características principales del chayote

78
Referencias 1.1 Características principales del chayote Sechium edule El Chayote, otra fruta originaria del Nuevo Mundo, fue cultivada extensamente por las civilizaciones Maya y Azteca de Centro América. Hoy en día se ha convertido en un suplemento alimenticio de mucha importancia, cuya presencia es indispensable en los grandes mercados de Estados Unidos y Europa. Además, la raíz y los tallos tiernos de la planta enredadera, también son usados como alimentos en muchas regiones, principalmente en América. Antes de la conquista española este fruto era una hortaliza común en México, considerándose a este país el centro de origen de la especie. Después de la conquista de América se distribuyó en todas las zonas tropicales y subtropicales de América. Las especies más próximas a Sechium edule son:

Upload: mgx-guzman

Post on 11-Aug-2015

127 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Referencias

1.1 Características principales del chayote Sechium edule

El Chayote, otra fruta originaria del Nuevo Mundo, fue cultivada

extensamente por las civilizaciones Maya y Azteca de Centro América. Hoy en

día se ha convertido en un suplemento alimenticio de mucha importancia, cuya

presencia es indispensable en los grandes mercados de Estados Unidos y

Europa. Además, la raíz y los tallos tiernos de la planta enredadera, también son

usados como alimentos en muchas regiones, principalmente en América.

Antes de la conquista española este fruto era una hortaliza común en

México, considerándose a este país el centro de origen de la especie. Después

de la conquista de América se distribuyó en todas las zonas tropicales y

subtropicales de América.

Las especies más próximas a Sechium edule son:

Las llamadas formas silvestres Sechium edule, cuyas posiciones taxonómicas

no se ha resuelto pero que se distribuyen de una manera aparentemente

natural en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas;

Sechium compositum, una especie restringida al sur de México (Chiapas) y

Guatemala;

Referencias

Sechium hintonii, una especie endémica a México, que hasta hace poco se

consideraba extinta y que crece en los estados de México y Guerrero y,

posiblemente, en Jalisco;

Una nueva especie de Sechium que crece en el norte del estado de Oaxaca.

La información anterior corrobora el hecho que Sechium edule es una

especie que indudablemente fue domesticada en el área cultural de

Mesoamérica, específicamente en la región comprendida entre el sur de

México y Guatemala.

1.1.1 Valor nutricional

El chayote es uno de los productos que se encuentra altamente arraigado

a la cocina mexicana al combinarse en guisados, ensaladas y en dietas

relacionadas con la reducción de peso, ya que es un alimento completo que

contiene carbohidratos, proteínas, calcio, fósforo, hierro, vitamina A, tiamina,

riboflavina, niacina, ácido ascórbico, azúcar soluble y agua. En la tabla 1.1 se

pueden observar las características de composición de este fruto (adaptado de

Engels, 1983).

Referencias

Tabla 1.1 Composición química (en 100 g) de fruto, tallos tiernos y raíces de Sechium edule

Componente Fruto Semilla Tallo Raíz

Calorías 26-31 --- 60 79

Humedad (%) 89-93 --- 89.7 79.7

Azúcar soluble (%) 3.3 4.2 0.3 0.6

Proteínas (%) 0.9-1.1 5.5 4 2

Grasas (%) 0.1-0.3 --- 0.4 0.2

Carbohidratos (%) 3.5-7.7 60 4.7 17.8

Fibras (%) 0.4-1 --- 1.2 0.4

Vitamina A (mg) 5 --- 615 ---

Tiamina (mg) 0.03 --- 0.08 0.05

Riboflavina (mg) 0.04 --- 0.18 0.03

Niacina (mg) 0.4-0.5 --- 1.1 0.9

Ácido ascórbico (mg) 11-20 --- 16 19

1.1.2 Descripción botánica

El chayote es una especie de la familia de las cucurbitáceas (plantas

enredaderas) cuya estructura presenta tallos más o menos redondos,

ramificados y de gran extensión (hasta 15 m) con zarcillos penta ramificados.

Presenta las siguientes características botánicas: el fruto de chayote, es

de forma muy variable, desde redonda a piriforme, de 10 a 20 centímetros de

Referencias

largo, con epidermis de color blanco a verde claro, lisa corrugada, con o sin

espinas. Internamente, el pericarpio es de color verde claro y encierra una sola

semilla ubicada en el centro del fruto (figura 1.1).

Figura 1.1 Características botánicas del chayote

Referencias

Las hojas son simples, de gran tamaño, ligeramente lobuladas (con 3 a 5

lóbulos); tienen un pecíolo bien desarrollo (figura 1.2). La planta es monoica (los

dos sexos en un mismo pié) pero sus flores son unisexuales (masculinas o

femeninas), las cuales son por lo regular de color amarillo verdoso localizadas

en las axilas [1].

Figura 1.2 Características del chayote (Sechium edule)

Referencias

1.1.3 Cultivo y producción del chayote

El chayote es cultivado en muchas regiones del mundo, preferiblemente

entre 800 y 1800 m de altitud. En muchas regiones hay variantes adaptadas a su

cultivo al nivel del mar (en Río de Janeiro y Yucatán); en otras regiones se

presenta por encima de los 2000 m (en Bolivia y en los estados de Oaxaca y

Chihuahua en México).

Necesita para su cultivo un clima tropical con temperaturas entre 18 y 30

°C. En América Central crece bien en zonas de altura variable (300 a 1200 m). En

las zonas bajas, se desarrolla mejor con un poco de sombra ya que cuando los

rayos solares son muy intensos tanto las hojas como los tallos tiernos se

"queman".

Para esta planta el tener alta humedad relativa, 80-85 %, y una buena

distribución de lluvias de 1500 a 2000 milímetros son los factores

determinantes para la buena producción y calidad del producto. El chayote es

una planta enredadera que es cultivado en grandes plantas que se dispersan

por una estructura de alambre, formando un techo a aproximadamente 2

metros de altura (figura 1.3).

Referencias

Figura 1.3 Cultivo del chayote (Sechium edule)

La producción por área varía y depende de la calidad del suelo,

alimentación y riego que tenga, siendo muy necesario aportar abundantes

cantidades de agua para un fuerte y sano crecimiento.

La producción nacional de chayote mexicano se sitúa en la actualidad en

más de 130,000 ton/año con tendencia a aumentar. México es el segundo

principal exportador de chayote hacia los Estados Unidos de Norte América,

ocupando para la exportación únicamente la quinta parte de su producción

(COVECA 2004), siendo Costa Rica el primer exportador mundial de chayote a

este mismo destino.

Lo anterior, a pesar de que el área de siembra en Costa Rica esta entre

500 y 600 hectáreas la cual es tres veces menor que la de México (Morton,

1981; Maffioli, 1981; COVECA, 2004). Particularmente el estado de Veracruz

participa con el 78.09 % de la producción nacional y por consiguiente es el

primer productor nacional de chayote de la republica (figura 1.4), aportando

mas de 100,000 ton/año con una superficie de 1227 hectáreas (SAGARPA,

2004).

