balance 2015 podemos cabildo tenerife

17
15/12/2015 Balance de la actividad de Podemos en el Cabildo Insular de Tenerife: 2015 1. Análisis de los resultados: Podemos decir sin miedo a equivocarnos que la efeméride que dará origen al nacimiento de Coalición Canaria -la moción de censura al gobierno de Jerónimo Saavedra a comienzos de los 90-, marcará el principio del fin de la pluralidad política en la mayoría de las corporaciones canarias, empezando por el Cabildo de Tenerife. Una administración que, ya en 1995 mostrará un aspecto fuertemente lastrado por la prominencia del tripartidismo (CC, PSOE y PP) y que, a partir del 1999 remedará con exactitud la forma que estos atesoraran desde su refundación histórica en 1913: la reunión de lo más granado de las oligarquías tinerfeñas. Ante este panorama desalentador para las esperanzas de cambio de la mayoría, los resultados de las pasadas elecciones de mayo de 2015 abrieron un tiempo nuevo, lleno de posibilidades. Un tiempo en que el avance de las fuerzas transformadoras desafiará en el Archipiélago toda lógica hegemónica, favoreciendo la conquista de su propio espacio político a formaciones como Podemos, que irrumpió entre los muros ideados por José Enrique Marrero Regalado juntando más de 50.000 voluntades, sumando cinco consejer@s elect@s. La realidad de la Isla desde entonces ha cambiado. Las cortas sesiones plenarias, la ausencia de divergencias políticas malvendida como síntoma de estabilidad, los innumerables acuerdos institucionales tomados por una corporación monocolor… en definitiva, la acción de gobierno de una corporación de trillizos, ha dejado paso a un escenario inédito en el que las demandas ciudadanas han dejado de ser un eco cercado en la Plaza de España para rechinar en las orejas del poder. Estamos desplegando un gran volumen de trabajo sin contar con ningún

Upload: podemos-cabildo-de-tenerife

Post on 28-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pequeño resumen de la actividad político-ciudadana que ha desarrollado Podemos en el Cabildo de Tenerife durante 2015 y, en concreto, desde que hace ocho meses ocupó cinco sillones en la oposición de esta Corporación gracias al apoyo de miles de tinerfeño@s que saben que una Isla mejor es posible.¡Gracias a todo@s por la ayuda y colaboración prestada para podemizar esta Administración!

TRANSCRIPT

Page 1: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

15/12/2015

Balance de la actividad de Podemos en el Cabildo Insular de Tenerife: 2015

1. Análisis de los resultados:

Podemos decir sin miedo a equivocarnos que la efeméride que dará origen al nacimiento de Coalición Canaria -la moción de censura al gobierno de Jerónimo Saavedra a comienzos de los 90-, marcará el principio del fin de la pluralidad política en la mayoría de las corporaciones canarias, empezando por el Cabildo de Tenerife. Una administración que, ya en 1995 mostrará un aspecto fuertemente lastrado por la prominencia del tripartidismo (CC, PSOE y PP) y que, a partir del 1999 remedará con exactitud la forma que estos atesoraran desde su refundación histórica en 1913: la reunión de lo más granado de las oligarquías tinerfeñas.

Ante este panorama desalentador para las esperanzas de cambio de la mayoría, los resultados de las pasadas elecciones de mayo de 2015 abrieron un tiempo nuevo, lleno de posibilidades. Un tiempo en que el avance de las fuerzas transformadoras desafiará en el Archipiélago toda lógica hegemónica, favoreciendo la conquista de su propio espacio político a formaciones como Podemos, que irrumpió entre los muros ideados por José Enrique Marrero Regalado juntando más de 50.000 voluntades, sumando cinco consejer@s elect@s.

