carrera de ingenieria en marina mercante

Upload: erick-brante-brante

Post on 06-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    1/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    INGENIERIA EN

    MARINA MERCANTE

    mencin puente y mencin mquinas

    ( D.U.N 1240/2007; D.U.N 1753/2011 )

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    2/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    DESCRIPCIN DE LA CARRERA

    DURACIN DE LA CARRERA

    REQUISITOS DEL GRADO

    GRADO ACADMICO

    REQUISITOS DEL TTULO

    TITULO PROFESIONAL

    CURSOS QUE FORMAN PARTE DE LA CARRERA

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    3/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    DESCRIPCINde la carreraLa carrera de Ingeniera en Marina Mercante tiene por objetivo formar profesionales con los conocimientos yexperiencias profesionales necesarias para ejercer funciones de acuerdo a su nivel acadmico de Ingeniero en MarinaMercante, en las empresas relacionadas al transporte martimo y organizaciones pblicas o privadas que desarrollanactividades de control o de polticas de transporte en los puertos de la Repblica y terminales martimos.

    El Ingeniero en Marina Mercante de la Universidad Andrs Bello es un profesional con conocimiento y dominio de lasactividades profesionales propios del transporte martimo, como a su vez aquellos de carcter tico - profesional,martimo, administrativo, jurdico, laboral y de ingls tcnico necesarios para su futuro desempeo profesional comoOficial de Puente u Oficial de Mquinas, a bordo de las naves mercantes nacionales y extranjeras.

    El plan de estudios permite optar a 2 menciones:

    Ingeniera en Marina Mercante - PuenteIngeniera en Marina Mercante - Mquinas

    DURACINde la carreraLa carrera de Ingeniera en Marina Mercante, en sus dos menciones, tiene una duracin de cuatro (4) aos, en unrgimen semestral, de 15 semanas cada uno, en el que no se incluyen los exmenes.

    REQUISITOSdel gradoPara obtener la Licenciatura en Ingeniera se requiere haber aprobado la totalidad de las actividades curriculares de1 a 4 ao.

    GRADOacadmicoLicenciado en Ingeniera

    REQUISITOSdel ttulo Para obtener el Ttulo Profesional de Ingeniero en Marina Mercante Mquinas o Ingeniero en Marina MercantePuente, se requiere haber cumplido con todos los requisitos curriculares, incluyendo la prctica profesional, y aprobarel Examen de Titulacin.

    Obtenido el titulo profesional de Ingeniero en Marina Mercante Puente, se podr optar al ttulo nacional de Piloto 3,completando y acreditando 6 meses adicionales de prctica a bordo, y aprobando los exmenes de competenciacorrespondientes ante la Autoridad Martima Nacional.

    Obtenido el titulo profesional de Ingeniero en Marina Mercante Mquinas, se podr optar al titulo nacional deIngeniero 3, aprobando el Examen de Competencia, terico y prctico, ante la Autoridad Martima Nacional.

    TTULOprofesionalIngeniero en Marina Mercante Puente

    Ingeniero en Marina Mercante Mquinas

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    4/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    CURSOSque forman parte de la carreraAsignaturas comunes a la Ingeniera Mercante Mencin Puente y Mencin Mquinas

    FMM035. MATEMTICAS IRequisitos: -/ Crditos: 8Terico

    Semestre OtooNivel 1er SemestreConceptos fundamentales del lgebra Moderna, la Geometra plana, la Geometra Analtica y la Trigonometra.

    ING118. INGLS IRequisitos: -/ Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 1er SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas bsicas del estudiante para comunicarse en inglsescrito y hablado con otros miembros de la tripulacin sobre temas relativos a la nomenclatura nutica, dispositivos desalvamento y comunicaciones generales de a bordo.

    MMC030. INFORMTICA IRequisitos: -/ Crditos: 4

    Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 1er SemestreCurso introductorio a las herramientas computacionales e informticas. Al final del curso el estudiante estar encondiciones de identificar un sistema operativo, manejar en forma adecuada archivos y elaborar de informes tcnicosutilizando software bsicos de textos y planillas de clculo.

    MMC101. TCNICAS DE ESTUDIORequisitos: -/ Crditos: 2Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 1er SemestreCurso orientado al manejo de tcnicas que permitan al alumno el desarrollo de habilidades para analizar laimportancia que tiene la memoria en el proceso de enseanza-aprendizaje, utilizar tcnicas para organizar el tiempode estudio en un ambiente adecuado para el trabajo intelectual, y aplicar estrategias para una lectura rpida yprofunda, elaborar esquemas, resmenes, fichas y otras herramientas auxiliares de aprendizaje. Unidades: estrategias

    para aprender, mtodos de estudio, tcnicas de trabajo

    MMC121. ORIENTACIN PROFESIONAL IRequisitos: -/ Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 1er SemestreAsignatura introductoria respecto de las actividades que desarrollan los marinos mercante a bordo de los buques y susresponsabilidades, que busca relacionar el tipo de trabajo con los intereses y vocacin profesional de los estudiantes, eldesarrollar de valores ticos para desempearse a bordo libre de riesgo para la tripulacin, el buque, la carga y elmedio ambiente. Contenidos: historia de la Marina Mercante; la Marina Mercante actual: modalismo naval.

    MMC181. NOMENCLATURA NUTICARequisitos: -/ Crditos: 4Terico y Prctico

    Semestre OtooNivel 1er SemestreCurso de introductorio que permitir al estudiante identificar y caracterizar los diversos buques mercantes, por funcin,tamao y tipo de carga que transportan; describir las partes estructurales de los buques mercantes; localizar dentro delbuque las embarcaciones de supervivencia; comparar las caractersticas estructurales de los buques mercantes con losbuques de pesca, naves especiales, con y sin autopropulsin; identificar el tipo de elementos de seguridad que llevanlos buques adscritos al Convenio SOLAS, localizar e identificar los componentes del SMSSM de los buques denavegacin martima de ms de 300 TRG, describir los dispositivos de salvamento (embarcaciones y dispositivosindividuales) y localizar a bordo los ramales y elementos de incendio. Unidades: tipos de buques mercantes,embarcaciones menores y balsas, partes estructurales del buque, interpretacin de planos de los buques.

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    5/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    QUI103. QUIMICA INDUSTRIALRequisitos: - / Crditos : 5Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 1er SemestreFundamentos de qumica abarcando conceptos y principios bsicos de qumica general. Descripcin de propiedades dela materia, cambios asociados a las reacciones qumicas, comportamiento gaseoso, termoqumica, reacciones cidobase y fundamentos de electroqumica. Este curso est orientado a la industria, usando ejemplos propios de la carrera,

    como comportamiento de gases transportados por el mar, formacin de hidrxidos metlicos, procesos de corrosin,caractersticas fsicas y qumicas de los combustibles y su relacin con la presin de vapor y la temperatura

    FMM135. MATEMTICAS IIRequisito: FMM035 / Creditos: 8TericoSemestre PrimaveraNivel 2 SemestreConceptos fundamentales del lgebra Lineal, la Geometra Esfrica, la Geometra Vectorial y los Nmeros Complejos.

