ayuntamiento pleno acta de la sesion celebrada el dÍa … 2014... · decreto 3898/2011 , relativo...

42
Folio núm. 9 /2014 1 EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. B.b.IDAZKARIA AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA 29 DE JULIO DE 2.014 ASISTEN Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sres. y Sras. Tenientes de Alcalde: Leire Corrales Goti. (EAJ/PNV) Leire Fernández Díez. (EAJ/PNV) Dª Florentina Núñez López (EAJ/PNV) Ainhoa Basabe Meléndez.(EAJ/PNV) D. Gorka Egia García. (EAJ/PNV) D. Igor de Pablos Iglesias. (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. Unai Lerma Mentxaka. (EAJ/PNV) D. José Luis Marcos Merino (PSE/EE/PSOE) Alexia Castelo de Sa (PSE/EE/PSOE) Mª Victoria Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE) Rosario González Rengel (PSE/EE/PSOE) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) D. Emilio César Ferreiro Loures (PSE/EE/PSOE) D. David Salso de Domingo (PSE/EE/PSOE) D. Luís Felipe Finker Elorduy (PSE/EE/PSOE) D. Iban Lantxo Serrano (BILDU) Amagoia Bereciartua Alaez (BILDU) D. Ernesto Ramirez Lahuerta (BILDU) D. Eduardo Andrés Ricoy (PP) D. Oscar Rodríguez Pérez (PP) En el Concejo de Sestao, a veintinueve de julio de dos mil catorce. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró sesión ordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señores y Señoras Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas y treinta minutos de este día, asistidos de mí, la Secretaria accidental Dª M ª D. A. A. Se encuentra también presente el Sr. Interventor D. J. I. L. M. Abierta la sesión por el Sr. Presidente, pasaron a tratarse seguidamente los asuntos incluidos en el orden del día. Núm. 1.- Aprobación del acta de la sesión celebrada el día 24 de Junio de 2014.

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 1

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

AYUNTAMIENTO PLENO

ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA 29 DE JULIO DE 2.014

ASISTEN

Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sres. y Sras. Tenientes de Alcalde: Dª Leire Corrales Goti. (EAJ/PNV) Dª Leire Fernández Díez. (EAJ/PNV) Dª Florentina Núñez López (EAJ/PNV) Dª Ainhoa Basabe Meléndez.(EAJ/PNV) D. Gorka Egia García. (EAJ/PNV) D. Igor de Pablos Iglesias. (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. Unai Lerma Mentxaka. (EAJ/PNV) D. José Luis Marcos Merino (PSE/EE/PSOE) Dª Alexia Castelo de Sa (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Victoria Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Rosario González Rengel (PSE/EE/PSOE) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) D. Emilio César Ferreiro Loures (PSE/EE/PSOE) D. David Salso de Domingo (PSE/EE/PSOE) D. Luís Felipe Finker Elorduy (PSE/EE/PSOE) D. Iban Lantxo Serrano (BILDU) Dª Amagoia Bereciartua Alaez (BILDU) D. Ernesto Ramirez Lahuerta (BILDU) D. Eduardo Andrés Ricoy (PP) D. Oscar Rodríguez Pérez (PP)

En el Concejo de Sestao, a veintinueve de julio de dos mil catorce. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del

Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró sesión ordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señores y Señoras Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas y treinta minutos de este día, asistidos de mí, la Secretaria accidental Dª M ª D. A. A.

Se encuentra también presente el Sr. Interventor D. J. I. L. M. Abierta la sesión por el Sr. Presidente, pasaron a tratarse seguidamente

los asuntos incluidos en el orden del día. Núm. 1.- Aprobación del acta de la sesión celebrada el día 24 de

Junio de 2014.

Page 2: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 2

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

El Sr. Alcalde da comienzo a la sesión preguntando si alguno de los presentes tiene observaciones que realizar al Acta que se trae a aprobación. No habiendo ninguna observación, el Ayuntamiento Peno acuerda por unanimidad aprobar el acta de la sesión celebrada el día 24 de junio de 2014.

Sra. Secretaria accidental: Quería deciros que el borrador del acta se envió ayer por la mañana, después ha habido unas correcciones mínimas puramente de estilo que ha presentado Alexia Castelo, que se han recogido en este último borrador que se ha entregado una copia a cada uno de los portavoces antes del comienzo de esta sesión. Pero son correcciones de carácter de pura redacción en la parte fundamentalmente de las preguntas. El acta que se supone que vais a aprobar es la que se ha entregado una copia a los portavoces inmediatamente antes de comenzar el pleno.

Sr. Alcalde- Presidente: ¿Alguna consideración?. Acordamos por tanto el acta de la sesión de 24 de junio.

Alcaldía

Núm. 2.- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía Nº 3988 de 15 de Julio, delegando el ejercicio de las funciones de Alcaldesa del Ayuntamiento de Sestao en la Primera Teniente de Alcalde, Dª Leire Corrales Goti.

El Ayuntamiento Pleno queda enterado del Decreto de la Alcaldía Nº 3988 de 15 de julio, con el siguiente tenor: “DECRETO DE ALCALDIA Nº 3988 /2014:

Ante la ausencia de esta Alcaldía en el ejercicio de sus funciones en el periodo comprendido entre el día 19 y el 28 de julio de 2014, teniendo en cuenta el Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3 de la Ley 7/1985. de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el artículo 47 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre,

RESUELVO: PRIMERO: Delegar del 19 al 28 de julio de 2014, ambos inclusive, el

ejercicio de las funciones de Alcaldesa del Ayuntamiento de Sestao en Dña. Leire Corrales Goti, Primera Teniente de Alcalde.

SEGUNDO: La delegación aludida se ejercerá de conformidad y con las limitaciones establecidas legalmente, teniendo en cuenta el artículo 48 del R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre.

TERCERO: Notificar esta resolución a la interesada y dar traslado a Intervención y Tesorería, así como a las Jefaturas de Servicio y Secciones de este Ayuntamiento.

CUARTO: Dar cuenta al Pleno y publicar en el Boletín Oficial de Bizkaia de conformidad con el artículo 44.2 del R.O.F., sin perjuicio de la efectividad de la presente resolución desde la fecha de su emisión”

Núm. 3.- Dación de cuenta del Decreto de Alcaldía Nº 3839, de 7 de julio relativo al expediente de Modificación de Créditos Nº 4/14.

El Ayuntamiento Pleno queda enterado del Decreto de la Alcaldía Nº 3839 de 7 de julio, con el siguiente tenor:

“DECRETO DE ALCALDÍA En Sestao, a 7 de julio de 2014

Page 3: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 3

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Visto el informe de la Intervención sobre la propuesta formulada por la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable relativa al Expediente de Modificación Presupuestaria número 4/14, sobre Transferencias y habilitaciones de crédito, y recayendo la competencia para su aprobación en el Presidente de la Corporación, por estar así recogido en los artículos 29 y 31 de la Norma Foral 10/2003, Presupuestaria de las Entidades locales del Territorio Histórico de Bizkaia y en la Norma Municipal de Ejecución Presupuestaria.

RESUELVO: PRIMERO- Aprobar el expediente de modificación número 04/14 del

Presupuesto para 2014, consistente en: A) Transferencias de crédito entre las partidas presupuestarias siguientes:

PARTIDA DENOMINACION IMPORTE

1211.227.53 Mantenimiento de paneles informativos 12.100

1221.220.01 Material de oficina Juzgado de Paz 450

3133.211.01 Mantenimiento de edificios Acción Social 1.000

3133.221.04 Suministro de combustible de combustible Acción Social 2.500

3225.623.01 Adquisición de maquinaria Embellecimiento urbano 2.345

3226.625.99 Adquisición de Radioteléfonos Vigilantes 5.424

3227.361.01 Intereses de demora. Abonos de sentencias personal 8.000

4311.224.01 Seguro de edificios. Viviendas municipales 2.868

4324.211.01 Mantenimiento de edificios Brigada de obras 3.000

4521.629.02 Proyecto reconversión energética Pol. Benedicta 9.900

5111.210.01 Mantenimiento de vías publicas 150.000

5111.210.05 Mantenimiento de señalización viaria 10.000

5111.601.09 Mejora eficiencia energética fase III 45.260

TOTAL AUMENTO 252.847

PARTIDA DENOMINACION IMPORTE

1211.120.01 Retribuciones básicas Admón General 8.000

1211.121.05 Retribuciones complementarias. Admón general 24.000

1211.160.01 Seguridad social .Admón general 30.000

2221.120.01 Retribuciones básicas. Policía local 35.000

2221.160.01 Seguridad Social Policía local 102.868

3225.160.13 Seguridad Social. Embellecimiento urbano 445

3225.221.14 Suministros varios. Embellecimiento urbano 1.900

3226.221.14 Suministros varios. Plan de empleo 5.424

4321.160.01 Seguridad social. Servicios urbanísticos y técnicos 2.310

4324.160.01 Seguridad social Brigada de obras 30.000

4324.221.14 Suministros varios Brigada de Obras 3.000

4521.160.01 Seguridad Social Deportes 9.900

TOTAL DISMINUCIÓN 252.847

Page 4: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 4

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

B) Habilitaciones de crédito, creando y/o dotando de consignación presupuestaria a las partidas, y por los importes, que a continuación se indican:

PARTIDA DESCRIPCIÓN IMPORTE

3134.226.27 Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Ezkerraldea 4.044

