabilidad de asistir puntual y responsablemente a las reuniones planeadas en el año escolar y ser portadores de las necesidades y expectativas de los grupos a los cuales representan. Además, deben velar por la asignación de recursos necesarios para el desarrollo de las actividades planteadas por su Gestión, Consejo o Comité.

Fecha Hora Actividad Responsable Primer lunes de mes 7:00 p.m. Reunión Consejo Directivo PGD Primer martes de mes 1:30 p.m. Reunión Comité de Convivencia escolar PGV

Primer miércoles de mes 7:00 a.m. 1:30 p.m. 7:00 p.m.

Reunión Gobierno estudiantil Primaria Reunión Gobierno estudiantil Secundaria Reunión Asofamilia

PGD

Primer viernes de mes 1:30 p.m. Reunión de COPASST / Reunión Comité de Convivencia Laboral

PTH – PGSST

Último martes de mes 7:00 a.m. Reunión Comité de Calidad PGC Último miércoles de mes 6:30 a.m. Reunión Consejo Académico PGA Último viernes de Mes 1:30 p.m. Reunión de Comité Técnico PGD

1.2 ATENCIÓN AL PÚBLICO: Horario de atención virtual: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 2:00 a 4:00 p.m. Celular – WhatsApp 320 6757055 - Vídeo conferencias a través de la plataforma definida por la institución. (Avaya – Google Meet) – previa cita.

2. GESTIÓN ACADÉMICA (PGA): - Líder de Gestión: Lic. Johanna Isabel Ríos Tenorio. Correo electrónico [email protected] Horario de atención virtual: lunes – miércoles – jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. 2.1 CALENDARIO ACADÉMICO – AÑO LECTIVO 2020 – 2021

PERIODO FECHA INICIO FECHA CIERRE

PRE INFORME ACADÉMICO Y DE

CONVIVENCIA

PRUEBAS SABER

CONSAC

ACTIVIDADES DE

NIVELACIÓN

ACTIVIDADES DE

RECUPERACIÓN

ENTREGA DE

INFORMES

RECESO ESTUDAINTL

1 (35%)

01/09/2020 a

11/12/2020

26 al 30 octubre de

2020

1 al 7 de diciembre de 2020

9 al 14 de enero de

2021

12 al 15 de enero de

2021

Finalizado el 1

periodo

Del 16 de dic al 12 de

enero

2 (30%)

12 de enero al 19 de

Marzo de 2021

15 al 19 de febrero de

2021

8 al 19 de marzo de

2021

23 al 26 de marzo de

2021

5 al 9 de abril de 2021

Finalizado el 2

periodo

Del 29 marzo al 2 de abril de

2021

3 (35%)

23/03/2021 a

25/06/2021

26 al 30 de abril de 2021

1 al 11 Junio de

2021

15 al 18 de junio de

2021

21 al 25 Junio de

2021

Finalizado el 3

periodo

Finalización Año Escolar 30 de Junio

de 2021

Page 2: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

2.2 HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES Coordinación Académica: A través de video llamada por la plataforma definida por la institución. (Google Meet) Docentes: tienen asignada una hora a la semana para atenderles cuando ustedes lo consideren necesario, si la necesidad se presenta en un horario diferente al asignado, debe ser el Docente quien disponga de este con cita previa. La comunicación con Padres y Acudientes se hará a través de las plataformas definidas por la institución (Plataforma Ciudad Educativa, Google Meet y correo institucional que se encuentra en la página del colegio http://laanunciacioncali.edu.co/docentes/)

Dir. Grupo DOCENTE MARTES MIÉRCOLES ASIGNACIÓN Pre jardín y

Jardín Sharon Juliana Ortiz

1:30 – 2:30 Todas las Dimensiones de Pre Jardín y Jardín

Transición Mary Quiñones 1:30 – 2:30 1:30 – 2:30 Todas las Dimensiones de Transición