En la tabla 1.2 se muestra los estados que tienen la mayor producción de

chayote a nivel nacional, en donde se observa que el estado de Veracruz ocupa

Referencias

el primer lugar dentro de la producción nacional (SAGARPA, 2004). También, en

la tabla 1.2 se puede observar que año tras año la producción de chayote va

disminuyendo, esto debido a los problemas que tienen los productores para

comercializar su producto, lo que produce un desinterés en el campo mexicano.

Tabla 1.2 Producción de chayote en México (toneladas)

Estado 2000 2001 2002 2003

Veracruz 112,177 68,998 96,891 78,581

Michoacán 5,846 18,663 18,575 14,650

Jalisco 8,725 5,647 7,999 3,362

S. Luís Potosí 552 2,000 2,500 2,000

Yucatán 708 692 521 1,300

Otros 1,420 1,485 506 727

Total 129,427 97,485 126,992 100,620

Referencias

Figura 1.4 Distribución de la producción de chayote en México en el 2003

El chayote es un producto que ha mantenido un crecimiento sostenido en

las últimas décadas gracias a su consumo nacional y por ser un producto de

calidad internacional. El tener características nutritivas lo hacen ser uno de los

más consumidos dentro de las hortalizas. En la figura 1.5, se presenta una

grafica del precio semanal del chayote, en la cual se puede observar que este

fruto tiene un precio relativamente bajo, lo cual hace que sea un producto de

alto consumo (COVECA, 2004).

Figura 1.5 Precio semanal de chayote en central de abastos México, D.F.

Referencias

1.1.4 Limitaciones en la exportación

Los principales factores que limitan la exportación del chayote mexicano

se dan durante su manipulación por daño de origen mecánico que produce

heridas y compresiones en el producto, y también durante su refrigeración

(Morton, 1981).

Los productores de chayote en el estado de Veracruz se enfrentan a

problemas de almacenamiento y refrigeración del producto de exportación, los

cuales se manifiestan en cambios en la fisiología de estos productos. Esta

condición se conoce como daño por frío y sus manifestaciones incluyen:

oscurecimiento en el pericarpio, formación de depresiones, maduraron

incompleta, el aumento de la susceptibilidad al ataque microbiano, formación

de brotes y disminución de peso (Parkin et al., 1989).

El chayote (Sechium edule) cuando se almacena, transporta o

comercializa a temperatura ambiente después de un tiempo (2 semanas) al

mercado nacional gradualmente se encoge provocando disminución en la

calidad y perdidas poscosecha debido principalmente a enfermedades y

germinación de la semilla. Para reducir estos problemas se utilizan diferentes

temperaturas de refrigeración para su almacenamiento. Sin embargo el uso de

Referencias

bajas temperaturas de almacenamiento de menos de 9 ºC por dos o más

semanas causan daño por frío en el fruto, mientras que a temperaturas de

almacenamiento mayores de 15 ºC favorecen la germinación del fruto (Morton,

1981).

Por lo anterior, el gobierno mexicano ha fijado tolerancias de defectos

para permitir la exportación del chayote (tabla 1.3), lo cual ocasiona que los

productores no puedan acomodar todo su producto en el mercado, teniendo

con esto pérdidas económicas.

Actualmente es poca la información generada respecto al procesamiento

del chayote (Solís y Castillo, 2005). Se ha encontrado únicamente información

sobre el efecto del almacenamiento en frío del chayote fresco. De la cruz et al.

(2001) aplican un recubrimiento hidrofóbico a base de maltodextrinas al

chayote fresco y estudian su efecto durante el almacenamiento. Logran reducir

la severidad del daño por frío, la pérdida de peso y la formación de brotes en el

fruto durante su almacenamiento a 6 y 12 ºC.

Gómez (2003) estudió el efecto del metil jasmonato y un recubrimiento

hidrofóbico sobre la fisiología del chayote (Sechium edule) durante su

refrigeración, encontró que la concentración (1 x 10-4 y 1 x 10-5 M) y tiempo de

exposición (10 y 15 h) del metil jasmonato favorecieron algunos parámetros

fisiológicos (firmeza, conservación de peso y azúcares reductores).

Referencias

Tabla 1.3. Tabla de tolerancia de defectos

Defectos Grado y tolerancia de los defectos

Menor %Tol Mayor %Tol

Externos: Tolerancia acumulada máxima 10%

Apariencia

Cuando el fruto presenta

hasta dos espinas suaves

ó dos surcos marcados

desde la región apical

hasta el área peduncular

del chayote.

5

Cuando el fruto tiene

tres surcos marcados

desde la región apical

hasta el área

peduncular del

chayote.

2

De la presentación y el envase: tolerancia acumulada máxima 5 %

Homogeneida

d en la

presentación

Cuando se encuentran

mezclados frutos que no

corresponden a la misma

forma.

5

Cuando se

encuentren

presentes frutos cuya

forma no es la

característica

2

Desviación en

el contenido

Cuando la desviación es

hasta el 5% del

contenido en peso

(masa) o número de

piezas declaradas.

5

Cuando la desviación

es entre el 5 % y 7 %

del contenido en

peso (masa) o

número de piezas

declaradas.

2

Fuente: PC-040-2005 pliego de condiciones para el uso de la marca oficial

Referencias

México calidad suprema en chayote (2005). SAGARPA, ASERCA, Secretaria de

economía.

Los chayotes para la exportación deben ser tiernos, de piel lisa de color

claro brillante, sin espinas ni estrías y con forma de pera. Los frutos deben

presentar un peso promedio de 285 g, que se obtiene con dimensiones de 8 a

11.5 cm de longitud y de 8 a 9 cm de diámetro mayor.

1.2 Proceso de secado

El proceso de secado consiste en la eliminación de agua de los materiales

de proceso y de los alimentos, en la mayoría de los casos el agua siempre se

elimina en forma de vapor con aire. Se usa también como técnica de

preservación, ya que los microorganismos que provocan la descomposición de

los alimentos no pueden crecer y multiplicarse en ausencia de agua. Los

microorganismos dejan de ser activos cuando el contenido de agua se reduce

por debajo del 10% en peso, a esta humedad los alimentos deshidratados

pueden preservan su sabor y valor nutritivo. Los alimentos deshidratados

pueden almacenarse mucho más tiempo que los alimentos frescos y los

requerimientos de almacenamiento de producto seco son mínimos y los costos

de distribución son reducidos (Krokida et al., 2003).

Las razones más comunes por las que se utiliza el proceso de secado y

algunos ejemplos específicos se enlistan a continuación:

Referencias

1. Preservación. Muchos sólidos se deterioran rápidamente en medio acuoso,

sin embargo duran años cuando se empacan en forma seca.

2. Reducción del peso para transportación. La arcilla es secada para su

embarque, después se disuelve en agua para fabricar papel.

3. Reducción de peso o de volumen debido a requerimientos de empacado.

Muchos alimentos y detergentes son secados para comodidad del consumidor.

4. Realizar formas específicas o mezclas uniformes para un mejor

procesamiento. La cerámica mezclada con aditivos es secada en esferas de

tamaño y composición uniforme.

5. Recuperación de solventes para su re-uso. Productos abrasivos son

separados de las mezclas de metanol.

