ciencias ambientales

19
CIENCIAS AMBIENTALES

Upload: luchoconda

Post on 24-Jul-2015

83 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Ambientales

CIENCIAS AMBIENTALES

Page 2: Ciencias Ambientales

¿Qué son las Ciencias Ambientales?

Page 3: Ciencias Ambientales

Algunas ideas……

En algunos textos encontrará varios conceptos y significados de lo que implica las Ciencias Ambientales, no obstante todos confluyen en lo siguiente………………

Las Ciencias Ambientales son una disciplina científica cuyo principal objeto de conocimiento es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigo mismo y con la naturaleza desde un análisis interdisciplinario (Enger y Smith, 2006).

Page 4: Ciencias Ambientales

Aquí se analizan las interacciones de los componentes físicos, químicos y biológicos del medio, con particular atención a los efectos de la actividad humana y su impacto sobre la biodiversidad y la sostenibilidad (Wikipedia, 2009 a).

Estas Ciencias guardan mucha relación con otros ámbitos del saber, no solamente relacionado con las Ciencias Naturales sino también con las Ciencias Sociales, como por ejemplo, la política, la economía, la ética, la filosofía, entre otras.

Page 5: Ciencias Ambientales

El ambiente, definición e importancia

Empezamos analizando nuestro estudio, definiendo lo que se entiende por ambiente…………..?

Page 6: Ciencias Ambientales

El ambiente, definición e importancia

El tratar de definir en precisos términos lo que entendemos por ambiente, es bastante complejo, sin embargo todos estaremos de acuerdo en que al referimos a este, estamos haciendo relación al entorno en que se desarrolla la vida y todos los procesos que esto implica.

Page 7: Ciencias Ambientales

En resumen, el ambiente son los factores externos a nosotros y a toda especie en un espacio determinado y que nos encontramos en constante interacción con él de una u otra forma.

Algo a aclarar es que el “medio ambiente” o “ambiente” pueden tener un significado similar, no obstante debemos aclarar que semánticamente la palabra correcta a utilizarse es “ambiente” ya que al utilizar ambos términos en una misma frase estaríamos redundando, porque, si por un lado tenemos que el medio, son las condiciones externas que nos rodean y ambiente al entorno que condiciona la vida de los organismos, coincidiremos que no hay mayor diferencia.

Page 8: Ciencias Ambientales

Existen otros términos que son utilizados como sinónimos de ambiente y estos son: entorno, naturaleza, ecosistemas, Biosfera, medio natural, ambiente natural, sistemas naturales, ecósfera, entre otros. No vamos a precisar en su significado, sin embargo deberá tenerlos en cuenta al momento de utilizarlos para poder hacerlo adecuadamente.

Page 9: Ciencias Ambientales

Importancia del ambiente

Si bien es cierto, hoy en día, en cualquier medio encontramos alguna noticia relacionada con el ambiente o con los recursos naturales que utilizamos, pero a pesar de ellos solamente hemos considerado su importancia en cuanto al beneficio máximo que podamos extraer de ellos (mucho mas si es un beneficio netamente económico) y no tanto por la necesidad de mantenerlos para seguir gozando de ellos a largo plazo. Bajo esta perspectiva, veamos cual es la verdadera importancia del ambiente.

REFLEXIONEMOS Piense en la importancia que tiene el ambiente para usted mucho mas allá de ser un tema de estudio, ¿puede determinar que haría sin un ambiente como del que gozamos hoy en día (a pesar de todo lo que lo hemos ya dañado)?

Page 10: Ciencias Ambientales

El ambiente es fundamental para nuestra existencia y de todo cuanto conocemos (incluso lo que aun no conocemos), mucho mas allá de lo que podamos pensar como seres humanos sino que veámoslo como una especie más que somos.

Nos preocupamos del ambiente por los recursos o materia prima para nuestros productos y la existencia de las industrias, por los desastres naturales que pueden perjudicarnos, por las enfermedades que pueden originarse, por lo beneficioso que puede ser para nuestra distracción, por los compuestos que podamos encontrar para curar una determinada enfermedad, por lo bonito o feo que se un lugar, en fin por un sinnúmero de circunstancia el ambiente es para todos extremadamente importante.