    ING128. INGLS IIRequisitos: ING118 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 2 Semestre

    El curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas pre-intermedias del estudiante para describir rutinasoperacionales de a bordo, entender rdenes estandarizadas a la mquina, discutir acerca de la alimentacin a bordoy comprender los procedimientos en caso de emergencia a bordo, en ingls escrito y hablado

    MMC102. TALLERES IRequisitos: -/ Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 2 SemestreSe analizan las propiedades y uso de los materiales, conceptos de metalrgica bsica y vibracin. Al trmino del cursoel alumno ser capaz de identificar y comprobar las caractersticas y limitaciones de los materiales utilizados para laconstruccin y reparacin de buques y equipos, verificar las caractersticas y limitaciones del proceso utilizado para lafabricacin y reparacin de sistemas y componentes, aplicar las medidas de seguridad pertinentes para desarrollarun trabajo seguro, seleccionar adecuadamente los materiales para la construccin y reparacin de equipos de a bordo,interpretar dibujos y planos de maquinaria, identificar las caractersticas operacionales de los equipos y sistemas,utilizar los materiales adecuados en la reparacin de piezas y equipos de los sistemas de a bordo.

    MMC122. ORIENTACIN PROFESIONAL IIRequisitos: MMC121 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 2 SemestreAsignatura orientada a la identificacin del perfil profesional del Ingeniero en Marina Mercante desde el mbito de lacarrera profesional y el desarrollo de habilidades prcticas (nudos, herramientas y construccin de piezas).

    MMC128. TICA PROFESIONALRequisitos: - / Crditos: 2TericoSemestre PrimaveraNivel 2 SemestreCurso terico en el cual se presentan los fundamentos y elementos de la tica, con la finalidad de que el estudiante

    analice la importancia de los valores ticos en la profesin del marino mercante, comprenda los principios relacionadoscon el bien comn y la vida en sociedad, en especial a bordo de las naves mercantes, donde deber interactuar conpersonas de distinto idioma, costumbres y formas de vida, y comprenda los deberes profesionales del futuro oficialmercante, particularmente el concepto de autoridad, jerarqua, respeto y disciplina.

    MMC130. INFORMTICA IIRequisitos: MMC030 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 2 Semestre

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    6/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Curso centrado en el uso de tecnologas de delineacin asistida por computador. Al finalizar el curso el estudianteestar en condiciones de utilizar sistemas de creacin geomtrica en 2D y 3D, optimizar el diseo y gestin informticade proyectos mecnicos, arquitectnicos, topogrficos, cartogrficos o elctricos; estructurar correctamente susproyectos, realizar presentaciones e impresiones a escala de 2D y 3D, acotar adaptndose a la normativa, utilizar laslibreras existentes de detalles y elementos constructivos, planificar el proceso de diseo, crear imgenes fotorrealistas delos modelos tridimensionales. Contenidos: introduccin al AutoCad, precisin en el dibujo, entidades y edicincomplejas, gestin de proyectos, anotaciones y simbologa, impresin y acotacin.

    MMC192. MQUINAS MARINAS IRequisitos: -/ Creditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 2 SemestreGeneralidades de la maquinaria principal y auxiliar y sus partes estructurales. Maquinaria de cubierta. Maquinariadel departamento de mquinas. Buques gaseros y otros. Al trmino del curso el estudiante podr identificar lamaquinaria existente a bordo, comprender los problemas y limitantes que stas pueden presentar, comprender elprincipio de funcionamiento de la maquinaria naval instalada a bordo, distinguir algunas partes estructurales de losmotores, diferenciar un motor principal de las mquinas auxiliares, y describir las partes estructurales del buque.

    FMF010. CIENCIAS FSICAS IRequisitos: FMM135 / Crditos: 6TericoSemestre Otoo

    Nivel 3er SemestreFundamentos tericos bsicos para resolver problemas relacionados con el desplazamiento de embarcaciones, conocerlos efectos del movimiento rotacional para el correcto uso de instrumentos y estabilidad de las embarcaciones

    FMM030. CLCULO IRequisitos: FMM135 / Crditos: 6TericoSemestre OtooNivel 3er SemestreConcepto de funcin, lmite y continuidad de una funcin, diferenciacin de funciones y aplicaciones.

    MMC123. ORIENTACIN PROFESIONAL IIIRequisitos: MMC122 / Crditos: 2TericoSemestre OtooNivel 3er SemestreAsignatura orientada al desarrollo del perfil profesional del estudiante en el mbito del manejo de las relacionesinterpersonales para lograr una interaccin positiva. Contenidos: inteligencia humana, concepto de voluntad, ellenguaje como vehculo del pensamiento, represin.

    MMC162. LEGISLACIN Y REGLAMENTACIN MARTIMA NACIONALRequisitos: MMC122 / Crditos: 4TericoSemestre OtooNivel 3er SemestreConceptos fundamentales del Derecho y normativas especficas: Ley Orgnica de la Direccin General del TerritorioMartimo y de Marina Mercante; Ley de Navegacin, Reglamento de Inspeccin y Certificacin del estado de lamaniobra para carga y descarga de naves, Reglamento de Formacin y Titulacin del Personal Embarcado,Reglamento del trabajo a bordo.

    FMF110. CIENCIAS FSICAS II

    Requisitos: FMF010 / Crditos: 6TericoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreFundamentos tericos bsicos para comprender el funcionamiento de mquinas simples. y familiarizar al alumno conlos conceptos de mecnica de fluidos, para comprender el funcionamiento de instrumentos para medir presiones.

    FMM130. CALCULO IIRequisitos: FMM030 / Crditos: 6TericoSemestre Primavera

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    7/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Nivel 4 SemestreConcepto de integracin y aplicaciones; aproximacin de funciones por series; diferenciacin de funciones de variasvariables; problemas de optimizacin y multiplicadores de Lagrange.

    MMC124. ORIENTACIN PROFESIONAL IVRequisitos: MMC123 / Crditos 2TericoSemestre Primavera

    Nivel 4 Semestre 4Asignatura orientada al desarrollo del perfil profesional del estudiante, a travs de la identificacin y manejo de suscaractersticas personales hacia una interaccin positiva con el medio y los dems. Contenidos: estados anmicos,emociones que afectan la convivencia, empatas, egosmo y deseo de poder.

    MMC164. DERECHO INTERNACIONAL MARITIMO IRequisitos: MMC162 / Crditos: 3TericoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreCurso introductorio a la reglamentacin martima internacional y los requerimientos y condiciones para darcumplimiento a normativas especficas. Contenidos: reglamentacin martima internacional; Derecho Martimo;Convenio Internacional para la seguridad de la Vida Humana en el Mar, SOLAS. Convenio Internacional sobre lneasde carga.