4521.226.06 Actividades Deportivas ( I Semana para Mayores Activos) 9.000

5111.601.09 Mejora eficiencia energética fase III 36.000

TOTAL 49.044

Estas habilitaciones en el presupuesto prorrogado para 2013 de los créditos

recogidos en el cuadro anterior será financiada con el incremento en el Estado de ingresos de dicho Presupuesto de los siguientes conceptos e importes:

CONCEPTO DESCRIPCIÓN IMPORTE

420.04 Subvención DFB Eficiencia energética III 36.000

471.05 Subvenciones de empresas privadas 9.000

481.02 Asociaciones mujeres Ezkerraldea 4.044

TOTAL 49.044

SEGUNDO - Dar cuenta al Pleno Municipal de la presente resolución, de

acuerdo con lo previsto en el artículo 27.3 de la NFPEL, dando cuenta previamente a la Comisión informativa de Hacienda, de acuerdo con lo recogido en artículo 10.3 de la Norma Municipal de Ejecución Presupuestaria.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Nos llama la atención que otra vez

volvemos a pagar ocho mil euros de intereses de demora. No sé por qué llegamos a esta situación. Pero que no se nos olvide a todos los que sois concejales del equipo de gobierno de este ayuntamiento que el dinero que manejamos es público y de todos los vecinos y que es poco lógico gastarnos el dinero en intereses de demora. Y por otra parte hago una pregunta porque tenemos una duda sobre el mantenimiento de los paneles informativos. Son cien euros, tenemos una duda, esto va a ser todos los años vamos a tener que pagar el mantenimiento de paneles informativos y exactamente en este concepto que es lo que pagamos, el mantenimiento en sí de lo que es el cajón o la inserción de la información. Los dos. Entonces la misma empresa se encarga tanto del mantenimiento de los paneles como de la información de dentro de los paneles.

Sr. Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE): Egunon, buenos días. Nosotros en este punto sí que queríamos intervenir porque sabemos que se hace una transferencia de créditos para el tema de los paneles informativos, para el tema de demora, pero a costa de la policía municipal donde quitamos ciento dos mil euros en la partida de seguridad social y yo creo que debemos establecer claro el debate sobre si existe al final inseguridad ciudadana o no, porque por un lado quitamos medios a la policía, pero luego por otro lado se nos viene a decir más adelante poner una comisaría física en la zona de Los Baños. Yo creo que este debate hay que aclararlo, o se necesita o no se necesita, pero no se puede quitar para luego intentar poner, nosotros creemos que el problema de seguridad existe y creemos que la forma de atajarlo es con más medios humanos y con más medios materiales y no estamos de acuerdo en que se haga la transferencia a costa de esta partida de policía.

Page 5: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 5

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): La intervención en cuanto a la llamada de atención por los intereses de demora de la portavoz de EH Bildu, decirle que es así, lo más conveniente es siempre la aplicación de intereses de demora. No obstante, hay que recordar que en este caso concreto es la consecuencia de una de las famosas sentencias por las cuales, como consecuencia de la aplicación de un convenio al que tenía que haberse aplicado durante determinados ejercicios se estuvo retribuyendo por debajo del nivel retributivo al que los jueces le han dado la razón al trabajador. En ese sentido, lo que estaba presupuestado como tal, el cálculo es insuficiente en relación a la cifra a pagar. La reflexión, le tengo que dar la razón a la portavoz de EH Bildu, lo deseable es que no tuviéramos que pagar intereses de demora. Pero esto en una sentencia de hace dos años. Y en relación con la intervención de partido socialista, el debate sobre si quitamos o no quitamos, la realidad es que no hemos quitado nada. Es decir, a fecha de hoy 29 de julio, el decreto ya por ese primer semestre se ha producido un ahorro o no se ha gastado una determinada cantidad de dinero en contratación de personal, no únicamente policía sino también otro tipo de trabajadores y otros programas del ayuntamiento en los cuales se constata que por motivo de bajas se producía un menor gasto en el capítulo 1, y con esas cifras se han podido financiar gasto adicional. Lo que quiero decir es que se a partir de mañana se quiere contratar policías hay presupuesto para ello. No es una decisión de dejar de hacer o de dejar de contratar, sino que únicamente constatar que no se ha gastado durante un primer semestre y utilizar esos fondos para financiar otro tipo de gastos. Otra cuestión es que quiera abrir un debate el portavoz del partido socialista. Yo podría abrir un debate sobre la importancia de otra renovación pero no tiene nada que ver. Aquí de lo que se está hablando es de que ha habido una cantidad de dinero que no se ha gastado.

Sr. Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE): Sí, simplemente hemos unido la bolsa oculta con la disminución de policías. Hemos cuadrado la ecuación. Digo que hemos utilizado el capítulo I, es decir, eso que se presupuesta y luego no se utiliza pues lo quitamos y se une justo en el capitulo I de policía.

Asesoría Jurídica Núm. 4.- Sentencia recaída en el procedimiento ordinario 58/2012

interpuesto por la Federación de Asociaciones Obreras Sindicales (LAB) contra Decreto de 22 de junio de 2010 relativo a la modificación de las retribuciones del personal del centro de apoyo al empleo Behargintza y del Centro de Iniciación Profesional de Sestao para el año 2010.

Vista la Sentencia firme desestimatoria dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Sala de lo Contencioso-Administrativo en el procedimiento ordinario 58/2012 interpuesto la Federación de Asociaciones Obreras Sindicales (LAB) contra decreto de 22 de junio de 2010 relativo a la modificación de la retribuciones del personal del centro de apoyo al empleo Behargintza y del Centro de Iniciación Profesional de Sestao para el año 2010, el Ayuntamiento Pleno:

RESUELVE: PRIMERO.- Quedar enterada de la Sentencia firme desestimatoria dictada

por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Sala de lo Contencioso-Administrativo en el procedimiento ordinario 53/2012 interpuesto por la Federación de Asociaciones Obreras Sindicales (LAB) contra decreto de 22 de junio de 2010 relativo a la modificación de la retribuciones del personal del centro de apoyo al empleo Behargintza y del Centro de Iniciación Profesional de Sestao para el año 2010.

SEGUNDO.- Dar traslado de la resolución judicial a la Sra. Jefa de Sección de Personal a los efectos oportunos.

Page 6: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 6

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Recursos Humanos Núm. 5.- Reclamación formulada por Dª T. M. P. sobre el puesto de

trabajo de Encargada de cocina de la Residencia Municipal de Ancianos. Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Recursos

Humanos relativa a la Reclamación formulada por Dª T. M. P. sobre el puesto de trabajo de Encargada de cocina de la Residencia Municipal de Ancianos.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sra. Basabe Meléndez (EAJ/PNV): Egunon guztioi, volvemos a traer al

pleno la reclamación formulada por Dª T. M. P. referente al puesto de trabajo de encargada de cocina de la Residencia Municipal de Ancianos, con la propuesta de modificar la valoración, asignándola el nivel 5 en el factor 12.2 en el específico general, ya que este puesto tiene asignado un calendario que incluye como laboral los sábados y los festivos. Visto que en el pleno de mayo se quedó encima de la mesa porque al partido socialista no le habían llegado los informes referidos, volvemos a tratarlo a este pleno de julio para dejarlo zanjado. Desde EAJ/PNV ante la reclamación que tenemos encima de la mesa actualmente por la trabajadora, vemos que es justo y lógico subsanar el error administrativo y no trasladar y mantener a futuro esta situación irregular de la trabajadora, siendo diferenciada y discriminada frente al resto de las trabajadoras y compañeras, por lo que votaremos a favor de la propuesta que, por parte de la Comisión Informativa de Recursos Humanos viene a este pleno.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular): Buenos días, adelantar que nosotros tal y como hicimos en la comisión, vamos a abstenernos ante esta reclamación, no tanto porque estemos o no en contra de la reclamación presentada, sino porque recordamos que ya hay una sentencia judicial relativa a este reclamación. Sentencia judicial que deniega esta reclamación y por respeto a las sentencias judiciales nos vamos a abstener.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Desde EHBildu vamos a votar a favor. No ha quedado claro si vamos a votar las dos cosas a la vez o si lo vamos a hacer como hicimos en comisión separado. Vamos a votar a favor a pesar de estar en contra. Vamos a votar a favor porque es el deseo que nos ha transmitido la trabajadora T. M.. Decir que no se nos olvide a todos y todas presentes que en un comité de valoración que se votó ese recurso en dos procedimientos diferentes, por un lado tratamos el cambio de la ficha y por otro lado la retroactividad, no sé si recordáis, porque esto como es tan viejo, en este comité de valoración salió por mayoría las dos cosas, tanto la retroactividad desde el inicio de la valoración como el cambio de las fichas. Ahora, aquí traemos cambio de fichas y retroactividad desde el 2013 que es cuando ella hace la reclamación. Nosotros, no estamos de acuerdo en no darle la retroactividad desde el momento “cero”, teniendo en cuenta que esta mujer ha bajado a trabajar festivos y domingos durante todos estos años y que ahora la decimos que todos esos años ha trabajado para este ayuntamiento gratis, porque no se lo vamos a pagar.

