catÁlogo de cursos formaciÓn sar 2018 · 2/3/2012 · cursos específicos curso presencial o en...

23
CATÁLOGO DE CURSOS FORMACIÓN SAR 2018

Upload: phungnhi

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CATÁLOGO DE CURSOS

FORMACIÓN SAR 2018

En Formación SAR somos conscientes de la importancia que tiene para losParticipantes del SAR mantener una formación continua que mejore desde elentendimiento y la comprensión técnica, la operatividad de los diferentes procesosque se ejecutan en el Sistema de Ahorro para el Retiro a través de PROCESAR.

Nuestro Catálogo de Cursos describe de manerageneral la oferta de cursos que ofrecemos enFormación SAR.

Cada uno de los cursos está diseñado con laintención de fortalecer, a través del conocimientoprofundo, las actividades operativas de losparticipantes del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Contamos con diversos cursos con contenidos específicos que pueden adaptarsepara dar atención a temas particulares y también ofertamos distintos Móduloscorrespondientes al Programa Académico de la Certificación en ProcesosOperativos del SAR.

Cat

álo

god

eC

urs

os

CURSOS

ESPECÍFICOS

Cursos específicos

Curso presencial o en línea

“Expediente Electrónico con Biométricos”

Presenta de manera sencilla y práctica la estructura, conformación,

validación y procesamiento del Expediente Electrónico con

Biométricos, con la finalidad de facilitar la comprensión del mismo para un mejor desempeño laboral.

1. Objetivo del curso2. Antecedentes3. Alcance4. Expediente Electrónico4.1. Definición 4.2. Objetivos4.3. Beneficios4.4. Servicios5. Conformación del Expediente Electrónico5.1. Expediente de Identificación del Trabajador5.2. Enrolamiento del Trabajador5.3. Servicios de Verificación5.4. Proceso de Enrolamiento5.5. Premisas de Enrolamiento6. Expediente de Servicios6.1. Definición de Expediente de Servicios6.2. Conformación de Expediente de Servicios6.3. Roles y perfiles del Expediente Electrónico7. Flujo de Conformación de Imágenes8. Flujo de Conformación de Datos8.1. Integración de Biométricos8.2. Registro de un Trabajador8.3. Traspaso de un Trabajador

Cursos específicos

“Registro”

Reconocer las características del proceso de Registro de Trabajadores con

Biométricos de acuerdo al esquema general de operación, que les permita

tener una idea clara del proceso, para su manejo.

1. Objetivo 2. Registro3. Glosario4. Constancia de Registro 5. Biométricos5.1 Expediente de Identificación del trabajador5.2 Enrolamiento del trabajador6. Flujo de Registro con implementación de Biométricos7. Solicitud de Alta8. Flujo de Información para Registro de Trabajadores9. Transmisión de Información

Curso presencial

Cursos específicos

“Traspasos”

Identificar el esquema general de operación del Proceso de Certificación

de Traspaso con Biométricos y generación de Sellos, para acrecentar

el conocimiento en el manejo del proceso.

1. Objetivo 2. Traspaso3. Glosario4. Antecedentes4.1. Condiciones para el Traspaso4.2. Requisitos para el Traspaso4.3. Folio de Certificado para Traspaso4.4. Proceso de Certificación Traspaso5. Flujo General de Traspaso6. Aplicativos para Certificar un Traspaso6.1. Prevalidador de Traspasos6.2. Solicitud de Contraseña6.3. Generación de Constancia para Traspaso6.4. Certificado para Traspaso6.5. Certificación del Traspaso7. Catálogo de Servicios

Curso presencial

Cursos específicos

“Recaudación IMSS o ISSSTE”

Reconocer la Operación del Proceso de Recaudación IMSS e ISSSTE para

comprender a detalle la operación existente entre las Entidades

Receptoras y Procesar, alineado a la mejora en atención al trabajador.

