cafÉ

16
Café en Guatemala Tomando una taza de café con un amigo mío muy apreciado, vino a mi mente la idea de escribir sobre este grano y su cultivo en Guatemala, un trozo de cielo para el paladar. Nuestro café de exportación ha ganado a lo largo del tiempo, grandes premios por su calidad y sabor. La caficultura al transcurso de los siglos, en Guatemala ha sido de una gran tradición, en la actualidad es uno de los cultivos de relevancia en el país. En cada mesa el aroma por la tarde de la tacita de café, con los amigos y amigas en reunión, momentos especiales, siempre se acompañan de una tacita de café. San Marcos, Huehuetenango, Atitlan, Cobán, Antigua Guatemala, Fraijanes, región de oriente Chiquimula, Jutiapa y el área atrás del volcán de fuego llamada Acatenango, son sólo algunos de los lugares donde el cultivo del café es trascendental para los guatemaltecos. Todos cafés de exquisito sabor y aroma. A mediados de 1700 se introducen a Guatemala las primeras matas de café, por los Jesuitas Sacerdotes, las cuales fueron sembradas en los jardines de los conventos de Antigua Guatemala, como un ornamento para la decoración de sus jardines. En 1859 inició la exportación de café, con un poco más de trecientos sacos de café de 130 libras, las cuales fueron todas, enviadas a Europa. Fue a raíz de la participación de Guatemala en su primer evento internacional en ICI A PARIS, que el café de Guatemala tomo relevancia y se dio a conocer en Europa. Con la introducción de la maquinaria Guardiola, el procesamiento del café se optimiza y aumenta en todo el mundo, y a partir de 1880 se ha convertido en el mayor productor agrícola exportado de Guatemala. En 1960 se unen los productores de Guatemala fundando así Anacafé. A pesar de todas las crisis que el Café de Guatemala ha afrontado, en el transcurso de los años, su producción a permanecido constante a los largo de los años,

Upload: lenin-martinez

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TODO SOBRE LA PRODUCCION DE CAFE

