biologia (2).docx

4
BIOLOGIA EXAMEN 1.-CUAL ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA ESTRUCTURA BIOLOGICA C.-LA CELULA 2.-LA FUNCION DE LOS RIBOSOMAS CONSISTE EN .- C.-INTERVENIR EN LA SINTESIS PROTEICA 3,-CUAL ES LA FUNCION DE LAS ENZIMAS DIGESTIVAS EN LAS CELULAS.- B.-DESINTEGRAR SUSTANCIAS ALIMENTICIAS 4.-LAS MOLECULAS QUE OPTIMIZAN EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIA EN LAS MITOCONDRIAS SON .- A.- LAS ENZIMAS. 5.-EL PROCESO QUE SE EJEMPLIFICA EN EL DIBUJO ANTERIOR SE LLEVA A CABO EN LA ESTRUCTURA DE LAS CELULAS AUTOTROFAS LLAMADAS.- A.-MITOCONDRIAS B.-CLOROPLASTOS C.-PARED CELULAR.- D.-VESICULA PINOCITICA.- 6.-CUANDO UNA LEVADURA TRANSFORMA LA GLUCOSA EN ALCOHOL ETILICO , REQUIERE DE LA INTERVENCION DE CIERTAS SUSTANCIAS CUYA NATURALEZA NO SE ALTERA AL ACTUAR , ESTAS SUSTANCIAS RECIBEN EL NOMBRE DE – B.-ENZIMAS- 7.-LEA EL SIGUIENTE PARRAFO.DURANTE LA FOTOSINTESIS , LA TRANSFORMACION DE ENERGIA LUMINOSA EN ENERGIA QUIMICA SE EFECTUA CUANCO LA ENERGIA CONTENIDA EN LOS ELECTRONES LIBERADOS POR LOS ATOMOS DE UNA DETERMINADA MOLECULA SE UTILIZAN PARA FORMAR ADENOSINTRIFOSFATO.- CUAL ES LA MOLECULA IMPLICADA EN LA PERDIDA DE ELECTRONES PARA QUE SE PUEDA REALIZAR LA TRANSFORMACION ENERGETICA.- C.-LA GLUCOSA 8.-EN CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE MENCIONA LO QUE SUCEDE DURANTE LA TELOFASE DE LA MITOSIS.- B.-LOS NUCLEOLOS Y LA MEMBRANA NUCLEAR REAPARECEN 9.-A DIFERENCIA DE LA REPRODUCCION SEXUAL, LA REPRODUCCION ASEXUAL SE CARACTERIZA POR D.-PRODUCIR ORGANISMOS SEMEJANTES A LOS PROGENITORES 10.-EN CUAL DE LOS SIGUIENTES DIBUJOS SE EJEMPLIFICA EL PROCESO DE INTERCAMBIO GENETICO POR CONJUGACION EN LAS BACTERIAS.