El secado convencional con aire es la operación de deshidratación más

frecuentemente usada en la industria química y de alimentos. En este caso las

cinéticas de secado son afectadas enormemente por la temperatura del aire y la

dimensión característica del material, mientras que los demás factores del

proceso ejercen prácticamente un efecto insignificante. Los productos secos se

caracterizan por su baja porosidad y su alta densidad aparente. Cambios

significantes en el color ocurren durante el secado con aire, y frecuentemente

el producto seco tiene una baja capacidad de sorción (Krokida et al., 2003).

Referencias

Los parámetros a determinar en el proceso de secado tales como la

humedad relativa y la actividad de agua, dependen fuertemente de las

condiciones del aire de secado y el tamaño del material. La temperatura de

secado es el factor más importante durante el proceso de secado.

El exceso de humedad contenida por los materiales puede eliminarse por

métodos mecánicos (sedimentación, filtración, centrifugación). Sin embargo, la

eliminación más completa de la humedad se obtiene por evaporación y

eliminación de los vapores formados, es decir, mediante el secado térmico, ya

sea empleando una corriente gaseosa o sin la ayuda del gas para extraer el

vapor (Knoule, 1968).

Esta operación se utiliza ampliamente en la tecnología química y es muy

común que sea la última operación en la producción precedente a la salida del

producto resultante (Kasatkin, 1985).

1.2.1 Efecto del secado en las propiedades del sólido

Sólidos húmedos y sólidos en líquido varían en sus propiedades químicas,

biológicas y físicas, y cuando estos son secados, algunas veces experimentan

cambios significantes. A continuación se mencionan las principales influencias

en los productos finales del secado.

Referencias

Propiedades del líquido y del sólido de alimentación, incluyendo los

componentes y la estructura del sólido, especialmente la sensibilidad al calor

y a la humedad

Método de calentamiento

Temperatura de calentamiento y tiempo de exposición al calor

Contenido inicial y final de humedad

Tipo y grado de agitación o turbulencia

1.2.2 Definición de humedad

El mecanismo del proceso de secado depende considerablemente de la

forma de enlace de la humedad del material: cuanto más sólido es el enlace,

tanto más difícil es el secado.

1.2.2.1 Humedad (X)

El contenido de humedad es un factor determinante en las propiedades

de los alimentos tales como sabor, textura, y tiempo de vida de anaquel. Sin

embargo, no es posible predecir estas propiedades como una función de la

humedad sin tomar en cuenta el estado en el que se encuentre el agua. Por

ejemplo, existe evidencia de que la actividad microbiana y la vida de anaquel

dependen del grado de movilidad del agua (Chirife y Buera, 1994).

Referencias

El contenido de humedad de un sólido puede expresarse sobre base seca

o base húmeda. En los cálculos de secado resulta más conveniente referir la

humedad a base seca, debido a que esta permanece constante a lo largo del

proceso de secado. Por tanto, a no ser que se indique lo contrario, se entenderá

por humedad de un sólido el peso de agua que acompaña a la unidad de peso

de sólido seco (Medrano, 2001).

1.2.2.2 Humedad de equilibrio (X*)

Cuando un sólido húmedo se pone en contacto, durante tiempo

suficiente, con aire de temperatura y humedad conocidas y constantes

(suponiendo que la cantidad de aire es lo suficientemente grande para que sus

condiciones no varíen con el tiempo de contacto) se alcanzarán las condiciones

de equilibrio entre el aire y el sólido húmedo.

El vapor de agua que acompaña al aire ejerce una presión de vapor

determinada; se alcanzan las condiciones de equilibrio cuando la presión parcial

del agua que acompaña al sólido húmedo es igual a la presión de vapor del agua

en el aire.

Se denomina humedad de equilibrio del sólido a la humedad alcanzada

por el sólido en equilibrio con el aire en las condiciones dadas. La humedad de

Referencias

equilibrio, X*, es el límite al que puede llevarse el contenido de humedad de

una sustancia por contacto con aire de humedad y temperatura determinadas.

Si la humedad del sólido es mayor que la de equilibrio, el sólido se secará

hasta alcanzar la humedad de equilibrio, mientras que si su humedad es menor

que la de equilibrio absorberá agua del aíre hasta que alcance las condiciones

de equilibrio.

1.2.2.3 Humedad relativa (HR)

Al contenido de agua en el aire se le conoce como humedad relativa y se

define como el porcentaje de saturación del aire con vapor de agua, es decir, la

relación entre la cantidad de vapor de agua que contiene un metro cúbico de

aire en unas condiciones determinadas de temperatura y presión y la que

tendría si estuviera saturado a la misma temperatura y presión. La humedad

relativa de una muestra de aire depende de la temperatura y de la presión a la

que se encuentre (Medrano, 2001). En la figura1.6 se muestra la relación que

existe entre la humedad relativa y el contenido de humedad en el equilibrio.

( 1.1 )

Donde:

e = presión de vapor de agua.

E = presión de saturación de vapor de agua.

Referencias

Figura 1.6 Relación del contenido de humedad en equilibrio y la humedad relativa

1.2.2.4 Humedad libre

Se denomina humedad libre de un sólido, a la diferencia entre la

humedad del sólido y la humedad de equilibrio con el aire en las condiciones

dadas. Por consiguiente, es la humedad que puede perder el sólido después de

un contacto suficientemente prolongado con aire en condiciones dadas y

constantes, y depende tanto de la humedad del sólido como de la humedad

relativa del aire.

( 1.2 )

Donde:

F = Humedad libre

X = Humedad del sólido

X* = Humedad de equilibrio con el aire

Referencias

1.2.2.5 Humedad ligada

La humedad ligada, se refiere a la humedad contenida en una sustancia

que ejerce una presión de vapor en el equilibrio menor a la del líquido puro a la

misma temperatura. Es el valor de la humedad de equilibrio del sólido en

contacto con aire saturado.

1.2.2.6 Humedad no ligada

La humedad no ligada se refiere a la humedad contenida en una sustancia

que ejerce una presión de vapor en el equilibrio igual a la del líquido puro a la

misma temperatura (figura 1.7). Es evidente que si el sólido tiene humedad

desligada se comportará como húmedo.

Figura 1.7 Curva típica de secado

Referencias

1.2.3 Curva de régimen de secado

Se puede obtener abundante información con los datos de regímenes de

secado; esto es, por medio de la determinación de pequeños cambios en el

contenido de humedad (Dx) para los correspondientes cambios en el tiempo

(Dt) y calculando el régimen de secado como: N= -Ls· D x/ A·D t (figura 1.8).

Figura 1.8 Curva de velocidad de secado vs. humedad

Generalmente se pueden apreciar dos partes notorias de la curva de

régimen de secado: un período de régimen constante y uno de caída de

régimen, aunque teóricamente existen o se pueden apreciar tres etapas del

proceso o períodos de secado (Treybal, 1988).

Referencias

Etapa A-B: Es una etapa de calentamiento (o enfriamiento) inicial del sólido

normalmente de poca duración en la cual la evaporación no es significativa por

su intensidad ni por su cantidad. En esta etapa el sólido se calienta desde la

temperatura ambiente hasta que se alcance el equilibrio entre el enfriamiento

por evaporación y la absorción de calor de los gases. Este equilibrio se alcanza a

la temperatura de bulbo húmedo del gas.

