cdhdf obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el caso narvarte

Upload: article-19-mx-ca

Post on 13-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el Caso Narvarte

    1/5

    CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos enel Caso Narvarte

    Mxico D.F. a 4 de diciembre de 2015.- El 30 de noviembre, la Presidenta de laComisin de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gmez

    Gallardo, declar pblicamente que el rgano emitir dos recomendaciones sobre

    el Caso Narvarte, dirigidas a la Procuradura General de Justicia del Distrito

    Federal (PGJDF) y al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF).

    Expres que lo anterior sera con motivo de las filtraciones que se realizaron a

    medios de comunicacin sobre informacin contenida en la investigacin de los

    hechos ocurridos el 31 de julio de este ao, as como por la violacin a las

    medidas precautorias que dict la CDHDF en solicitud del resguardo de los datos

    contenidos en dicha investigacin.

    Cabe recordar que en los medios de comunicacin se public informacin

    contenida en el expediente, teniendo como consecuencia revictimizacin,

    estigmatizacin y criminalizacin del fotoperiodista Rubn Espinosa, la activista

    Nadia Vera, Alejandra Negrete, Mile Virginia Martn y Yesenia Quiroz, y sus

    familias. Adems, se busc que en la sociedad se generara una percepcin

    parcial, tendenciosa y sesgada sobre los hechos.

  • 7/23/2019 CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el Caso Narvarte

    2/5

    Por ello, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito

    concedi una suspensin definitiva solicitada por la familia de Rubn Espinosa,

    acompaada por ARTICLE 19, a travs de la cual oblig a las autoridades

    ministeriales al debido resguardo de la informacin contenida en la investigacin,

    ampliando el espectro de autoridades, sujetando a dicha medida al Procurador

    General de Justicia, Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Fiscal

    Central de Homicidios, Directora de Comunicacin Social y Coordinador de

    Servicios Periciales de la PGJDF.

    Sin embargo, el Caso Narvarte no se limita al tema de las filtraciones, sino que

    tambin comprende otros aspectos que no deben ser omitidos en la investigacin

    que lleva a cabo la CDHDF, para determinar violaciones a derechos humanos por

    parte de las autoridades. Por tanto, dicha investigacin debe ser integral,

    exhaustiva y rpida, documentando diversas cuestiones que se incluyan en las

    recomendaciones que lleguen a formularse, como las que se sealan a

    continuacin:

    a)las omisiones, inconsistencias e irregularidades dentro de la investigacin

    ministerial;

    b)la negativa por parte del Ministerio Pblico de desahogar las diligencias

    necesarias para llegar a un completo esclarecimiento de los hechos, mismas que

    han sido propuestas por las partes que coadyuvan en la investigacin.

    c) el grado de cumplimiento de los protocolos de investigacin por parte de la

    Procuradura General de Justicia del Distrito Federal, en especfico, del Acuerdo

    A/017/2011 por el que se emite el Protocolo de Investigacin ministerial, policial y

    pericial del delito de Feminicidio; el Acuerdo A/008/2010 por el que se emite el

    Modelo para la Investigacin del Delito de Homicidio; as como la aplicacin del

    Acuerdo A/011/2010 por el que se emite el Protocolo de Investigacin para la

  • 7/23/2019 CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el Caso Narvarte

    3/5

    Atencin de Delitos cometidos en Agravio de las y los Periodistas en el Ejercicio

    de esta Actividad";

    d)el debido agotamiento de la lnea de investigacin relacionada con el ejercicio

    de la libertad de expresin y el derecho a defender los derechos humanos por

    parte de la autoridad ministerial;

    e) la negativa pblica y jurdica a esclarecer el mvil de los hechos y la posible

    participacin material e intelectual de ms sujetos, a pesar de que existen indicios

    en ese sentido;

    f) la situacin de los probables responsables, siendo que dos de ellos alegaron

    incomunicacin, y uno de ellos, tortura. En este sentido se encuentra el dictamen

    basado en el Protocolo de Estambul que fue aplicado a Daniel Pacheco Gutirrez

    y que arroj como resultado tratos crueles, inhumanos y degradantes; no obstante,

    pblicamente slo se mencion que no se haba acreditado tortura. Lo anterior es

    de vital importancia, considerando que existe ntima relacin entre las garantas

    procesales de los hoy inculpados y el derecho de acceso a la justicia de las

    vctimas;

    g) en cuanto a los derechos de las vctimas, es de vital importancia tomar en

    cuenta la sistemtica estigmatizacin y denostacin que han sufrido pblicamente,

    en especial Mile Virginia Martn, de nacionalidad colombiana, con quien la PGJDF

    ni si quiera cumpli su obligacin de preservar el cuerpo, entregndolo a la familia

    en estado de descomposicin;

    h)las restricciones y obstculos por parte de las autoridades ministeriales al

    derecho de acceso a la informacin de las vctimas, negndoles copias del

    expediente o informacin sobre el plan diligencial para la investigacin y

    esclarecimiento de los hechos, as como obstculos y condicionamientos para

  • 7/23/2019 CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el Caso Narvarte

    4/5

    consultar la averiguacin previa. Incluso la misma CDHDF ha sido limitada para

    llevar a cabo su labor en la PGJDF; y

    i)la revisin de protocolos internos de la PGJDF, como el protocolo para la

    investigacin de delitos cometidos contra periodistas, a la luz de los estndares

    internacionales sobre libertad de expresin, partiendo de la facultad que tiene la

    CDHDF de proponer modificaciones a disposiciones legislativas o prcticas

    administrativas para una mayor proteccin de los derechos humanos.

    En este sentido, para ARTICLE 19 y el Grupo de Accin por los Derechos

    Humanos y la Justicia Social A.C., quienes coadyuvamos en el Caso Narvarte,

    resultan preocupantes las declaraciones de la Presidenta de la CDHDF, Perla

    Gmez Gallardo, en donde se advierte una visin limitada en torno al caso

    Narvarte y las implicaciones que tiene en materia de derechos humanos,

    pretendiendo minorar las diversas violaciones a los mismos.

    Finalmente, para ARTICLE 19 y el Grupo de Accin por los Derechos Humanos y

    la Justicia Social A.C., es de suma importancia que la Comisin de Derechos

    Humanos del Distrito Federal asuma a plenitud sus facultades legales para llevar a

    cabo una investigacin completa y minuciosa de las diversas irregularidades que

    se han presentado en la indagatoria de los hechos ocurridos, determinando las

    violaciones a derechos humanos que, por accin u omisin, han cometido las

    autoridades correspondientes respecto a uno de los casos ms graves que han

    tenido lugar en la capital del pas en los ltimos aos.

    Nota para prensa

    Para mayor informacin, favor de contactar a [email protected] o hablar al + 52

    55 1054 6500 ext. 110 www.articulo19.org

    ARTICLE 19 es una organizacin independiente de Derechos Humanos que trabaja

    alrededor del mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresin.

  • 7/23/2019 CDHDF obligada a investigar violaciones a derechos humanos en el Caso Narvarte

    5/5

    Toma su nombre del Artculo 19 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, la

    cual garantiza la libertad de expresin.