bioquimica 14

9
8/16/2019 bioquimica 14 http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 1/9 1 ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA PRACTICA N. 14 CURSO BIOQUIMICA MÉDICA INTRODUCCIÓN: El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas sanas, así como para realizar ciertas aplicaciones específicas, por ejemplo, para ajustar la nutrición en pacientes hospitalizados con grandes pérdidas nitrogenadas, como grandes quemados, polifracturados. El balance nitrogenado equivale al nitrógeno ingerido (un gramo de nitrógeno procede de ,!" gramos de proteínas# menos el nitrógeno eliminado, que fundamentalmente es el presente en la orina, en forma de urea, aparte de unos $ gramos diarios que se eliminan por las heces y piel. El nitrógeno ureico se obtiene multiplicando por %,$& la cantidad de urea presente en la orina de !$ horas.

Upload: tibillo

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 1/9

1

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

INTRODUCCIÓN:

El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las

necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas sanas, así como para

realizar ciertas aplicaciones específicas, por ejemplo, para ajustar la nutrición

en pacientes hospitalizados con grandes pérdidas nitrogenadas, como grandes

quemados, polifracturados. El balance nitrogenado equivale al nitrógeno

ingerido (un gramo de nitrógeno procede de ,!" gramos de proteínas# menosel nitrógeno eliminado, que fundamentalmente es el presente en la orina, en

forma de urea, aparte de unos $ gramos diarios que se eliminan por las heces y

piel. El nitrógeno ureico se obtiene multiplicando por %,$ & la cantidad de urea

presente en la orina de !$ horas.

Page 2: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 2/9

2

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

OBJETIVOS

• El objetivo de esta pr'ctica es evaluar el metabolismo proteicoempleando el alance )itrogenado.E*plicaremos los par'metros m's representativos de la e*cretanitrogenada en general. +e eval a los egresos de ) mediante elnitrógeno ureico urinario en !$ horas y la e*creción de nitrógenocreatin-nico urinario en !$ horas empleando la fórmula de nitrógeno totalestimado () E#, seg n /amírez Velazco.

Page 3: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 3/9

3

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

Experimento A: Creatinina en OrinaEste e*amen mide la cantidad de creatinina en la orina.

0a creatinina es un producto de la descomposición de la creatina, que es unaparte importante del m sculo. 0a creatinina se elimina por completo del cuerpopor medio de los ri1ones. 0a creatinina también se puede medir por medio deun e*amen de sangre .

orma en !"e #e realiza el examen

2espués de que usted suministra una muestra de orina, ésta se analiza en ellaboratorio. +i es necesario, el médico puede pedirle que recoja la orina en sucasa durante 24 horas y le dir' cómo hacerlo. +iga las instrucciones con e*actitud

para que los resultados sean precisos

$or !"% #e realiza

0os ri1ones sanos filtran la sangre para deshacerse de los productos dedesecho que el cuerpo no puede utilizar. +i el nivel de creatinina en la orina esbajo, es posible que el paciente tenga una enfermedad renal, una afecciónmuscular o neuromuscular, o una obstrucción en el tracto urinario. +i losresultados del an'lisis son anormales, se realizar'n otros estudios para llegar a

un diagnóstico específico.

El an'lisis de depuración de creatinina mide el nivel de creatinina en la sangreasí como cu'nta creatinina se elimina en la orina durante varias horas. Esto lesbrinda a los médicos información sobre el funcionamiento de los ri1ones.

Es posible que un médico solicite un an'lisis de creatinina en orina y otrosan'lisis de orina aunque no sospeche la e*istencia de una disfunción renal.3omo la creatinina se filtra a una velocidad casi constante, los médicos

comparan el nivel de creatinina con el nivel de otras sustancias presentes en laorina para determinar si se las est' e*cretando a una velocidad normal.

4alores normales creatinina en orina5 &'' ( )&'' m*+,- .

Si*ni/ica0o 0e lo# re#"lta0o# anormale#

0os resultados anormales de la creatinina en la orina pueden deberse a cualquiera de lassiguientes razones5

• 2ieta rica en carne

Page 4: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 4/9

4

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

• 6roblemas renales, como daño a las células tubulares

• Insu c!enc!a renal

• 7uy poco flujo de sangre a los ri1ones, da1o a las un!dades deltrac!"n

• 8nfección renal (pielonefritis#

• 2escomposición del m sculo ( rabdo#!"l!s!s # o pérdida del tejidomuscular ( #!asten!a $ra%e #

• 9bstrucción de las vías urinarias

Experimento

(blanco# E (est'ndar# 2 (desconocido#est'ndar ::: %." ml :::9rina (;5"%# ::: ::: %." mlagua ; ml %." ml %." ml/* ; ! ml ! ml ! ml/* ! %." ml %." ml %." ml

: 7ezclar: 8ncubar !% minutos a < ambiente: 0eer a ";% nm

3=03>09+5

2 ? @ 2;+ ? @ +;(2; A +;# @ 44 @ !%%% ml B@ %.C&

B 1S 1D 1D ( B 1S ( B 12D) + S)3 1 VNITRÓ4ENO 1

Page 5: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 5/9

&

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

Urea en orina0a urea es el producto final del metabolismo de proteínas en el hombre y en losdem's mamíferos. El e*amen de la cantidad de urea presente en la orina serealiza principalmente para determinar el equilibrio proteico de una persona y lacantidad de proteína en la dieta necesaria para pacientes gravementeenfermos. ambién se utiliza para determinar que tanta proteína consume unapersona. 3onsiderando que la urea es e*cretada por los ri1ones, la e*creciónde ésta también puede ser analizada para evaluar la función renal.

Es importante saber que no se requiere ninguna preparación especial para estee*amen, pues implica nicamente la micción normal y no produce ningunamolestia.