1A Nohora Rodríguez

1:30 – 2:30 Primero / Sociales 3°

1B Sandra Sánchez 1:30 – 2:30 Primero 2A Tatiana Ríos 1:30 – 2:30 Segundo / L. Castellana 3°

2B Olga Lucía García

1:30 – 2:30 Segundo / Matemáticas 3°

3A Cindy Ospina 1:30 – 2:30 Inglés Transición 1°-2°-3°- 4°-5°-6A

3B Leika Margrit Fernández

1:30 – 2:30 Ciencias 3°-4°-5°-6° / Química 6°

4A Angie Caicedo 1:30 – 2:30 Sociales 4°-5°-6° / Cátedra Paz 3° a 8°-10° y 11° 5A María E. Gaona 1:30 – 2:30 L. Castellana 3°-4°-5°-6°-7A 6A William Cerón 10 a 11 am Tecnología 1°-2°3°-4°-5°-6°

6B Elizabeth Murillo

11 a 12 pm Matemáticas 4° a 6° / Geometría 3° a 6° /

Estadística 6° a 8° 7A Diego Bonilla 11 a 12 pm Ciencias 7° a 11° / Física 6° a 8°

7B Yubrainer Hurtado

10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría 7° a 9° / Física

9° a 11°

8A Bili Alexer Jalvin

1:30 – 2:30 Religión y Valores 6° a 8° / Emprendimiento 6° a

9A Cristián Camilo Hidalgo

1:30 – 2:30 Tecnología 7° a 11° / Software 10° y 11°

9B José Gregorio Rendón

1:30 – 2:30 Contabilidad 6° a 11°

10A Laura Cardona 11 a 12 pm L. Castellana 7B - 8° a 11°

11A Alejandra Gutiérrez

11 a 12 pm Inglés 6B-7° a 11°

…………………. Hta. Eneida Ballesteros

1:30 – 2:30 Religión y Valores Preescolar

…………………. Hta. Sofía Zambrano

1:30 – 2:30 Religión y Valores 1° a 5°

…………………. Hta. Bárbara Albarracín

1:30 – 2:30 Religión y Valores 9° a 11°

…………………. Juan Fernando Casanova

1:30 – 2:30 Matemática y Estadística 9° a 11°

…………………. Darlen Mendoza Vivas

1:30 – 2:30 Educación Artística 1° a 9°

…………………. Juan Danyster Montoya

10 a 11 am Sociales 7° a 11° / Filosofía 10° y 11° / Cátedra

de Paz 9°

…………………. Angélica Lugo

Química 7° a 11°

…………………. Daniel Felipe Giraldo

10 a 11 am Educación Física Preescolar – 1° a 11°

Page 3: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

2.3 SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN: En el siguiente cuadro se indica la ponderación del componente evaluativo en el proceso y los aspectos que condensan cada uno.

La valoración definitiva de cada asignatura, se calcula a partir de los resultados de cada una de las actividades propuestas

Porcentaje sobre la nota definitiva

1. Actividades desarrolladas dentro de la clase

50%

2. Pruebas saber institucional (evaluación periódica)

20%

3. Proyecto institucional de Lectura, Escritura y oralidad – PILEO

15%

4. Autoevaluación: 5% 5. Coevaluación 5% 6. Heteroevaluación 5%

ESCALA DE VALORACIÓN DE 1 A 5

Desempeño Bajo – Bj

1.0 — 3.4

Desempeño Básico – Bs

3.5 — 3.9

Desempeño Alto – A

4.0 — 4.5

Desempeño Superior - S

4.6 — 5.0

Estrategias para la Educación en Casa: El Colegio Nuestra Señora de La Anunciación reglamenta las estrategias pedagógicas y herramientas virtuales para el proceso de Educación en Casa. Comunicación con estudiantes: Se hará a través de las plataformas definidas por el colegio, Ciudad Educativa y GSuite; a cada uno de los estudiantes se le asignará un usuario en la plataforma G-Suite y un correo institucional, para facilitar la comunicación con los docentes y el ingreso a las aulas virtuales. Aulas virtuales para las clases: Se realizarán a través de la plataforma Google Meet. El docente enviará a los estudiantes una invitación a través del calendario del correo electrónico institucional, donde encontrará el horario de clases.

