brucelosis

18
BRUCELOSIS

Upload: sergio-efren-avila-lopez

Post on 18-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

investigación

TRANSCRIPT

BRUCELOSIS

BRUCELOSIS

LA BRUCELOSIS O FIEBRE DE MALTAES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA CON EPISODIOS RECURRENTES DE FIEBRE,DEBILIDAD,SUDORACION Y DOLORES VAGOS,DEBIDA A UN MICROORGANISMO LLAMADO BRUCELA QUE ESTA EN LAS SECRECIONES Y EXCREMENTOS DE VACAS,CERDOS,CERDOS,OVEJAS Y CABRAS.

Es una zoonosis producida en el hombre(humano) por bacterias del gnero Brucella cuyas especies conocidas son B. melitensis, B. suis, B. abortus, B. canis, B. neotomae, B. ovis y recientemente se ha descubierto dos especies en mamferos marinos: Brucella pinnipedialis y Brucella ceti. En 2008 se report la novena especie del gnero, denominndose Brucella microti La especie ms daina es B. melitensis, siendo la ms infecciosa, la que causa la mayor sintomatologa y la ms difcil de tratar

La vas de contagio suelen ser: mucosas, heridas en la piel y la va digestiva. La bacteria puede incluso entrar por las vas respiratorias mediante aerosoles. Muchas infecciones provienen de la manipulacin de animales contaminados, por ingesta de leche o de sus productos no pasteurizados y de carnes poco cocidas.

SE ADQUIERE AL INGERIR LECHE DE VACA,DE OVEJA O DE CABRA O SUS DERIVADOS(MANTEQUILLA, QUESO) QUE CONTENGAN MO. VIABLES(NO PASTEURIZADA).

TAMBIEN SE ADQUIERE POR CONTACTO DIRECTO CON SECRECIONES Y EXCREMENTOS DE LOS ANIMALES,POR LO QUE ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL DE VETERINARIOS,CARNICEROS,GRANJEROS Y GANADEROS.

CLINICAEL PERIODO DE INCUBACION(LIBRE DE SINTOMAS) OSCILA ENTRE LOS 5 Y VARIOS MESES(PROMEDIO 2 SEM.). LOS SINTOMAS Y SIGNOS MAS TIPICOS SON:FIEBRE Y ESCALOFRIOS,CON ELEVACIN DE LA FIEBRE POR LAS TARDES.DOLOR DE CABEZA MUY INTENSO.DOLORES MUSCULARE Y ARTICULARES.ESTREIMIENTO.FALTA DE APETITTO.PRDIDA DE PESO Y DEBILIDAD.AUNMENTO DE TAMAO DEL BAZO EL HIGADO Y GANGLIOS LINFATICOS

DIAGNOSTICOSe diagnostica generalmente mediante la deteccin de anticuerpos especficos contra Brucella en sangre por seroaglutinacin. Tambin por aislamento del patgeno mediante hemocultivo. Con el advenimiento de las tecnologas del ADN en las ltimas dcadas se est utilizando para diagnstico la PCR (Polymerase Chain Reaction) la cual es altamente especifica e incluso sirve para distinguir entre las diferentes especies de Brucella, pero su costo hace que la seroaglutinacin siga siendo la tcnica ms utilizada.

Cultivo bacteriologico del microroganismo: Puede aislarse a partir de sangre, mdula sea (MO), orina, bilis, lquido cefalorraqudeo (LCR), exudados y material de biopsias. En las infecciones recientes, el hemocultivo resulta positivo en el 100% de los casos, en las formas crnicas, el aislamiento resulta bastante difcil. El crecimiento de las brucelas es lento.Serologa La seroaglutinacin de Wright es la tcnica usual, pero cuando las aglutininas ceden su puesto a Ac no aglutinantes hay que recurrir a otras tcnicasAglutinacion

TABLA 1ESQUEMAS DE TRATAMIENTOTIPO DE ESQUEMA DOSIFICACION OBSERVACIONESESQUEMA ATetraciclina, Tabletas ocomprimidos, 250 mgEstreptomicina, Frasco mpula,Tetraciclina, 500 mg cada 6horas, por 21 das+Estreptomicina, 1 g cada 24La tetraciclina debe tomarse 2 horas antes delos alimentos.

ESQUEMA BRifampicina, Cpsulas 300 mgTrimetoprim con Sulfametoxasol Tabletas ocomprimidos 80/400 mgRifampicinaAdultos: 300 mg cada 8 horas,por21 dasNios: 20 mg/kg/da+Trimetoprim con SulfametoxasolAdultos: 2 tabletas cada 12 horas,por 21 das (320/1600 mg/da)Nios: 8/40 mg/kg/daLa rifampicina disminuyeel efecto deanticonceptivos,anticoagulantes ehipoglucemiantes.Realizar seguimiento decido flico

ESQUEMA CDoxiciclina, 100 mgRifampicina, 300 mgDoxiciclinaAdultos: 200 mg cada 24 horas,por 6 semanasNios: 4-5 mg/kg/da+RifampicinaAdultos: 600-900 mg cada 24horas, por 6 semanasNios: 20 mg/kg/daLa doxiciclina debetomarse 2 horas antes delos alimentos; no ingerirsecon leche ni conanticidos.La rifampicina disminuyeel efecto deanticonceptivos,anticoagulantes ehipoglucemiantes

TRATAMIENTO

En el embarazo, se puede administrar cotrimoxazol en combinacin con rifampicina durante 8-12 semanas. Los nios menores de 7 aos tambin pueden ser tratados con esta pauta y los mayores de 12 aos se pueden tratar como los adultos pero con las siguientes dosis: doxiciclina, 100 mg/da por va oral; aminoglucsido; y rifampicina, 15 mg/kg/da por va oral o en infusin intravenosa lenta. El cotrimoxazol se administra por va oral cada 12 horas en una dosis que depende de la edad del paciente.

PROFILAXIS

Debe centrarse en el foco de infeccin:-Inmunizacin de los animales.-Ebullicin o pasteurizacin de la leche y los productos lcteos.No hay vacuna para el ser humano.

PRONOSTICOLa principal causa de mortalidad era la endocarditis, sobre todo en la era preantibitica. La mortalidad de la brucelosis era entonces de menos del 2%. La morbilidad es importante y su gravedad depende de la especie de Brucella responsable de la enfermedad (mayor en infecciones producidas por B. melitensis). Puede desarrollarse lesin vertebral, parapleja y otros dficits neurolgicos. Se han descrito casos de sordera nerviosa debida a meningitis o secundaria al tratamiento con estreptomicina.