c0632-41b12-be53713 especificaciones tÉcnicas stg.doc

Upload: ramon-martinez

Post on 13-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Proyecto Fbrica de Aceros Especiales

AMPLIACIN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESIN E INYECCIN A ALTA PRESIN EN EL YACIMIENTO CARITO (PIGAP III)INGENIERA BSICAELECTRICIDADREV.FECHABREVE DESCRIPCIN DEL CAMBIOELAB PORREV

PORAPROB PORFIRMA DE APROB

002/12EMISIN FINALJ.B.Y.G.

B12/11INCORPORACIN DE COMENTARIOSJ.B.Y.G.

A12/11EMISIN ORIGINALJ.B.Y.G.

EXPLORACIN Y PRODUCCIN DIVISIN ORIENTEC0632-41B12-BE53713

RLG&ASOCIADOS, C.AM-1-601/1-E-ET-14

ESPECIFICACIONES TCNICAS DEL SISTEMA DE TURBO GENERACIN 13,8 kV

CONTENIDO

1.OBJETIVO.52.alcance del proyecto53.Alcance del Documento54.Ubicacin de la instalacin.65.CDIGOS Y NORMAS76.CONDICIONES AMBIENTALES106.1.Elevaciones106.2.Temperatura Atmosfrica y Clima106.3.Presin Atmosfrica (Baromtrica)106.4.Velocidad del Viento106.5.Radiacin Solar116.6.Pluviosidad116.7.Humedad Relativa116.8.Clasificacin de Zona Ssmica116.9.Condiciones de Operacin116.10.Caractersticas Nominales126.11.Condiciones Ssmicas127.AUMENTOS DE TEMPERATURA NOMINALES128.DEFINICIONES Y/o TRMINOS139.COMPOSICIN Y ESPECIFICACIN DEL GAS1310.CARACTERSTICAS TECNICAS1411.requerimientos de diseo y MATERIALES1511.1.Mecanicas1511.2.Sistemas Auxiliares1711.3.Sistema de Lubricacin1811.4.Reservorio de Aceite para Lubricacin1911.5.Bombas para el Aceite de Lubricacin1911.6.Filtros de Aceite1911.7.Sistema de Enfriamiento de Aceite de Lubricacin2011.8.Sistema de Aire de Entrada2011.9.El Sistema de Escape2011.10.Skid para el Cerramiento de la turbina2111.11.Caja de Reduccin de Velocidad2211.12.Silenciador2311.13.Sistema de Arranque2311.14.Sistema de Limpieza2311.15.Proteccin para el Personal2312.REQUERIMIENTOS DE DISEO ELCTRICO2312.1.Generador Elctrico2312.2.Shelter de Control y Potencia2412.3.Switchgear Local de 13,8 kV e Interruptor Principal del Generador2512.4.Centro de Control de Motores (CCM) de 480 V2512.5.Eficiencia del Generador2612.6.Rotor2712.7.Estator2712.8.Aislamiento2712.9.Medicin de Temperatura2812.10.Sistema de Excitacin sin Escobillas2812.11.Vibracin y Balanceo2812.12.Regulacin de Tensin2912.13.Sincronismo2912.14.Sistema de Enfriamiento3012.15.Sellos3012.16.Vibracin y Sistema de Deteccin de Temperatura3012.17.Protecciones3012.18.Resistencia de Aterramiento3112.19.Accesorios Extras del Generador3212.20.Identificacin de Componentes3212.21.Tubera3212.22.Accesos de Entrada3312.23.Ventiladores3312.24.Iluminacin3312.25.Sistema de Proteccin Contra Fuego333412.26.Sistema de Control del Turbo Generador

3512.27.Ciclos de Arranque y Secuencia

3512.28.Instrumentacin y Control

3612.29.Instrumentos locales

3612.30.Cableado

3613.PLACA DE iDENTIFICACIN

14.HERRAMIENTAS3714.1.Herramientas Especiales3714.2.Repuestos para Montaje y Puesta en Marcha3714.3.Repuestos para Operaciones3715.EMBALAJE Y TRANSPORTE3816.INSPECCIN Y PRUEBAS3817.GARANTAS4018.INFORMACIN Y DOCUMENTOS4018.1.Informacin General4018.2.Informacin a Suministrar Durante la Ejecucin Contractual414219.BASES DE COMPRA

4219.1.Informacin a Entregar con la Oferta Econmica

4220.CERTIFICADOS DE CALIDAD

21.CAMBIOS Y MODIFICACIONES4322.ACEPTACIN DEL EQUIPO43Anexo 1: Hoja de Caractersticas Tcnicas Garantizadas.44Anexo 2: Lista de Partes de Repuestos Recomendados para un (1) Ao de Operacin.45Anexo 3: Garanta Contra Defectos del Material y Mano de Obra.46Anexo 4. Declaracin de Fiel Cumplimiento y/o Lista de Desviaciones47Anexo 5: Matriz de Evaluacin del Oferente48

1. OBJETIVOEl presente documento tiene por objetivo describir en forma general el alcance de las especificaciones tcnicas del Sistema de Turbo generacin de 13,8 kV asociado al proyecto AMPLIACIN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESIN E INYECCIN A ALTA PRESIN EN EL YACIMIENTO CARITO (PIGAP III), el cual se ejecutar en el Campo Carito, Distrito Punta de Mata de EyP Oriente.2. alcance del proyecto

El alcance del proyecto contempla el desarrollo de la ingeniera bsica para la AMPLIACIN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESIN E INYECCIN A ALTA PRESIN EN EL YACIMIENTO CARITO (PIGAP III), con la finalidad de proveer las instalaciones necesarias para acondicionar e incrementar la capacidad de compresin e inyeccin de gas en el yacimiento Carito en 377 MMPCED adicionales a los 900 MMPCED inyectados actualmente por la Planta PIGAP I, desde una presin de 1150 psig hasta 9000 psig y mantener los niveles de presin en dicho yacimiento.

Adicionalmente contempla la construccin de la Planta PIGAP III con una capacidad para manejar 620 MMPCND. Esto proporcionar flexibilidad operacional en PIGAP I.

3. Alcance del Documento

Estas especificaciones cubren los requerimientos tcnicos generales para el diseo, fabricacin, pruebas y suministro en sitio, de un (1) Sistema de Turbo Generacin de 13,8 kV, a instalarse en el proyecto de AMPLIACIN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESIN E INYECCIN A ALTA PRESIN EN EL YACIMIENTO CARITO (PIGAP III).

LOS OFERENTES podrn presentar diseos alternativos los cuales consideren igual o mejor que el diseo especificado en este documento, pero slo como una alternativa a la oferta basada en el diseo especificado. Las alternativas incluirn toda la documentacin requerida para una evaluacin completa del diseo alternativo propuesto y cualquier diferencia de precio se especificara claramente en la oferta.Los componentes del equipo debern cumplir con los requisitos establecidos en esta especificacin.El alcance tambin incluye pruebas de aceptacin en fbrica de componentes principales, prueba completa con el panel de control, la prueba final en lugar de aceptacin y asistencia tcnica para la instalacin, y puesta en marcha. LOS OFERENTES debern suministrar en sus ofertas todas las dimensiones del equipo, detalles tpicos y pesos.En el caso de que un Oferente ofrezca un nuevo diseo o el material que no haya sido probado y puesto en servicio por lo menos dos (2) aos, en la oferta se esbozarn las piezas del equipo afectado y su experiencia con estas partes. Diseos de prototipos no son aceptables, por lo menos las unidades deben alcanzar 48.000 horas de funcionamiento sin ningn tipo de notificacin de incidentes. Cualquier excepcin a esta especificacin deber ser explcita y claramente notificada en la seccin separada.Las condiciones adicionales de licitacin y / o el alcance de la oferta no se deben ocultar, en tal caso, se proceder a la descalificacin de LA OFERTA.4. Ubicacin de la instalacin.La ubicacin de la Planta Compresora de Alta Presin PIGAP III estar en el Municipio Ezequiel Zamora, en el rea conocida como San Jos de Amana, en las cercanas de Punta de Mata, Estado Monagas, al sur de la carretera nacional entre las quebradas de Muri y Jos, terreno propiedad de Sucesin Bermdez y E. Hurtado, con facilidad de acceso vial por la carretera operacional existente hacia MUC-10.

Tabla N 3.1 Coordenadas UTM, Datum Regven, Huso 20, Planta PIGAP III.VERTICESNORTEESTE

E11.067.270,53433.753,98

E21.067.270,53434.364,58

E31.066.930,77434.364,58

E41.066.930,77433.753,98

Tabla N 3.2 Coordenadas UTM, Datum Regven, Huso 20, S/E PIGAP III.VERTICESNORTEESTE

V11.067.384,24434.780,80

V21.067.389,24434.980,00

V31.067.184,24434.980,00

V41.067.184,24434.780,00

Figura N 3.1 - Ubicacin Geogrfica PIGAP III.5. CDIGOS Y NORMAS

Los equipos y accesorios sern diseados, fabricados y probados de acuerdo a la ltima edicin de las siguientes normas. Las recomendaciones, y normas indicadas en este documento son complementarias, en caso de alguna discrepancia entre ellos prevalecer la ms exigente:

COVENINCdigo Venezolano de Normas Industriales

200 - 2004Cdigo Elctrico Nacional

PDVSA Petrleos de Venezuela, S.A.

N-201Obras Elctricas

N-252General Specification for Electrical Engineering Design

N-271Field Inspection and Testing of New Electrical Equipment

N-263Electrical Requirements For Packaged Equipment

N-264Design and Fabrication of Electrical Power Center

N-253Technical Specification for UPS

N-258Batteries Chargers for Station Batteries

N-265Specification for Procurement of Low Voltage A.C

L-STE-017Coordinacin Mecnica (Requisitos para la Interrelacin de las Secciones Elctricas y Mecnicas)

CADAFECompaa Annima de Administracin y Fomento Elctrico

NS-P-401Especificaciones Tcnicas para Distancias de Seguridad.