Etapa B-C: Es el llamado primer período de secado o período de velocidad de

secado constante; donde se evapora la humedad libre o no ligada del material y

predominan las condiciones externas. En este período el sólido tiene un

comportamiento no higroscópico. La velocidad de secado se mantiene

constante si el gas tiene un estado estacionario y en general depende solo de

las propiedades y velocidad del mismo. Si durante el proceso, el gas se enfría, la

velocidad de secado decrece pero sigue en esta zona dependiendo de factores

externos al sólido. Durante este período la temperatura del sólido se mantiene

igual a la de bulbo húmedo del gas, ya que se mantiene el equilibrio alcanzado

al final de la etapa de calentamiento.

Etapa C-E: Es el segundo período de secado o período de velocidad de secado

decreciente; donde se evapora la humedad ligada del material y predominan las

condiciones internas o las características internas y externas simultáneamente.

En estas condiciones el sólido tiene un comportamiento higroscópico. Durante

el período, la temperatura del material sobrepasa la de bulbo húmedo debido a

que el descenso de la velocidad de secado rompe el equilibrio térmico que

Referencias

mantiene estable la temperatura y una parte considerable del calor se emplea

en un calentamiento del sólido. Ahora la humedad deberá ser extraída del

interior del material con el consiguiente incremento de la resistencia a la

evaporación.

1.2.4 Transferencia de masa y calor durante el proceso de secado

Un elemento fundamental en el proceso de secado es el estudio de la

intensidad de la transferencia de masa en el mismo. Para esto es necesario

conocer los elementos más útiles de la transferencia de calor y masa que

funcionen en los secadores de contacto directo. Según Madariaga (1995), esta

depende de una serie de factores que van desde condiciones internas a

externas.

Las condiciones externas están definidas por la resistencia a la

transferencia de calor y de masa de la capa límite del gas, y en el caso que

predominen, el secado no dependerá de las características del sólido sino de las

condiciones del gas, y estará controlado por la transferencia de masa y calor

entre el gas y la superficie del sólido, empleándose en la evaporación todo el

calor que se recibe del gas, la cual se comporta como una superficie libre de

agua.

Referencias

Las condiciones internas están definidas, por la transferencia de calor y

de masa a través del sólido. En el caso que predominen, es decir, que la

resistencia a la transferencia de masa a través del material sea muy superior a

la de la capa límite del gas, la difusión interna controlará el proceso y lo más

importante será las propiedades del sólido.

Cuando se seca un sólido se producen dos procesos fundamentales y

simultáneos:

Transmisión del calor para evaporar el líquido.

Transferencia de masa en humedad interna y líquido evaporado.

Independientemente del mecanismo de transmisión de calor el cual

puede ser por conducción, convección, radiación o una combinación de

cualquiera de estos, el calor tiene que pasar primero a la superficie exterior y

desde esta al interior del sólido. Excepto el secado por electricidad de alta

frecuencia, que genera el calor intercambiante, esto conduce a la circulación de

calor desde el interior hasta la superficie exterior (Menon y Mujundar, 1992).

1.2.4.1 Mecanismo del secado

Referencias

Cuando el aire caliente entra en contacto con un alimento húmedo, su

superficie se calienta y el calor transmitido se utiliza como calor latente de

vaporización, con lo que el agua que contiene pasa a estado de vapor. El vapor

de agua, que atraviesa por difusión la capa de aire en contacto con el alimento,

es arrastrado por el aire en movimiento (figura 1.9), generándose sobre aquel

una zona de baja presión y creándose entre el aire y el alimento un gradiente

de presión de vapor. Este gradiente proporciona la fuerza impulsora que

permite eliminar el agua. El agua escapa de la superficie del alimento por los

siguientes mecanismos:

Por capilaridad.

Por difusión, provocada por las diferencias en las concentraciones de solutos

entre las distintas partes del alimento.

Por difusión del agua, absorbida en diversas capas sobre la superficie de los

componentes sólidos del alimento.

Por difusión gaseosa provocada por el gradiente de presión de vapor

existente en el interior del alimento.

Aire de secado

Vapor de aguaCélulas de alimento

Referencias

Figura 1.9 Trayectoria del vapor de agua durante el proceso de secado

1.3 Antioxidantes

Los antioxidantes desempeñan un papel fundamental garantizando que

los alimentos mantengan su sabor y su color, y puedan consumirse durante más

tiempo. Su uso resulta especialmente útil para evitar la oxidación de las grasas y

los productos que las contienen. Otra función relevante es que ciertas vitaminas

y algunos aminoácidos se destruyen con facilidad debido a la exposición al aire,

y los antioxidantes sirven para protegerlos. Asimismo, contribuyen a retrasar la

decoloración de las frutas y verduras (EUFIC, 2004).

Por ejemplo, un modo sencillo de evitar que las manzanas se pongan

marrones es rociarlas con un poco de zumo de limón. El ácido ascórbico

(vitamina C) presente en muchos cítricos es un antioxidante natural, de ahí su

frecuente uso en la producción de alimentos (E300-E302). La vitamina C y sus

distintas sales se añaden a refrescos, mermeladas, jamón, leche condensada y

embutidos, para su protección.

Otros antioxidantes naturales son los tocoferoles (E306-E309),

pertenecientes a la familia de la vitamina E. Se encuentran fundamentalmente

Referencias

en los frutos secos, las semillas de girasol y los brotes de soja y maíz, y se

utilizan esencialmente para conservar aceites vegetales, margarina y productos

derivados del cacao.

1.3.1 Aplicación de los antioxidantes en el proceso desecado

En la literatura, existen múltiples trabajos de secado en donde se aplica al

producto a secar un pre-tratamiento con una solución de antioxidante. Esto se

realiza con el fin de evitar el pardeamiento que presentan una gran diversidad

de frutas durante el proceso de secado, debido a las reacciones de oxidación

que se producen durante todo el proceso.

Sousa y Marsaioli (2004), reportan en su trabajo de secado de plátano

mediante energía de microondas la utilización de una solución de acido cítrico

al 4 %, en la cual fueron sumergidas las muestras de plátano durante 10

minutos para posteriormente ser llevadas al horno de microondas.

Cano-Chauca et al. (2004), en su trabajo denominado evaluación de

curvas de secado y de la actividad de agua del plátano deshidratado, aplican un

tratamiento de acido cítrico al 0.1 % y acido ascórbico al 0.3 % a las muestras de

plátano durante un periodo de 20 minutos, para posteriormente ser llevadas al

Referencias

proceso de secado. Lo anterior se realizó con la finalidad de evitar el color café

al contacto con el aire, característico de la oxidación del plátano.

En el 2006, Sankat y Mujaffar, en su trabajo de secado de filetes salados

de pez gato, utilizan una solución de acido cítrico al 0.5 %, en la cual sumergen

los filetes frescos de pescado durante 5 minutos para posteriormente ser

puestos en sal durante 4 horas.

1.3.2 Acido ascórbico

El ácido ascórbico, o Vitamina C, es una vitamina hidrosoluble,

emparentada químicamente con la glucosa, que solamente es una vitamina

para el hombre, los primates superiores, el cobaya, algunos murciélagos

frugívoros y algunas aves. La inmensa mayoría de los animales, incluidos los de

granja, pueden sintetizarla, por lo que no la acumulan en su organismo (ni,

eventualmente, la segregan en la leche). Esto tiene como consecuencia que los

alimentos animales sean generalmente pobres en esta vitamina. En la figura

1.10 se presenta la estructura molecular del acido ascórbico, cuya formula es

C6H8O6 y tiene un peso molecular de 176.1 g/gmol.