El Colegio ha adoptado a través de la aplicación Google Meet, una política de seguridad para protección de los estudiantes, por eso las aulas virtuales no permiten el ingreso de un correo externo al dominio, es decir, que solo se puede ingresar con un correo que pertenezca al dominio @laanunciacioncali.edu.co, evitando así personas ajenas a la institución en las clases de los estudiantes.

Plataforma Ciudad Educativa: Los Docentes harán reportes periódicos en plataforma Ciudad Educativa, de los resultados académicos de los estudiantes. Es responsabilidad de los Padres y Acudientes hacer un acompañamiento a través de la plataforma educativa, cada estudiante y Acudiente cuenta con un usuario y respectiva contraseña. Ingrese a Ciudad Educativa a través de www.laanunciacioncali.edu.co Asistencia de Estudiantes: En caso de inasistencia a los encuentros virtuales o cualquier actividad evaluativa, se debe seguir el siguiente conducto; el Padre de Familia o el Acudiente, debe justificar la inasistencia del estudiante el motivo de la no conexión a las clases, enviando la debida excusa médica emitida por la EPS o explicación de la situación, de forma escrita a través del correo al docente, director de grupo y coordinación. Conducto regular para reclamaciones académicas: El orden establecido desde el Manual de Convivencia es, 1. Docente del área 2. Director de Grupo 3. Coordinación (Académica o Convivencia) 4. Rectora 5. Comisión de evaluación 6. Consejo Académico 7. Consejo Directivo

2.4 TAREAS ESCOLARES: Son una herramienta fundamental para el proceso de aprendizaje, con ellas el profesor evalúa el desarrollo de capacidades. Se favorece el trabajo individual y autónomo. En el proceso de “Educación en Casa” se realizarán dentro de la clase, solo se dejará a los estudiantes actividades de refuerzo en caso de ser necesario. 2.5 IMPULSO DE COMPETENCIAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA: El amor por la lectura, es una estrategia básica para el desarrollo del pensamiento y habilidades cognitivas para mejorar notablemente en el rendimiento académico. Aconsejamos a todos los padres de familia, incentivar y acompañar a sus hijos por lo menos de media a una hora de lectura diaria. Seguros de que un buen lector alcanza grandes niveles de pensamiento.

