caracterizacion del agua

Upload: carito-estrella

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INGENIERIA

    CARRERA AMBIENTAL

    DISEO DE PLANTAS DE TRATAMINETO I

    SEXTO SEMESTRE

    ING. MARCO PINO

    INFORME DE LABORATORIO 02

    DETERMINACION DE PARAMETROS FSICO QUMICOS ENUNA MUESTRA DE AGUA RESIDUAL DOMSTICA DEL BARRIO

    SAN ANTONIO DE PADUA

    ELVIS AUCANCELA

    14 DE MAO DE 201!

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    2/8

    TITULO

    Determinacin de ciertos parmetros fsico qumicos en una muestra de agua residual

    domstica del barrio San Antonio de Padua.

    OB"ETIVOS

    O#$%&'() *%+%,-

    Determinar en el laboratorio ciertos parmetros fsicos qumicos de una muestra

    de agua residual domstica y analizar sus resultados.

    O#$%&'() E/%3')/

    Determinar alcalinidad, dureza y fosforo de una muestra de agua residual

    domstica.

    Analizar los resultados obtenidos en el laboratorio de cada uno de los parmetros

    de la muestra de agua residual domstica.

    INTRODUCCIN

    l agua es parte fundamental de un ecosistema, debido a que en l se desarrollan

    diferentes acti!idades que influyen en la !ida de un organismo !i!o" el agua nos pro!ee

    !ida, gracias a ella podemos culti!ar alimentos, alimentar animales, e#traer recursos,

    etc. Debido a esto es de tal importancia el conocimiento de las caractersticas fsico

    qumicas, que el agua pueda presentar y la influencia en los seres $umanos.

    n este traba%o se da $incapi al anlisis de laboratorio de alcalinidad, dureza y fosforo

    en una muestra de agua residual domstica.

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    3/8

    FUNDAMENTACIN TEORICA

    P-,56%&,)/ F/') Q76')/

    D7,%8-9s otra forma de indicar el contenido inico de un agua, refirindolo a la

    concentracin total de iones calcio, magnesio, estroncio y bario, aunque se debe

    fundamentalmente a los dos primeros. &a presencia de este tipo de iones en el agua

    suele ser de origen natural, y raramente antrpica. Se obtiene a partir de la

    determinacin por separado del contenido en calcio y magnesio de la muestra o de

    manera con%unta por comple#iometra con D'A, e#presndose en diferentes unidades,

    siendo mg de (a)* equi!alente+& la indicada por la .. l problema de las aguas duras

    se centra en la formacin de precipitados insolubles de carbonatos e $idr#idos que al

    depositarse sobre tuberas y equipos pueden causar problemas de funcionamiento en

    calderas de !apor, intercambiadores de calor, filtros, etc. - //010234567

    ALCALINIDAD9la capacidad del agua para neutralizar cidos o aceptar protones. sta

    representa la suma de las bases que pueden ser tituladas en una muestra de agua. Dado

    que la alcalinidad de aguas superficiales est determinada generalmente por el

    contenido de carbonatos, bicarbonatos e $idr#idos, sta se toma como un indicador de

    dic$as especies inicas. o obstante, algunas sales de cidos dbiles como boratos,

    silicatos, nitratos y fosfatos pueden tambin contribuir a la alcalinidad de estar tambin

    presentes. stos iones negati!os en solucin estn com8nmente asociados o pareados

    con iones positi!os de calcio, magnesio, potasio, sodio y otros cationes. l bicarbonato

    constituye la forma qumica de mayor contribucin a la alcalinidad. Dic$a especie

    inica y el $idr#ido son particularmente importantes cuando $ay gran acti!idad

    fotosinttica de algas o cuando $ay descargas industriales en un cuerpo de agua. &a

    alcalinidad, no slo representa el principal sistema amortiguador del agua dulce, sino

    que tambin desempe9a un rol principal en la producti!idad de cuerpos de agua

    naturales, sir!iendo como una fuente de reser!a para la fotosntesis. :istricamente, la

    alcalinidad $a sido utilizada como un indicador de la producti!idad de lagos, donde

    ni!eles de alcalinidad altos indicaran una producti!idad alta y !ice!ersa -;os ?A@7

    FOSFORO

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    4/8

    l fsforo es un nutriente esencial para los organismos !i!ientes en aguas frescas y

    sistemas marinos est su%eto a procesos de transformacin continua que incluyen

    consumo o desprendimiento del elemento en sus diferentes formas o especies. s

    considerado como un parmetro crtico en la calidad de aguas debido a su influencia en

    el proceso de eutrofizacin, de a$ la importancia de disponer de las tcnicas analticas y

    de muestreo adecuadas para la determinacin de la concentracin de las diferentes

    especies que pueden estar disueltas en el agua, adsorbidas sobre partculas o asociadas

    con organismos acuticos. &os compuestos de fosforo que se encuentran en las aguas

    residuales o se !ierten directamente a las aguas superficiales pro!ienen de fertilizantes

    eliminados del suelo por el agua o el !iento e#creciones $umanas y animales y

    detergentes y productos de limpieza. &a concentracin de fosfatos en un agua natural es

    fundamental para e!aluar el riesgo de eutrofizacin. ste elemento suele ser el factor

    limitante en los ecosistemas para el crecimiento de los !egetales, y un gran aumento de

    su concentracin puede pro!ocar la eutrofizacin de las aguas. n lo referente a las

    aguas de consumo $umano, un contenido ele!ado modifica las caractersticas

    organolpticas y dificulta la floculacin 2 coagulacin en las plantas de tratamiento.

