ball’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/...prmuntas tuerzas de rápida eft inhsima...

1
SOtND A PAOrTA EL MVN»Ø DÉPOIT1VQ Miércoles, 15 de febrerodeIfl;1] VIENEDE1.aPAGINAI;0] u Se acerca g: afición depositó en i t*ttizro b o iwoib1e rata que Be To e1onta. ha, y el prestigio futbolístico de E p1azi bO tí agotad* tetja España qi*e tal Será la pesada y vra, hemos dicho attes, iero ya bonrOa epree fltción que Ueva sólo quedan dos oet*1flidadet rán, aedeñ a la aliula de su para trabar al equipo Éspcremo nombre 3’ de su bistorial que todos ht excepe16n •har Jósé L. Volvió el Barce!óna adversaii, niyr comdi ria diriói ei qe1 nura dad de éstos. IIÓXI insalváble, &510 vulfter1 ftidava e p1aiteamieflt en ótra oeas6n, i ‘I1 empate posible, por falta de elementos a dós golea, por un aitro del para reaJizarlo. precisa de ul hnrdvisado extremo cracia, que cerebro ordenador, que desde el profundizó lo suficientes como ‘centro del . terreno janee a esas para eoiócar Ja pelóta en lit mis . prmuntas tuerzas de rápida eft inhsima cabeza de Villavr1e. que oivimiento por las alas. Y Ver- éste impulsé, prodigiosamente, gés, battitore 1íbro, situado, hacia J »oste y es redes ad _con toda cofliodidad en el ten- verariaa. tro del campo, al no tenOr hom- El gol de la segunda ventaja bre enemigo que de él cuidaae donostiarra también llegó en ju espeia1niente. por esa disposi- gada de rebotes retidos. y so- .ción cerrojera de los contrarios lamento el d j Victoria final, itm exige un hombre de más en en tas postrimerías del primer le zaga Ansola, ya lo hemos tiefflpt, pudo coriSiderare me dicho y Je resta, en cambio, dianamente formal, a la salida en otras zonas del eamo, in- de un cerner ctn despeje de tefltó, COn mdc aclero ue nnn 0-ensana. ea, el diaÑro a puerta, por el @edaba *1 eeg’undo tiempó, centro, mi galopatIs’ iflpresiÓ— para igualar por tercera vez el aatescuilninadas oi tró dti tanteo y aúñ aa superar La visimos, que, solamente en una marca adversaria, pero entonces ocasión tuvieron la fortuna de los realistas comprendieron que encontrar la providencial desviaS podían vencer y con su esfuer eidn de un blauquiasl hhcia la zó redobldo, acdbreti nr con- Oha ue había abandohadó ‘a- sogairl qtüstaln, y que valió Jl estu- Menen miii t*e JÓS imnedia petdo urtillero el gol del rimr ts enemigos del DcC1oa, tfl •mnpat-e 41e reala a dejar en hernian y $rtak, pnedeh tro mi sitio, el marcador, alterado ehr con un flsce tena muy ,or el anterior tanto de loS do- distintt,, a tenor de las éons stl&rras, tan azaroso y carne cuetains extraídas de estos tro valeseo cOm aquél. Todos los pimm. y eón us estrellas más etrés disparos, coinó débía sucé- stiriedas péra el campromico que dar, murieron, pese a su poten• les aguarda. LUIS LMNZ “Entre los con un horizonte mngnífico Lástima - uelve a repetir que no pueda dedicarse a la es- pecialidad óxclusivainehte, Brrátiá continúa su perora fa sobre el ciclocroes Ihternacio naL Nos habla d1 declive del Cx campeón vitalicio Doufraise. De la nueva oiC teutóna. Del ae tual plahtel aniso. Nosotros confiamos en Antón f3arrutia. Cuarto en el mundial del pasado aflt. A poco más de un minuto del campeón. Tala millo a tan sólo tres. Podemos sustentar esperan- zas. Lifaitadas, claro, en .las con- diciones preparatorias de óues tros representantes. ANTONIO VALLUERA JulioRubo enjuveiti _es y Jcsé M.8 Boatas, en menoLes de 20 aflos, carnp3ones deCatauÍi. de ftoretR la Sala dS Armas del Cen-. tre Cu1tua1 de los ElércitoS se ba diptado la primefa case de los ‘Caaipao-ftátos Regloables, o sea Ja córte8pøndiente a las categórlas ju teni1 y menores de veiCte años. En está prueba ha püesto en evidencia los grandes progresos realizados por la mayoría de los tiradores pSrtiClpantds, en aigunos de tos cuales —ómo Rubio, José Manosi Patifio y Boatés--- se apun tan grandes eohdCidnes para la esgrima. Muy reñidos han tesltado todos los asaltos, pero entre ellos cabe destacar el dIsputado como desem pate édtre JuliO Rubio y José Ma- nuel Patiño ganado pór el Ørimem y que le ha valido adjudicares el título de la categoría luvenhl. nn la categoría de menores de veinte años se ha adjudicadO el campeohetó 3osé M. uoatss. en el que, corno ya bentos dihÓ, se apuntan graadm condidlonet. se- guiad de MSñuel reoshe. MuchO acierto en el jurado, que fué pteaLdido per doi Rafael Sáebz de Cbeaóh. aesotadó por los Sefiorés Cuéñea, Ylgueraa, Kux y flmr. - y ahot g• eapersr ld Csfltpee ñ2to de Raflá de ae dItadm ea tetlas. qee e diutatti e Ma- diid a pl4mai-oa a i pr1ino tmt d marso. y re a1 eapen na que los tLrach»ae cata1aes ha de der MOChO trabejo a eec beutes ¿ , *,;1] 9 OXEO;0] Gaiana recrna nottrialmeñte- las doscientas mil resétas retenidas , r •1 por la Fdracion Espanoa fdaçlrld, 14. (Crónica teldfóni présidente de Federaeíu - ea de nuestro corresponsal Nl- pañola de Boyco nó descónócía VARDO PiNA . híM cobdlciones de inferiórulad Por requerimiento formulado que por e ansas del peso se en- el 9 del corriente y por el no- centraba Galiana, a pesar de teno del Colegie de Madrid dón cual fué autorizado el combate Benjamín Árnáéz Navarro. en ton el perjuicio que podía nombre del boxáador Exuperan- inferir al público. Finalmente se do Galiana, se insta a don Vi- comunica que nóhabía recibido cente Gil carcia, como presiden- en el momento de presentar este de la Federación Española de requerinliento comunicación of i Boxeo, a que devuelva la canti- cial ni de la Federación Espa dad de doscietas mil pesetas oIa, ni de la Regional de qu.e el requerido reefaló parasu ano del Centro, a la que pene entrega al requireree corncr irar- nece el citado boxeador y bajo te de la , remuneraciónde éste cuyo control se celebró la mu- por su pelea de boxeo celebrada fl.ión de referencia, ninguna no- en el Palacio de los Deportes; tificación sobre la retención de el pasado did 27 de enero, con. la bolsa. Después se lía sabido tra el campeón mundml de los que Qaliana, después de esta ja- pesos plumas Dawey Moere, ‘tervención oficial del notario, e requieré al presídente de ha recibido, veinticuatro hórás la Española de boxeo esta can- más tarde, el comunicado de la tidad reclamada, para que la en- Federación Regionai de Boxeo tregue al requirente, o la depo- del Centro, en el que se le tras- site en la notarla dentro del tár Lada el acuerdo de la Federacjóp mino del requerimiento. En este Españóla que le impone la sam tocurnento notarial se Invita al ción de retenerle la parte señor Gil a que reconózca qué bOlsa aún no cobradá, así como de sus decisiones no ha dado le desposee del título de cain cuenta al boxeador que solameil. peón de Espahá del peso ligero, te las conoce por referencias de con la retirada de 