NEMA National Electrical Manufacturers Association

NEMA MG 1-2006Motors and Generators

NEMA MG 2-2001Safety Standard and Guide for Selection, Installation, and Use of Electric Motors and Generators

ICS-2Standards for Industrial Control, Devices Controllers and Assemblies

ANSIAmerican National Standard Institute

979Guide for substation fire protection

ANSI / IEEEAmerican National Standard Institute/Institute of Electrical and Electronics Engineers

C19.3Industrial Control Apparatus General

C19.4Industrial Control Apparatus Enclosures

C19.5Industrial Control Apparatus Switching or Controlling Devices

C19.6Industrial Control Apparatus Control Circuit Devices and Assemblies

C19.7Industrial Control Apparatus Controllers and Controller Assemblies

C37Circuit Breakers, Switchgear, Relays Substations and Fuses

C57.13Requirements for Instrument Transformer

C57.109Guide for Transformer Through Fault Current Duration.

STD-1-2000Recommended Practice General Principles for Temperature Limits in the Rating of Electrical Equipment and for the Evaluation of Electrical Insulation

STD-43-2000Recommended Practice for Testing Insulation Resistance of Rotating Machinery

STD-115-2002Test Procedures for Synchronous Machine

STD-421.1-1986Definitions for Excitation Systems for Synchronous Machine

STD-421.2-1990Guide for Identification, Testing and Evaluation of the Dynamic Performance of Excitation Control System

STD-421.3-1997Standard for High Potential Test Requirements for Excitation Systems for Synchronous Machine

STD-429-1994Standard Test Procedure for Evaluation of Sealed Insulation Systems for AC Electric Machinery Employing Form Wound Coils.

C37-102Generator Protection

IECInternational Electrotechnical Comisin

60044Instrument Transformers.

60056High Voltaje Alternating Current Circuit Breakers

60060High-Voltage Test Techniques

60068Envoronmental Testing

60071Insulation Coordination

60185Current Transformers

60186Voltaje Transformers

60265High Voltaje Switches

60529Classification of Degrees of Protection Provided by Enclosures.

60694Common specifications for High Voltage switchgear and controlgear standards.

NFPANational Fire Protection Systems

12Standards on Carbon Dioxide Extinguishing Systems

2001Clean Agent Fire Extinguishing Systems

72National Fire Alarm Code Handbook

APIAmerican Petroleum Institute

616Gas Turbines for the Petroleum, Chemical, and Gas Industry Services

613Special-Purpose Gear Units for Petroleum, Chemical and Gas Industry Services

614Lubrication Shaft-Sealing and Control-Oil Systems for Special-Purpose Applications

661Air Cooled Heat Exchanges for General Refinery Service

670Machinery Protection Systems

671Special Purpose Coupling for Petroleum, Chemical, and Gas Industry Services

NETA - ATSInternational Testing Association Acceptance Testing Standards

STD ATSAcceptance Testing Specifications For Electrical Power Distribution Equipment and Systems.

ULUnder Laboratories

347High Voltage Industrial Control Equipment.

6. CONDICIONES AMBIENTALESPara efectos de referencia y desarrollo del Proyecto Ampliacin de la Capacidad de Compresin e Inyeccin a alta presin en el yacimiento El Carito (PIGAP III), se utilizan los datos propios del rea, los cuales se indican en el DSS y se mencionan a continuacin:6.1. ElevacionesTabla N 6.1 Elevaciones.

Elevaciones

Altitud o elevacin promedios sobre el Nivel Medio del Mar (NMM)495 ft (151m)

6.2. Temperatura Atmosfrica y ClimaTabla N 6.2 Temperatura Atmosfrica.

Temperatura Atmosfrica

Temperatura de Diseo108 F

Promedio de diseo100 F

Mnima de Diseo80 F

Tipo de ClimaZona Tropical con una estacin de lluvia desde Mayo a Septiembre (variable).

6.3. Presin Atmosfrica (Baromtrica)Tabla N 6.3 Presin Atmosfrica.Presin Baromtrica

Mxima:14.75 psia

Promedio14.69 psia

Mnima3 psia

6.4. Velocidad del VientoTabla N 6.4 Velocidad del Viento.Viento

Velocidad bsica del viento, COVENIN (Monagas)95 Km/h

Direccin del Viento predominanteNNE

Clasificacin segn el uso (Plantas e Instalaciones Industriales)Grupo B

Factor de Importancia elica = 1

Tipo de exposicinc

6.5. Radiacin SolarTabla N 6.5 Radiacin Solar.

Radiacin Solar

BTU/hr.pie2

Promedio101

Mxima357 (11:00 hr)

6.6. PluviosidadTabla N 6.6 Pluviosidad.

Pluviosidad

Mxima7,1 Pulgadas de Agua/Mensual

Mnima1,3 Pulgadas de Agua/Mensual

Meses de lluviaMayo a Septiembre (Variable)

6.7. Humedad RelativaTabla N 6.7 Humedad Relativa.Humedad Relativa

Mxima97%

Promedio82%

Mnima55%

6.8. Clasificacin de Zona Ssmica

Tabla N 6.8 Clasificacin Zona Ssmica.Clasificacin de Zona Ssmica

Zona Ssmica5

Coeficiente de aceleracin Horizontal0.3

Coeficiente de aceleracin Vertical0.21

EL FABRICANTE deber considerar en su oferta las previsiones necesarias en el diseo, a fin de contrarrestar los efectos negativos que el medio ambiente descrito pueda tener sobre los equipos.

6.9. Condiciones de Operacin

Para el diseo del Sistema de Turbo generacin de 13,8 kV se considera que el voltaje y la frecuencia no variarn ms all de:

Voltaje: 10%

Frecuencia: 5%

Considerndose que una variacin extrema de voltaje no ocurrir simultneamente con una variacin extrema de frecuencia y viceversa.6.10. Caractersticas Nominales

Las caractersticas tcnicas estarn de acuerdo a los planos Diagrama Unifilar S/E PIGAP III y CDP 13,8 kV Planta PIGAP III, C0632-41B12-BE-21601/02 y Disposicin de Equipos Elctricos Sistema de Turbo Generacin 13,8 kV, C0632-41B12-BE-23821.El Sistema de Turbo generacin ser diseado para las siguientes caractersticas elctricas:

Voltaje Nominal de Salida:

13,8 kV Voltaje de Entrada (mximo)

14,5 kV

Potencia Nominal de Salida:

5,5 MW Voltaje AC de Servicios Auxiliares480 V, 60Hz, ( 10 %, 3 fases

Voltaje DC de Servicios Auxiliares 125 V, ( 10 % Numero de Fases:

3

Frequencia:

60 Hz6.11. Condiciones Ssmicas

La capacidad de resistencia a terremotos de los Turbo Generadores de 13,8 kV, completo con todos sus accesorios, estar basada en las siguientes condiciones:

Aceleracin horizontal:

0,5 G

Aceleracin vertical (simultnea):0,3 G

Velocidad:

40 cm/s

Desplazamiento:

30 cm

7. AUMENTOS DE TEMPERATURA NOMINALESLas celdas, operando continuamente a su carga nominal, y bajo las condiciones ambientales especificadas anteriormente, no debern exceder los aumentos de temperatura siguientes.

Aumento de temperatura del aire en los compartimientos:20 C.

Aumento de temperatura de barras y conexiones:45 C.8. DEFINICIONES Y/o TRMINOS

Las definiciones y/o trminos usados en este documento son los siguientes:LA COMPAA: se refiere a Petrleos de Venezuela S.A. (PDVSA).EL CONTRATISTA: se refiere a la entidad favorecida por LA COMPAA para la ejecucin de las obras descritas en la presente especificacin.EL OFERENTE: se refiere a las diferentes empresas que presenten ofertas para ejecutar las obras descritas en el presente documento.EL FABRICANTE: se refiere a la empresa encargada del suministro de los equipos descritos en esta especificacin.

EL INSPECTOR: la empresa o el representante designado como inspector de PDVSA de los equipos a suministrar por EL FABRICANTE.9. COMPOSICIN Y ESPECIFICACIN DEL GASEl sistema de turbo generacin ser capaz de funcionar en combinacin con la composicin del gas combustible con las siguientes caractersticas operativas:Tabla N 9.1 Composicin del Gas.ComponenteOperacin Normal (%)Operacin Contingencia (%)

N20.45670.412

CO27.43078.153

C190.352876.100

C21.60097.610

C30.08454.566

iC4-0.904

nC4-1.046

iC5-0.352

nC5-0.257

C6-0.285

C7-0.209

C8-0.095

H2O0.0744 0.1

H2S (ppm)-15

NotA: Valores tomados del DTI N C0632-41B12-BP20820Tabla 9.2.- Especificacin del Gas Residual.

CaractersticaValor

Calorific Value, BTU/SCF (Gross), (min.)950-1050

Temperature (F)120

Pressure1100

10. CARACTERSTICAS TECNICAS

El sistema de turbo generacin consiste en un conjunto de equipos completos e integrados montados sobre una plataforma, incluyendo los controles de la instrumentacin y necesarios para el funcionamiento correcto y fiable, adems de todas las conexiones de servicios auxiliares, en los lmites de la plataforma.