    FMF210. CIENCIAS FSICAS IIIRequisitos: FMF110 / Crditos: 6TericoSemestre OtooNivel 5 SemestreFundamentos tericos bsicos que permitan al alumno comprender las condiciones de flotabilidad de unaembarcacin, manejar los conceptos fundamentales de termodinmica, sonido, luz y magnetismo.

    MMC125. ORIENTACIN PROFESIONAL VRequisitos: MMC124 / Crditos: 2TericoSemestre OtooNivel 5 SemestreAsignatura orientada al desarrollo del perfil profesional del estudiante en el mbito de la administracin, la funcindirectiva y la capacidad de liderazgo.

    MMC132: ECONOMARequisitos: FMM030 / Crditos: 3TericoSemestre OtooSemestre 5Curso introductorio a la ciencia econmica y su funcionamiento: conceptos bsicos, decisiones de mercado, medicin dela actividad econmica; oferta y demanda, formacin de los precios, mercado perfecto; proceso econmico y flujocircular de la renta, funciones del sistema econmico, sistemas de precios; dinero e inflacin (concepto y tipos de dinero,tipos de inters, mercado burstil, funcionamiento bancario, regulaciones financieras).

    MMC166. DERECHO INTERNACIONAL MARITIMO IIRequisitos: MMC164 Crditos: 3TericoSemestre OtooNivel 5 Semestre

    En el curso se entregan los conceptos y la informacin necesaria para anlisis y cumplimiento a los siguientes conveniosinternacionales: Cdigo Internacional de Gestin de Seguridad I.S.G; Convenio Internacional sobre Formacin,Titulacin y Guardia STCW 95; Reglamento Internacional de Radiocomunicaciones UIT; obligaciones derivadas deinstrumentos internacionales que afecten la seguridad del buque, los pasajeros, la tripulacin y la carga (I.S.P.S);Comercio Internacional para prevenir la contaminacin por buques, MARPOL.

    MMC126. ORIENTACIN PROFESIONAL VIRequisitos: MMC125 / Crditos: 2TericoSemestre PrimaveraNivel 6 Semestre

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    8/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Curso orientado a que el estudiante sea capaz de aplicar los procedimientos de seguridad y emergencia en caso desiniestro a bordo, cambiar el rgimen de telemando automtico a mando directo de todos los sistemas de propulsinde la nave, tomar las precauciones de seguridad que proceden y adoptar durante la guardia las medidas aplicar encaso de incendio o accidente, con particular referencia a los sistemas de combustible. Unidades temticas: Planes decontingencia y respuesta a las emergencias, precauciones y acciones preliminares en caso de colisin o varada,medidas para disminuir los daos en caso de incendio o explosin a bordo.

    MMC134. COSTOS Y TPICOS FINANCIEROS

    Requisitos: MMC132 / Crditos: 3TericoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreIntroduccin a los conceptos fundamentales para el correcto uso de la informacin financiera: sistema contable y costosde un producto, rendimiento y control de las operaciones; contabilidad financiera y contabilidad de costos; importanciade la estructura organizacional y uso de los organigramas en el logro de las metas de una empresa; costos, gastos y/oprdidas de una empresa; costos directos e indirectos, costos variables, fijos y mixtos de un producto; anlisis de loscambios en el volumen de los costos; definicin de presupuesto; anlisis de los tipos de presupuestos utilizados en unaentidad productiva.

    MMC230. ADMINISTRACIN DE EMPRESASRequisitos: MMC134 / Crditos. 3TericoSemestre Otoo

    Nivel 7 SemestreCurso introductorio en el cual se analizan los conceptos bsicos de administracin; los aspectos funcionales(mercadotecnia, unidades de produccin, finanzas, personal), el proceso administrativo (planificacin; organizacin,direccin y control).

    MMC232: FINANZASRequisitos: MMC134 / Crditos: 3TericoSemestre OtooNivel 7 SemestreAplicacin de los conocimientos de matemtica financiera para el clculo de intereses, montos, anualidades; y de losconceptos de administracin financiera en las decisiones de finanzas e inversiones que se realicen a nivel de la empresa.Contenidos: inters simple, inters compuesto, teora de la renta.

    MMC280. PREVENCIN DE RIESGOSRequisitos: MMC125 / Crditos: 3TericoSemestre OtooNivel 7 SemestreSe introduce al estudiante en los principios y tcnicas de prevencin de riegos, clasificacin de accidentes, mtodos decontrol de riesgo, higiene industrial, prevencin de incendios a bordo, y las disposiciones legales correspondientes. Altrmino del curso el alumno ser capaz de reconocer los riesgos y prdidas potenciales que puedan ocurrir a bordo;adoptar las tcnicas y normas establecidas como seguras para controlar los riesgos inherentes a las faenas que sedesarrollan a bordo; resolver situaciones de emergencia en las diferentes reas de un buque; y colaborar en la gestinde control de riesgos tanto a bordo como en tierra.

    MMC234: ADMINISTRACIN NAVIERARequisitos: MMC230/ Crditos: 3TericoSemestre PrimaveraNivel 8 Semestre

    En este curso se analizan los beneficios que entrega una Administradora de Naves a las empresas navieras y seidentifican los servicios, obligaciones, responsabilidades y deberes que le corresponder cumplir para lograr que elarmador disminuya sus costos operacionales. Contenidos: Ley de Fomento de la Marina Mercante, Cdigo de Comercio,empresas administradoras, registro de naves.

    MMC330. CLASIFICACIN Y SEGUROSRequisitos: MMC134/ Crditos: 3TericoSemestre PrimaveraNivel 8 Semestre

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    9/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    La asignatura tiene como objetivo individualizar los riesgos de la actividad comercial, manejar las tcnicas deprevencin de riesgos de prdidas e identificar conceptos, tcnicas y sistemas del seguro martimo. Contenidos: riesgo yactividad comercial, mercado de seguros martimos, sociedades de clasificacin, pliza de seguros, Trminos,documentos y procedimientos utilizados en seguros y liquidaciones de averas

    Asignaturas conducentes al titulo profesional de Ingeniero en Marina Mercante Puente

    ING218. INGLS IIIRequisitos: ING128 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 3er SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas pre-intermedias del estudiante para comentar lossucesos ocurridos a bordo, en pasado, analizar diversos peligros inherentes a la actividad a bordo y accidentes ocurridosen la navegacin, construir y transmitir mensajes de urgencia y describir los procedimientos, para enviarlos, a travs delVHF, en ingls escrito y hablado

    MMP151. NAVEGACIN IRequisitos: FMM135 / Crditos: 6Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 3er Semestre

    Conceptos fundamentales sobre posicin y distancia en la superficie de la Tierra, direcciones en la superficie terrestre,apartamiento y estima grfica, estima analtica, carta Mercator y la navegacin loxodrmica. Al finalizar el curso elalumno podr{a determinar distancias en la red cartogrfica, calcular la distancia y el tiempo transcurrido en latravesa entre dos puntos utilizando la corredera, calcular direcciones en la superficie de la tierra mediantedemarcaciones y el rumbo fijo, calcular distancias entre meridianos utilizando la carta Mercator, planificar la travesacosta afuera mediante el clculo de rumbos y distancias, teniendo como referencia los puntos cardinales.

