cálculo de radiacionsolar

Upload: cristhian-romero

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    1/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía Solar Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar Perpiñán Lamigueiro  

    http://oscarperpinan.github.io/http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    2/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    3/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia e Irradiación

    Irradiancia  es la densidad de potencia de radiacion solarincidente en una superficie.

     Unidades:  W

    m2 ,  kW

    m2

    Irradiación es la densidad de energía de radiación solarincidente en una superficie.

     Unidades:   Whm2

     ,   kWhm2

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    4/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Radiación Extra-atmosférica

      La radiación que alcanza la superficie de laatmósfera es radiación directa del Sol.

     Constante solar B0  = 1367   Wm2  (irradiancia solar sobre

    la superficie normal al vector solar en límite superiorde la atmósfera terrestre)  Irradiancia extra-atmosférica

    B0(0) = B0 · 0 · cos θ zs B0d(0) =

    −T π B00

    ·(ωs sinφ sin δ + cos δ cosφ sinωs)

    (ωs en radianes)

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    5/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Radiación Extra-atmosférica

     Es posible demostrar que el promedio mensual de

    esta irradiación diaria coincide numericamente conel valor de irradiación diaria correspondiente a losdenominados días promedios, días en los que ladeclinación correspondiente coincide con elpromedio mensual

      Por tanto, podemos calcular el valor medio mensualde la irradiación diaria extra-atmosférica con el valorde la declinación de uno de los doce días promedio.

    Mes Ene Feb Mar Abr May Jundn   17 45 74 105 135 161

    Mes Jul Ago Sep Oct Nov Dicdn   199 230 261 292 322 347

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    6/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Interacción de la radiación con la atmósfera

      Disminución de la radiación incidente en lasuperficie terrestre (reflexión en nubes)

     Modificación de las características espectrales de laradiación (absorción por vapor de agua, ozono yCO2)

     Modificación de la distribución espacial (dispersiónpor partículas)

    Difusión de Rayleigh (longitud de onda muchomayor que tamaño de partícula) - Capas altas - ColorAzul

    Difusión de Mie (longitud de onda de magnitudsimilar a tamaño de partícula) - Capas bajas

    Difusión no selectiva (longitud de onda muchomenor que tamaño de partícula)

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    7/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Componentes de la radiación solar

     Radiación Directa. (B) Linea recta con el Sol.

     Radiación Difusa. (D)

    Procedente de todo el cielo salvo el Sol Rayos dispersados por la atmósfera. Anisotrópica, proceso estocástico.

     Radiación del albedo. (R, AL) Procedente del suelo (reflejada)

     Radiación Global: G =  B + D + R

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    8/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Cómo se escribe

    Forma, tiempo, lugar

    Forma+Tiempo+Lugar:  Irradiancia directa (forma)horaria (tiempo) en el plano del generador(lugar)

    Promedios:   Media mensual (periodo) de la irradiaciónglobal (forma) diaria (tiempo)

    Lugar:  (Orientación, Inclinación)(0=Horizontal)

    (n=Normal)(I=Plano del generador)

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    9/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Cómo se escribe

    Forma, tiempo, lugar

    Formatiempo, promedio(lugar)

    Gd,m(0)

    Dh(α, β)

    B0d(n)

    B( β)

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    10/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Caracterización de la atmósfera

     Masa de aire: Relación entre camino recorrido por rayos directos

    del Sol a través de la atmósfera hasta la superficiereceptora y el que recorrerían en caso de incidenciavertical (AM=1)

     AM = 1/ cos θ zs  Índice de claridad

    Relación entre la radiación global en el planohorizontal y la radiación extra-atmosférica en elplano horizontal

    El índice de claridad no depende de las variacionesdebidas al movimiento aparente del sol.

    K Tm =  Gd,m(0)B0d,m(0)

     (mensual)

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    11/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Índice de claridad

    K T :  índice de claridad instantáneo. K T  = G/B0K Td:  índice de claridad diario.  K Td = Gd/B0d

    K Tm:  índice de claridad mensual.K Tm = Gm/B0m = Gd,m/B0d,m

    K Ta:  índice de claridad anual. K Ta  = Ga/B0a  = . . .