Referencias

Figura 1.10 Fórmula estructural del ácido ascórbico

El ácido ascórbico tiene una estructura de lactona. La acidez no se debe a

un grupo carboxílico, sino a la posibilidad de que se ionice el hidroxilo situado

sobre el carbono 3, formando un anión que queda estabilizado por resonancia.

Su pK es de 4.04. Eventualmente, puede incluso disociarse el hidroxilo situado

en el carbono 2, formando un dianión, aunque su pK es mucho más alto (11.4),

debido a que no está estabilizado por resonancia, como el del carbono 3.

El ácido ascórbico solamente se encuentra en concentraciones

significativas en los vegetales. En muchas frutas se encuentra en

concentraciones elevadas (50 mg/100 g en los cítricos), pero para muchas

personas el aporte principal se obtiene de verduras y hortalizas.

Es una vitamina hidrosoluble, y como tal puede perderse por lixiviación.

En esta pérdida influye mucho la superficie de contacto, de modo que se pierde

con mayor facilidad de los alimentos que más superficie relativa tienen, como

los vegetales foliáceos o los alimentos troceados. Por otra parte, el

mantenimiento de estructuras protectoras durante el cocinado la protegen de

la oxidación y de otras alteraciones.

Referencias

1.3.3 Usos del acido ascórbico

El ácido ascórbico se oxida fácilmente por lo que se utiliza (entre otros),

como revelador fotográfico y como conservante. Otro uso frecuente del acido

ascórbico es el de evitar la aparición del color café en frutas y productos de

frutas. El ácido ascórbico y sus sales de sodio, potasio y calcio se utilizan de

forma generalizada como antioxidantes y aditivos.

Estos compuestos son solubles en agua por lo que no protegen a las

grasas de la oxidación; para este propósito pueden utilizarse los ésteres del

ácido ascórbico solubles en grasas con ácidos grasos de cadena larga (palmitato

y estearato ascórbico).

El ácido ascórbico es un potente agente reductor, capaz de reaccionar

con el oxigeno, y utilizable por lo tanto como antioxidante. También se utiliza

como mejorante para la elaboración de pan. En esta aplicación, el ácido

dehidroascórbico formado a expensas del ascórbico se reduce a ascórbico, a la

vez que oxida los grupos SH del gluten formando puentes disulfuro.

El enantiómero L del ácido ascórbico, también conocido como vitamina C,

es un ácido orgánico y un antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas

hidrosolubles. No se sintetiza en el organismo, por lo cual tiene que ser

Referencias

aportada en la dieta. Se encuentra, principalmente en verduras y frutas frescas

y en los zumos de cítricos [2].

1.4 Propiedades fisicoquímicas de los alimentos

Durante el proceso de secado existen diferentes propiedades

fisicoquímicas de los alimentos, las cuales son importantes de conocer y de

medir para poder avaluar las características finales de los alimentos

deshidratados, ya que estas propiedades definirán la vida útil, calidad y precio

del producto terminado.

1.4.1 Actividad de agua

El agua juega un papel importante en la velocidad con que se deterioran

los alimentos. Desde su introducción, hace más de 40 años, el concepto de

actividad de agua (aw) ha sido ampliamente usado en la preservación de

alimentos y ha servido para mejorar procesos y diseñar nuevos productos.

Este concepto es útil en la industria de alimentos para predecir la

estabilidad de alimentos que contienen una gran cantidad apreciable de agua y

Referencias

particularmente en la predicción de la estabilidad microbiológica de alimentos

concentrados y semi-húmedos (Chirife y Buera, 1994).

El agua es el componente mayoritario en la mayoría de los alimentos, el

cual contribuye en forma determinante en las características como textura,

apariencia, sabor, etc. Por otro lado el agua es un factor importante en el

deterioro de alimentos por el papel que desempeña en diferentes reacciones

químicas y enzimáticas así como en el desarrollo microbiano (Fennema, 1985).

Aunque el contenido de humedad de un alimento puede ser un factor

indicativo de su propensión al deterioro, también se ha observado que

diferentes alimentos con el mismo contenido de humedad pueden ser muy

diferentes en su estabilidad. El contenido de humedad es insuficiente para

indicar la perecibilidad de un alimento al no tomar en cuenta las interacciones

del agua con otros componentes del mismo. Es así que Scott (1957) introduce el

concepto de actividad de agua (aw).

La actividad de agua puede ser considerada una medida indirecta del

agua que está disponible en un producto para participar en diferentes

reacciones deteriorativas y en el crecimiento microbiano. Puede ser descrita en

su forma más simple como la relación de la presión parcial de vapor de agua del

alimento dividida por la presión de vapor del agua pura (1.3), ambas medidas a

la misma temperatura. Su valor varía entre 0 y 1. En el equilibrio, la aw también

Referencias

se relaciona con la humedad relativa (HR) del medio ambiente que rodea al

producto.

( 1.3 )

Donde:

aw = actividad de agua.

ρ = presión parcial de vapor de agua del alimento.

ρº = presión de vapor del agua pura.

La actividad de agua está relacionada con el contenido de humedad de un

alimento (a temperatura constante) por medio de una isoterma de sorción.

En la figura 1.11 se esquematiza una isoterma de sorción dividida en tres

zonas según el valor de la actividad de agua. La zona I, la cual abarca el intervalo

de aw entre 0 y aproximadamente 0.25, representa agua fuertemente unida a

sitios polares, siendo la misma difícil de eliminar durante el secado y no se

congela a -40 °C. Esta agua no actúa como solvente y está en una cantidad

pequeña como para considerar que tenga un efecto plastificante en el sólido, y

de hecho, se comporta como parte del sólido. El límite entre la zona I y la zona

II se ha asociado al contenido de humedad de “monocapa” del alimento y

representa ficticiamente la fracción de agua que interactuaría directamente con

la superficie de grupos polares. La zona II de la isoterma corresponde

aproximadamente a niveles de aw entre 0.25 y 0.80. El agua en esta zona

Referencias

formaría capas adicionales alrededor de los grupos polares y se le ha llamado

“agua de multicapa”. Esta agua tiene propiedades diferentes a la del agua pura.

El agua de la zona I y la zona II combinada, constituyen alrededor del 5 % del

agua total en un alimento de alta humedad.

Figura 1.11 Isoterma de sorción de humedad típica de un alimento

La zona III de la isoterma corresponde a valores de aw mayores a

aproximadamente 0.80. Frecuentemente a la proporción de agua en la parte

superior de esta zona, se le conoce como “agua libre” y tiene propiedades muy

similares a las del agua de una solución diluida, o bien del agua pura. Esta agua

llega a constituir más del 95 % del agua total en un alimento de alta humedad.

I

II III

Product c

DesoosrSecosión

AHI

Productos Frescos

Adsorción

Actividad de agua0 1.

0

Referencias

Los productos frescos perecederos tienen aw altas, normalmente

superiores a 0.98, mientras que alimentos secos y estables tienen aw por debajo

de 0.6. en forma intermedia quedan ubicados productos con estabilidad

variable (Labuza, 1980).