El sistema de turbo generacin deber incluir como mnimo: Turbo Generador de tipo totalmente cerrado enfriado por aire. Arranque del motor, panel de control de la turbina, caja de cambios, el generador, excitador, el regulador de voltaje y el interruptor de salida, el cual tendr un cerramiento fabricado en acero inoxidable. Ciclo Simple de trabajo pesado para la turbina a gas. Switchgear Local de 13,8 kv, con interruptor principal, control y dispositivos de proteccin) Cabina acstica con paneles fcilmente desmontables para reducir el tiempo de mantenimiento. Cierre forzado de alimentacin de lubricante mineral, sistema de aceite comn para la turbina de gas y el equipo accionado. Caja de Engranajes (si es necesario). Unidad del panel de control (UCP), la cual deber incluir: arranque, parada, sincronizacin, velocidad, tensin, del aire y control de combustible, presin y control de temperatura, detectores de incendios y de alarma, monitoreo de vibracin, control de sincronizacin, sistema de proteccin, los rels y el fuego completo y de deteccin de gases y sistema de extincin. Protecciones elctricas del generador. Proteccin contra incendios y sistema de deteccin del Turbo Generador.- Sistema de deteccin de Fuego y Gas.- Sistema de extincin de incendios de CO2. El sistema completo de admisin de aire incluye tuberas, silenciador, controles, cmara de admisin de aire, filtros de aire de admisin, una conexin flexible y accesorios. El sistema de admisin de aire ser en acero inoxidable AISI 316. Los filtros de entrada sern de tipo de limpieza, el motor elctrico de accionamiento, todos construidos en acero inoxidable AISI 316 ss. El sistema de escape incluyendo junta de expansin, el silenciador, y el freno de la interconexin. El sistema de escape debern ser de acero inoxidable AISI 316, 310 o 309. El sistema de arranque (sistema de motor diesel de partida). El sistema de refrigeracin de aceite de lubricacin, deber ser de un (1) motor elctrico del tipo ventilador. Los ventiladores situados fuera del recinto de la turbina de gas en una estructura separada. el motor elctrico ser adecuado para la clase I, grupo D, Divisin 2. Los sistemas de ventilacin y refrigeracin de la turbina de gas y el generador se incluirn. Se incluir indicadores de funcionamiento e indicadores de temperatura. Todos los componentes del sistema de lubricacin debern ser de acero inoxidable AISI 316, incluyendo la tubera del ventilador, refrigerador, caja del filtro, tuberas, vlvulas, reguladores, tanques de aceite lubricante. todos los componentes en contacto con el aceite lubricante deber ser de acero inoxidable. Patn comn para turbinas de gas, generador elctrico y sistemas auxiliares. El sistema de gas combustible acondicionado. El sistema de gas combustible, incluyendo la entrada nica de gas combustible tipo "y", y la vlvula de control.El turbo generador estar equipado con un sistema de combustin estndar el cual operar con gas natural, y deber suministrar en los terminales del generador de 5,5 MW en condiciones normales de operacin.

EL FABRICANTE del turbo generador ser responsable por la garanta total del paquete: turbina de gas, generador de energa elctrica, interruptor principal de 13,8 kV (generador de energa automtico, control y dispositivos de proteccin), sistema de control y todos los componentes que se proporcionan con este, as como para asegurar la turbina de gas, generador de energa y la compatibilidad del interruptor en conformidad con esta especificacin.11. requerimientos de diseo y MATERIALES

11.1. Mecanicas

Turbina a GasLa turbina a gas ser del tipo de servicio pesado y de ciclo simple.El rotor del compresor deber ser dinmicamente balanceado antes de armar todos los componentes del rotor (Pre-Balanceo de la turbina). Todo el conjunto del rotor deber ser equilibrado dinmicamente.

El sistema de aire anti-surge del compresor deber ser suministrado por EL FABRICANTE.

La unidad deber estar provista de un sistema para los gases de combustin. por EL FABRICANTE incluir un depurador, un filtro, y un calentador para el sistema de gas combustible.

La unidad de Turbo Generacin estar montada en una placa de base de acero estructural formado por dos vigas longitudinales H conectadas por otras vigas H y placas de hoja.

El tanque de aceite mineral, el cual contendra el aceite lubricante para motores de turbina de gas y unidades impulsadas, deber ser fabricado como una parte integral de la base. El tanque de aceite mineral se har de acero inoxidable AISI 304 o 316.

Los siguientes componentes se encuentran en la placa base: Carga de acoplamiento Sistema de arranque Sistema de combustible Aceite de sistema Equipo de accesorios de acoplamiento Escape difusorLa conexin de la turbina de gas con el generador se har por una caja de engranajes, con el propsito de tener 3600 RPM en el extremo del eje que conecta al generador elctrico.El Equipo (Caja de cambios y Generador) y los equipos auxiliares correspondientes, sern instalados en una placa de la estructura base.Los acoplamientos auxiliares sern suministrados tipo diente. Estos estarn ubicados entre la turbina de gas / eje axial del compresor y el equipo de accesorios.Los accesorios multi-ejes sern del tipo pesado, los cuales se ubicaran entre el sistema de arranque y la turbina de gas / eje axial del compresor.Se suministrar un dispositivo de giro del rotor del compresor axial de (Hydraulic ratchet).Se suministr un dispositivo de giro lento para evitar que el rotor del turbo-generador se flexione.Se suministrar una carga de acoplamiento del tipo diafragma entre el eje de la turbina de gas y el equipo de reduccin de la velocidad (Caja de Engranajes).Se suministrar boquillas para la limpieza del compresor (on-line y la operacin off-line).Se suministrar un equipo completo para la limpieza del compresor axial, incluyendo los productos recomendados por seis (6) ciclos de lavado.El nivel de emisiones debern cumplir con el Decreto del Gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela 638 "Normas Sobre Calidad del aire y el control de la Contaminacin atmosfrica", de 26 de abril de 1995. A ser suministrados por PDVSA.El producto de las emisiones de la combustin no puede ser mayor a 150 ppm de (NOx) y el 1605 ppm de azufre (SOx). Los lmites se basan en la regulacin de proyecto de sitio. En caso de que la turbina de gas de emisiones de escape excede de los lmites requeridos, EL FABRICANTE deber utilizar Dry Low NOx sistema de combustin.EL FABRICANTE suministrar las curvas de rendimiento de la unidad de acuerdo a sus estndares.11.2. Sistemas AuxiliaresSistema de Gas CombustibleSe suministrar la turbina de gas con el de sistema de gas combustible, los cuales estarn instalados en la base.Todo el sistema deber ser de acero inoxidable.El sistema de gas combustible tendr una entrada tipo "Y".Vlvulas de control de gas combustible.Los instrumentos necesarios y los dispositivos de control sern segn el diseo de turbinas de gas estndar de EL FABRICANTE.La tubera dentro del turbo generador ser de acero inoxidable (AISI 304 o 316).

Una (1) vlvula de cierre y una (1) vlvula de venteo de combustible intermedio para el funcionamiento automtico.Dos (2) 100% de la capacidad de los filtros coalescentes (no rallador de 1 micras) redundante.Un (1) calentador elctrico de gas combustible y (1) calentador a gas, aguas abajo situado en los filtros. Incluyendo las vlvulas termostticas, las vlvulas de control de transmisores de temperatura y panel de control del calentador.Un (1) medidor de gas combustible tipo Coriolis con todas las seales al sistema integrado de seguimiento y control.Todos los indicadores de temperatura de entrada, temperatura de salida, la presin de entrada, la presin de salida, filtro de lecturas de la presin diferencial que se requieren. TIT, PIT y el tipo de instrumento DPIT que se requieren.Todas las seales y las lecturas relacionadas con el sistema de acondicionamiento de gas combustible sern manejado por el panel de control del Turbo-Generador panel de control.En general, todos los dispositivos auxiliares para cada sistema de acondicionamiento de combustible de gas (cerrar vlvulas, vlvulas de seguridad, dispositivos de instrumentacin, vlvulas de control, y accesorios).Por cada Turbo Generador EL FABRICANTE tambin debern proporcionar las escaleras y pasillo de mantenimiento.Adems, EL FABRICANTE deber incluir, los patines de monitoreo de gas combustible remoto que se encuentra en la sala de control principal con las vlvulas y el estado de los calentadores, las temperaturas, en a / y control de la presin diferencial.EL FABRICANTE deber indicar el flujo de combustible de gas requerido cuando el Turbo-generador este a mxima carga.11.3. Sistema de LubricacinEl sistema de lubricacin de aceite se compone de dos etapas: la primera en ofrecer aceite filtrado para el equipo y el segundo en recoger el aceite usado, fresco y volver a utilizarlo. Este sistema deber garantizar la lubricacin, proteccin y enfriamiento del Turbo Generador.

Se deben evitar la formacin de restos (Virutas) de los rodamientos del Turbo generador.

Requerimientos:

El sistema de lubricacin cumplir con la norma API 614 Lubrication Shaft-Sealing and Control-Oil Systems for Special-Purpose Applications.

Todos los componentes del sistema de lubricacin debern ser de acero inoxidable AISI 316, incluyendo las tuberias del ventilador-refrigerador, caja del filtro, tuberas, vlvulas, reguladores, tanques de aceite lubricante. Todos los componentes en contacto con aceite lubricante deber ser de acero inoxidableLa puesta en marcha del sistema de lubricacin ser responsabilidad de EL FABRICANTE.EL FABRICANTE deber proporcionar un sistema de lubricacin de aceite comn para la turbina de gas y el generador elctrico. El sistema de lubricacin debe incluir todos los componentes y los instrumentos indicados en el cdigo API 614 Lubrication Shaft-Sealing and Control-Oil Systems for Special-Purpose Applications, para operar el sistema en forma automtica y proteger el turbogenerador de baja presin y alta temperatura.El sistema de lubricacin ser accionado por motores elctricos EL FABRICANTE deber colocar este sistema en un sitio comodo para el mantenimiento y que sea compacto para que no requiera de mucho espacio, sin sacrificar el perfecto funcionamiento de este sistema.El sistema de lubricacin deber ser diseado para proporcionar aceite lubricante bajo las siguientes condiciones: Operacin normal Condicin de mxima y minima carga Secuencia de arranque y parada

Secuencia de emergencia (apagn)

Las Tuberas aguas abajo (filtros de aceite lubricante) deben ser de acero inoxidable (ANSI 304). Las lneas de drenaje sern de acero al carbono.11.4. Reservorio de Aceite para LubricacinSer fabricado en acero inoxidable y se integrar en la estructura de la turbina de gas.11.5. Bombas para el Aceite de Lubricacina)El aceite para lubricacin deber ser conducido por el eje principal de la bomba a travs de la caja de cambios. La bomba deber ser adecuada para el sistema de lubricacin a instalar

b) La bomba principal de lubricacin de aceite ser impulsada por un motor elctrico de 480 V. La bomba deber ser capaz de satisfacer las necesidades totales de aceite de la unidad a toda velocidad. En funcionamiento normal, esta bomba suministrar aceite de lubricacin durante la secuencia de arranque y parada.

c) La bomba auxiliar de lubricacin de aceite deber ser impulsada por un motor elctrico 125 Vdc. Esta bomba suministrar aceite para enfriar los cojinetes de turbina de gas en caso de falla en la alimentacin de corriente alterna durante el perodo de lubricacin. El juego de bateras correspondientes (de plomo cido de tipo VRLA), rectificador y cargador estar incluido suministro por parte de EL FABRICANTE.d) Las bombas de aceite se encontraran cerca de la turbina.11.6. Filtros de Aceitea)El sistema de filtraje de aceite se har de acuerdo al cdigo API 614 Lubrication Shaft-Sealing and Control-Oil Systems for Special-Purpose Applications.b)El sistema de limpieza de filtros ser automtico, a travs de motores elctricos.c) Cada etapa de filtraje debe ser diseados para facilitar el mantenimiento y piezas de desmontaje.d) La carcasa de los filtros deben ser de acero inoxidable ANSI 304 316.

e)Se suministraran dos reservorios con capacidad del 100% del aceite de lubricacin del filtro, con todos los accesorios, instrumentos y controladores necesarios; con el fin de permitir la sustitucin de los elementos del filtro con el motor en funcionamiento.