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    12/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    13/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Radiación como proceso estocástico

      La distribución de valores que presenta la radiaciónsolar durante un periodo está determinada por elvalor promedio de la radiación durante ese periodo.

    Por ejemplo, conocer la media mensual de laradiación solar diaria en un determinado lugarpermite saber cómo se comportará la radiación diariadurante ese mes

      El índice de claridad para un día concreto sólo está

    influido por el índice de claridad del día anterior.

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    14/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Estimación de Directa y Difusa

     Establecer una relación entre la fracción difusa de laradiación horizontal (FD =

      D(0)G(0) ) y el índice de

    claridad.  Correlación negativa (a mayor índice de claridad,

    menor componente difusa)  Correlación independiente de la latitud (validez

    cuasi-universal)

    l

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    15/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Correlaciones FD y K T : Ecuación de Page

    KTm

          F      D    m

    0.2

    0.4

    0.6

    0.4 0.5 0.6 0.7

    FDm = 1

    −1.13

    ·K Tm

    E í S l

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    16/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Correlaciones FD y K T 

    Ejemplo: en un lugar con Gd,m(0) = 3150 Whm2  en un mescon Bo,dm(0) = 4320  Whm2   será:

      K Tm =  31504320  = 0.73

      Según la correlación de Page,FDm = 1 − 1.13 · 0.73 = 0.175

      Dd,m(0) = 0.175 · 3150 = 551,6  Whm2   Bd,m(0) = 3150

    −551.6 = 2598,4  Wh

    m

    2

    E í S ll ll

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    17/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Correlaciones FD y K T : Collares-Pereira yRabl

    KTd

          F

          D      d

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    0.0 0.2 0.4 0.6 0.8

    FDd = 0.99   K Td ≤ 0.17

    1.188 − 2.272 · K Td + 9.473 · K 2Td − 21.856 · K 

    3Td + 14.648 · K 

    4Td   K Td

     >

    0.17

    Energía SolarE i ió d Di Dif

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    18/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Estimación de Directa y Difusa

    Calcular   las componentes directa y difusa de laradiación solar del:

      Mes de Septiembre (día 261) en un lugarcon latitud φ  = 40°N y con mediamensual de irradiación global diariahorizontal Gd,m(0) = 2700  Whm2 .

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    19/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarI di i b fi i bit i

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    20/149

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia sobre superficies arbitrarias

    Gd(0)

    Dd(0)Bd(0)

    D(0)B(0)G(0)

    D( β, α)B( β, α)G( β, α)

    Dd( β, α)Bd( β, α)Gd( β, α)

    De f  ( β, α)Be f ( β, α)Ge f ( β, α)

    De f d( β, α)Be f d( β, α)Ge f d( β, α)

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    21/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadoresIrradiancia a partir de irradiación diariaTransformación al plano del generador

    Pérdidas angulares y por suciedad

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarE ti ió d I di i ti d

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    22/149

    gFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Estimación de Irradiancia a partir deIrradiación diaria

      La irradiación durante una hora coincide con el valormedio de la irradiancia durante esa hora.

      La variación solar durante una hora es baja: valor de

    irradiancia equivalente a valor de irradiación.   Relación entre irradiancia e irradiación

    extra-terrestre deducible teóricamente:

    Bo(0)B0d(0) =  π 

    T  ·   cos(ω) − cos(ωs)ωs · cos(ωs) − sin(ωs)

    Energía SolarEstimación de Irradiancia a partir de

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    23/149

    gFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Estimación de Irradiancia a partir deIrradiación diaria

    rD =  D(0)Dd(0)

     =  Bo(0)B0d(0)

    rG =   G(0)Gd(0)

     = rD · (a + b · cos(ω))

    a = 0.409− 0.5016 · sin(ωs +  π 3 )

    b = 0.6609 + 0.4767 · sin(ωs +  π 3 )

