balón prisionero y otros juegos

5
BALÓN PRISIONERO 1. EXPLICACIÓN DEL JUEGO El campo consta de dos partes, el campo del equipo A y el del equipo B. Cada parte tiene en la parte de atrás, una zona para la cárcel del equipo contrario. El objetivo del juego es conseguir que todos los del equipo contrario se vayan a su cárcel. Repartidos en dos grupos (grupo A y grupo B), con un balón, intentaremos golpear a miembros del equipo contrario. Concretemos detenidamente a través de las siguientes reglas: Si te lanzan el balón y te golpea y después toca el suelo, quedas eliminado y vas a la parte de la cárcel. Tendrás derecho a reiniciar el juego desde la carcel. Si te lanzan el balón y lo coges sin que toque el suelo no te ocurre nada. Si alguien de alguna cárcel, golpea a alguien del equipo contrario con el balón y el balón después, toca el suelo, el golpeado se va a la cárcel (que le corresponde). Se permite pasar el balón entre un jugador de un equipo a los jugadores de la cárcel del mismo equipo, siempre y cuando no intercepten el balón los del equipo contrario. Si golpeas con el balón a alguien de tu equipo, no se elimina. Si el balón golpea después de botar en el suelo, no pasará nada. 2. CAPACIDADES FÍSICAS TRABAJADAS Su práctica mejora y aumenta las capacidades físicas desarrollando el ámbito motriz.

Upload: inia-sa-sa

Post on 23-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

juegos con balón

TRANSCRIPT

Page 1: balón prisionero y otros juegos

BALÓN PRISIONERO

1. EXPLICACIÓN DEL JUEGO

El campo consta de dos partes, el campo del equipo A y el del equipo B. Cada parte tiene en la parte de atrás, una zona para la cárcel del equipo contrario. El objetivo del juego es conseguir que todos los del equipo contrario se vayan a su cárcel. Repartidos en dos grupos (grupo A y grupo B), con un balón, intentaremos golpear a miembros del equipo contrario.Concretemos detenidamente a través de las siguientes reglas:

Si te lanzan el balón y te golpea y después toca el suelo, quedas eliminado y vas a la parte de la cárcel. Tendrás derecho a reiniciar el juego desde la carcel.

Si te lanzan el balón y lo coges sin que toque el suelo no te ocurre nada. Si alguien de alguna cárcel, golpea a alguien del equipo contrario con el balón

y el balón después, toca el suelo, el golpeado se va a la cárcel (que le corresponde).

Se permite pasar el balón entre un jugador de un equipo a los jugadores de la cárcel del mismo equipo, siempre y cuando no intercepten el balón los del equipo contrario.

Si golpeas con el balón a alguien de tu equipo, no se elimina. Si el balón golpea después de botar en el suelo, no pasará nada.

2. CAPACIDADES FÍSICAS TRABAJADAS

Su práctica mejora y aumenta las capacidades físicas desarrollando el ámbito motriz.Desarrolla también la coordinación dinámica general y las habilidades básicas.Trabaja la velocidad de traslación, la coordinación óculo manual y la percepción espacio temporal.

VOLEINDIACA

1. EXPLICACIÓN DEL JUEGO

Page 2: balón prisionero y otros juegos

Se juega en un campo con una red en medio y un equipo a cada lado de la red. Los jugadores/as del mismo equipo intentarán pasar la indiaca al campo contrario golpeándola sin que ésta caiga al suelo.

Reglas básico: 1º Es falta cuando el volante sale del área del campo. 2º Cuando se consigue un punto tiene que sacar el equipo contrario. 3º Se juega tres sets, es decir, el equipo que gane dos sets gana el

encuentro. 4º El saque se realiza desde detrás de la línea de fondo del campo

respectivo. 5º Para iniciar el encuentro se sortea el saque y el campo. 6º Cuando la indiaca cae al suelo del contrario es punto. 7º Podemos golpear la indiaca con cualquier parte del cuerpo.