0os valores referenciales de urea en la orina van de ;! a !% gramos por !$horas. +in embargo, debemos resaltar que los rangos de estos valoresreferenciales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios debido adiferentes mediciones o an'lisis de muestras diferentes.

0os niveles bajos de urea usualmente indican5

: 2esnutrición (proteína en la dieta inadecuada#.

: 6roblemas renales.

0os niveles altos de urea usualmente indican5

: 8ngesta e*cesiva de proteínas.

: =umento de la descomposición de proteína en el cuerpo.

Experimento

. orina + 2Est'ndar ::: ::: ;% ul :::orina ::: ::: ::: ;% ulureasa !" gotas !" gotas !" gotas !" gotas

• 7ezclar por agitación suave e incubar " min a C&< 3

Page 6: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 6/9

'

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

/* ; %." ml %." ml %." ml %." ml9rina ;% ul ::: ::: :::/* ! %." ml %." ml %." ml ; ml

• 7ezclar por agitación e incubar por " min a C&< 3

=gua " ml " ml " ml " ml

: 0levar a cero con : 0eer . orina, +, 2

9/8)=5Urea 1 2D ( B. orina3 x '.5' x 0il"ci6n

S

B @ %.$

CUESTIONARIO:

). Con lo# 0ato# o7teni0o# en la pr8ctica9 calc"lar el 7alancenitro*ena0o 0el paciente #a7ien0o !"e in*iri6 *r 0e prote;na# en,- ora#.

,.

<. De 0on0e pro=iene la creatinina>

Page 7: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 7/9

(

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

-.

0a creatinina es un compuesto org'nico generado a partir de ladegradación de la creatina (que es un nutriente til para los m sculos#.Es un producto de desecho del metabolismo normal de los m sculos queusualmente es producida por el cuerpo en una tasa muy constante(dependiendo de la masa de los m sculos#, y normalmente filtrada por los ri1ones y e*cretada en la orina. 0a medición de la creatinina es lamanera m's simple de monitorizar la correcta función de los ri1ones.

0a creatinina es el producto final del catabolismo de la creatina (ofosfocreatina#. +e trata de un anhídrido de la creatina que se forma en losm sculos por reacción espont'nea e irreversible. 0a creatinina libre no sereutiliza en el metabolismo del cuerpo y por tanto funciona nicamentecomo producto de e*creción de la creatina. 0a formación de creatinina esrazonablemente constante, transform'ndose cada !$ horas una cantidadapro*imada de un !D de creatina en creatinina. En consecuencia, lacantidad producida diariamente esta también relacionada con la masamuscular. 0a creatinina filtra libremente por el glomérulo (peque1ascantidades son reabsorbidas y también secretadas por los t bulosrenales#. Binalmente es e*cretada de forma principal por los ri1ones,aunque una peque1a parte con las heces

&. ?A !"% #e 0enomina "remia @ !"e con#ec"encia# trae>

0a uremia o síndrome urémico, es una serie de síntomas cerebrales,

respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., desencadenados por laacumulación en la sangre de los productos tó*icos que, en estado

Page 8: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 8/9

)

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

general normal, son eliminados por el ri1ón y que se hallan retenidos por un trastorno del funcionamiento renal. ran parte de estos productostó*icos son producto resultante del metabolismo de las proteínas, por loque la dieta hipoproteica en los enfermos renales trata de compensar el

déficit de eliminación renal con una disminución de la generaciónrestringiendo el aporte de proteínas en la dieta.

• =steri*is y temblor

• 0etargia, deterioro cognitivo y convulsiones

• Fiperrefle*ia

• Betor urémico

• +erositis, en especial, pericarditis

• Fipotermia e hipotensión

• )'useas y vómito

• +índrome purp rico , por alteración plaquetaria (sin trombocitopenia#

• 0engua enrojecida o blanca

5. ?A !"% #e llama BUN @ !"e repre#enta>.

0a prueba de nitrógeno ureico en sangre ( >), por sus siglas en inglés#se realiza para comprobar si sus ri1ones est'n funcionandocorrectamente. 0a prueba mide la cantidad de nitrógeno en la sangre. Elnitrógeno se encuentra presente en una sustancia química llamada urea.0a urea es un desecho que el cuerpo genera cuando se digieren losalimentos. 0a sangre transporta la urea a los ri1ones. 0os ri1ones filtranla urea de la sangre y la depositan en la orina

. ?$ara !"% #ir=e la 0ep"raci6n 0e creatinina en orina 0e ,- ora#>

El e*amen de depuración de la creatinina se utiliza para calcular la tasade filtración glomerular ( B # , una medición de la forma como est'ntrabajando los ri1ones, especialmente las unidades de filtración, llamadasglomérulos.

Page 9: bioquimica 14

8/16/2019 bioquimica 14

http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-14 9/9

*

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTAESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA N. 14

CURSO BIOQUIMICA MÉDICA

0a creatinina se remueve o elimina del cuerpo por completo a través delos ri1ones. +i la actividad renal es anormal, el nivel de creatinina seincrementa en la sangre, debido a que se elimina menos cantidad através de la orina.

BIB IO4RA IA

;. 7urray, 7ayes, ranner, /odGell. ioquímica de Farper, Editorial 7anual 7oderno,

;"ava. Edición , !%%;.6'ginas consultadas5 !$C a !"$, &%% a &;".

!. 0aguna Hosé, 6i1a Enrique. ioquímica, H F Editores, $ta. Edición, ;II%. 6'ginas

3onsultadas5 !;J a !!C.

C. uyton =.3., Bisiología 7édica, Editorial 8nteramericana, "ta Edición, ;I&&. 6'ginas

3onsultadas5 JIJ% a I%!.

Edmundo +terling