caidas de presion en las tuberias (1)

Upload: rosario-marza-caro

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Caidas de Presion en Las Tuberias (1)

    1/4

    CAIDAS DE PRESION EN LAS TUBERIAS

    INTRODUCCION

    Todo pozo productor es perforado y completado con el fin de conducir aceite o

    gas desde su ubicacin original en el yacimiento hasta los tanques de

    almacenamiento o lneas de venta segn sea el caso. Transportar estos fluidos

    requiere energa para superar las perdidas por friccin a travs del sistema de

    produccin y lograr llevarlos hasta la superficie. Los fluidos deben desplazarse

    a travs del yacimiento y el sistema de tuberas y por ltimo entrar a un

    separador para lograr la separacin gas-liquido. l sistema de produccin

    puede ser relativamente simple o puede incluir muchos componentes en los

    cuales tienen lugar prdidas de presin.

    OBJETIVO GENERAL

    !dentificar las cadas de presin e"istentes en las tuberas de produccin

    MARCO PRCTICO

    l an#lisis nodal ha sido por muchos a$os aplicado para analizar el

    comportamiento de sistemas constituidos por componentes que interactan

    entre s. %u aplicacin a sistemas de produccin en pozos de petrleo y gas&

    fue propuesta por primera vez en '()* por +ilbert y discutida a$os m#s tarde

    por ,ind '(*/ y 0ro1n '(23/.

    l procedimiento consiste en la seleccin de un nodo o punto divisorioen el

    pozo& y dividiendo el sistema en este punto. Las localizaciones m#s

    comnmente utilizadas para ubicar nodos se representan en la figura.

  • 7/24/2019 Caidas de Presion en Las Tuberias (1)

    2/4

    Estranguladores o !o"es

    4ispositivos mec#nicos que se utilizan en los pozos para provocar una restriccin al flu5opara controlar el aporte de agua y arena que proviene de los yacimientos y evitar problemas

    superficiales de produccin de arena. 4esgastes superficiales y subsuperficiales como

    arendamiento del pozo y conificacion de agua y gas.

    Estrangulador a#usta$le o !o"e !%dr&ul%o

    Tienen la venta5a de monitorear presiones&

    emboladas y controlar la posicin relativa de

    apertura del estrangulador. ste tipo de

    estrangulador se presenta por lo general enmodelos de )666 a ')666 psi adecuados para

    el servicio con 78%. 9tilizan un v#stago que se

    mueve hacia dentro y hacia fuera de la puerta

    de estrangulamiento crnica. La abertura plena

    cuando el v#stago est# totalmente fuera de la

    compuerta es normalmente de 8 pulgadas.

    :ondiciones de flu5o superficial de produccin

    La cada de presin a travs de los estranguladores es generalmente muy significativa. ,o

    hay ecuacin universal para predecir la cada de presin.

    V&l'ula de segur%dad

    ste componente es un elemento que se instala en la tubera vertical y que

    opera ante cualquier anormalidad del flu5o que puede ocurrir en el transcurso

    de la produccin& siendo vital para la seguridad operativa y productiva del pozo.

    Restr%%ones de (ondo

    %e procede a la ba5ada de este tipo de restriccin de acuerdo a la necesidad

    que e"iste de elevar la presin y controlan la energa en el flu5o de la lnea

    vertical& como as tambin tener una presin de porte y elevacin controlada&

    por lo que se va a producir una presin diferencial en la que tambin se tendr#

    una cada de presin que a su vez puede ser calculada.

    Co)*orta)%ento de un s%ste)a de *rodu%+n o)*leto

  • 7/24/2019 Caidas de Presion en Las Tuberias (1)

    3/4

    squemas de cada de presin

    An&l%s%s del o)*orta)%ento gra(%o

    Cur'a de l,nea de *rodu%+n

    sta curva se obtiene asumiendo caudales de flu5o y una determinada presin

    de separacin& obteniendo la presin requerida corriente aba5o del choque o

    estrangulador.

    Cur'a del o)*orta)%ento del !o-ue de (ondo

    s una curva del funcionamiento del choque o estrangulador que se muestra

    en la figura. n este caso es afectada por la cada de presin del choque o

    estrangulador.

    Cur'a de *res%+n de (ondo (lu.ente

    sta representa la presin fluyente que e"iste al centro del intervalo perforado

    o baleado y es la presin medida por un registrador de presin de fondo

    colocado a esa profundidad.

  • 7/24/2019 Caidas de Presion en Las Tuberias (1)

    4/4

    O*t%)%/a%+n de la tu$er,a de *rodu%+n

    9no de los componentes m#s importantes en un sistema de produccin& es la

    sarta de produccin. 4ebido a que cerca del 36; de la prdida total de presin

    en un pozo de petrleo puede ocurrir por la movilizacin de los fluidos desde el

    fondo del pozo hasta la superficie. 9no de los problemas mas comunes es la

    seleccin del tama$o de tubera de produccin. La seleccin del tama$o de

    tuberas de produccin debe ser hecha en base a datos disponibles& ya sea por

    la prueba de formacin o datos de reservorio& lo cual no es posible hacerlos en

    pozos e"ploratorios por falta de informacin confiable.

    < medida que el flu5o vertical se incrementa& las velocidades de flu5o

    disminuyen pudiendo llegar a generar que las condiciones de flu5o sean

    inestables e ineficientes& esto ocasiona que se forme un escurrimiento de

    liquido& form#ndose la acumulacin de lquidos en el fondo del pozo& que podraocasionar el ahogo o muerte del pozo.

    CONCLUSION

    l an#lisis nodal de sistema de produccin puede ser utilizado para analizar

    problemas de pozos de petrleo y gas. l procedimiento puede ser utilizado

    tanto para pozos surgentes como pozos con sistemas de elevacin artificial.