boletin febrero 2012

4
POR CENTROS PENALES MODERNOS, SEGUROS Y REHABILITANTES El Ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payes inauguró este día la primera Granja Penitenciaria en el cantón Taculmuca en el municipio de Izalco. El titular de justicia estuvo acompañado del Director General de Centros Penales Douglas Moreno así como funcionarios, cuerpo diplomático y cooperación internacional.

Upload: hugo-mayorga

Post on 15-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin Febrero 2012

TRANSCRIPT

POR CENTROS PENALES MODERNOS, SEGUROS Y REHABILITANTES

El Ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payes inauguró este día la primera

Granja Penitenciaria en el cantón Taculmuca en el municipio de Izalco. El titular de justicia estuvo

acompañado del Director General de Centros Penales Douglas Moreno así como funcionarios, cuerpo

diplomático y cooperación internacional.

POR CENTROS PENALES MODERNOS, SEGUROS Y REHABILITANTES

En el 2010 Centros Penales remitió 95 casos del

Penal de Zacatecoluca a la Fiscalía. A finales del

2011 se realizó una depuración en el Penal de San

Miguel, donde fue separado un número de 26

personas, por pérdida de confianza. Otro golpe

asestado fue el hecho de encontrar un túnel en el

Penal de Quezaltepeque, esto permitió ver las com-

ponendas entre privados de libertad y agentes.

Allí fueron depurados 40 elementos de dicho penal.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

EL PROGRAMA “YO CAMBIO”

Este programa es conformado por diferentes proyectos: cooperati-vas de solidaridad, granjas penitenci-arias, trabajo penitenciario, apoyo a la comunidad y pintando la libertad. La apuesta concreta es rehabilitar a la población interna que así lo desee y buscar la reinserción.

También este programa incluye a ex internos que aún no tienen trabajo.

Durante el 2011 Centros Penales lanzó diversos proyectos pilotos con el Ministerio de Obras Públicas, con la finalidad de coadyuvar la reha-bilitación de más de una centena de privados y privadas de libertad que desarrollaron trabajos de mitigación en diferentes localidades

de San Salvador.

Entre los lugares se destacan: la

construcción de una carretera en el

municipio de Soyapango. (contig-

uo al Hospital del ISSS). Trabajos de

mitigación: como en la Cordillera

del Bálsamo, Santa Tecla, desague

del Lago de Ilopango, Km 18 carret-

era de oro, y obras en la cárcava de

la colonia Llano Verde en Ilopango.

Por Centros Penales Modernos, Seguros y RehabilitantesBOLETÍN

informativo DGCP

Funcionaria Estadounidense visita el país

El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés,y el Canciller de la Repú-blica, Hugo Martínez, se reunieron con la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Janet Napolitano.

Uno de los temas principales de agenda fue la coop-eración en materia de seguridad, tanto a nivel bilateral como regional. En este sentido, se discutieron algunas iniciativas como el intercambio de información de per-sonas con antecedentes criminales, para esto se firmó un acuerdo entre la Funcionaria Estadounidense y el Ministro de Justicia.

David Munguía Payés habló sobre las amenazas que tiene el país: como el narcotráfico y el problema de las pandillas. “Estados Unidos es el principal socio, y activi-dades como la de este día no solo fortalecen relaciones, sino también sirven para el combate del crimen en general” agregó.

En el marco del Asocio para el crecimiento, la Secretaria Estadounidense afirmó que hay que superar los obstá-culos para el desarrollo de El Salvador, y hay que enfocar esfuerzos contra el crimen organizado. “Para luchar con-tra el delito de este mundo globalizado, hay que unir esfuerzos” dijo.

En otros temas, se trajo a discusión otorgar algún bene-ficio migratorio para los afectados por la tormenta 12E. La Funcionaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, aseguró que se evaluará esta petición, pues Es-tados Unidos siempre está dispuesto a ayudar a nuestros hermanos.

POR CENTROS PENALES MODERNOS, SEGUROS Y REHABILITANTES

EEn días recientes alrededor de

100 internas en fase de confianza

iniciaron labores agrícolas, educa-

tivas, formativas y recreativas en la

primera Granja Penitenciaria creada

por Centros Penales en El Salvador y

considerada la única en América Latina.

Por medio de un convenio suscrito en-

tre Centros Penales y el Ministerio de

Agricultura y Ganadería, le fue otorga-

da la Granja al Sistema Penitenciario,

éste con apoyo del Presidente de

la República, la Secretaría de Inclu-

sión Social, Agricultura y Ganadería,

y Consejo Nacional de la Juventud.

Por su parte el Director de Cen-tros Penales expresó que este día se ofrecía al país una ruta real de reinserción al lado duro de la cárcel con un programa concreto encaminado a la rehabilitación y reinserción de los privados y privadas de libertad.

“Me ha servido de mucho porque me

han enseñado a trabajar y no seguir

robando, me han enseñado a valo-

rar mi familia a Dios y me autoestima

ha crecido. Cuando salga de aquí,

voy a tener otro tipo de vida y me

servirá de mucho”, dijo Marta S, pri-

vada en fase de confianza en Izalco.

La Granja posee 150 manzanas y

estará capacitada para que gene-

ren trabajo unas mil internas en

fase de confianza, posteriormente

llegarán las privadas con sus hijos.

“Dejamos las bases para que los si-

guientes vengan y sigan trabajando

en este desarrollo”, puntualizó el Di-

rector de Centros Penales, Douglas

Moreno. Asimismo rindió agradeci-

mientos al Presidente de la Repúbli-

ca y el Ministro de Justicia y Seguri-

dad Pública, David Munguía Payes.

“Hoy damos un gran salto en la rehabilita-ción al inaugurar un primer componente del “Programa Yo Cambio”, compenso, trabajo y ayudo a construir una sociedad mejor”, sostu-

vo el Ministro de Justicia.

BOLETÍNinformativo DGCP

Ministro de Justicia inaugurala primera Granja Penitenciaria en Izalco

Por Centros Penales Modernos, Seguros y Rehabilitantes

POR CENTROS PENALES MODERNOS, SEGUROS Y REHABILITANTES

El Ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payes, juramentó hoy al licenciado Nelson Rauda Portillo, como nuevo Director General de Centros Penales y al licenciado Rodil Hernández como Sub Direc-tor de la institución en mención. Dicho nom-bramiento está fundado conforme a la ley penitenciaria y su reglamento interno.

El General y Ministro de Justicia calificó la gestión de Nelson Rauda, Director de Centros Penales como exitosa. Sostuvo que el actual director de penales le dará continuidad al trabajo que realizaron con licenciado Moreno, hoy Vice Ministro de Justicia. “Ha sido un equipo muy bueno que ha dado resultados más allá de las expectativas”, dijo el titular de Justicia y Seguridad Pública.

Referente a la labor realizada por Centros Penales, el ministro mencionó el arduo trabajo que significó echar adelante la granja de Izalco, donde se prevé que lleguen alrededor de mil internas progresiva-mente, así como la granja de Santa Ana que estará capacitada para albergar a 5 mil privados de menos peligrosidad.

Asimismo expresó que gestiona nuevamente la obtención de seis millones de dólares con el Ministe-rio de Hacienda, para concluir el penal de Izalco, ya que por ley se entregaron dichos fondos, por lo que consideró estratégico finalizar el penal.

Juramentan a lic. Nelson Rauda como Director de Centros Penalesy Sub Director a lic. Rodil Hernández.

Por Centros Penales Modernos, Seguros y Rehabilitantes