bogotÁ - el financiero 2 viernes 28 de debrero de 2020 viajar estÁ de moda para elegir el atuendo...

8
VIAJAR ESTÁ DE MODA Las haciendas siguen siendo un hit para celebrar bodas. Cuál es el atuendo ideal si te casas en una de ellas. PÁG. 2 GOURMET Y DE FIESTA Vive San Patricio en los mejores pubs de Dublín. Te compartimos varias opciones para que disfrutes de este día. PÁG. 3 EDITORA: JANETH OCHOA Viernes 28 de febrero de 2020 Año 7. Número 319 PARA UN FIN DE SEMANA EXPRÉS BOGOTÁ La capital colombiana con sus museos, restaurantes y miradores te brinda grandes opciones para disfrutarla en una visita corta PÁGS. 4 Y 5 La capital colombiana con sus museos, restaurantes y miradores te brinda grandes opciones para disfrutarla en una visita corta PÁGS. 4 Y 5

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

VIAJAR ESTÁ DE MODALas haciendas siguen siendo un hit para celebrar bodas. Cuál es el atuendo ideal si te casas en una de ellas.

PÁG. 2

GOURMET Y DE FIESTAVive San Patricio en los mejores

pubs de Dublín. Te compartimosvarias opciones para que

disfrutes de este día.

PÁG. 3

EDITORA: JANETH OCHOA

Viernes 28 de febrero de 2020 Año 7. Número 319

PARA UN FIN DE SEMANA EXPRÉSBOGOTÁ

La capital colombiana con sus museos, restaurantes y miradoreste brinda grandes opciones para disfrutarla en una visita corta

PÁGS. 4 Y 5

La capital colombiana con sus museos, restaurantes y miradoreste brinda grandes opciones para disfrutarla en una visita corta

PÁGS. 4 Y 5

Page 2: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

2

Viernes 28 de debrero

de 2020

VIAJAR ESTÁ DE MODA

Para elegir el atuendo es fundamental que la novia

el novio decidan a qué

hora será su boda.

EL ROMANCELa ciudad de Querétaro se vistió de etiqueta en un evento dedicado

a aquellos que están listos para casarse.

MARTHA JAUFFRED

Querétaro se está convirtiendo en la nueva sede del romance ya que cuenta con la infraestructura para celebrar una

boda por todo lo alto. Como ejemplo de ello podemos mencionar a la Hacienda la Solariega donde el pasado y el presente se encuentran en mágicos escenarios, ideales para realizar una fiesta inolvidable. También existe una gran diversidad de oferta de encantadores hoteles boutique, como lo es la ‘Casa del Atrio’, perfecta para una luna de miel.

Está claro que Querétaro se está posicionan-do como un destino para el romance, por ello la marca española Novios de Protocolo se trasladó hasta allá para presentar lo nuevo en etiqueta.

QUÉ PONERSE EL DÍA DE LA BODAAtrás quedaron los días en los que las prendas de etiqueta eran un uniforme, ahora el traje varía de novio a novio. Las tendencias de moda se pueden aplicar a los

atuendos tradicionales para hacerlos al gusto de su portador. Ya es posible seleccionar el material, el color y el corte del traje, el tipo del chaleco, el color y el estilo de la corbata.

Además de esto, lo que debe tomar en cuenta un novio para elegir su traje es el lugar y l a hora en que se celebrará la boda.

Si la ceremonia es de mañana, lo que se acostumbra es usar el jaqué aunque ya existe la alternativa de llevar un saco largo, tipo levi-ta, en lugar de esta prenda tradicional.

En las bodas de tarde se utiliza el smoking, pero no de color negro, sino azul, gris perla e incluso color vino.

UN NUEVO DESTINO PARA

Por la noche, evidentemente lo que se uti-liza es el traje negro, pero ya se admite usar azules profundos y diversas tonalidades de grises.

Si la boda se realiza en un jardín por la tarde, entonces lo indicado es el smoking azul en tonalidades muy claras como el celeste.

