caracteristicas y posibilidades

3
Guion de contenidos. CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES. Inmaterialidad: La información es el ingrediente con el que trabajan las TICs, es algo intangible, que no podemos tocar a pesar de las múltiples formas en las que nos podemos encontrar esta información. Introducción en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, etc.): Aunque al principio del desarrollo de las TICs, éstas se centraban sólo en algunos sectores, como el bancario o el militar, en la actualidad en todos los sectores presentes en la sociedad tienen integrado, en mayor o menos medida, algún medio tecnológico. En el ámbito educativo, al introducir las nuevas tecnologías, estamos haciendo que lo alumnos tengan la posibilidad de adquirir una formación permanente, sobre cualquier tema, ya que las TICs amplian la oferta informativa a límites insospechados. Interconexión: Las nuevas tecnologías ofrecen muchas posibilidades de combinarse entre ellas para construir nuevas realidades, más cercanas y expresivas. Interactividad: Antes de la aparición de las TICs el emisor era el que tenía el control de la comunicación. Hoy en día, se está desplazando cada vez más al receptor, que elige el tiempo y cómo usa el medio. Esto, la repercusión que tiene en la educación, es que el alumno elige, y cambia, cuando y donde recibe la información y desarrolla la acción educativa. Instantaneidad: Las TICs, y sobre todo, desde el desarrollo de las redes de internet, permite romper las barreras y límites espaciales permitiendo así que podamos comunicarnos con otras personas que no están físicamente a nuestro lado. Esto, aplicado a la educación, hacen que se rompan las barreras espacio-temporales entre el docente y el alumno. Creación de nuevos lenguajes expresivos: La utilización de las nuevas tecnologías ha supuesto la aparición de una nueva forma de expresarnos, en unos lenguajes y códigos que se adapten a las realidades que los medios crean. La

Upload: ticgrupo555

Post on 26-Jan-2017

96 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas y posibilidades

Guion de contenidos.

CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES.

Inmaterialidad: La información es el ingrediente con el que trabajan las TICs, es algo intangible, que no podemos tocar a pesar de las múltiples formas en las que nos podemos encontrar esta información. Introducción en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, etc.): Aunque al principio del desarrollo de las TICs, éstas se centraban sólo en algunos sectores, como el bancario o el militar, en la actualidad en todos los sectores presentes en la sociedad tienen integrado, en mayor o menos medida, algún medio tecnológico. En el ámbito educativo, al introducir las nuevas tecnologías, estamos haciendo que lo alumnos tengan la posibilidad de adquirir una formación permanente, sobre cualquier tema, ya que las TICs amplian la oferta informativa a límites insospechados. Interconexión: Las nuevas tecnologías ofrecen muchas posibilidades de combinarse entre ellas para construir nuevas realidades, más cercanas y expresivas.Interactividad: Antes de la aparición de las TICs el emisor era el que tenía el control de la comunicación. Hoy en día, se está desplazando cada vez más al receptor, que elige el tiempo y cómo usa el medio. Esto, la repercusión que tiene en la educación, es que el alumno elige, y cambia, cuando y donde recibe la información y desarrolla la acción educativa.Instantaneidad: Las TICs, y sobre todo, desde el desarrollo de las redes de internet, permite romper las barreras y límites espaciales permitiendo así que podamos comunicarnos con otras personas que no están físicamente a nuestro lado. Esto, aplicado a la educación, hacen que se rompan las barreras espacio-temporales entre el docente y el alumno.Creación de nuevos lenguajes expresivos: La utilización de las nuevas tecnologías ha supuesto la aparición de una nueva forma de expresarnos, en unos lenguajes y códigos que se adapten a las realidades que los medios crean. La introducción de las tecnologías en la educación también está introduciendo estos cambios en el lenguaje en el aula, haciendo que los códigos, estructuras y organización de la información se vea modificada. Ruptura de la linealidad expresiva: Los mensajes que se transmiten entre las diferentes TICs tienden a organizarse de forma hipertextual en vez de lineal. Esto es, los mensajes conducen los unos a los otros mediante enlaces. Esto trae una serie de consecuencias para la educación ya que, por ejemplo, cambiamos los elementos semánticos o sintácticos que usamos según la herramienta que utilicemos.Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: A lo largo de la historia se ha incrementado la calidad tanto de la propia información como en el hardware de transferencia.Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada: Los medios, al desarrollarse tan ampliamente y al especializarse consiguen satisfacer las necesidades de un espectro más amplio de personas. Se realiza contenido atendiendo a los gustos específicos de la audiencia conseguida. Se crean comunidades virtuales organizadas en función de los intereses de las personas.Digitalización: El desarrollo que han seguido las TICs en la sociedad ha provocado que en casi todos los ámbitos de la vida tengamos que utilizarlas.Diversidad: Según las necesidades y los objetivos que tengamos podemos elegir dentro de un espectro muy grande de medios con sus características particulares.

Page 2: Caracteristicas y posibilidades

Innovación: Con el desarrollo se han ido mejorando las tecnologías, superando cada vez más a sus predecesoras, haciendo cosas que éstas no podían e incorporándose cada vez más a nuestro día a día.Creación de entornos más flexibles: Al aplicar las TICs a la educación nos encontramos con que el entorno en el que se desarrolla el proceso de enseñanza- aprendizaje se modifica: Ya no hace falta que todas las actividades que tiene que realizar el alumno sean de manera presencial en el aula, el niño elige, se introducen otra clase de materiales, diferentes caminos para realizar las tareas, entornos interactivos etc. Así, además, se favorece el autoaprendizaje e independiente y el aprendizaje colaborativo grupal. Por último, las tecnologías ofrecen nuevas posibilidades de tutorización y orientación de los estudiantes.