catalinaruiz pérez departamento de física fundamental ii universidad de … · 2011-05-04 ·...

24
20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez Catalina Ruiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de La Laguna [email protected] [email protected] Dulce Rodríguez Gestión [email protected]

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

Catalina Ruiz Pérez Departamento de Física Fundamental II

Universidad de La [email protected]

[email protected] Dulce Rodríguez Gestión [email protected]

Page 2: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

El Proyecto Estructurante NANOMAC surge con la idea de facilitar el intercambio y la transferencia de conocimientos entre los distintos agentes del sistema de ciencia-tecnología-empresa, de manera que se fomente la cooperación entre ellos.

Objetivos específicos

convertir a los grupos e investigadores participantes en un futuro núcleo de referenci a internacional en el área de los materiales con alto impacto tecnológico, que contribuya de manera efectiva a la sociedad del conocimiento.

convertirse en un polo de atracción tanto para los nuevos profesionales que demanden formación como para investigadores establecidos que necesiten complementar su actividad.

convertirse en un referente nacional de la industria innovadora de base tecnológica con particular incidencia en la escala nanoscópica y otras temáticas emergentes de materiales.

Page 3: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

Creación de nuevos grupos temáticosProyectos de investigación pluridisciplinaresPlataformas TecnológicasMejora de la coordinación entre las infraestructuras científico-tecnológicas

FORMACIÓN DE PROFESIONALES

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA A

CANARIAS

POLO DE ATRACCIÓN Y DESARROLLO

CIENTÍFICO

CONCENTRACIÓN DE RECURSOS EN

UN ÁMBITO INTERDISCIPLINAR

PLANES ESTRATÉGICOS

PROYECTOS CON INDUSTRIA

EMPRESAS Spin-off

PROYECTO ESTRUCTURANTE

NANOMAC

Propicia

Page 4: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

NANOMAC

SALUD SOSTENIBILIDAD TECNOLOGÍAS CONVERGENTES

Alimentación Agua Energía Transporte Procesos Industriales

Nanotecnología

TRANSVERSALIDAD

Page 5: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INVESTIGACIÓN: Fomentar la creación de grupos de I+D multidisciplinares, favoreciendo su integración y conexión con otras iniciativas regionales, nacionales o internacionales

FORMACIÓN. Formar investigadores de la máxima competencia que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

INDUSTRIAL. 1) Identificar y contactar con empresas. 2) Identificar sus necesidades (nivel sectorial). 3) Establecer un directorio de conocimientos o capacidades por temas dentro del Proyecto. 4) Identificacar capacidades de transferencia de tecnología: Economía basada en el conocimiento.

DIFUSIÓN. Divulgar las posibilidades de los Nuevos Materiales y la Nanotecnología, contactando con medios de comunicación, centros de enseñanza y los diversos Museos de la Ciencia

INFRAESTRUCTURA. Identificar las plataformas tecnológicas y los equipamientos y tecnologías de interés para el desarrollo futuro de la investigación en Nanomateriales y Nanotecnología

AREAS DE ACTUACIÓN

Page 6: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INVESTIGACIÓN

Actividad 1: Primeras Jornadas Canarias de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Avanzados

Esta actividad se centra en la organización de la s Jornadas de Investigación en Materiales y Nanotecnología, promovidas por los grupos de investigación que integren el proyecto NANOMAC, teniendo lugar la primera de ellas en el segundo semestre del año 2011.

Estas Jornadas nacen con la intención de da r a conocer el trabajo de los grupos de investigación participantes, pero la participac ión, a través de comunicaciones orales, estará abierta a todos los investigadores de nuestra comunidad implicados en el campo de la Nanociencia, así como a empresas intere sadas en conocer lo que se está haciendo en el área en la región.

