bre .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 ·...

24
Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción de 17 de abril de 2.020. Tercer trimestre del curso 2.019-2.020. C.E.P. MENÉNDEZ PIDAL C/ Viña corona s/n 24.300-Bembibre 987 513 688 ceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es PROGRAMACIONES DIDÁCTICDAS 3º DE PRIMARIA C.E.P. MENÉNDEZ PIDAL - BEMBIBRE CURSO 2.019/20

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción de 17 de abril de 2.020. Tercer trimestre del curso 2.019-2.020.

C.E.P. MENÉNDEZ PIDAL C/ Viña corona s/n 24.300-Bembibre

987 513 688

ceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es

PR

OG

RA

MA

CIO

NE

S D

IDÁ

CT

ICD

AS

3

º D

E P

RIM

AR

IA

C.E

.P. M

EN

ÉN

DE

Z P

IDA

L -

BE

MB

IBR

E

CU

RSO

2.0

19

/20

Page 2: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

PROGRAMACIONES

DIDÁCTICAS

Tercer trimestre

Curso 2.019/2.020

3º de primaria 1) Educación Física

2) Lengua extranjera: inglés

3) Lengua castellana y literatura

4) Matemáticas

5) Música

6) Ciencias naturales

7) Educación plástica

8) Religión

9) Social Science

10) Valores sociales y cívicos

Page 3: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor: DAVID VEGA COBO

Área: EDUCACIÓN FÍSICA Etapa, Nivel y Grupo: 3º A Y 3º B

Medidas de atención a la diversidad •La atención individualizada: Teniendo en cuenta las posibilidades y los medios tecnológicos por parte del alumnado. •Actividades de diferentes niveles de dificultad. •Mayor colaboración con las familias.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente •Teams. •Correo electrónico. •Móvil personal.

Plataformas y recursos didácticos •Utilización de la página web del centro. •Diferentes páginas web vinculadas a la Educación Física y plataformas (ej: youtube) para plantear retos y actividades de acondicionamiento físico a los alumnos. •Realización de diferentes planillas de acondicionamiento físico. •Juegos vinculados a las competencias clave (ejemplo: juego “Pasapalabra de la Educación Física”, vinculado a la competencia lingüística).

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

D

E R

ETO

S

Utilización de los medios de la información y comunicación para la preparación, elaboración, grabación presentación y divulgación de las composiciones. Interiorización, y representación de las posibilidades y limitaciones motrices de las partes del cuerpo. Control y dominio del movimiento: resolución de problemas que motrices que impliquen selección y aplicación de respuestas basadas en la aplicación de las habilidades básicas y desarrollo de otras nuevas.

Ajuste y toma de conciencia de las capacidades coordinativas en el desarrollo de acciones motrices.

Todas las actividades programadas se les han hecho llegar a los alumnos por diferentes medios: - Página web del centro. - Classdojo. - Móvil.

-Análisis de las producciones y vídeos de los alumnos. - Feedback mediante correo electrónico. - Feedback mediante teléfono móvil.

A los alumnos se les solicita el continuo intercambio de información con el profesor, para de esta forma dar el feedback oportuno. Las propuestas de tareas se han realizado de una a dos veces por semana, no existiendo un plazo de entrega fijo, puesto que debemos tener en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias. En la mayoría de los casos el intercambio de información con los alumnos, hasta la

Page 4: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

UNIDADES DIDÁCTICAS PROGRAMADAS Y NO REALIZADAS:

Unidad Didáctica de “Béisbol” y Unidad Didáctica de “Floorball”. Durante el curso siguiente se trabajarán algunos de los contenidos de estas unidades didácticas que se centran en la realización de deportes con implemento, en concreto con bate y stick.

Adecuación de las posibilidades corporales a la actividad física.