    Energía SolarEstimación de Irradiancia a partir de

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    24/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Estimación de Irradiancia a partir deIrradiación diaria

    Hora Solar (h)

        r     D

        r     G

    0.000

    0.005

    0.010

    0.015

    0.020

    −6 −4 −2 0 2   4   6

    rDrG

    Energía SolarEstimación de Irradiancia a partir de

    http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    25/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Estimación de Irradiancia a partir deIrradiación diaria

    Calcular   la irradiancia global y la irradiancia difusaen el plano horizontal

      2 horas antes del mediodía del día 261en un lugar con latitud φ  = 40°N y conmedia mensual de irradiación globaldiaria horizontal Gd,m(0) = 2700  Whm2 .

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    26/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadoresIrradiancia a partir de irradiación diariaTransformación al plano del generador

    Pérdidas angulares y por suciedad

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarF t lt iIrradiancia Directa

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    27/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia Directa

    B( β, α) = B(0) ·max(0,cos(θs))

    cos(θ zs)

    Energía SolarFotovoltaica:Factor de visión para Difusa

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    28/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Factor de visión para Difusa

     β1/2(1− cos( β))

    1/2(1+ cos

    ( β))

    1/2(1− cos( β))   1/2(1+ cos( β))

    D( β, α) =  Ω

    L(θ z,ψ) · cos(θ  z)dΩ

    Energía SolarFotovoltaica:Irradiancia Difusa isotrópica

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    29/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia Difusa isotrópica

    L(θ z,ψ) = cte.

    D( β, α) = D(0) · 1 + cos( β)2

    Energía SolarFotovoltaica:Irradiancia Difusa Anisotrópica

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    30/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia Difusa Anisotrópica

    D( β, α) = DI ( β, α) + DC( β, α)

    DI ( β, α) = D(0) · (1− k 1) · 1 + cos( β)2DC( β, α) = D(0) · k 1 · max(0,cos(θs))cos(θ zs)

    k 1  =  B(0)B

    0(0)

    Energía SolarFotovoltaica:Irradiancia de Albedo

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    31/149

    Fotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia de Albedo

    R( β, α) = ρ

    ·G(0)

    ·

    1− cos( β)2

     ρ = 0.2

    Energía SolarFotovoltaica:Irradiancia sobre plano inclinado

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    32/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Irradiancia sobre plano inclinado

    Calcular   la irradiancia difusa, directa, de albedo yglobal, en

      Un generador inclinado 30° y orientado

    al Sur, 2 horas antes del mediodía deldía 261 en un lugar con latitudφ = 40°N y con media mensual deirradiación global diaria horizontalGd,m(0) = 2700  Whm2 .

    N l d l di ió l

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    33/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadoresIrradiancia a partir de irradiación diariaTransformación al plano del generadorPérdidas angulares y por suciedad

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación directa

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    34/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Bef ( β, α) = B( β, α) ·  T sucio(0)T limpio(0)

    · (1− FT B(θs))

    Ángulo de Incidencia (grados)

          F      T      b

    0.0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1.0

    0 20 40 60 80

    Grado de SuciedadLimpioBajoMedio

    Alto

    Energía SolarFotovoltaica:Difusa y Albedo

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    35/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    y

    Disoef 

     ( β, α) = Diso( β, α)·  T sucio(0)T limpio (0) · (1− FT D( β))

    Dciref  ( β, α) = Dcir( β, α) ·  T sucio(0)

    T limpio(0)

    · (1− FT B(θs))Ref ( β, α) = R( β, α) ·

     T sucio(0)T limpio (0)

    · (1− FT R( β))

    Energía SolarFotovoltaica:

    R di ió S lCoeficientes

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    36/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Grado de Suciedad   T sucio(0)T limpio (0)

      ar   c2

    Limpio 1 0.17 -0.069

    Bajo 0.98 0.20 -0.054Medio 0.97 0.21 -0.049Alto 0.92 0.27 -0.023

    Energía SolarFotovoltaica:

    R di ió S lPérdidas anuales

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    37/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Irradiancia a partir deirradiación diaria

    Transformación al plano delgenerador

    Pérdidas angulares y porsuciedad

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    10 20 30 40 50   60 70 80

         7 .     0

         7 .     5

         8 .     0

         8 .     5

         9 .     0

         9 .     5

    β

         1     0     0  ⋅   (     1

      −     G    e      f   (   β ,

       α   )

         G   (   β ,

       α   )

       )

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    38/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarRadiación en Sistema estático

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    39/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad 

    36°N

    38°N

    40°N

    42°N

    5°W   0°

    1400

    1500

    1600

    1700

    1800

    1900

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarRadiación en Seguimiento Eje Horizontal

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    40/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad 

    36°N

    38°N

    40°N

    42°N

    5°W   0°

    1400

    1600

    1800

    2000

    2200

    2400

    2600

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarRadiación en Seguimiento Doble Eje

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    41/149

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad 

    36°N

    38°N

    40°N

    42°N

    5°W   0°

    1600

    1800

    2000

    2200

    2400

    2600

    2800

    3000

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    42/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Comparación entre tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarComparación Doble Eje-Estática

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    43/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad 

    36°N

    38°N

    40°N

    42°N

    5°W   0°

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarComparación Doble Eje - Horizontal

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    44/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad 

    36°N

    38°N

    40°N

    42°N

    5°W   0°

    0.110

    0.115

    0.120

    0.125

    0.130

    0.135

    0.140

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarComparación Eje Horizontal - Estática

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    45/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad 

    36°N

    38°N

    40°N

    42°N

    5°W   0°

    0.00

    0.05

    0.10

    0.15

    0.20

    0.25

    0.30

    0.35

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarComparación entre Sistemas

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    46/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación a

    Sistemas estáticosBases de Datos

    Control de Calidad

    0.0 0.1 0.2 0.3

    Horiz.Fixed

    0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    Two.Fixed

    0.11 0.12 0.13 0.14

    Two.Horiz

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarComparación entre Sistemas

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    47/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Comparación entretipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    48/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Naturaleza de la radiación solar

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    49/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticosÁngulo de inclinación óptimo

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarInclinación Optima Estática

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    50/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Ángulo de inclinaciónóptimo

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    |φ| − β ≈ 10°

     βopt = 3.7 + 0.69 · |φ|

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarSensibilidad al desapuntamiento

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    51/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Ángulo de inclinaciónóptimo

    Bases de Datos

    Control de Calidadβ − βopt

         1     0     0   ⋅

           (     1

       −

         G    e      f

         G    e      f    o    p     t       )

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    2.5

    −10 −5 0 5 10

    Latitud3337.543.75

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación SolarRadiación para inclinación óptima

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    52/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Ángulo de inclinaciónóptimo

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Gd,a(0)Gd,a( βopt)  = 1 − 4.46 · 10−

    4

    · βopt − 1.19 · 10−4

    · β2opt

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    O P i á

    Cálculo de Radiación Efectiva

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    53/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Ángulo de inclinaciónóptimo

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Gefd,a( β, α)Gd,a( βopt)

      = g1 · ( β− βopt)2 + g2 · ( β− βopt) + g3

     gi  = gi1|α|2

    + gi2|α| + gi3i = 1   i = 2   i = 3

     g1i   8 · 10−9 3.8 · 10−7 −1.218 · 10−4 g2i

      −4.27

    ·10−7 8.2

    ·10−6 2.892

    ·10−4

     g3i   −2.5 · 10−5 −1.034 · 10−4 0.9314

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    O P iñá

    Cálculo para estática

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    54/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Ángulo de inclinaciónóptimo

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Calcular   la irradiación anual efectiva que incide en

      Un generador orientado al Sur einclinado 20° en un lugar con latitud30°N y una media anual de lairradiación global diaria en el planohorizontal de 5250 Wh

    m2 , suponiendo una

    suciedad media.Calcular   la irradiación anual efectiva que incide en

      Un generador desorientado 20° del Sure inclinado 40° en un lugar con latitud

    50°N y una media anual de lairradiación global diaria en el planohorizontal de 5250 Wh

    m2 , suponiendo una

    suciedad media.