En cualquier caso, los padrinos deben de imitar en algún detalle al del novio; por ejemplo, usando una corbata en el mismo color que el traje del novio y los invitados deben de respetar las reglas de etiqueta tradicional que dictan que de día se lleva jaqué y de noche smoking, solamente para no desentonar.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR

GENERAL EDITORIALENRIQUE QUINTANA

DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN

POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART

DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES

Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE

NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL

FINANCIERO IMPRESOVÍCTOR PIZ

DIRECTOR GRÁFICORICARDO DEL CASTILLO

COORDINADORA DE OPERACIÓN

EDITORIALELIZABETH TORREZ

DIRECTORA COMERCIALLIZETH SÁENZ

DIRECTORA GENERAL DE RELACIONES

INSTITUCIONALESLAURA RODRÍGUEZ

COORDINADORA EDITORIAL

DE SUPLEMENTOSPATRICIA MERCADO

SÁNCHEZ

Esta es una publicación editada, impresa y distribuida por Grupo

Multimedia Lauman, SA de CV. Lago Bolsena No. 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel

Hidalgo. CP. 11320. Tel: 555227-7600,

www.elfinanciero.com.mx Editor responsable: Enrique

Quintana, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: en trámite. Licitud de Título: en trámite.

Licitud de contenido: en trámite, ambos otorgados por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas de la

Secretaría de Gobernación. Franqueo pagado, Publicación

Periódica, Registro No. 123 1190. Características 121651703. El

Financiero se publica de lunes a viernes, derechos reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa

autorización de Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV. La información, opinión y análisis contenido en esta publicación es responsabilidad de los autores,

salvo error de apreciación de su parte.

SUSCRIPCIONES: 555227-7669

01-800 -2015-788

PUBLICIDAD DF: 800-0156-000

555329-3502 y 08. FAX: 555227-7687

ATENCIÓN A CLIENTES: 555227 7-683 y 84

*Marca Registrada, en trámite. Viernes 28 de febrero de 2020.

Año 7. Número 319 Diseño: A&L DISEÑO.

Page 3: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

3

Viernes 28 de febrerode 2020

RECORRE LA ESENCIA IRLANDESA ANTES DE SAN PATRICIO

VÍCTOR CISNEROS

St. Patrick’s Day es una de las cele-braciones que ha

tomado relevancia alrededor del mundo, principalmente en Es-

tados Unidos y por su puesto en la ca-pital irlandesa que cuenta con más de siete

mil establecimientos.Por ello, si eres fanático de esta cultura y esta

fecha, no te pierdas estos lugares en Dublín:

Grogan’sNo es el más antiguo de la capital irlandesa, pero es uno de los preferidos por los lugareños por un simple detalle: no tiene televisión, ni música en vivo, es un lugar para conversar con los amigos, la pareja o la familia.

Sus quesos y tostadas de jamón son el mejor acompañamiento para disfrutar una pinta de cerveza. Además, sus muros están decorados por artistas locales, y están a la venta por si alguien se anima a comprarlos.

KehoesDesde 1803, este lugar decorado al estilo victoria-no es toda una experiencia para visitar en el Día de San Patricio. Sus muros y parte del inmobiliario que datan del siglo XIX están perfectamente pre-servados.

Mantiene una esencia muy hogareña que invita a los turistas y locales a entrar y beber una cerveza, pues es muy cómodo y su instru-mentaría es un deleite para los sentidos.

The Brazen HeadOficialmente se le atribuye el título del pub más antiguo de Irlanda ya que abrió sus puertas en el año 1198. El lugar ha recibido a personalidades como Jonathan Swift, el escritor James Joyce y al astronauta Michael Collins.

Es famoso también por ofrecer a los viajeros platillos tradicionales de la cocina irlandesa junto con los espectáculos de música local en vivo, así como por las narraciones que amenizan las noches.

Long HallUno de los más queridos por los irlandeses. Es de los pocos que conservan su estilo victoriano

y métodos ancestrales para preparar cerveza desde 1766. El lugar se encuentra en una de las calles principales, South Great Georges Street.

Sus espejos en el interior que dan al bar y sus candelabros le otorgan una atmósfera única para celebrar esta fecha. Sirven una de las me-jores Guinness que se pueden probar en la isla.