Upload: ciudad-valles-prepa-abierta

Post on 26-Oct-2015

682 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOLOGIA (2).docx

BIOLOGIA EXAMEN1.-CUAL ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA ESTRUCTURA BIOLOGICAC.-LA CELULA2.-LA FUNCION DE LOS RIBOSOMAS CONSISTE EN .-C.-INTERVENIR EN LA SINTESIS PROTEICA3,-CUAL ES LA FUNCION DE LAS ENZIMAS DIGESTIVAS EN LAS CELULAS.-B.-DESINTEGRAR SUSTANCIAS ALIMENTICIAS4.-LAS MOLECULAS QUE OPTIMIZAN EL APROVECHAMIENTO DE ENERGIA EN LAS MITOCONDRIAS SON .-A.- LAS ENZIMAS.5.-EL PROCESO QUE SE EJEMPLIFICA EN EL DIBUJO ANTERIOR SE LLEVA A CABO EN LA ESTRUCTURA DE LAS CELULAS AUTOTROFAS LLAMADAS.-A.-MITOCONDRIASB.-CLOROPLASTOSC.-PARED CELULAR.-D.-VESICULA PINOCITICA.-6.-CUANDO UNA LEVADURA TRANSFORMA LA GLUCOSA EN ALCOHOL ETILICO , REQUIERE DE LA INTERVENCION DE CIERTAS SUSTANCIAS CUYA NATURALEZA NO SE ALTERA AL ACTUAR , ESTAS SUSTANCIAS RECIBEN EL NOMBRE DE –B.-ENZIMAS-7.-LEA EL SIGUIENTE PARRAFO.DURANTE LA FOTOSINTESIS , LA TRANSFORMACION DE ENERGIA LUMINOSA EN ENERGIA QUIMICA SE EFECTUA CUANCO LA ENERGIA CONTENIDA EN LOS ELECTRONES LIBERADOS POR LOS ATOMOS DE UNA DETERMINADA MOLECULA SE UTILIZAN PARA FORMAR ADENOSINTRIFOSFATO.- CUAL ES LA MOLECULA IMPLICADA EN LA PERDIDA DE ELECTRONES PARA QUE SE PUEDA REALIZAR LA TRANSFORMACION ENERGETICA.-C.-LA GLUCOSA8.-EN CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE MENCIONA LO QUE SUCEDE DURANTE LA TELOFASE DE LA MITOSIS.-B.-LOS NUCLEOLOS Y LA MEMBRANA NUCLEAR REAPARECEN 9.-A DIFERENCIA DE LA REPRODUCCION SEXUAL, LA REPRODUCCION ASEXUAL SE CARACTERIZA POR D.-PRODUCIR ORGANISMOS SEMEJANTES A LOS PROGENITORES10.-EN CUAL DE LOS SIGUIENTES DIBUJOS SE EJEMPLIFICA EL PROCESO DE INTERCAMBIO GENETICO POR CONJUGACION EN LAS BACTERIAS.

11.-EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES EL CO 2 NO SE INCORPORA A LA ATMOSFERA.-C.-LOS VEGETALES EFECTUAN LA FOTOSINTESIS12.-EN EL CICLO DE VIDA DEL HELECHO A PARTIR DEL GAMETOFITO MADURO SE DESARROLLAN LOS.-A.- TALLOS13.-CUANDO GERMINAN LAS ESPORAS DE UN HELECHO DAN ORIGEN AL –C.-PROTALO14.-DURANTE EL CICLO REPRODUCTOR DE PLASMODIUM, QUE SUCEDE INMEDIATAMENTE DESPUES QUE EL VECTOR PICA A UN HUESPED INTERMEDIARIO NO INFECTADO.