Page 4: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

2.6 EVALUACIÓN: Se hará por competencias y de acuerdo a las exigencias del MEN, con un enfoque formativo y centrado en el aprendizaje. Los criterios de evaluación estarán representados en: Actividades (talleres, exposiciones, tareas, consultas, participación en clase, etc.), Prueba Institucional (evaluación en línea), (Actividades que fortalezcan el proyecto institucional de lectura, escritura y oralidad), autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación. 2.7 PLAN DE NIVELACIÓN Y RECUPERACIÓN: Se realizarán al finalizar cada período según cronograma escolar con los estudiantes que presentes desempeños bajos y de acuerdo a lo estipulado en el SIEE (Sistema institucional de Evaluación Estudiantil). Invitamos los Padres y Acudientes a leer el SIEE a través de la página del colegio www.laanunciacioncali.edu.co. Aquí encontrará también el link para que acceder al manual de convivencia y calendario académico del año 2020 – 2021. Revisar las guías elaboradas por PGA para el uso adecuado de las plataformas: Ciudad educativa y Google Meet, las encuentra en Plataforma Ciudad educativa. (Guía para estudiantes, para docentes y para padres de familia) 3. PROCESO DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA (PGV): - Líder de Gestión Hta. Shirley Offir Ararat Viveros y Docente Darlen Mendoza Vivas. Correo electrónico: [email protected] Horario de atención virtual: 7:30 – 12:30 y de 2:00 – 4:00 p.m. – Previa cita telefónica El Manual de Convivencia tiene como finalidad garantizar a los niños, niñas, adolescentes, padres de familia, docentes, directivos y administrativos una sana convivencia y un ambiente escolar agradable y armonioso ya sea en la presencialidad o la virtualidad. 3.1 UTILES ESCOLARES O MATERIAL ESCOLAR: En tiempos de presencialidad / Alternancia, no se permite recibir en portería elementos requeridos para el desarrollo de las actividades académicas, es necesario que los estudiantes y padres de familia se responsabilicen de revisar con tiempo los horarios de clase y los materiales que necesitan para la jornada escolar de cada día. En tiempos de estudio en casa, se recomienda a los estudiantes fortalecerse en la responsabilidad y todo lo que tienen que ver con el material escolar que utiliza, es necesario el acompañamiento responsable de sus padres para orientarlos. 3.2. UNIFORMES Y PRESENTACIÓN PERSONAL: Hace parte del desarrollo de competencias integrales del ser humano. Se utilizará en la modalidad presencial o de estudio en casa. (De presentar alguna dificultad con el porte del uniforme es necesario reportarlo al director de grupo y a convivencia, mediante correo, así se buscarán soluciones.) Conforme al Manual de Convivencia los estudiantes deben cumplir con: Portar el uniforme de diario o de educación física de acuerdo con el horario establecido. No utilizar maquillaje en el rostro, el esmalte de uñas debe ser transparente y los accesorios que porten deben no deben ser extravagantes. El uniforme de las niñas es jardinera con largo a mitad de la rodilla, medias largas blancas, zapato escolar negro, blusa blanca (según modelo presentado). El uniforme de los niños es pantalón azul turquí, medias largas y azules, guayabera blanca, zapatos negros colegiales. El uniforme de educación física para niños y niñas es sudadera con bota recta, camiseta blanca, medias blancas largas y zapatilla blanca sin líneas.

3.3. CUMPLIMIENTO Y ASISTENCIA: La asistencia a todas las actividades programadas según el cronograma es obligatoria. Cuando por problemas de salud o situación familiar no asistan: LOS PADRES DE FAMILIA DEBEN JUSTIFICAR LA INASISTENCIA. Se presenta la incapacidad médica o comunicado firmado explicando la falta. De acuerdo a la normativa vigente solo se justifica inasistencias por problemas de salud debidamente certificadas o por calamidad doméstica comprobada. Si el motivo de la falta es diferente a los citados se atiene a lo estipulado en el SIEE; Capítulo VI del Manual de Convivencia. El horario de inicio de las clases es a las 7:00 a.m. en todas las modalidades. En las clases virtuales, los estudiantes deben conectarse a todas las clases haciendo uso de la plataforma escogida por el colegio, respetando las recomendaciones e indicaciones dadas por los docentes.

Page 5: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

3.4. CONVIVENCIAS: Se realizan con el fin de fortalecer la formación espiritual, ética y moral de sus hijos. Durante el tiempo de estudio en casa, se suspenden las convivencias y se utilizará el espacio para realizar actividades de grupo, o de salud mental, para fortalecer la sana convivencia, crecimiento espiritual y humano. 3.5. USO DE CELULAR Y REDES SOCIALES: Invitamos a los padres de familia a controlar el manejo de redes sociales de sus hijos, dado el peligro al que se exponen. Y más ahora que nos encontramos en la virtualidad, es mucho el tiempo que los estudiantes pasan frente a un computador; por lo tanto, el acompañamiento de los padres, madres o acudientes debe ser total. El delito cibernético es castigado por la ley y fácilmente pueden caer en él, amparándose en el anonimato. Es evidente que la tarea de educar responde a una plena comunión de propósitos entre la familia, el CONSAC y el educando, para dar solución a las diferentes problemáticas que se están presentado. El equipo directivo y docente les invita a participar de una manera constructiva en la implementación de estrategias pedagógicas que incentiven el desarrollo de la autonomía en los estudiantes para lograr aprendizajes significativos, que posibiliten la consecución de metas en donde afloren valores, virtudes, actitudes que los conviertan en seres humanos proactivos, emprendedores y espirituales. 4. PSICOLOGIA: Líder Dora Melfy Serna, Psicóloga.