Se puede ver la relación de actividades y propuestas en la página web del centro.

fecha, ha sido de una vez a la semana, puesto que realizan las diferentes propuestas y me hacen llegar sus vídeos, dudas, impresiones, etc.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

A

CO

ND

ICIO

NA

MIE

NTO

FÍS

ICO

Utilización de los medios de la información y comunicación para la preparación, elaboración, grabación presentación y divulgación de las composiciones. Interiorización, y representación de las posibilidades y limitaciones motrices de las partes del cuerpo. Mantenimiento de la flexibilidad y ejercitación globalizada de la fuerza, la velocidad y la resistencia. Mejora de las capacidades físicas básicas orientada a la ejecución motriz. Ajuste y toma de conciencia de las capacidades coordinativas en el desarrollo de acciones motrices. Reconocimiento de los beneficios de la actividad física en la salud y en el desarrollo corporal. Mejora general de la condición física orientada a la salud.

Page 5: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: ROSA Mª OLANO PRIETO

Área/Materia: INGLÉS Etapa, Nivel y Grupo: Primaria- 3ºA y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad

ATENCIÓN INDIVIDUAL, ACTIVIDADES DE REFUERZO Y/O CONSOLIDACIÓN Y/O AMPLIACIÓN.

ALUMNOS CON BRECHA DIGITAL: ENVÍO DE TRABAJOS A TRAVÉS DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

PÁGINA WEB DEL COLEGIO, CLASS DOJO, CORREO ELECTRÓNICO.

Plataformas y recursos didácticos

PÁGINA WEB DEL COLEGIO, CLASS DOJO, CORREO ELECTRÓNICO, OXFORD LEARNING ZONE, YOUTUBE.

CONTENIDOS

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

Un

it 5

- A

t R

oo

fto

ps

Zo

o

VOCABULARY: animals( a crocodile, a flamingo, a gorilla, a monkey, a parrot, a penguin, a rhino, a snake) adjectives( colourful , dangerous, funny, furry, lively, noisy)

GRAMMAR Where’s the (snake)? It’s (under) the rock. Where’s the (rhino)? (It’s near / next to the lake.) Where are the snakes? (They’re between the parrots and the monkeys.) Is it (lively)? Yes, it is. / No, it isn't. Are they (furry)? Yes, they are. / No, they aren't.

Uso del libro de texto:”OXFORD ROOFTOPS 3” de la editorial Oxford. -CLASS BOOK , páginas de la 48 a 58. -ACTIVITY BOOK, páginas de la 40 a la 48.Empleando como actividades de: -refuerzo 77. - ampliación las siguientes: 59, 68 ,69.

Todas las actividades programadas se suben a la web del centro y al Class Dojo.

OXFORD LEARNING ZONE

https://elt.oup.com/student/oupeprimary/?cc=global&selLanguage=en

PROCEDI MIENTOS -Análisis de las producciones realizadas por los estudiantes.

CRITERIOS -Corrección y análisis de las tareas. -Realización de las tareas en tiempo y forma teniendo en cuenta l los medios de que dispone el alumnado y su situación socioeconómica y familiar.

Hay un intercambio de información entre alumnado y maestra de inglés. Este feedback se produce semanalmente mediante las propuestas de tarea y las correspondientes correcciones. Siempre teniendo en cuenta la situación actual y las circunstancias socioeconómicas y familiares del alumnado.

Se va a seguir avanzando y reforzando los contenidos; trabajamos todos los contenidos mínimos del área de inglés.

Page 6: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

U

nit

6 -

At

Th

e Ta

keaw

ay

VOCABULARY beef, chicken, chips, fish, noodles, prawns, rice, vegetables beans, carrots, mushrooms, onions, peas, peppers

GRAMMAR I’d like (prawns and rice). Do you like (chicken)? Yes, I do. / No, I don’t. He / she likes (noodles). He / she doesn't like (rice). There are some / There aren’t any (carrots).

Uso del libro de texto:”OXFORD ROOFTOPS 3” de la editorial Oxford. -CLASS BOOK, páginas de la 58 a 67. -ACTIVITY BOOK, páginas de la 48 a 55.Empleando como actividades de: -refuerzo 78. - ampliación las siguientes: 59, 70 y 71.

