canonikos #02

58

Upload: canonikos-pasion-por-la-fotografia-de-paisaje-y-naturaleza

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Canonikos 02 - Septiembre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Canonikos #02
Page 2: Canonikos #02

Aquella tarde el cielo prometía un bonito regalo, como no, la afluencia de trípodes alrede-

dor del siempre solicitado encuadre, obligaba a colocarse en un hueco libre en donde dis-

frutar del maravilloso momento. Los condimentos, un filtro polarizador para ensalzar los

verdes de las rocas y eliminar reflejos del agua, sobre este, un filtro degradado inverso

de 3 pasos calado lo mejor posible sobre el horizonte y la magia de una exposición larga

de 8 segundos.

Cámara: Canon EOS 7D Objetivo: Canon 10-22mm Distancia focal: 12 mm Abertura: f11 Tiempo de exposición: 8 s ISO: 100 Coordenadas Google Maps: 43.404743,-2.973507

FOTO DE PORTADA:

BARRIKA SPRING

Autor: Jonathan Blanquez

Page 3: Canonikos #02

EDITORIAL: AVANZAR COMPARTIENDO

La comunidad de Canonikos sigue creciendo, tanto en número de miembros como en ini-ciativas y desarrollo de las mismas!

Durante el pasado de agosto no han sido pocas las salidas en las que hemos compartido sesión de fotos (varias non-stop, salida al Picón Blanco…) y en las que hemos ido hablan-do y dando forma al proyecto abriendo nuevos caminos y potenciando algunos otros que teníamos latentes. Así le hemos dado un empujón a nuestro Facebook y a nuestra cuenta de Twitter, para que estéis enterados de las últimas novedades de nuestra comunidad y podáis compartir con nosotros todo aquello que consideréis de interés.

Además, hemos incluido dos nuevas secciones en nuestro portfolio mensual: “Colaboraciones”, en la que recogeremos las fotos que más nos gustan de las que colgáis en nuestro grupo de Flickr, y la sección “Espíritu Canoniko”, en la que destacamos la obra de un fotógrafo que comparta de alguna manera nuestra forma de entender la fotografía. Este mes comenzamos con Scott Wilson: no os lo perdáis!

¿Y todo esto por qué? Pues porque entendemos que la única forma de avanzar en nues-tro proyecto es compartiendo: compartiendo imágenes, trucos, compartiendo buenos ra-tos, compartiendo espacios de publicación y, sobre todo, compartiendo una forma de en-tender la fotografía en la que, además de la calidad técnica, el “buen rollo” es fundamen-tal.

Este mes además, damos la bienvenida a dos nuevos canónikos: Jorge Alonso y Jonathan Blanquez. Dos fotógrafos de naturaleza y paisaje con estilo propio, y que en su tarjeta de presentación nos traen auténticas maravillas que os invitamos a contemplar.

SOMOS CANONIKOS

Ander Elexpuru http://www.flickr.com/photos/anderto/

Andoni Lamborena http://www.flickr.com/photos/lamborena/

Iker Aizkorbe http://www.flickr.com/photos/aizkorbe/

Imanol Mujika http://www.flickr.com/photos/aketxe/

Iñaki Bolumburu http://www.flickr.com/photos/obikani/

Isak Atxa http://www.flickr.com/photos/isak_atxa/

Jesús Bravo http://www.flickr.com/photos/jesusbravo/

Jon Iñigo Sagastigordia http://www.flickr.com/photos/jon-zx6r/

Jonathan Blanquez http://www.flickr.com/photos/jblanquez/

Jorge Alonso http://www.flickr.com/photos/jorgedurango/

Page 4: Canonikos #02

Jesús Bravo

DATOS EXIF Cámara: Nikon D7000 Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 14mm Abertura: f8 Tiempo de exposición: 10 s ISO: 100 Filtros: Degradado inverso de tres pasos de Singh-ray

Coord. en Google Maps: 43.381308,-3.014835

Foto Autor 150*150px

PAISAJE ARTIFICIAL. Me gusta el contraste de texturas que se genera entre el mar y el cielo que incitan a dejar volar la imaginación, y la roca del primer plano, que con su nitidez parece anclarnos a la realidad. Por otra parte, la línea de piedras supone una invitación a entrar en el mar con la mirada.

TAMAÑO IMAGEN: Al menos 1026px de alto por 1536px de ancho (escala 1.5 respecto a 684x1024)

Page 5: Canonikos #02

PAISAJE ARTIFICIAL. Me gusta el contraste de texturas que se genera entre el mar y el cielo que incitan a dejar volar la imaginación, y la roca del primer plano, que con su nitidez parece anclarnos a la realidad. Por otra parte, la línea de piedras supone una invitación a entrar en el mar con la mirada.