1k licencie de prensa. púgil activo. Después se extienda el citadó Las impresiones que se tienen notario, don Benjamin Arnaez, sin embargo, pese a este reqita. en diversas consideraciones ya rimiento notarial es que aún es conocidas de todos con respecto posible que haya una solución a la particiac1ón ‘de Callana en este caso Galiana, que muy én este pelea cqn Moore. que bien podria Ser ja sugeróncia fllé CII definitráa sUstitttyendo que Julib Cueto comunicaba en él éx campeón europeo de los el periódico alnformaeiones» y pesos ligeros Veónhiatto, que no de la que dimos cuenta en nues pudo despiazarse a Madtid por tra Sección diaria de aMadrid ac eóformedad. Se aliado qhe el tuaifdad. propsto e la trunfai jha euroea del campéón ei mundo de los plumas, Davey Moore l eftntpeón dei nimtde del pa- so pluma IDavey Moere, ha ve- nido a Europa dispuesto a espie- tan su titulo. Lógica y humana decisión. teniendo en cuenta que los títuloS, en boaCo profesionál, no cuentan únicamente por el h& flor de poseerles, si rio que tafa bién, para sacarle .próveého con- tanta y sonante. Llegó al Viejo Continenti?, he- biendo concedido la exclusiva de sus actMaciofles al empresario a risino, a base de una cifra deter minada, para urr número tam bién determinado de combates normales, o sea sin poner ei ti- tulo en juago. Boxeó contra el campeón de Europa, Gracleus Láinerti, y ganó por Puntos, des- pués de haber fenicio que raro- renciar rodilla en tierra, al galo de Mal-celia. Vino después a Es- pafa a pelear contra nuestro cern. peón Fred Galiano, y conigrijó una fácil victoria por abandono, sin que en ningún momento se viera obligado a tener que . poner a prueba sri saber, como no fue- ra en el instaftte preciso de ver la oportunidad de colocar el goL tice había de originar la caí- da de Ga1ian. 9_ a tercera victoria del ceta- peón mundial, no se hizo espe rar mucho. En el Paacio de De- porteé remaho. batió al italiano Rairnondo Nobile a 105 puntos, en pelea que, naturalmente, no cori- teba para el titulo mundial, EstOs resultados hablan con su. ticíente elocuencia ,para sacar de- dueciones sobre e valor del ceta- peOn nutindial al compararle con los europeos qu le lia sido opuestos hasta ahora en e COri- tinente. Y le primera es, ‘ue MooPe segufamente debtro del II- mita de to 57 152 kiloS que áo rrésponden a i-a categuria de los plumas, debe ser, indircutible. Piehte. uh prao campeón, pero que boxeando por encima de esté límite, sus posibilidades bajah de tono, aunque le sobren arrestos Dara Imponerse. De todas inane- ras. vióse en apuros frente a Lamperti, para conseguIr final- mente una victoria «por los pe los»; ha batido ai italiano Nobi le, por las referencias que tene mes con claridad. Pero Nobile no pasa de .sér un primera serie europeo. que no ha merecido, al bienes hasta ahora, ei reonçci. riliántó de faéritos suficientes por parte de ia R. 13 LI. jrni-a asplrr ai titulo eúropéo de los plumas. LM. Hoy, llega Andrés Gimeno después de fa fase amesIcctha del Ccsm. peonato del Mundo “pross” :: Han que- dado designadas las fecha! y ciudades europeas de la “World Serie” lXoy, a primera ho-ra de la tar d, e «Caravene» cte Air Ftunce ue lleg5rá al Pmt debe deposi ter ulitre cus %ViRjeros a nuestro earnpeó de - tenis Andrés: Gime- no, KUBALA MARCHA a Buenos Aires una vez ter rninadá la Copa de Europa Mantiene su compromiso verbal cón el «River P.ate» pese a que otro club SUd americana le cUece el doble de lopacá tado con el club argentino;1] . ;0] Suárez no podrá na(lie nueda ainarse a engaño. E5’:i nUy (:el-t:’.,k el partido de •: Iji) Y ‘Iuy rin’asztda mp -4Yltimu egu usa, tum. tn eafdidatuta para Integrar el et4ULpo náciOnal sara jugar el .- Campe Óhato mrndial en Chile el edo pr&iino está entidiciona da, egú-n noticia, a la califica- ció de jugador rnedróso, de que has sido objeto. ¿Tiefues algó que deeó eobre el particular? —iNaturalmente! Siempre que he jugado en el euipo nacleóal ha Sidó por méritos acreditados sObre el torre nó de juegn, aun- ca pór hacer Uso de influeacia. COn ello quiero decIr 4ue ten- g un estilO o ffianera de jugar propio ó earacterist-ióo., imposi bi de cambiar en unós días, máxifae .si jugandó onmó he ju gado hasta ahora he podido triunfar, Luego, el celeecióna dór O quieh Jo disponga hhbrá de aceptarme tal cual soy, y si cii su dITano rae ihcluyen ea el equipo naciónál me quejará. ti acaso, penasré - que habrán tenide sus resones. ln etró sen- tido, siempre he puesto buefla voluntad en aceptar un Cónsejo o uná lección. Cofaó eontpiemehtó dó esa ih tórfaaién destada el hchó C&CP que Luis uérea ar cita meflána y tárde, óñ ansio- nes de cultura física. entrenos téelilóos 0 atendiendo la pres tripiónea facultativas, áón vistaS a su más rápidá reapóiición ón Las filaS del primer equipo del e. de F. Barceloná. EtAMON N. BAL&NOVA (ína fase del eornbae Davey Meo. xe Ray Nohile, disputado en el Palazetto delio- Sport, de Roma, que finalizó con el triunfo del campada del Mundo, por wntos. (Foto Keystóne) —Qué opinas del BatCilfla a tebot de los resultadeu on •sgudos lti1nameute? —Pues, iJti no etá tah maL como dicen muchos. Creó que el Barcelona juega muy ptO cupádo, muy nervioso, como aquellos equipos que jaegan p ra eludir la pt-oztioc .• lén, y no es justo, pói’qu el lo eórnpohefl los mismos juga dores que han conaeguido gran- des triunfos, por lo que eamy cotmencid de qUe tau prot como se lógre unó e ts re- ; sultadóa qu dan cónflaIlsa, el . . c4lflpo contra H.ihernian pue d.c ser roptCi 5te de situaeLófl. —JJugando el Barceléfla eón o s.lti Suárea? —Con o sin Surcz, porqne enando yo reaparezca no voy a ser una solución para todo. ó haré auatitO esté an Ltd hiier, pero debe uedar diaDo y sin ninguna dada de ub 1 8aree- lona se ha Ié reeóprar don la eólábración de tndos ieó dores, el consejo y dirección del entrenador, el apoyo de ms di- rCctiVns y l estl1httó de im socios y afiClóh, si verdad querenies encausar al equipo en . el camino de los grandes triun fi’, ner nuestros representantes en Hannover, el próxhno dofaingó? —- las peg’jntas hall de ser e cuetas. El tIempo faarca pauta. Dentro de bteves inlhutos, en la tarde de ayer, han de empren- der el viaje. —Sin presunciones, tanto Te- lamillo como yo podemos cIa sifka.rnqi entre os Cinco prlme ros. —Concrete más exigimos. —Pues a excepción del alemán Wolfshohll, actual campeón mtti dial y quizás el fenómeno ma- ?orde la especialidad en las iii- timas décadas, los demás luga. res estáO indecisos. Longo pue de ser otro favorito, pero es un hombre que también comienza a estar en el declive. En fin, con sideró que el tercer y cuarto puesto pueden ser para Tela millo y para mí. , —Sin embargo, en ti, no ya sólo como actual campeón n.a cional, sino como figura más idónea de nuestro elciocrose, es en quien más esperanzas se han depositadá _ le argumentamos. —El ciclocross es duro; demá alado duro. y las facultades raP implícitas en la . juventud. siblemente en esta facet5 m .st pera Talamillo. El es joven CATIGENE Ej período de vacaciones. alter nado con énti-enamiefltó. sérá muy Córto, pues una vez termi nada la fase americana del Cam- Las negociaciones llevadOs es- tiar lo que prácticamente eSI pG peonato Mundial de Tenis Profe- tos días por- el presidente dé! Ri- ludo con el club argentino, a IR sional —lot últimos partidos se ver’ Plate, don Antonio Liberti, con vés de don Antonio Liberti, qu han ado ant no& W el C. de i. Barcelona, a traves de el proanno miércoles dejará ases —-— - J e - presidente, don Francisco Miró tra úiudad. chite-.