    Naturaleza de la radiación solar

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    55/149

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de Datos

    Control de Calidad

    Naturaleza de la radiación solar

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    56/149

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducciónEstaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas: modelos empíricosImágenes de SatéliteFuentes de Datos: Estaciones TerrestresFuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar Perpiñán

    Variabilidad Temporal y Espacial

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    57/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      La irradiancia solar extraterrestre depende de lalatitud y el instante temporal ( proceso determinista).

      La irradiancia solar incidente en la superficieterrestre es resultado de la interacción con laatmósfera cambiante: variabilidad temporal yespacial ( proceso estocástico).

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar Perpiñán

    Variabilidad TemporalVariabilidad de la irradiación diaria mensual y anual

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    58/149

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    Variabilidad de la irradiación diaria, mensual y anualdurante el período comprendido entre 2001-2008 enCarmona, Sevilla

    0 100 200 300    0 .    0

        0 .    2

        0 .    4

        0 .    6

    Día del año

         σ    G    0    d    G    d    (    0    )

    2 4 6 8   10   12    0 .    1

        0

        0 .    2

        0

        0 .    3

        0

    Mes

         σ    G    0   m

        G   m    (    0    )

    2002 2003 2004 2005   2006   2007

        1    8    2    0

        1    8    8    0

    Año

        G   y

           (    0       )       (    k    W    h   m

        2       )

    Gy  = 1849.07

    σGy  Gy  =  0.025

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar Perpiñán

    Variabilidad Temporal

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    59/149

    pLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    σ G =  σ G√ 

      Predicción para un (día, mes, año) determinado: Intervalo de confianza del 95% acotado por 1.96 · σ G

      Predicción para un (día, mes, año) promedio(durante N años):

    Intervalo de confianza del 95% acotado por 1.96

    ·σ G

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar Perpiñán

    Variabilidad Espacial

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    60/149

    pLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    COV  = 1/G p ∑ n1 (G2 p − G2i )

    n

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar Perpiñán

    Variabilidad Espacial

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    61/149

    pLamigueiro

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar Perpiñán

    Estimación a partir de Medidas

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    62/149

    Lamigueiro  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      Para estimar la radiación incidente es necesariocontar con:

    Medidas cercanas* (variabilidad espacial): distancia

    no superior a 10 km. Series temporales largas (variabilidad temporal): 10

    años.

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánL i i

    Fuentes de datos

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    63/149

    Lamigueiro  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     Estaciones meteorológicas Series largas y con tiempos de muestreo altos. Baja resolución espacial (medidas puntuales) Precisión en caso de medida directa. Tipos:

    Con medidor de radiación Sin medidor de radiación (modelos empíricos).

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánL i i

    Fuentes de datos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    64/149

    Lamigueiro  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     Estaciones meteorológicas Series largas y con tiempos de muestreo altos. Baja resolución espacial (medidas puntuales) Precisión en caso de medida directa. Tipos:

    Con medidor de radiación Sin medidor de radiación (modelos empíricos).

     Imágenes de satélite Tiempos de muestreo bajos (mejorando) Resolución espacial alta Error debido a la estimación.

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Fuentes de datos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    65/149

    Lamigueiro  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     Estaciones meteorológicas Series largas y con tiempos de muestreo altos. Baja resolución espacial (medidas puntuales) Precisión en caso de medida directa. Tipos:

    Con medidor de radiación Sin medidor de radiación (modelos empíricos).

     Imágenes de satélite Tiempos de muestreo bajos (mejorando) Resolución espacial alta Error debido a la estimación.