TAMAÑO IMAGEN: Al menos 1026px de alto por 1536px de ancho (escala 1.5 respecto a 684x1024)

Page 6: Canonikos #02

DATOS EXIF Cámara: Nikon D7000 Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 11 mm Abertura: f2.8 Tiempo de exposición: 30 s ISO: 1600

Coord. en Google Maps: 43.131010, -3.545612

Page 7: Canonikos #02

LA CONSTELACIÓN MEGANE. Sesión nocturna en el Picón Blanco (1.512 m). Una noche en la que pudimos disfrutar de una atmósfera limpia y sin humedad.

En esta foto la Vía Láctea llena la escena con su presencia. Las casas y los coches con su presencia incrementan la sensación de grandiosidad del firma-mento.

Page 8: Canonikos #02

Con seguridad fue el amanecer más bonito y espectacular que yo recuerde haber visto.

El ruido de las hojas arrastradas por el viento me despertó, me levanté pensando que era lluvia, pero al abrir la ventana comprobé que se trataba un tórrido viento sur que jugaba arremolinando las hojas secas caídas de los plátanos del par-que, que hay debajo de mi casa. Lo vi claro, este viento a estas horas suele preceder a cielos increíbles.

Así que de forma apresurada como casi siempre, me enca-mine a Mioño, que es una apuesta segura.

Del resto sólo recuerdo que cuando miré el reloj eran las ocho menos cuarto, el sol estaba ya sobre las nubes y co-menzaban a caer las primeras gotas de lluvia.

DATOS EXIF Cámara: Nikon D7000 Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 11mm Abertura: f18 Tiempo de exposición: 5 ISO: 100 Filtros: Degradado inverso de tres pasos de Singh-ray

Coord. en Google Maps: 43.367272, -3.195076

THE MOST BEAUTIFUL SUNRISE

Page 9: Canonikos #02

El Biotopo Protegido de Gaztelugatxe (158 ha) abarca un tramo de la costa vizcaína comprendido entre las cercanías de Bakio al oeste y el cabo de Matxitxako (Bermeo) al este. Se trata de un enclave del litoral bien singular (conformado por acantilados y laderas de fuertes pendientes), más si tenemos en cuenta lo es-casas que son las islas e islotes en nuestra costa. Además, uno de sus límites, el cabo de Matxitxako, es su punto más promi-nente y un accidente geográfico de referencia.

ATXULO - BIOTOPO DE GAZTELUGATXE

DATOS EXIF Cámara: Canon Eos 50D Objetivo: Tokina 12-24mm Distancia focal: 12 mm Abertura: f/8.0 Tiempo de exposición: 30 s ISO: 100 Filtro Hitech GND 1,2

Coord. en Google Maps:

43.437178, -2.795741

Isak Atxa

Page 10: Canonikos #02

DATOS EXIF Cámara: Canon Eos 50D Objetivo: Tokina 12-24mm Distancia focal: 12 mm Abertura: f/8.0 Tiempo de exposición: 120 s ISO: 800

Coord. en Google Maps: 43.411059, -2.696864

Page 11: Canonikos #02

THE FIRST ONE (MUNDAKA)

Las fuertes ráfagas de viento Sur hacían que sujetar el trípode firmemente , además de evitar la trepidación, diese cierta seguridad, por momentos parecía que el viento me iba a llevar.

Con el inicio del crepúsculo, tuve que subir el ISO a 800 y sin ningún filtro la cámara necesitó 120 segs para captar la escena.

Page 12: Canonikos #02

SONABIA FIRST ATTEMPT

DATOS EXIF Cámara: Canon Eos 50D Objetivo: Tokina 12-24mm Distancia focal: 12 mm Abertura: f/8.0 Tiempo de exposición: 120 s ISO: 200 Filtro Hitech Nd1000

Coord. en Google Maps: 43.415816, -3.326507

Primera visita a este enclave en compañía de Jesús, Jorge, Iñaki e Imanol.

El fuerte oleaje impedía acercarse mucho a las olas, con las últimas luces, así que decidí darle una oportuni-dad a filtro de 10 pasos que normalmente descansa en la mochila olvidado.

