centro de rehabilitación psicológica infantil y adolescente en la iglesia parroquial san antonio...

9
Centro de Rehabilitación Psicológica Infantil y Adolescente en la Iglesia Parroquial San Antonio de Padua, Municipio Los Alcarrizos. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A Facultad De Arquitectura Y Artes Escuela De Arquitectura Y Urbanismo Lic. María Díaz Solís Pamela Nin Queliz 13-1506 | Gasenia Bissainthe 13-1625

Upload: pamela-nin-queliz

Post on 12-Apr-2017

195 views

Category:

Data & Analytics


1 download

TRANSCRIPT

Centro de Rehabilitación Psicológica Infantil y

Adolescente en la Iglesia Parroquial San

Antonio de Padua, Municipio Los Alcarrizos.

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A

Facultad De Arquitectura Y Artes

Escuela De Arquitectura Y Urbanismo

Lic. María Díaz Solís

Pamela Nin Queliz 13-1506 | Gasenia Bissainthe 13-1625

RESUMEN

El proyecto de investigación ‘’Centro de Rehabilitación Psicológica

Infantil y Adolescente en la Iglesia Parroquial San Antonio de Padua,

Municipio Los Alcarrizos´´ tuvo como objetivo identificar y analizar la

atención que se le estaban siendo brindadas a los infantes y

adolescentes del sector de los Alcarrizos, los cuales estaban

asumiendo conductas delictivas frente a la población.

Se examinó la metodología empleada por los padres para tratar con

niños/as y adolescentes que tienen éste tipo de comportamientos.

Cuyas familias son poseedores de una historia y una dignidad igual

de valiosa que la nuestra, pero que se ve afectada por diversos

factores de formación internos. Cuando reconocemos esto, cambia

radicalmente nuestra forma de ver a las personas que servimos, nos

llevan a mirarlas con respeto.

Es muy importante que antes de rehabilitar el cuerpo, se rehabilite el

espíritu. Es por ello, que la ubicación del centro fue pensada de

forma estratégica, que sirva y produzca una funcionalidad doble en

el objetivo del menor o adolescente.

Introducción

Antecedentes

Justificación y propósitos de

la investigación

Planteamiento del Problema

Objetivos

Página 04

Página 05

Página 06

Página 07

Página 08

CONTENIDO

INTRODUCCION

La calidad del desarrollo social y afectivo de los niños depende en

gran medida de la calidad de prácticas en las que participan. En

esta medida generar experiencias enriquecedoras que fortalezcan su

desarrollo integral durante la infancia es un propósito que preocupa

a las instituciones. Los espacios psicológicos constituyen ambientes de

esparcimiento con el fin de promover su crecimiento, su

conocimiento del mundo y la forma de actuar en el.

La respuesta espacial a cada uno de estos criterios constituye un

escenario, que junto al agente psicológico genera un conjunto de

actividades y acciones que garantizan el desarrollo de todas las

capacidades del infante.

El concepto no se refiere solamente al desarrollo del infante en las

actividades de su alrededor; es más bien un ambiente estructurado

para tratar la rehabilitación de aquellos que por las causas que sean

han sido afectados interiormente y necesito intervención inmediata y

continúa hasta lograr su objetivo.

ANTECEDENTES

Desde hace mucho tiempo en la República Dominicana se viene

tratado el tema de CRIMINALIDAD INFANTIL, este es un problema

social, científico y pedagogíco que genera seria preocupación en la

sociedad actual, debido a la suma de consecuencias que este trae

consigo.

Siempre se ha tratado como principal causante de este hecho a los

padres, debido a su falta de atención, de responsabilidad y

preocupación para con sus hijos, y en algunos casos la mala

orientación.

Sin duda alguna, la salud mental del individuo es la más afectada,

debido a las conductas antisociales y a los criterios que tienen sobre

la vida.

JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITOS

DE LA INVESTIGACION

A medida de que nuestra sociedad se desarrolla económica y

tecnológicamente se vuelve mas complejo para los padres,

responsables del cuidado y formación de sus hijos, lograr una

enseñanza eficiente definida por buenos principios y valores, entre

ellos: el servir, el compromiso, la responsabilidad y la lealtad. Pero

peor aún: cuando ya esos niños y adolescentes consiguen proyectar

una conducta muy avanzada de agresividad y libertinaje, se hace

casi imposible mantener la autoridad y las normas sobre ellos.

Es por ésta razón que se requiere de una institución que brinde un

excelente servicio con calidad y calidez a nuestros pacientes (niños y

adolescentes), así como lograr que sus necesidades se vean

satisfechas y puedan vivir de manera equitativa en la sociedad,

teniendo la oportunidad de rehabilitarse profesionalmente, evitando

futuras discriminaciones.

De acuerdo a lo señalado y como investigador, se requiere exponer las

siguientes problemáticas:

Existen en el sector otros centros de rehabilitación?

A qué tipo de usuarios van dirigidos los servicios?

La comunidad realmente necesita de éstos servicios?

Por qué convendría hacer el proyecto dentro de la Iglesia Parroquial?

Por qué no hacer el proyecto en otro lugar?

Cuál sería la aptitud de la población frente a la construcción de un

centro de rehabilitación como éste?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Identificar causas que llevan a cometer diversos delitos.

Orientar a los infantes sobre las consecuencias que pueden

sufrir los actores de crímenes y las víctimas de éstos.

Participación del niño/a en diversas actividades que los

distraigan y ayuden a combater adicciones.

Ofrecer a la comunidad y a los pacientes un modelo

educativo que componga distintos elementos sociales y

psicológicos que incentive a los alumnos y egresados a

participar en la lucha contra la delincuencia.

Vincular el entorno inmediato (en este caso, la Iglesia

Parroquial) al entorno Nuevo, de modo que ayude al

infante a recuperarse espiritualmente de cualquier trastorno

psicológico.

OBJETIVOS

Gracias por la atención.