11.7. Sistema de Enfriamiento de Aceite de LubricacinEl sistema de enfriamiento del aceite de lubricacin ser por aire soplado a travs de los ventiladores asociados al Turbo Generador.11.8. Sistema de Aire de EntradaEl sistema de entrada de aire ser de material de acero inoxidable ANSI 316, y deber incluir los siguientes equipos:Filtros de entrada del tipo de limpieza automatica y accionados por motores elctricos, todos construidos en acero inoxidable ANSI 316.Una pantalla de entrada para impedir que los residuos o animales entren a la turbina.

La rejilla o cubierta de este sistema debe estar orientada de tal forma se evite la entrada de lluvias torrenciales, o arena en el filtro. Pasarelas, barandas, plataformas o escaleras para facilitar el acceso y mantenimiento, a la estructura de soporte para la cmara de aire y al filtro de entrada de aire. Manmetro y un interruptor de la alarma de presin diferencial y para cada etapa de filtracin. Cada mdulo dispondr de azas para el izamiento. Se permitir cable flexible para cualquier cableado en este sistema

Toda la tubera del sistema se har en acero inoxidable ANSI 316.

EL FABRICANTE puede proporcionar una puerta de implosin, para evitar la acumulacin excesiva de presin alto en la entrada de la turbina en caso de obstruccin del filtro. Esta puerta deber indicar de forma remota cuando este abierta. En caso de no utilizar la puerta de implosin, se deber colocar cualquier otro sistema (indicador de presin diferencial y el transmisor) que suministre la informacin antes mencionada. EL FABRICANTE tendr que hacer una prueba de hermtismo en costuras y uniones de cada sistema de filtros. Se deber coloca un sistema de iluminacin local para este sistema, Todos los componentes del sistema de entrada aguas abajo de los elementos del filtro de entrada, debern estar diseados para una presin de colapso diferencial mnima de 3 kPa.

11.9. El Sistema de EscapeTodos los componentes del sistema de escape de la turbina (silenciadores, conductos, juntas de expansin, etc) interna y externa debern ser de acero inoxidable ANSI 309, 310 o acero inoxidable ANSI 316.

El sistema de escape de la turbina ser vertical a la turbina. Se incluyen los equipos siguientes:

La tubera ser de acero inoxidable.Junta de dilatacin. Transicin del conducto de la seccin cnica de la junta de expansin y el silenciador. Silenciador de escape (tipo interno deflector paralelo con acero inoxidable AISI 309 chapa perforada). Los silenciadores debern estar diseados para evitar daos a s mismos como resultado de resonancias acsticas o mecnicas o de expansin trmica diferencial. La altura deber ser minimo de 3 metros sobre el nivel del Turbo Generador. Material de aislamiento trmico interno para la proteccin del personal. El Sistema de escape de la turbina tambin requiere, material de aislamiento trmico externo para la proteccin del personal, los puertos de muestreo de emisiones, las puertas de inspeccin, los soportes y el acceso a las puertas de inspeccin. La estructura de soporte ser de acero inoxidable.11.10. Skid para el Cerramiento de la turbinaEl cerramiento debe ser adecuado para la instalacin al aire libre, montado y anclado en la turbina, para asegurar la reduccin acstica y el aislamiento trmico con el exterior.Las turbinas, as como sus equipos auxiliares deben ser diseados para permitir un fcil acceso y mantenimiento econmico. El diseo del cerramiento debe permitir el desarme de los principales equipos (turbina, caja de engranajes y el generador) por la parte superior o lateral sin necesidad de desmontar la carcasa del todo.El nivel de sonido deber ser menor de 85 dB en el nivel de la base del cerramiento en condiciones de campo libre. La medicin del ruido deber efectuarse a una distancia de 1 metro de la superficie de emisin y elevacin de 1,5 metros por encima de las rejillas / pasarelas.Los recintos acsticos se realizar con paneles desmontables y estarn fabricados de hojas de acero inoxidable. El rea dentro del cerramiento se considerarn clasificadas como Clase I, Divisin 2.El cerramiento estar provisto de los siguientes equipos y sistemas ubicados en el interior del mismo: Un sistema de presin de aire de ventilacin con motor elctrico AC. Conductos de ventilacin de entrada de aire, de acero inoxidable, entre la entrada del filtro de aire y cajas de engranaje de la turbina. Conductos de ventilacin de escape de acero inoxidable, hasta el lmite de la turbina / armarios auxiliares. Sistema de iluminacin de emergencia AC/DC. Detectores de temperatura interior del cerramiento y los interruptores del sistema de iluminacin.

Un sistema de extincin de incendios. Sistema completo que incluye detectores, reguladores, mangueras, conectores, botellas de CO2 principal y de respaldo, instrumentos y dispositivos de control de amortiguadores de caja se requiere. Sistema de deteccin de incendios incluye detectores trmicos de tipo (aumento de calor) y los detectores de UV / IR. Sistema de deteccin de gases inflamables incluye detectores de gas (1 instalado en el interior del recinto y uno instalado en cada salida de aire de ventilacin).Los cables debern ser resistentes al fuego.

El sistema de extincin de incendios debern estar diseados de acuerdo con la norma aplicable NFPA (NFPA 2001 para los sistemas de agente limpio de extincin y la NFPA 12 para sistemas de extincin de dixido de carbono). El mtodo principal de actuacin del sistema de extincin se producir automticamente. Un sistema de accionamiento manual tambin es necesario. Un puesto de accionamiento manual se encuentra externamente a cada lado de la caja.El sistema de deteccin de incendios y el sistema de deteccin de gas debern estar diseados de acuerdo con la norma NFPA 72.11.11. Caja de Reduccin de VelocidadLa caja reductora de velocidad estar acoplada a la turbina a travs de un acoplamiento de tipo diafragma, y acoplado directamente al generador; y deber estar provisto de los dispositivos auxiliares:

Deteccin de incendios / sistema de extincin conectados con el sistema de control de la turbina.

El tipo de detector de vibraciones ssmicas, que se encuentra en la caja de engranajes y se conecta con el sistema de control de la turbina.

RTD para el control de la temperatura de los cojinetes.

Termocupla para el control adicional de temperatura.

11.12. Silenciadora) El silenciador de entrada consistir en un conducto de acero inoxidable que contiene alineado acsticamente, silenciadores de un material de baja densidad de aislamiento.b) El silenciador de entrada debern estar diseados para atenuar el ruido promedio de 85 dB a un nivel de emisiones en la base del turbo Generador medido a 1 metro del cerramiento en condiciones de campo libre.

11.13. Sistema de Arranquea) EL FABRICANTE proveer un sistema de arranque (Black start) por medio de un motor diesel como principal motor del sistema automtico de arranque.

b) El arranque de este tipo de condicin deber estar provistos de un sistema UPS 3 KVA para la alimentacin de las bobinas, bujas y el sistema de control.

b) El arrancador llevara la turbina hasta la velocidad en la cual se pueda encender los sopladores de gas y el mismo se desconectara automticamente.

c) El sistema de arranque se instalar en el patn de la turbina.11.14. Sistema de LimpiezaEL FABRICANTE deber proporcionar un sistema para el lavado de la turbina. Se suministrar un equipo completo para la limpieza, incluyendo los productos recomendados por seis (6) ciclos de lavado.

Este sistema deber contar con las conexiones necesarias para el equipo de lavado y estar listo para su uso en el momento en que se requiere, sin apagar el equipo.11.15. Proteccin para el PersonalEL FABRICANTE deber cubrir con aislamiento trmico extrable, sin amianto, las partes calientes de la turbina de gas para la proteccin del personal y del equipo.12. REQUERIMIENTOS DE DISEO ELCTRICO12.1. Generador Elctrico

El generador ser de tres fases, con una potencia nominal de 5,5 MW; la velocidad nominal ser de 3600 rpm, autoventilado, tipo sncronico, sin escobillas, conexin estrella (Y), excitacin sin escobillas esttica, la reactancia sub transitoria alrededor del 14%, la reactancia transitoria del 20%, reactancia sncronica alrededor de 235%, la clase de aislamiento "F" (rotor y estator) y ser capaz de absorber toda la potencia de la turbina, sin sobrepasar la temperatura de aislamiento, el factor de potencia de 0,85 inductivo y tensin de generacin de 13.800 V, frecuencia de 60 Hz, con un mximo permisible de + / - 5%, la regulacin de la tensin de + / - 10%, en el estado de equilibrio del 1% (sin carga y a plena carga), con un THD del 5%.

Se aceptara una sobrecarga sin una perdida apreciable de la vida til del 110% de la corriente nominal por 2 horas diarias o 130% de la corriente nominal por un minuto o un 300% de la corriente nominal de una falla trifsica durante 10 segundos.

El Generador tendr que operar a plena carga de acuerdo a su curva de operacin y aceptar los cambios repentinos de carga de cualquier valor entre cero y lmite extremo de la capacidad del generador sin sufrir daos, bajo la consideracin de operacin permanente sncronico.

