capitulo v.docx

5
CAPITULO V 5.1 Escucha a tus empleados y/o equipo DEFINICION: Un líder no es sordo, si los líderes fueran sordos vivirían en burbujas de plástico aislados del mundo y aunque los líderes de las empresas no sean sordos muchos actúan como tal, mermando sus posibilidades de éxito y permanencia como líder. Veamos casos rotundos como Teddy Bautista; el presidente de la SGAE que está llevando a una sociedad de propiedad intelectual a hacer cosas bochornosas y ser la entidad más odiada por los españoles. ¿Eso es escuchar? Desde luego que no. Escucha a las personas, a tu equipo, a tus empleados, se cooperativo, escucha su punto de vista y no vivas en tu propio mundo porque te terminará pasando factura. La cooperatividad es democracia, al mundo le gusta la democracia, no lleves a cabo un liderazgo empresarial totalitario y sordo porque solo crearás más y más rechazos. Hay muchas cosas que tú mismo no puedes solucionar tienes que escuchar para ver desde otro punto de vista lo que ocurre y escuchar otras posibles soluciones, cuantas más soluciones veas y más cooperativo seas más cerca estarás de tomar decisiones correctas. Un líder empresarial no solo manda y ordena, también coopera y escucha porque si no es un liderazgo condenado a

Upload: miguel-la-madrid-sanchez

Post on 15-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITULO V.docx

CAPITULO V

5.1 Escucha a tus empleados y/o equipo

DEFINICION: Un líder no es sordo, si los líderes fueran sordos vivirían en

burbujas de plástico aislados del mundo y aunque los líderes de las empresas

no sean sordos muchos actúan como tal, mermando sus posibilidades de éxito

y permanencia como líder. Veamos casos rotundos como Teddy Bautista; el

presidente de la SGAE que está llevando a una sociedad de propiedad

intelectual a hacer cosas bochornosas y ser la entidad más odiada por los

españoles. ¿Eso es escuchar? Desde luego que no.

Escucha a las personas, a tu equipo, a tus empleados, se cooperativo, escucha

su punto de vista y no vivas en tu propio mundo porque te terminará pasando

factura. La cooperatividad es democracia, al mundo le gusta la democracia, no

lleves a cabo un liderazgo empresarial totalitario y sordo porque solo crearás

más y más rechazos. Hay muchas cosas que tú mismo no puedes solucionar

tienes que escuchar para ver desde otro punto de vista lo que ocurre y

escuchar otras posibles soluciones, cuantas más soluciones veas y más

cooperativo seas más cerca estarás de tomar decisiones correctas.

Un líder empresarial no solo manda y ordena, también coopera y escucha

porque si no es un liderazgo condenado a acumular rechazo, fracaso y con

poco futuro. Te recuerdo además que lo que más odia una persona es tener

opositores y ser criticado duramente, créeme que si no escuchas te pasará

precisamente eso. ¡ESCUCHA Y SE COOPERATIVO!

Page 2: CAPITULO V.docx

Nuevos estudios centrados en la conducta de los directivos empresariales

destacan la importancia de una comunicación fluida entre el jefe y sus

empleados. Los expertos aseguran que, hoy en día, no existen excusas para

evadir las reuniones de trabajo o para no mantener el consenso dentro de un

buen equipo. Sin embargo, a menudo muchos directivos se resisten o ignoran

que incluso la tecnología les permite tener ese acercamiento necesario con los

trabajadores, para conocer la opinión del equipo y alcanzar incluso un mayor

respeto por parte del personal.

Es bien sabido en las empresas que una reunión de trabajo es para muchos

un encuentro que, lejos de lograr el beneplácito de todos, genera

discrepancias y es visto como una pérdida de tiempo. 

Un grupo descontento con su jefe puede considerar, que a final de cuentas,

las decisiones tomadas por la directiva deben ser acatadas sin escuchar la

opinión del equipo, y un mal directivo preferirá evadir las opiniones de los

empleados ante el temor de reconocer que se equivoca en su gestión. 

5.2 Liderazgo femenino

Siempre escribimos artículos sobre cómo ser un buen líder y aunque los

dirigimos a los dos sexos, siempre parece que son más orientados a los

hombres. No es que una mujer no pueda ser un buen líder pero hay mucha

más literatura escrita sobre los líderes masculinos que sobre ellas.

Eso es totalmente normal, pensad que aunque las haya, no hay demasiadas

mujeres al poder y de haberlas no llevan demasiados años. El mercado del

liderazgo durante muchos años ha sido ocupado básicamente por hombres. Si

cogemos los listados de empresas más importantes, las que más facturan, que

nos ofrece la revista Fortune, solo un pequeño puñado de esas empresas están

dirigidas por mujeres. Pero están. Y cada vez son más.

Para ser un buen líder no solo hay que ser experto en un tema concreto, el de

la empresa en este caso, que diriges, sino que tienes que tener unas aptitudes

Page 3: CAPITULO V.docx

específicas para que confíen en esa persona para ponerse al cargo de una

empresa, una institución o un partido político. También puedes aspirar a ser el

líder de tus amigos, aquel a quien todos hacen caso. O mejor dicho en este

caso la líder, aquella a quien todas y todos hacen caso.

Ser mujer y ser líder es perfectamente compatible, la mayoría de habilidades

para ser un buen líder que tiene que tener un hombre se esperan también de

las mujeres.

Para las mujeres no siempre es fácil llegar al poder. En primer lugar por el gran

machismo que existe en casi todas partes que creen que el hombre está más

preparado o es superior a la mujer. Los que no creen esto siguen practicando

el machismo diciendo que no es que el hombre esté más preparado sino que al

llevar más tiempo en el poder tiene más experiencia. Pero no es cierto. La

mujer tiene poder desde hace mucho tiempo. Durante muchos años en la

mayoría de sociedades se ha ninguneado a las mujeres y a pesar de eso han

aprendido a controlar el mundo desde la retaguardia.

No en vano se dice que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer.

Ahora es el momento de hacerlo en primera persona, de dejar que las mujeres

que lo deseen puedan llegar al poder y a ser las líderes de sus empresas, sus

partidos políticos o de sus países.

Una mujer tiene el impedimento, como hemos dicho, de la cultura machista,

que las considera débiles por ser más emocionales que los hombres. Pero eso

no tiene que ser una razón negativa para una mujer, al contrario. Empatizará

mejor con la gente a la que dirige o a quienes lidera y podrá ponerse en su

lugar y hacer las cosas de la manera más correcta posible.

CAPITULO V

5.1 Escucha a tus empleados y/o equipo de trabajo………………..

5.2 Liderazgo Femenino………………………………………………..

Page 4: CAPITULO V.docx

CONCLUSION

En toda empresa hay un equipo de trabajo la cual están conformadas por

trabajadores de la empresa, lo cual todos deben tener un líder quien los guie.

Los líderes tienen una obligación para con el grupo, escucharlos y comprender

a sus trabajadores, esto los llevara a tener buenos resultados en el proyecto

trazado.

RECOMENDACIÓN:

No cometan el error de querer poner en practicar solo tus ideas, trata de

trabajar con tu grupo lo que puedas para que obtengas resultados favorables

de las cuales te des cuenta que trabajar en equipo y escuchar a tus

trabajadores es lo mejor que puedes hacer.