Las Jornadas se celebrarán anualmente

La primera de ellas se celebrará en la sede de la ACIISI (Santa Cruz de Tenerife)

Page 7: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INVESTIGACIÓN

Estas jornadas pretenden reunir a los investigadores senior y noveles integrantes de NANOMAC con interés en diversos aspectos de los materiales y la nanotecnología, con el fin de mostrar a la comunidad científica y tecnológica las enormes posibilidades de esta nueva ciencia, su extraordinario potencial y los logros alcanzados hasta el momento, y convirtiéndose en un futuro lugar de encuentro y discusión de químicos, físicos, biólogos, médicos, ingenieros y empresarios. Se analizará y discutirá la situación de la Nanociencia y la Ciencia de Materiales en los planes de I+D+i nacionales deEspaña en una perspectiva de internacionalizac ión y de promoción de la competitividad y la excelencia.

Además proponemos la creación de un COMITÉ DE EXPERTOS (OBSERVADORES activos) ajeno a los participantes de la Red, que ayude en la elaboración de las conclusiones de la Jornada y en el diseño de nuevas líneas de actuación de la Red, contribuyendo al direccionamiento y posicionamiento de la Red tanto desde un punto de vista internacional como de interacción con el entorno social y empresarial de Canarias

Page 8: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

NACIONALESProf. Pedro Miguel Echenique, Director del Donostia International Physic CenterDr. Carlos Martinez Roger, Vice-Director del Instituto de Astrofísica de CanáriasDr. Pedro Serena, Co-Gestor Acción Estratégica Nanociencia y Nanotecnología, MICINN Prof. Eugenio Coronado, Premio Nacional de Investigación 2009Prof. Alfonso Gañan, Premio Nacional de Innovación 2009D. Juan Ruiz Arzola, Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la InformaciónProf. Andrea Brito Alayón, Directora del Instituto Tecnológico de Canarias

INTERNACIONALESProf. Robert Huber, Premio Nobel de Química 1988, Max-Planck Institut für Biochemie (Marstinried, Munich, Alemania)Prof. Dante Gatteschi, Presidente del European Institute of Molecular MagnetismProf. José Luís Martinéz, Director adjunto del Institut Max Von Laue- Paul Langevein (ILL, Grenoble)Prof. Juan Rodríguez-Carvajal, Head of the Diffraction Group at ILL (Grenoble)Prof. German Castro, Jefe del SpLine en la European Synchrotron Source Facility (ESRF, Grenoble) Prof. Marius Andruh, Responsable Acciones Marie Curie, Unión Europea

COMITÉ DE EXPERTOS (Observadores Externos)

INVESTIGACIÓN

Page 9: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INVESTIGACIÓN

Se procederá entonces a adscribir los grupos de investigación actuales a las siguientes líneas de trabajo, con la finalidad de buscar sinergias en las actividades que estos han venido desarrollando hasta el momento, y en su caso, definir nuevas líneas de interés. Por ejemplo:

1. Nanotecnologías aplicadas en materiales y nuevos materiales en el ámbito de la salud.

2. Nanotecnologías y nanomateriales para la información, telecomunicaciones y energía.

3. Nanotecnologías y nanomateriales en relaci ón con la industria, el medioambiente, seguridad y calidad alimentaria.

4. Desarrollo y validación de nuevos mode los y estrategias industriales. Nuevas tecnologías para el diseño y los procesos de fabricación. Producción en red.

Se generarán entonces GRUPOS TEMÁTICOS interinsulares que deberán diseñar una política de actuación común

Page 10: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

ESTUDIOS PREVISTOS

Elaboración de un documento de cada Jor nada que recoja todos los aspectos relacionados con todas las ponencias present adas, las reuniones de trabajo y las mesas redondas con el Comité de Expertos. En la elaboración del documento participarían todos los socios pero sería responsable del estudio el equipo de trabajo designado por la coordinadora del proyecto NANOMAC

INVESTIGACIÓN

Page 11: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

FORMACIÓN

Actividad 2: Master (Doctorado) Interuniversitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular

Verifica de la ANECA para el Master y el Doctorado

Incorporación de las universidades canarias a este Master y potenciación de estudios relacionados con el área de trabajo del proyecto

La investigación en la escala nanométrica está unificada por la necesidad de compartir conocimientos entre los científicos de distintas especialidades sobre las interacciones atómicas y moleculares (nanociencia), así como el desarrollo de herramientas y técnicas para construir y manipular los sistemas nanoestructurados (nanotecnología).

