bono bbp

2
23 Enero 2015 Se aprobó reglamento que incrementa bono al buen pagador a S/.17,000 Compartir Twittear Compartir El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento MVCS! apro"ó incrementar e "ono al "uen pa#ador $$%! de S&'10,000 a S&'1(,000 para los cr)ditos de Mivivie *a + disposición complementaria -inal de la ley de presupuesto del sector p."lic 2015, esta"lece los valores de la vivienda y los valores del $$% para -ines de su otor#amiento, con lo cual se modi-ica el monto m/ imo del citado del re-erido con Mivivienda' El re#lamento se pu"licar/ en el portal institucional del MVCS el mismo d a de s pu"licación en el diario o-icial El %eruano' El titular del sector, Milton von esse , indicó ue se 4a me orado la pro#resivi su"sidio ue otor#a el Estado para los se#mentos de la po"lación de "a os in#res Von esse e plicó ue las viviendas de menor costo tendr/n un $$% mayor, con lo incentivar/ ue los se#mentos C y 6 de la po"lación puedan acceder a una viviend

Upload: raul-banda

Post on 05-Oct-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bono bbp

TRANSCRIPT

23 Enero 2015 Se aprob reglamento que incrementa bono al buen pagador a S/.17,000 Compartir Twittear Compartir El Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (MVCS) aprob incrementar el bono al buen pagador (BBP) de S/.10,000 a S/.17,000 para los crditos de Mivivienda.La 84 disposicin complementaria final de la ley de presupuesto del sector pblico para el 2015, establece los valores de la vivienda y los valores del BBP para fines de su otorgamiento, con lo cual se modifica el monto mximo del citado del referido concepto de Mivivienda.El reglamento se publicar en el portal institucional del MVCS el mismo da de su publicacin en el diario oficial El Peruano.El titular del sector, Milton von Hesse, indic que se ha mejorado la progresividad del subsidio que otorga el Estado para los segmentos de la poblacin de bajos ingresos.Von Hesse explic que las viviendas de menor costo tendrn un BBP mayor, con lo cual se incentivar que los segmentos C y D de la poblacin puedan acceder a una vivienda.