balon de futbol reglamentario

2
REGLA II LFP: EL BALÓN DE FÚTBOL REGLAMENTARIO PROPIEDADES Y MEDIDAS El balón deberá: Tener forma esférica. Estar hecho de cuero u otro material apropiado. Tener una circunferencia no superior a 70 cms. y no inferior a 68 cms. Tener un peso que no sea superior a 450 grs. ni inferior a 410 grs. al comienzo del partido. Tener una presión de entre 0,6 – 1,1 atmósferas (600 – 1.100 grs / cm2) al nivel del mar. SUSTITUCIÓN DE UN BALÓN DEFECTUOSO Si el balón explota o se daña durante el partido se detendrá el juego. El encuentro se reanudará mediante un balón a tierra (2), ejecutado con un nuevo balón en el lugar en el que el primero sufrió la incidencia. Si el balón explota o se daña durante una interrupción del juego, pendiente de ejecutarse un saque de centro, banda, meta, esquina, tiro libre o penalti, el partido se reanudará como procediera. El balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro. PREGUNTAS ¿Puede pesar un balón más de 450 grs.? Sí, siempre y cuando el aumento de peso se produzca durante el partido y no afecte notoriamente al desarrollo del juego. ¿Tiene que ser el balón de color blanco? No. Puede ser de otro color que no dificulte su localización o visibilidad. Con nieve suele ser rojo. ¿Y si, en las circunstancias de la pregunta 2, el espectador entra, coge el balón y de forma inmediata lo desplaza al centro del campo antes de que el árbitro pite para detener el juego? El neutral se ejecutaría donde se produjo el contacto del balón con el cuerpo extraño (2), y no donde se encuentre cuando el árbitro pite; la pregunta presupone que el árbitro pita cuando el balón se encuentra retenido en el mismo lugar, pero puede no ser así (ver Pregunta 2 a la Regla 2). El balón no puede llevar elementos que sean peligrosos para los jugadores (hebillas, remaches metálicos, salientes, etc.). Aunque nada establecen las Reglas en la actualidad, la elección del

Upload: incaurco

Post on 13-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Balon de Futbol Reglamentario

TRANSCRIPT

REGLA II LFP: EL BALÓN DE FÚTBOL REGLAMENTARIO

PROPIEDADES Y MEDIDAS

El balón deberá: Tener forma esférica. Estar hecho de cuero u otro material apropiado. Tener una circunferencia no superior a 70 cms. y no

inferior a 68 cms. Tener un peso que no sea superior a 450 grs. ni inferior

a 410 grs. al comienzo del partido.

Tener una presión de entre 0,6 – 1,1 atmósferas (600 – 1.100 grs / cm2) al nivel del mar.

SUSTITUCIÓN DE UN BALÓN DEFECTUOSO Si el balón explota o se daña durante el partido se detendrá el juego. El encuentro se reanudará mediante un balón a tierra (2), ejecutado con un nuevo balón en el lugar en el que el primero sufrió la incidencia.

Si el balón explota o se daña durante una interrupción del juego, pendiente de ejecutarse un saque de centro, banda, meta, esquina, tiro libre o penalti, el partido se reanudará como procediera.  

El balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro.

PREGUNTAS

¿Puede pesar un balón más de 450 grs.?Sí, siempre y cuando el aumento de peso se produzca durante el partido y no afecte notoriamente al desarrollo del juego.

¿Tiene que ser el balón de color blanco?No. Puede ser de otro color que no dificulte su localización o visibilidad. Con nieve suele ser rojo.

¿Y si, en las circunstancias de la pregunta 2, el espectador entra, coge el balón y de forma inmediata lo desplaza al centro del campo antes de que el árbitro pite para detener el juego?El neutral se ejecutaría donde se produjo el contacto del balón con el cuerpo extraño (2), y no donde se encuentre cuando el árbitro pite; la pregunta presupone que el árbitro pita cuando el balón se encuentra retenido en el mismo lugar, pero puede no ser así (ver Pregunta 2 a la Regla 2).

El balón no puede llevar elementos que sean peligrosos para los jugadores (hebillas, remaches metálicos, salientes, etc.).

Aunque nada establecen las Reglas en la actualidad, la elección del balón correspondía a los capitanes, si bien en la práctica tal decisión la tomaba el árbitro.El árbitro debe comprobar los balones antes del inicio del partido; no es de recibo hacerlo cuando se envían al juego.

A efectos de la Regla II, debe considerarse momento de la incidencia aquél en que comienza a producirse el deshinchamiento, explosión o deformidad del balón. Es decir, que cuando un balón empiece a deshincharse antes de entrar a gol, se

concederá un neutral (2) y no valdrá el gol.Sin embargo, si entra a gol y luego comienza a deshincharse, el gol es válido.

Si en el transcurso del juego el balón contacta con un cuerpo extraño (espectador, suplente, oficial, animal, objeto lanzado, etc.), deberá concederse un neutral en el lugar del contacto. (2)

El partido deberá suspenderse si no hay un balón en condiciones reglamentarias, sea antes de su inicio o durante el juego.

Los balones “suplentes” son custodiados y enviados al juego por el cuarto árbitro. En los partidos en que no haya cuarto árbitro, dicha función corresponde al Delegado de Campo, conforme al Reglamento General de la RFEF.En tal caso, el árbitro no debe consentir que el Delegado de Campo envíe balones sin su permiso, ni tampoco que retrase su entrega, adoptando las medidas disciplinarias que procedan, además de descontar el tiempo perdido.

Las jugadas en las que se lanza el balón sobre otra persona siguen las normas especiales de las FALTAS DE LANZAMIENTO (es decir, que como norma general se ejecutan en el lugar en que esté la persona hacia la que se dirige el objeto lanzado, sin importar si impacta o no sobre ella). Si el portero, con el balón cogido y sin soltarlo, empuja o golpea a un contrario con éste, comete una acción sancionable, pero NO A DISTANCIA (el balón se considera prolongación de la mano), y sigue el régimen normal de los tiros libres.

Si durante el partido uno o varios recogepelotas, camilleros, vigilantes privados, etc. tienen una actitud incorrecta, el árbitro podrá prescindir de sus servicios a través del Delegado de campo y descontar el tiempo perdido por tal conducta.