boletín de juventudes - ministerio de trabajo y ... · boletín de juventudes periodo: enero 2015...

40
1 Boletín de Juventudes PERIODO: ENERO 2015 A JUNIO 2016 Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Boletín de Juventudes PERIODO: ENERO 2015 A JUNIO 2016

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Presentación

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en ocasión de conmemorar el 12 de agosto Día Internacional de la Juventud, reitera el apoyo a las juventudes y su compromiso de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y contribuir en la generación de oportunidades de empleo decente. para dicho sector. Para lograrlo, se han ampliado en forma integral y a nivel territorial, los servicios especialmente en las áreas de orientación, asesoría laboral y habilidades para el trabajo, intermediación laboral y ferias de empleo. En cumplimiento del Plan Quinquenal de Desarrollo de gobierno 2014-2019, que mandata como lineamiento “Promover la participación e inclusión, la igualdad, la no discriminación y la rendición de cuentas en todas las etapas de la implementación de las políticas públicas. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social –MTPS-, en el marco del Plan Estratégico Institucional, ha definido como objetivo estratégico: “Posicionar al MTPS como una Institución moderna, centrada en la gestión de servicios laborales de calidad, incluyente e igualitaria”. En esta oportunidad presentamos el Boletín laboral de la Juventud con un período de referencia de enero 2015 a Julio 2016, el cual cuenta con información estadística relevante, elaborado por la Oficina de Estadística e Informática,, estamos conscientes de la importancia de implementar mecanismos informativos y de transparencia institucional, orientados principalmente a poner a disposición de la ciudadanía joven, información estadística en el ámbito del mercado laboral del país

2

3

INDICE Visión institucional 4 Misión institucional 5 Valores 6 Principales indicadores estadísticos nacionales-DIGESTYC 7-12 Programa «Jóvenes con todo» 13-15 Total de personas colocadas por sexo 16-21 Total de colocación en municipios priorizados del país 22 Total de colocación global por rango de edades 23-24 Total de colocación de 18 a 29 años de edad 25-26 Total de colocación sedes de ciudad mujer 27-28 Total de colocación por departamento 29 Empresas inscritas en el sistema 30 Total de orientación laboral 31-32 Total de adolescentes atendidos 33 Total de quioscos móviles 34 Total de ferias de empleo juvenil 35 Principales acciones estratégicas de juventudes 36-38

4

5

6

7

I. PRINCIPALES INDICADORES ESTADÍSTICOS NACIONALES-DIGESTYC

1.1 Información relevante de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples.

Durante el período 2008 – 2014, la población total registrada por la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) se incrementó en 4.5%, al pasar de 6, 122,413 personas (2008) a 6, 401,415 personas (2014). Para este último año, la cantidad de mujeres ha sido mayor que la cantidad de hombres, pues de la población total, más de la mitad son mujeres (52.71%), mientras que su complemento son hombres (47.29%); se reflejaron 3,374,505 mujeres y 3,026,910 hombres.

8

I.2 Pirámide poblacional según sexo Fuente: Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2014-MINEC-DIGESTYC

9

1.3 Población joven ocupada de 16 a 29 años de edad

Fuente: Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2014-MINEC-DIGESTYC

La población de personas ocupadas del país entre los dieciséis y veintinueve años (16 – 29 años), ha representado en promedio durante los últimos cuatro años, cerca de la tercera parte de la población (32%); la misma se ha incrementado en 3% entre el 2011 y 2014: ha pasado de 806,734 personas (2011) a 831,672 (2014).