    ING228. INGLS IVRequisitos: ING218 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas intermedias del estudianteas del ingls escrito y oralexigido por la organizacin Martima Internacional, OMI, y el convenio Internacional sobre formacin, titulacin yguardia para la Gente de Mar, STCW95, as como para comunicarse, de forma oral y escrita, en materias relacionadascon el trabajo a bordo de buques.

    MMP152. NAVEGACIN IIRequisitos: MMP151 / Crditos: 6Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreSealizacin martima, mareas corrientes y squatt, lneas de situacin, situacin y posicin, planificacin y ejecucin dela navegacin, fondeo, navegacin en baja visibilidad, curvas evolutivas y desaceleradas, organizacin yprocedimientos de puente. Al finalizar el curso el estudiante podr reconocer e identificar la simbologa usada paraplanificar una derrota, explicar los factores a considerar al planificar una derrota en cercana de costa y describir suejecucin, explicar las diferentes formas de obtener lneas de posicin, obtener una situacin sobre una carta denavegacin mediante demarcaciones obtenidas en forma casi simultnea, resolver grficamente problemas deabatimiento y rumbo para mantenerse sobre la derrota trazada cuando existe corriente, Describir los factores quedeben considerarse para la eleccin de un fondeadero, analizar las normas que deben seguirse para navegar con bajavisibilidad, aplicar el Capitulo VII relacionado con la organizacin y procedimientos para una guardia de navegacin.

    MMP170: INTERPRETACIN DE PLANOSRequisitos: MMC192 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreCurso orientado a interpretar un dibujo mecnico o mecanismo armado, para enfrentar trabajos de mantencin,reparacin, fabricacin compra de equipos y maquinarias durante el desempeo profesional, Interpretarcorrectamente la simbologa normalizada en planos de mecanismos, de fluidos elctricos y otros, actualizados eidentificar la simbologa utilizada en la confeccin de planos estructurales, medidas y dimensiones con las que

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    10/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    representa una pieza o sistema del buque. Contenidos: introduccin al estudio del Dibujo Tcnico, teora del mtodo delas proyecciones; acotado, escalas y formatos; cortes, escoes y convenciones, tcnicas de croquizado.

    MMP292. BSQUEDA Y SALVAMENTORequisitos: MMP151 /Crditos: 3TericoSemestre PrimaveraNivel 4 Semestre

    Se detallan las normas internacionales que regulan las operaciones de bsqueda y salvamento, planes de contingenciapara responder a emergencias, prestacin de auxilio, coordinacin en el lugar del siniestro, emergencias a bordo. altrmino del curso el alumno estar en condiciones de aplicar los procedimientos dispuestos en los planes decontingencia de a bordo para responder a emergencias que afecten la seguridad de los pasajeros, de la dotacin y delbuque; utilizar los procedimientos de bsqueda y salvamento martimo, a nivel de operador de acuerdo al manualinternacional de los servicios aeronuticos y martimos de bsqueda y salvamento (iamsar), y cumplir eficazmente lasactividades de bsqueda, salvamento o la funcin de coordinador en el lugar del siniestro

    ING318. INGLS VRequisitos: ING228 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas post-intermedias del estudianteas del ingls escrito yoral exigido por la organizacin Martima Internacional, OMI, y el convenio Internacional sobre formacin, titulacin y

    guardia para la Gente de Mar, STCW95, as como para comunicarse, de forma oral y escrita, en materias relacionadascon el trabajo a bordo de buques

    MMP242. ELECTRICIDADRequisitos: FMF110 / Crditos: 5Teorico y PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreEste curso entrega los conceptos bsicos para comprender los fundamentos de la electricidad, el electromagnetismo ylas leyes fundamentales de la corriente elctrica, para controlar el correcto funcionamiento de los equipos de cubierta ydetectar fallas en los sistemas elctricos y electrnicos (Radar Arpa, GPS, entre otros), y aplicar los conceptos deelectricidad en la interpretacin de lecturas de instrumentos, control y operacin de los sistemas de comunicacionesexistentes a bordo. Contenidos: estructura de la materia y principios de la electricidad; circuitos en corriente continua;magnetismo y electromagnetismo; circuitos de corriente alterna.

    MMP251. NAVEGACIN IIIRequisitos: MMP152 / Crditos: 6Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreSe analizan los fundamentos de la navegacin ortodrmica; conceptos y definiciones de la esfera celeste y lascoordenadas equinocciales, y conceptos introductorios de cosmografa. Al trmino del curso el estudiante ser capaz deexplicar las propiedades de los tringulos esfricos, interpretar correctamente una carta en proyeccin gnomomtrica,resolver clculos de navegacin ortodrmica mediante soluciones matemticas y determinar la situacin del buqueutilizando los cuerpos celestes.

    ING328. INGLS VIRequisitos: ING318 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 Semestre

    El curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas avanzadas del estudiantes del ingls escrito y oralexigido por la organizacin Martima Internacional, OMI, y el convenio Internacional sobre formacin, titulacin yguardia para la Gente de Mar, STCW95, as como para utilizar el ingls tcnico, para dar y recibir rdenesrelacionadas con la guardia de navegacin, prevencin de la polucin y comunicaciones marinas y las emergencias abordo, explicar cambios tecnolgicos, aplicados en la manipulacin y estiba de la carga y estructura del buque,describir fallas de equipos y sistemas.

    MMP252. NAVEGACIN IVRequisitos: MMP251 / Crditos: 6Terico y PrcticoSemestre Primavera

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    11/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Nivel 6 SemestreAplicacin de los principios estudiados en el curso MMP251 con la finalidad de que el estudiante sea capaz dedemostrar pleno dominio en el uso del Almanaque Nutico y del sextante, como tambin determinar la posicin delbuque mediante lneas de posicin astronmicas. Contenidos: correccin de las alturas y sextante; coordenadas de laposicin geogrfica de los astros; latitud al paso de un astro por el meridiano local; tringulo de posicin astronmico;lnea de posicin astronmica, planificacin de observaciones y posicin.

    MMP254. AYUDAS ELECTRONICAS A LA NAVEGACIN

    Requisitos: FMF210 / Crditos: 3Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreComprender el funcionamiento de los equipos electrnicos y su utilidad, verificar el buen funcionamiento de lossistemas electrnicos, detectar fallas a nivel de subconjunto, efectuar reparaciones menores, tales como cambio detarjetas, y piezas de recambio, durante la mantencin de los equipos. Unidades: electrnica, elementossemiconductores, amplificadores, circuitos integrados, elementos fotoelctricos, circuitos digitales, fuentes de poder,osciladores.