La realidad de la Isla desde entonces ha cambiado. Las cortas sesiones plenarias, la ausencia de divergencias políticas malvendida como síntoma de estabilidad, los innumerables acuerdos institucionales tomados por una corporación monocolor… en definitiva, la acción de gobierno de una corporación de trillizos, ha dejado paso a un escenario inédito en el que las demandas ciudadanas han dejado de ser un eco cercado en la Plaza de España para rechinar en las orejas del poder. Estamos desplegando un gran volumen de trabajo sin contar con ningún Consejero o Consejera con dedicación exclusiva; estamos cumpliendo con la mecánica de participación desde la horizontalidad; estamos revisando los expedientes; preguntando en las comisiones; incomodando en los plenos. Afortunadamente creemos que podemos decir a día de hoy con la boca grande que la ciudadanía tiene un pie en las instituciones, que las sistemáticamente excluidas por no rendir pleitesía a la univocidad, los marginados por defecto por no comulgar con el pensamiento único, hemos llegado a la arena de lo público, y hemos llegado para quedarnos.

2. Podemos, voz de la ciudadanía. La participación de Podemos:

En el Pleno de constitución del Cabildo solicitamos la celebración de los Plenos en horario de tarde para facilitar la asistencia de la ciudadanía, lo cual fue rechazado. Estamos elaborando, junto al resto de Cabildos con presencia de Podemos, una propuesta para incorporar a través de la Reforma del Reglamento de Régimen Interno de estas instituciones, mecanismos de

Page 2: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

participación ciudadana (equivalentes a las ILPs en el Parlamento, o a la posibilidad de trasladar propuestas ciudadanas al pleno que ya existen en muchos ayuntamientos).

Queremos también incrementar los mecanismos de participación de nuestro grupo político en el Pleno, elevando el número de mociones mensual (ahora sólo dos y entendemos que debería ser como mínimo una por cada consejero/a). Así como extender la actual participación en las comisiones plenarias, consejos rectores de organismos autónomos, etc. a todas las entidades participadas por el Cabildo, puesto que ahora se nos veta tal participación como grupo de la oposición en algunos como por ejemplo, en el Consejo de Administración de Metropolitano de Tenerife. Vemos que la duración de los Plenos, Comisiones, Consejos se ha duplicado en muchos casos por nuestra presencia, preguntas, intervenciones, dudas, algo que creemos es positivo para la institución dado que los plenos son foros de debate, fiscalización, consenso y disenso, no un mero trámite que haya que liquidar a toda prisa.

En línea con esta vocación participativa y con el objetivo de Podemos de acercar a la ciudadanía a las instituciones y de lograr su implicación en las decisiones y acuerdos políticos que se adoptan en ellas, hemos llevado a cabo un intenso trabajo de debate, recogida de propuestas y consenso con los colectivos aludidos por las mociones y preguntas que hemos presentado hasta ahora en pleno: lo más satisfactorio de este trabajo ha sido comprobar lo enriquecedor que resulta pedir opinión a la ciudadanía sobre los asuntos que le preocupan o interesan.

3. Propuestas que hemos defendido en estos meses de andadura.

En primer lugar, defendimos en el Pleno de constitución (el famoso ‘pleno de los Sueldos’ del equipo de gobierno) una reducción en un 25% de las desorbitadas retribuciones del equipo de gobierno, extendida también a la asignación a los grupos políticos (incluido el nuestro), algo que fue rechazado. Así mismo nuestra principal bandera es la del Rescate Ciudadano y en este sentido pedimos también en el Pleno de Constitución crear una Comisión de Rescate que agrupara todas aquellas materias relacionadas con el Bienestar de las Personas, lo cual no contó tampoco con el visto bueno del Pleno.

Reiteramos que hemos intentado abordar nuestras propuestas con los colectivos ciudadanos implicados.