Sra. Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE): Egun on guztioi. Se vuelve a traer a este pleno el mismo punto que se trató en el pleno del mes de mayo y es la reclamación de la Sra. M.. La Sra. Basabe argumenta y vuelve a insistir con este punto y en los mismos términos que se llevó en el pleno del mes de mayo porque el partido socialista manifestó que no le había llegado el informe que requirió en la comisión, y es así, que no le había llegado por los procedimientos electrónicos habituales, pero aún así, el informe de la Sra. Secretaria seguimos en la misma situación, no aporta nada al respecto de cual es el procedimiento legal y recalco, legal, que debe de seguir este ayuntamiento para atender o no la reclamación de la Sra. M. No sé si volver a hacer un repaso de la situación de la Sra. M. y como han ido aconteciendo los hechos durante todos estos años, porque es sorprendente que

Page 7: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 7

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

estamos hablando de un hecho del año 2006-2007, que no es baladí. No estamos hablando de un hecho que ha sucedido el año pasado. La Sra. M, o una de dos, o pido que se incorpore la intervención mía del pleno del mes de mayo a este pleno, o vuelvo a insistir con lo mismo. La verdad es que no entiendo como el resto de grupos atienda esta reclamación tranquilamente, simplemente como argumenta la Sra. Amagoia diciendo que es el deseo de la trabajadora. Nosotros aquí no estamos para argumentar o establecer o autorizar o aprobar reclamaciones por deseo de los trabajadores. Estamos para atender las reclamaciones si es el caso y si están ajustadas a derecho y si la ley lo permite. Y en este caso, para nuestro grupo tenemos serias dudas de que no es así. La Sra. M. hace una reclamación en relación a una valoración que se aprueba en este ayuntamiento en el 2007 y en el periodo en el que se le da para que haga sus alegaciones pertinentes a esa valoración, la Sra. M. no dice nada. En ese momento la Sra. M. está trabajando los sábados y festivos en la residencia y durante este periodo hasta el 2010 que decide acudir a los tribunales la Sra. M. no dice nada a este ayuntamiento. Es decir, trabaja sábados y festivos, digamos que por amor al arte. No se le está ocurriendo que no se le está retribuyendo y está discriminada con respecto al resto de los trabajadores que trabajan sábados y festivos. Dice en el 2010 que acude a los tribunales y dice que trabajo sábados y festivos pero que no se le está retribuyendo. Esto contradice, lo dije en el pleno de mayo y lo dicen los informes tanto de la jefa de personal que su informe reconoce que se le retribuye como el certificado de la Sra. Secretaria, la Sra. Oráa donde efectivamente reconoce que a esta señora se le está retribuyendo en el complemento específico. El tribunal dice que no, y bueno, al paso de los años esta señora, que de verdad hay que felicitarla porque la verdad, lo está haciendo muy bien y ahora es el momento de hacer la reclamación, y viene al ayuntamiento en el 2013 porque igual intuye que se le puede atender sus deseos y presenta la reclamación, y el equipo de gobierno dice, pues sí, la verdad es que tiene razón. Se ha cometido un error a pesar de que el pleno y la sentencia dice en su día que está el acuerdo plenario ajustado a derecho y que no hay ningún error, el equipo de gobierno dice que sí que hay un error. Y no solamente lo dice y ajustado a derecho y como dice el interventor, trata de subsanar el error de acuerdo con la legalidad, es decir, ve el error el equipo de gobierno y dice, vamos a subsanarlo anulando el pleno de aquel escrito donde se decía que se aprobaba en unos términos. No, dice que es un error material y lo trae a este pleno, y yo me pregunto, solamente es el equipo socialista el que ve que esto no es así. Solamente el grupo socialista. Nosotros en este sentido nos vamos a mantener con nuestro voto en contra porque no entendemos cómo se atiende la reclamación de la señora Merchán en términos de un error material cuando no es un error material.

Sra. Basabe Meléndez (EAJ/PNV): Simplemente aclarar lo que ha dicho Mariví, decir que la trabajadora que presenta la reclamación T. M., si fue a una reclamación conjunta con su sindicato por todo el tema de la valoración. Más genérico que simplemente tratando el factor de 12/2 de su valoración, concretamente, sino que fue algo genérico lo que se trató en el juzgado. Eso lo recoge en el informe la secretaria, lo que pasa es que lo que nosotros alegamos es que ahora estamos en otro momento conceptual completamente diferente. Esto se ha trabajado con una sentencia firme, y ahora lo que tenemos es lo que nos damos cuenta es que ese error persiste y lo que no queremos es que ese error persista en un futuro, y que se subsane ahora. Entonces, se hace referencia también en el informe de la jefa de sección en el que dice que la diferencia la cubre en el complemento específico, pero no dice también que en ese mismo informe figura que el resto de personal de cocina también lo cobra el tema de festivos y de sábados también lo cobra. Es decir, que si miramos un poco más el informe, también nos hemos dado cuenta que está siendo doblemente castigada esta persona, porque cuando se hizo el tema de la valoración y de los adicionales, lo cobraran todos los de cocina. Y otra cosa es que aparte, en el específico, lo hayan valorado o no. A la

Page 8: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 8

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

hora completar el complemento especifico adicional, se calculó descontando de lo que cobraban el factor 12.2 y a esta persona se le descontó el factor 12.2 del adicional, así que no lo cobra en el específico general en el 12.2 y encima de se descuenta del adicional. Realmente que quede claro.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular) : Por aclarar varias cosas. En primer lugar yo creo que desde nuestro grupo en ningún momento nos hemos referido a que sea deseo de la trabajadora. Simplemente creemos que no es la función de este pleno, y nos hemos centrado en que ciertamente hay un agravio comparativo con respecto al resto de trabajadores que están en una situación similar y por supuesto no compartimos en ningún momento la retroactividad porque entendemos que debería de haberse ya reclamado en el 2007 que haber esperado al 2010 para entablar en procedimiento judicial y luego esperar al 2013 para hacer la reclamación en el ayuntamiento, creemos que ha pasado tiempo suficiente para que no se haya empezado los trámites en el 2015, tenemos claro que ya no procede, pero como ya hemos dicho, si nos vamos a abstener no es por atender los deseos de nadie, sino porque creemos que pueda haber un agravio comparativo con respecto a otros trabajadores en situación similares y si nos vamos a abstener es porque hay una sentencia judicial que lo desestima y por respeto a esa sentencia judicial nuestro voto va a ser de abstención.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Deseo del trabajador, voy a explicar que es deseo del trabajador. Que parece que ha venido aquí a dar gusto a alguien. No señores. El deseo de la trabajadora no es seguir reclamando desde el 2006 la retroactividad, porque esto se está alargando en el tiempo y EHBildu se pone en contacto con la trabajadora que no sé si habrá hecho el resto de los partidos políticos, nosotros sí hemos hablado con ella y estamos dispuestos a seguir peleando por la retroactividad desde el momento cero, ella nos dice que por favor aceptemos tal y como vino al pleno la sentencia. ¿Por qué?. Porque está harta de seguir bajando a trabajar y que no la paguen los festivos. A ningún trabajador más va a trabajar y no le pagamos los festivos y a esta señora se lo estamos haciendo. Y además, no se le ocurre decir a nadie, no bajes que no te voy pagar, porque sigue bajando a hacerlos y el deseo de la trabajadora es, primero que se actualice la ficha y segundo, que basta ya, actualicemos la situación. Si a mi la trabajador me dice que no quiere seguir peleando acepto lo que me presten y es deseo de ella, desde EHBildu, no somos quien para ir en contra de lo que ella ha decidido hacer. Por eso vamos a apoyarlo porque sino aquí estaríamos reclamando la retroactividad desde el momento uno, que es lo que tendríamos que pagar, porque todos vamos a trabajar y nos pagan. Y preguntándonos, ¿Quién ha tenido el error?. La trabajadora que no se ha dado cuenta que la ficha estaba mal redactada. ¿Quién redacta la fichas?. Porque alguien lo habrá hecho, no lo ha hecho la trabajadora. ¿Pero ello ella no se ha dado cuenta, si?. Pero cuanta gente más en este ayuntamiento no se ha dado cuenta de que esa ficha estaba mal hecha, pues más de un trabajador y más de un político. Así que el error no es solamente de ella, es de más personas. Pero aquí sacrificamos a la trabajadora a hacerla bajar todos los domingos y festivos.

Sra. Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE): Se dice que estamos en un momento distinto, es decir, parece ser que hace borrón y cuenta nueva. Es decir, parece ser que el error que tratamos de corregir en este pleno es nuevo, y no es nuevo, porque así lo recogen los informes, entonces no podemos decir que es otro momento, es el mismo momento procesal, y es que estamos abordando un tema que hay una sentencia que dice que no hay ningún error que es correcta. Hay informes que aparecen en el expediente donde se recoge que a esta señora se le está retribuyendo el carácter retroactivo. No entiendo nada, de verdad. Si estamos corrigiendo un error, como estáis comentando vosotros y de un momento procesal distinto, vamos a corregir el error como se debe de corregir, es decir, anulando el inicio de esta historia, y el inicio de esta historia es el acuerdo plenario del 2007. Y

Page 9: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 9

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

vamos a hacer las cosas bien, nos lleva más tiempo y es necesario. Nosotros desde luego no podemos juntarnos y decir, este acuerdo plenario del 2007 está mal, quienes somos nosotros para decir si está bien o está mal, vamos a seguir el procedimiento establecido, emitidos un informe, se lo damos a la asesora, pero si no puede ser, nosotros no somos quien para modificar un acuerdo porque sí, sobre todo cuando estamos diciendo que es un error aprobado, no es un error, es decir, viene de una acuerdo plenario en el que la sentencia dice que hay una sentencia que dice que es correcto.

