cáncer a la vesícula

12
CÁNCER A LA VESÍCULA

Upload: cesante-sa

Post on 30-Jul-2015

48 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cáncer a la vesícula

CÁNCER A LA VESÍCULA

Page 2: Cáncer a la vesícula

INTRODUCCIÓN

El cáncer vesical es una patología que se desarrolla a nivel de la vesícula biliar. Existe gran cantidad de personas a nivel mundial y nacional, que padecen esta enfermedad. Tenemos formas de clasificar el tipo de tumor que está afectando, así mismo hay diferentes formas de tratarlo dependiendo del tipo y el avance que presenta.

Page 3: Cáncer a la vesícula

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE LA VESÍCULA?

Es cuando células normales de la vesícula biliar cambian y crecen sin control y forma una masa llamada tumor.

Un tumor puede ser benigno o maligno y al ser maligno puede diseminarse a otras partes del cuerpo

Page 4: Cáncer a la vesícula

TIPOS DE CÁNCER DE VESÍCULA

PRIMARIOEs un tipo de cáncer que se origina en la

vesícula

SECUNDARIOComienza en otra parte del cuerpo y se

disemina ala vesícula.

Page 5: Cáncer a la vesícula

EPIDEMIOLOGIA

Chile posee mortalidad mas alta del cáncer de vesícula (CaV)

La tasa de mortalidad varias según sexo y grupo de edad

CaV afecta mas a mujeres que a hombres La tasa de mujeres es <40 años es de

3,5/100.000 El hombre se ubica en el 4to lugar

Page 6: Cáncer a la vesícula

CAUSA

Cálculos Biliares

Inflamación crónica de la

vesícula

Anomalías en los conductos que conducen

los líquidos desde la

Vesícula y el pancrea hasta

I.D

Page 7: Cáncer a la vesícula

FACTORES DE RIESGO

Sexo Femenino: Mayor cantidad de casos Obesidad Edad Avanzada Etnia: Mapuches mas frecuente. Persona que padeció Tifoidea Colitis Ulcerosa Quiste colédocos Litiasis a la vesícula

Page 8: Cáncer a la vesícula

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Solo se presenta en etapas avanzadas de cáncer y en algunos cáncer se puede presentar de forma avanzada.

SINTOMAS Dolor Abdominal (Hipocondrio y Flanco

Derecho) Nauseas/Vómitos Ictericia Agrandamiento de la vesícula biliar Cansancio Excesivo Perdida súbita de peso

Page 9: Cáncer a la vesícula

TEORÍA DE LA FISIOPATOLOGÍA

Los factores de riesgo, tal como la inflamación , pudieran causar ciertos cambios en el ADN de las células, ocasionando que crezcan de forma anormal, produciendo así el cáncer.

DEPENDE DE LA ETIOLOGIA

Inflamación Displasia Carcinoma Situ

Adenocarcinoma

Page 10: Cáncer a la vesícula

EXÁMENES DE LABORATORIO

Exámenes de laboratorio en el pre operatorio Eco tomografía abdominal Hemograma Perfil bioquímico y hepático Rx tórax Evaluación cardiológica, ECG Colangiografía endoscópica retrógrada en

pacientes con histérica y sin evidencia de metástasis hepáticas.

Marcadores tumorales Ecografía de ultrasonido Endoscopia Biopsia

Page 11: Cáncer a la vesícula

TRATAMIENTO

Los pacientes con diagnostico definitivo de CaV según informes a anatomía patológica debe ser sometidos a cirugía oncológica

Tratamiento paliativo para el cáncer avanzado: Se enfoca en aliviar el dolor, la ictericia, la obstrucción intestinal y mejorar la calidad de vida del paciente

Se requiere la instalación de percutánea o endoscópica de drenaje biliar

Cirugía extendida: ofrece una oportunidad de tratamiento para los tumores con compromiso suberosa y ocasionalmente de la serosa.

Tratamientos coadyuvantes(radioterapia, quimioterapia): su efectividad es incierta o se encuentran todavia en fase experimental

Page 12: Cáncer a la vesícula

AUGE/GES

26. Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años.

Extirpación de la vesícula con presencia de litiasis.

Disminuye la mortalidad cáncer de vesícula. Diagnostico: Con sospecha tendrá acceso de

confirmación, dentro de 60 días. Tratamiento: Con confirmación diagnostica

tendrá acceso dentro de 90 días.