bioquimica práctica 2

Upload: alejandrina

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica para deteccion de azucares reductores

TRANSCRIPT

Determinacin de azucares reductores en muestras diversas

Introduccin

Esta prctica consiste por medio de varias disoluciones (leche, jugo de frutas, lactosa, sacarosa, almidn y orina) y observar la reaccin que ocurre al agregar el reactivo de Fheling.

Objetivo

Determinar la existencia de azucares reductores mediante la reaccin de Fheling, en muestras diversas, comprobando as la diferencia en el comportamiento de los azucares reductores con los dems glcidos.

Materiales y reactivos

Muestras Leche entera Jugo de guayaba Sacarosa Almidn Lactosa OrinaReactivos Fheling A Fheling BMateriales 6 tubos de ensayo Gradilla Mechero Tela de asbesto Soporte Vaso de precipitado Pinzas para tubos de ensayo

Desarrollo

Agregar en cada tubo de ensayo 3ml de cada muestra. Pipetear en cada uno 1ml del reactivo de Fheling A. Espera que reaccione y anota observaciones. Pipetea ahora en cada disolucin 1ml del reactivo de Felhing B. Coloca cada tubo en bao maria. Espera a retirarlos ya que tengan cambio en su coloracin.

Resultados

Fheling A

Leche: se coagula, coloracin azul con blanco. Jugo: se coagula una parte, tiene una coloracin azulada. Sacarosa: en la parte superior se observa una coloracin azul cristalina, en la parte posterior se observa cristalina completamente. Almidn: coloracin azul con blanco y un poco de sedimento (almidn no disuelto). Lactosa: solucin cristalina con un tono azulado. Orina: adquiere una tonalidad verdosa en la cual se pueden observar virutas.

Fheling B (antes del bao maria)

Leche: coloracin morada con pequeas coagulaciones blancas. Jugo: adquiere una coloracin verde intensa donde se ven como simulacin de rayas azuladas y amarilas. Sacarosa: azul fuerte pero como cristalina. Almidn: azul claro turbioso con precipitado blanco. Lactosa: azul intenso cristalino. Orina: azul turquesa con tonalidades verdes.

Fheling B (despus del bao maria)

Leche: en la parte inferior naranja opaco, en medio amarillo y la parte superior verde. Jugo: parte inferior caf obscuro, en medio naranja, parte superior verde. Sacarosa: caf obscuro con anillos morados. Almidn: azul con anillo en la parte superior ms intenso el azul. Lactosa: caf obscuro con un anillo en la parte superior amarillo. Orina: verde obscuro.

Evidencia[footnoteRef:1] [1: Todas la imgenes estn acomodadas de izquierda a derecha por orden (Leche, Jugo, Sacarosa, Almidn, Lactosa, Orina)]

Muestras antes de agregar reactivos

Despus de agregar reactivo de Fheling A

Despus de agregar reactivo de Fheling B (antes del bao maria)

Despus del bao mariaConclusinPudimos observar la reaccin de Fheling en cada una detectando de forma diferentes los azucares en cada muestra. Este tipo de reaccin no se puedo observar en el almidn ya que el no tuvo cambios notorios como en los otros tubos.

Hojas tcnicas

Reactivo de Fheling

Es una reaccin disuelta propensa a disolverse con la accin de la disolucin solucin se utiliza como reactivo para la determinacin deazcares reductores.Palabra de advertencia: PeligroIndicacin de peligro: H314 : Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. H318 : Provoca lesiones oculares graves.Consejos de prudencia Prevencin: P280: Llevar guantes, prendas, gafas y mscara de proteccin.P260: No respirar el polvo, el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol. Respuesta: P301+P330+P331: EN CASO DE INGESTIN : Enjuguese la boca. NO provoque el vmito.P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS : Aclararcuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, silleva y resulta fcil. Seguir aclarando.P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo) : Qutese inmediatamente las prendas contaminadas. Aclrese la piel con agua o dchese. Consideraciones relativas a la: P501: Elimnense esta sustancia y su recipiente en un punto de recogida de eliminacin residuos especiales o peligrosos, conforme a la reglamentacin local, regional,Nacional y/o internacional.

Cuestionario

1. Qu es un azcar reductor?

Son aquellos que, como la glucosa, fructosa, lactosa y maltosa presentan un carbono libre en su estructura y pueden reducir, en determinadas condiciones, a las sales cpricas.

2. Qu importancia tienen los azucares reductores en la vida cotidiana?

Los azcares reductores provocan la alteracin de las protenas mediante la reaccin de glucosilacin no enzimtica tambin denominada reaccin de Maillard o glicacin. Esta reaccin se produce en varias etapas: las iniciales son reversibles y se completan en tiempos relativamente cortos, mientras que las posteriores transcurren ms lentamente y son irreversibles. Se postula que tanto las etapas iniciales como las finales de la glucosilacin estn implicadas en los procesos de envejecimiento celular y en el desarrollo de las complicaciones crnicas de la diabetes.

3. Anota la reaccin de Fheling con los azucares reductores:

4. Qu compuesto es el que se precipita en la reaccin?

Aquella parte de la disolucin que no puedo reaccionar con el Reactivo de Fheling.

5. Explica por qu un dmero de glcidos no puede ser un azcar reductor.

Tienen un grupo aldehdo en un extremo de la cadena del carbohidrato capaz de oxidarse lo que por consecuente la mayora de los monosacridos se encuentran es su forma cclica. Lo cual no lo hace posible que pueda reaccionar de la misma manera por el grupo aldehdo que en l se encuentra.

6. Menciona los componentes del reactivo A y del reactivo B de fheling:

Fehling A: CuSO4 disuelto en H2O Fehling B: NaOH y tartrato Na-K disueltos en agua

Bibliografia

F. Luis Gonzlez Flecha, P. R. (2000). Ciencias biologicas. Obtenido de La glucosilacin no enzimtica de protenas. Mecanismo y papel de la reaccin en la diabetes y el envejecimiento: http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen3/numero2/articulos/articulo2.htmlMxico, U. A. (s.f.). Prctica 1. Obtenido de Reconocimiento de Biomolculas: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/bolarios/BiologiaCCAA/Guiones/Practica1.htm