OXFORD LEARNING ZONE https://elt.oup.com/student/oupeprimary/?cc=global&selLanguage=en

Todas las actividades programadas se suben a la web del centro y al Class Dojo.

PROCEDI MIENTOS

-Análisis de las producciones realizadas por los estudiantes.

CRITERIOS -Corrección y análisis de las tareas. -Realización de las tareas en tiempo y forma teniendo en cuenta l los medios de que dispone el alumnado y su situación socioeconómica y familiar.

Hay un intercambio de información entre alumnado y maestra de inglés. Este feedback se produce semanalmente mediante las propuestas de tarea y las correspondientes correcciones. Siempre teniendo en cuenta la situación actual y las circunstancias socioeconómicas y familiares del alumnado.

Se va a seguir avanzando y reforzando los contenidos; trabajamos todos los contenidos mínimos del área de inglés.

Rev

isio

n s

tory

-

Sup

er C

ity

Her

oe

s 3

Revision de los contenidos de las dos unidades anteriores.

Uso del libro de texto:”OXFORD ROOFTOPS 3” de la editorial Oxford. -CLASS BOOK, páginas de la 68 y 69.

PROCEDI MIENTOS

-Análisis de las producciones realizadas por los estudiantes.

Hay un intercambio de información entre alumnado y maestra de inglés. Este feedback se produce semanalmente mediante las propuestas de tarea y las correspondientes correcciones. Siempre teniendo en cuenta la situación actual y las circunstancias socioeconómicas y familiares

Page 7: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

-ACTIVITY BOOK, páginas de la 56 y 57.Empleando como actividades de:

OXFORD LEARNING ZONE

https://elt.oup.com/student/oupeprimary/?cc=global&selLanguage=en

Todas las actividades programadas se suben a la web del centro y al Class Dojo.

CRITERIOS -Corrección y análisis de las tareas. -Realización de las tareas en tiempo y forma teniendo en cuenta l los medios de que dispone el alumnado y su situación socioeconómica y familiar.

del alumnado.

Se va a seguir avanzando y reforzando los contenidos; trabajamos todos los contenidos mínimos del área de inglés.

CO

NTE

NID

OS

NO

AB

OR

DA

DO

S

LOS CONTENIDOS REFERIDOS

PRODUCCIÓN Y EXPRESIÓN ORAL.

Activity Book 46 y 54

Dadas las circunstancias especiales al no poder ser trabajados presencialmente quedan relegados y se incidirá más en ellos el próximo curso. Mediante el fomento del trabajo por parejas y en grupos .Utilizando más dramatizaciones, juegos y otras actividades que pueden favorecer la producción y expresión oral del alumnado.

Page 8: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: María Isabel Prieto Caballero y María Avelina Velasco Luengo

Área/Materia: Lengua castellana y literatura Etapa, Nivel y Grupo: Primaria 3º A y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad *Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social *Actividades atractivas, prácticas y sencillas.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

*Correo eléctronico *Página web del colegio *Teléfono

Plataformas y recursos didácticos *Libro de texto y páginas webs relacionadas con los contenidos

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

10

: EL

LU

GA

R D

ON

DE

VIV

O.

-Gentilicios. -El adjetivo. -La coma y los dos puntos. -El cartel. -La encuesta.

Libro de texto (pag.161-176).

*Continua, procesual, formativa mediante el análisis de las producciones de los alumnos. *Feedback mediante correo electrónico y registro.

*Las actividades se suben semanalmente a la página web del Centro y se pide feed back (dudas, comentarios, etc..) a las familias a través del email. Siempre bajo los principios de flexibilidad y proporcionalidad teniendo en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias en esta situación excepcional.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

11

: TR

AB

AJO

S M

AN

UA

LES.

-Las palabras colectivas. -Pronombres personales. -Palabras terminadas en –z y –d. -Textos poéticos. -Las instrucciones.

Libro de texto (pag.172-192).