-.. de - ia cuai Abdres Gima- Sañs y el jugador Rubala, hai líe- Ha quedado deac5ftado total rio sale ea magnífica posición gado a su fin. Desde lueo, don mente el fichaje de Ramón A. VI. emparejado en la lucha pare el Antonio Liberti ha desistido de Ilaverde para el club argenLln primer puesto con el campeón Ilevarse a Kubale el mes próximo, aunque es probable que el guuda. Pncho González y el australiano dejando la cosa para cuando el mete Medrimo, a última ltOs La competición “caz Lu is Huad el dia 1 de marzo acompañe a ranca art Bruscla’ la fate et tal como se hab’a acordado en Kubala no dejerá el Barcelona ae riionos” fue uana— ropea qti- cubi e un total de 19 principio ‘oi ciesLo que otro club hasta 4ue texenhie la Copa de Eu , p “orid is a jdgat se en 14 ciudades sudamericano ofrecía a Kulala ropa y que además le Vereltina d a ror Ludo Según nuestras notiCias, jidi-s el doble de dinero que le ha ofre- actuar en Barcelona cote el eqUipo 1 Qimeno permaneeer una serna- cido el River Plate, pero Kubala argentino en el présbIte mes da AIbra pLotando na escasa enti e nosotree parte e a áual aprovee a. R pa a en- club argentino, pero si que ha da- pa, y Conóretarnénte por Frácia, ri rleal rn1rifl.li trenar-se en la cancha de cefaeti- palabra a don Antonio Li- Italia y spafia. I5L1 IIi.lUULIJ tO de nuestro Palacio de eor- berti, ha rehusado la misma al’ Y est son las nótíaiá que t. Comó estáha anutciado, a las tea. en donde deben jugarse dos considerar que su compromiso iexnos con respecto a la niafal 12’lU horas del faaad o flofaiugo, las faS-S importantes rondas verbal era suficiente para faante- de ,1ubala del O. de F. alareelm Se celebró ei segundo concurso de la «World Serie 1961»,ya que náutico- denominado «‘Oaza de Ve canipeonato mundial se jue ______________ ___ globosa, en el que participaron ge bajo tedhado y ea auperficies___________ 23 embarcaciones -a matar, de to duras (cemento o madera) . , olas ciases y tamañoa, non tiempo Tony Ttabert, secretario de la V . 2 L t. . - fadgnuco, mar llana y vlétito ff0- «-yj Tennis protessjonals Pie- e ll Jo del Oeste que precisamente ei s Association» entidad en que por soplar de e-sta direcejon pro- se agruparon el año pasado los e pypectacttiaic1d :PsSoe;: :ida1 ac cion a 1 o s Springb oesde la entrada del puerto y fue campeonato ‘del Mundo «proas», seguida con gran interés por el así cómo de la Copa Ki-amer que quienes batieron por 26 a 10’ iumeroso público tue se hallaba ai estilo de Co a Davis este en la escollera. veraio van ajugai- los profesio. al eqwpo de Francia () . - Esta vez fueron mil los gleóos Cales arupadoa por equipós con- Un regalo para los OJOS y una «artesanía», en la defensa da I8 que se soltaron, por-o así y todo tillantalea, ha dado en París la superación para el espíritu, el del «quinos» galo, lo que propor su recuperación pudo efectuar-se lista definitiva de fechas y ciu- ver jugar a esos «dernonios»;que Ciohó lOS mejores ocasiones a loe en veinte minutos escasos io que dadas en ias que se jugarán las no tienen nada demoníaco. Cia- sudafricanOS, ocasioúes que nace obligó a las embarcaciones a per. rondas eur(lpeas de ja «World Se. ro que todo ello sólo vale- de aprovecharcan manecer fuera dej puerto ‘en la rie 1961», en la que cofao es sa- dei-o para quienes no tan sólO Podríamos OStendernos en sic espora de poder- cruzar la línea bido, participan Pancho Gcmzá- amarnos el rugby sino que sen- chas otras conside.racione al tez. de llegada en la libra fijada de lea (actual carnpeóni y los aspi- mos el nuismo corno una cosa peáto, pero Como SO& que abtIgs antemano o sea a las 1330 he rantes Hoad Gimeno Olmedo tuera de serie, ecl el aspécto de mos ei proposito de vol$,er a nc ras, cosa que hicieron a la oeu1 Buchoiz y Mac Kay. He aquí es- , enacción a tan reputada (oren casi todos os yates te lista B i uselas ( 1 y 2 de mac el i ugby de gran cion, dejan-amos para mejor tos .- clase que despliegan los sudafri- ama, nuestra ampliación de pon. L ciasffiúactón, establecida a zo), Paris (3 y 4), San Renio (o), que de tan fácil deni- toS de vista sobre os Springbolo, btose de numema de unidades re- Niza (7) Lieja (9 Beilrn (11) tio de los coriones del juego Los equipos formaron como nl cogidas de las que debían res Opoito íito Balcelona (16 y 17) Iuece una cosa sumamente Ji gua terse Ita penalidades por irsfrae- Madiid (18) Estoc olmo (22 y 23) era dentro dr la x urle,a del jue 6?n0l5 Wilsori, Antalnia clones del Reglamento y’ menor Londres (24 y 25) Brighton (26) , plasmación plena en puntualidad e la llegada, ftté co- Glasgów (28) . y Notthingham el encuentro que libraron en Lockyeai- 8 ) ; Pelser, Itop’wo14 calé siguec , (29). . Toulouse lOs Colosos 4frikanders Baatd ; Claassen, P Van Z1 «Nainastra Señora de LOurdes», Segúli nuéstras informaciones, contra una notable formación de iihn, G Malan (3), u Tolt, patrón don Luddvíéo Albera, 74 las dos rondas previstas para Francia, Ja cual jugó con Ja de- Francia «Be: Meirnard; Rantou puntos; Auxiliar «Altair» mini. 1. nuestra ciudad, en las que In- nominación de equipo E. Ye (6), 0. Bóflifaca- A. Bonif, patrón dOn José M. Quadras, tervendrán todos los aspirantes Al leer los noinbi-es de los jri- Uequenna, (ni) Ptet a7 ; «Albor», patréü doti Luis de al titUlo bajo la fórmula de pci-- gadores que formaroii en el Saz V1ai Olano, 56; «3Dadnitri II», patrón tides individuales e un «set» «quince» galo, todos aquellos Mi- g’ au r, don benys Ohoffat, 48; «Carpa profesional ( 10 juegos como to donados que sienten el rugby Arbitró Sampieri, de Francia, IT)), patrón don Enrique de Ola. P) se jugai-an el jueves 1 y y que por lo mismo siguen el biex ea términos generaba no 48, «Annairsa» patrón dicn veines 17 de tndrzo por la no pidilo inteznacion ti del deporte M Beapiet Pranciscó Marte, 45; «finta»- pa- ‘° en nuestro Palacio de De- del halen ovalado al día, po- -..,- trón ‘don T Boonaciker 43 portes, y en el orden de juego dran darse cuenta de que era . iit ama tard estati programados dos pac Lelos tui equino mu solido el que se o i:i i 5 di I don- sensaciotiales, y decisivos paroopusc, a los Springhok.s. Pero LaDeegac:6n Nacion a. , e lo a ene e . C. en,. la clasificación del mundial, pa- 4ello no valió sino para llegar al heo se hizo entrega a los .en- na irneno, urjo contra el zustri deesnso del encuentio en tues e EducFclÓn Fisica cedores de las premios obtenndos, heno Lewis fibad, inédito en tión conmítiiina diferencia a fa- , que cohaistieron en dos cojas nuesti as pistas otro contra el von del conjunto visitante, »Or Deportes, ha concedid concedidas por Pepsi4ióia, 8 tos campeón muñdial Pancho onfa ensayo logrado en las pós’tí’ime- - . . . dos poirnerós y objetos de utili.. lez, y ante el que, hasta el mo- rías de ese período de juego la Medalla alMerite, a dad nautica a les clasificados en manto, Gimeno ha ganado y par- En la segundé parte, empero, torcer y cuarto Ilugares. dido en dos ocasionés, forzando su juego los «turistas» IIØfl Raimundo Sapor - doblegaron la resistec1a de lós ‘ NOt1ibj de Madfl, eec 1 franceses y uno tras otro fue- iníoan que la DelegaciónN ron llegando los ensayos que de Educación Física be les permitieron alcanzar el am- portes, ha tOmado el acu5í’dÓ de plió ttenteo de 23 a O, Al llegar conéeder la Medalia al Méiltó, g a cifra tan elocuente, descansa- tesorero del Real Madrid y proal ron un tanto en su batallar los denté de la Coinisión de Organlu. sudafricanos y ello periantio a Internacionales de la tete. l t lo! - - ,— racion tnternaéional de BaloltOUsto, - reducir en tín algo el escore ‘ O apo D ESINFEC . existente. Elilo fu entre los se- ___________________ .- TA N E tehta r setenta y alOte minutOs . de juego, logrando todavía los Sptingboks un atairo ensayo Siempre en vanguardia . Clausura de ics COflCuro ¿Ños eneedaron algo hueVó-Ios de Inv!em de tiro da - Spririgbóks, en su portentosa . prestación? Pues en realidad, no . pchrn y al plato El XXV Campeonato de Espafla ci’onizacióti de que hicieron ge- dientes a los Concursos de Instar. d - la en las touches» y. laS ame- nO. en el campo de Mootiweb o a t: t tt rt t! a - . lées» abiertás es algo qué se la modalidad a pichones las puo. l, l J 1J ,J - salg j Jo copriente, dentio de has dieron estÓ .resuladás. - lo qué debemos entender por Copa Sabadell: Ganador dOn Jit. . normal. Imaginen óuestros Iéc- ge Serrahima. 9 paJares buenos, 8* a , ,previo desempate con don Les cisputa o ei omtngo en Mondragon °‘ que tilO prontose inicia Boada 8 de 9 y los Señores A 3a una nfllC ose» a er y a es Cias Sardá y J. Ciqc Feriet, a con de . que los franceses hubieran tinuación. a ei metros ., e enea- -o- einpesado a empujar, ya, habla ñamieñto’para el próim’o 5eúpoo. salido el bOlófi para los tres nato Mundial e disputar en Bat 1 N . cuartOs sudafi-icanos. hIn la ebiiu- cetona, j. señor Córdoba y 2. s. che», algo parecido ocurria y re- flor irlSrte, . 9 de 10. it, era el balóti que eséápaba COP5 Clausura: Ganador señoC Í , , A ‘i .-+ . - ,i. e. Iriarte, 10 pichones sin cero, : . e omm o e os po en Oscr sefiofes Guerrero y de AlbétO u delanteros delequipo sprtngbok. (don Matiasi. a contiiuación; y la á . Todo ello gracias a que una Éme- prueba a 27 metros la ganó doe G “IVII’LUN IAIIUNAL , lón» abierta cc-a formada casi Clatías de Albert, 10 sib cotO, s a síetúpre por lOs lujamos; lo que guido del señor Cusí-Ferret. 9 dO les propol-clonaba todavía una lo, y de los señores Mas SordA mayón, fuerza adciófl. Resu- Giménez Pujadas. miendó, -diréfaeó quie en ellOs . Sr, la modalidad a platos taxd virnbs lo Clásico. Idic más ciáslc bién se celebraron pruebas, reaS. qüé etc el deporte la pallóta tando veticedores el iédor Iriarte00 cvalada pueda dante Cao si, to apruebadecIausuracon2G pta do ejeccitado con la maxuna apit Jüau antla5o, quO obtuvo la mio. cadon y con una preparacion ma puntuación, seguidos del so- , física de muchos quilates. Por- flor Cusí-Ferret, 19 ‘de 20. ‘1 ecli que la rapidez fué la norma prin- 1tiñio gastOla reMante tira’dá, eo0 cipal, tanto en el accionar, así 15 platos buenos, seguido del t. como en la curse, en aquella ter- flor A. Cerbal. 14 de -15. mación de «hombrese que al sal- Sociedad Earcelonsa Tiro di t c st césped del Elatadro Mu lbdhi0fl Prepara la celebracloh 00 - u nicipal de Toulouse paieeían nuevas competiciones inclufdai 00 .&, VTI (U 7% ILA1T bastante envarados ., franca- e sJUD L,ALy1rLtuL mente, incapaces de olesplezarse próximo co la celebracióniii . (‘00 ‘IC prodigiosa rapidez de que Montjdic dtal Campeóñatá MWPdIUi hicieron gala luego, . de TICÓde Piébód. Puede muy bien ser que pm- , chos no Lleguen a expucarse cO- A’fredo Planelia y José?,t’ mo haciendo tan sólo lo más - simple pueda darse tanta per. Pigrau, vencedores en las fección. Nosotros, testigos nra- _ . senciales de doe actuaciones de t 35 e.caraifla los Spnirigboks —— en el período dii Tiro NIci nal de ocho o nueve años —, tepe- 4 tiremos una VOZ lflS que en , En la tirada efectuada don cara. , - rugby es quizás etc el deporte hifla calibre 22 en el Poligono d que niejor puede aplitaise el MOntJLtich, 5rclU5js4 para Segunda ambos dól equipo . simi geocriétrico cío que la ‘ cUs- ategoiiay OVI5S,56O5 re°sr tancia mas cos ta enti e dos pan- tivarnente, el resditado fué el si- tos es la línea recta. Si. cas es. guiente: Potque laS florituras de bien po- Segunda Categoría: Dcii Alfredo co t-alen, si no es pal-a compli- Planche, totalizando 454 puntos. car el juego propio J aun el de Noveles: Doct José CIé Ptttau. los coilipañetos; pueitd que en con 210 puntos, y don Enrique CIa. rugby es aid dílda aiguna don. verol. 185 puntos. ‘cl rflayortfleflté cuenta la asO- Ei próxiifo dotnirrgó dia is so elación. , disputará el campeonato local para D E S 1 N F E C TA N T E €Iluetasa25 : se, toe dlefoh solitaria cuenta óe nd d sparos a 8. 6 4 ojue itt «maquinas udafriCan ‘ g e. 00 e - flI)laStaba a los «bOso de Francia, ‘‘ Un producto de Oumicanip, Ltda. ‘IIO ij. ;I1loR1I perro aio Cleftaineftte por sil eticajé . ero o —‘.-. da bolillos, Fual precisaniente ia --—;1] . ..TIRO;0] BAll’.UTM 6 il1nbeDeporftN REDACCON , AÓMINISTRACION TAL.LEREB CaPte Oputmd6n. as$ BARCELONA (O) TELEFONOS Dy noche 285854 Sólo node.. USÓM Admnetradór PubticldadÉO 5844 Venta _______ 235844 SuctipcIÓn _- 5$ 5844 Tafleres mprentayd.!re *85844 PULIClDAb . - Segon tadf8 SUSCRIPCIOM Barcelona , 58’. tet see Povincí*e , , fi?’ , tr)nt fbetoeméHea, - FiI,pnae y *5’.- , PoiuaI. j Eei3dosUsiido, Canadáy Ç*i$ ,. Púe,to Rleo. .1 $58’ -- ttnbo en 1906 José 1. 1íd’-iA.MLi’7 LiEA TOIO8 Los VIEKN1$ Página Especial Ch ematogr&fica