Correo electrónico [email protected] Horario de Atención Virtual: lunes a viernes de 7:00 – 12:30 y 1:30 – 2:30 p.m. - Previa Cita

Va de la mano con el Proceso de Gestión de Convivencia, desde allí en el CONSAC, se brindarán estrategias a los y las

estudiantes por medio de la atención psicológica individual (afectivo, cognitivo, social), acompañamiento a las familias

(familias disfuncionales, intervención en crisis y garantes del derecho del menor).

Desarrollo de programas de promoción, prevención, transversalizados con los proyectos pedagógicos de educación para una sana sexualidad y convivencia pacífica, escuela de padres y orientación profesional. En medio de las crisis que se está viviendo a nivel mundial, se fortalecerá a los estudiantes y padre de familia con charlas, conferencia, talleres, en los temas de Prevención contra el suicidio, Educación Sexual, prevención en el consumo de SPA, experiencias con diferentes universidades, educación sexual, proyecto de vida, PIAR, etc.

5. PASTORAL DE SACRAMENTOS Y FORMACIÓN DE LÍDERES ANUNCIATOS 5.1. SACRAMENTOS: El departamento de Pastoral INVITA a los estudiantes que aún no cumplen con los sacramentos de BAUTISMO, PRIMERA COMUNIÓN, CONFIRMACIÓN, inscribirse vía correo electrónico en la Secretaría General del CONSAC para que inicien su preparación de sacramentos a partir de la primera semana de octubre, la CATEQUESIS ES FAMILIAR. Los padres de familia que deseen prepararse para el sacramento del MATRIMONIO pueden inscribirse igualmente en Secretaría. Correo electrónico: [email protected]. o llamar al 3145791394 departamento de sistemas y comunicaciones.

5.2. La Formación de los LÍDERES ANUNCIATOS es importante para la proyección del carisma de la Anunciación y la continuidad de su obra evangelizadora por esta razón INVITAMOS A: Los niños a participar los días sábados en INFANCIA MISIONERA: Los jóvenes a formar parte de las JUVENTUDES ANUNCIATAS, los docentes, padres de familia, administrativos, personal de apoyo a formar parte del grupo de LAICOS ANUNCIATOS. 6. PROCESO DE GESTIÓN DE CALIDAD (PGC): Líder de Gestión, Psicóloga Nora Elena Gaona Alvear. Correo electrónico [email protected] Horario de Atención Virtual: lunes a viernes de 7:00 – 12:30 y 1:30 – 2:30 p.m. - Previa Cita Uno de los objetivos de la Gestión de Calidad es atender y direccionar los PQRF que se depositan en el buzón que se encuentra en la entrada del CONSAC, por tanto, se invita a la comunidad educativa a hacer uso de este mecanismo diligenciando el formato correspondiente para poder dar respuesta oportuna a la situación planteada. Recuerden: se reciben Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones. Y en forma virtual se recibirán los PQRSF a través del correo de calidad, el cual deberá enviar con todos los datos de contacto para dar respuesta oportuna. 7. PROCESO DE TALENTO HUMANO (PTH): Líder de Gestión, Psicóloga Nora Elena Gaona Alvear. Correo electrónico [email protected] Horario de Atención Virtual: lunes a viernes de 7:00 – 12:30 y 1:30 – 2:30 p.m. - Previa Cita

Page 6: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

Se informa a los padres de familia, que durante el año lectivo se realizan dos evaluaciones de desempeño a todos los colaboradores del CONSAC: Hermanitas, Personal Administrativo, Personal de Apoyo y Docentes. Se hace extensiva la invitación (solicitar el formato en Talento Humano) para que participen todos ya que su apreciación y concepto del trabajo realizado por los colaboradores nos permite conocer como se está visualizando el talento humano, lo cual genera acciones de mejora puntuales. Hasta el momento la dinámica de este proceso es aleatorio desde el grado materno hasta segundo de básica primaria se envía en sobre para entregar sellado, a la líder de Talento Humano. Y de grado segundo a grado once se realiza una evaluación escrita, estructurada por los estudiantes a los docentes que les enseñan.

8. PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULAS (PAM): Líder de Gestión, Ana Bella López Cáceres. Correo electrónico [email protected] Atención por ventanilla en el horario de: 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:30 p.m. Horario de atención virtual (vía correo electrónico): 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:30 p.m. 8.1. PROCESO DE ADMISIÓN ESTUDIANTES NUEVOS: El objetivo primordial del proceso es la divulgación del CONSAC, lo que permite el incremento en el número de estudiantes matriculados, este año se dio continuidad a los convenios ya establecidos con Jardines Infantiles para la remisión de niños para Primera Infancia. El proceso se está realizando de manera virtual, enviando información, formatos y requisitos, entrevistas con psicología y rectoría. La matrícula se realiza con la presentación de los documentos impresos, en carpeta y se recibe a los padres de familia, cumpliendo los requerimientos académicos y financieros, con los protocolos de bioseguridad establecidos. Agradecemos a los padres de familia, estudiantes, egresados que difunden la buena imagen del CONSAC, refiriendo amigos y familiares para el proceso de admisión. 8.2 PROCESO DE MATRICULAS ESTUDIANTES ANTIGUOS: Debido a la contingencia ocasionada por la Emergencia Sanitaria del Covid-19 esperamos autorización de los protocolos de bioseguridad con cambio sustancial en todo el proceso, que puede ser aplicado a futuro, utilizando los medios tecnológicos al alcance, y que permiten agilizar procesos y disminuir el tiempo de atención. - Se inicia el proceso de manera virtual, enviando vía correo electrónico, enlaces para responder en formularios de Google:

- Reserva de cupo - Encuesta de satisfacción período lectivo 2019-2020 – incluye respuesta a emergencia sanitaria / virtualidad - Encuestas de modalidad

- Inicio de matrículas el día 3 de agosto de 2020. - Utilización de los correos electrónicos de la reserva de cupo para todos los procesos de Admisión y Matriculas. - Cita previa cumpliendo con la norma de pico y cédula vigente desde la Alcaldía de Santiago de Cali. - Autenticación de firmas de Deudor y Codeudor en Notaría (no se reciben firmas en el colegio). - Recepción de documentos, sin revisión, por protocolo de bioseguridad primero debía hacerse proceso de desinfección. - Firma de Acta de Compromiso por documentos del estudiante, que no se presenten o no cumplan con los requisitos, con plazo de entrega a octubre 15 de 2020. - Atención por ventanilla, con tiempo promedio estimado por padre de familia de 5 a 7 minutos. - Se resalta el compromiso de los padres de familia que diligenciaron en el plazo establecido la reserva de cupo y las encuestas. El proceso de matrícula incluye: financiero, académico, SIMAT. Finaliza cuando el Colegio entrega la matricula a la Secretaria de Educación Distrital mediante el aplicativo SIMAT. Nota 1: El Ministerio de Educación Nacional y su plataforma SIMAT condicionan la matrícula de los estudiantes al documento de identidad vigente, por ello, se solicita a los padres de familia tener en cuenta que cuando el estudiante cumple 7 años inmediatamente se debe gestionar la Tarjeta de Identidad, igualmente el cambio a cédula de ciudadanía al cumplir 18 años, y enviar la copia al 150% a la Secretaría del CONSAC, este trámite también es exigido por el ICFES y para el proceso de graduación de bachilleres. Nota 2. Continúa la exigencia de los organismos de inspección, vigilancia y control, establecieron pautas para la gestión de la matrícula aplicadas al Código de Infancia y Adolescencia: - Antes acudientes, hoy tutores legales (Protección de derechos fundamentales)

- Carné de vacunas hasta los 10 años (Proceso en incremento de casos por inmunización, ejemplo varicela)

- Padres en el exterior, deben entregar a los tutores poder legal para los procesos educativos y de salud de los

menores.

