cantidades escalares.pdf

9
1 UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS Nuestra señora Reina de la paz “CAMPUS DIOS ESPIRITU SANTO” Cátedra: CNFS2 Laboratorio de Física 2 Laboratorio: Práctica 1, Cantidades Escalares Presentado por: Abraham Williams Alex Rodas Carlos Zepeda Grisele Lanza Jennifer Hernández Jenniferth Amador Catedrático: Lic. Alexis Reyes Choluteca, Honduras 30/05/2014

Upload: abraham-williams-c

Post on 22-Jun-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cantidades Escalares.pdf

1

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS Nuestra señora Reina de la paz

“CAMPUS DIOS ESPIRITU SANTO”

Cátedra:

CNFS2 Laboratorio de Física 2

Laboratorio:

Práctica 1, Cantidades Escalares

Presentado por:

Abraham Williams

Alex Rodas

Carlos Zepeda

Grisele Lanza

Jennifer Hernández

Jenniferth Amador

Catedrático:

Lic. Alexis Reyes

Choluteca, Honduras

30/05/2014

Page 2: Cantidades Escalares.pdf

2

ÍNDICE

Contenido RESUMEN ............................................................................................................................ 3

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 4

OBJETIVOS ......................................................................................................................... 5

MARCO TEÓRICO ............................................................................................................. 5

MATERIALES Y EQUIPO ................................................................................................. 6

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL .......................................................................... 7

PROCEDIMIENTOS ........................................................................................................... 7

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES ................ 9

CONCLUSIONES ................................................................................................................ 9

BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................. 9

Page 3: Cantidades Escalares.pdf

3

RESUMEN

Una cantidad escalar define la magnitud ya sea de un área, distancia, masa, tiempo, rapidez,

etc. Para algunas cantidades físicas tales como el desplazamiento, la velocidad y la fuerza,

la dirección y el sentido son tan importantes como la magnitud, por lo que es necesario

distinguir entre cantidad escalares y cantidades vectoriales.

Page 4: Cantidades Escalares.pdf

4

INTRODUCCIÓN

El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la

practica en el laboratorio de Física sobre el tema de las cantidades escalares. Utilizando los

materiales y equipo necesarios para obtener una mayor comprensión sobre dicho tema.

Page 5: Cantidades Escalares.pdf

5

OBJETIVOS

Conocer las diferentes cantidades escalares que serán medidas en el laboratorio de física

II.

Medir las cantidades escalares con los instrumentos recomendados para cada una de

ellas.

MARCO TEÓRICO

Algunas cantidades quedan totalmente descritas si se expresan con un número y una

unidad.

Por ejemplo, una masa de 30 kg. La masa queda totalmente descrita por su magnitud

representada por el número (para el caso, 30 es la magnitud) y las unidades

correspondientes para la masa: kilogramos. Estas cantidades son escalares.

Una cantidad escalar se especifica totalmente por su magnitud, que consta de un número y

una unidad.

Las operaciones entre cantidades escalares deben ser dimensionalmente coherentes; es

decir, las cantidades deben tener las mismas unidades para poder operarse.

Ejemplo: 30 kg + 40 kg = 70 kg

20 s + 43 s = 63 s

Algunas cantidades escalares comunes son la masa, rapidez, distancia, tiempo, volúmenes,

áreas entre otras.

Para algunas cantidades físicas tales como el desplazamiento, la velocidad y la fuerza, la

dirección y el sentido son tan importantes como la magnitud, por lo que es necesario

distinguir entre cantidad escalares y cantidades vectoriales.

Una cantidad escalar se especifica totalmente por su magnitud, que consta de un número y

una unidad. Ejemplo: masa, potencia, energía.

Page 6: Cantidades Escalares.pdf

6

Cantidades escalares:

Masa: En física, la masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es

una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de

la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional

de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.

Rapidez: La rapidez es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en

completarla. Su magnitud se designa como v. La rapidez se mide en las mismas unidades

que la velocidad y es una magnitud de carácter escalar.