Nuestra primera propuesta en el marco de nuestro eje central de Rescate Ciudadano (que iremos contemplando con futuras propuestas relativas a ayudas de supervivencia para los mínimos vitales, medidas de empleo, etc.) fue la Moción -aprobada por unanimidad- en materia de Derecho a la Vivienda y solidaridad activa con la ciudadanía afectada por desahucios y las personas sin hogar. Con ella la institución se compromete a reactivar el Consejo Insular de la Vivienda y sobre todo a revisar los convenios establecidos con bancos que desahucian, a crear una Oficina Insular de Intermediación por el Derecho a la Vivienda, debidamente dotada en recursos humanos y materiales, que en coordinación con los ayuntamientos atienda y acompañe a personas en proceso de desahucio, implemente líneas de acción en alquileres sociales, protección y mantenimiento de viviendas, diagnostique y aborde el drama del sinhogarismo, etc. Hemos defendido una moción para incorporar cláusulas de contenido social y medioambiental en los procedimientos de contratación pública promovidos por el Cabildo Insular de Tenerife, como política de responsabilidad social y de creación de empleo entre los sectores en situación de vulnerabilidad o exclusión sociolaboral.

Page 3: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Otra moción para articular un auténtico Sistema de Servicios Sociales, impulsar la implantación de una Renta Mínima Garantizada en Canarias para las personas sin ingresos, así como propuestas de gasto y medidas a desarrollar por el Cabildo Insular de Tenerife en esta materia. Un tema que hemos visto también como prioritario defender es el de la Protección y Bienestar Animal, absolutamente abandonado, pero muy demandado por amplios colectivos implicados con la defensa de estos seres.

Asimismo hemos promovido la Declaración de Tenerife como Isla contraria a la aplicación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) y otra para la adopción por el Cabildo Insular de Tenerife de Compromiso en la lucha contra el Cambio Climático.

Hemos preguntado por la solicitud de bonos de transporte gratuito para las personas con salarios inferiores al SMI, por el retraso en el cobro de las becas universitarias (cuyos beneficiarios a día de hoy aún no han percibido el segundo pago), por el proceso de privatización de los Casinos de la Isla, el deterioro de esta actividad y en defensa del empleo decente para las más de 200 personas vinculadas a los 3 casinos de Tenerife. Nos hemos interesado también por la situación de los vecinos y vecinas del caserío de Masca y la puesta en marcha de un plan de participación en la zona. También por el reparto del Impuesto General sobre Tráfico de Empresas (IGTE), por la revisión y modificación de los fundamentos por los que actualmente se rige el Plan Insular de Ordenación de Tenerife para hacer que este se adecúe a nuevos criterios económicos, urbanísticos y ecológicos, por las gestiones realizadas hasta la fecha con distintas instituciones (Universidad de La Laguna, Servicio Canario de Salud y otras) encaminadas a mejorar la situación de congestión durante las mañanas en la TF-5 y lo relativo al eventual tercer carril y la Alta Ocupación. También por el desfalco en la Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad (SINPROMI).

Hemos alcanzado unanimidad en torno a la mayoría de las propuestas que hemos defendido, no en todas, y hemos alcanzado ciertos consensos con algunas propuestas presentadas por el resto de partidos en otros temas fundamentales de carácter social: Violencia de Género, Dependencia, Bibliotecas, Demandas de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, etc., pero también asuntos medioambientales como la defensa de los Barrancos de Güímar, depuración de aguas residuales, residuos, etc. Finalmente presentaremos en el pleno del 23 de diciembre Enmiendas al Proyecto de Presupuestos del Cabildo Insular para 2016.

4. Posicionamiento en torno a otros temas que hipotecan el futuro de la Isla.

Una diferencia fundamental entre Podemos y el resto es que tenemos otro modelo de Isla en nuestras cabezas (y también en nuestros corazones). Como dijera Manuel Altolaguirre: “Huyo del mal que me enoja / buscando el bien que me falta. / Más que las penas que tengo / me duelen las esperanzas.” Defendemos otro modelo territorialmente mucho más justo en lo social y más sostenible en lo ambiental. Por ello nos hemos opuesto con razonados argumentos, y lo vamos a seguir haciendo a:

Los Trenes del Norte y el Sur. Por otro modelo distinto, más social y eficiente de movilidad. Iremos desarrollando iniciativas en este sentido en el futuro próximo.

la Regasificadora de Granadilla (a la que presentamos alegaciones en el plazo establecido durante el mes de agosto). A favor de un modelo basado en la eficiencia y el ahorro; la

Page 4: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

descentralización (generación distribuida); la producción limpia, local y renovable; y, en definitiva, la democratización energética. La regasificadora bloquea y retrasa ese modelo al que llegaremos inevitablemente (ya se encaminan a él todos los países sensatos) pero más tarde y peor que si contara con el impulso desde las instituciones, incluido el Cabildo.

