cambios de estilo de vida fernando coppolillo. vcuales son los cambios de estilo de vida que...

22
Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo

Upload: vicente-avelino

Post on 22-Jan-2016

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Cambios de estilo de vida

Fernando Coppolillo

Page 2: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Cuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades.

Que implica para un paciente realizar un cambio de estilo de vida?

Que nuevos comportamientos debe adquirir y cual es la probabilidad que lo logre?

Como influye su contexto?

Algunas preguntas para los equipos

Page 3: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

1. Contexto Clínico

Lista de Problemas

SobrepesoTabaquismoSedentarioHipertensión ArterialHipercolesterolemia

Caso 1Rp/ Julián Alvarez

Plan nutricionalActividad Física 3 veces x sem.Plan antitabaquicoAtenolol 50 mg / díaSimvastatina 5 mg/Día

Fernando Coppolillomn 88277

Page 4: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

1. Contexto Clínico

Indicadores seguimiento

BMI 3020 cigarrillos díaActividad Física 1 v por semanaTA: 150 95 mmHgcolesterol 245 mg/dl

Rp/ Julián Alvarez

Plan nutricionalActividad Física 3 veces x sem.Plan antitabaquicoAtenolol 50 mg / díaSimvastatina 5 mg/Día

Fernando Coppolillomn 88277

Caso 1: control a los 4 meses

Page 5: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

1. Contexto Clínico

Cambio 1

SatisfacciónResultados

Problemas de adherencia

• bajo cumplimiento a intervenciones clínicas• deterioro relación medico paciente familia• baja efectividad clínica

Page 6: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Enfoque centrado en la persona

Enfoque centrado en la persona y no solo en el cambio decomportamiento

1. Dimensión cognitiva del padecimiento modelos explicativos2. Etapa de aceptación de la enfermedad3. Etapa de cambio ( modelo transteorico de Prochaska)4. Contexto socio familiar5. Impacto del cambio de comportamiento en el entorno.

Page 7: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

2. Evidencias

Cumplimiento de tratamientos farmacologicos• hipolipemiantes• antihipertensivosCumplimiento cambios estilo de vida • actividad física• prescripciones dietéticas• tabaquismoCumplimiento cuidados preventivos• cáncer mama, cervix uterino• pacientes diabéticos

Page 8: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Ensayos Clínicos

control

intervención

+

+

2. Evidencias

Page 9: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

2. Evidencias

Counseling en medicina general para la promoción

de conductas saludables entre adultos con alto riesgo

cardiovascular: Ensayo RamdomizadoSteptoe A. Et Al. BMJ 1999: 319: 943-8

• intervención: enfermeras entrenadas Counseling. Entrevista para aumento actividad física, cese tabaquismo, reducción de comidas con colesterol. Follow up 12 meses

• resultados: Incremento actividad física, descenso de consumo de tabaco y peso.

Page 10: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

2. Evidencias

Eficacia del Counseling en la adherencia aprevención en cáncer de cuello uterinoMiller SM et al. Fox Chase Cancer Center PhiladelphiaJ natl cancer inst 1997 May 21; 89(10); 703-8

• Control. Citación telefónica • intervención: consejería telefónica breve

sobre la importancia de la realización periódica del papanicolaou, y citación ( OR 2.70 )

Page 11: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Intervención: Consejería en la adherencia al papanicolaouYabroff KR, Kerner JF, Mandelblatt JS Effectiveness of interventions to improve follow-up. Prev Med 2000 Oct;31(4):429-39

2. Evidencias

Page 12: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Meta análisis

2. Evidencias

Page 13: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

Intervención: Material educativo

2. Evidencias

Page 14: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

3. El proceso clínico centrado en el paciente

Guía de trabajo

1. Incorporar la promoción y la prevención activa2. Explorar el problema y la experiencia del problema enfermedad y dolencia (experiencia humana de la enfermedad)3. Reforzar la relación medico paciente. Empatía y relación simétrica. Comunicación franca y positiva4. Entender a la persona total dimensiones de la persona (psicologica, cognitiva, creencias y cultura subsistemas familiar, social)5. Encontrar un campo común en relación al manejo compartir la responsabilidad y el poder 6. Ser realista Oportunidad. Recursos propios, del paciente. Tiempo

Page 15: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

3. El proceso clínico centrado en el paciente

Ian Mc Whinney. Medicina de Familia

El paciente presentasus problemas al medico

Comprensión de la dolencia Agenda médica

Plan de manejo

Negociación con el paciente

Page 16: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

1.Consejo breve

2. Contactos repetidos sobre un tema

3. Plan de trabajo estructurado

Proceso clínico centrado en el paciente

* basado Canadian Task Force on Preventive Heatth Care

Intervencionesreferidas al cambio de conductas

3. El proceso clínico centrado en el paciente

Page 17: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

4. Counseling

El Counseling

Proceso de asistencia centrado en la resolución desituaciones focales

Puntos Claves

• modelo centrado en el paciente • orientado a un objetivo• Intervenciones cognitivas

* basado Canadian Task Force on Preventive Heatth Care

Page 18: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

4. Counseling

Modelos Conceptuales de counseling• Comunicacionales ( Green)• Creencias Racionales (Fishbein & Ajzen)• Sistemas de regulación propia (Bandura, Estadios de

preparación al cambio de Prochaska)• Aprendizaje social ( Teoría del aprendizaje social)

Componentes en común• Conocimiento de la dolencia• Percepción de riesgo• Motivación al cambio• Adquisición de habilidades• Evaluación de resultados

* basado Canadian Task Force on Preventive Heatth Care

Page 19: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

4. Counseling

Modelos de intervención sistemica

• La posición del consejeroEmpatía. Lograr ver el mundo a través de los ojos del otro ( Carl

Rogers)Relación simétrica. One down Connotación positiva. evitar formas lingüísticas negativas• Intervenciones estratégicasIntervenciones para el cambio:en la interacción de la persona y el problema. Ejemplos Reframe.( Reencuadre). Utilización de analogías• Intervenciones estructuralesconcepto de reglas, subsistemas, y fronteras

* basado Canadian Task Force on Preventive Heatth Care

Page 20: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

5.Guías de Intervención

Tareas para el equipo de salud

• Manejar la oportunidad. “El Chii “ de la intervención

• Planificar. Aplicación secuencial de un modelo de intervención

• Proceder por pasos: el modelo de las 5 “A” puede ser una herramienta de orientacion. * basado

Canadian Task Force on Preventive Heatth Care

Page 21: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

5. Guías de Intervención

* basado Canadian Task Force on Preventive Heatth Care

Paso 1: ApreciarEvaluación y análisis del problema en su contexto, Evaluar motivacion al cambio

Paso 2: AconsejarEstablecer prioridades en conjunto. Hacer foco en un problema. Intervención ( motivacional, cognitiva, estratégica)

Paso 3: AcordarEstablecer metas en conjunto, objetivos a corto plazo. trazar el plan que con mayor probabilidad puede realizarse

Paso 4: AsistirEvaluar en conjunto procesos, objetivos y metas. Soporte moralEntrenar habilidades, técnicas de mantenimiento

Paso 5: AjustarSeguimiento, refuerzo y ajuste de cambio

Page 22: Cambios de estilo de vida Fernando Coppolillo. vCuales son los cambios de estilo de vida que promueven la salud y previenen enfermedades. vQue implica

5. Guías de Intervención

tabaco sedentarismo dieta atenolol sinvastatina

Apreciar

Aconsejar

Acordar

Asistir

Ajustar

Herramientas clínicas: Hoja de seguimiento