Distancia: En física, la distancia es una magnitud escalar, que se expresa en unidades de

longitud.

Volumen: El volumen1 es una magnitud escalar2 definida como la extensión en tres

dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se

halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura.

Área: El área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de

medida denominadas unidades de superficie.

MATERIALES Y EQUIPO

- Calibrador Vernier

- Balanza

- Calculadora

- Regla

- Cinta métrica

- Agua

- Jeringa

- Cilindro de aluminio

- Pieza de hierro

- Madera

- Esfera de metal

Page 7: Cantidades Escalares.pdf

7

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Utilizamos las herramientas dadas en clase como ser un metro, calibrador vernier, una

balanza con el fin de calcular el peso, la masa y las dimensiones de dichos objetos.

Utilizándolos con precisión para obtener resultados exactos.

Se utilizó el calibrador vernier para obtener las medidas y así calcular el área de la madera,

esfera, etc. La balanza para conocer la masa de dichos objetos y recipientes con agua para

conocer su volumen.

PROCEDIMIENTOS

1. Medir el área de los objetos de la siguiente tabla.

OBJETO LONGITUD #1 LONGITUD #2 AREA

Aula de clases 7.54 8.70 65.598 m2

Pizarra 4.87 1.24 6.04 m2

Arandela 44.50 17.60 1,312 mm2

2. Medir el volumen de los sólidos de la siguiente tabla.

OBJETO LONGITUD

#1

LONGITUD

#2

LONGITUD

#3 AREA

Cubo de madera 3.94 10.50 3.94 162.99 cm3

Cilindro de aluminio R= 4.02 H= 2.53 165.44 cm3

Esfera de metal D= 1.5 R= 0.75 7.07 mm3

3. Medir masa de:

OBJETO O LIQUIDO Masa (g)

Bote de gerber 83.5

Bote de gerber más 40 cm3 de agua 120.8

Masa de 40 cm3 de agua 37.3

Page 8: Cantidades Escalares.pdf

8

CONTESTE

1. Enuncie la diferencia que existe entre el área y el volumen con relación a sus

unidades.

Que el área su unidad es en milímetros, centímetro y metros cuadrados y que ocupa dos

longitudes y el volumen su unidad es en milímetros, centímetros y metros cúbicos y

ocupa tres longitudes.

2. ¿En qué consiste el calibrador vernier?

Es un instrumento mecánico para medición lineal de exteriores, medición de interiores

y de profundidades más ampliamente utilizadas.

3. ¿Qué es una cantidad escalar?

Es cuando nos indican la dirección que tiene, es decir magnitud asociada a una unidad.

4. ¿En qué consiste una balanza granataria?

Es un tipo de balanza muy sensible esto quiere decir que pesa cantidades muy pequeñas

y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos.

Page 9: Cantidades Escalares.pdf

9

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

EXPERIMENTALES

Al analizar los resultados obtenidos una vez realizado los procedimientos experimentales,

concordamos en que los datos obtenidos o resultados eran reales ya que realizamos los

procesos en forma metódica y no dejando espacio para dudas, corroborando estos

resultados con la base teórica.

En los resultados hubo errores con pequeñas diferencias en las medidas de área, volumen y

masa de varios objetos y estos resultados están aceptados por ser una experiencia de

aprendizaje, considerando y los errores del medio y de los instrumentos de trabajo.

Por lo tanto el informe presentado es el fruto de un trabajo investigativo de seis personas,

las cuales llegamos a estar de acuerdo de que las respuestas entregadas son las indicadas.

CONCLUSIONES

Las cantidades escalares nos ayudan a diferenciar las medidas o magnitudes de ciertos

objetos para tener un conocimiento de tamaño, peso, etc.

Aprendimos la utilización de instrumentos que nos brindan precisión de las medidas de

los objetos.

BIBLIOGRAFIA

Física concepto y aplicaciones, Tippens,McGRAW-HILL INTERAMERICA S.A. de

C.V.