*Continua, procesual, formativa mediante el análisis de las producciones de los alumnos. *Feedback mediante correo

*Las actividades se suben semanalmente a la página web del Centro y se pide feed back (dudas, comentarios, etc..) a las familias a través del email. Siempre bajo los principios de flexibilidad y proporcionalidad teniendo en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias en esta situación excepcional.

Page 9: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

electrónico y registro.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

12

: R

ECU

ERD

OS

DEL

PA

SAD

O.

-Campo semántico. -El verbo. -Palabras con ha y a. -Recetas de cocina. -El diario.

Libro de texto (pag.193-210).

*Continua, procesual, formativa mediante el análisis de las producciones de los alumnos. *Feedback mediante correo electrónico y registro.

*Las actividades se suben semanalmente a la página web del Centro y se pide feed back (dudas, comentarios, etc..) a las familias a través del email. Siempre bajo los principios de flexibilidad y proporcionalidad teniendo en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias en esta situación excepcional.

Page 10: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

Profesor/a: Isabel Prieto Caballero y María Avelina Velasco Luengo

Área/Materia: Matemáticas Etapa, Nivel y Grupo: Primaria 3º A y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad *Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social *Actividades atractivas, prácticas y sencillas.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

*Correo eléctronico *Página web del colegio *Teléfono

Plataformas y recursos didácticos *Página web del colegio *Libro de texto y páginas webs relacionadas con los contenidos

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

1

0. U

NID

AD

ES D

E M

EDID

A

El metro y el centímetro. El milímetro. El kilómetro. El kilogramo y el gramo. El litro y el centilitro.

Libro de texto (pág.167- 181) Actividades manipulativas y lúdicas que puedan realizar en casa con las medidas y sus estimaciones.

Entrega de tareas. Análisis y corrección de las tareas. Evaluación formativa y continua, teniendo en cuenta el trabajo diario. Contacto periódico con las familias.

Las tareas se entregarán a diario o semanalmente, siempre flexibilizando la disponibilidad de los padres o determinadas situaciones que no hagan posible la entrega en las fechas señaladas.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

1

1. M

EDID

A D

EL T

IEM

PO

El reloj de agujas. El reloj digital. Horas, minutos y segundos.

Libro de texto (pág. 183-195) Actividades manipulativas o lúdicas que puedan realizar en casa con el reloj

Entrega de tareas. Análisis y corrección de las tareas. Evaluación formativa y continua, teniendo en cuenta el trabajo diario. Contacto periódico con las familias.

Las tareas se entregarán a diario o semanalmente, siempre flexibilizando la disponibilidad de los padres o determinadas situaciones que no hagan posible la entrega en las fechas señaladas.

Page 11: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

U

NID

AD

DID

ÁC

TIC

A 1

2.

CU

ERP

OS

GEO

MÉT

RI-

CO

S Poliedros: prismas y pirámides. Clasificación de prismas y pirámides. Cuerpos redondos.

Libro de texto (pág197-208) Actividades manipulativas y lúdicas con los poliedros y cuerpos redondos. Construir algún poliedro o cuerpo redondo.

Entrega de tareas. Análisis y corrección de las tareas. Evaluación formativa y continua, teniendo en cuenta el trabajo diario. Contacto periódico con las familias.

Las tareas se entregarán a diario o semanalmente, siempre flexibilizando la disponibilidad de los padres o determinadas situaciones que no hagan posible la entrega en las fechas señaladas.

Page 12: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: Miguel Ángel Cabero Gallego

Área/Materia: Música Etapa, Nivel y Grupo: Primaria, 3º A y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad *Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social *Actividades atractivas, prácticas y sencillas.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

*Correo eléctronico *Teams *Teléfono

Plataformas y recursos didácticos *Página web del Centro. *Enlaces de youtube. *Juegos musicales interactivos para desarrollo de contenidos y competencias. *Diversas páginas web relacionadas con la música.