Sra. Secretaria: Recordaros, que lo que se somete a votación es la siguiente propuesta de acuerdo;

“1.- Modificar la Valoración del Puesto de trabajo de Encargado/a de Cocina asignándole el nivel 5 en el factor 12.2 por haberse detectado un error en la valoración de dicho factor ya que este puesto de trabajo tiene asignado un calendario que incluye como días laborables los sábados, domingos y festivos resultando el siguiente desglose de las puntuaciones obtenidas en los factores incluidos en el Manual de Valoración, asignándole en consecuencia un complemento especifico de 17.110,48 euros anuales.

Denominación Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12.1 12.2

ENCARGADO COCINA 2 2 1C 1C 2B 2A 2 1 1 2 2 1 5 465

2. La adecuación del importe del complemento específico a la modificación anterior de la valoración tendrá efectos económicos desde el día 18 de abril de 2013, fecha en la que fue presentada la reclamación.

3. Modificar en lo que resulte afectado por los resultados de la revisión de la valoración de los puestos de trabajo objeto del presente acuerdo la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Sestao, conforme a los resultados de la presente valoración de puestos de trabajo

4.- Dar traslado del presente acuerdo a la Sra. Merchán Perises, al Sr. Interventor, Sra. Tesorera, Sra. Jefa de Negociado Nominas y Seguros Sociales, Sr. Director de la Residencia Municipal de Ancianos y Junta de Personal.

5.- Facultar al Sr. Alcalde Presidente para la subsanación de omisiones y corrección de los errores materiales que se contengan en el presente acuerdo así como para la ejecución de los mismos”.

Sr. Alcalde- Presidente: Leída por la Sra. Secretaria el dictamen que se somete a votación, pasamos a votación nominal la propuesta.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan en contra los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE) y Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE);

Se abstienen los Sres. Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) En consecuencia, por once votos a favor, ocho en contra y dos

abstenciones, el Ayuntamiento Pleno acuerda: 1.- Modificar la Valoración del Puesto de trabajo de Encargado/a de

Cocina asignándole el nivel 5 en el factor 12.2 por haberse detectado un error en la valoración de dicho factor ya que este puesto de trabajo tiene asignado un calendario que incluye como días laborables los sábados, domingos y festivos resultando el siguiente desglose de las puntuaciones obtenidas en los factores incluidos en el Manual de Valoración, asignándole en consecuencia un complemento especifico de 17.110,48 euros anuales.

Denominación Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12.1 12.2

ENCARGADO COCINA 2 2 1C 1C 2B 2A 2 1 1 2 2 1 5 465

Page 10: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 10

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

2. La adecuación del importe del complemento específico a la modificación anterior de la valoración tendrá efectos económicos desde el día 18 de abril de 2013, fecha en la que fue presentada la reclamación.

3. Modificar en lo que resulte afectado por los resultados de la revisión de la valoración de los puestos de trabajo objeto del presente acuerdo la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Sestao, conforme a los resultados de la presente valoración de puestos de trabajo

4.- Dar traslado del presente acuerdo a la Sra. M. P., al Sr. Interventor, Sra. Tesorera, Sra. Jefa de Negociado Nominas y Seguros Sociales, Sr. Director de la Residencia Municipal de Ancianos y Junta de Personal.

5.- Facultar al Sr. Alcalde Presidente para la subsanación de omisiones y corrección de los errores materiales que se contengan en el presente acuerdo así como para la ejecución de los mismos.

Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías.

Núm. 6.- Creación del Registro Municipal de Entidades Ciudadanas. Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Participación

Ciudadana y Nuevas Tecnologías relativa a la creación del Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sra. Corrales Goti (EAJ/PNV): Por hacer un breve resumen que ya lo

comentamos el otro día en la comisión. El pasado 21 de febrero se publico la aprobación inicial del reglamento de participación ciudadana en este ayuntamiento en el boletín de Bizkaia. El 29 de abril se dio la aprobación definitiva en el pleno municipal. El artículo 25 del propio reglamento marca el hecho de que las entidades se transcribirán en el registro creado por el ayuntamiento a fin de que se reconozcan y garanticen los hechos reconocidos en dichos reglamento. Por lo tanto, las entidades de asociaciones inscritas en el ayuntamiento se les garantizará los derechos reconocidos en dicho reglamento entre los que se encuentra el formar parte en el consejo municipal de participación ciudadana. Por eso, la comisión de la pasada semana se llevó la aprobación de la relación del registro de entidades ciudadanas por unanimidad se aprobó dicha creación y hoy se trae a aprobación de este pleno municipal la creación del registro de entidades ciudadanas tal y como he comentado. Hubo alguna duda, se resolvió en la propia comisión, quedó claro que el propio registro se llevará desde la secretaria del ayuntamiento. Me estoy acordando que no fue aprobado por unanimidad dado que EHBildu no es favorable al reglamento de participación ciudadana por las formas, tampoco dio su visto bueno a la creación de este registro de entidades ciudadanas. Por lo tanto no fue aprobado por unanimidad, pero si por mayoría.

Sr. Lantxo Serrano (BILDU): Komentatu behar genuen hainbat komentario komisión bertan esan genituen errepikatu ditugunak. Lehenik eta behin gogoratzen duzuen egoitzan sozialarena. Derrigorrean zera, errigistroetan sartu ahal izateko egoitza soziala egon behar duela. Lonja bat esan behar duen edo ez, eta guk esan genuen pisuren bat izan daitekeen. Comentaba que una duda que no se resolvió en la comisión, el grupo de EHBildu preguntó si el domicilio social era obligatorio que fuese una lonja o si puede ser también un piso, porque sino estaríamos vetando la entrada a muchas asociaciones que quizás no tuvieran ese requisito y como se habló en su día del tema lo preguntamos, orduan galdetu du gai honetan. Beste kontutxu bat, Komision bertan esan genuen Sestaokoa denez eta, nolabait esateko zerotik hasten dugunez, posible den egitea rehabilita ditugun

Page 11: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 11

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

panelak eta panel berri maravilloso hori eta egingo dela registro zerotik nahi duten elkarteek izen emateko aukera dutela. Si empezamos desde cero estaría bien usar los carteles que tenemos y los paneles electrónicos para explicar que se va a hacer un registro, que a lo mejor se han podido crear asociaciones o les podría interesar entrar en este para que también lo tuvieran en cuenta. Egia hasten ditut eginela aste horretan, hasieratik esan dugu prozesua ez duela gustatu. Guk beste proiektu bat planteatu genuen eta gutxienez deialdi honetan hortik ganakako diren edozein gauzari.

Sr. Alcalde- Presidente: La mayoría de las asociaciones del municipio no están en lonjas, están algunas con cierta entidad porque tienen incluso locales para reunirse y tienen la sede social en la propia vivienda habitual del presidente o del secretario.

Sr. Lantxo Serrano (BILDU): Hare batean, en un momento se llegó a plantear en su día que para hacer las subvenciones, había que tener una lonja, se quedó ahí pero la duda está ahí.

Sr. Alcalde- Presidente: Simplemente con que tengan la sede social en Sestao es suficiente, independientemente de que esté en una lonja o en una vivienda. Tiene que estar en un sitio físico. El procedimiento será abierto a partir del reglamento del registro del departamento de cultura que es el que más información tiene, se hará un mailing correspondiente a todas las asociaciones, y si hay alguna asociación de nuevo cuño, lógicamente se le atenderá y se animará a que se apunte en el registro y de igual manera como hacemos con otras cosas, paneles informativos, web municipal y todo lo que se pueda utilizar para hacer público ese proceso de inscripción, el ayuntamiento lo utilizará como viene siendo habitual. En este caso cuantas más asociaciones estén inscritas, mejor, más plural será lo que salga de ese consejo, esa doble elección por sorteo y por votación.

Sr. Alcalde- Presidente: No habiendo más intervenciones, se somete a votación la creación del Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Se abstienen los Sres. y Sas. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramirez Lahuerta (Bildu)

En consecuencia, por dieciocho votos a favor y tres abstenciones, el Ayuntamiento Pleno acuerda:

En consecuencia, el Ayuntamiento Pleno, acuerda: “En el ánimo municipal de fomentar el Asociacionismo, como clara

expresión colectiva del compromiso de la ciudadanía con su municipio, y garante de una participación que recoja la diversidad y pluralidad del municipio de Sestao, potenciando la igualdad de oportunidades y coadyuvando a mejorar el respeto, la tolerancia y la convivencia en paz y libertad; visto el Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Sestao, aprobado definitivamente en reunión plenaria de fecha 29 de abril de 2014, en el que se indica que los derechos reconocidos a las Asociaciones Municipales en dicho Reglamento, en los que se encuentra la pertenencia al Consejo Municipal de Participación Ciudadana, está sujeta a la Inscripción de Asociaciones Municipales que así lo deseen en el Registro de Entidades Ciudadanas; visto el Informe hecho al efecto por la Jefa de Servicios Generales; y por las competencias que ostenta este Pleno, viene en disponer:

Page 12: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 12

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Primero.- Aprobar la creación en el Ayuntamiento de Sestao del Registro de Entidades Ciudadanas, abierto a todas aquellas Asociaciones sin ánimo de lucro que tengan por objeto la defensa, fomento y la mejora de los intereses generales o sectoriales de la ciudadanía de Sestao.

Únicamente las Asociaciones en él inscritas, tendrán garantizados los derechos reconocidos en el Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Sestao, así como en el resto de legislación aplicable al efecto.

Este Registro se llevará desde la Secretaría General Municipal y dependerá de la Concejalía delegada a quien se le asignen las funciones de Interior.