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BAll’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...prmuntas tuerzas de rápida eft inhsima cabeza de Villavr1e. que oivimiento •por las alas. Y Ver- éste impulsé, prodigiosamente,

SOtND A PAOrTA EL MVN»Ø DÉPOIT1VQ Miércoles, 15 de febrerodeIfl;1]

VIENEDE1.aPAGINAI;0]

u Se acerca g: afición depositó en i t*ttizro b o iwoib1e rata que Be Toe1onta. ha, y el prestigio futbolístico de

E p1azi bO tí agotad* tetja España qi*e tal Será la pesada yvra, hemos dicho attes, iero ya bonrOa epree fltción que Uevasólo quedan dos oet*1flidadet rán, aedeñ a la aliula de supara trabar al equipo Éspcremo nombre 3’ de su bistorialque todos ht excepe16n •har Jósé L.

Volvió el Barce!ónaadversaii, niyr comdi ria diriói ei qe1 nuradad de éstos. IIÓXI insalváble, &510 vulfter1

ftidava e p1aiteamieflt en ótra oeas6n, i ‘I1 empateposible, por falta de elementos a dós golea, por un aitro delpara reaJizarlo. precisa de ul hnrdvisado extremo cracia, quecerebro ordenador, que desde el profundizó lo suficientes como‘centro del . terreno janee a esas para eoiócar Ja pelóta en lit mis

. prmuntas tuerzas de rápida eft inhsima cabeza de Villavr1e. queoivimiento • por las alas. Y Ver- éste impulsé, prodigiosamente,gés, battitore 1íbro, situado, hacia J »oste y es redes ad _con toda cofliodidad en el ten- verariaa.tro del campo, al no tenOr hom- El gol de la segunda ventajabre enemigo que de él cuidaae donostiarra también llegó en juespeia1niente. por esa disposi- gada de rebotes retidos. y so-.ción cerrojera de los contrarios lamento el d j Victoria final,itm exige un hombre de más en en tas postrimerías del primerle zaga — Ansola, ya lo hemos tiefflpt, pudo coriSiderare medicho — y Je resta, en cambio, dianamente formal, a la salidaen otras zonas del eamo, in- de un cerner ctn despeje detefltó, COn mdc aclero ue nnn 0-ensana.ea, el diaÑro a puerta, por el @edaba *1 eeg’undo tiempó,centro, mi galopatIs’ iflpresiÓ— para igualar por tercera vez elaatescuilninadas oi tró dti tanteo y aúñ aa superar Lavisimos, que, solamente en una marca adversaria, pero entoncesocasión tuvieron la fortuna de los realistas comprendieron queencontrar la providencial desviaS podían vencer y con su esfuereidn de un blauquiasl hhcia la zó redobldo, acdbreti nr con-Oha ue había abandohadó ‘a- sogairlqtüstaln, y que valió Jl estu- Menen miii t*e JÓS imnediapetdo urtillero el gol del rimr ts enemigos del DcC1oa, tfl•mnpat-e 41e reala a dejar en hernian y $rtak, pnedeh tromi sitio, el marcador, alterado ehr con un flsce tena muy,or el anterior tanto de loS do- distintt,, a tenor de las éonsstl&rras, tan azaroso y carne cuetains extraídas de ‘ estos trovaleseo cOm aquél. Todos los pimm. y eón us estrellas másetrés disparos, coinó débía sucé- stiriedas péra el campromico quedar, murieron, pese a su poten• les aguarda. LUIS LMNZ

“Entre los con un horizonte mngníficoLástima - uelve a repetirque no pueda dedicarse a la es-pecialidad óxclusivainehte,

Brrátiá continúa su perorafa sobre el ciclocroes IhternacionaL Nos habla d1 declive delCx campeón vitalicio Doufraise.De la nueva oiC teutóna. Del aetual plahtel aniso.

Nosotros confiamos en Antónf3arrutia. Cuarto en el mundialdel pasado aflt. A poco más deun minuto del campeón. Talamillo a tan sólo tres.

Podemos sustentar esperan-zas. Lifaitadas, claro, en . las con-diciones preparatorias de óuestros representantes.

ANTONIO VALLUERA

Julio Rubo en juveiti_es y Jcsé M.8 Boatas,en menoLes de 20 aflos,carnp3ones deCatauÍi.

de ftoretR la Sala dS Armas del Cen-.

tre Cu1tua1 de los ElércitoS se badiptado la primefa case de los‘Caaipao-ftátos Regloables, o sea Jacórte8pøndiente a las categórlas juteni1 y menores de veiCte años.

En está prueba sé ha püesto enevidencia los grandes progresosrealizados por la mayoría de lostiradores pSrtiClpantds, en aigunosde tos cuales —ómo Rubio, JoséManosi Patifio y Boatés--- se apuntan grandes eohdCidnes para laesgrima.

Muy reñidos han tesltado todoslos asaltos, pero entre ellos cabedestacar el dIsputado como desempate édtre JuliO R ubio y José Ma-nuel Patiño ganado pór el Ørimemy que le ha valido adjudicares eltítulo de la categoría luvenhl.

nn la categoría de menores deveinte años se ha adjudicadO elcampeohetó 3osé M. uoatss. enel que, corno ya bentos dihÓ, seapuntan graadm condidlonet. se-guiad de MSñuel reoshe.

MuchO acierto en el jurado, quefué pteaLdido per doi RafaelSáebz de Cbeaóh. aesotadó porlos Sefiorés Cuéñea, Ylgueraa, Kuxy flmr. -

y ahot g• eaper sr ld Csfltpeeñ2to de Raflá de ae dItadm eatetlas. qee e diutatti e Ma-diid a pl4mai-oa a i pr1ino tmtd marso. y Sñ Ió re a1 eapenna que los tLrach»ae cata1aes hade der MOChO trabejo a eecbeutes ¿ , *,;1]

9 OXEO;0]Gaiana recrna nottrialmeñte- lasdoscientas mil resétas retenidas

, r •1

por la Fdracion Espanoafdaçlrld, 14. (Crónica teldfóni présidente de lá Federaeíu -

ea de nuestro corresponsal Nl- pañola de Boyco nó descónócíaVARDO PiNA . híM cobdlciones de inferiórulad

Por requerimiento formulado que por e ansas del peso se en-el 9 del corriente y por el no- centraba Galiana, a pesar de lóteno del Colegie de Madrid dón cual fué autorizado el combateBenjamín Árnáéz Navarro. en ton el perjuicio que sé podíanombre del boxáador Exuperan- inferir al público. Finalmente sedo Galiana, se insta a don Vi- comunica que nóhabía recibidocente Gil carcia, como presiden- en el momento de presentar esteté de la Federación Española de requerinliento comunicación of iBoxeo, a que devuelva la canti- cial ni de la Federación Espadad de doscietas mil pesetas oIa, ni de la Regional de Bóqu.e el requerido reefaló parasu ano del Centro, a la que peneentrega al requireree corncr irar- nece el citado boxeador y bajote de la , remuneración de éste cuyo control se celebró • la mu-por su pelea de boxeo celebrada fl.ión de referencia, ninguna no-en el Palacio de los Deportes; tificación sobre la retención deel pasado did 27 de enero, con. la bolsa. Después se lía sabidotra el campeón mundml de los que Qaliana, después de esta ja-pesos plumas Dawey Moere, ‘tervención oficial del notario,

e requieré al presídente de ha recibido, veinticuatro hórásla Española de boxeo esta can- más tarde, el comunicado de latidad reclamada, para que la en- Federación Regionai de Boxeotregue al requirente, o la depo- del Centro, en el que se le tras-site en la notarla dentro del tár Lada el acuerdo de la Federacjópmino del requerimiento. En este Españóla que le impone la samtocurnento notarial se Invita al ción de retenerle la parte déseñor Gil a que reconózca qué bOlsa aún no cobradá, así comode sus decisiones no ha dado le desposee del título de caincuenta al boxeador que solameil. peón de Espahá del peso ligero,te • las conoce por referencias de con la retirada de 1k licencie deprensa. púgil activo.

