boris arvatov resumen.docx

5
Boris Arvatov – Lenguaje poetico y lenguaje practico (para una metodologia de los estudios artisticos) 1- Idea fundamental de los productivistas que a partir de la colectivizacion de la sociedad , la creacion artistica concluira por fundirse con actividades de carácter socialmente utilitario, por lo tanto es inaceptable cualquier contraposicion entre arte y practica Por otra parte los “ productivistas” apoyan la necesidad de un metodo formal artistico ,lo cual afirmaba la opoiaz pero sin estar deacuerdo con la division lenguaje poetico-prosaico\ practico de Shklovski y con esto la idea de una forma artistica autonoma de las condiciones practicas Teoria en auge entre los marxistas: el contenido determina la forma. El metodo formal es el mas marxista para Boris, en comparación a los otros métodos mas metafisicos o amparados por el gusto 2- Opojaz : la mayor parte de su trabajo esta dedicada a la morfologia descriptiva del arte Sus miembros no son homogeneos, Boris define tres subgrupos ; 1. Eijenbaum Zimunski-separacion total teoria y practica 2. Teoria linguo poetica (Jakobson, Shklovski) 3. Extrema izquierda sociologico y productivista II el término de contraposcicion entre lenguaje poectico y lenguaje practico , es inadecuado ya que no se contraponen los elementos estrturales entre ambos lenguajes (el ejemplo de q la rima del lenguaje poetico nada tiene de opuesto a la de lenguaje practico) Distinciones funcionales entre ambos lenguajes, serian estas caractersticas que diferencian diferentes tipos de lenguajes.

Upload: jose-luis-amaya-chauvez

Post on 19-Jan-2016

122 views

Category:

Documents


21 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boris Arvatov resumen.docx

Boris Arvatov – Lenguaje poetico y lenguaje practico (para una metodologia de los estudios artisticos)

1- Idea fundamental de los productivistas que a partir de la colectivizacion de la sociedad , la creacion artistica concluira por fundirse con actividades de carácter socialmente utilitario, por lo tanto es inaceptable cualquier contraposicion entre arte y practica

Por otra parte los “ productivistas” apoyan la necesidad de un metodo formal artistico ,lo cual afirmaba la opoiaz pero sin estar deacuerdo con la division lenguaje poetico-prosaico\practico de Shklovski y con esto la idea de una forma artistica autonoma de las condiciones practicas

Teoria en auge entre los marxistas: el contenido determina la forma.

El metodo formal es el mas marxista para Boris, en comparación a los otros métodos mas metafisicos o amparados por el gusto

2- Opojaz : la mayor parte de su trabajo esta dedicada a la morfologia descriptiva del arte Sus miembros no son homogeneos, Boris define tres subgrupos ; 1. Eijenbaum Zimunski-separacion total teoria y practica 2. Teoria linguo poetica (Jakobson, Shklovski) 3. Extrema izquierda sociologico y productivista

II el término de contraposcicion entre lenguaje poectico y lenguaje practico , es inadecuado ya que no se contraponen los elementos estrturales entre ambos lenguajes (el ejemplo de q la rima del lenguaje poetico nada tiene de opuesto a la de lenguaje practico)

Distinciones funcionales entre ambos lenguajes, serian estas caractersticas que diferencian diferentes tipos de lenguajes.

Acumulacion de liquidas, tendencia del lenguaje poetico, ausente en el practico

La inversion de las palabras, es una caracteristica que tambien se da en el lenguaje poetico . hay que tener en cuenta q esta inversion se da dependiendo de una estructura “normal” q va a ser la del lenguaje practico

Arvatov, valiendose del trabajo de Shklovski sobre la imagen poetica, plantea que el uso de los procedimientos poeticos (ejemplo militar) “ no consituye solo un medio para sucitar una impresión, sino tambien un medio de caracterizacion logica” estas propiedades de las imágenes poeticas son usadas hasta en el lenguaje cientifico, siendo estas imágenes hechos utilitarios , en este caso a la ciencia.