    MMP352. COMUNICACIONESRequisitos: MMP251 /Crditos: 3Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 Semestre

    Curso que entrega los conocimientos para utilizar el Cdigo Morse en procedimientos de comunicaciones por medio deseales de luces por destello, interpretar el significado de las banderas del Cdigo Internacional, aplicar el CdigoInternacional de Seales con claves de una, dos y tres letras; adems de nociones bsicas de telecomunicaciones.

    MMP272. ARQUITECTURA NAVAL IRequisitos: FMF210 / Crditos: 5Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreDefiniciones generales, boyantez, lneas de carga y marcas de calado, navegacin en agua dulce, reas, volmenes ycentroides, movimiento del centro de gravedad, estabilidad inicial. Al trmivo del curso el alumno podr comprender yutilizar correctamente los conceptos y simbologa relacionados con la Nomenclatura Nutica del buque y suestabilidad, aplicar los principios de Estabilidad y calcular la estabilidad del buque en distintas condiciones de carga.

    MMP382. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIARequisitos: MMC125 / Crditos: 3TericoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestrePlanes de contingencia y respuesta a las emergencias; proteccin y seguridad a los pasajeros; precauciones y accionespreliminares en caso de colisin o varada; medidas para disminuir los daos en caso de incendio o explosin a bordo;rescate de personas desde un buque siniestrado o naufragio; acciones ante emergencias en las cercanas de puerto o enel puerto; asistencia a buques en emergencia. Al finalizar el curso, el estudiante estar en condiciones de reconocer lospeligros y aplicar las medidas necesarias ante una emergencia que involucre riesgo de vidas, de la nave y/o del medioambiente; Familiarizarse con los trminos, cdigos, procedimientos y mtodos de notificacin establecidosinternacionalmente, aplicar los principios de seguridad establecidos en el Cdigo Internacional de gestin de laseguridad a bordo.

    MMP220. CARGO DEL TERCER PILOTORequisitos: MMC126 / Crditos: 3Terico-Prctico

    Semestre OtooNivel 7 SemestreAsignatura de orientacin profesional que tiene por objetivo familiarizar al estudiante con las actividades propias deresponsabilidad del cargo de Tercer Piloto: planificacin del viaje, guardia en el mar, organizacin de la guardia,relevo de la guardia, guardia en distintas condiciones, dispositivos de salvamento y supervivencia en la mar, equiposradioelctricos de salvamento; dispositivos extintores, deteccin y alarma de incendio.

    MMP212. TRANSPORTE MARTIMO IRequisitos: MMC126 / Crditos: 4Terico y PrcticoSemestre Otoo

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    12/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Nivel 7 SemestreAspectos generales sobre la actividad portuaria: operaciones, administracin, planificacin, actores del transportemartimo, documentos y registros. Al finalizar el curso el estudiante estar en condiciones de analizar el propsito decada una de las actividades que se desarrollan en los puertos, comprender el criterio operacional para asignar recursoshumanos y materiales en la gestin de los puertos y a la continuidad de estas operaciones, desde el puerto de origen alde destino, identificar los usuarios y administradores de los puertos chilenos, reconocer y valorar la importancia deltransporte martimo en la economa mundial, analizar el rol de los oficiales mercantes en especial, el Capitn, encuanto a la seguridad de la nave, la carga y la tripulacin; e identificar y analizar los documentos y registros

    relacionados con el transporte de mercancas por mar.

    MMP253. NAVEGACIN VRequisitos: MMP252 / Crditos: 6Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 7 SemestreEl curso aborda los principios del funcionamiento del magnetismo terrestre y causa de los desvos; uso de instrumentos,interpretacin y correccin de la informacin. Al finalizar el curso el estudiante estar en condiciones de relacionar elmagnetismo terrestre, el magnetismo del buque y las condiciones que inducen a error en las indicaciones de la ruta;utilizar las ayudas nutica electrnicas para determinar la situacin del buque; interpretar y comparar lasinformaciones entregadas del comps magntico y del giro comps con la situacin de la nave durante la ruta;describir la desviacin producida por las alteraciones del curso, y la presencia de campos magnticos en la tierradiferentes al campo magntico del buque, controlar frecuentemente el soporte, disminucin de la onda magntica, ylas indicaciones llevadas a cabo por el comps, determinar los errores del comps magntico y del girocomps

    empleando los medios astronmicos y terrestres para compensar errores y aplicar correctamente a rumbos ymarcaciones; utilizar el RADAR y el ARPA, interpretar y analizar la informacin obtenida teniendo en consideracinlos factores que afectan su rendimiento y precisin

    MMP372. ARQUITECTURA NAVAL IIRequisitos: MMP272 / Crditos: 5Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 7 SemestreSe analizan los efectos de las superficies libres, escora y su correccin, estabilidad esttica. Al finalizar el curso el alumnoestar{a en condiciones de identificar los principales elementos estructurales del buque y la nomenclatura correcta desus partes; utilizar las tablas de estabilidad, asiento y esfuerzos y los diagramas del clculo de esfuerzos y equiposcorrespondientes para mantener las condiciones de estabilidad; y poner en prctica las medidas fundamentales en casode prdida parcial de la flotabilidad sin avera.

    MMP392. MANIOBRASRequisitos: MMP272 / Crditos: 5Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 7 Semestrecurso entrega los elementos tericos y prcticos para efectuar maniobras normales manteniendo los lmites deseguridad operativa de los sistemas de propulsin, gobierno y suministro de energa; identificar los efectos del pesomuerto, calado, asiento y velocidad y sonda bajo la quilla en las curvas de evolucin y distancia de parada; considerarlos efectos del viento y de la corriente en el modo de gobernar la nave; realizar maniobras aplicando losprocedimientos adecuados para el salvamento, gobernar el buque en aguas someras evitando el empopamiento uotros efectos similares, y aplicar los procedimientos correctos para fondear y amarrar el buque.

    MMP214. TRANSPORTE MARTIMO IIRequisitos: MMP212 / Crditos: 4Terico y PrcticoSemestre Otoo

    Nivel 8 SemestreAnlisis de los tipos de contratos para carga y arriendo de naves, condiciones para posible modificacin del itinerarioprevisto, beneficios obtenidos para la seguridad de la carga transportada en contenedores. Unidades temticas:Introduccin al transporte martimo; reglas de La Haya y Reglas de Hamburgo; seguro martimo; cdigo de comercio;conferencias de fletes; contratos usados en transporte martimo; Time Charter, Charter Party y sus contenidos; normas yacuerdos relativos a averas y otros; transporte de contenedores.

