caracterizacion de part. discusion de resusltados

2
Discusión de Resultados Se realizo la determinación de la densidad y porosidad de un conjunto de partículas sólidas conocidas a una temperatura de laboratorio de 26°C, empleando métodos directos e indirectos, para ambos casos. Para ello se utilizo PVC Flexible el cual es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus materias primas provienen del petróleo (en un 43%) y de la sal común, recurso inagotable (en un 57%), tiene una densidad teórica de (1,24 g/cm 3 ) y una porosidad característica de cada tipo de resina. A mayor porosidad, mayor facilidad de absorción del plastificante. Experimentalmente se dieron diferentes valores tanto para la densidad (masa), como para la porosidad (volumen) y así observar su comportamiento; En la densidad se realizo la prueba con 2, 4 y 6 gramos (gr) de PVC y para la porosidad 5, 8 y12 mililitros (ml), repitiendo el procedimiento por triplicado para ambos métodos respectivamente, arrojando un valor promedio de la densidad y porosidad, obtenida por el método directo muy similares. En cuanto a los valores promedios obtenidos por el método indirecto, solo la prueba en la que se usaron 2 gramos de PVC para la densidad, sufrió una disminución considerable la cual no tiene similitud con los valores resultantes de 4 y 6 gramos. Esto puede ser producto de un error o mal lectura del peso inicial (m 1 ). En

Upload: jesus-castle

Post on 03-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ejemplo de Discusión

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterizacion de Part. Discusion de Resusltados

Discusión de Resultados

Se realizo la determinación de la densidad y porosidad de un conjunto de

partículas sólidas conocidas a una temperatura de laboratorio de 26°C, empleando

métodos directos e indirectos, para ambos casos. Para ello se utilizo PVC Flexible

el cual es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus materias

primas provienen del petróleo (en un 43%) y de la sal común, recurso inagotable (en

un 57%), tiene una densidad teórica de (1,24 g/cm3) y una porosidad característica

de cada tipo de resina. A mayor porosidad, mayor facilidad de absorción del

plastificante.

Experimentalmente se dieron diferentes valores tanto para la densidad

(masa), como para la porosidad (volumen) y así observar su comportamiento; En

la densidad se realizo la prueba con 2, 4 y 6 gramos (gr) de PVC y para la

porosidad 5, 8 y12 mililitros (ml), repitiendo el procedimiento por triplicado para

ambos métodos respectivamente, arrojando un valor promedio de la densidad y

porosidad, obtenida por el método directo muy similares. En cuanto a los valores

promedios obtenidos por el método indirecto, solo la prueba en la que se usaron 2

gramos de PVC para la densidad, sufrió una disminución considerable la cual no

tiene similitud con los valores resultantes de 4 y 6 gramos. Esto puede ser

producto de un error o mal lectura del peso inicial (m1). En cuanto a la porosidad,

los valores obtenidos fueron muy similares.

Comparando los resultados obtenidos en ambos métodos son bastante

similares, se puede observar que hay poca variación de densidades y

porosidades, lo cual se puede decir, que es producto de que las masas y

volúmenes no fueron precisos y presentaron un ligero exceso que influye en el

resultado final.