Page 11: Ciencias Ambientales

REFLEXIONEMOSA pesar de la importancia que se dice tener el ambiente… ¿Lo estamos tratando como se debería? ¿Por qué no lo hemos hecho?

Page 12: Ciencias Ambientales

La importancia del ambiente no es de preocupación o análisis actual; siempre el ser humano se ha interesado por él de una u otra forma, así los griegos se interesaron por su estudio pero también por denotar que era el ser humano quien tenía la última palabra sobre él; y que había roto de cierta forma su vínculo con la naturaleza y de ahí su comportamiento.

Page 13: Ciencias Ambientales

Así también culturas orientales consideraban que el ser humano no ocupaba un lugar especial en el universo, sino que como toda especie es parte de los sistemas naturales. Los romanos, los egipcios y los incas vieron en su aprovechamiento y control una estrategia importante para mantener el poder de sus imperios.

Entonces…el ambiente y sus recursos son sumamente importantes. Hoy en día, contar con recursos naturales es prioritario para el desarrollo de cualquier sociedad y brinda a los países lo que se conoce como “ventajas comparativas”.

Page 14: Ciencias Ambientales

Las ventajas comparativas hacen referencia a que los países cuentan con condiciones, sobretodo naturales, que hacen que su capacidad de producir sea mayor, entre estas: clima, recursos naturales disponibles, tierra fértil y cultivable, agua, diversidad biológica, etc.

Por tanto, como seres humanos, debemos ser consientes que del ambiente extraemos todo cuanto es de nuestra utilidad y que sin él no solo que la vida sería imposible sino que las sociedades tal como las conocemos actualmente, no existirían, obviamente no todos asignamos la importancia que debería dársele, sino hasta cuando carecemos de ellos, empero ahí el objetivo de nuestro estudio y parte fundamental de nuestra carrera.

 

Page 15: Ciencias Ambientales

Ahora que tenemos claro el significado e importancia del ambiente, hagámonos la siguiente pregunta, el ambiente que conocemos hoy se ha mantenido intacto a lo largo del tiempo……..?

Page 16: Ciencias Ambientales

El ambiente cambia con el tiempo

El ambiente en sus etapas anteriores era, si cabe el término, “más silvestre”, puesto que la intervención del ser humano se daba no más allá del comportamiento de una especie más. No obstante es preciso aclarar que el ambiente siempre se mantiene en constante cambio, es decir, conforma un sistema dinámico de factores a los que necesariamente deben adaptarse todos los organismos o en su defecto desaparecer, pero así mismo estos organismos tienen la posibilidad de cambiar a su entorno a través de sus actividades e interacciones.

Page 17: Ciencias Ambientales

Resumiendo entonces, los factores que cambian el ambiente serían, los físicos, los biológicos y los humanos.  

A todas estas adaptaciones y cambios se las conoce como evolución; es así que tanto el planeta como ecosistema global, como todos los organismos que lo habitamos, nos encontramos en constante cambio y es de esta forma que hoy en día podemos distinguir diversas formas de vida (unas más complejas que otras) que a su vez dan paso a las complejas relaciones entre organismos y su entorno.

Page 18: Ciencias Ambientales

Un ejemplo práctico que hace referencia a estos cambios son las Islas Galápagos, imagine los cambios que se debieron dar y todos los complejos procesos por los que tuvo que pasar hasta la actualidad.

REFLEXIONEMOS¿Podría distinguir entre el ambiente natural que se encontraba en su lugar de residencia hasta antes de que se convirtiera en una ciudad? Reflexione en cómo se vería actualmente si no hubiese intervenido el ser humano.

Page 19: Ciencias Ambientales

En la actualidad nos encontramos ante cambios que parecen tan insignificantes (como por ejemplo el aumento de la temperatura del planeta en un grado centígrado) hasta aquellos muy drásticos que han cambiado totalmente un determinado lugar (deslaves o terremotos).

Tomemos en cuenta que estos dan forma a nuestro ambiente, pero que lamentablemente muchos de ellos se han originado por el ser humano y sus efectos son a veces inmediatos o a veces tan imperceptibles, que cuando queremos revertirlos es muy difícil lograrlo.