    MMP358. METEOROLOGIARequisitos: MMP352 /Crditos: 4TericoSemestre Primavera

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    13/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Nivel 8 SemestreSe entregan los conocimientos tericos para interpretar y utilizar la informacin obtenida con los instrumentosmeteorolgicos de a bordo, interpretar la informacin sobre situacin meteorolgica local, identificar las caractersticasde los diversos sistemas meteorolgicos, los procedimientos de transmisin de partes y sistemas de registros, y efectuarmediciones y observaciones meteorolgicas en forma correcta y apropiada para la travesa. Unidades temticas:composicin y propiedades fsicas de la atmsfera; presin atmosfrica; viento y sistemas de presin sobre los ocanos;nubes, precipitaciones y visibilidad, servicio meteorolgico para la navegacin; instrumental meteorolgico empleado abordo.

    MMP343. PLANTAS DE PODERRequisitos: MMC192 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 8 SemestreConocimiento del funcionamiento de motores diesel, sistemas de calderas, hlices y ejes porta hlices, control desde elpuente, maquinaria auxiliar, sistema de gobierno, maquinaria de cubierta. Al trmino del curso el estudiante estar encondiciones de utilizar los telemandos de los sistemas de propulsin y servicios de maquinaria, verificar elfuncionamiento permanente de las instalaciones, maquinaria auxiliar y los equipos, de acuerdo a las especificacionestcnicas y dentro de los lmites de seguridad.

    MMP374. ARQUITECTURA NAVAL IIIRequisitos: MMP372 / Crditos: 4Terico y Prctico

    Semestre PrimaveraNivel 8 SemestreEl curso orientado a la utilizacin de las tablas de estabilidad, asiento y esfuerzos, los diagramas del clculo deesfuerzos y equipos correspondientes para mantener las condiciones de estabilidad del buque, ajustndose a loscriterios establecidos por la OMI sobre estabilidad sin avera, en distintas condiciones de la carga. Contenidos: curvas deestabilidad esttica; asiento; esfuerzos estructurales; acciones en eventos de prdida parcial de la boyantez original;reglas de la OMI para el Transporte de Granos.

    MMP394: ESTIBARequisitos: MMP372 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 8 SemestreEl curso entrega los aspectos tericos y prcticos para aplicar procedimientos seguros de manipulacin, estiba y sujecinde la carga, incluidas las cargas peligrosas, potencialmente peligrosas y perjudiciales, y su influencia en la seguridad dela dotacin, la carga y el medio ambiente; la aplicacin de medidas precautorias en la manipulacin y almacenaje dela carga, y anlisis de medidas de seguridad a ser aplicadas en el equipo de manipulacin de la carga. Contenidos:clasificacin de las cargas; tipos de naves para el transporte de las distintas clases de cargas; clculos de estiba;embarque de graneles slidos; graneles lquidos; embarco y trinca de contenedores; cargas frigorficas; cargas peligrosas;equipos para la manipulacin de las cargas; trinca de las cargas.

    Asignaturas conducentes al titulo profesional de Ingeniero en Marina Mercante Mquinas

    ING219. INGLS IIIRequisitos: ING128 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 3er SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas pre-intermedias del estudiante para clasificar losbuques mercantes, de acuerdo a su propsito, describir buques de acuerdo a su tamao, reconocer partes estructurales

    de buques, e indicar algunas funciones especficas a bordo, en ingls escrito y oral.

    MMQ103. TALLERES IIRequisitos: MMC102 / Crditos: 5Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 3er SemestreSe analizan las propiedades y uso de los materiales; los procesos; aspectos de metalurgia bsica; los materiales nometlicos; materiales bajo carga y vibracin; con la finalidad de identificar y comprobar las caractersticas ylimitaciones de los materiales utilizados para la construccin y reparacin de buques y equipos, verificar lascaractersticas y limitaciones del proceso utilizado para la fabricacin y reparacin de sistemas y componentes, aplicar

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    14/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    las medidas de seguridad pertinentes para desarrollar un trabajo seguro, seleccionar adecuadamente los materialespara la construccin y reparacin de equipos de a bordo, interpretar dibujos y planos de maquinaria, identificar lascaractersticas operacionales de los equipos y sistemas, y utilizar los materiales adecuados en la reparacin de piezas yequipos de los sistemas de a bordo

    MMQ172: DIBUJO TECNICO E INTERPRETACIN DE PLANOS IRequisitos: MMC192 / Crditos: 3Terico-Prctico

    Semestre OtooNivel 3er SemestreAsignatura orientada a la interpretacin de dibujo mecnico o mecanismo armado, su aplicacin para enfrentartrabajos de mantencin, reparacin, fabricacin, compra de equipos y maquinarias, interpretacin correcta de lasimbologa normalizada en planos de mecanismos, fluidos elctricos y otros; identificacin de la simbologa utilizada enla confeccin de planos estructurales, medidas y dimensiones con las que representa una pieza o sistema del buque.Unidades: Introduccin al estudio del dibujo tcnico, teora del mtodos de las proyecciones, acotado, escalas yformatos; cortes, secciones, convenciones.

    ING229. INGLS IVRequisitos: ING219 / Crditos: 2Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas intermedias del estudiante para identificar diversas

    herramientas usadas a bordo, describir procesos de soldadura y seguir instrucciones de ejecucin, describir los materialesms adecuados para realizar soldadura, leer y comentar acerca de fallas encontradas en las uniones soldadas, en inglsescrito y oral.

    MMQ104. TALLERES IIIRequisitos: MMQ103 / Crditos: 5Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreCurso terico-prctico sobre uniones soldadas y tipos de soldadura (al arco, a gas, uniones soldadas en aceros con bajocomponente de carbn) con la finalidad de identificar las caractersticas y limitaciones de los materiales utilizados parala construccin y reparacin de buques y equipos, verificar las caractersticas y limitaciones del proceso utilizado parala fabricacin y reparacin de sistemas y componentes, aplicar las medidas de seguridad pertinentes para desarrollarun trabajo seguro, seleccionar y utilizar adecuadamente los materiales para la construccin y reparacin de equipos ysistemas de a bordo, interpretar dibujos y planos de maquinaria

    MMQ174. DIBUJO TCNICO E INTERPRETACIN DE PLANOS IIRequisitos: MMQ172 / Crditos: 3Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 Semestre 4Aplicacin de los conocimientos adquiridos en MMQ172. Contenidos: Acabado superficial, Tolerancia y ajuste.Representacin de elementos normalizados de mquinas. Tcnicas de croquizado Dibujo de control hidrulico yneumtico, clasificacin de planos mecnicos.

    MMQ240. ELECTROTECNIA IRequisitos: FMF010 / Crditos: 4Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 4 SemestreSe analiza la estructura atmica y naturaleza de la electricidad; diagramas y smbolos; circuitos simples y ley de OHM;

    trabajo energa y potencia; circuitos en serie y paralelos; conductores elctricos y cables, pilas y bateras. Al finalizar elcurso el estudiante estar en condiciones de velar por la operacin segura y eficiente de los equipos elctricos de abordo, seleccionar y utilizar el equipo de prueba en forma apropiada e interpretar correctamente los resultados;aplicar correctamente los procedimientos para las operaciones de reparacin y mantencin en consonancia con losmanuales y buenas prcticas marineras; y poner en servicio y probar el rendimiento de los equipos y sistemas despusde efectuar cualquier reparacin.