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

5

MIS

AM

IGO

S LO

S IN

STR

UM

ENTO

S

*Reconocimiento auditivo y clasificación de instrumentos musicales por familias: cuerda, viento y percusión. *Elementos del lenguaje musical en la partitura

* Repertorio de piezas

vocales e instrumentales

*Actividades interactivas relacionadas con los contenidos. *Juegos online. *Actividades de refuerzo y repaso de contenidos abordados en este curso: Todas las actividades programadas se les han hecho llegar a los alumnos por diferentes medios *Todas las actividades propuestas están colgadas en la página web del Centro

*Continua, procesual, formativa mediante el análisis de las producciones de los alumnos. *Feedback mediante correo electrónico y registro.

*Las actividades se suben semanalmente a la página web del Centro y se pide feed back (dudas, comentarios, etc..) a las familias a través del email. Siempre bajo los principios de flexibilidad y proporcionalidad teniendo en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias en esta situación excepcional.

Page 13: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

U

. D. 6

FI

ESTA

DE

FIN

DE

CU

RSO

CONTENIDOS NO TRABAJADOS

*Repertorio de danzas y coreografías básicas en grupo. *Repertorio de canciones vocales e instrumentales en grupo.

*Se tratan de contenidos que requieren trabajo práctico y presencial y que además requiere un material específico que no se puede evaluar a distancia.

Page 14: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: María Isabel Prieto Caballero y María Avelina Velasco Luengo

Área/Materia: Ciencias Naturales Etapa, Nivel y Grupo: Primaria 3º A y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad *Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social *Actividades atractivas, prácticas y sencillas.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

*Correo eléctronico *Página web del colegio *Teléfono *Class Dojo

Plataformas y recursos didácticos *Libro de texto y páginas webs relacionadas con los contenidos

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

8:

LA E

NER

GÍA

Y E

L M

EDIO

AM

BIE

NTE

.

-Las fuerzas. -La luz y el sonido. -Consecuencias del uso de energía. -Cuidamos el medio ambiente.

Libro de texto (pag.108-121).

*Continua, procesual, formativa mediante el análisis de las producciones de los alumnos. *Feedback mediante correo electrónico y registro.

*Las actividades se suben semanalmente a la página web del Centro y se pide feed back (dudas, comentarios, etc..) a las familias a través del email. Siempre bajo los principios de flexibilidad y proporcionalidad teniendo en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias en esta situación excepcional.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

9 :

LAS

QU

INA

S

-Las máquinas. -Tipos de máquinas. -Los inventos. El ordenador.

Libro de texto (pag.122-139).

*Continua, procesual, formativa mediante el análisis de las producciones de los alumnos. *Feedback

*Las actividades se suben semanalmente a la página web del Centro y se pide feed back (dudas, comentarios, etc..) a las familias a través del email. Siempre bajo los principios de flexibilidad y proporcionalidad teniendo en cuenta las dificultades y peculiaridades de los alumnos y sus familias en esta situación excepcional.

Page 15: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

mediante correo electrónico y registro.

Page 16: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: Ana Isabel Cachón Roó

Área/Materia: Plástica Etapa, Nivel y Grupo: Primaria-3ºA y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad *Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social *Actividades atractivas, prácticas y sencillas.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

Página web del colegio, Class Dojo, mail, Teams, móvil.

Plataformas y recursos didácticos Cuaderno de actividades, Página web de centro, Youtube, PDFs, etc.

CONTENIDOS

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

7: D

raw

ligh

ts a

nd

sh

ado

ws

Observación de obras de arte. Áreas de luces y sombras en una composición.

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el libro

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas. Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

8

: D

raw

so

me

thin

g e

no

rmo

us

Diseño de composiciones trabajando con el tamaño, el espacio y la profundidad. Proporción de diferentes elementos en un trabajo de arte.

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el libro.

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas. Evaluación formativa

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

Page 17: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

9

: W

hat

can

yo

u s

ee

re

flec

ted

in t

he

la

ke?

Simetría vertical y horizontal y sus diferencias. Axis de simetría en los trabajos de plástica (horizontal).

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el libro

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

10

: D

raw

mac

hin

es

that

can

fly

in t

he

sky

Modelos como ejemplo. Tipos de ángulos: rectos, agudos y obtusos.