Después se extienda el citadó Las impresiones que se tienennotario, don Benjamin Arnaez, sin embargo, pese a este reqita.en diversas consideraciones ya rimiento notarial es que aún esconocidas de todos con respecto posible que haya una solucióna la particiac1ón ‘de Callana en este caso Galiana, que muyén este pelea cqn Moore. que bien podria Ser ja sugerónciafllé CII definitráa sUstitttyendo que Julib Cueto comunicaba enél éx campeón europeo de los el periódico alnformaeiones» ypesos ligeros Veónhiatto, que no de la que dimos cuenta en nuespudo despiazarse a Madtid por tra Sección diaria de aMadrid aceóformedad. Se aliado qhe el tuaifdad.

‘ propsto e la trunfaijha euroea del campéónei mundo de los plumas,

Davey Moore

l eftntpeón dei nimtde del pa-so pluma IDavey Moere, ha ve-nido a Europa dispuesto a espie-tan su titulo. Lógica y humanadecisión. teniendo en cuenta quelos títuloS, en boaCo profesionál,no cuentan únicamente por el h&flor de poseerles, si rio que tafabién, para sacarle .próveého con-tanta y sonante.

Llegó al Viejo Continenti?, he-biendo concedido la exclusiva desus actMaciofles al empresario arisino, a base de una cifra determinada, para urr número también determinado de combatesnormales, o sea sin poner ei ti-tulo en juago. Boxeó contra elcampeón de Europa, GracleusLáinerti, y ganó por Puntos, des-pués de haber fenicio que raro-renciar rodilla en tierra, al galode Mal-celia. Vino después a Es-pafa a pelear contra nuestro cern.peón Fred Galiano, y conigrijóuna fácil victoria por abandono,sin que en ningún momento seviera obligado a tener que . ponera prueba sri saber, como no fue-ra en el instaftte preciso de verla oportunidad de colocar el goLPé tice había de originar la caí-da de Ga1ian.

9_ a tercera victoria del ceta-peón mundial, no se hizo esperar mucho. En el Paacio de De-porteé remaho. batió al italianoRairnondo Nobile a 105 puntos, enpelea que, naturalmente, no cori-teba para el titulo mundial,

EstOs resultados hablan con su.ticíente elocuencia ,para sacar de-dueciones sobre e valor del ceta-peOn nutindial al compararle conlos europeos qu le lia sidoopuestos hasta ahora en e COri-tinente. Y le primera es, ‘ueMooPe segufamente debtro del II-mita de to 57 152 kiloS que áorrésponden a i-a categuria de losplumas, debe ser, indircutible.Piehte. uh prao campeón, peroque boxeando por encima de estélímite, sus posibilidades bajah detono, aunque le sobren arrestosDara Imponerse. De todas inane-ras. vióse en apuros frente aLamperti, para conseguIr final-mente una victoria «por los pelos»; ha batido ai italiano Nobile, por las referencias que tenemes con claridad. Pero Nobileno pasa de .sér un primera serieeuropeo. que no ha merecido, albienes hasta ahora, ei reonçci.riliántó de faéritos suficientes porparte de ia R. 13 LI. jrni-a asplrrai titulo eúropéo de los plumas.

LM.

Hoy, llega Andrés Gimenodespués de fa fase amesIcctha del Ccsm.peonato del Mundo “pross” :: Han que-dado designadas las fecha! y ciudades

europeas de la “World Serie”lXoy, a primera ho-ra de la tar

d, e «Caravene» cte Air Ftunceue lleg5rá al Pmt debe deposi

ter ulitre cus %ViRjeros a nuestroearnpeó de - tenis Andrés: Gime-no,

KUBALA MARCHARAa Buenos Aires una vez terrninadá la Copa de Europa

Mantiene su compromiso verbal cón el«River P.ate» pese a que otro club SUdamericana le cUece el doble de lo pacá

tado con el club argentino;1]

. ;0]

Suárez no podrána(lie nueda ainarse a engaño.E5’:i nUy (:el-t:’.,k el partido de•: Iji) Y ‘Iuy rin’asztda mp

-4Yltimu egu usa, tum. tneafdidatuta para Integrar elet4ULpo náciOnal sara jugar el

.- Campe ‘ Óhato mrndial en Chileel edo pr&iino está entidicionada, egú-n noticia, a la califica-ció de jugador rnedróso, de quehas sido objeto. ¿Tiefues algó quedeeó eobre el particular?

—iNaturalmente! Siempre quehe jugado en el euipo nacleóalha Sidó por méritos acreditadossObre el torre nó de juegn, aun-ca pór hacer Uso de influeacia.COn ello quiero decIr 4ue ten-g un estilO o ffianera de jugarpropio ó earacterist-ióo., imposibi de cambiar en unós días,máxifae .si jugandó onmó he jugado hasta ahora he podidotriunfar, Luego, el celeeciónadór O quieh Jo disponga hhbráde aceptarme tal cual soy, y sicii su dITa no rae ihcluyen ea elequipo naciónál nó me quejará.ti acaso, penasré - que habrántenide sus resones. ln etró sen-tido, siempre he puesto bueflavoluntad en aceptar un Cónsejoo uná lección.

Cofaó eontpiemehtó dó esa ihtórfaaién destada el hchó C&CPtó dó que Luis uérea arcita meflána y tárde, óñ ansio-nes de cultura física. entrenostéelilóos 0 atendiendo la prestripiónea facultativas, áón vistaSa su más rápidá reapóiición ónLas filaS del primer equipo dele. de F. Barceloná.

EtAMON N. BAL&NOVA

(ína fase del eornbae Davey Meo.xe ‘ Ray Nohile, disputado en elPalazetto delio- Sport, de Roma,que finalizó con el triunfo delcampada del Mundo, por wntos.

(Foto Keystóne)

—Qué opinas del BatCilflaa tebot de los resultadeu on•sgudos lti1nameute?

—Pues, iJti no etá tah maLcomo dicen muchos. Creó queel Barcelona juega muy ptOcupádo, muy nervioso, comoaquellos equipos que jaegan pra eludir la pt-oztioc .• lén, yno es justo, pói’qu el lo eórnpohefl los mismos jugadores que han conaeguido gran-des triunfos, por lo que eamycotmencid de qUe tau protcomo se lógre unó e ts re-

; sultadóa qu dan cónflaIlsa, el. . c4lflpo contra H.ihernian pue

d.c ser roptCi 5te •

de situaeLófl.—JJugando el Barceléfla eón

o s.lti Suárea?—Con o sin Surcz, porqne

enando yo reaparezca no voy aser una solución para todo. óharé auatitO esté an Ltd hiier,pero debe uedar diaDo y sinninguna dada de ub 1 8aree-lona se ha Ié reeóprar don laeólábración de tndos ieódores, el consejo y dirección delentrenador, el apoyo de ms di-rCctiVns y l estl1httó de imsocios y afiClóh, si dé verdadquerenies encausar al equipo en

. el camino de los grandes triun

fi’,ner nuestros representantes enHannover, el próxhno dofaingó?—- las peg’jntas hall de ser ecuetas. El tIempo faarca pauta.Dentro de bteves inlhutos, en latarde de ayer, han de empren-der el viaje.

—Sin presunciones, tanto Te-lamillo como yo podemos cIasifka.rnqi entre os Cinco prlme

‘ ros.—Concrete más — exigimos.—Pues a excepción del alemán

Wolfshohll, actual campeón mttidial y quizás el fenómeno ma-?orde la especialidad en las iii-timas décadas, los demás luga.res estáO indecisos. Longo puede ser otro favorito, pero es unhombre que también comienza aestar en el declive. En fin, consideró que el tercer y cuartopuesto pueden ser para Telamillo y para mí.

, —Sin embargo, en ti, no yasólo como actual campeón n.acional, sino como figura másidónea de nuestro elciocrose, esen quien más esperanzas se handepositadá _ le argumentamos.

