canales vargas, laura

9
EJERCICIOS DE OPCIONES Y FUTUROS PREGUNTA 2.1: Distinga entre los términos interés abierto y volumen de transacciones. El interés abierto de un contrato de futuros en una fecha específica es el total de posiciones largas pendientes. De igual manera, es el total de posiciones cortas pendientes. El volumen de transacciones durante cierto periodo es el número de contratos negociados durante dicho periodo. PREGUNTA 2.2: Cuál es la diferencia entre un local y un corredor a comisión? Un corredor a comisión negocia a nombre de su cliente y cobra una comisión. Un local negocia por cuenta propia. PREGUNTA 2.3: Suponga que usted toma una posición corta en un contrato de futuros para vender plata de julio a US$10.20 por onza en la Bolsa de Productos de Nueva York. El tamaño del contrato es de 5,000 onzas. El margen inicial es de US$4,000 y el margen de mantenimiento es de US$3,000. ¿Que cambio en el precio de futuros dará lugar a una demanda de garantía adicional? ¿Qué ocurre si usted no cumple la demanda de garantía adicional? Habrá una demanda de garantía adicional cuando se hayan perdido US$1,000 de la cuenta de margen. Esto ocurrirá cuando el precio de la plata aumente 1,000/5,000 = US$0.20. Por lo tanto, el precio de la plata debe aumentar a US$10.40 por onza para que haya una demanda de garantía adicional. Si no se cumple la demanda de garantía adicional, su corredor cierra su posición. PREGUNTA 2.4: Suponga que en Setiembre de 2007 una empresa toma una posición larga en un contrato de futuros de petróleo crudo de mayo de 2008. La empresa cierra su posición en marzo 2008. El precio de futuros (por barril) es de US$68.30 cuando ingresa al contrato, de US$70.50 cuando cierra la posición y de US$69.10 a fines de diciembre de 2007. Un contrato estipula la entrega de 1,000 barriles. ¿Cuál es la utilidad de la empresa? ¿Cuándo la obtiene? Como se grava la empresa si ésta actúa como a)

Upload: victor-fabian-romero-escalante

Post on 27-Dec-2015

144 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canales Vargas, Laura

EJERCICIOS DE OPCIONES Y FUTUROS

PREGUNTA 2.1: Distinga entre los términos interés abierto y volumen de transacciones.

El interés abierto de un contrato de futuros en una fecha específica es el total de posiciones largas pendientes. De igual manera, es el total de posiciones cortas pendientes. El volumen de transacciones durante cierto periodo es el número de contratos negociados durante dicho periodo.

PREGUNTA 2.2: Cuál es la diferencia entre un local y un corredor a comisión?

Un corredor a comisión negocia a nombre de su cliente y cobra una comisión. Un local negocia por cuenta propia.

PREGUNTA 2.3: Suponga que usted toma una posición corta en un contrato de futuros para vender plata de julio a US$10.20 por onza en la Bolsa de Productos de Nueva York. El tamaño del contrato es de 5,000 onzas. El margen inicial es de US$4,000 y el margen de mantenimiento es de US$3,000. ¿Que cambio en el precio de futuros dará lugar a una demanda de garantía adicional? ¿Qué ocurre si usted no cumple la demanda de garantía adicional?

Habrá una demanda de garantía adicional cuando se hayan perdido US$1,000 de la cuenta de margen. Esto ocurrirá cuando el precio de la plata aumente 1,000/5,000 = US$0.20. Por lo tanto, el precio de la plata debe aumentar a US$10.40 por onza para que haya una demanda de garantía adicional. Si no se cumple la demanda de garantía adicional, su corredor cierra su posición.

PREGUNTA 2.4: Suponga que en Setiembre de 2007 una empresa toma una posición larga en un contrato de futuros de petróleo crudo de mayo de 2008. La empresa cierra su posición en marzo 2008. El precio de futuros (por barril) es de US$68.30 cuando ingresa al contrato, de US$70.50 cuando cierra la posición y de US$69.10 a fines de diciembre de 2007. Un contrato estipula la entrega de 1,000 barriles. ¿Cuál es la utilidad de la empresa? ¿Cuándo la obtiene? Como se grava la empresa si ésta actúa como a) coberturista y b) especuladora? Asuma que la empresa tiene como fin de año el 31 de diciembre.