Page 7: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

Ahora, el reto que nos plantea esta nueva realidad, es poder adecuar la asignación de citas para matricula directamente desde la página institucional, con ello, el padre de familia escogería el horario que le favorece teniendo en cuenta la consecución de sus documentos. Con ello evitamos el reagendamiento y la congestión que se generó en el correo electrónico de Secretaría. Obtendríamos un mejoramiento considerable en el servicio, ya que se evidenció una disminución en el tiempo de atención y trámite en el colegio. Contamos con el compromiso de los Padres de Familia, en la presentación de los documentos que se requieren para la matrícula y que se socializan con dos meses de anticipación.

8.3 CERTIFICADOS DE VALORACIONES-NOTAS, CONSTANCIAS DE MATRICULA Y COSTOS EDUCATIVOS, DUPLICADOS DE BOLETINES: El trámite se realiza de manera virtual, la solicitud debe hacerse al correo: [email protected] (quién responderá enviando el formato con las indicaciones) Descargar el formato de la página del colegio: laanunciacioncali.edu.co, modulo admisiones, de acuerdo a: Estudiantes activos: $3.500 (en estos momentos el colegio asume el 50% del valor) Estudiantes retirados y/o egresados: $7.300 Estudiantes Egresados – solicitud duplicado diploma: $35.000 El pago de los documentos se realiza en Av-Villas, por PSE – Transferencia electrónica o consignación por ventanilla. Plazo de entrega de documentos vía correo electrónico en formato PDF es de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción del formato y el soporte de pago. Se recomienda explicar detalladamente el documento que requiere para un mejor servicio. 9. PROCESO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (PGF): Líder de Gestión, Hta. Luz Alba Giraldo Patiño y Lewis Sinisterra, contadora. Correo electrónico [email protected] Atención por ventanilla en el horario de: 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:30 p.m. Horario de atención virtual (Correo electrónico) de: 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:30 p.m. Por la situación de pandemia que estamos afrontando en este momento la cual ha generado disminución de recursos económicos a los padres de familia, no se cobrará interés de mora ni gastos de cobranza por pensiones desde el mes de septiembre de 2020, hasta nueva fecha que informe rectoría. El pago de las pensiones se debe realizar los primeros ocho (08) días del mes. Los padres de familia que paguen por transferencia electrónica deben enviar el comprobante al correo: [email protected] para registrar el pago. Los padres de familia deben informar cualquier novedad de calamidad doméstica, enfermedad o desempleo en Rectoría al primer mes para estar informados. Toda cuota, aporte, debe estar autorizada en Rectoría y se cancela solamente en el Departamento Financiero. El pago de las pensiones del mes de octubre se puede realizar con el código del estudiante 4 dígitos, como se realizaron en el período abril a junio de 2020, por consignación en el banco Av-Villas en formato de recaudo a la cuenta de ahorro 164023681 en referencia 1 se escribe el código de 4 dígitos del estudiante o por PSE en la página web del colegio laanunciacioncali.edu.co con el código de 4 dígitos del estudiante. Los recibos de pago de pensiones del mes de octubre se enviarán por correo electrónico, esperamos que el día 16 de octubre ya se estén enviando a los correos registrados. El colegio está implementando el proceso de facturación electrónica el cual agiliza el envío de las facturas por correo electrónico, esto ha generado un retraso en la generación de la factura de octubre debido a que se están realizando modificaciones en el software de contabilidad. La atención de padres de familia de manera virtual se realiza por el correo electrónico [email protected] por este medio se solicitan acuerdos de pago, estado de cuenta, facturas y otros requerimientos. 10. PROCESO DE COMUNICACIÓN Y SISTEMAS (PS-C): Líder docente William Alfredo Cerón Chates. Correo electrónico [email protected] Auxiliar de Comunicaciones: Sra. Francia Elena Mena Barona – Celular Institucional 3145791394 Atención por ventanilla en el horario de: 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:30 p.m. Horario de atención virtual (Correo electrónico) de: 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:30 p.m.

