biologia ok

4
SEMINARIO 14 BIOLOGIA 1. En las plantas de arvejas, las semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En una cruza genética de dos plantas que son heterocigotos para el carácter "forma de la semilla", ¿qué fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas? A. 3/4 B. 1/4 C. 1/2 D. 1/16 E. 3/16 CLAVE: C SOLUCION S S S SS Ss S Ss Ss Ambos padres son heterocigotos (Ss) para un alelo que determina la forma de la semilla. La presencia del alelo dominante (S) en plantas homocigotas (SS). Plantas homocigotas recesivas (ss) tienen semillas rugosas. Un cuarto de los descendientes serán homocigotas dominantes (SS), la mitad será heterocigoto (Ss), y un cuarto será homocigota recesivo (ss). 2. Del problema anterior, ¿Qué porcentaje de descendientes serán homocigotas dominantes? A. 100% B. 75% C. 50% D. 25% E. 0% Rpta: D. SOLUCION: El 25% Porque según el cuadro, un cuarto de los descendientes serán homocigotas dominantes (SS). 3.- Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo. Corresponde a: A) Alelo B) Genotipo C) Fenotipo D) Gen E) Todos son correctos Rpta: B SOLUCION: El genotipo.- se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. El genotipo, junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo. 4.- Es el conjunto de rasgos de un organismo, se trata de características observables en un individuo como el color, olor, brillo, comportamiento, propiedades químicas, etc.; se refiere a: A) Alelo B) Genotipo C) Fenotipo D) Híbrido E) Genotipo homocigoto Rpta. C

Upload: manuel-carranza-villanueva

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

preguntas biologia

TRANSCRIPT

SEMINARIO 14 BIOLOGIA1. En las plantas de arvejas, las semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En una cruza gentica de dos plantas que son heterocigotos para el carcter "forma de la semilla", qu fraccin de los descendientes deberan tener semillas lisas?A. 3/4B. 1/4C. 1/2D. 1/16E. 3/16CLAVE: CSOLUCIONSS

SSSSs

SSsSs

Ambos padres son heterocigotos (Ss) para un alelo que determina la forma de la semilla. La presencia del alelo dominante (S) en plantas homocigotas (SS). Plantas homocigotas recesivas (ss) tienen semillas rugosas. Un cuarto de los descendientes sern homocigotas dominantes (SS), la mitad ser heterocigoto (Ss), y un cuarto ser homocigota recesivo (ss).2. Del problema anterior, Qu porcentaje de descendientes sern homocigotas dominantes?A. 100%B. 75%C. 50%D. 25%E. 0%Rpta: D.SOLUCION: El 25% Porque segn el cuadro, un cuarto de los descendientes sern homocigotas dominantes (SS).3.- Se refiere a la informacin gentica que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Junto con factores ambientales que actan sobre el ADN, determina las caractersticas del organismo. Corresponde a:A) AleloB) GenotipoC) Fenotipo D) GenE) Todos son correctosRpta: BSOLUCION: El genotipo.- se refiere a la informacin gentica que posee un organismo en particular, en forma de ADN. El genotipo, junto con factores ambientales que actan sobre el ADN, determina las caractersticas del organismo, es decir, su fenotipo.4.- Es el conjunto de rasgos de un organismo, se trata de caractersticas observables en un individuo como el color, olor, brillo, comportamiento, propiedades qumicas, etc.; se refiere a:A) AleloB) Genotipo C) Fenotipo D) Hbrido E) Genotipo homocigotoRpta. CSOLUCION: Fenotipo.- se denomina fenotipo a la expresin del genotipo en funcin de un determinado ambiente. Los rasgos fenotpicos cuentan con rasgos tanto fsicos como conductuales. Un fenotipo es cualquier caracterstica o rasgo observable externa o internamente de un organismo, como su morfologa, desarrollo, propiedades bioqumicas, fisiologa y comportamiento.5.- L definicin exacta de Genoma es:A) Cada uno de los pequeos cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del ncleo celular.B) Mecanismo mediante el cual la informacin gentica contenida en el ADN de los cromosomas se transcribe al ARN y a continuacin a las protenas.C) Diminuta estructura filiforme formada por cidos nucleicos y protenas presente en todas las clulas vegetales y animales.D) La totalidad de la informacin gentica que posee un organismo o una especie en particular.E) La unidad que determina la herencia de una caracterstica determinada, o de un grupo de ellas.