La utilidad total es de (US$70.50 – US$68.30) * 1,000 =US$2,200. De esto, (US$ 69.10 – US$68.30) * 1,000 = US$800 que se obtienen diariamente entre setiembre y el 31 de diciembre 2007. Se obtienen (US$70.50 – US$69.10) * 1,000 = US$1,400 adicionales diariamente entre el 01 de enero y marzo 2008. Se gravaría a un coberturista sobre la utilidad total de US$2,200 dólares en el 2008. A un especulador se gravaría sobre US$800 en 2007, y sobre US$1,400 en 2008.

PREGUNTA 2.5: ¿Qué significa una orden con precio tope para vender a 2 dólares? ¿De qué manera podría utilizarse? ¿Qué significa una orden limitada para vender a 2 dólares? ¿Cómo podría usarse?

Una orden con precio tope para vender a US$2 es una orden para vender al mejor precio disponible una vez que se alcanza un precio de US$2 o menos. Podría usarse para limitar las pérdidas de una posición larga existente. Una orden limitada para vender a US$2 es una orden para vender a un

Page 2: Canales Vargas, Laura

precio de US$2 o más. Podría usarse para dar instrucciones a un intermediario de que tome una posición corta, a condición de que se haga a un precio más favorable que US$2.

PREGUNTA 2.6: ¿Cuál es la diferencia entre la operación de las cuentas de margen administradas por una cámara de compensación y las que administra un intermediario?

La cuenta de margen que administra la cámara de compensación se ajusta al mercado diariamente y el miembro de la cámara de compensación debe incrementar la cuenta de nuevo al nivel establecido cada día. La cuenta de margen que administra el intermediario también se ajusta al mercado todos los días. Aún así, la cuenta no tiene que incrementarse al nivel de margen inicial diariamente, sino sólo cuando el saldo de la cuenta cae por debajo del nivel de margen de mantenimiento. En general, el margen de mantenimiento es alrededor de 75% del margen inicial.

PREGUNTA 2.7: ¿Qué diferencias hay en la manera de cotizar los precios en el mercado de futuros sobre divisas, el mercado spot de divisas y el mercado a plazo de divisas?

En los mercados de futuros, los precios se cotizan como el número de dólares estadounidenses por unidad de moneda extranjera. Las tasas spot y a plazo se cotizan de esta manera en el caso de la libra esterlina, el euro, el dólar australiano y el dólar neozelandés. En el caso de otras divisas importantes, las tasas spot y a plazo se cotizan como el número de unidades de moneda extranjera por dólar estadounidense.

PREGUNTA 2.8: La parte con una posición corta en un contrato de futuros tiene a veces opciones en cuanto el activo preciso que se entregará, donde se llevara a cabo la entrega, cuando ocurrirá la entrega, etc.? Estas opciones aumentan o disminuyen el precio de futuros? Explique.

La variación del precio futuro dependerá de la opción que se elija. En caso que se especifique en el contrato que la entrega del activo se realizará en algún lugar alternativo, el precio que recibe la parte con la posición corta se ajusta. Por ejemplo, si el lugar de entrega se encontrase lejos de las fuentes principales del activo, entonces los costos de transporte aumentan por lo que el precio a pagar será mayor. De igual manera ocurre en cuanto a la calidad del activo: si se especifica la entrega de un bien (commodity) por encima del grado estándar, el precio será mayor. Si fuese menor que el grado estándar, el precio será menor.

PREGUNTA 2.9: Cuáles son los aspectos más importantes del diseño de un nuevo contrato de futuros?