Page 2: BIOLOGIA (2).docx

C.-LAS ESPORAS INFECTADAS LLEGAN AL HIGADO 15.-EN EL OJO DEL PULPO LA FUNCION DEL CRISTALINO ES.-D.-ENFOCAR LOS OBJETOS A DISTANCIA VARIABLE16.-EN CUAL DE LOS SIGUIENTES CASOS SE ESTABLECE UNA COMUNICACIÓN A BASE DE ECTOHORMONAS .C.-UNA MARIPOSA HEMBRA ATRAE AL MACHO PARA REPRODUCIRSE17.-LEA LO SIGUIENTE .-EN UN LABORATORIO SE HIZO UN EXPERIMENTO CON RATONESQUE CONSISTE QUE AL MOMENTO DE COLOCAR UN ALIMENTO EN SU JAULA , ESTA ERA ILUMINADA CON UNA LUZ VERDE , DESPUES DE REPETIR EL PROCESO EN VARIAS OCASIONES , SE OBSERVO QUE AL SOLO ILUMINAR LA JAULA LOS RATONES SALIVABAN, CUAL DE LOS SIGUIENTES CIENTIFICOS REALIZAO EXPERIMENTOS SIMILARES AL ANTERIOR.-D.-PAVLOV-18.-PARA CLASIFICAR A UN ORGANISMO POR EL SISTEMA NATURAL ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA PRINCIPALMENTE SUA.-HABITATB.-MORFOLOGIAC.-TIPO DE REPRODUCCIOND.-DISTRIBUCION GEOGRAFICA19.-EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE PUEDE OBSERVAR MEJOR UN MECANISMO HOMEOSTATICO.-C.-UNA NIÑA EMPIEZA A GATEAR20.-EL RITMO DEL LATIDO CARDIACO ESTA CONTROLADO ESTA CONTROLADO POR.-A.-LA AORTAB.-VALVULA21.-DURANTE EL PROCESO DIGESTIVO DEL HOMBRE, LA ENZIMA QUE DESINTEGRTA A LAS PROTEINAS EN PEQUEÑAS CADENAS DE AMINOACIDOS ES LA.-C.-PEPSINA22.-CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES PADECERA UN INDIVIDUO CON UNA DIETA ALIMENTICIA DEFICIENTE EN VITAMINA A.-B.- CEGUERA NOCTURNA23.-SI UN PADRE PRESENTA EL PELO LACIO A Y LA MADRE EL PELO RIZADO a, CUAL SERA LA PROBABILIDAD DE QUE SUS HIJOS TENGAN EL PELO RIZADO.-A.- 25 %24.-LA TEORIA DE OPARIN SUGIERE QUE LA VIDA SURGIO ENTRE OTEROS FACTORES A PARTIR DE LA.-D.-RUPTURA Y RECOMBINACION DE CIERTOS AMINOACIDOS QUE SE LOCALIZABAN EN LA ATMOSFERA PRIMITIVA.25.-UNA DE LAS CONDICIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA QUE DOS POBLACIONES DE ANIMALES PUEDAN ORIGINAR UNA NUEVA ESPECIE ES.-D.-PRESENTEN UN AISLAMIENTO GENETICO26.-CUAL DE LAS SIGUIENTES PERSONAS POR LA ACCION QUE REALIZAN SECRETARA MAYOR CANTIDAD DE ADRENALINAD.- PATTY AL FRENAR SU CARRO INTEMPESTIVAMENTE CUANDO SE LE ATRAVIEZA UNA PERSONA.27.EN UN LUGAR DETERMINADO ,EXISTE, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES ORGANISMO, PLANTAS , ZOPILOTES, ZORRAS, CONEJOS, , VIBORAS, BUHOS, Y

Page 3: BIOLOGIA (2).docx

CHAPULINES, POR LA RELACION ALIMENTICIA QUE GUARDAN ENTRE SI ESTOS ORGANISMOS, LOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS SOM.-A.-LAS VIBORAS Y LOS BUHOS28.-AL EJECUTAR LA DANZA OSCILANTE Y CIRCULAR, UNA ABEJA TRANSMITE A SUS COMPAÑERAS INFORMACION SOBRE C.-LA DISTANCIA A LA QUE SE ENCUENTRTA EL ALIMENTO29.-A UN CULTIVO AGRICOLA INVADIDO POR LOS AFIDOS. PEQUEÑOS INSECTOS CHUPADORES QUE SE ALIMENTAN DE LIBELULAS, SE LE APLICA DDT DURANTE UN AÑO PARA COMBATIRLOS , LO QUE SUCEDIÓ SE RESUME EN EL SIGUIENTE ESQUEMA.—

CUAL DE LOS SIGUIENTES OPCIONES COMPLETA CORRECTAMENTE EL ESQUEMA ANTERIORA.- LAS LIBELULAS FUERON ELIMINADAS 30.- LAS SIGUIENTES MEDIDAS AYUDAN A CONTROLAR LA CONTAMINACION AMBIENTAL, EXCEPTO LA SEÑALADA CON LA LETRA.B.-INSTALAR PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA

APLICACIÓN DDT AL CULTIVO

LA DENSIDAD DE LIBÉLULAS SE VE FUERTEMENTE MERMADA

SOBREVIVEN ALGUNOS AFIDOS

LA POBLACIÓN DE AFIDOS AUMENTA