Se han realizado todos los tramites para intentar ofertarlo desde la ULL en el curso 2010-2011

Escuela Nacional de Materiales MolecularesEuropean School of Molecular MaterialsOrganización de escuelas

Page 12: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

FORMACIÓN

Actividad 3: Movilidad de investigadores y estudiantes de postgrado

Facilitar el intercambio de estudiantes de postgrado y profesores entre los diferentes grupos del proyecto dentro de los diferentes GRUPOS TEMÁTICOS.

Estos intercambios se concentrarán en la segunda mitad del perio do de ejecución del proyecto, una vez se haya efectuado la primera Jornada y definido los grupos. Se pretende impulsar las actividades coordi nadas y aprovechar las potencialidades individuales para facilitar la formación y el desarrollo de los grupos de investigación en NANOMAC

Ver con la ACIISI las posibilidades de financiación

Page 13: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INDUSTRIAL

Actividad 4: Presentación del Proyecto NANOMAC a la industria: Del conocimiento al mercado

En el informe Aplicaciones Industriale s de las Nanotecnologías en España en el Horizonte 2020: Estudio de Prospectiva (marzo 2008, Fundación OPTI y la Fundación INASMET) se destacan como im portantes para el entorno industrial español tres temas:

1. el uso de las sondas locales (en sus diferentes vertientes) como un valioso elemento de control de superficies y la fenomenología que en ellas puede ocurrir;

2. las técnicas de control y medida de nanopartículas3. las técnicas de microscopía tridimensional de uso en sistemas biológicos.

Como factores críticos que deben resolverse para desarrollar estas técnicas se citan la necesidad de desarrollar conocimiento científico-técnico y de incentivar su transferencia al sector productivo. Del mismo modo la carencia de equipamientos

e infraestructuras adecuadas frenarían el desarrollo de estos temas. Estos tres factores críticos aparecen de forma constante a lo largo del informe en casi todas

sus secciones y temas elegidos.

Page 14: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INDUSTRIAL

Actividad 4: Presentación del Proyecto NANOMAC a la industria: Del conocimiento al mercado

TF Innova, Martes 16 de Marzo de 2010 Respuesta de empresas y grupos empresariales

Page 15: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INDUSTRIAL

Actividad 5: Jornadas sobre Nanotecnología: Soluciones Innovadoras para las Empresas

OBJETIVOS de la Jornada

1) Promover el desarrollo de la Nanotecnología en Canarias2) Impulsar la utilización de las soluciones nanotecnológicas a los sectores tradicionales para fortalecer la competitividad de nuestras empresas3) Apoyar la integración de tecnologías convergentes4) Focalizar desarrollos nanotecnológicos5) Difundir la cultura de innovación y tecnología a la sociedad de Canarias

Se habló con el director-gerente anterior del Parque Científico Tecnológico ULPGC (D. Bernardo Díaz) MUY INTERESADO

Pendiente del nuevo director/directoraGRAN INTERÉS

Page 16: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

DIFUSIÓN

Actividad 6: Creación del logo identificativo (ya en funcionamiento)

Actividad 7: Creación de la página web

Actividad 8: Realización de trípticos, carteles, video,…

Actividad 9: Prensa (difusión del proyecto NANOMAC)

Se han realizado notas en prensa, entrevistas, participación en programas de radio

Agradecimento a la FEULL

Page 17: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INFRAESTRUCTURA

Actividad 10: Estudio de viabilidad

Dirección General de Transferencia Tecnológica y Desarrollo Empresarial (DGTDE)Subdirección General de Transferencia y Valorización del Conocimiento

Actuaciones en Parques Científicos y Tecnológicos (INNPLANTA)

Estudio de viabilidad para la implantación o mejora de infraestructuras utilizables en actuaciones científicas y tecnológicas

Solicitante: entidades de naturaleza privadaBOE. 22-abril-2010 p.35822; plazo 27-5-2010

TRABAJANDO EN LA SOLICITUD para su presentación a la

convocatoria

Page 18: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INFRAESTRUCTURA

Actividad 11: Plataformas Tecnológicas

Plataforma Tecnológica Canaria en Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Avanzados

Pretendemos que la Plataforma Tecnológica NANOMAC sea una firme apuesta por mejorar el sistema de ciencia y tecnología en Canarias y la Macaronesia, creando un lugar de encuentro entre los organismos de investigación y la empresa con el objetivo de impulsar el crecimiento de la nanociencia y su industria a través de la innovación y en un marco de sostenibilidad. Haciendo llegar a la Comisión Europea los intereses y las líneas prioritarias de I+D+i de esta región periférica.

