carbohidratos

6
Examen de bioquímica carbohidratos 1. Señale el enunciado correcto a. El ATP es el compuesto de mayor contenido energético. b. El ATP se forma a nivel e la cadena respiraoria por la presencia de compuestos de mayor energía. c. La hidrolisis de ATP produce ADP AMP. d. Los compuestos de mayor potencial de transferencia de fosfato generan ATP a nivel de sustrato. e. La creatina se fosforila mediante una enzima de clase 3. 2. Señale el enunciado correcto I. Las rutas metabólicas son reguladas principalmente por enzimas cuaternarias. II. Las reacciones cercanas al equilibrio no son adecuadas para ser puntos de control. III. La función de las enzimas reguladoras dependen de la cantidad de sustrato. IV. Las reacciones reversibles son los principales puntos de regulación. A) I,II B)II,III C) I,IV D) II, IV E)I,III 3. sobre asimilación de carbohidratos de glucosa señale el enunciado incorrecto. A. la hidrólisis se inicia por la amilasa salival. B. la glucosa es la molécula más abundante que debe ser hidrolizada C. el almidón es el polímero de glucosa son enlaces alfa 1,4 y alfa 1,6 D. los disacáridos se hidrolizan mediante enzimas intestinales. E. la isomaltosa es producto de hidrólisis del almidón. 4. respecto a los transportadores de glucosa señale la oración correcta

Upload: ever-villanueva

Post on 04-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

paso del tema carbohidratos

TRANSCRIPT

Page 1: carbohidratos

Examen de bioquímica carbohidratos

1. Señale el enunciado correctoa. El ATP es el compuesto de mayor contenido energético.b. El ATP se forma a nivel e la cadena respiraoria por la presencia de compuestos de

mayor energía.c. La hidrolisis de ATP produce ADP AMP.d. Los compuestos de mayor potencial de transferencia de fosfato generan ATP a nivel

de sustrato.e. La creatina se fosforila mediante una enzima de clase 3.

2. Señale el enunciado correcto I. Las rutas metabólicas son reguladas principalmente por enzimas cuaternarias.II. Las reacciones cercanas al equilibrio no son adecuadas para ser puntos de control.III. La función de las enzimas reguladoras dependen de la cantidad de sustrato.IV. Las reacciones reversibles son los principales puntos de regulación.

A) I,II B)II,III C) I,IV D) II, IV E)I,III

3. sobre asimilación de carbohidratos de glucosa señale el enunciado incorrecto.

A. la hidrólisis se inicia por la amilasa salival.

B. la glucosa es la molécula más abundante que debe ser hidrolizada

C. el almidón es el polímero de glucosa son enlaces alfa 1,4 y alfa 1,6

D. los disacáridos se hidrolizan mediante enzimas intestinales.

E. la isomaltosa es producto de hidrólisis del almidón.

4. respecto a los transportadores de glucosa señale la oración correcta

A. se expresan solo cuando hay hiperinsulinemia.

B. el Glut 3 favorece la captación neuronal de la glucosa.

C. el SGlt 1 transporta glucosa dependiente de sodio.

D. el Glut 4 es el transportador que funciona a nivel hepático.

E. el Glut 4 tiene un Km menor que el Glut 1.

Page 2: carbohidratos

5. No corresponde …………………… a las fibras dietarias.

A. capacidad de retención de agua.

B. adsorción de compuestos orgánicos.

C. capacidad de intercambio cationico

D. acelerar el vaciamiento gástrico.

E. Estimula la proliferación de las células de la mucosa colónica.

6. Una molécula de glucosa es metabolizada por los eritrocitos generando.

I. dos moléculas de acido láctico que se dirigen al hígado para formar glucosa.

II. a través de las lanzaderas 30 o 32 moleculas de ATP.

III. un NADH+H cuando se genera un 2,3-difosfoglicerato.

IV.Dos NADH+H y FADH2 que ingresa a la cadena respiratoria para formar ATP.

a) 1,2 B) 2,4 C) 1,4 D) 1,3 E) 2,3

7. respecto a la glicolisis y sus mecanismos de regulación, señale lo incorrecto.

A. la Glucoquinasa tiene km alto para la glucosa.

B. la glicolisis se activa cuando la carga energética es alta.

C. la piruvato quinasa fosforila es menos activa.

D. la F-1,6 bifosfato activa a la piruvato quinasa.

E. la glicolisis se activa cuando aumenta la insulinemia.

8. una persona en situación de ayuno:

1. tiene mayor actividad de piruvato deshidrogenasa.

2. el piruvato no tiene como destino el ciclo de Krebs

3. el glóbulo rojo aumenta la formación de acido láctico.

4 presenta mayor actividad de proteolítica a nivel muscular.

Page 3: carbohidratos
Page 4: carbohidratos
Page 5: carbohidratos