En el momento de elaborar un nuevo contrato de futuros se debe especificar, con detalle, los siguientes aspectos:

Activo (calidad de activo): En caso de un commodity, se establece el grado del bien. Tamaño del contrato: Cantidad del activo que se entregará por contrato. Acuerdos de entrega: especificar el lugar donde se realizará la entrega. Mese de entrega: La bolsa debe especificar el periodo exacto del mes en que se realizará la

entrega. En el caso de muchos contratos de futuros, el periodo de entrega es todo el mes. Los meses de entrega varían de un contrato a otro.

Cotizaciones de precios: La bolsa define cómo se cotizarán los precios: Si es en dólares, centavos, treintaidosavos de dólar, etc.

Page 3: Canales Vargas, Laura

Límites precios y posiciones: a fin de evitar la influencia indebida de los especuladores sobre los precios y el mercado.

PREGUNTA 2.10: Explique cómo protegen los márgenes a los inversionistas contra la posibilidad de incumplimiento.

Las cuentas de margen tienen como fin garantizar que los inversionistas no incumplan sus compromisos. Por ello, al inicio del contrato, el intermediario o miembro de la Cámara de compensación pide a los inversionistas mantener una cuenta margen, la cual se apertura con un margen inicial que se va ajustando diariamente a las variaciones del mercado. El saldo de esa cuenta nunca será negativo pues una vez que llega al nivel de la cuenta de mantenimiento, el inversionista deberá depositar fondos adicionales a fin de completar el saldo al nivel del margen inicial, en caso de que quiera mantener su posición. Si es que incumpliese con realizar dicho depósito, el intermediario cierra la posición del inversionista. Por lo que el inversionista con la posición larga sólo le debería a su intermediario más no a la contraparte. Cabe indicar que los miembros mantienen una cuenta margen con la Cámara de compensación, la cual también ajusta las ganancias y pérdidas de cada día negociado. Así, cada día, el saldo de la cuenta de cada contrato debe mantenerse igual al margen inicial por el número de contratos pendientes, respaldando de esta manera las cuentas de los inversionistas firmantes del contrato.

PREGUNTA 2.11: Un inversionista participa en dos contratos de futuros de julio sobre jugo de naranja, tomando posiciones largas. Cada contrato estipula la entrega de 15.000 libras. El precio de futuros actual es de 160 centavos de dólar por libra, el margen inicial es de $ 6.000 por contrato y el margen de mantenimiento es de $ 4.500 dólares por contrato. Qué cambio de precio daría lugar a una demanda de garantía adicional? En qué circunstancias podría retirar $ 2.000 de la cuenta de margen?

Como lo indican las dos primeras filas del siguiente cuadro, el tipo de cambio tendría que ser menor a US$ 1,5 por libra (o para ser más exactos, menor o igual a US$ 1.49997 por libra) para dar lugar a una demanda de fondo adicional.

Posición No. de

ContratosPrecio Inicial

Precio Final

Ganancia del dia

Saldo en laCta. Margen

Margen Inicial

MargenMantenim.

Margin Call

Larga 2 1,6$ 1,49997$ (3.001)$ 8.999$ 12.000$ 9.000$ 1$

Larga 2 1,6$ 1,50$ (3.000)$ 9.000$ 12.000$ 9.000$ 0$

Larga 2 1,6$ 1,67$ 2.000$ 14.000$ 12.000$ 9.000$ -$

Por otro lado, el inversionista puede retirar cualquier saldo en la cuenta margen siempre y cuando exceda al margen inicial. Así, como se muestra en la tercera fila del cuadro precedente, el inversionista podría retirar US$ 2.000 cuando el precio sea de US$ 1.67 por libra.

PREGUNTA 2.12: Muestre que hay una oportunidad de arbitraje si el precio de futuros de un commodity es mayor que el precio spot, durante el periodo de entrega. Existe una oportunidad de arbitraje, si el precio de futuros es menor que el precio spot? Explicar.