1.4.2 Color

En sentido físico las propiedades ópticas de los alimentos, como de

cualquier otro material, son las que derivan de los fenómenos de

transformación de la luz que incide sobre ellos: transparencia, turbiedad, color

y brillo.

El color es una característica importante para evaluar en un producto, ya

que representa la primera impresión del consumidor para aceptarlo y

comprarlo, y posteriormente consumirlo.

Sin duda, el color es la propiedad óptica más importante. La

transparencia y la opacidad, relacionadas con la cantidad de luz que el material

deja pasar a su través o que se refleja en él y la turbiedad, relacionada con el

fenómeno de difusión en el seno del material, se aprecian junto con el color.

Referencias

De mayor importancia tecnológica es la relación que existe entre el color

y otros factores de calidad o entre aquél y la composición química o el grado de

desarrollo o de alteración. La importancia tecnológica de estas relaciones reside

en la posibilidad de utilizar el color como índice de transformaciones naturales

de los alimentos frescos o de cambios ocurridos en el proceso industrial (Calvo y

Duran, 1997).

El proceso de secado cambia las características de la superficie del

alimento y por tanto su color y reflectancia. Los cambios químicos

experimentados por los pigmentos derivados, el caroteno y la clorofila, están

producidos por el calor y la oxidación que tienen lugar durante el proceso de

secado. Por lo general, cuanto más largo es el proceso de secado y más elevada

la temperatura, mayores son las perdidas en estos pigmentos.

Para abordar el tema de color, o más correctamente de la medida de

color de los alimentos, debe distinguirse entre los conceptos color-radiación,

color-objeto y color-sensación.

Color- radiación

La luz es esencialmente una radiación electromagnética con longitudes

de onda comprendidas entre 380 y 770 nm. Se origina como liberación de

energía en procesos térmicos de incandescencia o por excitación de los átomos

Referencias

o moléculas de un gas mediante descargas eléctricas. Al estimular el órgano de

la vista se produce, entre otras, la sensación de color.

Color-objeto

Cuando decimos que un objeto es de un color, nos referimos a la

sensación visual que percibimos al observarlo cuando se ilumina con luz blanca.

El tipo de sensación depende de la iluminación, de la capacidad del objeto para

transformar la luz incidente (color-objeto) y de la percepción humana.

El color-objeto (propiedad del material) se puede medir y definir

espectrofotométricamente, independientemente de las características del

iluminante y de la capacidad de percepción del ojo humano.

Color-sensación

La visión de los colores es en cierta medida comparable entre los distintos

seres humanos. De hecho, en la vida diaria, uno intuitivamente supone que los

colores que percibe otra persona son los mismos que nosotros percibimos. Este

hecho permite establecer la definición de una visión normal de colores. Sin

embargo, existen personas, cuyas diferencias son tan grandes que se puede

decir que poseen una forma de visión cromática “anormal” o “deficiente”.

Referencias

1.4.2.1 Sistemas de medición del color

Sistema Hunter

El espacio de color Hunter L a, b es un espacio de color rectangular de

tres dimensiones basadas en la teoría de los colores opuestos de Hering, con

estas nuevas coordenadas se define un espacio cartesiano en el que L

corresponde a la claridad, a y b a la cromaticidad.

Concretamente a define el componente rojo-verde; rojo para los valores

positivos y verde para los valores negativos. El parámetro b define el

componente amarillo-azul; amarillo para los valores positivos y azul para los

valores negativos. Los colores son tanto más saturados cuanto más separados

se encuentran del centro del grafico los puntos que los definen (figura 1.12).

Este sistema es el más empleado en los colorímetros Hunter, Gardner y

similares, y muy usado en el campo de los alimentos.

100 = blanco

+ b (Amarillo)

+ a (Rojo)

0 = negro

- b (Azul)

L

(verde) -a

Referencias

Figura 1.12 Diagrama Hunter

Sistema CIELAB

El año de 1971 la CIE propuso un nuevo espacio cromático por

transformaciones no lineales del sistema CIE 1931, al que se denomina CIELAB.

En este nuevo sistema se define un espacio en coordenadas rectangulares (L, a,

b) junto con otro en coordenadas cilíndricas (L, Hue, Chroma).

A la difusión del sistema CIELAB ha ayudado decisivamente el hecho de

que casi todos los modelos nuevos de colorímetros que aparecen en el mercado

dan el color, entre otras, en coordenadas CIELAB.

Referencias

1.4.2.2 Diferencia de color

En la actualidad el control colorimétrico de los productos de mercado

constituye una parte importante de su control de calidad. Ordinariamente se

requiere de una especificación normalizada del color y de sus tolerancias,

conforme a las necesidades y apreciaciones del consumidor, acudiéndose para

ello a medidas colorimétricas más precisas que la sencilla referencia a un

determinado muestrario o a una carta o sistema de ordenación del color. Este

hecho es particularmente evidente en el caso de ciertas industrias, como las

dedicadas a impresión gráfica o a la elaboración de pinturas o tejidos, donde si

no hay una reproducción suficientemente fidedigna del color, pueden aparecer

graves problemas con relación a las demandas de los clientes.

En el sistema Hunter, también se pueden calcular los valores deltas (ΔL,

Δa y Δb). Estos valores indican que tanto difieren al hincar y terminar un

experimento entre si en los valores L, a y b. Los valores de ΔL, Δa y Δb son

utilizados regularmente para control de calidad. Por ejemplo si Δa es positiva, la

muestra es mas roja que al iniciar el experimento.

La diferencia total de color (ΔE), puede ser calculada mediante la

ecuación 1.4. ΔE es un valor único en el cual se encuentran envueltas las

diferencias entre L, a y b de la muestra (final del experimento) y el estándar

(inicio del experimento). Este parámetro no indica que parámetro esta fuera de

tolerancia cuando ΔE esta fuera de tolerancia.

Referencias

( 1.4 )

Donde:

Lo anterior se puede observar en el trabajo de Kurozawa et al. (2006)

denominado optimización del secado de hongos utilizando la metodología de

superficie de respuesta, en el cual midió la diferencia de color de las muestras

de hongos deshidratadas y las muestras frescas. Obtuvo valores que van desde

23.90 hasta 35.12. en este trabajo, la diferencia de color se ve influida por la

temperatura de secado y la velocidad del aire de secado.

Inga y Velezmoro (2004), también miden la diferencia de color de

muestras de lúcuma en su trabajo de optimización del proceso de secado para

dos biotipos de lúcuma. Obtienen valores de 23.39 hasta 30.33. Recomiendan la

utilización de temperaturas de secado de 50 °C y rebanadas con un espesor de

2 mm para una menor ΔE entre las muestras deshidratadas y las muestras

secas.

Referencias

1.5 Optimización

La optimización es una de las mejores herramientas cuantitativas en

ingeniería química. Una gran variedad de problemas de diseño, construcción,

operación y análisis de plantas químicas pueden ser resueltos por optimización.

Se puede definir como seleccionar lo mejor mediante un conjunto de métodos

cuantitativos (Edgar y Himmelblau, 1989).