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

16-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 49-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70 y más

Ocupados/as por grupos de edad (2011-2014)

2011

2012

2013

2014

10

1.4 Jóvenes ocupados por rango de edad Fuente: Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2014-MINEC-DIGESTYC

16-19 años 20-24 años 25-29 años

54,841

124,595 132,948

115,303

206,324

197,661

Mujeres

Hombres

Grupo de edad Mujeres Hombres Total

16-19 años 54,841 115,303 170,144

20-24 años 124,595 206,324 330,919

25-29 años 132,948 197,661 330,609

Total 312,384 519,288 831,672

11

1.5 Población ocupada por grupos de edad, según sexo (2011 - 2014) Fuente: Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2014-MINEC-DIGESTYC

Grupos de edad

2011 2012 2013 2014

Total hombres mujeres Total hombres mujeres Total hombres mujeres Total hombres mujeres

16-19 182,437 128,068 54,369 188,776 131,706 57,070 182,511 127,384 55,127 170,144 115,303 54,841

20-24 319,293 205,539 113,754 318,594 200,065 118,529 330,866 208,498 122,368 330,919 206,324 124,595

25-29 305,004 177,208 127,796 303,912 177,719 126,193 313,097 179,083 134,014 330,609 197,661 132,948

30-34 332,669 179,806 152,863 328,420 180,992 147,428 331,020 178,753 152,267 333,245 181,169 152,076

35-39 301,226 163,820 137,406 323,141 177,355 145,786 335,900 178,102 157,798 340,220 178,266 161,954

40-44 261,696 142,055 119,641 274,152 147,973 126,179 283,997 152,459 131,538 281,543 151,241 130,302

49-49 220,632 117,338 103,294 229,919 121,041 108,878 239,764 127,504 112,260 240,259 131,593 108,666

50-54 180,523 101,361 79,162 187,195 98,639 88,556 192,169 103,091 89,078 203,201 111,229 91,972

55-59 127,883 71,413 56,470 144,718 85,763 58,955 154,817 87,545 67,272 144,942 80,399 64,543

60-64 94,943 60,480 34,463 105,760 66,749 39,011 113,141 67,050 46,091 111,970 66,383 45,587

65-69 63,639 41,157 22,482 66,365 43,478 22,887 64,427 41,005 23,422 69,429 44,400 25,029

70 y más 76,430 52,452 23,978 88,363 59,311 29,052 87,798 60,654 27,144 87,601 57,430 30,171

Total 2,466,375 1,440,697 1,025,678 2,559,315 1,490,791 1,068,524 2,629,507 1,511,128 1,118,379 2,644,082 1,521,398 1,122,684

12

1.6 Distribución de jóvenes entre 15 y 29 años por tipo de actividad que realizan, por sexo y zona geográfica

13

II. PROGRAMA: «JOVENES CON TODO»

48.76%

Objetivo del programa: Promover el desarrollo de

habilidades para mejorar el acceso al mercado laboral y la inserción productiva en las juventudes

Centra su atención en las necesidades de los jóvenes, por lo tanto plantea varios caminos (derivaciones que responden a sus necesidades de manera objetiva)

Características del programa:

Incorpora el seguimiento personalizado, a través de tutores que acompañan el proceso

Presenta un componente transversal de formación en habilidades para la vida y el trabajo.

La interoperabilidad de políticas públicas da lugar a la atención integral del programa, promoviendo el desarrollo, protección e inclusión social con un enfoque de juventud.

Fomenta el desarrollo efectivo de la ciudadanía a partir del reconocimiento de sus derechos sociales y políticos propiciando el desarrollo territorial a través de la participación ciudadana de las juventudes.

14

II. PROGRAMA: «JOVENES CON TODO»

48.76%

Presenta un componente transversal de formación en habilidades para la vida y el trabajo.

100,000 participantes directos del programa

30% accederá a empleos

10% hará practicas laborales y empleo publico temporal

20% volverá a la escuela

10% desarrollará emprendimientos por

oportunidad

30% obtendrá formación profesional

Al menos 50% mujeres

Inclusión de grupos prioritarios (personas con

discapacidad y otros)

Atención a juventud urbana y

rural

15

II. PROGRAMA: «JOVENES CON TODO»

48.76%

Presenta un componente transversal de formación en habilidades para la vida y el trabajo.