1. Antecedentes 2. Proceso de Recaudación 3. Objetivo del Proceso4. Estructura de la Recaudación IMSS/ISSSTE5. Recepción de Aportaciones IMSS (Generación SUA / LC SIPARE, Recepción de Información/ISSSTE (Cortes Bimestrales de Pago Oportuno, Sistema de Recepción de Información (SIRI), Tope Salarial y Cálculos, Línea de Captura, Diagnóstico LINCAP y BANXICO/Conciliación)Régimen de Incorporación de Seguridad Social (RISS), Cortes Bimestrales de Pago Oportuno)- BANXICO/Conciliación- Individualización de Aportaciones IMSS- Dispersión de Aportaciones IMSS- Liquidación de Aportaciones y Cuotas Gubernamentales- Intereses en Tránsito- SIDECO IMSS+ Dispersión de Aportaciones ISSSTE+ Individualización+ Dispersión y Confirmación de Aportaciones+ Liquidación y Cuota Social+ Cálculo de Cuotas+ Interés en Transito+ Bono de Pensión ISSSTE

Curso presencial

Cursos específicos

“Retiros”

Identificar de manera general los modelos conceptuales de los diferentes

subprocesos de retiros, así como la interacción con los participantes del

Sistema de Pensiones (Afores, Institutos de Seguridad Social, Institutos de Vivienda,

Entidades Financieras, etc.) para un mejor desempeño laboral.

1. Objetivo2. Retiro 3. Glosario4. Otorgamiento de Pensión 5. Retiros Parciales6. Disposiciones IMSS6.1. Origen de la Disposición6.2. Proceso de Disposiciones7. Retiros ISSSTE7.1 Origen del Retiro7.2 Transferencias7.3 Disposiciones7.4 Retiros Parciales8. Principales validaciones

Curso presencial

Cursos específicos

“Retiros N”

Dar a conocer de manera general el modelo conceptual del

subproceso denominado Retiro N.

1. Objetivo del curso.2. Introducción.3. Proceso Operativo de Retiro.4. Descripción General del Proceso.4.1. Solicitud de Retiro N.4.2. Notificación de retiro N.4.3. Liquidación de Retiro N.4.4. Lineamientos.4.5. Comprobantes.5. Niveles de Servicio.6. Principales validaciones

Curso en línea

Cursos específicos

“APP Móvil. Call Center”

El participante conocerá la aplicación móvil del Sistema de

Ahorro para el Retiro y los servicios que ofrece al ahorrador.

1. Objetivo del curso2. Aspectos básicos.2.1. Perfiles: 2.1.1. Pre-básico (por defecto).2.1.2. Básico2.1.3. Intermedio2.1.4. Avanzado2.2. Aspectos técnicos2.3. Procesos2.3.1. Proceso de descarga y activación2.3.2. Proceso de Auto-Vinculación2.3.3. Consulta AFORE2.3.4. Consulta de Saldos2.3.5. Proceso de Pre-Vinculación o Vinculación 2.3.6. Proceso de registro móvil2.3.7. Aportación voluntaria2.3.8. Proceso de Domiciliación vía APP2.3.9. Agregar Domiciliación2.3.10. Cancelar Domiciliación2.3.11. Cambiar información2.3.12. Servicio de mensajería3. Preguntas frecuentes

Curso presencial o en línea

Cursos específicos

“Formación de Instructores”

Habilitar instructores para la conducción de cursos de capacitación mediante técnicas y dinámicas grupales, que

faciliten el desarrollo de los cursos de capacitación para adultos.