Problema de la tematica : shklovski y las funciones de volver perceptible en el lenguaje poetico , aquello que se automatizo en el lenguaje practico.

Page 2: Boris Arvatov resumen.docx

Esta cuestion es abordada, según Arvatov desde una postura dogmatica y no demostrada en la cual en la vida practica es imposible percibir los fenomenos sino apenas reconocerlos.

Pero este procedimiento de la ostraniene que tanto distingue el lenguaje poetico, se encuentra tambien en el lenguaje cotidiano.

III

Según Arvatov , el error de Shklovski fue el dejar de lado el estudio de como el lenguaje poetico diverge del lenguaje practico. “ se pierden de vista las formas del lenguaje practico a las que se “contrapone” determinada forma poetica.

Shklovski ignora la nocion de “ evolucion” del lenguaje poetico , nocion según la cual “ la historia del lenguaje poetico consiste en asimilar el material lexico , la sintaxis, la semantica y la tematica del lenguaje practico”

Ejemplos en el sistema lingüistico:

- Abreviacion de la sintaxis, la tematica y hasta la composcicion morfolofica de palabras aisladas (Pushkin)

- Europa, siglo XII-XIII : la primera forma que siguio el lenguaje hablado fue la poesia ( Dante)

- Poesia transmental como experimento poetico que opera sobre el lenguaje practico

El hecho de que el lenguaje poético este directamente relacionado con el lenguaje practico no niega que haya diferencias funcionales, las cuales se explican cómo modificaciones del lenguaje practico

Directrices del analisis social concreto de los procedimientos poeticos

1) Tendencias evolutivas del lenguaje practico en relacion con las tendencias evolutivas del lenguaje poetico

2) Coincidencias o no entre ambos procedimientos linguisticos (poetico/practico)3) Limites geoculturales que determinan los procedimientos poeticos4) Importancia del carácter organizativo social de los procedimientos poeticos

Cualquier forma del lenguaje tanto practico como poetico puede ser o bien un neologismo o bien un arcaismo, puede ser educativo o todo lo contrario.

Los arcaismos tienen un valor “organizan” las tendencias de grupos sociales conservadores

IV

La lucha de clases en el campo de la lengua

Armatov plantea que un lenguaje practico como un unico lenguaje para todas las actividades practicas no existe

Page 3: Boris Arvatov resumen.docx

Cada campo de la vida cotidiana tiene su lenguaje ( cientificos, abogados, medicos, artistas etc)

La lucha economica de las clases , determina la lucha lingüística

Debido a esta diversidad de lenguajes, y la complejidad de laas relaciones con las condiciones sociales y las formas lingüística, es necesario especificar “ se debe establecer siempre a que fines precisos, a que esfera lingüística o social corresponde o contradice el procedimiento poetico de una escuela particular o un poeta determinado.”

Shklovski y su indiferencia historica

Condiciones indispensables del derecho a existencia de un motivo en una novela

1 la falta de organización en la vida cotidiana de aquello que se ha representado

2 el deseo , a pesar de todo de percibirlo

Ejemplos: auge paisajistica, auge naturaleza muerta en el nacimiento de la burguesia y el ejemplo de las fabulas sobre los forasteros-

2. el tipo de creacion del arte que hace verdaderamente perceptible el material de la vida, como afirmaba Shklovski , en su constante desarrollo , transgrede los estereotipos de formas convencionales. Para Arvatov esta funcion del arte que opera entre lenguaje poetico y practico es la que le otorga su acceso a la vida practicaLa transgresion del arte se transforma en util como una actividad socialmente organizada

Esta forma de entender los procedimientos de creacion artistica , como una actividad colectiva y consciente surge del movimiento “productivista” q nace en el proletariado.

En el ambito literario es posible reformular problematicas del lenguaje , reconstruirlo