Una Isla mucho más social y solidaria, con cero desahucios a personas y familias sin alternativa residencial, con muchos más recursos en servicios sociales básicos, que son además el principal nicho de empleo que tenemos pendiente de implementar en Tenerife (y en el conjunto de Canarias y del Estado).

5. Transparencia, la lucha contra las irregularidades, la corrupción y los privilegios.

Transparencia de nuestros propios consejeros y consejeras: Desde el Portal de Transparencia de Podemos y desde la página web de Podemos Canarias, podrán acceder a nuestras retribuciones, agenda pública, comisiones en las que participamos, patrimonio de cada consejero y consejera, etc. (ver portal de Transparencia de Podemos y Página web de Canarias.

Esta es una de las cosas de las que podemos presumir: somos, sin duda, los cargos electos más transparentes del Cabildo de Tenerife.

Apertura de debate colectivo en torno a los privilegios políticos: Hemos renunciado al seguro médico privado que se paga a los cargos públicos del Cabildo con los fondos de todos y todas las tinerfeñas. Creemos con firmeza que quienes tenemos la encomienda de lograr una sanidad pública de calidad, no debemos tener privilegios o prebendas tales como el acceso a un seguro médico privado.

Lucha contra la irregularidades y la corrupción. En este sentido, hemos solicitado múltiples expedientes de temas que son cuando menos polémicos y oscuros. Por ejemplo, hemos solicitado el acceso al expediente que ha derivado en una denuncia de Fiscalía por el oscuro agujero económico de unos 17 millones de euros en la contratación de obras públicas viarias del Cabildo de Tenerife. En línea con la absoluta falta de transparencia que ha rodeado este escándalo durante años, nos han denegado el acceso a esa información, pero seguiremos insistiendo. También estamos recabando información de otros escándalos judiciales protagonizados por este Cabildo, entre ellos, la gestión de fondos de Simpromi y la extraña gestión económica de los casinos públicos de Tenerife. Y, para ir echando luz sobre la situación judicial general de esta corporación, hemos solicitado el listado de todas las causas penales, civiles y administrativas abiertas contra el Cabildo de Tenerife y contra sus órganos dependientes, así como contra sus responsables. Asimismo nos hemos personado como acusación popular en varios asuntos judiciales donde pueden existir presuntas irregularidades que afectan al interés general de la sociedad tinerfeña (Simpromi y Carreteras).

MOCIONES Y PREGUNTAS PRESENTADAS

(todas las permitidas por el ROCIT hasta ahora)

Moción en materia de Derecho a la Vivienda y solidaridad activa con la ciudadanía afectada por desahucios y las personas sin hogar[1] (Aprobada en el pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 31.07.2015).

Page 5: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Pregunta en materia de Bono de Transporte gratuito para las personas que dispongan de ingresos inferiores al SMI[2] (Presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 31.07.2015) (Presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 31.07.2015).

Pregunta sobre retraso en la tramitación y resolución de Becas del Cabildo Insular de Tenerife[3] (Presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 31.07.2015).

Moción sobre la situación actual de los Casinos de Tenerife y para la incorporación con voz y voto de la representación laboral en sus Consejos de Administración (aprobada en el Pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 02.10.2015).

Moción para la toma en consideración de medidas urgentes en materia de protección y bienestar animal. (aprobada en el Pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 02.10.2015).