En caso que el precio futuro fuese mayor que el precio spot durante el periodo de entrega, a los inversionistas les conviene adoptar una posición corta. Pues venderían a un precio mayor al que

Page 4: Canales Vargas, Laura

comprarían el activo, lo que le permite obtener ganancias. Sin embargo, esta oportunidad no dura mucho pues la creciente demanda por el activo ejerce presión provocando que los precios se igualen para el final del periodo. En caso que el precio de futuros fuese menor que el precio spot, al inversionista le interesa tomar una posición larga en contratos de futuros pues el precio actual es elevado y le convendría pagar menos por el activo en el futuro. Igual que en el caso anterior, la demanda y oferta provocaran un efecto inflacionario sobre el activo.

PREGUNTA 2.13: Explique la diferencia entre una orden de compra o venta (market-if-touched) y una orden con precio tope.

La diferencia radica en que una orden de compra o venta se convierte en una orden de mercado una vez que se alcanza el precio específico con el fin de garantizar la obtención de utilidades en caso que ocurran movimientos de precios suficientemente favorables. Mientras que la orden con precio tope tiene como fin cerrar una posición y, así, limitar las pérdidas que pudieran ocurrir en caso haya movimientos de precios desfavorables.

PREGUNTA 2.14: Explique qué significa una orden de pérdida limitada de venta a 20.30 con un precio límite de 20.10

Significa que la orden se ejecuta tan pronto se realiza una demanda u oferta a un precio de 20, 30 o menos favorable que ese. En ese momento, la orden de venta con precio tope se convierte en una orden con precio límite de 20,10. Esta operación se realiza con el fin de limitar las pérdidas.

PREGUNTA 2.15: Al final de un día, un miembro de una Cámara de compensación tiene una posición larga en 100 contratos y el precio de liquidación es de $50.000 por contrato. El margen inicial es de $2.000 por contrato. Al día siguiente, el miembro adquiere la responsabilidad de compensar 20 contratos largos adicionales, pactando un precio de $51.000 por contrato. El precio de liquidación al final de este día es de $50.200. Cuanto tuvo que depositar el miembro en la cuenta de margen que mantiene con la Cámara de Compensación de Bolsa?

Debido a que los miembros de la Cámara de compensación no cuentan con margen de mantenimiento, el saldo a mantener en la cuenta de margen de compensación equivale al margen inicial por el número de contratos pendientes.

No. de Operación

Posición No. de

ContratosVariación del Precio

Ganancia del dia

Saldo en laCta. Margen

Margen Inicial

MargenMantenim.

Margin Call

1 Larga 100 200$ 20.000$ 220.000$ 200.000$ 200.000$ -$

2 Larga 20 (800)$ (16.000)$ 24.000$ 40.000$ 40.000$ 16.000$

1 + 2 Larga 120 4.000$ 244.000$ 240.000$ 240.000$ -$

Por lo tanto, como se muestra en el cuadro precedente, la cuenta margen de compensación del miembro se debió incrementar en $40.000 (al momento de ingresar los 20 contratos adicionales adquiridos en el segundo día). Una vez hecho esto, el saldo en esta cuenta equivale a $240.000 con lo que se cumpliría con el margen inicial de dichos contratos. Sin embargo, al final del día, el resultado neto de estas operaciones es de $ 4.000. Es decir que el miembro, no necesita realizar más depósitos para mantener la cuenta margen de compensación en su margen inicial.

Page 5: Canales Vargas, Laura

PREGUNTA 2.16: El 1 de Julio de 2007, una empresa estadounidense participa en un contrato a plazo para comprar 10 millones de libras esterlinas el 1 de enero de 2008. El 1 de setiembre de 2007 participa en un contrato a plazo para vender 10 millones de libras esterlinas el 1 de enero de 2008. Describa la utilidad o pérdida en dólares que la empresa obtendrá en función de los tipos de cambio a plazo del 1 de julio de 2007 y del 1 de setiembre de 2007.

La empresa estadounidense obtendrá utilidades siempre y cuando el resultado neto de la operación sea positivo. Es decir que si la suma del resultado de la compra (afectada por la diferencia entre los tipos de cambio a plazo y spot del 1 de enero de 2008) y el de la venta (afectada por la diferencia entre los tipos de tipo de cambio a plazo del 1 de enero de 2008 realizado el 1 de setiembre de 2007 y el T.C. Spot de enero 2008). Así, las ganancias por operación resultarían de la siguiente manera:

Por la compra: 10.000.000*(T.C. a plazo de 1 Enero 2008 contraida el 1 de julio de 2007 – T.C. spot de 1 Julio 2008).