    ING319. INGLS VRequisitos: ING229 /Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre Otoo

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    15/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Nivel 5 SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas post-intermedias del estudiante para comunicarseen ingls oral y escrito manejando conceptos de estabilidad y Boyantez del buque, diferenciando conceptos deestabilidad inicial y dinmica, analizando acciones que deben tomarse en el evento de prdida parcial de estabilidady Boyantez del buque, y practicando las rdenes a la mquina y explicando el proceso de carga y descarga decombustible.

    MMQ105. TALLERES IV

    Requisitos: MMQ104 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreAsignatura orientada a identificar y comprobar las caractersticas y limitaciones de los materiales utilizados para laconstruccin y reparacin de buques y equipos; verificar las caractersticas y limitaciones del proceso utilizado para lafabricacin y reparacin de sistemas y componentes; aplicar las medidas de seguridad pertinentes para desarrollar untrabajo seguro; seleccionar adecuadamente los materiales para la construccin y reparacin de equipos de a bordo;interpretar dibujos y planos de maquinaria; utilizar los materiales adecuados en la reparacin de piezas y equipos delos sistemas de a bordo; practicar el trabajo de soldadura al arco, a gas, uniones soldadas y otras. Unidades: fallascomunes en unidades soldadas; trabajo en planchas de acero; corte mecnico; cortes en caliente; matrices, doblado deplstico; inspecciones; caeras.

    MMQ176. DIBUJO TCNICO E INTERPRETACIN DE PLANOS IIIRequisitos: MMQ174 / Crditos: 3

    Terico-PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreCurso orientado a identificar y representar los diferentes elementos normalizados, haciendo uso de tablas paradeterminar sus medidas reales, interpretar y leer planos de diferentes piezas mecnicas, analizar dichos planos,proceder a la supervisin y mantencin preventiva de la maquinaria existente a bordo; interpretar diferentes formasque cada fabricante expone, sus elementos de mquinas, prescindiendo de las limitaciones que impone el idioma.Unidades: dibujo de soldadura y de tubera; interpretacin y lectura de planos elctricos, Interpretacin de conjuntosmecnicos, interpretacin y lectura de planos de maquinaria naval, de combustin interna y de planos de calderas.

    MMQ212: TERMODINMICA IRequisitos: FMM130 / Crditos: 3Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreEn este curso se abordan las propiedades de la termodinmica, energa termodinmica; sistemas termodinmicos;cambio de energa; vapores; gases ideales; y los procesos termodinmicos. Al finalizar el curso el estudiante estar encondiciones de definir procesos trmicos basados en la transferencia de energa en flujo trmico y/o circulacin detrabajo, y aplicar los procesos de transferencia trmica (calentamiento y enfriamiento) y transferencia de trabajo(compresin y expansin) aplicados a los gases ideales y vapores.

    MMQ242: ELECTROTECNIA IIRequisitos: MMQ240 / Crditos: 4Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 5 SemestreLos contenidos abordan los conocimientos fundamentales, tericos y prcticos, sobre magnetismo y electromagnetismo;principios de la corriente alterna; circuitos en corriente alterna; distribucin y alumbrado, con la finalidad de velar porla operacin segura y eficiente de los equipos elctricos de a bordo; seleccionar y utilizar el equipo de prueba en formaapropiada e interpretar los resultados; aplicar correctamente los procedimientos para las operaciones de reparacin ymantencin en consonancia con los manuales y buenas prcticas marineras, y poner en servicio y probar el rendimiento

    de los equipos y sistemas despus de efectuar cualquier reparacin.

    FMF310. CIENCIAS FSICAS IVRequisitos: FMF210 / Crditos: 6TericoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreAsignatura terica que consolida y profundiza los contenidos vistos en los cursos introductorios. A travs de laejercitacin, el alumno deber comprender el funcionamiento de una embarcacin y su capacidad de desplazamiento.

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    16/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    ING329. INGLS VIRequisitos: ING319 / Crditos: 3Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreEl curso tiene como objetivo desarrollar las habilidades lingsticas avanzadas del estudiante del ingls escrito y oralpara comprender rdenes, realizar ejercicios y seguir instrucciones relativas a los procedimientos utilizados en elsimulador de mquinas.

    MMQ106. TALLERES VRequisitos: MMQ105, MMQ242 / Crditos: 8Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreCurso prctico, orientado a usar correctamente las mquinas limadoras y de torno; efectuar el mantenimiento demquinas herramientas, aplicar los procedimientos adecuados para la instalacin y trabajo seguro de operaciones demquinas; seleccionar las mquinas herramientas para un determinado trabajo; y evitar los riesgos de accidentesusando las medidas de seguridad adecuadas. Unidades: torno central, mquina limadora, herramientas de corte,fresadora.

    MMQ213: TERMODINMICA IIRequisitos: MMQ212 / Crditos: 3Terico y Prctico

    Semestre PrimaveraNivel 6 SemestreCurso terico-prctico orientado a capacitar al estudiante en la operacin eficiente de los motores trmicos y procesostermodinmicos. Contenidos: transferencia de calor; ciclo del motor trmico; ciclos de gas ideales; ciclo de Rankie; ciclode refrigeracin marina; transferencia de trabajo.

    MMQ214. COMBUSTIN INTERNA IRequisitos: FMF210 / Crditos: 5Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestreEl curso aborda los principios de propulsin, clasificacin y nomenclatura, teora de la combustin y la detonacin,combustibles y lubricantes marinos, inyeccin, lubricacin de motores, y motores encendidos a compresin. Al finalizarel curso el estudiante estar en condiciones de comprender el significado de una combustin completa sin la presenciade monxido carbono, determinar la atomizacin del petrleo, la adecuada temperatura de ignicin y si la mezcla decombustible con aire es suficiente y en un tiempo razonable; verificar si la combustin ha sido completa o existe laevidencia de petrleo no quemado, indicar las causas y repararlas.

    MMQ244. ELECTROTECNIA IIIRequisitos: MMQ242 / Crditos: 4Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 6 SemestrePrincipios bsicos de los generadores y motores; principios de mantenimiento y pruebas elctricas; generadores decorriente continua; motores de corriente continua; transformadores; motores de corriente alterna. Al finalizar el curso elestudiante estar en condiciones de velar por la operacin segura y eficiente de los equipos elctricos de a bordo,seleccionar y utilizar el equipo de prueba en forma apropiada e interpretar correctamente los resultados, aplicarcorrectamente los procedimientos para las operaciones de reparacin y mantencin en consonancia con los manuales ybuenas prcticas marineras, poner en servicio y probar el rendimiento de los equipos y sistemas despus de efectuarcualquier reparacin, y operar alternadores, generadores y sistemas de control.