Pregunta en relación a la Convocatoria y bases que habrán de regir la convocatoria para la provisión, por el procedimiento de libre designación, de un/a Gerente para el Consejo Insular de Aguas de Tenerife[4] (presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 02.10.2015).

Pregunta en relación al estado de paralización en que se encuentra la Junta Rectora del Parque Rural de Teno y la adecuación de su funcionamiento en base a lo estipulado por el Marco Estratégico Insular de Participación Ciudadana para atender a las demandas realizadas por los habitantes del caserío de Masca[5] (presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 02.10.2015).

Moción para incorporar cláusulas de contenido social y medioambiental en los procedimientos de contratación pública promovidos por el Cabildo Insular de Tenerife, como política de responsabilidad social y de creación de empleo entre los sectores en situación de vulnerabilidad o exclusión sociolaboral (presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 30.10.2015).

Moción para la Declaración de Tenerife como Isla contraria a la aplicación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP).(presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 30.10.2015).

Pregunta en relación a la propuesta de reparto del Impuesto General sobre Tráfico de Empresas (IGTE): ¿Se puede justificar de alguna forma razonable un reparto tan antidemocrático de fondos públicos para la ciudadanía, o es que están intentando ustedes comprar voluntades de algunas fuerzas políticas de las islas periféricas ante la inminencia de las próximas elecciones generales? (presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 30.10.2015).

Pregunta en relación a los planes del Grupo de Gobierno para la revisión y modificación de los fundamentos por los que actualmente se rige el Plan Insular de Ordenación de Tenerife para hacer que este se adecúe a nuevos criterios económicos, urbanísticos y ecológicos: Tomando en cuenta la predisposición mostrada por el Grupo de Gobierno insular a modificar las bases que rigen el actual PIOT, ¿cuáles serían los nuevos criterios por los que se regirá el PIOT en el futuro? ¿Qué zonas en concreto de la isla de Tenerife han pensado que podrían acoger mejor los cambios anunciados en el citado plan? ¿Qué objetivos se perseguirán con arreglo a dicha transformación? ¿Se adecuará la misma a las bases que definen el actual Marco Estratégico Insular de Participación Ciudadana, permitiendo así la implicación de la ciudadanía en la

Page 6: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

articulación de este renovado PIOT? (presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 30.10.2015).

Moción para la adopción por el Cabildo Insular de Tenerife de Compromiso en la lucha contra el Cambio Climático (presentada al pleno del Cabildo Insular de Tenerife del 27.11.2015).

Moción para articular un auténtico Sistema de Servicios Sociales, impulsar la implantación de una Renta Mínima Garantizada en Canarias para las personas sin ingresos, así como propuestas de gasto y medidas a desarrollar por el Cabildo Insular de Tenerife en esta materia (presentada al pleno del Cabildo de Tenerife del 27.11.2015). Pregunta sobre las gestiones realizadas hasta la fecha con distintas instituciones (Universidad de La Laguna, Servicio Canario de Salud y otras) encaminadas a mejorar la situación de congestión durante las mañanas en la TF-5. Y, al tiempo, solicitar una aclaración muy concreta respecto a las opiniones publicadas y cómo está interpretando el Grupo de Gobierno el acuerdo de la Moción en lo relativo al eventual tercer carril y la Alta Ocupación (presentada al pleno del Cabildo de Tenerife del 27.11.2015). Pregunta sobre la Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad (SINPROMI): ¿Quién recomendó a Andrés Hernández Pedreira como responsable financiero de dicha entidad y qué mecanismo se han desarrollado para evitar la comisión de posibles delitos en los mecanismo de control y supervisión financiero en dicha entidad. De igual manera deseamos conocer a día de hoy la situación procesal que se encuentra la causa Sinpromi? (presentada al pleno del Cabildo de Tenerife del 27.11.2015).

Pregunta para la Comisión Medioambiente. Política Territorial, Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas a celebrar el 18.12.2015, sobre el estado de constitución del Consejo Insular de Protección Animal.