      Híbrido Medidas terrestres combinadas con imágenes de

    satélite

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    66/149

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducciónEstaciones MeteorológicasEstaciones Meteorológicas: modelos empíricosImágenes de SatéliteFuentes de Datos: Estaciones TerrestresFuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Estaciones Meteorológicas: medida directa

    http://find/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    67/149

    Lamigueiro  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    La medida directa de radiación solar se realiza conun piranómetro.

     Pila termoeléctrica(termopares con barniz

    negro)  Alojamiento con dos

    hemiesferas de cristal.  Flujo de calor por radiación

    provoca tensión eléctrica entermopila.

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Estaciones Meteorológicas: medida directa

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    68/149

    Lamigueiro  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    La medida directa de radiación solar se realiza conun piranómetro.

     Respuesta espectral planapara radiación visible.  Respuesta perfecta al coseno

    del ángulo de incidencia(pérdidas por reflexión).

    Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Estaciones Meteorológicas: medida directa

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    69/149

    g  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    La medida directa de radiación solar se realiza con

    un piranómetro.   Requiere mantenimiento y calibración frecuente.

    La red de estaciones que miden directamenteradiación es escasa para estimaciones precisas enregiones grandes

      La proporción de estaciones con piranómetros es

     baja respecto a las que miden temperatura ambientey precipitación (1:500).

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    70/149

    Cálculo de componentes de radiación solar

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas: modelos empíricosImágenes de SatéliteFuentes de Datos: Estaciones TerrestresFuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos Energía SolarFotovoltaica:

    Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Frente a la baja densidad de estaciones conmedida directa de radiación se emplean

    d l í i

    http://goforward/http://find/http://goback/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    71/149

    g  

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducción

    Estaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    modelos empíricos

      Relaciones entre radiación y otras variables Horas de brillo (sunshine duration) Cobertura nubosa Temperatura ambiente Precipitación Humedad . . .

      Los coeficientes de los modelos sólo se pueden

    ajustar en estaciones con medidas de radiación.   Los coeficientes dependen del lugar de ajuste, pero

    se pueden interpolar para otras localizaciones.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Estaciones Meteorológicas: modelosempíricos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    72/149

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      Radiación y Horas de Brillo (Angstrom y Prescott)

    G(0)Bo(0)

     = a1 + b1 SSo

     Problema: poca disponibilidad de datos

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Estaciones Meteorológicas: modelosempíricos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    73/149

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      Radiación y Temperatura (Bristow y Campbell)

    G(0) = a (1− exp(−b∆T c)) · Bo(0)

      Variaciones con más variables: Lluvia (si/no), rangoantes y después, velocidad viento, humedad relativa.

    G(0) = a (1−

    exp(−

    b∆T c))·

    Bo(0)

    ·1 +n

    ∑ 1 p

     j ·v

     j+ pn+1

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    74/149

    p

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas: modelos empíricosImágenes de SatéliteFuentes de Datos: Estaciones TerrestresFuentes de Datos: SatéliteMétodos híbridos

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Fundamentos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    75/149

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      Los satélites meteorológicos están equipados con

    radiómetros (sensores de radiación electromagnéticaa diferentes frecuencias) que captan radiaciónemitida por la Tierra.

      La radiación emitida por la Tierra depende de la

    reflexión del suelo, y la geometría y composición dela atmósfera.   Diferentes fenómenos físicos se detectan en bandas

    de frecuencias distintas (canales).   Existen diversos procedimientos para estimar

    radiación solar en superficie a partir de lainformación de los diferentes canales del radiómetro.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Satelites Geoestacionarios Europeos:Meteosat

    MFG M t t Fi t G ti (7 télit )

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    76/149

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      MFG: Meteosat First Generation (7 satélites) Equipados con el radiómetro MVIRI (Meteosat

    Visible and Infrared Imager). Tres canales: visible, infrarrojo, vapor de agua.

