caso el colegio

2
Caso: El Colegio Bogotá: Calle 97A No. 10-09 Bogotá, DC. Teléfonos (571) 600-9115 y ( 571) 257-4244 ; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332 6962E-mail: [email protected] www.enlaceconsultores.com.co “El Colegio” es una institución educativa de preescolar, básica y media académica. Se realizó una auditoría interna a todos los procesos que incluyó un recorrido por las instalaciones que incluyó: salones de clase, biblioteca y laboratorios. La institución cuenta con un portafolio de servicio que es elaborado con la participación de la rectora. Se realizan actividades de promoción de estos servicios, en la zona de influencia. , por medio de página web, comunicación directa con clientes potenciales o entrega de material impreso. Llevan a cabo un proceso de admisión en el que participa la rectora y la psicóloga y para establecer los cupos a asignar tienen en cuenta la capacidad en cuanto a docentes e infraestructura. El auditor conoció los procedimientos documentados para la promoción de la institución y la admisión de alumnos. Para la prestación del servicio educativo es necesario adquirir material didáctico y equipos audiovisuales. Los órdenes de compra son realizadas en el sistema de información y la ecónoma debe aprobarlas antes de que sean enviadas a los proveedores. Estos proveedores trabajan con “El Colegio” hace varios años así que tienen claros los requisitos y el auditor pudo ver los registros de la evaluación de desempeño anual. Se identificó que se contratan los servicios de un centro de educación en el idioma inglés y de alimentación para la cafetería de la institución. Al preguntar a la ecónoma, para la evaluación de estos proveedores, expresó que las evaluaciones se hacían solamente para los productos y en el caso de los servicios, cuando se presentaba algún inconveniente, era atendido por la rectora y no se dejaba ningún tipo de registro. En la visita a la sala de profesores se evidenció que cada uno de ellos tenía, en su poder, el plan de las áreas en las que le correspondían y el plan de la unidad respectiva y los utilizaba como soporte para preparar las actividades con los alumnos. En entrevista con la rectora y la asesora escolar, se revisaron registros de quejas y reclamos de 2014. Cinco de los ocho revisados, no tenían la evidencia de la respuesta dada al alumno o padre de familia. Al preguntar a las auditadas, expresaron que habían estado muy ocupadas para analizar estas situaciones y darles respuesta. Se revisaron los diarios de campo utilizados por los docentes según establece el procedimiento Ejecución servicio educativo. Algunos de ellos expresaron que no lo utilizaban porque su temario no lo necesitaba. Se revisaron los de Ciencias grado 2 y Matemáticas grado 5 los cuales no estaban diligenciados completamente y no permitían conocer las actividades realizadas. Se revisaron los planes del área de Idiomas y se puedo evidenciar que eran conocidos por los docentes. Al preguntar por la evaluación del cumplimiento del plan para el período inmediatamente anterior, el jefe de área indicó que él hace un seguimiento en sus nota, sobre los

Upload: clara-beatriz-villegas-botero

Post on 29-Jul-2015

52 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso el colegio

Caso: El Colegio

Bogotá: Calle 97A No. 10-09 Bogotá, DC. Teléfonos (571) 600-9115 y ( 571) 257-4244 ; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332 6962E-mail: [email protected]

www.enlaceconsultores.com.co

“El Colegio” es una institución educativa de preescolar, básica y media académica.

Se realizó una auditoría interna a todos los procesos que incluyó un recorrido por las instalaciones

que incluyó: salones de clase, biblioteca y laboratorios.

La institución cuenta con un portafolio de servicio que es elaborado con la participación de la

rectora. Se realizan actividades de promoción de estos servicios, en la zona de influencia. , por

medio de página web, comunicación directa con clientes potenciales o entrega de material

impreso. Llevan a cabo un proceso de admisión en el que participa la rectora y la psicóloga y para

establecer los cupos a asignar tienen en cuenta la capacidad en cuanto a docentes e

infraestructura. El auditor conoció los procedimientos documentados para la promoción de la

institución y la admisión de alumnos.