Igualmente este Registro se creará y contará con todas las especificaciones contempladas en el Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Sestao, así como por lo estipulado al efecto por el RD 2568/1986, de 28 de noviembre que desarrolla el Reglamento de Entidades Locales.

Segundo.- Delegar en el Sr. Alcalde o en aquel Concejal que ostente la delegación de la materia de Interior, la facultad de desarrollar cualquier actuación necesaria al respecto.

Tercero.- Dar cuenta del presente Acuerdo a todas las Secciones y Servicios del Ayuntamiento de Sestao.”

Hacienda, Patrimonio y Cuentas

Núm. 7.- Aprobación del Reglamento del Cementerio Municipal. Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda,

Patrimonio y Cuentas relativa a la aprobación del Reglamento del Cementerio Municipal.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Este es un punto que se trae con el voto

favorable de la comisión de informativa de Hacienda y Patrimonio, y, por resumir, lo relacionado con el dar sepultura a los difuntos, regulado con la propia sanidad por decreto del Gobierno Vasco. Y en aspectos tributarios digamos que ya teníamos una ordenanza fiscal que por lo menos establecía una serie de precios acorde a norma foral de haciendas locales. No teníamos un reglamento como tal que organizase el funcionamiento. La forma en la que el ayuntamiento presta el servicio como tal, en la que se puedan dar autorizaciones para la instalación de lápidas, cruces y demás, que regulan el título del derecho funerario es decir la naturaleza jurídica quien es el sujeto y que modalidades de prestación de servicio y ofrece el servicio el ayuntamiento y luego el ayuntamiento como del ciudadano, así como la transmisión de sus derechos o la extinción. Digamos que es quizás algo que nos faltaba desde el punto de vista de ordenar el uso del cementerio, y, como decía antes, viene con el dictamen favorable de parte de la comisión.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): En primer lugar una pregunta. Vamos a votar las dos cosas, el reglamento por un lado y la subida de la tasa por otro o va por separado.

Sr. Alcalde- Presidente: Estamos en el punto que es la aprobación del reglamento.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Bien. Pues como ya pusimos de manifiesto en la comisión, creemos que está incompleto al no tener en cuenta las diferentes culturas y religiones que conviven en estos momentos en el municipio. Por eso solicitamos que se crea un área y añadir al reglamento las diferentes posibilidades de enterramientos según las religiones o costumbres de diferentes culturas. No hemos tenido en cuenta que en esos momentos en el municipio conviven diferentes culturas. Entonces, pedimos que dentro del reglamento se tenga en cuenta la diversidad o diferencia entre ellas.

Page 13: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 13

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Alcalde- Presidente: Como un concejal ha solicitado dejarlo encima de la mesa. Sometemos a votación la petición de EHBildu de dejar el asunto encima de la mesa.

Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramirez Lahuerta (Bildu)

En consecuencia, por once votos a favor y diez en contra, el Ayuntamiento Pleno acuerda dejar el asunto sobre la mesa para mejor estudio.

Núm. 8.- Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa del Cementerio Municipal.

Se retira por tanto el asunto número 8, “La modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del Cementerio municipal” porque va ligado a la aprobación del Reglamento.

Núm. 9.- Aprobación del Expediente de Modificación de Créditos 5/14.

Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, Patrimonio y Cuentas relativa a la aprobación del Expediente de Modificación de Créditos 5/14.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Alcalde- Presidente: En este expediente de modificación que conocéis

y que se trató en la comisión, la concejala del grupo socialista Dª Alexia Castelo de Sa, ha registrado esta misma mañana una enmienda a la modificación, en la que se modifica la propuesta que sale dictaminada por la comisión y que la tenéis todos. Por lo tanto abrimos el turno de intervenciones. Primero someteremos a votación la enmienda, y, en su caso, depende del resultado, someteremos a votación la propuesta del orden del día.

Sr. Alcalde- Presidente: Hacemos un receso para estudiar la enmienda presentada.

Sr. Alcalde- Presidente: Hecho el receso, vamos a continuar con el pleno,

recordar antes que en el punto de la modificación de créditos número 5, había registrado Alexia una enmienda al punto, que por lo tanto, vamos a aprovechar el mismo turno para debatir.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Presentado el voto particular y haciendo algunas reflexiones al mismo. Adelanto que vamos a favor de esta alternativa. Tengo que aclarar también que decae el punto A y B de la modificación presupuestaria. Si bien es cierto que nos han otorgado una subvención por siete mil y pico euros, debemos incorporar al presupuesto y realizar la habilitación de créditos en siete mil y pico euros, cuando por parte del ayuntamiento se defina claramente de dónde se va a poner el dinero que tiene que estar a cargo del ayuntamiento. Hay mucho más que siete mil y pico euros. El dictamen de la comisión proponía sacarlos, cuando se defina cómo se va a hacer se creará la habilitación de créditos. Entonces estaríamos aprobando y punto de la modificación con el contenido que ha introducido el

Page 14: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 14

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

portavoz del partido socialista, dado que íbamos a votar a favor del mismo y a su vez en la propia Comisión de Hacienda, si bien el dictamen fue favorable, surgieron muchas dudas de aclaración y concreción en mayor medida en la forma de los restantes gastos, tanto en lo que es la redacción como lo que supone la realización de determinadas obras de mejora en el entorno de la calle La Iberia, la mejora de iluminación en alguna calle del municipio cuando destinemos y concretemos qué tipo de actuaciones se van a realizar ya procederemos a presupuestar los mismo.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular) : Vamos a dar nuestro voto favorable a la enmienda presentada por el partido socialista. Creemos que es algo realista, que compartimos. No como la modificación de créditos que se nos traía por parte del equipo de gobierno. Y nos preocupa que en esa modificación que nos traía el equipo de gobierno había 207.000 € para reurbanizar la calle de La Iberia, es decir, para llevar a cabo ciertas adecuaciones a las que se está obligados aquellos quienes tienen que ejecutar Camino Txikito. Recordarles que al decaer la propuesta del equipo de gobierno no se va a realizar esa reurbanización que sí consideramos fundamental pero también sabemos que quien tiene que hacerlo es que se ejecute el Camino Txikito. Por eso exigimos al equipo de gobierno que no le abandone, que se exija a que lo lleve adelante. Lo mismo también nos pedían una mejora para la iluminación de Txabarri. Recordarle también al equipo de gobierno que no debe ser el ayuntamiento quien haga esa mejora de iluminación, sino la diputación puesto que va vinculado con la reforma de la carretera de Txabarri. Exigir al equipo de gobierno para que lo lleve adelante y, por supuesto, lo que estamos también de acuerdo, aunque decae esos mil euros que presentaba el equipo de gobierno para unos estudios y proyectos técnicos para una comisaría nueva de la policía local en la calle de Los Tres Concejos. No entendíamos por qué una comisaría de la policía local cuando tenemos la de la calle Los Baños. Tampoco entendemos con qué fin tener otra comisaría más de la policía local a escasos metros de otra cuando estamos, como ya hemos visto en estos primeros puntos del orden del día, estamos eliminando 102.000 € para gastos de la policía local, y 35.000 € para funciones básicas de la policía local, nos proponía el equipo de gobierno la comisaría cuando no son capaces de completar al cien por cien la plantilla de la policía municipal. No sabemos si lo que querían era que se encargase de esa policía a vigilantes de seguridad, o quien pretendían que estuviesen al cargo, porque recordar que la policía municipal lo que queremos es que esté en la calle. Entonces es por lo que vamos a votar a favor de esta enmienda presentada por el partido socialista porque creemos que lo que nos presentaba el equipo de gobierno, nosotros hubiésemos votado en contra.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Nosotros decir que en un principio íbamos a votar en contra del expediente porque nos parece que ya está bien, teóricamente el Grupo La Paz lleva esperando el hacer el plan de sostenibilidad, yo creo que ya vamos por la segunda legislatura y no se ha movido una piedra y ahora nos trae aquí el equipo de gobierno que lo llevó en su campaña como una de las grandes obras que iban a hacer en esta legislatura y que se acaba ya y que tampoco se ha movido una piedra, y creemos que es un agravio que estamos haciendo con este barrio y que deberíamos tomar ya medidas serias con este tema y empezar ya a trabajar en ello. Por eso creíamos que no era justo que nos trajeseis una modificación de 350.000 €, entonces, al ver la modificación que ha presentado el partido socialista nos parece más justo y vamos a votar a favor.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): En un principio nosotros ya advertimos en la comisión informativa de hacienda que no compartíamos la modificación de créditos que el equipo de gobierno presentaba para su aprobación en el pleno de hoy. Y le dijimos fundamentalmente que por el origen de dónde sacaban el dinero. El dinero lo sacaban del Grupo La Paz, de 350.000 € que se pusieron en el presupuesto del año 2014 para el inicio de la ejecución de las obras

