bibliotecas públicas

1

Click here to load reader

Upload: masaco

Post on 08-Jul-2015

419 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliotecas PúBlicas

BIBLIOTECAS PÚBLICAS

Julio Ricardo Zuna Cossío

Las bibliotecas Públicas no son solo un lugar de acopio de libros sino deben ser un sitio de consulta y un lugar de encuentro y creación cultural.

Lamentablemente la municipalidad ha tenido siempre una mala política cultural, es tiempo de evaluar la importancia de las bibliotecas publicas como impulsoras del desarrollo social y cultural, así como realizar un diagnostico sobre la actual situación de los recintos bibliotecarios.

Falta definir orientaciones y pautas aplicables al sistema de bibliotecas públicas que se ajusten a las necesidades y niveles de desarrollo nacional y local.

“Las bibliotecas públicas deben estar sujetas a examen y reorganización periódicos”, lo que implica eliminar elementos obsoletos, diseñar nuevos servicios e incorporar los avances tecnológicos.

Los siguientes factores son de vital importancia mejorar en la brevedad posible si es que queremos tener bibliotecas modernas y aptas para un público cada vez más exigente.

1.- La capacitación es un elemento básico en la transformación de habilidades del personal bibliotecario.

2.- Es necesario un sistema de automatización de bibliotecas municipales para dejar atrás el obsoleto e impractico sistema de catalogación que poseen actualmente.

3.- También se vuelve necesario la implementación de una biblioteca para discapacitados para permitir el acceso a la información y la cultura a las personas con alguna deficiencia física.

4.- Incorporación de recursos tecnológicos como Internet y aplicaciones educativas que estén en formato multimedia.

5.- La renovación y actualización de los libros ya que en las bibliotecas nos encontramos con libros tan desgastados que ya han acabado su ciclo de vida útil y necesitan ser remplazados, porque los parches no pueden más con el castigo del tiempo y el uso.

6.- Crear políticas públicas de lectura o un plan departamental de fomento de la lectura.

Si se aplican los factores anteriormente mencionados, podremos evitar el colapso de las bibliotecas públicas ya que es hora de que la municipalidad olvide el asunto partidario y comience en el potenciamiento, actualización y modernización de nuestras queridas bibliotecas.