—El ciclocross es duro; demáalado duro. y las facultades raPimplícitas en la . juventud. Pósiblemente en esta facet5 m .stpera Talamillo. El es joven

CATIGENE

Ej período de vacaciones. alternado con énti-enamiefltó. sérámuy Córto, pues una vez terminada la fase americana del Cam- Las negociaciones llevadOs es- tiar lo que prácticamente eSI pGpeonato Mundial de Tenis Profe- tos días por- el presidente dé! Ri- ludo con el club argentino, a IRsional —lot últimos partidos se ver’ Plate, don Antonio Liberti, con vés de don Antonio Liberti, quhan ado ant no& W el C. de i. Barcelona, a traves de el proanno miércoles dejará ases—-— - J e - presidente, don Francisco Miró tra úiudad.chite-.-.. de - ia cuai Abdres Gima- Sañs y el jugador Rubala, hai líe- Ha quedado deac5ftado totalrio sale ea magnífica posición gado a su fin. Desde lueo, don mente el fichaje de Ramón A. VI.emparejado en la lucha pare el Antonio Liberti ha desistido de Ilaverde para el club argenLlnprimer puesto con el campeón Ilevarse a Kubale el mes próximo, aunque es probable que el guuda.Pncho González y el australiano dejando la cosa para cuando el mete Medrimo, a última ltOs

La competición “caz Lu is Huad el dia 1 de marzo acompañe a ranca art Bruscla’ la fate et tal como se hab’a acordado en Kubala no dejerá el Barcelona

ae riionos” fue uana— ropea qti- cubi e un total de 19 principio ‘oi cies Lo que otro club hasta 4ue texenhie la Copa de Eu , p “orid is a jdgat se en 14 ciudades sudamericano ofrecía a Kulala ropa y que además le Vereltina

d a ror Ludo ‘ Según nuestras notiCias, jidi-s el doble de dinero que le ha ofre- actuar en Barcelona cote el eqUipo1 Qimeno permaneeer una serna- cido el River Plate, pero Kubala argentino en el présbIte mes da

AIbra pLotando na escasa enti e nosotree parte e a áual aprovee a. R pa a en- club argentino, pero si que ha da- pa, y Conóretarnénte por Frácia,

ri rleal rn1rifl.li trenar-se en la cancha de cefaeti- palabra a don Antonio Li- Italia y spafia.I5L1 IIi.lUULIJ tO de nuestro Palacio de eor- berti, ha rehusado la misma al’ Y est son las nótíaiá que t.

Comó estáha anutciado, a las tea. en donde deben jugarse dos considerar que su compromiso iexnos con respecto a la niafal12’lU horas del faaad o flofaiugo, las faS-S importantes rondas verbal era suficiente para faante- de ,1ubala del O. de F. alareelmSe celebró ei segundo concurso de la «World Serie 1961», ya que ‘

náutico- denominado «‘Oaza de Ve canipeonato mundial se jue ______________ ____________globosa, en el que participaron ge bajo tedhado y ea auperficies___________

23 embarcaciones -a matar, de to duras (cemento o madera) . ,

olas ciases y tamañoa, non tiempo Tony Ttabert, secretario de la V ‘ . 2 L t. . -

fadgnuco, mar llana y vlétito ff0- «-yj Tennis protessjonals Pie- e iT llJo del Oeste que precisamente ei s Association» entidad en quepor soplar de e-sta direcejon pro- se agruparon el año pasado los • e pypectacttiaic1d :PsSoe;: :ida1 ac cion a 1 o s Springboksoesde la entrada del puerto y fue campeonato ‘del Mundo «proas»,seguida con gran interés por el así cómo de la Copa Ki-amer que quienes batieron por 26 a 10’iumeroso público tue se hallaba ai estilo de ‘ Co a Davis esteen la escollera. veraio van ajugai- los profesio. al eqwpo de Francia () . -

Esta vez fueron mil los gleóos Cales arupadoa por equipós con- Un regalo para los OJOS y una «artesanía», en la defensa da I8que se soltaron, por-o así y todo tillantalea, ha dado en París la superación para el espíritu, el del «quinos» galo, lo que proporsu recuperación pudo efectuar-se lista definitiva de fechas y ciu- ver jugar a esos «dernonios»;que Ciohó lOS mejores ocasiones a loeen veinte minutos escasos io que dadas en ias que se jugarán las no tienen nada demoníaco. Cia- sudafricanOS, ocasioúes que naceobligó a las embarcaciones a per. rondas eur(lpeas de ja «World Se. ro que todo ello sólo eá vale- de aprovechar canmanecer fuera dej puerto ‘en la rie 1961», en la que cofao es sa- dei-o para quienes no tan sólO Podríamos OStendernos ‘ en sicespora de poder- cruzar la línea bido, participan Pancho Gcmzá- amarnos el rugby sino que sen- chas otras conside.racione al tez.de llegada en la libra fijada de lea (actual carnpeóni y los aspi- mos el nuismo corno una cosa peáto, pero Como SO& que abtIgsantemano o sea a las 13 30 he rantes Hoad Gimeno Olmedo tuera de serie, ecl el aspécto de mos ei proposito de vol$,er a ncras, cosa que hicieron a la oeu1 Buchoiz y Mac Kay. He aquí es- , enacción a tan reputada (orencasi todos os yates te lista B i uselas ( 1 y 2 de mac el i ugby de gran cion, dejan-amos para mejor tos‘ .- clase que despliegan los sudafri- ama, nuestra ampliación de pon.

L ciasffiúactón, establecida a zo), Paris (3 y 4), San Renio (o), que de tan fácil — deni- toS de vista sobre os Springbolo,btose de numema de unidades re- Niza (7) Lieja (9 Beilrn (11) tio de los coriones del juego — Los equipos formaron como nlcogidas de las que debían res Opoito íito Balcelona (16 y 17) Iuece una cosa sumamente Ji guaterse Ita penalidades por irsfrae- Madiid (18) Estoc olmo (22 y 23) era dentro dr la x urle,a del jue 6?n0l5 Wilsori, Antalniaclones del Reglamento y’ menor Londres (24 y 25) Brighton (26) , plasmación plena en puntualidad e la llegada, ftté co- Glasgów (28) . y Notthingham el encuentro que libraron en Lockyeai- 8 ) ; Pelser, Itop’wo14calé siguec , (29). . Toulouse lOs Colosos 4frikanders Baatd ; Claassen, P Van Z1

«Nainastra Señora de LOurdes», Segúli nuéstras informaciones, contra una notable formación de iihn, G Malan (3), u Tolt,patrón don Luddvíéo Albera, 74 las dos rondas previstas para Francia, Ja cual jugó con Ja de- Francia «Be: Meirnard; Rantoupuntos; Auxiliar «Altair» mini. 1. nuestra ciudad, en las que In- nominación de equipo E. Ye (6), 0. Bóflifaca- A. Bonif,patrón dOn José M. Quadras, tervendrán todos los aspirantes Al leer los noinbi-es de los jri- Uequenna, (ni) Pteta7 ; «Albor», patréü doti Luis de al titUlo bajo la fórmula de pci-- gadores que formaroii en el Saz V1ai Olano, 56; «3Dadnitri II», patrón tides individuales e un «set» «quince» galo, todos aquellos Mi- g’ ‘ au r,don benys Ohoffat, 48; «Carpa profesional ( 10 juegos como to donados que sienten el rugby Arbitró Sampieri, de Francia,IT)), patrón don Enrique de Ola. P) se jugai-an el jueves 1 y y que por lo mismo siguen el biex ea términos generabano 48, «Annairsa» patrón dicn veines 17 de tndrzo por la no pidilo inteznacion ti del deporte M BeapietPranciscó Marte, 45; «finta»- pa- ‘° en nuestro Palacio de De- del halen ovalado al día, po- -..,-trón ‘don T Boonaciker 43 portes, y en el orden de juego dran darse cuenta de que era .

iit ama tard estati programados dos pac Lelos tui equino mu solido el que se •o i:i i 5 di I don- sensaciotiales, y decisivos paroopusc, a los Springhok.s. Pero La Deegac:6n Nacionala. , e lo a ene e . C. en,. la clasificación del mundial, pa- 4ello no valió sino para llegar al •heo se hizo entrega a los .en- na irneno, urjo contra el zustri deesnso del encuentio en tues e EducFclÓn Fisicacedores de las premios obtenndos, heno Lewis fibad, inédito en tión conmítiiina diferencia a fa- ,que cohaistieron en dos cojas nuesti as pistas otro contra el von del conjunto visitante, »Or Deportes, ha concedidoconcedidas por Pepsi4ióia, 8 tos campeón muñdial Pancho onfa ‘ ensayo logrado en las pós’tí’ime- - . . .