Se puede jugar un contra uno o jugar partidos de más de un jugador por equipo. Cualquiera de estas formas admite multitud de variantes relacionadas con el reglamento, formas de golpeo de la indiaca, número de golpeos, terreno de juego, etc.

Requiere poco espacio para ser practicado Es un deporte de masas, pues no hay límite de edad, incluso a niveles de

competición. Favorece la relación social. Excelente medio de descarga psicológica para tensiones y frustraciones. Practicado como divertimento es un buen pasatiempos, alegre, agradable y

relajante.

2. CAPACIDADES FÍSICAS TRABAJADAS

Es un juego que utiliza el golpeo como habilidad principal y éste se realiza con las manos y pies. Se trata de lanzar la indiaca hacia el campo contrario por encima de una red situada en el centro del terreno de juego, para que caiga al suelo sin que exista posibilidad de que sea devuelta por los adversarios.

Es un deporte aeróbico, por tanto, aumenta la condición física. Los movimientos son agradables y proporciona mucha satisfacción a quienes

lo practican. Se ejercitan los reflejos y la vista

Page 3: balón prisionero y otros juegos

ULTIMATE

1. EXPLICACIÓN DEL JUEGO

Se sabe que los hombres de las cavernas jugaban Ultimate, pero de esto hay pocos datos, sin embargo las reglas actuales y desarrollo del juego se remontan a los días del Imperio Romano, en el gran Coliseo, donde los gladiadores utilizaban sus escudos para arrojarlos y decapitar o partir en dos a sus oponentes, esto causó mucha gracia al Cesar, quien decidió achicar los escudos de los gladiadores para así crear un nuevo deporte sangriento con el que los romanos disfrutarían por años.

Es un deporte de "no-contacto" jugado por dos equipos de siete personas (en juego) cada uno.

El objetivo del juego es anotar puntos. Un punto es anotado cuando se recibe un pase dentro del área de anotación y

hay

contacto de cualquier parte del cuerpo dentro del área que se esta atacando.

El Frisbee o disco es movido únicamente mediante pases o lanzamientos, al tirador

no le es permitido caminar o correr con el disco. Cuando un pase es incompleto, interceptado, bloqueado, tirado al suelo o

hace contacto con una de las áreas fuera del terreno hay un cambio de posesión.

Page 4: balón prisionero y otros juegos

Para iniciar un partido uno de los dos equipos pone el disco en juego, lanzándolo lo más lejos posible, sin que éste abandone las delimitaciones del campo.

En el sitio donde el disco cae al suelo el equipo receptor obtiene la posesión del mismo y se convierte así en el equipo atacante; el otro equipo será por lo tanto el equipo defensor.

La persona que recoge el disco del suelo lo ha de pasar a los compañeros de equipo en un plazo de 10 segundos, ya que no se no se permite correr con el disco en la mano; así sucesivamente hasta llegar a la zona de gol.

Tras la anotación de un gol mediante pase completado en la zona de gol se cambia de campo y se vuelve a iniciar el juego con el equipo que acaba de puntuar lanzando el disco lo más lejos posible, sin que éste abandone las delimitaciones del campo.

El equipo atacante mantiene la posesión del disco hasta que este caiga al suelo, salga fuera del perímetro del campo de juego, es retenido durante más de 10 segundos por un jugador atacante o es interceptado por el equipo defensor; en este caso el equipo que estaba en defensa se convierte en equipo atacante y el equipo que acaba de perder la posesión del disco en equipo defensor.

2. CAPACIDADES FÍSICAS TRABAJADAS Desarrolla la resistencia Mejora la coordinación Aumenta la velocidad de reflejos y capacidad de reacción desarrolla técnicas básicas con discos (lanzamiento, recepción…) Desarrolla la Coordinación óculo manual

BIBLIOGRAFIA http://es.slideshare.net/alberto.garciahuerta/deportes-alternativos-13-14?next_slideshow=1 http://es.slideshare.net/cbravov/10-juegos-y-deportes alternativos