Stags HeadSe ubica en una de las calles más ajetreadas de Dublín, Dame Street, con una fachada de 1770 custodiada por dos cabezas de alce. Está a unos metros del área Temple Bar. Sus mesas de grani-to, sus pisos de mosaico y sus amplias ventanas otorgan una gran vista del centro de la ciudad.

Podrás disfrutar del jueves de ukelele a partir de las 8 de la noche. En verano puedes sentarte en las mesas en la fachada del edificio y admirar la vida nocturna de Dublín.

Cassidy’s BarEl expresidente Bill Clinton visitó este peculiar local en su visita al país en 1995 y, de hecho, sus primos son los propietarios del local. El bar Cassidy forma parte del periódico más antiguo de Irlanda, The Freedman’s Journal.

Desde 1917 se celebra en Wexfor el desfile por el Día

de San Patricio, sólo se vio interrumpido

el festejo durante la Segunda Guerra

Mundial.

Disfruta de una noche por los mejores pubs de Dublín

El 17 de marzo de 1762, un grupo de soldados irlandeses alistados en el ejército británico marcharon por las calles de Londres, lo que sentó las bases para la actual celebración.

GASTRONOMÍA

Page 4: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

4Viernes

28 de debrerode 2020

PORTADA

JANETH OCHOA

La razón por la que llegué a Bogotá tan apre-suradamente fue el trabajo. Una cita de negocio me esperaba a media semana en la capital colombiana, así que al saber que

mi visita sería exprés y sin prisa para regresar a mi oficina, decidí tomarme unos días extras y pasar un fin de semana en Bogotá.

A menos de 5 horas en avión, Colombia es una excelente opción para pasar unas breves vacaciones, en este caso y con tres días de viaje extra había que planear perfectamente el itinerario, así que no perdí ni un minuto y busqué en la página de Procolombia cuales eran las recomendaciones para disfrutar de esta antigua ciudad.

Bogotá es la metrópoli más grande de Colombia: diversa y multicultural es una mezcla entre ciudad colonial y cosmopolita, con sus techos de teja, sus construcciones con estilo español y sus edificios modernos que se destacan donde quiera que vayas. UN TESORO EN BOGOTÁYa con el viernes libre, el primer sitio que decidí visi-tar fue el Museo del Oro, espacio que tiene la misión

de preservar diversas colecciones de la orfebrería colombiana; una verdadera joya co miles de piezas de este metal precioso.

Otro de los objetivo del lugar es mostrar el uso co-tidiano que este metal precioso tenía en las antiguas tribus colombianas, en donde era tan común usarlo que incluso los platos y cucharas en las que comían eran de este material.

Aquí descubrimos las vasijas con las que realizaban el mambeo, una mezcla de hoja de coca con sal y conchas que generaba un es-tado de alucinación con el que que los cha-manes lograban comunicarse con los dioses. Las piezas aquí son infinitas y no solo encuentras grandes y bellas armaduras, también te encuentras algunos pequeños detalles como la pequeña lancha que representa la ceremonia del Dorado, una de las leyendas más populares del país.

Para continuar el viaje, programa tu visita al cerro de Monserrate, se encuentra muy cerca del museo, este es el mirador más conocido de la ciu-dad y es por eso que quizá tardes unas tres horas en subir, así que planea que al menos invertirás medio día en esta excursión, sin embargo las vistas al lugar son un imperdible.

Está abierto durante todo el año y lo mejor sería que eligas subir por teleférico, aunque este no está abierto siempre, así que revisa su página web.

El santuario que se encuentra en la cima está dedicado al señor Caído de Monserrate y es un sitio de peregrinación para nacionales y extranjeros. La vegetación que rodea vale la pena para unas cuántas fotografías. Para continuar, tu viaje regre-sa a cenar al restaurante El Cielo, uno de los más

UNA CAPITAL PARA SORPRENDERSE

BOGOTÁDescubre la capital colombiana en tan sólo tres días y deléitate

con su arte, su arquitectura y sus miradores..

CÓMO LLEGARInterjet,

Aeroméxico y Avianca tienen vuelos directos

hasta este destino cuyo viaje redondo

se encuentra en poco más de 4 mil

pesos.

El clima en Bogotá es templado. A lo largo del día, la temperatura

puede oscilar entre los 8 y los 20 ºC,

así que la ropa de otoño es perfecta.