La repentina apertura de los circuitos externos no deben causar ningn dao al generador. El control de la excitacin de voltaje, regulador de voltaje, los dispositivos de medicin de corriente y voltaje de excitacin tendr que estar ubicada en el tablero de sincronizacin.

La forma de onda de la tensin generada tiene que ser lo ms cercano posible a una sinusoide, teniendo en cuenta la distorsin armnica total menor al 3%. Sin embargo, el generador tiene que estar diseado para soportar una distorsin en la forma de onda por efectos de los armnicos producidos por cargas no lineales (convertidores electrnicos). Esta distorsin total de armnicos no ser superior al 5%.

La regulacin de tensin tendr todos los componentes necesarios para ofrecer un control manual y regulacin de tensin, compartimento de carga automtica, la compensacin en paralelo, el cierre de excitacin, el parpadeo automtico en el campo y la proteccin contra sobrecarga positiva para todos los componentes de estado slido que se utiliza en el sistema.

Se deber incluir una disposicin del neutro con resistencia de baja impedancia.

Los terminales del neutro deber estar conectados, fuera del cerramiento del generador. El ensamblaje deber incluir un transformador de distribucin adecuado, cuya resistencia de retorno a tierra deber ser conectado a su lado secundario.12.2. Shelter de Control y Potencia

Se suministrar un shelter para todas las instalaciones elctricas (13,8 kV, 480 V y el sistema de distribucin) asociadas al Turbo Generador, como el sistema de control (turbina y el generador), sistema de control PLC, interfaz hombre-mquina, Control de velocidad de la turbina, monitor de vibracin, Control de fuego y gas, sincronoscopio, regulador automtico de voltaje, medicin y proteccin del generador, cargador y bateras de 24 Vdc y 125 V dc.

La construccin del shelter se efectuar de acuerdo con PDVSA Gua N-264 "Diseo y Fabricacin del Centro de Energa Elctrica". EL FABRICANTE deber proporcionar el diseo elctrico y de control con el arreglo de los componentes y las interfaces con los Skid del generador y la turbina. Este Shelter estar situado junto al turbo generador.

12.3. Switchgear Local de 13,8 kV e Interruptor Principal del Generador

Se suministrar un Switchgear de 13,8 kV con el interruptor principal del generador, dispositivos de proteccin elctrica y todos los transformadores de potencial y corriente necesaria para el generador, para su proteccin y correcto funcionamiento. Este Switchgear deber contener todos los componentes elctricos, incluyendo el interruptor de media tensin de alimentacin y el sistema de transferencia para una operacin segura y confiable. El Switchgear tambin incluye transformadores de corriente y el potencial necesario para el sistema de control y elctricos entradas del panel de medicin, un transformador de corriente de compensacin cruzada, y el transformador de corriente necesaria el correcto funcionamiento del sistea de proteccin. El transformador de potencial necesario para alimentar las entradas de regulador de voltaje de deteccin tambin se encuentran en este switchgear. Adems, los rels de proteccin estn disponibles para proteger contra la potencia inversa, las fallas diferenciales, fallas a tierra.

El Switchgearr ser provisto de entradas/salidas de cables subterrneos de media tensin (15 kV), y la interconexin de control con los interruptores de 13,8 kV. El interruptor del generador deber ser capaz de soportar 28 kA corto circuito RMS simtricos y el circuito de alimentacin de tamao automtico ser de 1600 A a plena carga.12.4. Centro de Control de Motores (CCM) de 480 V

EL FABRICANTE deber suministrar todos los sistemas de energa elctrica necesarios para los sistemas auxiliares, supervisin, control y vigilancia del generador y la turbina, para el funcionamiento adecuado de estos equipos.

El Centro Control de Motores (CCM), tendra dos alimentadores de entrada de baja tensin con interruptor de transferencia de acuerdo con PDVSA Gua N-201. El CCM tendr acceso un sistema SCADA a travs de una Red LAN de PDVSA para control remoto. Todo el equipo de control del motor se encuentra en el mismo Centro de Control de Motor de apoyo en el interior caja metlica o refugio en el interior de control de traccin. El CCM cumplir con las normas IEEE, ANSI y NEMA de Centro de Control de Motores.

Los motores elctricos sern de 460 Vac, 60 Hz, 3 fases, con excepcin de los motores de corriente continua que se especifican.

El sistema de tensin del CCM es de 480 Vac, tendra barras principales y verticales con capacidad para soportar la corriente de falla de 42 kA.

Los dispositivos de proteccin, transformadores de potencia 480/120 V y sistema de control completo, estarn dispuestos en el CCM.

Los variadores de frecuencia para los equipos especiales son aceptados pero EL FABRICANTE deber especificar todas las caractersticas. Todas las unidades de arranque y unidad de alimentacin derivaciones deben ser del tipo extrable e intercambiables con unidades del mismo tipo y tamao.

El motor de arranque deber estar provisto de bloques de terminales para cables de control externo y 480 V, 3 fases con contactores de sobrecarga trmica y bobinas de funcionamiento de 120 Vac.Se suministrar una barra para puesta a tierra de todos los equipos del CCM, la cual estar ubicada en la parte interior del mismo.

Se dispondr de contactos auxiliares en el contactor principal del motor de arranque para llevar a cabo todo el control necesario, la indicacin, funciones de enclavamiento y alarma. Dos de reserva normalmente abiertos y dos de reserva normalmente cerrados contactos auxiliares, tambin se dispondr de un contactor principal no reversibles y un contactor de arranque inverso para el futuro.

Una palanca de operacin manual deber ser montada en la puerta de acceso de la seccin de motor de arranque para operar el dispositivo de proteccin del circuito. Se tomarn medidas para bloquear la palanca en la posicin abierta con un candado. Todos los dispositivos elctricos tendrn terminales para los circuitos de control.

A continuacin se indican los siguientes requerimientos minimos elctricos y las cargas elctricas que debe cumplir el CCM, pero sin limitarse a ello:

480 V A.C. 3 fases, 60 Hz.

Bomba de Aceite de Lubricacin

Motor del sistema de enfriamiento de lubricacin

Motor del ventilador del sistema de enfriamiento de la Turbina

Generador de ventilacin del motor del ventilador

Sistema de Limpieza de la Turbina

Sistema de aire acondicionado

Sistema de Iluminacin de la Turbina

Panel de Control del Generador y la Turbina

Cargadores de bateras

El filtro de aire de turbinas de combustin

Calentadores anticondensacin 125 Vdc

Bomba de Emergencia de lubricacin de aceite.

Ignitores12.5. Eficiencia del Generador

EL FABRICANTE indicar la eficiencia para el 50, 75 y 100% a plena carga.12.6. Rotor

La lubricacin del rotor estar de acuerdo a API 616.

El eje del rotor ser de una sola pieza de acero forjado libre de grietas y defectos. Las bobinas se sujetaran con firmeza para evitar movimientos perjudiciales o daos que puedan aparecer durante la operacin. El rotor se debe construir para soportar un aumento de la velocidad nominal hasta el 20%, sin sufrir daos mecnicos. EL FABRICANTE incluir las curvas de tolerancia de aceleracin.Deber tener al menos 4 detectores de vibraciones en los cojinetes radiales, Dos (2) sondas de proximidad radial por cada cojinete y dos (2) sondas axiales de proximidad para cada cojinete de empuje. Se requiere que se pueda monitorear la velocidad de vibracin se requiere en cada rodamiento del turbogenerador.Tendr sistema de control del rotor bobinado. La indicacin de falla a tierra deber estar presente en el Panel de control. Se proporcionar un dispositivo para evitar la circulacin de corrientes parsitas en el eje.

El Rotor deber estar completamente esttico y equilibrado dinmicamente.12.7. Estator

El estator deber estar diseado para evitar la resonancia en las condiciones de operacin.El marco ser de acero templado para garantizar una estructura suficientemente rigida, para asegurar el generador de la base. El estator deber ser de acero laminado, de baja prdida, alta permeabilidad al contenido de silicona y cubierto con un barniz aislante. El devanado deber estar diseado para evitar las prdidas entre las bobinas.12.8. Aislamiento

El Aislamiento tanto del devanado del estator como del rotor, incluyendo los puentes entre las bobinas y el anillo de sujecin, sern clase F.

El aislamiento deber cumplir con la API-546, tendr un recubrimiento epoxy especial.

Deber tener un acabado en la superficie que evite la produccin de hongos y el deterioro por el ataque del medio ambiente, adems de resistir los efectos causados por las corrientes armnicas, transitorios del sistema elctrico causados por algn componente de armnico, la apertura cierre de interruptores o por descargas atmosfricas.

El aislamiento deber ser recubierto con pintura conductiva y semi conductiva para evitar la descarga capacitiva y las prdidas por efecto corona en los cojinetes.Los rodamientos debern estar aislados para evitar el flujo de corriente parsita en el eje.

12.9. Medicin de Temperatura

Las temperaturas se medirn en seis (6) puntos con RTD de 100 ohmios, instalados en los puntos ms calientes de las bobinas.12.10. Sistema de Excitacin sin Escobillas

El sistema de excitacin del generador se basar en equipos estticos con rectificadores montados en el eje. La excitacin se proveer dependiendo de la carga que exija el generador.

El sistema de excitacin tendra seales de alarma para cualquier falla en su correcto funcionamiento.

El sistema de excitacin deber estar diseado de acuerdo a la norma NEMA MG-1/2 y tendr la clase de aislamiento "D" (180 C).

EL FABRICANTE proporcionar todo el equipo necesario para la medicin de la corriente de excitacin y la tensin. Todo el equipo del sistema de excitacin se suministrara e instalar en el shelter, y estar completamente equipado y cableado.

Los filtros deben ser instalados en el interior del conducto de ventilacin para evitar la introduccin de polvo, y para evitar el contacto fsico accidental durante los trabajos de mantenimiento.

Los calefactores del sistema de excitacin debern contar con rejillas de proteccin.

El sistema de excitacin estar operado de forma automtica.