Page 13: Canonikos #02

Iker Aizkorbe

Era de esas mañanas en las que pones el despertador, miras por la ventana y, apetece más meterse de nuevo a la cama que salir a hacer fotos. Pero no sé por qué, algo me decía que, si salía, no me arrepentiría. Chispeaba para cuando salí de casa, e intuía que la sesión de esa mañana se iba a quedar en nada. Pero vestido y con el equipo a la espalda las cosas se ven diferentes y me acerqué a la playa por lo menos para ase-gurarme de que me tendría que haber quedado en la cama. ¿Pero cuál fue mi sorpresa? En el momento en que vi el hori-zonte, divisé un pequeño resquicio por el que el sol se podía colar. ¡Ya no me había levantado en balde! Me arrimé a la ori-lla, clavé el trípode y, bajo la mirada de alguna cuadrilla de chavales que había trasnochado, esperé a que el sol hiciera

acto de presencia. Entre lloviznas y luces difíciles de controlar hice malabarismos, pero vi que el despertador sonó porque tenía que sonar. “El momento no se da si no vas a bus-carlo”.

LAINO ARTEKO EGUNSENTIA -

AMANECER ENTRE NUBES

DATOS EXIF Cámara: Nikon D300s Objetivo: Nikkor 18-200 Distancia focal: 22mm. Apertura: f/16 Tiempo de exposición: 25 seg. ISO: 200 EV: 0 Filtros: GND rev. 0,9 + GND soft 0,9 + GND hard 0,6

Coord. en Google Maps: 43.474847,-3.509102

Page 14: Canonikos #02

DATOS EXIF Cámara: Nikon D300s Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 16 mm. Apertura: f/11 Tiempo de exposición: 10 s. ISO: 200 EV: 0 Filtros: GND 0,9 soft + po-larizador

Coord. en Google Maps: 43.061488,-2.828164

Page 15: Canonikos #02

MAITASUN ISTORIOAK - HISTORIAS DE AMOR

Historias de amor o pelea de dragones; cualquiera de los dos titulares podría ir bien con esta imagen. Pero ese día, por lo que fuera, me pareció más un eterno beso que un duelo de titanes, de ahí el título. Es increíble, cómo a veces se pueden llegar a ver o interpretar cosas donde menos te lo esperas.

Page 16: Canonikos #02

Cuando la niebla se apodera del bosque, los deseos de aden-trarse en él se multiplican, ya que el ambiente que se respira es embriagador; tan embriagador que uno llega a ver o inter-pretar cosas que en otro momento parecerían resultados de un efecto psicotrópico.

En la última visita que realicé, y a pesar de tratarse de un si-tio al que acudo a menudo, pude presenciar la pedida de ma-no que en medio del bosque se estaba dando y que hasta ahora no había visto. Todo indicaba que me tenía que fijar en ello, la raiz en forma de flecha en el primer plano, el haya de la izquierda que apuntaba con uno de sus brazos el acto, la luz tamizada por la niebla que alumbraba la escena,... Me dis-puse a inmortalizar el momento sin molestar a los pretendien-tes e hice esta fotografía en donde justo pillé el momento en el que el querido pedía de rodillas a su amada si quería casar-se con él. La respuesta no la llegue a oir, pero pude intuir que le decía algo así como...

DATOS EXIF Cámara: Nikon D300s Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 16 mm. Apertura: f/11 Tiempo de exposición: 15 s ISO: 200 EV: 0 Filtros: GND 0.9 soft + po-larizador

Coord. en Google Maps: 43.061488,-2.828164

ESKU ESKATZEA – PEDIDA DE MANO

Page 17: Canonikos #02

En una sesión nocturna con los amigos Canonikos esperé mi tur-no para hacerle la foto de rigor a esta garita abandonada a su suerte en pleno monte. Mientras los compañeros disparaban me-dité este encuadre y cuando me tocó el turno intenté llevarme a casa una foto decente de mi primera intentona con la vía láctea.

VIGILANTE DE ESTRELLAS

DATOS EXIF Cámara: Canon EOS 5d Mark II Objetivo: Canon EF 17-40 F4-L Distancia focal: 17 mm Abertura: f4 Tiempo de exposición: 45 s ISO: 3200

Coord. en Google Maps: 43.131010, -3.545612

Andoni Lamborena

Page 18: Canonikos #02
Page 19: Canonikos #02

DATOS EXIF Cámara: Canon EOS 5d Mark II Objetivo: Canon EF 17-40 F4-L Distancia focal: 17 mm Abertura: f8 Tiempo de exposición: 120 s ISO: 200

A LOT OF ROCKS—Durante un fin de semana en Liencres coincidí con Iñigo, Imanol e Isak en Costa Quebrada. Esta fue la última foto de la tarde-noche para mi. Busqué un punto desde el que tener una vi-sión amplia de la zona y poder meter varios elementos en el encuadre. Hacía rato que el sol se había ido así que hubo que subir el ISO hasta 200 y exponer durante dos minutos.