Algunas veces con un experimento no se obtienen las respuestas

buscadas o el nivel de mejoras logrado no es suficiente, por lo que es necesario

experimentar de manera secuencial hasta encontrar el nivel de mejoras

deseado.

Los seis pasos usados para resolver problemas de optimización son:

1. Analizar el proceso por si solo de tal forma que las variables de procesos y

las características de interés sean definidas.

2. Determinar el criterio de optimización y especificar la función objetivo en

término de las variables definidas anteriormente junto con sus objetivos.

3. Desarrollar vía expresiones matemáticas un proceso valido o un modelo de

equipo que relacione las variables de entrada-salida del proceso y los

coeficientes asociados.

Referencias

4. Si la formulación del problema es demasiado largo en cuanto a su alcance:

a) Dividir el problema en partes que sean fáciles de manejar y/o

b) Simplificar la función objetivo y el modelo

5. Aplicar una técnica de optimización a la parte matemática del problema.

6. Verificar las respuestas y examinar la sensibilidad de los resultados a

cambios en los coeficientes en el problema.

Uno de los objetivos del diseño experimental es determinar las

condiciones óptimas de operación del proceso. La metodología de superficie de

respuesta (MSR) es la estrategia experimental y de análisis que permite resolver

el problema de encontrar las condiciones de operación óptimas de un proceso,

que son aquellas que dan por resultado “valores óptimos” de una o varias

características de calidad del producto.

1.5.1 Metodología de superficie de respuesta

En su forma reducida, la metodología de superficie de respuesta consiste

en tres palabras clave: diseño, modelo y técnica de optimización. El modelo y el

diseño se piensan al mismo tiempo, las cuales dependen del tipo de

Referencias

comportamiento de la respuesta, el modelo puede ser de primero o segundo

orden (plana o con curvatura), por ello, el tipo de diseño utilizado y el método

de optimización se clasifican, según sea el caso, como de primero y segundo

orden (Gutierres y De la Vera, 2004).

1.5.1.1 Diseños de superficie de respuesta

Los diseños de superficie de respuesta se clasifican de acuerdo al grado

del modelo que se pretende utilizar. El nombre de diseños de superficie de

respuesta es porque se parte de que el objetivo es describir el comportamiento

de la respuesta con un modelo de regresión, y este describe una superficie de

respuesta sobre la región experimental como en la figura 1.13. Después se

analiza dicha superficie con técnicas de optimización que también se clasifican

de acuerdo al modelo y que permiten localizar puntos en la dirección óptima de

movimiento, el mejor punto posible dentro de la región experimental, o bien, el

punto o tratamiento óptimo cuando existe (Gutierres y De la Vera, 2004).

Referencias

Figura 1.13 Grafica de superficie de respuesta

Algunas propiedades deseables en los diseños para la MSR son:

1. Que genere una distribución satisfactoria de la información sobre la

región experimental. Los diseños mas utilizados son puntos distribuidos en

forma uniforme sobre la región experimental, o cuando menos tienen

simetría respecto al centro de esta.

2. El diseño debe requerir un número mínimo de corridas experimentales,

ya que en cada prueba que se realiza se gastan recursos que siempre son

escasos.

3. El diseño debe permitir que otros diseños de orden mayor puedan

construirse a partir de él. Cuando el comportamiento de la respuesta resulta

ser más complicado de lo que se pensaba (por ejemplo se detecta

curvatura), se agregan puntos adicionales al diseño para tratar de explicar

Referencias

ese comportamiento. Muchos diseños complicados se construyen a partir de

diseños simples.

4. Debe permitir detectar la falta de ajuste del modelo. Se dice que un

modelo no se ajusta bien cuando existen términos todavía no incluidos en el

modelo que contribuyen de manera significativa en la explicación de la

respuesta. Para detectar la falta de ajuste del modelo se requieren

repeticiones, al menos en el centro del diseño.

5. El diseño debe proporcionar un estimador puro de la varianza del error,

lo que se logra con repeticiones al menos en el punto central. Esto permite

dar intervalos de confianza más precisos para la respuesta predicha sobre el

punto óptimo.

Otras dos propiedades deseables en los diseños para superficie de

respuesta son la ortogonalidad y la rotabilidad. Estas propiedades aumentan la

eficiencia de los diseños que las poseen, en el sentido de que facilitan la

interpretación de los parámetros estimados en el modelo y de la superficie de

respuesta.

1.5.1.2 Ortogonalidad y rotabilidad

Referencias

Se considera que un diseño es ortogonal cuando los coeficientes

estimados en el modelo ajustado no están correlacionados entre sí, lo que hace

que el efecto de cada termino, representado por el parámetro correspondiente,

se estime de manera más precisa. Un experimento es ortogonal si en la matriz

de diseño todos los vectores columnas son independientes entre sí

(Montgomery, 2000).

Un diseño se llama rotable si la varianza de solo depende de la

distancia del punto x al centro del diseño y no de la dirección en la que se

encuentra.

La importancia práctica de la rotabilidad en el problema de encontrar un

punto óptimo es porque asegura que, con independencia de la dirección en que

se explore a partir del centro del diseño, la calidad de predicción se comporta

de igual manera.

1.5.1.3 Diseños de primer orden

Suponiendo que se desea utilizar el modelo de primer orden dado por la

ecuación 1.5 para estudiar el comportamiento de cierta característica de

calidad, que se supone depende de k factores de proceso.

( 1.5 )

Referencias

En principio, al suponer un diseño de primer orden, se espera que sólo

sean importantes los efectos principales y que no existan efectos de

interacción, lo cual no es cierto para la mayoría de los procesos.

Un criterio de selección del diseño de primer orden es que la varianza de

la respuesta predicha (var[ ]) en el punto sea mínima. Este

criterio es importante porque a la hora de buscar determinar la dirección

óptima de movimiento con base en los predichos por el modelo, estos tienen

mayor precisión, lo que se traduce en mayor certeza de la dirección

seleccionada. Los diseños que satisfacen este criterio son los que tienen la

propiedad de ortogonalidad. Entre los más utilizados están los siguientes:

1. Diseños factoriales 2K

2. Diseños factoriales fraccionados 2k-p

3. Diseño de Plackett-Burman

4. Diseño simplex

1.5.1.4 Diseños de segundo orden

Referencias

Se llaman diseños de segundo orden aquellos que permiten estudiar,

además de los efectos lineales y de interacción, a los efectos cuadráticos o de

curvatura pura. Por tanto estos diseños se emplean cuando se quiere explorar

una región que se espera sea más compleja o cuando se cree que el punto

óptimo se encuentra ya dentro de la región experimental. El modelo de

segundo orden dado por:

( 1.6 )

tiene p = (k+1)(k+2)/2 términos, por tanto se requiere al menos esta cantidad

de puntos de diseño. El diseño debe tener al menos tres niveles en cada factor.

Es deseable que estos diseños sean ortogonales, pero a veces no es fácil que

cumplan esta propiedad y se admite alguna dependencia entre las columnas de

los contrastes. Los más utilizados tienen la propiedad de ser rotables.

Dentro de los diseños de segundo orden, existen dos diseños que son

muy utilizados para la optimización; estos modelos son el diseño de Box-

Behnken (1960) y el diseño de composición central. Para el presente trabajo se

utilizó el diseño de composición central.