12.11. Vibracin y Balanceo

El Rotor del generador ser equilibrado dinmicamente antes del montaje del generador, de acuerdo con lo siguiente:

a) El rotor se calentar a la temperatura nominal a plena carga durante el balanceo.

b) El equilibrio con el rotor montado e instalado todos los ventiladores. c) El Equilibrio se har a una velocidad no inferior a la velocidad normal de operacin.

d) El Rotor se habr equilibrado en forma definitiva despus de la prueba de velocidad maxima.

Los Componentes de los sistemas de rotacin del eje de excitacin irn equilibrados de forma dinmica.

Despus de equilibrio final, las vibraciones se medirn en el rotor del generador en los siguientes lugares:

a) En cada cojinete en las direcciones horizontal, vertical y axial.

b) En el eje junto a cada alojamiento del cojinete, la medicin se efectuar con una sonda de proximidad sin contacto. 12.12. Regulacin de Tensin

El regulador de tensin tendra una amplitud de ajuste de 0,5% de la tensin nominal del generador. El regulador de tensin debe ser del tipo de accin continua y capaz de iniciar una accin correctiva inmediata para restaurar la tensin nominal del generador en un tiempo mnimo, sin oscilaciones.EL FABRICANTE deber considerar que en la operacin normal del sistema de energa elctrica presenta una distorsin en la onda de voltaje y corriente, y las seales de tensin y corriente se recibirn a partir de un transformador de corriente y de potencial instalada en la salida del generador.

La salida del regulador de corriente ser de un mximo de corriente de 15 A.El sistema de regulacin deber incluir, al menos, los siguientes equipos:

Regulador de voltaje automtico.

Restato de ajuste manual.

3 transformadores de potencial.

Indicadores y medicin de las variables de tensin crtica. Las variables a medir sern indicadas por EL FABRICANTE.

Fuente de Alimentacin de 120 V o 240 V.

El sistema de excitacin deber tener caractersticas de control y proteccin estndar de la siguiente manera:

Mnimo de 20 rangos de estabilidad

Capacidad de paralelismo

Proteccin trmica12.13. Sincronismo

EL FABRICANTE deber proporcionar un sistema para el sincronismo del turbo generador con el sistema elctrico al cual ser conectado.Durante la operacin de conexin del turbogenerador al sistema elctrico, es prioritario verificar y asegurar que se cumplan las siguientes condiciones: La frecuencia de la corriente de los generadores debe ser la misma.

El voltaje de salida de los generadores a sincronizar debe ser el mismo.

Las fases deben estar sincronizadas en todos los generadores.

Para mejores efectos de este proyecto y de este tipo de operacin (sincronismo) lo ideal es que los turbogeneradores debern ser de las mismas caractersticas de construccin, es decir que tengan el mismo tipo de regulador de velocidad y regulador de tensin.

Ese sistema de sincronismo consistir en:

Voltmetro

Medidor de desfasaje de tensiones

Medidor de frecuencia

12.14. Sistema de Enfriamiento

EL FABRICANTE deber proporcionar un sistema de ventilacin forzada para disipar el calor producido por el funcionamiento del equipo, que ser mediante inyeccin de aire a travs del ventilador del cerramiento del generador.Los ventiladores del generador se montaran en el eje para proporcionar suficiente circulacin de aire hacia el estator y el rotor para mantener la temperatura de los bobinados de los lmites previstos por SEALLING MG-1 para el aislamiento Clase F.12.15. Sellos

Los sellos del eje debern estar diseados para evitar la contaminacin con el sistema de enfriamiento por aire y para evitar los derrames de cualquier sustancia hacia el interior del generador12.16. Vibracin y Sistema de Deteccin de Temperatura

El sistema de deteccin de temperatura ser con RTD de 100 ohms las cuales deben ser proporcionada por cada generador y los equipos auxiliares asociados como sigue: 6 (seis) detectores de las bobinas, dos por fase, instalados en los puntos en que se espera que la temperatura sea maxima. 2 (dos) detectores de temperatura en la entrada y salida del aire de refrigeracin del generador.El sistema de deteccin de vibraciones se proporcionar, sin ningn tipo de contacto con los cojinetes. En los sistemas de vibracin y en el sistema de deteccin de temperatura se incluyen detectores primarios, cables, sensores, monitores, alarmas de alta vibracin y alta temperatura. El control y la sealizacin de alarma y paro se incluirn en el panel del sistema de control.La vibracin de rodamientos y los sistemas de deteccin de temperatura debern estar de acuerdo con la norma API 670.12.17. Protecciones

El sistema de proteccin deber ser monitoreado desde el panel de control para facilitar la supervisin y operacin.

El sistema de proteccin debe detectar y actuar por lo menos con los siguientes tipos de fallas:

a) Falla a tierra. El rel instalado por fallas a tierra deber tener un dispositivo de retardo de tiempo. Se opera con fallas a tierra y, al mismo tiempo tendr la sensibilidad mnima a las corrientes de tercer armnico.

b) Fallas de corrientes balanceadas y no balanceadas.

c) Prdida de los fusibles.

d) Falla en el interruptor del generador.

e) Fallas en los devanados.

f) Fallas de sobretensin.

g) Fallas de sobrecorriente.

h) Fallas de sobrecorriente del neutro

i) Sobrecargas.

j) Exceso de velocidad.

k) Sobrecalentamiento.

l) La prdida o exceso de excitacin.

m) Frecuencia alta baja.

o) Carga desequilibrada.

El sistema de proteccin deber realizar al menos las siguientes funciones:

a) Almacenamiento de la informacin y los registros.

b) El auto-diagnstico.

c) Alarmas.

d) El bloqueo y las funciones de apagado.

e) La medicin los parmetros elctricos: voltaje, corriente, potencia, factor de potencia y frecuencia.

12.18. Resistencia de Aterramiento

La resistencia de tierra del generador se encuentra dentro de un cerramiento, con conexin interna con el neutro del generador y tendr las siguientes caractersticas:

En la conexin del neutro del generador con el quipo de puesta a tierra:

Nmero de transformadores de corriente: 1

Rango: 10/1A.

Carga y el ncleo de la clase de precisin de rel de proteccin: 10 VA - 5P10.

El equipo de puesta a tierra del neutro:

Corriente nominal (lado Media tensin): 10 A una duracin de 10 segundos

Rgimen continuo (lado Media tensin): 0,5 A

12.19. Accesorios Extras del Generador

El generador estar provisto por lo menos de los siguientes accesorios:

a) Guas o placas de asiento, si son necesarios para el desplazamiento del estator.

b) Condensadores para sobretensiones.

c) La proteccin contra fallas de retorno de tierra.

d) Los detectores de temperatura con tres cables de platino para su uso con el indicador de temperatura situado en el panel de control.

e) Las bateras de plomo cido VRLA y el sistema de bateras y cargador del Panel de control y los sistemas de indicacin.

f) Resistencias de calentamiento 120/240 V.

12.20. Identificacin de Componentes

La turbina y el generador se proporcionar con una placa de acero inoxidable que contiene toda la informacin establecida en las normas API y que se fijar de manera rgida y permanente en un lugar visible.

Todos los componentes elctricos tendrn placas de identificacin permanente de acero inoxidable y escrita en idioma espaol.

La turbina, generador y todos los servicios auxiliares debern estar pintados de acuerdo a las especificaciones de EL FABRICANTE para uso intemperie Todos los cables se identificarn de acuerdo a los diagramas de conexiones.12.21. Tubera

a) Las conexiones de las tuberas de los sistemas auxiliares y de servicio debern estar hechas en un lugar conveniente del skid.

b) Las conexiones de tuberas deber estar hechas con bridas u otro accesorio de acuerdo a los planos del proyecto.

c) Los accesorios y tuberas de interconexin debern ser prefabricados y se colocaran de forma permanente en el paquete antes de realizar las pruebas de aceptacin.

d) Los tubos se fijarn firmemente con una distribucin ordenada que no obstruya las aberturas o cubiertas de inspeccin, y para proporcionar espacio suficiente para el funcionamiento, mantenimiento y limpieza de los componentes del sistema.

e) Las tuberas del sistema de lubricacin sern de acero inoxidable 316.

f) Las tuberas de instrumentos y control neumtico debern ser de acero inoxidable 316 con sello.

12.22. Accesos de Entrada

Las puertas de los paneles sern desmontables y permitirn el acceso completo a los componentes importantes de mantenimiento y reposicin.

12.23. Ventiladores

a) El cerramiento del generador tendr sufieintes ventiladores para hacer el barrido del calor en su interior.

b) Los ventiladores sern accionados por un motor elctrico y tiene sensores de medicin de temperatura.

c) El tamao de los ventiladores debern estar diseados para impedir que la temperatura en el cerramiento del generador supere los 65 C, en condiciones extremas de operacin.

12.24. Iluminacin

a) El cerramiento del generador deber estar provistos de luces a prueba de explosin.

b) La iluminacin deber cubrir toda la zona del cerramiento.

12.25. Sistema de Proteccin Contra Fuego

a) El sistema de extincin de incendios se basar en CO2, diseado para la inundacin total, de acuerdo con la norma NFPA-12-2005, integrada por los detectores, panel de control, las alarmas de CO2, boquillas, cilindros de CO2, mangueras, tuberas y conexiones, de fuego y calor, y se mantendrn al menos por un perodo de 20 minutos.

b) La deteccin de incendios estar formado por un sistema primario y un sistema secundario en el interior del cerramiento del generador.

c) El sistema primario ser de detectores de UV / IR.

e) El sistema secundario estar integrado por una red de detectores de calor.

f) El sistema deber incluir un panel de control, con seales luminosas y un sistema de alarmas.

g) Se deber incluir tambin un sistema de monitoreo de gas con el equipo necesario para indicar en forma continua la presencia de gas combustible en el interior del cerramiento. Un sistema de calibracin se suministra con el equipo.

h) Proporcionar a equipos porttiles para la calibracin del sistema de deteccin de gases de combustin y la prueba de los detectores de UV / IR.

i) Los tanques de almacenamiento de CO2 se suministrar por separado como parte integrante del conjunto generador de la turbina.

