caso 01

17
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CASO 01 PROYECTO: Contabilidad La empresa “Syscon”, necesita de un proyecto de sistema informático contable que se va a desarrollar en 5 Actividades (Etapas). LISTADO DE ACTIVIDADES: 9 ESPECIFICAR NECESIDADES 9 ANALIZAR CONTABILIDAD 9 DISEÑAR APLICACIÓN 9 CODIFICACIÓN 9 PRUEBAS Tenga en cuenta lo siguiente antes de comenzar a ingresar sus tareas y duraciones para su proyecto: El horario de trabajo es de: Lunes – Viernes: 08:00 a.m. – 01:00 p.m. 02:00 p.m. – 05:00 p.m. 1.- EL PROYECTO COMIENZA EL PRIMER DIA HÁBIL DEL MES DE: NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO. Procedimiento: 1.- Hacer clic en menú “Proyecto”. 2.- Hacer clic en “Información del proyecto”. 3.- Configurar fecha de comienzo del proyecto 1. Clic 2. Clic 3. Clic Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 1

Upload: sabsill

Post on 28-Nov-2014

32 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASO 01

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CASO 01 PROYECTO: Contabilidad La empresa “Syscon”, necesita de un proyecto de sistema informático contable que se va a desarrollar en 5 Actividades (Etapas). LISTADO DE ACTIVIDADES:

ESPECIFICAR NECESIDADES ANALIZAR CONTABILIDAD DISEÑAR APLICACIÓN CODIFICACIÓN PRUEBAS

Tenga en cuenta lo siguiente antes de comenzar a ingresar sus tareas y duraciones para su proyecto: El horario de trabajo es de: Lunes – Viernes: 08:00 a.m. – 01:00 p.m.

02:00 p.m. – 05:00 p.m. 1.- EL PROYECTO COMIENZA EL PRIMER DIA HÁBIL DEL MES DE:

NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.

Procedimiento: 1.- Hacer clic en menú “Proyecto”. 2.- Hacer clic en “Información del proyecto”. 3.- Configurar fecha de comienzo del proyecto

1. Clic

2. Clic

3. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 1

Page 2: CASO 01

2.- CREAR CALENDARIO BASE PARA EL PROYECTO, LLAMADO “TAREA”

Procedimiento: 1) Hacer clic en el menú “Herramientas” 2) Hacer clic en “Cambiar calendario laboral…”

3) Hacer clic en el botón “Nuevo” 4) Poner nombre “TAREA” (escribir) 5) Luego, hacer clic en la opción: “Crear nuevo calendario base”

1. Clic

Clic

2. Clic

3. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 2

Page 3: CASO 01

3.- DISEÑAR EL CALENDARIO (NUEVO HORARIO) DEL PROYECTO: Procedimiento: 1) Hacer clic en el menú “Herramientas” 2) Hacer clic en “Cambiar calendario laboral…”

1. Clic, para verificar

2. Clic y arrastre a la derecha

3. Hasta viernes

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 3

Page 4: CASO 01

3) Hacer clic en la casilla (Desde) y modificar el nuevo horario

4) Luego, hacer clic en la matriz del calendario, se verifica y se confirma

el nuevo horario laboral (TAREA).

4. Clic y Modificar

5. Clic

6. Clic para verificar

7. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 4

Page 5: CASO 01

4.- CONFIRMAR EL CALENDARIO “TAREA”: Procedimiento: 1) Hacer clic en el menú “Proyecto” 2) Hacer clic en “Información del proyecto…” 3) Hacer clic en el combo de “Calendario”, luego seleccionar “TAREA”

1. Clic

2. Clic

3. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 5

Page 6: CASO 01

5.- CONFIGURAR CALENDARIO:

Procedimiento: 1.- Hacer clic en menú “Herramientas”. 2.- Hacer clic en “Opciones”. 3.- Hacer clic en ficha: “Calendario”, luego configurar Calendario:

• La semana comienza el LUNES • El año fiscal comienza en ENERO • Jornada Laboral: 08:00 horas • Semana Laboral: 40 horas • Días por mes: 20 días (No pulse el Botón Predeterminar)

1. Clic

2. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 6

Page 7: CASO 01

4.- Luego, actualizar las horas predeterminadas de ENTRADA y de SALIDA.

• Jornada Laboral: 08:00 horas • Semana Laboral: 40 horas

5.- Hacer clic en Aceptar

Clic y Cambiar

Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 7

Page 8: CASO 01

6.- LUEGO, INGRESE LAS TAREAS CON SUS RESPECTIVAS SUBTAREAS, DURACIÓN EN DÍAS.