Page 8: CIRCULAR N° 01 - GENERAL A PADRES DE FAMILIAlaanunciacioncali.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/... · 2020. 11. 10. · Yubrainer Hurtado 10 a 11 am Matemáticas 7° y 8° / Geometría

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÒN CODIGO PGD-FR-14

PAGINA 1 DE 1 PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA FECHA REVISION 19/02/2020

FORMATO DE CORRESPONDENCIA VERSION 3

Especialidad Comercio en Contabilidad y Sistemas Reconocimiento Oficial 4143.2.21.0208 de 26/01/2007

Actualización 4143.010.21.0.00644 de 10/02/2020 Educación Mixta – Jornada Completa

Niveles: Materno, Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

____________________________________________ Calle 56 No. 13-55 Barrio El Trébol

Teléfono 4380547 – rectorí[email protected] www.laanunciacioncali.edu.co

Durante este año lectivo se realizará el desarrollo de las actividades escolares teniendo una cuenta potenciar el aprendizaje para la concentración de los estudiantes gracias a herramientas flexibles, seguras y fáciles de usar, las cuales son gratuitas para la educación. Google para la Educación. G-Suite es un paquete de aplicaciones de productividad, que pueden ser usadas con un dominio propio, con el cual los docentes y estudiantes podemos interactuar y trabajar en un entorno seguro desde cualquier dispositivo; ya sea un Smartphone, Tablet, computador de mesa o portátil. • La suite está compuesta… entre otras

Correo electrónico institucional por medio de Gmail Calendarios compartidos Colaboración en el aula con Google Classroom Videoconferencias para encuentros de clase virtual

Primera Fase • Consentimiento de uso de plataforma G-Suite (Documento diligenciado por los acudientes)

Guía de uso y normas (página del colegio http://laanunciacioncali.edu.co/consentimiento-de-cuenta-en-gsuite/)

Envío de Consentimiento a través de formulario. https://forms.gle/P5Katw45KPg97eY87

Segunda Fase • Creación de correos electrónicos institucionales y contraseñas, para los docentes y estudiantes; con el fin de

acceder de forma segura. Tercera Fase Envío respuesta a los acudientes con los correos institucionales de los estudiantes. 11. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (PGSST) Y ENFERMERÍA

Líder del proceso Lic. Lorena Milena Thomas Fernández. Correo de contacto: [email protected] Blog de enfermería: https://sites.google.com/view/enfermeriaconsac/p%C3%A1gina-principal En el Blog de Enfermería usted encuentra información suficiente para la capacitación y prevención frente al riesgo de contagio del COVID 19 y la participación activa y efectiva en la ejecución de los Protocolos de Bioseguridad que deben estar implementados en su hogar, colegio, lugar de trabajo de los acudientes y medios de transporte. Esta información está dirigida a todos los miembros del Colegio Nuestra Señora de La Anunciación. (Estudiantes, padres de familia, directivos, docentes, administrativos, personal de apoyo, prestadores de servicios) Horario de Atención Virtual: Lunes, martes, miércoles y jueves: 8:00 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 4:00 p.m. Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 m. y de 2:30 a 4:00 p.m. Atención por ventanilla en el horario de: 7:30 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 – 4:00 p.m. Unidos como Familia Anunciata afrontaremos nuevos retos, que nos deja la realidad visible después de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.

“Dame Señor una fe pura, ardiente y fuerte que me guíe y que me sostenga en el duro batallar de

cada día, para serte fiel sin vacilaciones”. Venerable María Berenice

Atentamente,

Hta. Laura Inés Mena Jácome

Rectora Colegio Nuestra Señora de La Anunciación.

PROYECTADO: LIDERES DE GESTIÓN.