INJUVE

Recepción, asesoría, seguimiento que facilitara cumplir con estándares de

calidad y aseguramiento programático

MTPS

Intermediación y orientación laboral

MINED

Reinserción educativa

INSAFORP

Formación técnica profesional

CONAMYPE, MAG

Emprendimientos por oportunidad y necesidad

FISDL

Empleo público temporal

Funcionamiento del Programa:

16

III. PRINCIPALES INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO-SisNE

3.1 Total de personas colocadas por sexo Período de referencia: Enero a diciembre 2015

48.76%

Mujeres Hombres Total

8,101

8,845

16,946

47.80% 52.20%

51.00%

17

III. PRINCIPALES INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO-SisNE

48.76%

3.2 Total de personas colocadas por sexo Período de referencia: Enero a Junio 2016

Mujeres Hombres Total

4,198

4,079

8,277

47.80%

51.00%

49.00%

18

II. PRINCIPALES INDICADORES ESTADÍSTICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO-SisNE

3.3 Total de personas colocadas por sexo (gráfica consolidada)

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

Mujeres Hombres Total

12,299 12,924

25,223

48.76% 51.24%

La gráfica anterior refleja un equilibrio de colocación por sexo, en el sentido que del total de personas colocadas (25,223), cerca del 49% corresponde a mujeres

19

3.4 Total de personas colocadas por sector económico y sexo

Total = 16,946

Período de referencia: Enero a Diciembre 2015

20

3.5 Total de personas colocadas por sector económico y sexo

Sector Mujeres Hombres TotalAgrícola 220 180 400

Industria 1,420 1,298 2,718

Comercio 1,175 1,068 2,243

Servicios 1,383 1,533 2,916

Totales 4,198 4,079 8,277

Período de referencia: Enero a Junio 2016

Total = 8,277

21

3.6 Total de personas colocadas por sector económico y sexo

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016 (grafica consolidada)