12.26. Sistema de Control del Turbo Generador

El turbo generador deber estar equipado con un panel de control adecuado para controlar y proteger la unidad turbo generador, y los equipos auxiliares. El panel de control se compone bsicamente de los siguientes equipos:

a) Panel de control de turbina, adecuada para gestionar todo el control de la turbina y la lgica de proteccin, incluidos los auxiliares, y teniendo control de la temperatura.

b) Registro de la unidad (histrica), la tendencia de los parmetros y de los acontecimientos histricos.

c) sistema de vibracin y control, series 3300 y 3500.

Este panel ser distribuido en tres secciones, Control y Medicin, Proteccin y la sincronizacin.

Seccin de Control y Medicindeber incluir:

a. Manual Selector para el generador de cierre del interruptor y mando de apertura.

b. Indicacin digital principal de tensin y corriente.

c. MW, MVAR, actual, V, frecuencia, factor de potencia con el transductor de 4-20mA al panel de control.

II) La seccin del generador de proteccin debern incluir las siguientes protecciones:

a. Proteccin de Generador - Tipo de microprocesador.

b. Bajo voltaje

c. Potencia inversa

d. Prdida de excitacin

e. Corriente de secuencia negativa

f. Sobre voltaje de corriente restringida

g. Sobre voltaje

h. Ms / Menos frecuencia

i. Falla a tierra del estator

j. Proteccin diferencial de generadores

k. Bloqueo

l. Enlace serie RS485 Modbus elctrica disponible para uso del cliente de protocolo.

m. Sobrecarga trmica - Esta proteccin se sometern a un control instalado en el generador y administrado por el panel de control.

III) La Seccin de Sincronizacin manual se llevar a cabo en el control del generador, mientras que la sincronizacin automtica se llevar a cabo en el panel de control. Se deber incluir los siguientes dispositivos:

a. Selector automtico-0-Manual del interruptor.

b. Sincronoscopio

c. Rele de Sincronismo

h. Manual botn de sincronizacin push comenzar la sealizacin.

i. Planta de Data Highway (PDH) de bus para la interconexin con la red de la planta. Que garantiza la sincronizacin con los generadores turbo-ya est instalado y operativo en la planta.

j. Unidad de datos (UDH) para el turbo-generador.

Panel de control auxiliar (ACP) deber contener los siguientes elementos:

Un monitor para deteccin de gas y fuego

Una fuente de alimentacin 230Vac/24Vdc de Fuego y Gas. El sistema de control dentro de una caja de turbina estar integrado por los detectores de aumento de temperatura y detectores de gas.

Estacin de trabajo interfaz hombre-mquina se incluyen:

Un Monitor

Una computadora personal con el registro y la unidad de fallo de almacenamiento.

Un teclado

Una rueda de desplazamiento

Una impresora de matriz de puntos

El Sistema de control debern estar provistos de un solo enlace RS-485 de serie y enlace Ethernet, el protocolo Modbus, para la planta de interfaz DCS en computadora.

El Sistema de control deber estar diseado para un "Blackstart", con una dimensin correcta de las bateras, las bombas de aceite con la alimentacin de emergencia y la funcin del sistema de inicio.

12.27. Ciclos de Arranque y Secuencia

Salvo indicacin contraria, los ciclos de arranque y secuencias sern totalmente automticos (incluso en el sistema de control) para que el operador puede activar en un solo paso.12.28. Instrumentacin y Control

a) EL FABRICANTE deber proporcionar a todos los paneles de instrumentos energa elctrica, cables, tuberas, vlvulas y conexiones correspondientes.

b) Los instrumentos elctricos debern estar diseados para que funcionen en una temperatura de 65 C.

12.29. Instrumentos locales

a) El equipo debe tener paneles locales para montar los manmetros e interruptores.

b) El panel de medicin deber ser anclado y apoyado en la base antideslizante y deber ser de acero.12.30. Cableado

a) El Turbo Generador ser instaladao de acuerdo a las especificaciones del proyecto, las normas del cdigo elctrico nacional y las normas de PDVSA.

b) La instalacin elctrica se har con tubera conduit.

c) Las cajas de acoplamiento se encuentra al borde del skid, para facilitar las conexiones con los servicios externos y el sistema de control.

d) Las lneas elctricas y arrancadores de motor deber estar conectada y alimentada por la propia prestacin de los servicios del turbo generador.

e) Los cables se identificarn de acuerdo a los diagramas de conexiones.13. PLACA DE iDENTIFICACIN

Todas las placas de identificacin que no sea el logotipo del proveedor y placas de identificacin de equipos de clasificacin debern ser de plstico laminado con bordes biselados. Las letras debern ser de 1 / 4 de pulgada (6 mm) de alto, color negro. Fondo ser de color blanco.

La placa del equipo ser en idioma espaol.Se suministrar una placa de identificacin del equipo la cual se instalado en la parte exterior del equipo en un lugar accesible. Esta placa deber contener la siguiente informacin en espaol:

Nmero de Orden de Compra.

Nmero de serie.

Nombre de EL FABRICANTE.

Mes / ao de fabricacin. Nmero de modelo del Generador. Nmero de serie del Generador.

Nmero de modelo de la Turbina. Nmero de serie de la turbina.

Lmite de corriente reactiva.

Compensacin de corriente reactiva.

Lmite mximo de excitacin.

Proteccin de Voltios por Hertz.

La transferencia automtica a la excitacin manual. Regulador automtico de control.

Controlador de factor de potencia. Potencia el sistema estabilizador. Circuito de balance nulo para la transferencia suave entre la operacin automtica y manual. Rango de temperatura ambiente.

La seal de advertencia "PELIGRO ALTO VOLTAJE" debern estar colocada en el frente del Turbo Generador y en un lugar visible.

EL FABRICANTE deber preparar el etiquetado sobre las amenazas, advertencias y / o precaucin para indicar las precauciones que deben seguirse. Estas etiquetas sern tales que pueda ser ledo y entendido por los que puede encontrar el equipo antes de exponerse a los peligros identificados.

14. HERRAMIENTAS14.1. Herramientas Especiales

EL FABRICANTE entregar dos (2) juegos de herramientas especiales requeridas para el mantenimiento de los equipos.

14.2. Repuestos para Montaje y Puesta en Marcha

EL FABRICANTE deber garantizar y suministrar un grupo de repuestos que de acuerdo a su experiencia son necesarios para cubrir cualquier componente vulnerable a daos durante el transporte y durante el montaje y puesta en marcha.

14.3. Repuestos para Operaciones

Adems de lo antes mencionado EL FABRICANTE entregar para revisin una lista detallada de los repuestos recomendados (con precios unitarios) para dos (2) aos de operacin. El comprador podr realizar la compra de la totalidad o de cantidades parciales de los repuestos incluidos en esta lista.

EL FABRICANTE incluir en su oferta los costos de asistencia tcnica por servicios de supervisin de montaje, instalacin, pruebas en sitio, arranque y puesta en marcha del Turbo Generador.

Estos costos sern desglosados como sigue:

Tiempo estimado de duracin de los trabajos en condiciones normales.

Personal tcnico requerido.

Tarifas por gastos de viticos y transporte del personal.

Otros gastos.

Cualquier otro repuesto que el fabricante considere esencial y que deba agregarse a los ya indicados.15. EMBALAJE Y TRANSPORTE

El turbo generador debern ser preparado para el transporte con embalaje y en dimensiones adecuadas.

Los equipos y accesorios desmontables debern ser empacados separadamente en cajas cerradas que los protejan contra los efectos de manejo severo y depsito a la intemperie.

Todas las partes que puedan ser afectadas por la humedad, debern ser empacadas en material impermeable y en cajas con desecadores en su interior, para absorber la humedad atrapada o penetrante.

Las cajas debern ser marcadas en forma indeleble con el nmero de orden de compra y otras identificaciones particulares especificadas en la hoja de despacho. Adems se indicarn informaciones para el manejo durante el transporte terrestre, tales como direcciones para izado, localizacin de ganchos, centro de gravedad, peso, dimensiones, advertencias, etc.

Todas las cajas debern incluir una lista de empaque con la enumeracin de todo el contenido.

Los repuestos debern ser empacados adecuadamente para perfecta preservacin durante varios aos, bajo condiciones normales de almacenamiento interior, en cajas o empaques separados con marcas que los identifiquen plenamente como repuesto.

Los esfuerzos necesarios derivados de las condiciones de transporte, tales como, choques producidos por carga y descarga, vibraciones y movimiento durante el transporte debern ser tomados en cuenta para el diseo y despacho de las celdas y sus componentes.

16. INSPECCIN Y PRUEBASEL FABRICANTE ser responsable de la inspeccin y prueba de todo el equipo entregado. Antes de la entrega, el turbo generador ser objeto de una inspeccin por EL INSPECTOR, y ser testigo de las pruebas. Estas inspecciones no exime a EL FABRICANTE de su responsabilidad de garantizar que los materiales y el equipo cumple todos los requisitos de esta especificacin, as como tampoco invlida cualquier reclamo de la empresa por defecto del material o mano de obra. La ejecucin de todas las actividades de prueba e inspeccin, incluidos los testigos por EL INSPECTOR, que ser considerado como parte del alcance de la oferta de EL FABRICANTE, y no va a ser un costo adicional para LA COMPAIA.EL FABRICANTE deber realizar todas las pruebas estndar prescrito por ANSI y IEEE, y ser responsable de todas las pruebas de control y circuitos de transmisin de en el turbo generador para garantizar un correcto funcionamiento, rendimiento y condiciones de funcionamiento.EL FABRICANTE suministrara un registro de todos los controles a los que se han sometido todas las unidades de interrupcin, y las pruebas dielctricas voltaje especificado por NEMA.Una vez terminado el montaje y cableado de cada interruptor, contactor, etc; y todos los enclavamientos elctricos, mecnicos, dispositivos de control, luces indicadoras, medidores y equipo opcional siempre ser probado a fondo en la medida necesaria para garantizar un montaje del equipo completamente funcional antes del envo y despus del transporte al sitio de la obra para la prueba de aceptacin.Se llevaran a cabo las siguientes pruebas: Medicin de resistencias de los devanados. Caractersticas del generador en circuito abierto. Medicin de vibraciones. Pruebas dielctricas de alto voltaje. Medida de resistencia de aislamiento. El efecto del viento trmico de ejecucin. Efecto trmico en circuito abierto. Efecto trmico con carga. Medicin de la onda de tensin. Medicin de la reactancia. Prueba mecnica de la turbina. Test mecnico del Generador.Despus de que la unidad se ha vuelto a montar en el lugar de trabajo y las pruebas preliminares se ha hecho, EL FABRICANTE deber: Tomar resultados de las pruebas con el panel de control de la unidad e instrumentos especialmente calibrados. Registrar los datos en los registros de la prueba. Corregir los datos recogido para determinar el rendimiento. Prueba completa con carga si se requiere Prueba de aceptacinEn la prueba de rendimiento del sitio debe ser completada dentro de las primeras 200 horas de funcionamiento de la turbina a considerar LA COMPAA se reserva el derecho a exigir pruebas adicionales, no mencionados anteriormente, si las considera conveniente para cumplir con los requisitos de estas especificaciones y de todos los reglamentos nacionales e internacionales.EL FABRICANTE suministrar los certificados de las pruebas a las pruebas realizadas para el turbo generador, debidamente firmada por la persona responsable.Durante la reunin de lanzamiento y la inspeccin previa a la reunin se definir el testimonio y puntos de espera en el Plan de Control de Calidad.Los protocolos de ensayo sern de mutuo acuerdo.