Música para acompañar

tu viajespotify.com/

album/ 4eULye HcegYFenTA5T0P51

Page 5: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

5Viernes 28 de febrerode 2020

PORTADA

DÓNDE DORMIR Algunos hoteles de la ciudad ofrecen a los viajeros descuentos si viajan en fin de semana, como una manera de atraer más turismo en estos días, así que compara precios y busca tu mejor opción de hospedaje.

importantes de Bogotá en donde podrás probar gastronomía creativa con raíces colombianas, sin duda un imperdible de la ciudad. TARDE DE MUSEOS Al día siguiente te recomendamos visitar la catedral de Bogotá y la plaza principal, llena de palomas, caminar por los pasillos cercanos a la catedral será toda una experiencia, incluso muy cerca hay toda una calle de sombreros, en donde podrás elegir el que más te guste para traer de recuerdo.

Muy cerca de la catedral se encuentra la Casa de Moneda, el Museo Botero y el Mamu (Museo de Arte Miguel Urrutia), un complejo cultural que se localiza en una antigua casa estilo español que perteneció al ingeniero militar español Alonso Turrillo de Yebra.

El recorrido inicia por la Casa de Moneda en donde podrás apreciar los metales con que se ha-cen las monedas del país y algunas de estas que se destacan en la historia. Después se sigue por el Mamu ( Museo de Arte Miguel Urrutia) aquí puedes apreciar arte contemporáneo y bellas piezas de arte sacro como La lechuga, una custodia decorada con esmeraldas, que alguna vez fue robada y luego de una larga travesía regresó para ser cuidada con bastante seguridad.

Finalmente no debes perderte el Museo Botero un sitio que muestra las obras del pintor colombiano y parte de su colección de arte privada, es impor-tante señalar que el mismo artista destaca que él “no pinta gordos”, sino que plasma en sus obras la vida con volúmen y prueba de ello es que tiene las dimensiones perfectas de todo lo que pinta.

Para terminar el día sigue el recorrido por el barrio de La Candelaria y come en el restaurante Madre, uno de los mejores en Colombia, con un diseño Vinta-ge, es un espacio impecable de diseño con una carta enfocada a las pizzas y a otros platillos que mezclan la comida italiana con algunos acentos nacionales. Te recomendamos pedir la mezcla de mariscos con pasta, es toda una sorpresa al paladar.

Termina el día caminando por la zona de las chi-cherías en el barrio de la Candelaria, puedes probar chicha de distintos sabores o simplemente puedes tomarte fotografías en sus distintos grafitis, inclu-so algunos de los más famosos de la ciudad están

aquí. Aprovecha el paseo y compra en algunas de sus tiendas alguna artesanía. FUERA DE BOGOTÁPara terminar tu viaje, te recomendamos tomar un tour para salir de la ciudad y visitar la Catedral de la Sal que se encuentra en el interior de las minas de Zipaquirá en el municipio de Cundinamarca, en su interior existe una amplia colección de arte con estatuas de sal y marfil. El lugar es considerada la maravilla número 1 de Colombia y el segundo lugar de culto más impresionante del mundo, por lo que se debe de aprovechar el viaje para disfrutar, tomarse un día y pasarlo en el parque.

En el parque en el que se sitúa la catedral, puedes disfrutar de una película en 3D y una caminata por las Huellas de la sal, un recorrido para conocer más a fondo esta mina.

Bogotá es un destino que vale la pena visitar, comer y disfrutar, el viaje termina con una buena taza de café colombiano, hay cientos de locales del famoso Juan Valdez, te recomendamos pedir tu bebida acompañado de una almojábana, un pan de dulce con queso.

Y también te invitamos a descubrir otros café, en casi cualquier esquina de la ciudad puedes encontrar uno.

Bogotá nos sorprendió con toda su belleza, su espíritu de lucha y todo su arte, una ciudad que tiene mucho que darle al mundo y al viajero que llega con ganas de encontrar alegría y belleza en un solo lugar.