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el libro

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas. Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

Page 18: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

1

1: H

igh

sp

ee

d t

rain

Técnicas para representar movimiento. Interpretación de dibujos. Pasos a seguir en un proceso.

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el libro

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas. Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

12

: Wh

ere

is t

his

ro

bo

t?

Observación de piezas de arte. Efectos del uso de diferentes colores como fondo de un cuadro.

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el libro

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas. Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

13

: Th

ree –d

ime

nsi

on

al

mo

del

s.

Construcción y montaje de un coche en 3D.

Realización de actividades del libro de Plástica siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

Page 19: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

trabajadas en el libro Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

CO

NTE

NID

OS

NO

TR

AB

AJA

DO

EN

EL

3ER

TR

IMES

TRE

Representación de escenas de cine. Creación de un cuento. Dibujos de invenciones y máquinas. Selección de diferentes materiales para crear texturas.

Page 20: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: Lara Álvarez Torres

Área/Materia: Religión Católica Etapa, Nivel y Grupo: Primaria- 3ºA y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad

*Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social *Actividades atractivas, prácticas y sencillas.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

Email institucional y App ClassDojo.

Plataformas y recursos didácticos Web del colegio, youtube y App ClassDojo.

CONTENIDOS

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D

DID

AC

TIC

A

7

La Biblia narra lo que Dios ha hecho en la historia

Las tareas propuestas son un video relacionado con el tema, una lectura de un relato bíblico y unas fichas de comprensión de la lectura o una copia del fragmento de la lectura.

Análisis de las producciones de los alumnos, en tiempo y forma y siempre teniendo en cuenta la situación socio-familiar.

- La actividad la van entregando a lo largo del mes, fecha plazo ultimo día del mes, teniendo en cuenta las situaciones individuales.

- Se van a seguir avanzando y reforzando los contenidos y se trabajan todos los contenidos mínimos del área.

UN

IDA

D

DID

AC

TIC

A

8

Dios elige a María: vida de la Virgen María.

Las tareas propuestas son un video relacionado con el tema, una lectura de un relato bíblico y unas fichas de comprensión de la lectura y un poema.

Análisis de las producciones de los alumnos, en tiempo y forma y siempre teniendo en cuenta la situación socio-familiar.

- La actividad la van entregando a lo largo del mes, fecha plazo ultimo día del mes, teniendo en cuenta las situaciones individuales.

- Se van a seguir avanzando y reforzando los contenidos y se trabajan todos los contenidos mínimos del área.

UN

IDA

D

DID

ÁC

TIC

A

9

El Bautismo de Jesús

Las tareas propuestas son un video relacionado con el tema, una lectura de un relato bíblico y unas fichas de comprensión de la lectura o una copia del fragmento de la lectura.

Análisis de las producciones de los alumnos, en tiempo y forma y siempre teniendo en cuenta la situación socio-familiar.

- La actividad la van entregando a lo largo del mes, fecha plazo ultimo día del mes, teniendo en cuenta las situaciones individuales.

- Se van a seguir avanzando y reforzando los contenidos y se trabajan todos los contenidos mínimos del área.

Page 21: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: Ana Isabel Cachón Roó

Área/Materia: Social Sciences Etapa, Nivel y Grupo: Primaria-3ºA y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad Entrega de trabajos impresos a alumnado con brecha digital por parte del director del centro en colaboración con el ayuntamiento de la localidad.

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

Página web del colegio, Class Dojo, mail, Teams, móvil.

Plataformas y recursos didácticos Libro y libro de actividades, Página web de centro, Quizizz, Wordwall, British Council, Youtube, PDFs, Liveworksheets, etc.

CONTENIDOS

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

8

: Jo

bs

and

se

rvic

es

Vocabulario básico referido a los tres sectores económicos: Review of jobs in the primay sector. Jobs in the secondary sector. Types of industry. Jobs in the tertiary sector. Transport and commerce.