Sector Mujeres Hombres Total

Agrícola 618 489 1,107

Industria 4,055 4,044 8,099

Comercio 3,202 3,159 6,361

Servicios 4,424 5,232 9,656

Totales 12,299 12,924 25,223

1,107

8,099

6,361

9,656

Agrícola

Industria

Comercio

Servicios

Total = 25,223

22

3.8 Total de personas colocadas en los 26 municipios priorizados del país, por rango de

edad y sexo Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

MUNICIPIOS TOTAL GLOBAL

TOTAL POR RANGO DE EDAD

De 18 a 29 años De 30 a Más Años

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

SAN SALVADOR 1,817 1,964 3,781 1,680 1,870 3,550 137 94 231

SANTA ANA 1,083 1,381 2,464 833 1,044 1,877 250 337 587

SAN MIGUEL 1,075 1,098 2,173 805 861 1,666 270 237 507

SONSONATE 455 414 869 270 377 647 185 37 222

ZACATECOLUCA 275 366 641 234 325 559 41 41 82

USULUTAN 318 274 592 251 219 470 67 55 122

AHUACHAPAN 354 267 621 254 205 459 100 62 162

SOYAPANGO 374 358 732 200 219 419 174 139 313

CIUDAD DELGADO 235 222 457 150 151 301 85 71 156

COLON 131 259 390 94 203 297 37 56 93

CONCHAGUA 52 263 315 47 204 251 5 59 64

CHALCHUAPA 131 147 278 101 109 210 30 38 68

SAN MARTIN 84 192 276 57 142 199 27 50 77

SAN VICENTE 183 110 293 115 80 195 68 30 98

QUEZALTEPEQUE 154 85 239 123 68 191 31 17 48

IZALCO 204 112 316 107 76 183 97 36 133

APOPA 139 128 267 85 94 179 54 34 88

ILOBASCO 124 133 257 67 92 159 57 41 98

COJUTEPEQUE 106 61 167 77 51 128 29 10 39

NAHUIZALCO 149 65 214 50 50 100 99 15 114

SAN PEDRO PERULAPAN 47 70 117 27 52 79 20 18 38

SANTIAGO NONUALCO 37 75 112 26 52 78 11 23 34

SAN JUAN OPICO 72 58 130 36 39 75 36 19 55

MEJICANOS 96 46 142 41 30 71 55 16 71

OLOCUILTA 54 57 111 31 27 58 23 30 53

JIQUILISCO 35 29 64 30 25 55 5 4 9

TOTALES 7,784 8,234 16,018 5,791 6,665 12,456 1,993 1,569 3,562

23

3.9 Total de personas colocadas por rango de edades y sexo

Período de referencia: Enero a Diciembre 2015

Rango de Edad Mujeres Hombres Total % de Colocación por

Rango de edad

De 18 a 29 Años 6,337 6,253 12,590 74.29%

De 30 a Más Años 1,764 2,592 4,356 25.71%

Totales 8,101 8,845 16,946 100.00

Rango de Edad Mujeres Hombres Total % de Colocación por

Rango de edad

De 18 a 29 Años 3,327 2,843 6,170 74.54%

De 30 a Más Años 871 1,236 2,107 25.46%

Totales 4,198 4,079 8,277 100.00

3.10 Total de personas colocadas por rango de edades y sexo

Período de referencia: Enero a Junio 2016

24

3.11 Total de personas colocadas por rango de edades y sexo

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

Rango de Edad Mujeres Hombres Total % de Colocación por

Rango de edad

De 18 a 29 Años 9,664 9,096 18,760 74.38%

De 30 a Más Años 2,635 3,828 6,463 25.62%

Totales 12,299 12,924 25,223 100.00

De 18 a 29 Años

De 30 a Más Años

Totales

9,664

2,635

12,299

9,096

3,828

12,924

Hombres

Mujeres

25

3.12 Total de personas jóvenes colocadas de 18 a 29 años de edad

Período de referencia: Memoria de Labores Junio 2014 a Mayo 2015 y Junio 2015 a Mayo 2016

Total colocación global = 35,248

La gráfica anterior refleja que del total de personas colocadas a través del SisNE (35,2248), el 73.20% son jóvenes entre 18 a 29 años de edad.

De 18 a 29 años De 30 a mas años

25,794

9,454

73.20%

26.80%

26

3.13 Total de personas jóvenes colocadas de 18 a 29 años de edad

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

De 18 a 29 Años De 30 a Más Años

18,760

6,463

74.38%

25.62%

Total de colocación = 25,223

La gráfica anterior refleja que del total de personas colocadas a través del SisNE (25,223), el 74.38% son jóvenes entre 18 a 29 años de edad.