Page 15: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 15

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

de accesibilidad al Grupo La Paz. Como bien han dicho los anteriores portavoces que me han precedido, en el Grupo de La Paz ya se tenía un anteproyecto en el año 2011 en el que se hablaba de la ejecución de varios ascensores, era una planificación que se hacía en fases por el coste que tenía. Un anteproyecto que ha sido utilizado por el equipo de gobierno actual para pedir subvenciones al Gobierno Vasco y que ha recibido por dos años consecutivos subvenciones por parte del departamento de vivienda del Gobierno Vasco, que han sido devueltas o no utilizadas por falta de ejecución por parte del ayuntamiento y hace ya tiempo que se comprometió ya el anterior equipo de gobierno, el Partido Socialista cuando estábamos, pero también el actual en realizar obras de accesibilidad que mejore la situación del barrio, solamente se pudo hacer en ese momento la conexión de la calle Bizkaia con el Grupo La Paz y realizar el anteproyecto. Tres años han pasado desde aquello, tres años desde que también el actual Alcalde se comprometiera con ellos a que esas obras se pudieran financiar con el Consorcio de Aguas, hubo una reunión en la que se dijo que ya tenemos el dinero, pero aquel dinero se gastó en otras cosas y no llegó al barrio de La Paz. Ahora pretendían que el dinero que se ha puesto en los presupuestos con nombres y apellidos, se llevara a otras zonas del municipio. Nosotros lo que dijimos en aquella comisión fue, si se tiene que mover el dinero del Grupo de La Paz, que sea para obras dentro del mismo barrio y calles necesitadas de ello las hay, porque no hay más que pasarse por la calle Bizkaia o por el propio parque que baja hacia la calle Txabarri que necesita de intervenciones. Por eso no compartíamos la modificación de créditos. Pero ya dije, por un lado sacaban el dinero y por otro lado se lo llevaban. Nosotros, como ya ha dicho también el portavoz del Partido Popular, no compartimos la necesidad de una nueva comisaría, ya hay dos comisarías. El problema no es de comisarías sino de seguridad ciudadana. El querer y el creer que se necesita practicar una política de seguridad ciudadana y de proximidad en el municipio diferentes. Hemos tenido un punto previo en el que se han quitado más de cien mil euros de la parte de la policía, está, pero no se utiliza. No se utiliza porque no se quiere. No se cubren los puestos porque el equipo de gobierno no lo entiende necesario para mejorar la situación del municipio. Se está viendo que no es compartido por algunas formaciones políticas. Si en cambio compartíamos o veíamos la necesidad de salvar de esa modificación la transferencia de la Cruz Roja para que haga un plan de formación nuevo. Un plan de formación con retribución hacia aquellos que participan en un área de cualificación en cocina. Es un programa que ahora tiene a dieciocho personas del municipio de Sestao terminando, que ha tenido unos resultados buenos a nivel de inserción laboral. Hay gente, casi el 50% de las personas que han participado en él que cuentan con un contrato de trabajo y creemos que esa es la labor que tenemos que ir realizando. Es decir, cualificar a gente que no tiene cualificación y durante el tiempo de la cualificación dar una retribución para que ellos también puedan atender las necesidades que tienen durante los meses que tienen que estar formándose y que después tengan una salida laboral. En ese sentido lo que también veíamos es que había una partida presupuestaria que nos pedían desde el equipo de gobierno que estaba en estudio y trabajos técnicos pero que no tenía en este momento contenido alguno y era para realizar proyectos de obra nuevos en el municipio. Y no venían proyectos concretos, venía genérico. Nosotros lo que decimos es que nos parecía correcto hacer nuevos proyectos, hacer mejoras en otros barrios y en concreto lo que queremos es que se haga el proyecto de mejora de las escaleras del Parque de Amador Palma que se quedaron pendientes de finalización cuando se terminó el parking que se construyó justo al lado y que comunica la salida a la calle Autonomía con la calle Los Baños, frente a la Haurreskola del Colegio de Vista Alegre que está en bastante malas condiciones ya no solo por el uso y el desgaste de los años que tienen esas escaleras sino porque hay una serie de fugas que producen, además de malos olores, verdín, y un evidente riesgo de caídas en las mismas. Y por último lo que decimos es que la partida presupuestaria del grupo de

Page 16: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 16

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

La Paz, recoja el proyecto de ejecución del barrio La Paz, que nosotros pensábamos que a estas alturas de la película y tras tres años de gobierno nacionalista, como mínimo habría desarrollado el proyecto del anteproyecto que se habían encontrado en el cajón cuando ellos llegaron, pero tres años después hemos visto que no, que no lo han hecho, y, por tanto, sí que habilitamos los cincuenta mil euros necesarios para que ese proyecto sea un proyecto capaz de que ser ejecutable, es decir que podamos pedir luego presupuestos y ejecutarlos. Pero entendemos que los otros trescientos mil deben de quedarse en el barrio de La Paz bien para que se incorporen a este proyecto o bien para que se utilicen en las calles adyacentes de este barrio y no trasladar el dinero para las necesidades de este barrio a otros. Cuestionar si fueran o no necesarias algunas de las obras que se hacen, aun a pesar de que algunos portavoces que me han precedido ya han dicho que algunas de las actuaciones que nos había pedido el equipo de gobierno son cargas de urbanización de viviendas que son además de particulares y que no entendemos muy bien por qué el Ayuntamiento de Sestao tendría que adelantar el dinero, o tirar el dinero en una zona que luego tiene que ser totalmente remodelada. En ese sentido la modificación de créditos o la propuesta de enmienda que hoy presentamos a este pleno.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Comentar sobre algunas intervenciones que me han parecido un tanto extrañas porque realmente una cuestión es que estrictamente nos limitemos a aprobar aquello respecto a lo que hay unanimidad de opiniones, de todo lo que se traía como tal, se reduce a aprobar únicamente aquello que genera una inunanimidad en el conjunto de cada uno de los corporativos. Otra cuestión las reflexiones con las que evidentemente no puedo estar de acuerdo. La primera intervención de resumen he tratado de explicar y reconocer que efectivamente en cuanto a en qué queríamos gastar, se solicitaron muchas aclaraciones y mayores concreciones que las que en este momento podríamos llegar a dar porque sí tenemos las ideas pero no grandes detalles de las mismas. En ese sentido había una serie de gastos que había mucho recelo. Entre ellos, el de la urbanización del entorno de La Iberia, en aquello que está afectando a Camino Txikito. Desde luego por mi parte quiero dejar absolutamente claro que me parece que es una actuación absolutamente indispensable. Otra cuestión como anteriormente ha manifestado el portavoz del Partido Popular, es que realmente se tengo que quizá acometer pero luego y aprobar la misma a quienes son responsables de ejecutarla. Pero desde luego que este equipo de gobierno quiere dejar claro que nos parece que ese entorno hay que mejorarlo sustancialmente respecto a la situación en la que se encuentra. Bien es cierto que no son gastos que de forma definitiva tenga que ser asumidos directamente por el Ayuntamiento, sino que habrá que cobrar a determinados particulares. No es cuestión de que no haya que hacer sino que realmente haya que hacerlo de otra forma y no como lo llevábamos a la comisión. No puedo compartir con el portavoz del Partido Popular que la iluminación de Txabarri, salvo que sea consecuencia de alguna ejecución de las obras en las que acomete la Diputación Foral en su momento y en ese sentido actuaciones posteriores que son los que han perjudicado en algunos puntos la iluminación, no diputación. Como tampoco, ya lo he manifestado antes también, comparto la idea de que se esté tratando de no gastar en el servicio policial en seguridad, el dar la seguridad necesaria a los vecinos de Sestao. Y vuelvo a insistir, cualquiera de los corporativos que quisiese, a partir de mañana, contratar policías adicionales, hay presupuesto suficiente para cubrir prácticamente las plazas que tiene la relación de puestos de trabajo. Si me preguntáis ha determinada fecha si se ha gastado a 30 de julio. Y efectivamente ese dinero se ha gastado y se ha utilizado ese dinero para financiar otros gastos. Pero a partir de mañana se quiere contratar, existe presupuesto para contratar. Luego, como bien ha dicho la portavoz del partido socialista, según salimos de la comisión, la intervención del partido socialista va en el sentido de que únicamente estaban de acuerdo con el gasto relacionado con la

Page 17: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 17

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

formación en cocina. Y a lo largo de la semana los días que han transcurrido desde la celebración de la comisión, si nos pusimos de acuerdo en que tenían que posibilitar que iban a plantear un voto particular que debían de posibilitar que en ese voto particular que tenía opciones de salir aprobado, pudiese estar financiando el proyecto ejecutivo así como la redacción de algún otro proyecto que realmente ha sido solicitado insistentemente por parte del partido socialista en cuanto a la reurbanización del parque de Amador Palma. Eso, en los años que ha estado el partido socialista, también tengo que dejar absolutamente claro que es interés de este equipo de gobierno el acometer, cuanto antes, el proyecto ejecutivo que ordene en cuantías económicas en el periodo de ejecución en cuanto tiempo se pueden acometer las obras la accesibilidad del Grupo de La Paz, porque tengo que aprovechar a recordarle al partido socialista, sino va a dar la sensación de lo contrario, que en el primer borrador de presupuestos que planteó este equipo de gobierno para el ejercicio de 2014, recogíamos el coste total de la obra de accesibilidad a La Paz, en su primera fase. Lo recogíamos y lo financiábamos porque en ese momento no había otra forma de financiación mediante un préstamo, un endeudamiento que, por motivos de las diferentes reuniones y negociaciones habidas para la aprobación de un presupuesto, al final decayó. Esperábamos un presupuesto con menores niveles de inversión a los que en un principio este equipo de gobierno conllevó a la comisión especial de cuentas para su creación. Este equipo de gobierno siempre ha asumido como atención prioritaria acometer la accesibilidad del Grupo de La Paz, y si este presupuesto ha quedado reducido a trescientos cincuenta mil euros de financiación para redactar un proyecto más luego para la ejecución de alguna obra, fue como consecuencia de la aprobación de los presupuestos en los que insistentemente el partido socialista manifestó y evitó que se tratase de financiar mediante el endeudamiento la aprobación de un préstamo adicional para acometer dicha obra.