Pregunta para la Comisión de Presidencia del Cabildo Insular de Tenerife, a celebrar el 18.12.2015, sobre el futuro uso y propiedad de tres instalaciones militares de la Isla. Petición para la Comisión de Medio Ambiente, Política Territorial, Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Cabildo Insular de Tenerife a celebrar el 18.12.2015, sobre la organización durante el primer trimestre de 2016 de una Jornada de Trabajo y Reflexión, que incluya como elemento central un recorrido de campo por los espacios afectados por el proyecto de Autovía Exterior en la Vega de Los Rodeos y territorios anexos.

Enmienda a la Totalidad al Proyecto de Presupuestos del Cabildo Insular para 2016 (presentada al pleno del Cabildo de Tenerife del 23.12.2015)

Consultarlas en: https://es.scribd.com/user/300364189/Podemos-Cabildo-de-Tenerife?tab=documents Videos: https://www.youtube.com/channel/UCyp-yzYj_p8stGQoQCwi83w

[1] Los proponentes de esta moción quieren dejar constancia de su agradecimiento a los colectivos sociales, profesionales y personas expertas consultadas para su preparación y formulación. [2] Esta pregunta es fruto de reuniones con la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Tenerife solicitante, con el apoyo de otras entidades sindicales, políticas y sociales, de bonos de transporte gratuito para personas con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). [3] Esta pregunta es fruto de reuniones con las propias y los propios solicitantes de estas becas [4] Publicada en el Boletín Oficial de La Provincia de Santa Cruz número 111 de 31 de agosto de 2015.

Page 7: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

[5] Esta pregunta emana de la celebración de un encuentro de miembros del grupo político de Podemos con integrantes de la Asociación de Vecinos Barranco de Masca.

COLECTIVOS CON LOS QUE NOS HEMOS REUNIDO

Plataforma de Afectadxs por las Hipotecas.

Personas expertas en la problemática del sinhogarismo.

Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas.

Familias afectadas por el pago de las becas universitarias.

Colectivo Vecinal de Masca.

Colectivo Harimaguada de Educación Afectivo-Sexual.

Diversos sindicatos de los Museos del Cabildo.

Personal de los Casinos de Tenerife.

Diversos colectivos animalistas y de protección animal.

Diversos grupos políticos de distintos municipios (La Orotava, Santa Cruz, La Laguna, Puerto Cruz, etc., etc.) para contacto, intercambio de información y debate sobre temas de variada índole.

Plataforma en Defensa de una Sanidad Pública y de los Hospitales del Norte y el Sur Plataforma de Acción Feminista Canaria.

Diversas representaciones sindicales de la Junta de personal y del comité de empresa del Cabildo de Tenerife.

Personal de varias empresas afectadas por problemáticas laborales (Vodafone, METESA, etc.) Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para Canarias.

Asociación para la Defensa de los Barrancos de Güímar.

Plataforma Ciudadana en Defensa de Los Príncipes (Los Realejos). Colectivos Ecologistas.

Colectivos de trabajadores y trabajadoras del IASS.

COAG (Confederación de Organizaciones Agrarias y Ganaderas). Viticultores de Acentejo. Asociación de Personas Transexuales Appertura.

Page 8: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Personas expertas en Depuración de Aguas Residuales .

Plataforma Ciudadana “La incineración no es la solución”.

Proyecto Retorna.

Plataforma de Afectados por la Reorganización del Transporte Público del Sur.

Personas expertas en Economía Social y Solidaria.

Personas expertas en cuestiones legales que atañen a las políticas del Cabildo.

Familias afectadas por distintas problemáticas sanitarias y educativas.

Colectivo de personas y familias afectadas por la problemática de VISOCAN en riesgo de desahucio.

Colectivo de personas trabajadoras del transporte público. Personas expertas en cláusulas sociales y en economía social y solidaria. Jurista para hacer seguimiento al tema de Casinos.

Jurista para analizar acciones en los casos de Simpromi, Carreteras y otros.