Curso presencial

1. El proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A)1.1. Aprender1.2. Clasificaciones del aprendizaje1.3. Inteligencia1.4. Enseñar 1.5. Capacitación1.6. El Adulto, su conocimiento y educación1.6.1 Características del adulto1.6.2 Factores y metodología de la capacitación del adulto1.6.3 Aprendizaje significativo1.6.4 Características del aprendizaje significativo1.6.5 Objetivos del aprendizaje significativo1.6.6 Tipos de aprendizaje2. La planeación de la capacitación 2.1. Guía didáctica2.1.1. Uso y manejo de la guía didáctica2.1.2. Elementos de la guía didáctica2.1.3. Técnica y actividad de aprendizaje2.1.4. Materiales didácticos3. El instructor3.1. Características del instructor3.2. Habilidades del instructor3.3. Principios del instructor3.4. Otros elementos de apoyo para el instructor3.5. El control del grupo

Cursos específicos

“Desing Thinking”

El participante pondrá en práctica herramientas que le permitan mapear la

“Experiencia del Cliente” bajo la metodología de Design Thinking de

acuerdo a la información que recaben de manera directa con los clientes.

1. ¿Qué es Design Thinking? 2. Generalidades para el mapeo de la Experiencia del Cliente3. La Empatía4. La Definición5. Desarrollo de las Ideas6. Principios para hacer un Prototipo7. El desarrollo y presentación de un Prototipo8. La Evaluación

Curso presencial

Cursos específicos

“Pantallas SICI, Módulo de Retiros 1ª. parte”

Muestra las funcionalidades de las pantallas del Módulo de Retiros del

Sistema de Consulta de Información, a través de una enseñanza e-learning, con la

finalidad de facilitar el desempeño laboral de los usuarios.

1. Sistema de Consulta de Información (SICI) 2. Objetivo 3. Acceso al sistema 4. Retiros 4.1. Circular 31-5 4.2. Consulta Datamart NSS Circular 31-5 4.3. Consulta Datamart ISSSTE 4.4. Consulta histórica de Retiros Circular 31-5 4.5. Marca y Desmarca de Trámite Judicial IMSS 4.6. Marca y Desmarca de Trámite Judicial ISSSTE 4.7. Consulta Plan Privado Régimen 73 4.8. Solicitudes SAR 92 4.9. Diagnóstico Solicitudes SAR 92 4.10. Consolidado Solicitudes SAR 92 4.11. Cuenta CLABE de Trabajador Pensionado IMSS 4.12. Confirmación y Liquidación de Disposiciones ISSSTE 4.13. Notificación de Liquidación Altas 4.14. Notificación Liquidaciones Afores-Infonavit Consultas 4.15. Saldos de Vivienda en Cuenta Individual 4.16. Reporte Web-Services Reintegro de Semanas

Curso en línea

Cursos específicos

“Pantallas SICI, Módulo de Retiros 2ª. parte"

Muestra las funcionalidades de las pantallas del Módulo de Retiros del Sistema de

Consulta de Información, a través de una enseñanza e-learning, con la finalidad de

facilitar el desempeño laboral de los usuarios.

1. Retiros 1.1. Certificación en línea IMSS 1.2. Consulta Histórica de Retiros ISSSTE 1.3. Consulta Resoluciones de Retiros Parciales 1.4. Confirmación y Liquidación de Transferencias ISSSTE 1.5. Movimientos en Retiros Programados IMSS e ISSSTE 1.5.1 Módulo IMSS 1.1.1. Módulo ISSSTE

Curso en línea

Cursos específicos

“Gestión del Riesgo Operativo”

A partir de la revisión del negocio esencial de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro y

su regulación fundamental, identificar el marco conceptual y las

principales herramientas de la administración integral de riesgos

para la Gestión del Riesgo Operativo en la Operación del SAR.

1. Marco Regulatorio2. Administración Integral de Riesgos3. Ética de la administración de fondos

de pensiones4. Derivados5. Riesgo de Mercado y de Tasas de

Interés6. Riesgo de ALM, Liquidez y

Administración de Portafolios7. Riesgo de Crédito8. Riesgo Operativo, Capital y Tesorería

Curso mixto (tanto presencial como en línea)

Cursos específicos

“Desarrolla un nuevo estilo de liderazgo"

Permite a los participantes desarrollar un nuevo estilo de liderazgo en función de las

necesidades individuales y de la organización con base a los principios del

coaching.