Sr. Andrés Ricoy (Partido Popular) : Que me digan que se congratulan porque parece que hay unanimidad en este punto, no hay unanimidad, hay una unanimidad en la propuesta formulada por el partido socialista, pero lo que ustedes nos presentaron no hay ninguna unanimidad porque no tiene nada que ver con lo que ustedes presentan y que figura en el orden del día. Que me diga que se crearon dudas en la comisión, evidentemente que se crearon dudas, pero ustedes han seguido trayendo su propuesta al pleno en estos momentos. Yo creo que hay unanimidad en lo que propone el partido socialista, lo que pasa es que no tiene más remedio que modificar totalmente lo que ustedes nos proponían. Y creo que sí es importante que se diga las reflexiones de lo que ustedes nos han presentado que viene en el orden del día, que es seis mil euros para un proyecto de comisaría en la Plaza de los Tres Concejos. Evidentemente no se lo íbamos a apoyar porque entendemos que hay una comisaría a 500 metros en Los Baños, y que me diga que cuando se quiera se puede completar la plantilla de la policía local, creo que hay varios grupos que venimos pidiendo desde hace tiempo, pero que me venga diciendo que no hay ningún problema, que están de acuerdo, cuando le vuelvo a repetir, es que uno de los primeros puntos de este pleno eliminen treinta y cinco mil euros para retribuciones de la policía local y ciento dos mil ochocientos treinta y ocho para la seguridad social de la policía local. Igual es que esto es como ya en su día nos dijo el delegado de interior, esto es para ahorrar en seguridad. Así con estas palabras después de leer las actas de los plenos. Entonces claro, seguimos sin entender para que crear una tercera comisaría de la policía local a 500 metros de otra cuando, como ya hemos visto, queremos a la policía local en la calle y si encima no tenemos la plantilla suficiente para poder atender como es necesario tres comisarías, pues entendemos que eso que ustedes nos traían en el orden del día, no queríamos aprobar. También hay que decir que ustedes, en el orden del día nos traían eliminar trescientos cincuenta mil euros para el proyecto de accesibilidad al Grupo de La Paz. Evidentemente tampoco se lo íbamos a aprobar, es que es lo que

Page 18: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 18

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

ustedes traían, entonces no me digan que hay unanimidad, hay unanimidad porque no tienen más remedio porque saben perfectamente que iba a decaer lo que ustedes nos proponían. Por último decirle que con respecto a la urbanización de la calle La Iberia que nos proponían doscientos siete mil euros, nosotros lo que hemos dicho en la primera intervención es que queremos seguir adelante, queremos que se acometa, pero recordarles que quien tiene que hacerlo es una entidad privada. Y cuando en la comisión les preguntamos por si tenían intención de repercutir este coste a esa entidad privada que tiene que ejecutar Camino Txikito, lo que se nos contestó, “ya se vera”. Y sino se puede ver en el acta. Evidentemente nosotros exigimos y queremos esa reurbanización de la calle La Iberia, y lo he dicho en la primera intervención, pero lo que no exigimos es que empiecen a hacer los trámites correspondientes y que se encarguen de que sean quien tiene realmente que hacerlo. Si es necesario el dinero del ayuntamiento, no tendríamos ningún problema, pero siempre y cuando primero exijan que no se ha exigido tal y como se nos dijo en la comisión quien tiene que acometerlo.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): Nos dice el delegado de hacienda que en la comisión tenían ideas pero no detalles. Cuando preguntamos para qué querían el proyecto del edificio anexo a la residencia pues no sabían para qué. Pagamos un proyecto y luego ya decidiremos entre todos para qué lo utilizamos. Nosotros consideramos que ha de ser al revés, primero discutimos entre todos para qué lo queremos y después encargamos el proyecto para eso. En principio damos ideas pero no detalles, da la sensación un poco de estar todo hilvanado, es decir, poco trabajo por detrás. Conviene matizar algunas cosas, el Camino Txikito dice que es una actuación indispensable, tan indispensable, que el Alcalde en su campaña electoral decía que desde el minuto uno iba a trabajar en el Camino Txikito, y lleva tres años y todavía no lo hemos visto. Nos comentaban que la actuación consistía un poco en trasladar la valla, hacer un mejor cierre. Pero lo que se pretende cerrar son terrenos particulares no son terrenos municipales, nuestros terrenos no están allí. Y se comentó el tema de cobrárselo a los propietarios después, que ya se vería. Primero tienen que hacer el proyecto, la actuación presupuestada, notificarla a los propietarios particulares y cuando esto se haga ejecutarlo el ayuntamiento. Compartimos la necesidad de poder actual allí, es bueno actuar en la calle La Iberia, con lo que comentaban de quitar las jardineras, sí, pero es que el equipo de gobierno ha decidido estos seis primeros meses del año en el que se ha gastados doscientos setenta mil euros en mantenimiento de vías públicas y en diversas actuaciones y no ha querido destinar ni un euro a esa calle, en qué se ha gastado, pues en un montón de detallitos, pero ciento cincuenta mil de presupuesto, ciento setenta mil que ponen ahora, doscientos setenta mil y no han destinado un euro ni a esto ni a la mejora de la eficiencia energética de Txabarri. Que ahora nos intentan vender que es porque se han producido cambios en los edificios. Ya les hemos dicho, que no han sido cambios. Lo que criticamos y lo dijimos en la comisión y lo ha intentado explicar también el portavoz del partido popular es que esta obra la ha ejecutado hace menos de dos años y medio, tres años, cuando se terminó, la Diputación Foral de Bizkaia tenía quince millones de euros, le sobró dinero, por qué no se pidió entonces cuando el dinero lo pagaba otro y no el Ayuntamiento de Sestao que no tenía tantos recursos, esa fue la crítica, que hay que estar más atento a las necesidades en el momento en el que se están ejecutando las obras que sino para qué hacíamos los proyectos. Y ahora de repente se presenta este anteproyecto cuando se nos presenta no cumplía el tema de iluminación, esa era un poco la crítica. El tema de seguridad es una discusión en la que el partido nacionalista, y nosotros el partido socialista tenemos distintas visiones, el siempre me contesta y lo ha dicho hoy también, si se quisiese se podía haber contratado, pero es que no se quiere, es que no se ha querido contratar durante los seis primeros meses. Pero no se quiere, porque no es muy farragoso el proceso para contratar policía local. Porque ustedes no están invirtiendo en medios personales. Nos han contestado que

Page 19: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 19

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

es un ahorro y casi se le vuelve a escapar la palabra es un ahorro que estamos haciendo, cuanta más policía no se arregla nada, claro que se arregla, hay que tener presencia en la calle. Y eso es lo que le decimos, hemos puesto dinero para ese fin, queremos que se utilice y que se cumpla. Lo que no queremos es que ustedes utilicen el dinero que se pone para una cosa concreta para lo que a ustedes les parece interesante. Lo último, es una cosa curiosa que siempre hace el partido nacionalista que es echar la culpa a un tercero, llevan tres años de gobierno y resulta que la culpa va a ser del partido socialista cuando negoció el presupuesto del 2014 no aceptó un préstamo, y es verdad, creíamos que Sestao no necesitaba endeudarse para ejecutar obras, nunca nos hemos endeudado para ejecutar obras. Pero se le ha olvidado decir que en este no querer el préstamo se le dijo como se podía poner también más dinero para esta obra, pero todas las propuestas que hicimos las rechazaron, su obsesión estaba en otros sitios. Y no es culpa nuestra tampoco, señor delegado de hacienda, que usted se haya gastado tres millones del consorcio de aguas en otros gastos cuando se comprometían a aplicarlos al grupo La Paz. No es culpa nuestra, que hayan decidido que sea más prioritaria la calle Los Baños, los paneles informativos, la sala de spinning u otros gastos menores que nos hemos ido encontrando por el pleno según iban pasando las habilitaciones del dinero del consorcio de aguas. Dos millones de euros, se dice fácil. Y tampoco es culpa nuestra, señor delegado de hacienda, que ustedes hayan devuelto las subvenciones que le concedió el Gobierno Vasco en el año 2012 y 2013, para que se ejecutaran obras en el barrio La Paz, y que se las han vuelto de dar al Gobierno Vasco. Eso tampoco es culpa nuestra. Yo creo que tienen que empezar a asumir que llevan más de tres años de legislatura y no han asumido que fue un proyecto que se comprometían, ya no en ejecutar la obra, sino tener el proyecto de ejecución preparado para poder hacerlo. Nos decía el otro día que podemos ir a un crédito de compromiso para que hagamos la obra con financiación de este año y el siguiente. Pues es una opción que no exigiría a este ayuntamiento ninguna operación de préstamo ni pagar como estamos pagando en este momento intereses a una entidad financiera. Las cosas con planificación tienen su hacer, como se han hecho otras cosas en este municipio, de costes tan importante o más como la adquisición del grupo de La Paz, además de que allí se planteó hacerlo en fases. Pero es que intente, en la medida de lo posible, asumir responsabilidad y no echar siempre la culpa al de fuera. Por eso la actuación del partido socialista no ha sido un no a la propuesta del equipo de gobierno, sino un traer una propuesta alternativa que salvaguarde el proyecto de accesibilidad el barrio de La Paz, y que además pueda utilizarse otras cantidades para otros proyectos que también entendemos interesantes.

