bases concurso vigilia

4
Bases Concurso “Ayuno y Oración” Realizaremos de forma paralela a la Vigilia un concurso por Sociedad de Jóvenes que considerará la participación de los JA en los logros de las metas de la Vigilia “Ayuno y Oración” Además se tomarán en cuenta conocimientos bíblicos y denominaciones básicos que cada JA debe manejar para realizar una buena Testificación. Tendremos un importante premio para tu Iglesia Considera lo siguiente: 1. Participa sólo la Sociedad de Jóvenes que esté debidamente inscrita en la secretaría del ministerio joven de la MSMCh hasta el 19 de octubre 2. Se parte con un puntaje base de 50 pts. por concepto de inscripción. 3. Se clasifica para la siguiente etapa en cada actividad “clasificatoria con puntaje sumativo”. 4. Cada actividad o aspecto a evaluar del concurso tiene un máximo y un mínimo de puntos definidos en cada juego. Prueba y Puntaje Base. Inscripción. Hasta el 19 de octubre con Tamara Negrete [email protected] Puntuación: 50 ptos. Pruebas y Puntaje Sumatorio primera etapa. 1. Vida por vidas. Se evaluará la representatividad de cada sociedad JA (Mínimo un donante para obtener el puntaje único) Puntuación: 100 ptos. 2. Testificación. Llevar amigos no adventistas al programa de la tarde. Se registrará la llegada de ellos en la recepción entre 17:00 a 19:00 hrs. Se espera que éstos amigos permanezcan hasta el final. Para obtener el puntaje máximo las iglesias pequeñas tienen la meta de llevar a 2 amigos y las iglesias grandes a su vez deberán llevar a 5 amigos. Puntuación: 100 ptos. meta alcanzada. 40 ptos. Meta incompleta.

Upload: ronnie-mahler

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vigilia 20 de OCtubre

TRANSCRIPT

Bases Concurso “Ayuno y Oración”

Realizaremos de forma paralela a la Vigilia un concurso por Sociedad de Jóvenes que considerará

la participación de los JA en los logros de las metas de la Vigilia “Ayuno y Oración” Además se

tomarán en cuenta conocimientos bíblicos y denominaciones básicos que cada JA debe manejar

para realizar una buena Testificación.

Tendremos un importante premio para tu Iglesia

Considera lo siguiente:

1. Participa sólo la Sociedad de Jóvenes que esté debidamente inscrita en la secretaría del

ministerio joven de la MSMCh hasta el 19 de octubre

2. Se parte con un puntaje base de 50 pts. por concepto de inscripción.

3. Se clasifica para la siguiente etapa en cada actividad “clasificatoria con puntaje sumativo”.

4. Cada actividad o aspecto a evaluar del concurso tiene un máximo y un mínimo de puntos

definidos en cada juego.

Prueba y Puntaje Base.

Inscripción.

Hasta el 19 de octubre con Tamara Negrete [email protected]

Puntuación: 50 ptos.

Pruebas y Puntaje Sumatorio primera etapa.

1. Vida por vidas.

Se evaluará la representatividad de cada sociedad JA (Mínimo un donante para obtener el puntaje

único)

Puntuación: 100 ptos.

2. Testificación.

Llevar amigos no adventistas al programa de la tarde. Se registrará la llegada de ellos en la

recepción entre 17:00 a 19:00 hrs. Se espera que éstos amigos permanezcan hasta el final.

Para obtener el puntaje máximo las iglesias pequeñas tienen la meta de llevar a 2 amigos y las

iglesias grandes a su vez deberán llevar a 5 amigos.

Puntuación: 100 ptos. meta alcanzada. 40 ptos. Meta incompleta.

3. Premio a la Mejor foto de la “Sociedad de Jóvenes en acción”.

Presentación de la mejor foto tomada de la sociedad de jóvenes en acción. Puede ser arreglada o

“enchulada” como la Sociedad JA quiera.

Para evaluar consideraremos:

Las fotografías deben ser de alguna actividad realizada este año (Culto JA, Proyecto Caleb, etc.)

Puedes presentar hasta 3 fotos de la actividad.

Las fotografías deben describir lo central de la actividad de tal modo que se diga “una imagen

vale más que mil palabras.”

Se tomará en cuenta la creatividad, estética, y trabajo de la fotografía.

Deben ser entregadas en formato digital (llevar en un dispositivo USB).

La foto debe venir con una descripción en formato WORD de no más de 5 líneas diciendo

quienes son, en qué lugar están, cuándo, qué actividad están realizando y cuántas personas son

con el fin de poder, eventualmente, publicar la información en la página Web o boletín de la

MSMCh

Serán presentadas las 10 mejores fotos en la Vigilia Metropolitana.