Page 20: Canonikos #02

A pesar de no ser el atardecer que minutos antes se intuía, el del pasado 19 de agosto podemos calificarlo como agradecido. Colo-qué el trípode en mi lugar preferido de Sonabia y busqué un en-cuadre lo bastante abierto como para incluir en él los elementos que me parecieron más interesantes.

TARDE AGRADECIDA

DATOS EXIF Cámara: Canon EOS 5d Mark II Objetivo: Canon EF 17-40 F4-L Distancia focal: 23 mm Abertura: 16 Tiempo de exposición: 30 s ISO: 50

Page 21: Canonikos #02

Imanol Mujika

TRIÁNGULO CANÓNIKO (BAKIO, BIZKAIA)

DATOS EXIF Cámara: Canon EOS 5D MARK II Objetivo: Canon EF 16-35 mm f:2.8 L II USM Distancia focal: 18 mm Abertura: f 2,8 Tiempo de exposición: 419 s ISO: 50

El triángulo de las bermudas de los Canonikos, donde nues-tro tiempo desaparece sin darnos cuenta. (Gaztelugatxe, Aketxe y Matxitxako).

Coordenadas Google Maps: 43.444537, -2.785142

Page 22: Canonikos #02

DATOS EXIF Cámara: Canon EOS 5D MARK II Objetivo: Canon EF 16-35 mm f:2.8 L II USM Distancia focal: 20 mm Abertura: f22 Tiempo de exposición: 4 s ISO: 100 Filtro: Polarizador y Degradado 1,2 de LEE

Coordenadas Google Maps: 43.444537, -2.785142

Page 23: Canonikos #02

ROCAS FLOTANTES—GAZTELUGATXE Otra sesión más en Gaztelugatxe. Esta vez aprove-chando el moviendo del mar se crea un efecto seda, haciendo que las rocas parezcan que estén flotando.

Page 24: Canonikos #02

Sitio clásico para un Canoniko, Gaztelugatxe. Esta es una larga exposición realizada con un filtro Nd de 10 pasos para conseguir el efecto de “niebla” en el agua.

GAZTELUGATXE BLUE

Page 25: Canonikos #02

Sitio clásico para un Canoniko, Gaztelugatxe. Esta es una larga exposición realizada con un filtro Nd de 10 pasos para conseguir el efecto de “niebla” en el agua.

DATOS EXIF Cámara: Canon EOS 5D MARK II Objetivo: Canon EF 16-35 mm f:2.8 L II USM Distancia focal: 20 mm Abertura: f11 Tiempo de exposición: 479 s

ISO: 100 Filtro: Bigstopper de LEE

Coordenadas Google Maps: 43.444537, -2.785142

Page 26: Canonikos #02

Con las mareas vivas y bajamar, me acerque a la playa de Sakoneta. El día me brindo un bonito atardecer, pero con muchos brillos y sombras. La marea iba bajando mucho y yo poco a poco seguía mar adentro con ella. De repente y sin previo aviso, el cielo comenzó a pintarse de colores y a su vez se pinto el mar.

Había mucha diferencia de luz y con el filtro degradado neutro de 3 pasos en el portafil-tros y el de dos pasos en la mano, intente captar un precioso momento de luz dando ori-gen al título de la imagen.

LIGHT EXPLOSION

DATOS EXIF Cámara: Canon eso 7D Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 11 mm Abertura: f/10 Tiempo de exposición: 2,5 s ISO: 100 Lee Hard GND 0,9 Lee Hard GND 0,6

Ander Elexpuru

Page 27: Canonikos #02

Foto realizada en Benasque, en el taller impartido por Javier Camacho Gimeno. El sábado unos minutos antes de partir a captar el atardecer, nos acercamos a este pequeño salto de agua, que se sitúa al lado del refugio para captar los últimos rayos que acariciaban el pico que se sitúa por encima del refugio.

El título de la foto está inspirado en esas formas que crea el agua encima de la roca, que yo por lo menos le cojo parecido a un peine.... ;-p

Utilicé el filtro de densidad neutra de 4 pasos para aumentar el tiempo de exposición, y el filtro degradado neutro de 2 pasos para compensar la luz del pico.

WATER COMB AT PIRENEES

DATOS EXIF Cámara: Canon eso 7D Objetivo: Tokina 11-16 Distancia focal: 11 mm Abertura: f/10 Tiempo de exposición: 2,5 s ISO: 100 Lee Hard GND 0,9 Lee Hard GND 0,6

Page 28: Canonikos #02

Nuevo Canóniko

JONATHAN BLANQUEZ

Nací el 30 de Mayo de 1980, hasta hace 6 años he vivido en Trapagaran, actualmente resido en Barakaldo.