QUÉ COMERPrueba las maravillosas empanadas, las puedes encontrar casi en cualquier esquina rellenas de carne, papa y especias. También prueba el Ajiaco, una sopa cremosa preparada a base de tres tipos de papa, leguminosas, maíz, pechuga de pollo y crema de leche.

Esta ciudad está ubicada a

2,600metros sobre el nivel del mar. Esto no suele dar problemas a los turistas; sin embargo, intenta habituarte bebiendo mucha agua, alimentándote bien y descansando adecuadamente.

Page 6: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

6

Viernes 28 de debrero

de 2020

TEXTO Y FOTOS: VÍCTOR CISNEROS

El premio Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez vivió en Carta-gena un tiempo durante su carrera como

periodista, y las calles de esa ciudad, su gente y su gastronomía lo inspiraron en la creación de obras como Del amor y otros demonios y El amor en los tiempos del cólera.

Para los fanáticos del escritor oriundo de Aracataca y la buena comida, existe un tour culinario donde se pueden degustar los platillos y sitios que hiciera famosos en estos libros, así como algunos inspirados en los personajes y lugares del Realismo Mágico que “Gabo” plasmó en sus textos.

El recorrido que consta de 10 paradas co-mienza en la famosa Torre del Reloj (Vivir para contarla), en el Centro Histórico de Cartagena, para caminar unos cuantos metros hasta captar el olor de plátano frito y el queso costeño con el que se elaboran los patacones que forman parte de la dieta de los cartagineses, quienes lo comen a cualquier hora del día, sobre todo en el desayuno.

Una voz narra a través de una grabación el pasaje donde García Márquez

Explora la cocina de Cartagena y las obras de “Gabo”

TOUR GASTRONÓMICO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Foodies.com.co son los encargados de esta experiencia que además tiene clases de cocina local para los turistas

INTERNACIONAL

soledad, el Palacio de la Inquisición que describe en Del amor y otros demonios y el Centro de convenciones, antes el Mercado del Público de Cartagena de Doce cuentos peregrinos.

La dualidad del café y el helado aparecen, para evocar a la familia Buendía y el coronel que representa al abuelo de García Márquez, que en todo momento disfrutaba de una taza de esta bebida sin azúcar; mientras que, en Cien años de soledad, Aureliano Centeno y Aureliano Triste preferían el frío en su paladar, como se puede recrear en la Gelatería Paradiso, con sabores de frutas que únicamente se encuentran en Cartagena como la caimita.

Por último, en la Sierva María (protagonista Del amor y otros demonios), aquella mujer de cabello rojo que impresionara al escritor en su época de reportero al abrir su tumba, finalmente se puede degustar la típica arepa con huevo con una salsa de ají y romero.

inmortalizó este platillo en Amor en los tiempos del cólera, para continuar por los versos de esa obra en la siguiente parada culinaria en el Portal de los dulces y probar el turrón de ajonjolí, la dul-zura de los caballitos, las cocadas de guayaba o piña, y el dulce de leche.

Al apretar un botón surgen las palabras que nos ubican de nuevo en la historia de amor, pero esta vez en el Portal de los Escribanos, cerca del Parque Simón Bolívar que fue muy importante para “Gabo”, y dónde se puede apagar la sed con la bebida favorita del doctor Urbina: la limonada, una mezcla local de naranja y limones criollos.

De la mano de una palenquera, otro de los personajes realmente mágicos en El amor en los tiempos del cólera, con sus vestidos y tazones de fruta multicolores donde se puede comer desde piña hasta carambola, mientras se revive el sueño de Fermina Daza y la historia de escla-vitud que superaron estas mujeres en la época de la colonia.

En Mila Vargas sigue el tour para recordar Crónica de una muerte anunciada, acompañada de un vaso de agua de panela y su miel ocre, el dorado de unas croquetas de yuca con su suero aperlado. Para abrir de nuevo el apetito, nada como andar por la Plaza de la Aduana, una ale-goría de la Feria de los Galeones en Cien años de

La primera noche que pasó García

Márquez en Cartagena estuvo

en prisión, luego de no poder

pagar alojamiento y vagar por las

calles.