Puntuación: 100 pts. Para las 10 mejores fotografías. Las 10 siguientes: 50 pts. Otras. 25: pts.

Pruebas y Puntaje adquirido mediante clasificación a semifinales y finales.

1. Ideales, Uniforme J.A y los emblemas.

A. Se preguntara a los participantes el significado de 3 ideales de entre los del siguiente listado:

I. El Voto.

II. El Objetivo.

III. El Blanco.

IV. El Propósito.

V. El Lema.

Puntuación: 200 pts. por 3 definiciones acertadas. 100 pts. por 2 o 1 definición acertada.

B-. Reconocer el uniforme JA y sus emblemas. Definir del uniforme el porqué de la forma, los

dibujos, los colores, significados, etc. Reconocer 2 de los 3 emblemas que se presentan a

continuación.

I. Logo de la Iglesia Adventista del 7mo día.

II. Logo J.A.

III. Uniforme J.A.

Puntuación: 200 pts. por 2 emblemas explicados correctamente. 100 pts. por un emblema

explicado correctamente.

Fuente para este evento: www.adventist.org, www.adventistas.cl, www.jovenesja.cl (sección club

de líderes), www.google.cl (significado logo JA o logo de la iglesia, uniforme, etc.)

2. Historia de la Iglesia adventista.

Descripción: Caracterización de un personaje de la historia de la iglesia adventista asignado el día

de la vigilia. El disfraz será elaborado con papel de diario y otros materiales que la Sociedad JA

deberá traer (los nombraremos más abajo). El disfraz deberá estar listo dentro del tiempo

asignado (15 – 20 min.) No se permitirá ningún accesorio anexo ni elementos preparados

previamente distintos a los que se indican más abajo. Para alcanzar la más alta puntuación se

considerará dejar limpio y ordenado el lugar.

Puntuación: 100 pts. por disfraz bien hecho y terminado. 50 pts. por disfraz no terminado o que

no cumpla el propósito de representar o caracterizar al personaje de manera clara.

2-. Una vez que el disfraz esté listo el concursante será entrevistado sobre el personaje que

caracteriza. Se le harán preguntas orales como: ¿quién es Ud.? ¿Qué hizo? ¿Cuál fue su

importancia?, ¿cuándo y dónde nació?, etc.

Puntuación: 100 pts. (5 preguntas de 20 pts. c/u)

Los personajes que debes conocer de los cuales te tocará uno son:

I. Guillermo Miller.

II. Josué V. Himes.

III. Carlos Fitch.

IV. José Bates.

V. Elena de White.

Materiales: Diario (bastante), géneros, cuerdas, lienzos, cola fría o pegamento, tijeras, cinta

adhesiva, scotch, o cinta de embalaje transparente, palos de maqueta si gustan o algo similar, etc.

(Lo importante es que se evaluará que el disfraz esté hecho a base de papel de diario).

Fuente de estudio para esta prueba: Libro “Nuestra Herencia”, capítulos 2 y 3 (son pocas páginas).

3. Conocimiento bíblico y doctrinal.

a. Escribir el titulo de las 6 doctrinas y 28 creencias de nuestra iglesia.

Puntuación: 100 pts., a quienes respondieron al 100%. 50 pts., a quienes respondieron al 50% y

25 pts. a quienes respondieron menos del 50 %.

b. Desarrollo y explicación de 3 Creencias Fundamentales de nuestra iglesia (puedes usar Biblia no

marcada) presentados en media página cada creencia (considerar como mínimo 7 versículos y al

menos 5 ideas principales por creencia). Las 3 creencias a desarrollar te serán entregadas el día de

la vigilia entre las 8 creencias que detallamos a continuación:

I. Las Sagradas Escrituras.

II. El Espíritu Santo.

III. El remanente y su misión.

IV. El bautismo.

V. El don de profecía.

VI. La ley de Dios.

VII. El ministerio de Cristo en el santuario celestial.

VIII. La segunda venida de Cristo.

El tiempo para desarrollar estas pruebas será avisado el día de la Vigilia. Por el momento estudia y

entrena desarrollándolas bien en el menor tiempo posible. No olvides llevar lápiz de pasta.

Puntuación: 100 pts., a quienes respondieron al 100%. 50 pts., a quienes respondieron al 50% y

25 pts. a quienes respondieron menos del 50 %.

Al finalizar el concurso, se premiara en público al primer, segundo y tercer lugar. Lo importante

acá

nos es competir, sino, demostrar que tu Sociedad de Jóvenes está apta para Testificar.