Sindicato CC.OO. para ver el contrato de licitación de carreteras del Cabildo.

Profesorado de secundaria jubilado para ver propuestas de diversa índole.

Sindicato USO para ver cuestiones generales de Acción Sindical.

Personal del Servicio de Ambulancias.

Coordinadora El Rincón. Grupos y vecinos de diversos municipios sobre la Reserva de la Biosfera de Anaga Sindicato y Trabajadores del Recinto Ferial. Reunión Asociación Autismo. Encuentro Trabajadoras/es sanidad en la marcha Blanca.

Reunión con colectivos sociales del Puerto de la Cruz.

REUNIONES CON CARGOS POLÍTICOS Y TÉCNICOS DEL CABILDO (con el doble objetivo de conocer sus propuestas políticas como de trasladarles problemáticas ciudadanas)

Secretario del Cabildo

Gerente del IASS

Page 9: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Consejera de Museos

Consejera de Participación Ciudadana

Consejero de Planificación Territorial (Barrancos Güímar)

Consejero de Medio Ambiente (gestión de residuos; albergues animales, obras hidráulicas)

Consejero de Aguas (problemáticas de las obras hidraúlicas en Güimar)

Director Insular de Hacienda

Director Insular de Fomento

Consejero de Vivienda y Cooperación Municipal

Pendiente reunión con dirección de la empresa y representación sindical de CULTESA Pendiente reunión con Gerencia y representación sindical del Recinto Ferial (pendiente)

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (32)

Solicitud información problemática derecho a la vivienda. Solicitud información actuaciones comedores escolares y alimentación infancia.

Solicitud información problemática sinhogarismo en Tenerife.

Solicitud información privatización Casinos.

Solicitud información Hospital Sur.

Solicitud información irregularidades en la empresa pública SIMPROMI.

Solicitud información gastos en comunicación.

Solicitud información situación económica del IASS.

Solicitud información recursos en violencia de género.

Solicitud información empresas subcontratas por entes dependientes del Cabildo.

Solicitud información contratos por procedimiento de urgencia de obras hidráulicas. Solicitud información sobre ayudas de emergencia social.

Solicitud información sobre causas judiciales abiertas contra el Cabido de Tenerife.

Solicitud convocatoria urgente de la Conferencia Insular de Violencia de Género.

Solicitud memorias técnicas y económicas de últimos 10 años de asociaciones animalistas.

Page 10: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Solicitud información sobre el valor del capital social de los tres casinos de Tenerife.

Solicitud relación de bienes inmuebles de titularidad cabildicia dentro de la categoría BIC o valor histórico, arqueológico o etnográfico.

Solicitud información nuevos centros del IASS.

Solicitud información sobre justificación de gastos del UDE-Anillo Insular.

Solicitud información de convocatoria sobre subvenciones de entidades del anillo insular de servicios sociales.

Solicitud acceso a documentación del IASS.

Solicitud información sobre generación total de residuos sólidos en la isla de Tenerife. Solicitud información al Consejo Insular Patrimonio sobre obras casco histórico de La Laguna.

Solicitud información de expedientes de reparo y auditorías de Imetisa.

Solicitud estatutos sociales de entidades participadas por el Cabildo de Tenerife.

Solicitud información sobre exclusión de Podemos del Consejo de Administración de Imetisa.

Solicitud información sobre terapeutas ocupacionales en los centros del IASS.

Solicitud información sobre número de diligencias o sumarios y en qué juzgados o tribunal se instruyen los casos Sinpromi o Carreteras.

Solicitud información sobre la actual relación contractual de las empresas auditoras Canaudit y Clavijo Rodríguez con el Cabildo.

Solicitud de constitución de la mesa de seguimiento Casinos aprobada en pleno. Solicitud información de inversión económica en medios de comunicación y agencias de publicidad.

SOLICITUDES DE COMPARECENCIA

Solicitud comparecencia en Pleno noviembre de Directora Insular de Carreteras y Paisaje.