Page 7: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda

7

Viernes 28 de febrerode 2020

INTERNACIONAL

Para viajar a Vancouver existen

muchas razones, pero sin duda una de ellas es poder visitar, además de la ciudad cosmopolita, su isla. leones marinos, águi-

las calvas y focas. In-cluye en tu paseo por este distrito la obser-vación de aves, este es uno de los mejores sitios para hacerlo.

El siguiente destino que no te puedes perder es Salt Spring Island, una de las más habitadas y más visitadas islas. En prima-vera se llena de flores y el buen clima durante esta época te permite dar una relajante caminata por su mercado al aire libre y sorprenderte con su di-versidad de fauna marina mientras buceas o disfru-tas de un día de pesca.

Finalmente, te reco-mendamos visitar Great Bear Rainforest, la última gran extensión de selva tropical templada del pla-neta; a donde puedes llegar en ferry desde el norte de la isla y cuya variedad de fau-na incluye: osos grizzly, pu-mas, lobos grises y, si tienes suerte, quizás te encuentres al raro oso Kermode de color crema, un espécimen consi-derado sagrado por el pue-blo T’simshian.Haz de Vancouver tu próxi-mo destino y haz realidad tu sueño de tener un viaje que llene todos tus sentidos.

áreas que son consideradas sagradas por las tribus nativas; una verdadera aventura.

Una razón más para visitar Vancou-ver es que es un destino con un gran ambiente artístico: teatral y musical, lleno de galerías de arte, además de ser sede de producciones cinematográficas y de televisión.

Si se trata de gastronomía, no lo dudes, en Vancouver puedes deleitarte con platillos únicos. Su cocina basada en mariscos frescos es una mezcla de culturas que brindan una experiencia inolvidable al paladar. Te reco-mendamos visitar algún restaurante con una gran vista como The Observatory.

Si aún necesitas otro motivo para viajar a Vancouver, no te pierdas Granville Island, el segundo destino de Canadá más popular después de las Cataratas del Niágara, famoso por ser una gran área en donde se pueden hacer excelentes compras. Piérdete algunas horas caminando por el mercado y sumérgete en su cultura.

Isla de VancouverLuego de recorrer la ciudad, haz mucho mejor tu viaje con una visita a la Isla de Vancouver, desde donde podrás maravillarte con las or-cas, los osos negros y toda la vida silvestre, además de relajarte en sus restaurantes o inspirarte al ver sus montañas nevadas mien-tras caminas por sus playas. Aquí todos los paisajes son de ensueño.

Te recomendamos visitar Nanaimo, cono-cida como The Harbour City y la segunda ciu-dad en importancia, después de Victoria, en la que podrás tener cientos de aventuras, hacer deportes como lanzarte en tirolesa o practicar kayak, caminar por la ciudad y tomarte un café o té en alguno de estos negocios. O si eres más tradicional, disfruta de algún juego de golf; lo importante es sentir al máximo la hospitalidad de esta ciudad.

Otro distrito que no te puedes perder es Cowichan Valley. Disfruta de sus verdes paisajes que brinda en primavera y deléi-tate con sus expresiones de las culturas originarias como los tótems. Aquí podrás ver orcas si vas a uno de los diferentes tours y experiencias en los que además verás

JANETH OCHOA

Vancouver es la ciudad más grande de la costa este canadiense y cuenta con distintos parques que te invitan a per-

derte en su naturaleza. Un imperdible es el Harbour Green Park, un sitio tranquilo en donde podrás sentarte en el césped y apreciar el puerto o caminar por sus senderos, entre fuentes y los edificios que lo rodean.

Otro oasis de belleza incomparable es Stanley Park, en donde se realizan distintas actividades deportivas como el ciclismo y en donde, además, tienes que descubrir algunas

ENAMÓRATE DE LA ISLA DE VANCOUVER

Vancouver es la ciudad con la

mayor producción cinematográfica

después de Los Ángeles y Nueva

York.

Stanley Park es 10% más grande

que el Central Park de Nueva York.

El clima en primavera va de los 4 a los casi 20°

centígrados.

Para más información visita www.

keepexploring.mx

Page 8: BOGOTÁ - El Financiero 2 Viernes 28 de debrero de 2020 VIAJAR ESTÁ DE MODA Para elegir el atuendo es fundamental que la novia el novio decidan a qué hora será su boda