Rpta: DSOLUCION: Genoma.- Es la totalidad de la informacin gentica que posee un organismo o una especie en particular. Es decir, toda la informacin necesaria para formar a un organismo o virus y heredar estas caractersticas a travs de las generaciones. Formado por largusimas hileras de molculas de DNA.6. El sndrome de Down es una aneuploidia cuya frmula cariotpica en el hombre es:A. 47, XY + 21 B. 45,XY + 13 C. 47,XX + 21D. 47, XY + 18 E. 45,X + 21SOLUCION: La nomenclatura cientfica para ese exceso cromosmico es 47, XY,+21; si se trata de un varn.Clave : A7. Indique el smbolo correcto que representa a un organismo heterocigoto:A. Cd B. AA C. EeD. QQE. iiSOLUCION: Para tipificar un heterocigoto siempre el dominante es en letra mayscula y el recesivo en minsculaClave : C8. Cul de los siguientes caracteres se encuentran ligados a los cromosomas X?1. Daltonismo 2. Catarata 3. Hemofilia 4. MiopiaA. 1 y 3 B. 2 y 4C. 3 y 4D. 1 y 4E. 1 y 2SOLUCION: El daltonismo y la hemofilia se transmiten generalmente por un alelo ligado al cromosoma XClave : A9. Cual es la probabilidad en los descendientes de una pareja de sangre B (hibridos) para obtener uno de sangre O?:A. 2/4B. 1/3C. 3/4 D. 1/4 E. 2/3SOLUCION: De acuerdo al cruce los alelos obtenidos son BB, BO (2) y OO por lo tanto representa el 25% o en todo caso Clave: D10.Aneuploidia en cromosomas somticos, el cual presenta los pies en forma de mecedora:A. Par 18B. Par 13C. Par 21D. Par 5E. Par 8SOLUCION: Los pies con un fondo redondeado (pies en mecedora o pies convexos) son propios del sndrome de Edwards (par 18)Clave A11. Respecto a las personas con sndrome de Down:A) Son trismicas.B) Tienen tres copias del cromosoma 21.C) Presentan 47 cromosomas.D) Tienen hipotona muscularE) Todas son correctasRpta. ESOLUCION: En la mayora de los casos de sndrome de Down es la trisoma del 21, presencia de tres copias de este cromosoma. Por tanto, los pacientes presentan 47 cromosomas en vez de 46 (cifra normal del genoma humano) en todas sus clulas. En una clula germinal, la pareja de cromosomas 21 se mantiene unida y pasa a uno slo de los dos vulos o espermatozoides derivados de ella.12. Una enfermedad gentica es aquella producida por:A) Un rgano mal formadoB) Una alteracin del comportamientoC) Una alteracin celularD) Un mal funcionamiento de parte de la informacin genticaE) una enfermedad somticaRpta: DSOLUCION: Una enfermedad o trastorno gentico es una condicin patolgica causada por un mal funcionamiento de parte de la informacin gentica, es decir una alteracin del genoma. Esta puede ser hereditaria o no, si el gen alterado est presente en los gametos (vulos y espermatozoides) de la lnea germinal, esta ser hereditaria (pasar de generacin en generacin); por el contrario si slo afecta a las clulas somticas, no ser heredada.13. Una mutacin es un cambioA) En la informacin genticaB) En las biomolculas de la clulaC) En los orgnulos celularesD) En la forma de heredarse los caracteresE) No puede heredarseRpta: ASOLUCION: Una mutacin, es una alteracin o cambio en la informacin gentica (genotipo) de un ser vivo (muchas veces por contacto con mutgenos) y que, por lo tanto, va a producir un cambio de caractersticas de ste, que se presenta sbita y espontneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.14. Clonar un ser vivo es:A) Obtener genes idnticos de a partir de clulas de otro individuoB) Obtener seres vivos idnticos mediante el transplante de un ncleo.C) Obtener seres idnticos a travs de la reproduccinD) Obtener clulas idnticas a partir de un gametoE) Obtener seres idnticos a travs de la educacinRpta: BSOLUCION: La clonacin puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual dos copias idnticas de un organismo o, clula ya desarrollados, mediante el transplante de ncleo diploide de un adulto a un ovocito de ncleo haploide15. Es la presencia de dos juegos de cromosomas:A) Cariotipo anueploideB) Cariotipo haploideC) Cariotipo diploideD) Cariotipo poliploideE) Cariotipo TetraploideRPTA: CSOLUCION: Cariotipo diploide.- Es la presencia de dos juegos de cromosomas en las clulas de un individuo. Por ejemplo el ser humano tiene 46 cromosomas lo que significa 23 pares porque somos diploides o 2n.