ceguera

17
TEMA: CEGUERA INTEGRANTES DE EL EQUIPO Maricela Guzmán Calzada Eduardo Antonio Soto Morquecho Karen Sarai Sanchez Nolasco

Upload: juan-carlos-bernabe-cordova

Post on 13-Jul-2015

719 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ceguera

TEMA: CEGUERA

INTEGRANTES DE EL EQUIPO

Maricela Guzmán Calzada

Eduardo Antonio Soto Morquecho

Karen Sarai Sanchez Nolasco

Page 2: Ceguera

Índice

Concepto

Causas

Diagnostico

Síntomas

Evolución

Tratamiento

Estadística

Prevención

Clasificación

Page 3: Ceguera

CEGUERA

Page 4: Ceguera

CONCEPTO

La ceguera es la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, el escotoma, la ceguera parcial (de un ojo) o el daltonismo.

Daltonismo: Se trata de un trastorno en la visión cromática, es decir de los colores (cromatopsia), y dentro de estas discromatopsias el daltonismo es la forma mas frecuente. La persona que lo padece ve perfectamente, pero tiene dificultad para ver un color o una gama de éste.

Page 5: Ceguera

Causas

Existen numerosas enfermedades que la desencadenan:

Catarata

Glaucoma

Retinopatías Diabéticas

Page 6: Ceguera

Catarata

Es la o pacificación del cristalino, el cristalino es la lente natural del ojo, la cual normalmente es claro y transparente. Esta opacidad ocurre con el paso de los años, o por otras causas como golpes e inflamaciones oculares e incluso hasta congénita o hereditaria; puede compararse a una ventana que se escarcha con hielo o se "empaña" con vapor

Page 7: Ceguera

Glaucoma

Es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo. Es una enfermedad caracterizada por una elevación de la presión intraocular (>20mmHg) hasta un nivel que produce un daño irreversible en las fibras del nervio óptico.

Page 8: Ceguera

Retinopatías Diabéticas

Es una complicación ocular de la diabetes, causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina del fondo del ojo. El daño de los vasos sanguíneos de la retina puede tener como resultado que estos sufran una fuga de fluido o sangre. Cuando la sangre o líquido que sale de los vasos lesiona o forma tejidos fibrosos en la retina, la imagen enviada al cerebro se hace borrosa.

Page 9: Ceguera

Diagnostico

El oncólogo ocular (un especialista en cáncer de ojo) puede determinar si usted padece de cáncer del ojo realizando un examen clínico completo. El examen pueden incluir preguntas acerca de su historia médica, evaluación de ambos ojos incluyendo una evaluación bajo dilatación de la pupila, ultrasonido del ojo y toma de fotografías especializadas. En el caso de cáncer ocular, no se recomienda generalmente la toma de biopsias para el diagnóstico de tumores, como en otras partes del cuerpo. Aunque en ocasiones puede ser necesario, en la mayoría de los casos se evita tomar biopsias porque esto requiere abrir el ojo lo que implica el riesgo de diseminación de las células malignas.

Page 10: Ceguera

Síntomas

Caracterizado por la dificultad en la identificación y reconocimiento de diferentes colores y tonos presentando aquí el daltonismo

Page 11: Ceguera

Evolución

En un ámbito de innovaciones tecnológicas que están siendo utilizadas para estudiar las complejidades para estudiar las complejidades para estudiar las complejidades involucradas en el sistema neuronal

Page 12: Ceguera

Tratamiento

consiste en reemplazar la capa de células oculares que han sufrido un proceso degenerativo a causa de la edad por células nuevas obtenidas a partir de la manipulación de células madre embrionarias.

Page 13: Ceguera

Estadística

El 10% de las personas más ricas recibe entre el 40% y el 47% de los ingresos totales generados por la región, mientras que al 20% más pobre sólo le toca entre el 2% y el 4%. Es decir, la riqueza está concentrada en muy pocas manos. Seguramente si usted vive en Latinoamérica este dato no le sorprenderá. No necesita ser economista para darse cuenta de la famosa brecha de la que tanto se habla. Con simplemente mirar un poco a su alrededor y sin hacer mucho esfuerzo descubrirá que la diferencia entre los que tienen mucho y los que no tienen nada es grande. En algunos países con más fuerza, en otros países con menos, pero en todos existe una desigualdad pronunciada.

Page 14: Ceguera

Prevención

Impulsar las actividades de promoción de la salud ocular. * Incluir la temática de la salud ocular en todos los programas del primer nivel de atención del Hospital II Essalud Angamos :

* Promover el desarrollo de actividades de prevención, diagnóstico precoz y oportuno de las patologías oculares según el nivel de complejidad que se requiera. * Apoyar a los Programas para garantizar el acceso al tratamiento de las patologías oculares a la población: cataratas, retinopatías por hipertensión o diabetes, glaucoma, vicios de refracción y otras

Page 15: Ceguera

Clasificación:

Ceguera Parcial:

Es cuando la persona ve con baja visión y no tienen la suficiente capacidad de tener una buena visión y ceben obligados a usar anteojos para tener una vista excelente

Ceguera Total o completa:

Es cuando la persona no ve ni siente absolutamente nada en los ojos ni siquiera luz ni flash ( Resplandor)

Page 16: Ceguera

Pregunta 1 ¿Que se utiliza para mejorar nuestra salud ante la ceguera?

1. Disminuir el contacto directo con televisores

2. Disminuir el contacto directo con los rayos solares

3. Tener una buena alimentación

Page 17: Ceguera

Pregunta 2 ¿Que tipo de terapias y tecnologías actuales y

especiales se aplican ante la enfermedad de la ceguera?

Se utiliza el código braille, se utilizan también los perros guía y el bastón