Por la venta: 10.000.000*(T.C. a plazo de 1 Setiembre 2007 – T.C. de 1 Enero 2008).

Si el resultado neto es positivo, el inversionista gana. De lo contrario, incurriría en pérdidas.

PREGUNTA 2.17: El precio a plazo del franco suizo para entrega en 45 días se cotiza en 1,25. El precio de futuros de un contrato que se entrega en 45 días es de 0,798. Explique estas dos cotizaciones. Cuál es la más favorable para un inversionista que desee vender francos suizos?

Para el inversionista que desee vender francos suizos le conviene hacerlo a través de un contrato a plazo que se negocia en 1.25, precio mayor que en el contrato de futuros.

PREGUNTA 2.18: Suponga que llama a su intermediario y emite instrucciones para vender un contrato de cerdos de julio. Describir.

La información adicional que debe recibir el intermediario sería:

Tamaño del contrato: Cantidad de cerdos que se entregará por contrato. Acuerdos de entrega: especificar el lugar donde se realizará la entrega. Mese de entrega: Especificar el periodo exacto del mes en que se realizará la entrega. En el

caso de muchos contratos de futuros, el periodo de entrega es todo el mes. Los meses de entrega varían de un contrato a otro.

Límites precios y posiciones: a fin de evitar la influencia indebida de los especuladores sobre los precios y el mercado.

PREGUNTA 2.19: “La especulación en los mercados de futuros es un mero juego de apuestas. No beneficia al interés público permitir que los especuladores negocien en una bolsa de futuros”. Analice este punto de vista

Esto depende dado que la especulación genera incertidumbre y/o alteraciones sobre los precios de los comodities, no beneficia al interés público sino el interés de un grupo de personas (especuladores) que se beneficiarán con las variaciones de precio en el mercado.

Page 6: Canales Vargas, Laura

PREGUNTA 2.20: Identifique los dos commodities cuyos contratos de futuros tienen el interés abierto más alto en la tabla 2.2

Los contratos de futuros con interés abierto más alto corresponden al maíz de Marzo y Diciembre de 2007. El segundo commodity con interés abierto más alto es el petróleo (crude oil) de Febrero 2007.

2.21 ¿Qué cree que sucedería si una Bolsa comenzara a negociar un contrato en el que la calidad del activo subyacente estuviera especificada de manera incompleta?

El perjuicio recaería en el inversor, pudiendo adoptar una postura de recibir la mercadería, e iniciar un proceso contra el vendedor, y a ello implicar en esta diferencia a la Bolsa. No se cerraría acuerdos sanos, y retrocedería el mercado.

2.22 “Cuando un contrato de futuro se negocia en el piso de la Bolsa, podría ocurrir que el interés abierto aumentara en uno, permanecería igual o disminuyera en uno” explique esta afirmación.

El objetivo de tener un limite es evitar que los especuladores ejerzan influencia indebida en los precios, para la pregunta podría ocurrir que el interés abierto aumentara no solo en uno, puede ser variado, lo que es exacto es que el limite de precio (piso) no otorga una visión amplia del mercado, ya que limita artificialmente el precio.

2.23 Supongamos que el 24/10/2007 una empresa vende un contrato de futuros sobre ganado bovino en pie de Abril del 2008. Cierra su posición en abril 2008. Cierre su posición el 21 de enero 2008. El precio de futuros por libra es de 91.2 centavos de dólar cuando ingresa al contrato, de 88.30 centavos de dólar cuando cierra la posición y de 88.80 centavos de dólar al final de diciembre de 2007. Un contrato estipula la entrega de 40 mil libras de ganado. ¿Cuál es la utilidad?, ¿ Como se grava si la compañía actúa como a) Coberturita b) especuladora?, Asuma que la compañía tiene como fin de año el 31.12.

Page 7: Canales Vargas, Laura