N° Nombre de tarea Duración 1 Proyecto Contabilidad 2 inicio 0d 3 Especificar necesidades 4 Estudiar Sistema Actual 15d 5 Añadir Nuevas Características 10d 6 Analizar Contabilidad 7 Estudiar Procesos 15d 8 Estudiar Datos 10d 9 Diseñar Aplicación

10 Diseño de BD 10d 11 Diseño Programas 10d 12 Codificación 13 Creación Esquema 10d 14 Codificación Programas 30d 15 Pruebas 16 Prueba Unidades 5d 17 Prueba del Sistema 15d 18 Fin 0d

Se mostrará la ventana de esta manera:

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 8

Page 9: CASO 01

7.- APLIQUE SANGRÍA AL TITULO DEL PROYECTO Y A LAS TAREAS RESPECTIVAMENTE.

ESCALA TEMPORAL: Nivel intermedio

1. Clic

2. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 9

Page 10: CASO 01

ESCALA TEMPORAL: Nivel inferior

8.- CON LA ESCALA TEMPORAL, SE MOSTRARÁ ASÍ LA VENTANA DE:

“Diagrama de Gantt”.

Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 10

Page 11: CASO 01

9.- LUEGO, VINCULE LAS PRECEDENCIAS (VINCULACIONES) DE TAREAS SEGÚN EL DIAGRAMA CPM SIGUIENTE.

76

8

9

10

11

2

3 4

5

1

Inicio

Estudiar Sistema Actual

Añadir Nuevas Caract.

Estudiar Procesos

Diseño Programa

Estudiar Datos

Diseño BD

Creación Esquema

Codificación programa

Prueba Unidades

Prueba Sistema

12Fin

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 11

Page 12: CASO 01

10.- LUEGO, APLICANDO PRECEDENCIAS (VINCULACIONES) SE OBTIENE EL SIGUIENTE DIAGRAMA DE GANTT: NOTA: 1) Ir al menú “Ver”. 2) Hacer clic en “Zoom”. 3) Hacer clic en la opción: “Proyecto completo”, y luego aceptar

11.- AHORA, INGRESE LA LISTA DE RECURSOS CON SUS RESPECTIVOS

TASA ESTANDAR (COSTOS) DE ACUERDO AL CUADRO SIGUIENTE:

Procedimiento: 1.- Ir al menú “Ver”. 2.- Hacer clic en “Hoja de recursos”.

N° Nombre de recurso Tipo Tasa estándar 1 Betty Trabajo S\. 15.50 / h 2 Luis Trabajo S\. 30.00 / h 3 Antonio Trabajo S\. 50.20 / h 4 Rosa Trabajo S\. 45.00 / h 5 Kelly Trabajo S\. 17.30 / h 6 Equipo Trabajo S\. 70.00 / h

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 12

Page 13: CASO 01

3.- Luego, ingrese los recursos con sus respectivas Tasa estándar (costos).

4.- Se muestra así la ventana de “Hoja de recursos”.

5.- Confirmar el calendario “TAREA” en la tabla “Hoja de recursos”.

1. Clic

2. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 13

Page 14: CASO 01

12.- ASIGNE LOS RECURSOS A LAS TAREAS, DE ACUERDO AL CUADRO SIGUIENTE:

Nombre de tarea Recurso Estudiar Sistema Actual Betty Añadir Nuevas Características Luis Estudiar Procesos Antonio, Kelly Estudiar Datos Rosa Diseño de BD Betty Diseño Programas Luis, Equipo Creación Esquema Antonio, Kelly Codificación Programas Betty, Rosa Prueba Unidades Antonio, Equipo Prueba del Sistema Luis, Equipo

Procedimiento: 1.- Hacer clic en menú “Ver”. 2.- Hacer clic en “Diagrama de Gannt”. 3.- Hacer clic en menú “Herramientas”. 4.- Hacer clic en “Asignar recursos”.

1. Clic

2. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 14

Page 15: CASO 01

5.- Se muestra así la ventana de diálogo: “Asignar recursos”.

6.- Se asigna los recursos de acuerdo a la tabla de recursos, de la

siguiente manera:

1. Clic

2. Clic

3. Clic

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 15

Page 16: CASO 01

NOTA: Para ingresar dos o más recursos a una misma tarea, se tendrá que emplear la tecla <CTRL> y seleccionar las tareas con el Mouse. 7.- Se muestra así la ventana de “Diagrama de Gantt”.

13.- ESTADÍSTICAS DEL PROYECTO

Procedimiento: 1.- Hacer clic en menú “Proyecto”. 2.- Hacer clic en “Información del proyecto”. 3.- Hacer clic en el botón “Estadísticas”.

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 16

Page 17: CASO 01

RESULTADOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS CON MS PROJECT 2003

Nombre: ……………………………………………….. Turno: …….…………… Se pide:

1) La duración del Proyecto RPTA: ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

2) Encontrar las Tareas Criticas

RPTA: ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

3) A cuánto asciende el Costo Total del proyecto?. Con los costos (tasa

estándar) asignadas a los recursos. RPTA: ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

4) En qué fecha finaliza el proyecto?

RPTA:

....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

“EL PENSAR ES APRENDER, EL QUE NO PIENSA SE QUEDA”

Ing° Reynaldo Miranda Pomacondor 17