cicatrizacion

Upload: carlosalt2

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cicatrizacion heridas

TRANSCRIPT

  • Cicatrices Hipertrficas y Queloides

  • Cicatrizacin patolgica: HipertrficaRaza negraIndividuos en crecimiento, + tensin en pielInfeccinProlongacin del tiempo de cicatrizacinPartes del cuerpo con tensin multidireccional pronunciada: area deltoidea, trax

  • HipertrficaLevantada sobre la piel unos cuantos mmBlanquecinaConsistencia duraNo duele ni produce pruritoLocalizada sobre la cicatriz inicialNo crece indefinidamente Con el tiempo, la consistencia y el color disminuyenNo recidiva despus de la reseccin

  • HipertrficaHiperplasia de los fibroblastos en la dermisFibras de colgena abundantes en la dermisActividad de hidroxiprolina aumentada sntesis de colgena 20 veces mayor que en la piel normalInclusiones de cuerpos extraos: talco, gasa, pelos

  • Hipertrfica: TxReseccin quirrgicaZ plastasSustitucin por injertos de piel, colgajosCorticoides: Triamcinolona 40 mg/ml, cada 6-8 semanas. O justo despus de la reseccin, infiltrar los bordes, suturar con material de absorcin retardada o no absorbible, subdrmica.Radioterapia. Hiperpigmentacin y predisposicin al cncer!!Rasurado y cobertura inmediata con injertos de pielCompresin mecnica

  • Cicatrizacin patolgica: QueloideRazas negra, mestiza y asitica+ frecuente: hombros, zona preesternal, espalda, lbulo de la oreja- frecuente: prpados, palmas de las manos, plantas de los pies y genitalesHeridas o incisiones que no siguen las lneas de menor tensin o zonas donde la piel es tensa o queda tensionada despus de la ciruga

  • QueloideLevantada sobre la superficie de la piel, puede alcanzar varios centmetrosRojiza brillanteConsistencia duraDuele, pica y ardeInvade ms espacio que la cicatriz inicialCrece varios centmetros durante aosNo disminuye de tamao con el tiempoRecidiva despus de la reseccin

  • QueloideHiperplasia de fibroblastos (> hipertrfica)Fibras colgena abundantes (> hipertrfica)Formacin de ndulos y redes colgenasActividad aumentada de la hidroxiprolina (sntesis de colgeno)La colagenasa, aunque est aumentada, no degrada el colgeno de manera suficiente

  • Queloide: TxReseccin quirrgica *Z plastasSustitucin por injerto de piel o colgajoCorticoides: triamicinolona 40 mg/ml. No ms de 2 ml c/ 6-8 sem (Schwartz) -- c/3 sem (Coiffman) --1 infiltracin semanal por 2 a 5 veces seguidas y luego una infiltracin mensual por 3 a 6 meses segn respuesta (Andrades y cols.)Penicilamina y b-aminopropionitrito disminuyen la produccin de colgenaPresin (24-30 mmHg) Durante el crecimiento la P puede alterar el desarrollo esqueltico!!Radioterapia. Postoperatorio inmediato Hiperpigmentacin y predisposicin al cncer!!Antihistamnicos

  • Lser, el de luz ultrapulsada , otros Crioterapia, se recomienda combinar con corticoidesSilicn, gel o planchas. 18 hrs/da/3 meses

  • Coiffman F., Ciruga Plstica, Reconstructiva y Esttica, 2 ed. Ed. Masson. Pp. 228, 229, 231, 234-238Goldwyn R., Cohen M., The Unfavorable Result in Plastic Surgery: Avoidance and Treatment. 3 ed. Ed. Lippincott Williams & Wilkins. Pp. 62-69Schwartz S., Principios de Ciruga, 8 ed. McGraw-Hill Interamericana Editores. Pp 308-310Martnez Dubois S., Ciruga: Bases del conocimiento quirrgico y apoyo en trauma. 3 ed. McGraw-Hill Interamericana Editores.Andrades y cols., Recomendaciones para el manejo de cicatrices hipertrficas y queloides. Rev. Chilena de Ciruga. Vol 58 - N 2, Abril 2006; pgs. 78-88