17. GARANTAS

La fabricacin de los equipos se llevar a cabo segn las ltimas normas vigentes, utilizando para ello materiales nuevos y de alta calidad. Todos los accesorios necesarios para una instalacin completa y satisfactoria de los equipos debern ser incluidos como parte de la oferta del equipo, aunque no se menciona de manera explcita en esta especificacin.

El turbo generador y todos sus accesorios deben ser garantizados por EL FABRICANTE de acuerdo con los defectos de diseo, fabricacin, envo y manejo por un periodo de veinticuatro (24) meses despus del inicio.

EL FABRICANTE deber reemplazar, reparar e instalar, sin costo adicional para la empresa, cualquier pieza defectuosa o el equipo en el plazo de tiempo mencionado anteriormente. Slo materiales de primera calidad sern aceptados.18. INFORMACIN Y DOCUMENTOS

18.1. Informacin General

Todos los planos se debern presentar para la aprobacin. El procedimiento de presentacin se repetir hasta que todos los planos hayan sido aprobados.

La informacin general a ser suministrada por el proveedor deber incluir pero no estar limitado a lo siguiente:

Hojas de datos y garantas debidamente llenadas.

Descripcin completa del turbo generador, equipos y dispositivos auxiliares, incluyendo planos, dibujos, catlogos, esquemas y cualquier otra informacin necesaria para hacer la descripcin lo ms completa y clara que sea posible.

Plano de disposicin, indicando dimensiones y peso del turbo generador y la ubicacin de los accesorios.

Listado de piezas de repuesto, indicando los precios.

Programa de construccin y entrega.

Programa de pruebas definitiva.

Informacin sobre reemplazo de las partes sujetas a deterioro.

Otra informacin requerida en la requisicin del turbo generador.

La exactitud de los planos de EL FABRICANTE requerida para asegurar un correcto funcionamiento y operacin del equipo, ser responsabilidad del mismo. La aprobacin de estos planos por el comprador no relevar al proveedor de su responsabilidad.

18.2. Informacin a Suministrar Durante la Ejecucin Contractual

Durante el Proceso de Fabricacin

Los planos que debern presentarse durante el proceso de fabricacin para su aprobacin son los siguientes:

Disposicin, cortes y dimensiones del Turbo Generador.

Localizacin de todos los instrumentos y accesorios y las conexiones terminales.

Construccin detallada de los instrumentos y accesorios.

Planos elctricos, funcionales y de cableado de todos los componentes y sistemas auxiliares.

Las dimensiones, espaciamiento, estructuracin, etc., de los planos funcionales y de cableado, deben ser tales que permitan su utilizacin posterior para adicionar conectores y referencias de interconexin con los planos de los dems equipos de la obra donde sern utilizados.

Descripciones Tcnicas e Instructivos

De igual forma EL FABRICANTE deber suministrar la informacin tcnica presentada en forma de manual, redactado en espaol con la siguiente informacin:

Descripcin tcnica general de los aspectos constructivos del Turbo Generador.

Cuadro completo de caractersticas tcnicas del Turbo Generador con todos sus equipos, instrumentos y accesorios.

Lista de planos incluyendo los planos en reduccin.

Instrucciones de montaje y puesta en servicio.

Descripcin de las pruebas de recepcin necesarias de acuerdo con los requerimientos de estas especificaciones y las recomendaciones del fabricante.

Instrucciones y recomendaciones especiales para la puesta en servicio del Turbo Generador.

Instrucciones de transporte terrestre de la celda.

Instrucciones de operacin incluyendo la descripcin detallada del funcionamiento del Turbo Generador y todos y cada uno de sus equipos, accesorios e instrumentos.

Instrucciones de mantenimiento con cronograma de actividades descritas.

Instrucciones para la eventual reposicin de cualquier parte que pueda resultar daada durante la operacin del turbo generador.

19. BASES DE COMPRA

Durante el proceso de licitacin y una vez colocada el pedido, el proveedor del Turbo Generador deber cumplir con lo siguiente:

19.1. Informacin a Entregar con la Oferta Econmica

La informacin y planos presentados con la oferta debern incluir al menos lo siguiente:

Hoja de Caractersticas Tcnicas Garantizadas y garantas debidamente completadas, firmadas y selladas.

Plano de disposicin, indicando dimensiones del equipo y la ubicacin de accesorios.

Programa de fabricacin y entrega.

Programa preliminar de pruebas.

Descripcin detallada de los equipos ofertados, incluyendo catlogos, planos, y cualquier otro documento que permita evaluar las Caractersticas Tcnicas y constructivas de los mismos, as como sus componentes.

Porcentajes de pago propuestos contra avance de fabricacin, gastos de nacionalizacin, desglose de componente nacional e importado con los costos respectivos (si aplica).

Lista de repuestos recomendados para garantizar las operaciones de mantenimiento de los equipos por un perodo mnimo de 2 aos. La lista de repuestos deber ser hecha sobre la base de la experiencia de el proveedor y acompaada con los precios unitarios de dichos repuestos.

Lista de desviaciones de las especificaciones. De no haber ninguna desviacin, una certificacin de cumplir completamente con las mismas.

Tiempo de validez de la oferta.

Discriminacin de componentes nacionales en bolvares y componentes importados en divisas.

20. CERTIFICADOS DE CALIDAD

El turbo generador deber estar acompaado de un certificado de calidad, en el cual se indiquen los ensayos realizados, valores obtenidos, y mtodos utilizados, as como tambin los valores mximos y mnimos de referencia exigidos en esta especificacin.

El certificado de calidad deber tener, como mnimo, la siguiente informacin:

Nombre de EL FABRICANTE Orden de fabricacin

Da, mes y ao de fabricacin

Serial

Cantidad de piezas y descripcin

Tipo de material de las partes

Resultados de la inspeccin dimensional

Resultados de los ensayos mecnicos y elctricos.

21. CAMBIOS Y MODIFICACIONES

PDVSA se reserva el derecho de hacer cambios o adiciones menores cuando sea necesario para cumplir con nuevas condiciones.

EL FABRICANTE se compromete a efectuar estos cambios o adiciones, manteniendo los precios unitarios cotizados dentro del plazo estipulado para la entrega del mismo. PDVSA reembolsar a EL FABRICANTE el costo de los equipos adicionales que haya solicitado.

22. ACEPTACIN DEL EQUIPO

La aceptacin del equipo se realiza en el sitio de entrega, pero esta aceptacin no releva a EL FABRICANTE por defectos que puedan aparecer posteriormente durante la instalacin y operacin del equipo durante el perodo de garanta.Anexo 1: Hoja de Caractersticas Tcnicas Garantizadas.

(Este documento ser emitido por EL OFERENTE y deber estar anexo a su cotizacin).Anexo 2: Lista de Partes de Repuestos Recomendados para un (1) Ao de Operacin.

(Este documento ser emitido por EL OFERENTE y deber estar anexo a su cotizacin).

Anexo 3: Garanta Contra Defectos del Material y Mano de Obra.

(Este documento ser emitido por EL OFERENTE y deber estar anexo a su cotizacin).

Anexo 4. Declaracin de Fiel Cumplimiento y/o Lista de Desviaciones

(EL OFERENTE deber llenar este formato indicando el cumplimiento del 100% de lo indicado en estas especificaciones o describa todas las desviaciones relativas a su propuesta).

DECLARACIN DE FIEL CUMPLIMIENTO Y/O LISTA DE DESVIACIONES

EL OFERENTE, garantiza que su oferta cumple con todos los requerimientos correspondientes a las especificaciones, as como con todos sus respectivos documentos anexos, excepto en aquellos puntos indicados a continuacin, los cuales constituyen sus desviaciones:

Especificaciones

Rengln NBreve Descripcin

del RenglnValor

RequeridoDesviaciones

NOTAS: EL OFERENTE podr aadir pginas, siempre y cuando le coloque a cada una de ellas el nombre de la empresa, la firma autorizada, el sello y la fecha.Rev. A

Renglones anormales, tales como tanques, tuberas y estructuras metlicas.

Anexo 5: Matriz de Evaluacin del Oferente

Ampliacin de la Capacidad de Comprensin e Inyeccin a Alta Presin en el Yacimiento Carito PIGAP III460003519-02

ELABORADO POR CONSULTORAREVISADO POR CONSULTORAAPROBADO POR CONSULTORA

NOMBRE: R. MARTNEZNOMBRE: M. VELIZNOMBRE: A. AGUIRREZABAL

FIRMA:FIRMA:FIRMA:

FECHA: 09/02/2012FECHA: 09/02/2012FECHA: 09/02/2012