Diseño de composición central

Referencias

El diseño de composición central (DCC) es el más utilizado en la etapa de

búsqueda de segundo orden debido a su gran flexibilidad: se puede construir a

partir de un diseño factorial completo 2k o fraccionado 2k-p agregando puntos

sobre los ejes y al centro además de otras propiedades deseables. Este diseño

se compone de tres tipos de puntos:

1. Una replica de un diseño factorial en dos niveles, completo o fraccionado. A

esta parte del DCC se le llama porción factorial.

2. n0 puntos o repeticiones al centro del diseño, con n0 1.

3. Dos puntos sobre cada eje a una distancia α del origen. Estos puntos se

llaman porción axial. La manera en que se ensamblan y el DCC resultante se

muestran en la figura 1.14, para el caso de tres factores.

Figura 1.14 Representación de los tipos de puntos en los DCC para k = 3 factores

Referencias

La flexibilidad del diseño central compuesto es en el sentido de que se

puede construir a partir de aumentar diseños más simples. Esta propiedad es

importante porque permite optimizar el gasto de los recursos experimentales.

1.5.1.5 Optimización simultanea de varias respuestas

El problema de optimización simultánea de varias respuestas suele no

tener una solución completamente satisfactoria desde la perspectiva de cada

respuesta individual, en el sentido de que los óptimos individuales no coinciden

con el óptimo global. Aunque siempre se puede afirmar que existe el punto de

operación del proceso en el que todas las variables cumplen con los

requerimientos de la mejor manera posible. Por lo regular se obtiene una

solución de compromiso, que busca balancear de manera adecuada la

importancia relativa de las respuestas.

Una solución para este tipo de problema de optimización es el uso del

método grafico, el cual consiste en construir las superficies de respuesta y sus

respectivas graficas de contorno, para posteriormente superponer estas

graficas de contornos y encontrar la región factible del experimento en donde

se tienen los mejores valores para los parámetros para obtener la respuesta

deseada.

Referencias

1.5.2 Optimización del proceso de secado de alimentos

El secado es una operación de alta demanda de energía. Se requieren al

menos 2500 KJ por cada kilogramo de agua evaporada en un proceso ideal para

agua pura, pero esta cantidad es mayor considerando la eficiencia del proceso.

En un secado convectivo la cantidad de energía utilizada solo para evaporar

agua, por kg de producto obtenido esta dado por la ecuación 1.7.

( 1.7 )

Donde:

= flujo másico inicial del aire (Kg h-1)

= flujo másico del sólido (Kg h-1)

= entalpía del aire al inicio (J Kg-1)

= entalpía del aire al final (J Kg-1)

= humedad del sólido por Kg de agua (Kg s. s.)-1

Por lo tanto, el consumo de energía depende de la eficiencia de los

procesos de transferencia de masa y energía (que definen Xβ1 con Gβ). Esto

indica que con un adecuado análisis de variables es posible minimizar el

consumo de energía.

Referencias

Existen en literatura reportes del proceso de optimización de secado de

alimentos o microorganismos, no siempre con el criterio de minimizar el

consumo de energía. Generalmente se hace uso de la metodología de superficie

de respuestas.

Ponciano (1997) utilizó la metodología de superficie de respuesta para

definir la región estudiada y determinar las condiciones óptimas del secado de

ajo. Las variables evaluadas sobre la respuesta fueron: temperatura de secado

(50 – 90 ºC), flujo de aire (0.5 – 1.0 m s-1), humedad relativa (8 – 24 %) y espesor

de la muestra (2 – 4 mm). Las respuestas analizadas fueron: L* e índice óptico

(IO), contenido de humedad final y grado de rehidratación (RR). El efecto del

flujo de aire y humedad relativa sobre las respuestas fue estadísticamente

insignificante. Se optimizó el proceso para obtener un producto con una

humedad menor de 10 %. RR y humedad final fueron considerados como

factores limitantes. Se obtuvo los valores óptimos de 70 ºC para la temperatura

de secado y 2 mm para el tamaño de los trozos de ajo. Los valores predichos

para los puntos estacionarios para L*, IO, RR y humedad final fueron 84.6, 70.9,

2.77 y 6.8 % respectivamente.

En otro estudio, Ponciano y Ferdinand (2001), hacen uso de la

metodología de superficie de respuestas para optimizar la deshidratación al

vacío del apio. Las variables independientes utilizadas fueron: temperatura de

secado (65 – 75 ºC), presión de vacío (16 – 20 in Hg) y el grosor de las

rebanadas (1- 3 mm). Las respuestas fueron: el porcentaje de rehidratación, la

Referencias

densidad y el contenido de humedad final. El análisis estadístico reveló que la

temperatura, presión de vacío y grosor de rebanada afectan significativamente

(intervalo de confianza de 90 %) a la densidad y al contenido de humedad final.

Por otro lado, el porcentaje de rehidratación fue afectado solamente por la

temperatura y el grosor de la rebanada. Las condiciones óptimas de operación

fueron: temperatura de secado de 74.5 ºC y presión de vacío de 17.5 in Hg para

rebanadas de 1mm de grosor.

Mudahar (1990) realizó estudios sobre la optimización del proceso de

secado de papa por lecho fluidizado mediante un secador de túnel. Las

respuestas fueron: grado máximo de rehidratación, hinchamiento, capacidad de

retención del agua y oscurecimiento no enzimático mínimo. La temperatura de

secado (135 – 155 ºC), tiempo de deshidratación (5 – 15 min), tiempo de

blanqueado (2 – 6 min) y concentración del pre-tratamiento (0.5 – 1.5 %)

fueron considerados como los factores más importantes que pueden afectar la

calidad de los cubos deshidratados de papa. Se determinó que el tiempo de

secado fue el factor más importante que afecto significativamente al grado de

rehidratación, al oscurecimiento no enzimático y al hinchamiento. La

temperatura de secado tuvo un efecto significativo sobre el oscurecimiento no

enzimático y el grado de rehidratación. Puntos estacionarios fueron localizados

en cuatro espacios dimensionales. Los valores óptimos para la temperatura de

deshidratación, tiempo de secado, concentración de biopolímeros y tiempo de

blanqueado óptimos fueron 145 ºC, 10 min, 1.2 % y 4.5 min respectivamente. A

estas condiciones se obtuvo un grado de rehidratación de 5.75, hinchamiento

Referencias

de 0.156, oscurecimiento no enzimático de 0.20 y una capacidad de retención

del agua de 4.8 %.

La metodología de superficie de respuestas fue utilizada por Abhayawick

et al. (2000) para optimizar el proceso de secado de cebolla por microondas

combinado con el proceso de secado por convección. Las variables de proceso

estudiadas fueron temperatura (32 – 58 ºC) y potencia especifica (3.46 – 8.54).

El producto seco tuvo un contenido de agua de 5.0 %. El color, tiempo de

secado y el consumo de energía fueron medidos. Los resultados mostraron que

la temperatura alta (58 ºC) y la potencia específica alta (8.54) mejoraron el

color del producto final. Se encontró que el aire caliente tiene mayor fectividad

en el estado final del proceso de secado, sin embargo, no fue tan efectivo en el

estado inicial del secado.

Referencias