Mi pasión por la naturaleza fue inculcada desde muy pe-queño por mi padre, él se encargó de mostrarme la mon-taña, su encanto y lo importante que es conservarla. Quizá por este motivo me siento atraído por la fotografía de paisaje, especialmente el paisaje costero. Este tipo de fotografía es el que me reporta una mayor satisfacción personal, es el que me permite disfrutar de cada momen-to allá donde esté.

A finales de 2002 compré mi primera cámara digital, una Sony Cyber-shot DSC-F717 con la que empecé a preocuparme por saber que era la apertura o la velocidad de obturación. En Septiembre de 2007 compré mi primera réflex digital, una Canon EOS 400D, tras comprobar los primeros resultados obtenidos co-mencé a ver la fotografía de otro modo totalmente distinto, necesitaba aprender sobre fotografía. Manos a la obra entonces; tutoriales, foros, revistas especializadas, muchas fotos vistas con detalle lo que me ofreció gran motivación para querer practicar nuevas técnicas, en definitiva para superarme…. en fin, que os voy a contar que no sepáis, horas y más horas delante de la pantalla del ordenador.

Page 29: Canonikos #02

En Septiembre de 2009 adquirí mi actual Canon EOS 7D con la que estoy más que satisfecho, además fui ampliando progresivamente mi gama de objetivos, filtros y demás material hasta la fecha de hoy.

Algo especialmente importante que me proporciona todo este proceso de aprendizaje sin fin, es la opor-tunidad de conocer personas apasionadas por la fotografía con las que compartir afición, de las cua-les por suerte, un buen puñado hoy día son amigos, gracias a todos.

Para el futuro más de lo mismo, continuar con el “socio-aprendizaje”, compartiendo con vosotros esos momentos tan especiales que nos regala la madre naturaleza.

Un saludo!

Flickr: http://www.flickr.com/photos/jblanquez/ 500px: http://500px.com/jblanquez Twitter: @jblanquez_com Facebook: http://www.facebook.com/jonathan.blanquez

Page 30: Canonikos #02

Una noche de luna llena en Islares junto a Andoni Lamborena. Sobre la 1:00h de la madrugada el viento comenzó a soplar y nos brindó la oportunidad de jugar con las nubes. En cuanto a la ejecución, opté por disparar reduciendo el tamaño de la imagen a M-RAW (3888 x 2592) con el fin de obtener una imagen con la menor cantidad de ruido posible. En este caso no utilicé filtros.

NOCTURNA EN ISLARES

Cámara: Canon EOS 7D Objetivo: Canon 10-22mm Distancia focal: 12 mm Abertura: f3,5 Tiempo de exposición: 64 s ISO: 400

Coord. en Google Maps: 43.406587, -3.294622

Jonathan Blanquez

Page 31: Canonikos #02

Atardece sobre Los Urros, todavía la luz en el cielo era bastante intensa pero ayudado por un filtro degradado inverso de 3 pasos y otro degradado de 2 pasos (soft) traté de compensar la diferencia. Para restar algo más de luz y reflejos en el agua usé un filtro polarizador colocado sobre la rosca de la lente. Cerré el diafragma hasta f16 con la inten-ción de poder alargar la exposición y conseguir este efecto dinámico en las nubes. El co-lorido magenta de las nubes surge de el uso de los filtros y se intensifica al haber combi-nado varios.

ATARDECE EN LA COSTA QUEBRADA

Cámara: Canon EOS 7D Objetivo: Canon 10-22mm Distancia focal: 12 mm Abertura: f16 Tiempo de exposición: 30 s ISO: 100

Coord. en Google Maps: 43.471855, -3.925456

Page 32: Canonikos #02

Nuevo Canóniko JORGE ALONSO

Nací en Bilbao en Octubre de 1982. Aunque he pasado la mayor parte del tiempo viviendo en Gernika, desde hace unos años he fijado mi residencia en Durango. Desde pequeño siempre me han llamado la atención el dibujo y la pintura, aficiones que fui abandonando progre-sivamente debido al poco tiempo disponible.

En el año 2003 adquirí mi primera cámara digital, pero no fue hasta el 2009 con motivo de un viaje a Noruega, cuan-do compre mi primera réflex digital introduciéndome de esta manera definitivamente en el mundo de la fotografía. A partir de ese momento esta afición no ha hecho más que crecer.