Para la prestación del servicio educativo es necesario adquirir material didáctico y equipos

audiovisuales. Los órdenes de compra son realizadas en el sistema de información y la ecónoma

debe aprobarlas antes de que sean enviadas a los proveedores. Estos proveedores trabajan con “El

Colegio” hace varios años así que tienen claros los requisitos y el auditor pudo ver los registros de

la evaluación de desempeño anual. Se identificó que se contratan los servicios de un centro de

educación en el idioma inglés y de alimentación para la cafetería de la institución. Al preguntar a la

ecónoma, para la evaluación de estos proveedores, expresó que las evaluaciones se hacían

solamente para los productos y en el caso de los servicios, cuando se presentaba algún

inconveniente, era atendido por la rectora y no se dejaba ningún tipo de registro.

En la visita a la sala de profesores se evidenció que cada uno de ellos tenía, en su poder, el plan de

las áreas en las que le correspondían y el plan de la unidad respectiva y los utilizaba como soporte

para preparar las actividades con los alumnos.

En entrevista con la rectora y la asesora escolar, se revisaron registros de quejas y reclamos de

2014. Cinco de los ocho revisados, no tenían la evidencia de la respuesta dada al alumno o padre

de familia. Al preguntar a las auditadas, expresaron que habían estado muy ocupadas para analizar

estas situaciones y darles respuesta.

Se revisaron los diarios de campo utilizados por los docentes según establece el procedimiento

Ejecución servicio educativo. Algunos de ellos expresaron que no lo utilizaban porque su temario

no lo necesitaba. Se revisaron los de Ciencias grado 2 y Matemáticas grado 5 los cuales no estaban

diligenciados completamente y no permitían conocer las actividades realizadas.

Se revisaron los planes del área de Idiomas y se puedo evidenciar que eran conocidos por los

docentes. Al preguntar por la evaluación del cumplimiento del plan para el período

inmediatamente anterior, el jefe de área indicó que él hace un seguimiento en sus nota, sobre los

Page 2: Caso el colegio

Caso: El Colegio

Bogotá: Calle 97A No. 10-09 Bogotá, DC. Teléfonos (571) 600-9115 y ( 571) 257-4244 ; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332 6962E-mail: [email protected]

www.enlaceconsultores.com.co

avances y lo analiza con los docentes pero que no lleva un registro formal de la evaluación del

plan. Se vieron registros de proyectos pedagógicos (educación ambiental, pastoral) los cuales

incluían las actividades realizadas. No se encontró la evaluación de cada uno de ellos al finalizar las

actividades planeadas. En el proyecto educación ambiental, el responsable expresó que no se

habían cumplido por lo cual había sido replantado. De esta situación tampoco quedó ningún

registro.

Tanto los docentes como el personal del economato conocían muy bien la política de calidad y el

alcance de los procesos. Al preguntar por la forma de almacenar los elementos didácticos y los

equipos, varias personas dieron respuestas diferentes. Sin embargo no había ningún material o

equipo deteriorado. En los documentos del proceso de Gestión financiera, no se encontraron

criterios definidos para almacenamiento, identificación y manejo de estos elementos.

Durante el recorrido, se vio en el patio un contratista pintando los balcones. Contaba con el

equipo para trabajo en alturas y luego, en la entrevista con la ecónoma, se vieron los registros de

la competencia del personal del contratista para el trabajo en alturas.

En entrevista con la rectora, se le solicitó el acta de la más reciente revisión por la dirección. Este

registro fue mostrado directamente del sistema de información porque ya no se maneja en medio

impreso. El listado de registros plantea que debe ser archivado en papel en la carpeta Revisiones

por la dirección.

Para el proceso Gestión directiva, la rectora debe tener en cuenta los requisitos legales, los cuales

tiene tanto en medio impreso como electrónico. De algunos de estos documentos, le entrega

copia a la coordinadora académica para su conocimiento y aplicación. Sin embargo, no se

encontraron en el listado de documentos del sistema de gestión. La rectora, entrega copias a

quien los necesite pero no lleva un control.

En el recorrido que hicieron los auditores, observaron que se hace separación de residuos sólidos,

por parte de los empleados y de los alumnos.