    MMQ216. COMBUSTIN INTERNA IIRequisitos: MMQ214 / Crditos: 5Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 7 SemestreEn este curso se abordan en forma terica y prctica la puesta en marcha, operacin y los cuidados sobre la marcha yla parada de las mquinas; la mantencin y seleccin de motores segn su utilizacin, y las responsabilidades ycuidados que debe tener un ingeniero durante la operacin de un motor propulsor en la mar; con la finalidad que elestudiante pueda operar en forma eficiente y segura los diferentes tipos de motores de propulsin diesel de uso abordo, y reparar y mantener los motores propulsores y auxiliares existentes a bordo, bajo cualquier situacin, con losmedios existentes.

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    17/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    MMQ220. CARGO DEL TERCER INGENIERORequisitos: MMC126 / Crditos: 3TericoSemestre OtooNivel 7 SemestreAsignatura de orientacin profesional que tiene por objetivo familiarizar al estudiante con las actividades propias deresponsabilidad del cargo de Tercer Ingeniero. Organizacin de la guardia, realizacin de la guardia en la sala demquinas, relevo de la guardia, guardia en distintas condiciones.

    MMQ272. ARQUITECTURA NAVAL IRequisitos: FMF310 / Creditos: 2Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 7 SemestreEn este curso se entregan las definiciones generales y se identifican y analizan los diversos componentes estructurales deun buque; boyantez, lneas de carga y marcas de calado, reas, volmenes y centroide; con la finalidad de que elestudiante pueda comprender y utilizar correctamente los conceptos y simbologa relacionados con la NomenclaturaNutica del buque y su estabilidad, aplicar los principios de estabilidad y calcular la estabilidad del buque en distintascondiciones de carga

    MMQ294. TURBINASRequisitos: MMQ213 / Crditos: 3Terico y Prctico

    Semestre OtooNivel 7 SemestreAsignatura en la que se aplican los principios cientfico-tcnicos del funcionamiento de las mquinas recprocas,turbinas navales y turbinas a gas; y se aplican los procedimientos para operar y efectuar la mantencin de las turbinas.

    MMQ296. CALDERASRequisitos: MMQ213 / Crditos: 3Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 7 SemestreEn este curso se abordan los principios cientficos y tcnicos del funcionamiento de las calderas de vapor, construccin,distribucin del vapor, montaje y operacin de la caldera. Al finalizar el curso el estudiante estar en condiciones decomprender el normal funcionamiento de las calderas y controlar el flujo de vapor dentro de las caeras, latemperatura y presin; y podr manejar, reparar y mantener los motores de las calderas martimas bajo cualquiersituacin y con los medios a su alcance.

    MMQ341. ELECTRNICA IRequisitos: FMF310 / Crditos: 3Terico y PrcticoSemestre OtooNivel 7 SemestreAsignatura terica y prctica orientada a que el estudiante pueda comprender el funcionamiento de los equiposelectrnicos y su utilidad; verificar el buen funcionamiento de los sistemas electrnicos y detectar fallas a nivel desubconjunto; y efectuar reparaciones menores, tales como cambio de tarjetas, y piezas de recambio, durante lamantencin de los equipos. Unidades temticas: electrnica, elementos semi-conductores, amplificadores,retroalimentacin, circuitos integrados (IC), elementos fotoelctricos, circuitos digitales,

    MMQ292. MQUINAS MARINAS IIRequisitos: MMC192 / Crditos: 4Terico y PrcticoSemestre Otoo

    Nivel 7 SemestreAplicacin de los conocimientos tericos en la mantencin sistemtica y o recambio de partes de las mquinas marinas,si fallaren y de los principios bsicos de la automatizacin y mando. Contenidos: Preparacin para el trabajo conmquinas intercambiadores de calor; Procedimientos para el mantenimiento general; bombas centrfugas, bombasrecprocas, bombas de engranaje y tornillo; vlvulas; compresores de aire; intercambiadores de calor; motor diesel;turbo alimentador; mantenimiento de otros sistemas del buque. Principios bsicos de la automatizacin y del mando.

    MMQ218. COMBUSTIN INTERNA IIIRequisitos: MMQ216 / Crditos: 5Terico y PrcticoSemestre Primavera

  • 8/3/2019 Carrera de Ingenieria en Marina Mercante

    18/18

    2007 . 2008C a t l o g o

    idad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello universidad andrs bello

    Nivel 8 SemestreAplicacin de los conocimientos de automatizacin y control de los sistemas mecnicos y elctricos de a bordo, controldel funcionamiento de los sistemas de propulsin mediante un registro actualizado de la temperatura y la presin;aplicacin de los principios de neumtica e hidrulica en el control de los sistemas de a bordo. Medicin detemperatura, presin, niveles, medicin general de procesos, transmisin de seales, control de elementos, seguridad yprocedimientos de emergencia.

    MMQ342. ELECTRNICA II

    Requisitos: MMQ341 / Crditos: 3Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 8 SemestreEl objetivo del curso es que los estudiantes sean capaces de verificar el buen funcionamiento de los sistemaselectrnicos, detectar fallas y repararlas; efectuar reparaciones menores, tales como cambio de tarjetas, y piezas derecambio, durante la mantencin de los equipos. Contenidos: fuentes de poder, osciladores, radio transmisin yrecepcin, elementos fotoelctricos, circuitos digitales.

    MMQ372. ARQUITECTURA NAVAL IIRequisitos: MMQ272 / Crditos: 4Terico-PrcticoSemestre PrimaveraNivel 8 SemestreCurso orientado a que el estudiante sea capaz de identificar los principales elementos estructurales del buque y la

    nomenclatura correcta de sus partes; utilizar las tablas de estabilidad, asiento y esfuerzos, los diagramas del clculo deesfuerzos, los equipos correspondientes para mantener las condiciones de estabilidad; comprender y poner en prcticalas medidas fundamentales en caso de prdida parcial de la flotabilidad sin avera. Contenidos: movimiento del centrode gravedad, estabilidad inicial, estabilidad esttica, efecto de superficies libres, escora y su correccin, curvas deestabilidad esttica, asiento.

    MMQ392. MAQUINAS AUXILIARESRequisitos: MMQ292 / Crditos: 5Terico y PrcticoSemestre PrimaveraNivel 8 SemestreLos contenidos se orientan a que el estudiante pueda reconocer las funciones que se desarrollan a bordo con lasmquinas auxiliares, de apoyo al sistema propulsor y los diversos servicios que requiere la nave en sus operaciones; sepaoperar correctamente la maquinaria auxiliar y los sistemas de control correspondientes, localizar fallas corrientessufridas por las mquinas e instalaciones en la cmara de mquinas y tomar medidas para evitar averas. Unidadestemticas: evaporadores y destiladores; aparato de gobierno; sistemas de control hidrulico; sistema de gobiernoelctrico; principios de refrigeracin; sistema de bombas, sentinas y bodegas de lastre; tuberas y accesorios; sistemas;prevencin de contaminacin marina.