Gran parte de esta culpa la tiene sin duda el lugar donde vivo y realizo la mayoría de mi actividad fotográ-fica, y es que la cornisa cantábrica es un filón en lo que a fotografía de paisaje se refiere. Prácticamente la totalidad de mis fotografías están realizadas en la costa, y es que desde pequeño el mar siempre ha estado presente en mi vida y disfruto fotografiando sus luces y paisajes, siempre desde mi punto de vista e intentando buscar un estilo personal que me defina.

A pesar de que la mayoría de mi aprendizaje ha sido autodidacta, sin duda el fotógrafo alicantino José B. Ruiz ha sido uno de mis referentes en lo que a fotografía de paisaje se refiere, siendo esta modalidad la que realizo mayoritariamente.

Page 33: Canonikos #02

Flickr: http://www.flickr.com/photos/jorgedurango/

500px: http://500px.com/Jorgealonso

Facebook: https://www.facebook.com/jorge.alonso.9210

Twitter: https://twitter.com/Jalonso1982

Page 34: Canonikos #02

Fotografía tomada en San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya). Con el mar en calma y marea baja pude adentRarme hasta colocar esta roca en primer plano. Para esta fotografía utilicé un ND64 y un GND de 3 pasos además del polarizador. La cálida luz del atardecer junto con un valor de 6200ºK aportaron los tonos do-rados que buscaba en la escena.

LINGOTE DE ORO

Cámara: Canon 5D Objetivo: 17-40 F4 L Distancia focal: 22 mm Abertura: f11 Tiempo de exposición: 56 s ISO: 100

Coord. en Google Maps: 43.445145,-2.783283

Jorge Alonso

Page 35: Canonikos #02

Primera visita a este rincón de la costa cántabra que sin duda no sera la última. A pesar de prometer mucho el atardecer finalmente se quedó en nada y hubo que buscar este juego de rocas y espuma para llenar el primer plano. En esta oca-sión el ND64 y un GND de 3 pasos hicieron posible la imagen.

DATOS EXIF Cámara: : Canon 5D Objetivo: 17-40 F4 L Distancia focal: 20 mm Abertura: f10 Tiempo de exposición: 59 s ISO: 200

Coord. en Google Maps: 43.416238,-3.325856

SONABIA SOFT

Page 36: Canonikos #02

DATOS EXIF Cámara: Canon 5D Objetivo: 17-40 F4 L Distancia focal: 21 mm Abertura: f8 Tiempo de exposición: 121 s ISO: 200

Coordenadas Google Maps: 43.410847,-2.69725

Page 37: Canonikos #02

ARDE LA COSTA- Amanecer que quedará en mi retina y que disfruté junto a Isak en Mundaka

(Vizcaya). El potente viento sur que soplaba hacia presagiar un cielo lleno de color y así fue. Fotografía tomada desde los acantilados cercanos a la ermita de Santa Katalina, para ello me serví de un ND64 junto con un GND de 3 pasos.

Page 38: Canonikos #02

ESPÍRITU CANÓNIKO: SCOTT WILSON

Page 39: Canonikos #02
Page 40: Canonikos #02

I’m thrilled to be the first photographer to feature in ‘Espiritu CanoNiko’, especially as so much of my energy for land & seascapes is inspired by the great work which appears on the pages of Cano-Nikos.

I’m from Glasgow, in Scotland, but I live in Nottingham in the English midlands – about as far from the coast as you can be in the UK – so I’m constantly looking for dramatic locations, like the Derbys-hire Peak District, glorious Isle of Skye or the wild Basque coastline, which has become my ‘home from home’ – spiritually and photographically.

I want my images to disrupt the viewer in some way, which means pushing myself and my kit as far as I’ll dare – a foot deeper in a ferocious sea, a metre higher on a craggy mountainside or an inch closer to the edge of a skyscraper. There are so many great photographers, when you are compe-ting, it can often be that extra edge that elevates your image into a ‘win-zone’ and I find that cha-llenge incredibly motivating. This year, I’ve been lucky enough to see five of my landscapes shortlis-ted for the final of the UK Landscape Photographer of the Year contest, so I have my fingers cros-sed until October, when the results will be announced.

Page 41: Canonikos #02

Estoy encantado de ser el primer fotógrafo en aparecer en "espíritu canóniko", especialmente cuan-do mucha de la pasión que siento por paisajes esta inspirada en el gran trabajo que aparece en las páginas de Canonikos.

Soy originario de Glasgow pero vivo en Nottingham, en las midlands inglesas, tan lejos de la costa como es posible en Gran Bretaña. Así que estoy en constante búsqueda de lugares dramáticos como el Peak District en Derbyshire, la gloriosa Isla de Skye o la salvaje costa del País Vasco, que se ha convertido en mi segundo hogar espiritualmente y fotográficamente hablando.