27

3.14 Total de colocación en Sedes de Ciudad Mujer

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

0 50 100 150 200 250 300 350 400

Morazán

Usulután

La Libertad

San Salvador

Santa Ana

San Miguel

112

241

310

308

388

394

TOTAL GLOBAL = 1,753

28

3.15 Total de mujeres jóvenes colocadas de 18 a 29 años de edad en Sedes de Ciudad Mujer

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

SEDES CIUDAD MUJER De 18 a 29 Años De 30 a Mas Años

Total Global Mujer Mujer

SANTA ANA 184 204 388

SAN SALVADOR 163 145 308

LA LIBERTAD 250 60 310

SAN MIGUEL 277 117 394

USULUTAN 165 76 241

MORAZAN 77 35 112

TOTAL 1,116 637 1,753

0 50 100 150 200 250 300

SANTA ANA

SAN SALVADOR

LA LIBERTAD

SAN MIGUEL

USULUTAN

MORAZAN

184

163

250

277

165

77

29

3.16 Total de colocación por departamento, sexo y rango de edad

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

DEPARTAMENTOS

De 18 a 29 Años De 30 a Más Años Total Personas Colocadas

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

SAN SALVADOR 2,663 3,019 5,682 852 693 1,545 3,515 3,712 7,227

SANTA ANA 1,129 1,393 2,522 305 463 768 1,434 1,856 3,290

LA LIBERTAD 1,114 1,014 2,128 603 268 871 1,717 1,282 2,999

SAN MIGUEL 1,075 969 2,044 320 242 562 1,395 1,211 2,606

SONSONATE 684 666 1,350 691 131 822 1,375 797 2,172

LA PAZ 408 598 1,006 151 199 350 559 797 1,356

LA UNION 170 632 802 32 212 244 202 844 1,046

USULUTAN 406 371 777 130 116 246 536 487 1,023

MORAZAN 354 228 582 140 79 219 494 307 801

AHUACHAPAN 264 207 471 100 61 161 364 268 632

CABAÑAS 253 206 459 151 70 221 404 276 680

SAN VICENTE 239 133 372 188 46 234 427 179 606

CHALATENANGO 183 145 328 91 25 116 274 170 444

CUSCATLAN 154 83 237 74 30 104 228 113 341

TOTAL 9,096 9,664 18,760 3,828 2,635 6,463 12,924 12,299 25,223

30

3.17 Empresas inscritas en el Sistema por sector económico

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

SECTOR ECONÓMICO TOTAL

AGRICULTURA 54

INDUSTRIA 179

COMERCIO 342

SERVICIOS 483

TOTAL 1,058

54 179

342

483

AGRICULTURA

INDUSTRIA

COMERCIO

SERVICIOS

31

3.18 Total de personas que recibieron orientación laboral

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

PATI JOVENES

47,056 980 13,971

55,357 1,757 15,039

102,413

4,429

Mujeres 38,561

Total Personas que Recibieron

Orientación Laboral70,666 31,747

TOTAL CAPACITACIONES IMPARTIDAS 3,389 1,040

sexo TOTALESINTERNAS EXTERNAS

B E L EN GENERAL

Hombres 32,105

Temas que se imparten en la Orientación Laboral:

Medios de búsqueda de empleo.

Tipos de empleo

Cómo elaborar hojas de vida

La Entrevista de Trabajo

Lo que no debe hacerse en una entrevista de

trabajo

32

3.19 Total de mujeres que recibieron orientación Laboral en Sedes de Ciudad

Mujer Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000

Morazán

Usulután

San Miguel

La Libertad

Santa Ana

San Salvador

0

104

316

331

1,380

1,869

TOTAL GLOBAL = 4,000

33

3.20 Total de personas adolescentes atendidas y permisos extendidos

Período de referencia: Enero 2015 a Junio 2016

TOTAL ADOLESCENTES ATENDIDOS 4,466

HOMBRES ADOLESCENTES ATENDIDOS 2,542

MUJERES ADOLESCENTES ATENDIDAS 1,924

TOTAL DE PERMISOS EMITIDOS A ADOLESCENTES 514

PERMISOS EMITIDOS A HOMBRES 299

PERMISOS EMITIDOS A MUJERES 215

Es importante destacar que del total de personas adolescentes atendidas (4,466), solamente se extendieron permisos de trabajo al 11.50% de adolescentes.