1. ¿Para qué un nuevo estilo de liderazgo?2. Feedquestioning - dando feedback a

través de preguntas3. Hacia un liderazgo en equilibrio4. Gestionando el progreso y la

responsabilidad del colaborador5. Desarrollando una actitud mental

positiva6. El desafío integeneracional (millennials)7. Haz que las cosas sucedan8. Afianza tu presencia como líder9. Acciones para lograr ser el líder que

quieres

Curso presencial

CERTIFICACIÓN EN PROCESOS

OPERATIVOS DEL SAR

Certificación en Procesos Operativos del SAR

Módulo I. Introducción a los Procesos Operativos del Sistema

de Ahorro para el Retiro

Sesión I: El modelo operativo.

Sesión II: Participantes del SAR.

Sesión III: Regulación IMSS, Regulación ISSSTE y Otras disposiciones Normativas.

Sesión IV: MPT y Guías Operativas.

Sesión V: NSS y CURP, la Base de Datos Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Sesión VI: Marcas Operativas.

Curso presencial y en línea

Módulo II: Expediente Electrónico y Biométricos.

Sesión I: Introducción al Expediente Electrónico.Marco normativo del Expediente Electrónico y Elementos Biométricos.

Conformación de Expedientes de Identificación.Conformación de Expedientes de Servicio.

Sesión II: Conformación del Expediente Electrónico.

Sesión III: Visor de imágenes del Expediente Electrónico.

Sesión IV: Introducción a los Elementos Biométricos.Enrolamiento Biométrico.

Sesión V: Verificación del Trabajador.Verificación del Empleado.

Sellos de Verificación. Consulta de existencia de Expediente Electrónico y Biométrico.

Sesión VI: Principales diagnósticos CORE y biométricos, manejo de excepciones.

Sesión VI: Principales diagnósticos CORE y biométricos. Manejo de excepciones.

Certificación en Procesos Operativos del SAR

Curso presencial y en línea

Módulo III: Agentes Promotores.

Sesión I: Marco Jurídico del Proceso, Agente Promotor, Agente de Servicio, Funcionario Autorizado y Tercero Independiente, Introducción al Modelo Operativo del Proceso de Agentes

Promotores.Sesión II: Solicitudes de movimientos sobre Agentes Promotores

(Operación 80), Notificación de resultado de validación de las Solicitudes de movimientos sobre Agentes Promotores (Operación

89).

Sesión III: Introducción al Sistema de Información de Agentes Promotores (SIAP), Pantallas de Agentes Promotores.

Sesión IV: Funcionario Autorizado y Agente de Servicio.

Certificación en Procesos Operativos del SAR

Curso presencial y en línea

Módulo IV: Administración de la

Cuenta.

Certificación en Procesos Operativos del SAR

Sesión I: Registro de Trabajadores.

Sesión II: Modificación de datos.

Sesión III: Asignación de cuentas.

Sesión IV: Recertificación.

Sesión V: Unificación IMSS.

Sesión VI: Unificación Mixta.

Sesión VII: Cuentas Duplicadas en el SAR.

Sesión VIII: Separación de Cuentas.

Curso presencial y en línea

Certificación en Procesos Operativos del SAR

Módulo V: Traspasos

Afore-Afore.

Sesión I: Antecedentes.Flujo general del proceso operativo.

Aplicativos para certificar un Traspaso.Prevalidador.

Generación de Contraseña de Traspasos y Constancia de Traspasos.

Sesión II: Clave Única de Solicitud de Constancia CUS Portal e-SAR.Constancias de Traspaso e Implicaciones.

Certificado para Traspaso. Certificación de Traspasos.

Sesión III: Operación 01 Dispersión de Cuentas.Operación 09 Validación de Saldos.

Operación 12 Traspasos Complementarios.

Sesión IV: Liquidación de Traspasos entre Administradoras.Operación 06.

Sesión V: Modelos de información

Curso presencial y en línea

“Capacitaciones de excelencia en el

Sistema de Ahorro para el Retiro”

Contacto: [email protected]