Quiero que mis imágenes provoquen y eso significa empujarme a mi mismo y a mi equipo al máxi-mo, un metro mas profundo en una zona feroz, o un metro mas alto en una ladera escarpada o una pulgada mas cerca en el borde de un rascacielos. Hay tantos grandes fotógrafos cuando compites que muy a menudo puede ser ese esfuerzo extra que coloca a tu foto en el podio y ese es el reto que me motiva. Este año he tenido mucha suerte ya que cinco de mis paisajes han llegado a la final del concurso "UK Landscape Photographer of the Year" (paisajista británico del año). Mantendré los dedos cruzados hasta octubre cuando anuncian los resultados.

Page 42: Canonikos #02
Page 43: Canonikos #02

“”...este año he tenido mucha suerte y he visto cielos salvajes con una marea perfecta, así que sí experimenté algo de la turbulencia pintoresca que es san Juan en un día tormentoso”

“...this year I was treated to wonderfully moody skies and a perfectly placed tide, so I did expe-rience some of the pictorial turbulence that is Gaztelugatxe on a rough day.”

Page 44: Canonikos #02

I have a huge affection for Bilbao and the coast around Euskadi. My wife, Jaione, is a local. We met 17 years ago ¬– I even proposed to her at the Guggenheim - and over that time I’ve seen the wonderful city transform to become a vibrant Europe-an destination.

40kms up the coast, San Juan de Gaztelugatxe is my photographic Nemesis… I’m mesmerised and frustrated by this outstan-ding location in equal measure. I haven’t yet nailed the perfect SanJuanScape – does one ever? – but this year I was treated to wonderfully moody skies and a perfectly placed tide, so I did experience some of the pictorial turbulence that is Gaztelu-gatxe on a rough day.

Page 45: Canonikos #02

I have a huge affection for Bilbao and the coast around Euskadi. My wife, Jaione, is a local. We met 17 years ago ¬– I even proposed to her at the Guggenheim - and over that time I’ve seen the wonderful city transform to become a vibrant Europe-an destination.

40kms up the coast, San Juan de Gaztelugatxe is my photographic Nemesis… I’m mesmerised and frustrated by this outstan-ding location in equal measure. I haven’t yet nailed the perfect SanJuanScape – does one ever? – but this year I was treated to wonderfully moody skies and a perfectly placed tide, so I did experience some of the pictorial turbulence that is Gaztelu-gatxe on a rough day.

Tengo un gran afecto por Bilbao y toda la costa de Euskadi. Mi mujer, Jaione es de allí. Nos conocimos hace 17 años , incluso le pedí que se casara conmigo en el Guggenheim. Y durante estos años he sido testigo de la transformación de esa ciu-dad maravillosa en una vibrante ciudad Europea.

A unos 40 kms a lo largo de la costa se encuentra San Juan de Gaztelugatxe - mi némesis fotográfica... Estoy hipnotizado y frustrado por este impresionante lugar en igual medida. Todavía no he conseguido el perfecto SanJuanScape, ¿es incluso posible? Pero este año he tenido mucha suerte y he visto cielos salvajes con una marea perfecta, así que sí experimenté algo de la turbulencia pintoresca que es san Juan en un día tormentoso.

Page 46: Canonikos #02

I also ventured to Biarritz for the first time and found architecture and a rugged coastline similar to a large-scale Algorta, not to mention a stunning working lighthouse, an angry sea and a moody sky that only a landsca-per would describe as the ideal beach holiday!

Closer to ‘ home’, Azkorri is a photographic ‘icon’. The challen-ge: how to shoot an original image that will have impact among so many great shots of this stunning little corner of the Basque country? A moonlit blue hour, the glowing lights of Por-tugalete and a receding tide we-re all the motivation I needed.

Despite years of visiting the Bas-que country, there is still so much ‘unfinished business’ - Ur-kiola at dawn, Gorbeia in winter, El Puente Colgante in a thunder storm or Gaztelugatxe under a full moon.

I only discovered the jaw-dropping rock formations at Me-ñakoz and Barrika this year. I was competing for elbow- room on Barrika’s amazing razor-like rocks with a couple of friendly local photographers, so a return is top of the list for the next ti-me I’m in town – hopefully this winter … It would be great to hook up with some of the Cano-nikos!

También visite Biarritz por primera vez y encontré arquitectura y una costa rugosa similar a la de Algorta pero a gran escala. Sin mencionar un faro en funcionamiento fascinante, un mar picado y un cielo sombrío que solo un paisajista describiría como unas vacaciones perfectas en la playa¡

Mas cerca de casa Azkorri es un icono fotográfico. El reto: ¿como sacar una foto original que tendrá impacto entre tantos grandes fotografías de este rincón del país vasco? La hora azul iluminada por la luna, las luces brillantes de Portugalete y la marea bajando era toda la motivación que necesitaba.