34

3.21 Quioscos móviles Período de referencia: Julio 2015 a Junio 2016

DEPARTAMENTOS QUIOSCOS

REALIZADOS HOMBRES

ATENDIDOS MUJERES

ATENDIDAS TOTAL PERSONAS

ATENDIDAS

SANTA ANA 20 638 694 1,332

AHUACHAPAN 15 377 332 709

SONSONATE 18 220 253 473

SAN SALVADOR 28 991 1,145 2,136

LA LIBERTAD 17 445 523 968

CHALATENANGO 12 118 168 286

LA PAZ 10 267 189 456

CABAÑAS 14 111 141 252

CUSCATLAN 13 179 279 458

SAN VICENTE 18 342 299 641

SAN MIGUEL 11 186 235 421

USULUTAN 13 144 230 374

MORAZAN 18 466 467 933

LA UNION 10 68 144 212

TOTAL 217 4,552 5,099 9,651

35

3.22 Ferias de empleo juvenil realizadas Período de referencia: Julio 2015 a Junio 2016

LUGAR DIRECCION OFICINA FECHAS

Centro Juvenil INJUVE

Av. Morazán Frente a Col. 14 de Diciembre

Sonsonate 31 de Julio 2015

Centro Juvenil INJUVE

4a. Avenida Sur San

Miguel 14 de Agosto 2015

Pabellón 1 CIFCO Av. Manuel E. Araujo, Col. San Benito

San Salvador

21 , 22 de Agosto 2015

36

3.23 Principales acciones estratégicas enfocadas a juventudes

Período de referencia: Julio 2015 a Junio 2016

DESPACHO ABIERTO

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA: «JOVENES CON TODO»

37

3.24 Principales acciones estratégicas enfocadas a juventudes

Período de referencia: Julio 2015 a Junio 2016

38

3.25 Principales acciones estratégicas enfocadas a juventudes

Período de referencia: Julio 2015 a Junio 2016

Creación de DOS Ventanillas de Atención Empleo Juvenil, una en San

Salvador y otra en Soyapango

39

OFICINA DIRECCION TELEFONO

SAN SALVADOR Final 17 Av. Norte, Centro de Gobierno,

Edificio 4, Primera Planta, Plan Maestro, San

Salvador 2529-3907 / 2529-3905

LA LIBERTAD Avenida Manuel Gallardo 3-9, Santa Tecla, La Libertad.

2228-1723 / 222-82242

CHALATENANGO 4ª. Avenida Norte, esquina opuesta de la Procuraduría

de Derechos Humanos 2301-1458 / 2301-1506

SONSONATE

Colonia Rafael Campo, Pasaje Privado No.11, Polígono

B, sobre boulevard Las Palmeras, Contiguo a Centro

Comercial el Arco, Sonsonate. 2451-5784 / 2451-5745.

AHUACHAPAN 4ª. Calle OTE. Entre Av. Francisco Menéndez y 1ª. Av.

Frente a CENADE 2413-3793 / 2413-3713

SANTA ANA 4ª. Calle Pte. Y 4ª. Av. Norte, No. 9, Santa Ana.

2441-2472 / 2441-24778

CUSCATLAN

Calle Jose Francisco Lopez, Casa No. 16, Cojutepeque,

Frente a Procuraduría General de Derechos Humanos.

2372-3318 / 2372-2950

CABAÑAS

5ª. Avenida Sur No. 18, Barrió El Calvario, Centro de

Gobierno, Sensuntepeque. 2382-1905 / 2382-1007

LA PAZ 3ª. Av. Sur, casa 2, Barrio Candelario, Zacatecoluca, La

Paz. 2334-1378 / 2334-1375.

SAN VICENTE 2ª. Avenida Sur, Barrió San Francisco # 40, San

Vicente. 2393-1449 / 2393-1451

USULUTAN Final 3ª. Calle Oriente casa No. 28, Ex local de

Migración y Extranjería 2624-4605 / 2624-6048

MORAZAN 4ª. Calle Oriente No. 8 Barrio Soledad, San Francisco

Gotera, Morazán. 2654-1258 /2 654-1262

SAN MIGUEL Barrio El Calvario Av. José Simeón Cañas No. 408, San

Miguel. 2661-4261 / 2661-4265

LA UNION 1ª. Calle Oriente y Final Calle San Carlos, Barrio San

Carlos, La Unión. 2604-1267 / 2604-1264

DIRECTORIO DE OFICINAS DEPARTAMENTALES

@Trabajosv

Ministerio Trabajo El Salvador

www.mtps.gob.sv

Call Center 130

www.empleo.gob.sv

40