SOLICITUDES DE EXPEDIENTES (8)

Solicitud expediente y proyecto de obras en carreteras.

Solicitud expediente irregularidades en contratación carreteras.

Solicitud expediente obras hidráulicas y vertidos al mar.

Solicitud expediente en obras de mejora paisajística.

Solicitud expediente reprogramación de gastos de proyectos.

Page 11: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Solicitud expediente autorización proyecto modificación Planta Regasificadora.

Solicitud expediente de adjudicación obras mantenimiento en los túneles de la Vega y el Bicho.

Solicitud expediente relativos a la ciudad deportiva del Tenerife.

SOLICITUD RENUNCIA SEGURO MÉDICO

Registro de renuncia seguro médico de los consejeros de Podemos.

PERSONACIÓN COMO ACUSACIÓN POPULAR EN PROCESOS JUDICIALES

Proceso por el desfalco de SINPROMI.

Proceso por irregularidades económicas en la gestión de Carreteras.

COMISIONES, ORGANISMOS Y EMPRESAS PARTICIPADAS POR EL CABILDO CON PRESENCIA DE GRUPO POLÍTICO PODEMOS FERNANDO SABATÉ BEL

Portavoz Titular.Junta de Portavoces.Comisión Especial de Cuentas.Comisión Plenaria de Presidencia: fomento, carreteras, paisaje, hacienda, movilidad, RR.HH y defensa jurídica. Comisión Plenaria de Sostenibilidad, medio ambiente, política territorial, agricultura, ganadería, pesca y agua: cooperación municipal y vivienda, política territorial. Organismo Autónomo Consejo Insular de Aguas.Consejo de Administración de TITSA. Consejo de la Entidad Pública Empresarial Local Balsas de Tenerife (BALTEN).

MILAGROS DE LA ROSA HORMIGA Portavoz Suplente Comisión Plenaria de Presidencia: fomento, carreteras, paisaje, hacienda, movilidad, RR.HH y defensa jurídica. Comisión Plenaria de Gobierno abierto, Acción social, Tenerife 2030, juventud e igualdad: innovación, educación, cultura, deporte y patrimonio histórico. Consejo Rector del Organismo Autónomo Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).Consejo de Administración de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SIMPROMI).Consejo Insular de Bienestar y Protección Animal. Consejo Insular de Personas con Discapacidad.

JULIO CONCEPCIÓN PÉREZ Portavoz Suplente. Comisión Plenaria de Empleo y desarrollo económico. Turismo y acción exterior: empleo, comercio, industria y desarrollo económico. Consejo Insular de Vivienda.Consejo de Administración del Casino de Santa Cruz, S.A.

Page 12: Balance 2015 Podemos Cabildo Tenerife

Consejo de Administración del Casino Taoro, S.A. Consejo de Administración del Casino Playa de Las América, S.A. Consejo Insular del Menor.

PAQUI RIVERO CABEZA Portavoz Suplente. Comisión Plenaria de Gobierno abierto, Acción social, Tenerife 2030, juventud e igualdad: innovación, educación, cultura, deporte y patrimonio histórico. Organismo Autónomo Patronato Insular de Música. Consejo de Administración del Auditorio de Tenerife. Consejo de Administración de Institución Ferial de Tenerife, S.A. Consejo Insular de la Mujer. Conferencia Insular de Violencia de Género. ROBERTO GIL HERNÁNDEZ Portavoz Suplente. Comisión Plenaria de Empleo y desarrollo económico. Turismo y acción exterior: empleo, comercio, industria y desarrollo económico. Comisión Plenaria de Sostenibilidad, medio ambiente, política territorial, agricultura, ganadería, pesca y agua: cooperación municipal y vivienda, política territorial. Organismo Autónomo de Museos y Centros. Consejo de Administración de la Empresa Insular de Artesanía. Consejo de Administración de Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio (IDECO, S.A.).Consejo de Administración del Tenerife Espacio de las Artes (TEA). Consejo Insular Agrario.