A pesar de llevar años visitando el País Vasco todavía tengo muchas cosas pendientes: Urkiola al amanecer, Gorbea en invierno, el puente colgante en medio de una tormenta o Gaztelugatxe en la luna llena.

Solo descubrí las alucinantes formaciones rocosas de Meñakoz y Barrika este verano mientras competía por espacio en las rocas afiladas de Barrika con otro par de aficiandos. Así que volver allí esta en la lista de prioridades para la próxima vez que vuelva, con suerte este invierno. Estaría fenomenal si pudiera salir con algunos de los Canonikos.

Page 47: Canonikos #02

También visite Biarritz por primera vez y encontré arquitectura y una costa rugosa similar a la de Algorta pero a gran escala. Sin mencionar un faro en funcionamiento fascinante, un mar picado y un cielo sombrío que solo un paisajista describiría como unas vacaciones perfectas en la playa¡

Mas cerca de casa Azkorri es un icono fotográfico. El reto: ¿como sacar una foto original que tendrá impacto entre tantos grandes fotografías de este rincón del país vasco? La hora azul iluminada por la luna, las luces brillantes de Portugalete y la marea bajando era toda la motivación que necesitaba.

A pesar de llevar años visitando el País Vasco todavía tengo muchas cosas pendientes: Urkiola al amanecer, Gorbea en invierno, el puente colgante en medio de una tormenta o Gaztelugatxe en la luna llena.

Solo descubrí las alucinantes formaciones rocosas de Meñakoz y Barrika este verano mientras competía por espacio en las rocas afiladas de Barrika con otro par de aficiandos. Así que volver allí esta en la lista de prioridades para la próxima vez que vuelva, con suerte este invierno. Estaría fenomenal si pudiera salir con algunos de los Canonikos.

Page 48: Canonikos #02

I shoot full-frame, Nikon D700, always in Raw, and I predominantly use Lightroom 4 for processing. My Nikon 14-24mm is pretty much ‘welded’ to the front of my camera - apart from when I’m shooting sports (Nikon 70-200 and Sigma 300mm) & portraits (Nikon 50mm) – and I use a variety of Lee filters.

The next piece of gear on the endless WilsonAxpe ‘wish list’ is an Aquatica underwater housing for the D700 – wouldn’t it be great to capture what Azkorri looks like from beneath the waves!

http://www.flickr.com/photos/wilsonaxpe/

http://500px.com/wilsonaxpe

Page 49: Canonikos #02

Utilizo una cámara de sensor completo, Nikon d700, siempre en raw, y la mayoría de las veces uso ligh-troom 4 para procesar. Mi Nikon 14-24mm esta casi soldada a mi cámara, excepto cuando estoy sacan-do deportes (Nikon 70-200 y Sigma 300mm) & portarretratos (Nikon 50mm) – y uso una variedad de fil-tros Lee.

El próximo equipo en la interminable lista de WilsonAxpe es una carcasa submarina de Aquatica para la D700 . ¿No seria una pasada capturar Azkorri por debajo de las olas ?

http://www.flickr.com/photos/wilsonaxpe/

http://500px.com/wilsonaxpe

Page 50: Canonikos #02

COLABORACIONES

En Canonikos nos encanta ver vuestras fotos de paisaje y naturaleza en nuestro grupo de Flickr. En esta sección incluimos algunas de las fotos añadidas al grupo que más nos han gustado. Si quieres que tu foto aparezca por aquí en próximos números no dudes en participar y compartir!

ALGAS - Iñaki Román

LA JAULA

Iñigo Aspírez

Page 51: Canonikos #02

Iban Pagalday

Page 52: Canonikos #02

ISLANDIA, VIAJE AL INTERIOR - Pere Soler

LITTLE PIER AT SUNRISE - David Frutos

Page 53: Canonikos #02

IZARPEAN - Iskander Barrena

LITTLE PIER AT SUNRISE - David Frutos

Page 54: Canonikos #02

ZIRAUNTZA - Ander Garmendia

Page 55: Canonikos #02

THE BIRTH - Sergio Gardoki

TAJAO - Senén Medina

Page 56: Canonikos #02

VERDEAZUL -

Pablo (Mediotuerto)

Page 57: Canonikos #02

¿Quieres que tu foto aparezca en el siguiente número? Participa y cuelga tus fotos en nuestro grupo de Flickr!

http://www.flickr.com/groups/canonikos/