dos poirnerós y objetos de utili.. lez, y ante el que, hasta el mo- rías de ese período de juego la Medalla al Merite, adad nautica a les clasificados en manto, Gimeno ha ganado y par- En la segundé parte, empero,torcer y cuarto Ilugares. dido en dos ocasionés, forzando su juego los «turistas» IIØfl Raimundo Saporta

- doblegaron la resistec1a de lós ‘ NOt1ibj de Madfl, eec1 franceses y uno tras otro fue- iníoan que la Delegación N

ron llegando los ensayos que de Educación Física beles permitieron alcanzar el am- portes, ha tOmado el acu5í’dÓ deplió ttenteo de 23 a O, Al llegar conéeder la Me dalia al Méiltó, ga cifra tan elocuente, descansa- tesorero del Real Madrid y proalron un tanto en su batallar los denté de la Coinisión de Organlu.sudafricanos y ello periantio a Internacionales de la tete.l t lo! - - ,— racion tnternaéional de BaloltOUsto,

- reducir en tín algo el escore ‘ ‘ O apo

D ESINFEC . existente. Elilo fu entre los se- ___________________.- TA N E tehta r setenta y alOte minutOs . de juego, logrando todavía losSptingboks un atairo ensayo

Siempre en vanguardia . Clausura de ics COflCuro

¿Ños eneedaron algo hueVó-Ios de Inv!em de tiro da‘ - Spririgbóks, en su portentosa .

prestación? Pues en realidad, no . pchrn y al plato

El XXV Campeonato de Espafla

ci’onizacióti de que hicieron ge- dientes a los Concursos de Instar.d • - la en las touches» y. laS ame- nO. en el campo de Mootiweb o

a t: t tt rt t! a - . lées» abiertás es algo qué se la modalidad a pichones las puo.l, l J 1J ,J - salg j Jo copriente, dentio de has dieron estÓ .resuladás.

- lo qué debemos entender por Copa Sabadell: Ganador dOn Jit.‘ . normal. Imaginen óuestros Iéc- ge Serrahima. 9 paJares buenos,8* a , ,previo desempate con don Les

cisputa o ei omtngo en Mondragon °‘ que tilO prontose inicia Boada 8 de 9 y los Señores A‘ 3a una nfllC ose» a er y a es Cias Sardá y J. Ciqc Feriet, a con

de . que los franceses hubieran tinuación. a ei metros ., e enea-

-o- — einpesado a empujar, ya, habla ñamieñto’para el próim’o 5eúpoo.salido el bOlófi para los tres nato Mundial e disputar en Bat‘ ‘ 1 N . cuartOs sudafi-icanos. hIn la ebiiu- cetona, j. señor Córdoba y 2. s.

che», algo parecido ocurria y re- flor irlSrte, . 9 de 10.it, era el balóti que eséápaba COP5 Clausura: Ganador señoC

Í , , A • ‘i .-+ . - ,i. e. Iriarte, 10 pichones sin cero,: . e omm o e os po en Oscr sefiofes Guerrero y de AlbétOu delanteros delequipo sprtngbok. (don Matiasi. a contiiuación; y la

á . Todo ello gracias a que una Éme- prueba a 27 metros la ganó doeG ‘ “IVII’LUN IAIIUNAL , ‘ lón» abierta cc-a formada casi Clatías de Albert, 10 sib cotO, s a síetúpre por lOs lujamos; lo que guido del señor Cusí-Ferret. 9 dO

les propol-clonaba todavía una lo, y de los señores Mas SordA mayón, fuerza dé adciófl. Resu- Giménez Pujadas.miendó, -diréfaeó quie en ellOs . Sr, la modalidad a platos taxdvirnbs lo Clásico. Idic más ciáslc bién se celebraron pruebas, reaS.qüé etc el deporte dé la pallóta tando veticedores el iédor Iriarte 00cvalada pueda dante Cao si, to apruebadecIausuracon2G ptado ejeccitado con la maxuna apit Jüau antla5o, quO obtuvo la mio.cadon y con una preparacion ma puntuación, seguidos del so-

, física de muchos quilates. Por- flor Cusí-Ferret, 19 ‘de 20. ‘1 eclique la rapidez fué la norma prin- 1tiñio gastO la reMante tira’dá, eo0cipal, tanto en el accionar, así 15 platos buenos, seguido del t.como en la curse, en aquella ter- flor A. Cerbal. 14 de -15.mación de «hombrese que al sal- Sociedad Earcelonsa Tiro di

t c st césped del Elatadro Mu lbdhi0fl Prepara la celebracloh 00 - u nicipal de Toulouse paieeían nuevas competiciones inclufdai 00

.&, VTI (U 7% ILA1T bastante envarados ., franca- e sJUD L,ALy1rLtuL ‘ mente, incapaces de olesplezarse próximo co la celebración iii

. (‘00 ‘IC prodigiosa rapidez de que Montjdic dtal Campeóñatá MWPdIUihicieron gala luego, . de TICÓ de Piébód.Puede muy bien ser que pm- ,

chos no Lleguen a expucarse cO- A’fredo Planelia y José?,t’mo haciendo tan sólo lo más • -simple pueda darse tanta per. Pigrau, vencedores en lasfección. Nosotros, testigos nra- _ .senciales de doe actuaciones de t 35 e.caraiflalos Spnirigboks —— en el período dii Tiro NIci nalde ocho o nueve años —, tepe- 4tiremos una VOZ lflS que en , En la tirada efectuada don cara.

, ‘ - rugby es quizás etc el deporte hifla calibre 22 en el Poligono dque niejor puede aplitaise el MOntJLtich, 5rclU5js4 para Segunda

ambos dól equipo . simi geocriétrico cío que la ‘ cUs- ategoiiay OVI5S,56O5 re°srtancia mas cos ta enti e dos pan- tivarnente, el resditado fué el si-tos es la línea recta. Si. cas es. guiente:Potque laS florituras de bien po- Segunda Categoría: Dcii Alfredoco t-alen, si no es pal-a compli- Planche, totalizando 454 puntos.car el juego propio J aun el de Noveles: Doct José CIé Ptttau.los coilipañetos; pueitd que en con 210 puntos, y don Enrique CIa.rugby es aid dílda aiguna don. verol. 185 puntos.‘cl rflayortfleflté cuenta la asO- Ei próxiifo dotnirrgó dia is so

elación. , ‘ disputará el campeonato local paraD E S 1 N F E C TA N T E €Iluetasa25: ‘ se, toe dlefoh solitaria cuenta óe nd d sparos a 8. 6 4

ojue itt «maquinas udafriCan ‘ g e.00 e - flI)laStaba a los «bOso de Francia, ‘‘

Un producto de Oumicanip, Ltda. ‘IIO ij. ;I1loR1Iperro aio Cleftaineftte por sil eticajé . ero o

—‘.-. da bolillos, Fual precisaniente ia --—;1]

. ..TIRO;0]

BAll’.UTM6 il1nbeDeporftN

REDACCON ,AÓMINISTRACION

TAL.LEREBCaPte Oputmd6n. as$BARCELONA (O)

TELEFONOS

Dy noche 285854Sólo node.. USÓMAdmnetradórPubticldad ÉO 5844Venta _______ 235844SuctipcIÓn _- 5$ 5844Tafleresmprentayd.!re *85844

PULIClDAb ‘ . -

Segon tadf8SUSCRIPCIOM

Barcelona , 58’. tet seePovincí*e , , fi?’ , tr)nt

fbetoeméHea, -FiI,pnae y *5’.- ,

PoiuaI. jEei3dos Usiido,

Canadáy Ç*i$ ,.Púe,to Rleo. .1

$58’ --

ttnbo en 1906—

José 1. 1íd’-iA.MLi’7

LiEA TOIO8 Los VIEKN1$

Página EspecialCh ematogr&fica