TRANSCRIPT

Caf en GuatemalaTomando una taza de caf con un amigo mo muy apreciado, vino a mi mente la idea de escribir sobreeste grano y su cultivo en Guatemala,un trozo de cielo para el paladar. Nuestro caf de exportacin haganado a lo largo del tiempo, grandes premios por su calidad y sabor.a caficultura al transcurso de los siglos, en Guatemala ha sido de unagran tradicin,en la actualidad es uno de los cultivos de relevancia en el pas.!n cada mesa el aroma por la tarde de la tacita de caf, con los amigos y amigas en reunin, momentos especiales, siempre se acompa"an de una tacita de caf.#an $arcos, %uehuetenango, &titlan, 'ob(n, &ntigua Guatemala, )rai*anes, regin deoriente 'hi+uimula, ,utiapa y el(rea atr(s del volc(n de fuego llamada &catenango, son slo algunos de los lugares donde el cultivo del caf es trascendental para los guatemaltecos. Todos cafs de ex+uisito sabor y aroma.& mediados de -.// se introducen a Guatemala las primeras matas de caf, por los ,esuitas #acerdotes,las cuales fueron sembradas en los *ardines de los conventos de &ntigua Guatemala, como un ornamento para la decoracin de sus *ardines.!n -012inici la exportacin de caf, con un poco m(s de trecientossacos de caf de -3/ libras, las cuales fueron todas, enviadas a !uropa. )ue a raz de la participacin de Guatemala en su primer evento internacional en 4'4 & 5&64#,+ue el caf de Guatemala tomo relevancia y se dio a conocer en !uropa.'on la introduccin de la ma+uinaria Guardiola, el procesamiento delcaf se optimiza y aumenta en todo el mundo, y a partir de -00/se ha convertido en el mayor productor agrcola exportado de Guatemala.!n -27/ se unen los productores de Guatemalafundando as &nacaf. & pesar de todas las crisis +ue el 'af de Guatemala ha afrontado, en el transcurso de los a"os, su produccina permanecido constante a los largo de los a"os,ocupando un lugar importante en el paladar de todo guatemalteco y extran*ero.!s la clase m(s gourmet de cultivo enGuatemala. #abor m(s intenso y con m(s cuerpo.8sta variedad de caf de origen !tope, entre elevaciones +ue superan los -3// y 9/// metros sobre el nivel del mar. &ctualmente se cultiva en regiones del pas, dando como resultado un caf de alta calidad.Caf: es la bebida +ue se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de caf. !s una bebida altamente estimulante, pues contiene cafena. #uele tomarse como desayuno o en la sobremesa despus de las comidas, y es una de las bebidas sin alcohol m(s socializadoras en muchos pases. !xisten casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores pero las m(s populares son el caf solo y el caf con leche: tambin se le suele a"adir crema o nata, leche condensada, chocolate o alg;n licor. #e sirve habitualmente caliente, pero tambin se toma fro o con hielo.Cafetos: son arbustos de las regiones tropicales del gnero 'offea, de la familia de los rubi(ceos. Tienen ho*as persistentes y opuestas, +ue agradecen disponer de algo de sombra. 'om;nmente crecen y se desarrollan en las regiones tropicales y ecuatoriales, donde siempre es primavera o verano.Grano de caf: es el fruto +ue produce la planta de caf rasil, ?ietnam o 'olombia, en su origen naca en !tiopa y &rabia. )ue *ustamente all donde los imanes empezaron a usarla, pues se mantenan despiertos durante mucho tiempo pudiendo aumentar as sus oraciones.!n -7// lo introdu*eron en !uropa. !ra momento de +ue los europeos pudieran saborear esta deliciosa bebida +ue termin por @engancharA a un sinfn de personas.!n la actualidad, si bien es cierto +ue como hemos comentado es uno de los motores econmicos m(s importantes a nivel internacional, lo cierto es +ue en muchos sectores se sigue viendo como una droga legal y peligrosa.#u condicin adictiva y txica se debe principalmente a la cafena, un alcaloide +ue aun+ue tambin se presenta en otros productos orbn en el estado $inas Gerais en >rasil.!s una planta de porte ba*o orbn en !l #alvador con caractersticas muy similares a la variedad 'aturra."iman#: !s el nombre dado a una lnea de la variedad #archimor probada experimentalmente por la !stacin !xperimental &grcola en el barrio iman de &d*untas y en una finca privada en el municipio de 'iales.!l #archimor es una variedad producto del cruce artificial entre la variedad ?illa #arch y el %brido de Timor.!s de porte similar al del 'aturra.#u tronco es grueso y poco flexible.as ramas laterales se forman en entrenudos cortos a lo largo del tallo, son de mayor longitud y ramifican abundantemente.as ho*as son anchas, gruesas y de color verde oscuro. as ho*as nuevas pueden aparecer de color verde o bronceado.os frutos son de buen tama"o y maduran de color ro*o.a produccin, rendimiento y comportamiento general comparan favorablemente con la variedad 'aturra.!sta variedad es resistente a la roya del cafeto.a calidad de la bebida es buena.%asta tanto concluyan otras pruebas la variedad debe sembrarse sobre -,/// pies de altura del nivel del mar.$rontnH !s una lnea de la variedad 'atimor probada por la !stacin !xperimental &grcola, en una finca privada en el barrio )rontn de 'iales y en el barrio iman de &d*untas.!l 'atimor es un cruce artificial entre la variedad 'aturra y el %brido de Timor. !ste ;ltimo le imparti resistencia a la roya.#e recomienda para sembrarse a alturas sobre los -,/// pies del nivel del mar.Tiene caractersticas muy similares a la variedad iman.Catua#H !s un cruce artificial entre la variedad 'aturra y la $undo Nuevo en #ao 5ablo, >rasil.!s una variedad de porte ba*o y alta produccin.!l tallo principal es grueso, con ramas laterales abundantes las cuales son prolficas en ramas secundarias lo +ue le da una gran capacidad productiva.as ho*as nuevas son de color verde claro.!s un arbusto vigoroso y compacto.Tiende a ser de mayor di(metro