    -a!arra7

    METODOLOGA

    MATERIALES REACTIVOS

    ITEM CANTIDAD MATERIAL

    1 3 Galn de plstico

    2 ) Guantes

    : 3Mascarilla

    4 3 Franela

    ! 3 &ibreta de apuntes

    ; 3 Bit de dureza total

    < ) Bit de alcalinidad

    = 3>aso de precipitacin de 300

    ml

    > 3 spectrofotmetro

    10 Agua destilada

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    5/8

    11(arbonato de sodio, clorato de

    amonio -Dureza7

    12D'A 0.03C moles

    1:enolftalena, cloruro de

    potasio -alcalinidad7

    PROCEDIMINETOS

    D7,%8- T)&-

    ? (olocamos la muestra en el recipiente -Cml7 con la ayuda del tubo del

    Eit, primero debemos purgarlo.

    ? (olocamos el primer indicador que contiene carbonato de sodio y clorato

    de amonio en el recipiente.

    ? Agitamos el recipiente en sentido de las agu%as del relo%, $asta que se

    torne rosa.

    ? Procedemos a la titulacin, colocando el titulador D'A.? Se coloca una gota de titulador en el recipiente, por cada gota se agita el

    recipiente en sentido de las agu%as del relo%.

    ? &as gotas se deben colocar $asta que cambie a color !ioleta.? Se coloc 16 gotas este !alor $ay que multiplicar por )0 indicado en el

    manual para obtener el resultado final.

    A-'+'@-@.

    ? Se mide Cml en el frasco de muestra sin omitir el paso de purgar.? Se procede a colocar la fenolftalena en el frasco, si el color no cambia es

    necesario colocar el segundo indicador cloruro de potasio.

    ? (on el segundo indicador si cambia a color !erde por lo que procedemos

    a titular.

    ? mpezamos a colocar el cido gota por gota $asta que cambie a color

    ro%o, agitndolo con cada gota.

    ? Se coloc 10 gotas este !alor $ay que multiplicar por C indicado en el

    manual para obtener el resultado final.

    F)/3),)

    ? Para este anlisis utilizamos el espectofometro.? Para cada parmetro que se desea saber, su Eit ser diferente.? n el espectrofotmetro para fosfatos el programa es el 140.? Se coloca 30 ml de muestra en la celda y se lle!a a 540 nanmetros.

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    6/8

    ? n la gua !emos los pasos a seguir.? Ponemos el sobre en la celda, esperamos ) minutos.? nceramos el equipo primero con la muestra en la celda de )0 ml, y

    despus con la de 30ml.

    ? Aplastamos el botn @AD.? Si esta sobre el rango debemos $acer una disolucin con agua destilada.? Despus de diluir la muestra anotar los resultados.

    CALCULOS

    RESULTADOS

    CONCLUSIONES

    Se logr determinar en el laboratorio la alcalinidad, dureza y fosforo de una

    muestra de agua residual domstica.

    Se obtu!o !alores reales mediante tcnicas de laboratorio de cada uno de los

    parmetros analizados con los siguientes resultados" alcalinidad C00mg+l, dureza

    5F0mg+l y fosforo 3,3F mg+l

    Seg8n los resultado obtenidos podemos concluir que la muestra de agua

    presenta !alores altos de alcalinidad, dureza y fsforos propias de una agua

    Parmetro Resultado

    Dureza 5F0mg+l

    Alcalinidad C00mg+l,

    osforo 3.3Fmg+&

    osfatos 6.C5 mg+&

    An$drido fosfrico 6.C5 mg+&.

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    7/8

    residual debido a la contaminacin que es aporte principalmente del ser $umano

    mediante sus aguas residuales.

    RECOMENDACIONES

    'ener cuidado con los materiales y equipos.

    (umplir con todas las normas de seguridad.

    'ener cuidado al realizar cada uno de los clculos.

    Gbser!ar detenidamente todos los procedimientos.

    BIBLIOGRAFIA

    AENOR: Anlisis de aguas en vertidos industriales. Medioambiente Tomo .AENOR. Madrid !""#.

    Navarra$ G. d. %s.&.'. Navarra.es. Obtenido de(ttp:))***.navarra.es)(ome+es)Temas)Medio,Ambiente)Agua)-ocumentacion)arametros)O/igeno-isuelto.(tm

    nstituto de nvestigaciones Marinas 0 1osteras 23os4 5enito 6ives -eAndr4is7 N6EMAR MAN8A9 -E T1N1A; ANA9METRO; F;1O?8

  • 7/24/2019 Caracterizacion del agua

    8/8

    ?uestra de agua Bit de alcalinidad y dureza

    spectrofotmetro para clculo defosforo

    'itulacin de la muestra

    ?uestra titulada de alcalinidad. ?uestra titulada de dureza