Presentación del vocabulario con ayuda de los audios de la editorial. Audios correspondientes de la unidad. Realización de actividades del libro y del libro de actividades siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el cuaderno. Práctica del vocabulario y las estructuras trabajadas participando en los juegos y actividades online propuestos en la página web con enlace directo a las páginas web como

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Análisis y corrección de dichas tareas. Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet.

Page 22: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

Quizizz, WordWall, liveworksheets, etc. .

UN

IDA

D D

IDÁ

CTI

CA

9

: Th

e p

ast

Vocabulario básico referido al tiempo y pasado: Time and past: calendar, century, clock, decade, millennium, timeline. Prehistory and Ancient history.

Presentación del vocabulario con ayuda de los audios de la editorial. Audios correspondientes de la unidad. Realización de actividades del libro y del libro de actividades siguiendo un modelo y/o explicación proporcionadas online. Reproducción y copia de actividades relacionadas con el vocabulario y las estructuras trabajadas en el cuaderno. Participación en los juegos y actividades online propuestos en la página web del centro con enlace directo a las páginas web como Quizizz, WordWall, liveworksheets, etc.

Entrega de tarea en tiempo y forma (semanalmente). Evaluación formativa y continua basada en el trabajo semanal. Contacto periódico con las familias.

Los contenidos en esta etapa son cíclicos y en espiral por lo tanto, esos contenidos se trabajarán en 6º curso. Flexibilizar el periodo de entrega teniendo en cuenta la situación sociofamiliar del alumno y su acceso a internet

UN

IDA

D

DID

ÁC

TIC

A 8

: co

nte

nid

os

no

tr

abaj

ado

s e

n

el t

rim

est

re Industrial process.

Diagram of an industrial process. Identify different types of industries.

Page 23: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

Identify types of municipal services.

UN

IDA

D

DID

ÁC

TIC

A

9: c

on

ten

ido

s n

o t

rab

ajad

os

en

el

trim

est

re Middle Ages.

The Modern Ages and Contemporary history.

Page 24: BRE .019/20 - jcyl.esceipmenendezpidal.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/03... · 2020-05-09 · Adaptaciones de las programaciones didácticas. Planes de trabajo en base a la instrucción

ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3ER TRIMESTRE CURSO 2019-2020

Profesor/a: Avelina Velasco y María Torres

Área/Materia: Valores sociales y cívicos. Etapa, Nivel y Grupo: Primaria-3ºA y 3ºB

Medidas de atención a la diversidad Adaptación de actividades eliminando aquellos aspectos que presenten mayor dificultad para trabajar online, como por ejemplo los debates. Atención individualizada teniendo en cuenta situación del alumno tanto a nivel tecnológico como social

Medios de comunicación con alumnos/familias y equipo docente

Alumnos y familia: Class Dojo, e.mail y Whatssap. Equipo docente: Whatsapp, e-mail, telefonía y Teams.

Plataformas y recursos didácticos Class Dojo, Whatssap, cuaderno, vídeos.

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

PROGRAMADAS

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES y FECHA o PLAZO de Entrega de Actividades

UN

IDA

D D

IDA

CTI

CA

C

on

vive

nci

a. R

esp

eto

a la

dif

eren

cia

y el

med

io a

mb

ien

te.

- Normas de convivencia

- Respeto a la diferencia con los demás

- Respeto y conservación del medio ambiente.

- Cuentos - Visionado de cortos y

películas - Actividades

interactivas en páginas web: . portal de educación de la junta de Castilla y León. .www.educaciontrespuntocero.com

Formativa y continua, teniendo en cuenta el trabajo realizado. Corrección de tareas. Contacto periódico con las familias.

Las tareas se entregarán quincenalmente flexibilizando la disponibilidad de los padres en determinadas situaciones que no hagan posible la entrega en las fechas señaladas.

Co

nte

nid

os

no

es

en

cial

es

Hemos adaptado todos los contenidos para poder trabajarlos de forma online. Por lo tanto no eliminamos ninguno en este curso. Hemos adaptado la metodología y las actividades-