      MSG: Meteosat Second Generation (3 satélites) Equipados con dos radiómetros:

    SEVIRI (Spinning Enhanced Visible and InfraRed

    Imager): 12 canales GERB (Geostationary Earth Radiation Budget):

    infrarrojo visible.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Procedimientos: Heliosat-2

    P

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    77/149

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    Pasos

      Establecer albedo de referencia (suelo).  Estimar índice de cobertura nubosa.   Estimar radiación en superficie a partir de cobertura

    nubosa y modelo de cielo claro.

     Empleado para base HelioClim  Usan datos de MVIRI  Accesible via SoDa:

     

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

    Procedimientos: CM SAF  Fundamento:

    Se emplea un Radiative Transfer Model (RTM),

    http://www.soda-is.com/heliosat/index.htmlhttp://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    78/149

     

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    plibRadtran, para generar una matriz de estados

    (Look-up table, LUT) relaciona la transmitanciaatmosférica y el albedo de la atmósfera paravariedad de estados.

    La irradiancia en superficie se estima multiplicandola irradiancia extra-atmosférica por la transmitanciaatmosférica determinada interpolando en la LUT.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Procedimientos: CM SAF  Fundamento:

    Se emplea un Radiative Transfer Model (RTM),

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    79/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    libRadtran, para generar una matriz de estados

    (Look-up table, LUT) relaciona la transmitanciaatmosférica y el albedo de la atmósfera paravariedad de estados.

    La irradiancia en superficie se estima multiplicandola irradiancia extra-atmosférica por la transmitanciaatmosférica determinada interpolando en la LUT.

     Dos LUTs: cielo nuboso, cielo claro. Cielo nuboso:

    Estimación de albedo y estado atmosférico a partir deimágenes.

    Estimación de transmitancia interpolando en LUT

    para cielo nuboso. Cielo claro:

    Estimación de transmitancia interpolando en LUTpara cielo claro sin estimación previa de albedo.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Procedimientos: CM SAF  Fundamento:

    Se emplea un Radiative Transfer Model (RTM),

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    80/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo de

    radiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    libRadtran, para generar una matriz de estados

    (Look-up table, LUT) relaciona la transmitanciaatmosférica y el albedo de la atmósfera paravariedad de estados.

    La irradiancia en superficie se estima multiplicandola irradiancia extra-atmosférica por la transmitanciaatmosférica determinada interpolando en la LUT.

     Dos LUTs: cielo nuboso, cielo claro. Cielo nuboso:

    Estimación de albedo y estado atmosférico a partir deimágenes.

    Estimación de transmitancia interpolando en LUT

    para cielo nuboso. Cielo claro:

    Estimación de transmitancia interpolando en LUTpara cielo claro sin estimación previa de albedo.

     Emplean datos del radiómetro MSG/SEVIRI

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Procedimientos: LSA SAF

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    81/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     Generación de máscara de nubes a partir de imagenusando algoritmo de NWC-SAF.

      Para zonas sin nubes: modelo de cielo claro sin usardatos de imagen.

      Para zonas cubiertas: modelo de transmitanciaatmosférica a partir de imágenes.

     Emplean datos del radiómetro MSG/SEVIRI

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    http://www.nwcsaf.org/http://www.nwcsaf.org/http://www.nwcsaf.org/http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    82/149

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas: modelos empíricosImágenes de SatéliteFuentes de Datos: Estaciones TerrestresFuentes de Datos: SatéliteMétodos híbridos

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Wiki con recursos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    83/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Baseline Surface Radiation Network  

    https://github.com/oscarperpinan/mds/wikihttp://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://www.bsrn.awi.de/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    84/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      BSRN provides near-continuous, long-term, in

    situ-observed, Earth-surface, broadband irradiances(solar and thermal infrared) and certain relatedparameters from a network of more than 50 globallydiverse sites.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Baseline Surface Radiation Network

    http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    85/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      Validation and confirmation of satellite andcomputer model estimates.