Page 19: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INFRAESTRUCTURA

Actividad 11: Plataformas Tecnológicas

Page 20: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INFRAESTRUCTURA

Actividad 11: Plataformas Tecnológicas

Plataforma Tecnológica Canaria en Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Avanzados

Dirección General de Transferencia Tecnológica y Desarrollo Empresarial (DGTDE)Subdirección General de Estrategias de Colaboración Público-Privada

Apoyo a plataformas tecnológicas (INNFLUYE)

Solicitante: entidades de naturaleza pública o privadaBOE. 28-abril-2010 p.37443 Plazo: 18-5-2010

Creación y consolidación de grupos público-privados estables que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad

Page 21: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INFRAESTRUCTURA

Page 22: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

OBJETIVO TAREAS

SOLICITAR LA EXPRESIÓN DE INTERÉS POR PARTE DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS REGIONALES.

REDACCIÓN Y FIRMA DE DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL LOS INTERESADOS SE COMPROMETEN A COLABORAR EN LA CONSTITUCIÓN

DE LA PLATAFORMA E INTEGRARSE EN LA MISMA.

CONTACTAR CON PLATAFORMAS NACIONALES Y REGIONALES SIMILARES PARA CONSEGUIR SU APOYO EN EL PROCESO.

ESTUDIAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS NACIONALES, EN FORMA Y FUNCIONES.

DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA A CONSTITUIR (ORGANIGRAMA) Y SUS FUNCIONES. EVALUAR LA ESTRUCTURA ELEGIDA

ENTRE LOS FUTUROS INTEGRANTES.

ASIGNAR DE FORMA CONSENSUADA RESPONSABILIDADES Y CARGOS.

REDACTAR LA DOCUMENTACIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA PLATAFORMA Y DARLE ENTIDAD.

ASESORARSE LEGALMENTE (TAMBIÉN POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES).

APOYARSE TÉCNICAMENTE.

DOTAR A LA PLATAFORMA DE UNA WEB DINÁMICA Y DE MECANISMOS PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE SUS MIEMBROS Y

EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS.

DOTAR A LA PLATAFORMA DE UNA SEDE FÍSICA Y DE UN GESTOR.

DISEÑO DE UN PLAN DE TRABAJO CON OBJETIVOS E INDICADORES PARA EL PRIMER AÑO DE EXISTENCIA.

MAY JUNIO JULIO AGOSTO SEPT. OCTUBRE

COMENZAR A TRABAJAR COMO AGRUPACIÓN EN LAS FUNCIONES DEFINIDAS.

AGLUTINAR Y VINCULAR VOLUNTADES

CONSTITUIR LA PLATAFORMA

DEFINIR LA PLATAFORMA

Page 23: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

INDICADORES DE RESULTADOS

Indicadores de realizaciónFormación de Grupos Temáticos de Investigación Movilidad de investigadores y estudiantes de postgrado Nº de noticias surgidas en los medios de comunicación Seminarios, jornadas técnicas o conferencias realizadas Estudios y publicaciones realizados Nº de nuevos proyectos conjuntos surgidos a partir de la presencia del proyecto Páginas web creadas desde el proyectoCarteles del proyecto NANOMAC ….

Indicadores de resultadoNº de participantes en los seminarios y jornadas Nº de acuerdos de cooperación de carácter institucional Nº de accesos a los instrumentos desarrollados via internet

Page 24: CatalinaRuiz Pérez Departamento de Física Fundamental II Universidad de … · 2011-05-04 · 20-5-2010 Catalina Ruiz Pérez El Proyecto Estructurante NANOMACsurge con la idea de

20-5-2010Catalina Ruiz Pérez

NANOMACNANOMAC NANOMACNANOMAC

NANOMACNANOMAC

un trabajo de equipo

Muchas gracias