     Datos desde:  

     

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Measurement and Instrumentation DataCenter NREL

    http://www.bsrn.awi.de/en/data/data_retrieval_via_pangaea/http://www.bsrn.awi.de/en/data/data_retrieval_via_pangaea/http://find/http://goback/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    86/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     

    Radiación global, directa y difusa (y otras variables) conmuestreo de 1 min en diversas localidades de EEUU.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    MAGRAMA-SIAR  

     

    http://www.nrel.gov/midc/http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://eportal.magrama.gob.es/websiar/Inicio.aspxhttp://eportal.magrama.gob.es/websiar/Inicio.aspxhttp://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    87/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

      El Sistema de Información Agroclimática para elRegadío (SiAR) registra datos agroclimáticosrelacionados con demanda hídrica de las zonas deriego.

     Más de 400 estaciones.  Valores diarios y horarios

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    MAGRAMA-SIARSensores

    Temperatura y Humedad

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    88/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     Temperatura y Humedad

     Piranómetro  Anemoveleta  Pluviómetro  Temperatura del suelo (algunas)

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    AEMET

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    89/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

    Radiación

      Alrededor de 30 estaciones en todo el territorio.   Medidas de global, difusa y directa.  Sólo gráficas.

    Estaciones «convencionales»

      Presión, temperatura, viento, humedad, lluvia.

      Permite descarga de datos horarios por día.

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Redes de Comunidades Autónomas

    http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radiacionhttp://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatoshttp://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatoshttp://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radiacionhttp://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    90/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    Control de Calidad

     Meteogalicia  MeteoNavarra   Cataluña  MeteoEuskadi  Andalucía

    Naturaleza de la radiación solar

    Cálculo de componentes de radiación solar

    http://www2.meteogalicia.es/galego/observacion/estacions/estacions.asphttp://meteo.navarra.es/estaciones/mapadeestaciones.cfmhttp://www.meteo.cat/xema/AppJava/SeleccioPerComarca.dohttp://www.euskalmet.euskadi.net/s07-5853x/es/meteorologia/lectur.apl?e%3D5http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/WebClima/?lr%3Dlang_eshttp://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/WebClima/?lr%3Dlang_eshttp://www.euskalmet.euskadi.net/s07-5853x/es/meteorologia/lectur.apl?e%3D5http://www.meteo.cat/xema/AppJava/SeleccioPerComarca.dohttp://meteo.navarra.es/estaciones/mapadeestaciones.cfmhttp://www2.meteogalicia.es/galego/observacion/estacions/estacions.asphttp://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    91/149

    Cálculo de radiación sobre generadores

    Radiación Efectiva según tipologías

    Aplicación a Sistemas estáticos

    Bases de DatosIntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas: modelos empíricosImágenes de SatéliteFuentes de Datos: Estaciones TerrestresFuentes de Datos: SatéliteMétodos híbridos

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    Wiki con recursos

    http://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    92/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobregeneradores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    C t l d C lid d

     

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    SSE-NASA

    https://github.com/oscarperpinan/mds/wikihttp://find/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/http://oscarperpinan.github.io/

  • 8/18/2019 Cálculo de RadiacionSolar

    93/149

     

    Naturaleza de laradiación solar

    Cálculo decomponentes deradiación solar

    Cálculo deradiación sobre

    generadores

    Radiación Efectivasegún tipologías

    Aplicación aSistemas estáticos

    Bases de Datos

    IntroducciónEstaciones Meteorológicas

    Estaciones Meteorológicas:modelos empíricos

    Imágenes de Satélite

    Fuentes de Datos:Estaciones Terrestres

    Fuentes de Datos: Satélite

    Métodos híbridos

    C t l d C lid d

    Surface meteorology and Solar Energy (SSE)

      200 satellite-derived meteorology and solar energyparameters monthly averaged from 22 years of data

     Resolución 1ºx1º

     

    Energía SolarFotovoltaica:Radiación Solar

    Oscar PerpiñánLamigueiro

     

    EUMETSAT - SAF

    https://eosweb.larc.nasa.gov/cgi-bin/sse/sse.cgihttp://find/http://oscarperpinan.github.io/http://os