Sr. Alcalde- Presidente: Para terminar y someter a votación, sí me gustaría comentar en relación a alguna intervención que ha habido en este punto. Me resulta ciertamente curioso, evidentemente todos los debates políticos son enriquecedores y al final esto es una realidad de mayorías. Y como bien dice Eduardo, pues creo que la unanimidad se trabaja o no se trabaja depende un poco del contenido del asunto. Hay cosas que se obtiene una unanimidad de grupo y otras no, lógicamente, a veces por la forma pero generalmente como así debe de ser, por el fondo. En este caso, parece que coincidimos en la propuesta que ha hecho el partido socialista. Cuestionarle por lo menos, y hablo como presidente y como Alcalde del municipio, al equipo de gobierno nuestra voluntad de hacer el proyecto de La Paz, yo creo que no es justa y que tiene que quedar clara. Lo ha avanzado Unai diciendo que en el borrador presupuestario que negociamos con el partido socialista nosotros ya poníamos una partida de doscientos cincuenta mil para hacer este año el proyecto completamente. Si bien es cierto que finalmente, por acuerdo entre las dos partes también por la nuestra, decidimos que esa partida se limitase a trescientos cincuenta mil euros que también éramos conscientes la envergadura de la primera fase tampoco la podíamos saber. Resulta que del debate

Page 20: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 20

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

contesta Alexia diciendo que “ya le dijimos nosotros al equipo de gobierno de dónde podía sacar dinero”, pero esto es curioso siempre pasa lo mismo, no se puede dar sopas y sorber. Negociamos el presupuesto y supuestamente la mal llamada bolsa oculta siempre la queremos atar y dejar al margen de poco más de maniobra que tiene un presupuesto para traslada posturas y poder abordar otras inversiones durante el año. Queremos apretar el margen de maniobra del presupuesto y por otro lado, luego decimos que posibilitaba al equipo de gobierno de que no se endeudase con un millón de euros, sin ligarlo al consorcio de aguas, que luego también has dado tu versión que es respetable, es decir, los dos millones de euros se han gastado en una serie de actuaciones. Hay grupos políticos que les puede parecer que son más o menos prioritarios o que les gusta más o que les gusta menos o que van dirigidas al tema de población o no, y eso es respetable, ahí no me meto. Pero en definitiva sí que es curioso, es decir, por un lado queremos apretar y no tener margen de maniobra y por otro lado quitamos la capacidad que tiene el ayuntamiento, que dada el presupuesto de estabilidad es un ayuntamiento muy poco ponderado para poder hacer la actuación, pero no somos capaces de concretar. En el ayuntamiento llevamos tres años y no es que no tengamos que dar cuenta, nos damos cuenta no sólo nosotros sino todos los vecinos y vecinas se dan cuenta. El ayuntamiento con el proyecto de La Paz, no sé si exactamente hace seis o siete meses, después de unos estudios internos que hemos hecho con alguna reunión con vecinos porque la solución técnica de dónde se colocan los sensores contiene cierta complejidad, por las afecciones que tienen no solo a los vecinos de La Paz, sino también a los vecinos de la calle Azeta. Se definió como se mantuvo la posición que era necesario hacer un estudio geotécnico bien hecho, para poder ver qué distancias podían retranquearse para meter más los ascensores. Ese estudio se realizó, se ha pagado, se ha avanzado en la solución y ya no hablamos de un ascensor en la primer parte, sino en dos ascensores conjuntos como primera fase. Ese anteproyecto se ha modificado con soluciones para que sepamos lo que tenemos que contratar, o pueda atinar en la solución. El ayuntamiento durante este año ha mantenido siempre, por la complejidad de la obra, de sacar la licitación de proyecto y obra a la vez, por eso a día de hoy no existe proyecto de ejecución. Y que ha hecho hasta ahora. El ayuntamiento ha mantenido la posición de sacar proyecto y obra a la vez que no es fácil porque no se suele sacar nunca porque está difícilmente justificado, solo con obras de cierta complejidad técnica y de soluciones alternativas y se planteó esa solución de sacar, teníamos trescientos cincuenta mil euros y teníamos que ver cómo completamos la financiación para hacer una única licitación con el proyecto de la obra. Bueno, también es cierto que estamos a julio y la estrategia durante el año, y hablándolo en el mes de junio, decir, igual es mejor que ya sabemos la alternativa más o menos técnica de por donde va a ir, tengamos el proyecto de ejecución lo antes posible y ya con el costo real de la primera fase abordemos la financiación. Es decir, si es un endeudamiento, si es una subvención externa. Paréntesis, la subvención de ciento setenta mil euros no ha sido devuelta, fue solicitada la prorroga y la prórroga fue concedida. En estos momentos que se acusa al ayuntamiento de que hemos devuelto el dinero al gobierno y no es exacto. Es decir, la prórroga está concedida y ese dinero concedido al ayuntamiento no se ha devuelto. Entonces, el tema de La Paz, es un tema que nosotros estamos plenamente de acuerdo, como creo que todos, en hacer. Sí es cierto que a día de hoy la modificación de crédito, teniendo en cuenta que lo íbamos a priorizar, a hace la redacción del proyecto, destinado inicialmente este dinero sobrante a otros recursos. Pero bueno, hay cierta demagogia en el sentido de decir, si nos parece mal que se quite porque queremos sacar La Paz, pero por otro lado, depende dónde vaya no nos parece mal que se quite. Entonces claro, depende de qué punto se mire. Nosotros estamos de acuerdo con vosotros y con todos los grupos políticos de que se haga y vamos a hacer lo posible porque se haga, pero entendíamos que era una forma de agilizar y por eso hicimos la gestión técnica antes, para ver si la

Page 21: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 21

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

solución podía aportar al pliego, tienes que poner más o menos unos finales de cómo quieres el proyecto de ejecución y la obra. Pero bueno, hemos entendido que tener el proyecto de ejecución con el coste real cuanto antes es necesario. En cuanto a o que se plantea de la seguridad ciudadana, abordamos este tema con profundidad, si lo necesitáis cuando queráis. Yo no sé lo que han hecho otros en otros tiempos porque luego Amagoia nos dirá con razón que siempre estamos igual, tu has estado tres años y tú que hiciste durante los otros cuatro anteriores. Empezar en este juego, no voy a entrar ahí. Está claro que desde el 1 de junio y 17 de junio tres nuevos policías locales están en Sestao. Yo no sé los que contrató el anterior equipo de gobierno, Luis Manuel Trovo, Igarki Gutierrez y David Franco trabajan en este ayuntamiento como nuevos policías desde el día 17 de junio. Yo se que a día de hoy con lo presupuestado, todos los policías de la RPT, pero cuando aprobó el presupuesto las vacantes porque no quiero que esté en la bolsa pública. En qué quedamos, sopas o sorber. La demagogia para la gente de cubrir policías pero luego en el presupuesto no hay, si hubiese se podría cubrir más. En este mismo sesenta y nueve sillas disponibles presupuestariamente, cubiertas sesenta y tres. Tenemos el 91,30 % de la policía cubierta. Me gustaría analizar las policías restantes de otros municipios, aunque tampoco es primordial porque el problema lo tenemos en Sestao, el compararse con otros. Pero me gustaría saber cuando hemos tenido estos porcentajes cubiertos en la RPT en este ayuntamiento cuando ha habido problemas de seguridad ciudadana, también muy graves en este municipio, no solo de seguridad sino de conflictividad e incivismo, no voy a decir ni más ni menos, con decirlo igual es suficiente. Por otro lado lo de la comisaría, la oposición dice que no quiere la comisaría en Txabarri, nosotros sí, es que nosotros no la queremos en Los Baños, la queremos en Txabarri. ¿Por qué?. Porque queremos estar y tener más presencia en la plaza, porque la policía son dos personas, también son medios materiales. También es importante los espacios, las comisarías, los equipos, las cámaras, el sistema de control de cámaras, los costes, todo es importante, las personas son importantes, pero también los equipos técnicos. Y nosotros preferimos una comisaría en Txabarri, con un sistema bueno de visión de las cámaras, para que tengan una acción-reacción rápida. Queremos por otra parte también trasladar allí el equipo de mediación. Queremos que haya allí una presencia que no esté en el edificio Castaños sino allí, para que esté permanentemente personal en la comisaría y no restemos de la calle a policía. Eso es lo que queremos. Más presencia policial, si, queremos más, tenemos un 91,3% de policía ocupada, podemos tener más. Yo creo que lo que tenemos que hacer es que la que esté trabaje mejor y más efectiva. Y reducir la tasa de absentismo y mejorar la operatividad. Este discurso, yo no digo que no, evidentemente los acontecimientos han sido como han sido y yo no voy a decir que más policía no mejora la seguridad, seguramente sí, pero ahora mismo hay más policía que hace seis meses. Y trabajaremos porque la operatividad de la policía sea mejor y los resultados sean mejores. Bueno, los resultados, por lo menos así nos lo han transmitido personas de diferente ámbito, índole y tendencia política y interés, la situación parece que poco a poco algo mejora. También decís, el equipo de gobierno reduce y reduce y al final los textos son los que cantan. Habéis quitado los vigilantes, ponemos doce vigilantes, cuando proponemos al partido socialista que sean de doce a dieciocho dice que no, que no quiere, que prefiere el plan de empleo, que es otra cosa. Y ya no entendiendo nada, si son seis personas más que van a tener empleo, unos seis meses y con un sueldo digno. Son seis personas, no con contrato, en la primera propuesta más gente en la calle. La respuesta no. ¿Cuál es el debate?. Por un lado una cosa y por otra la otra. Esa es la realidad. La propuesta del partido nacionalista era de doce a dieciocho, y dice el partido socialista que no. Bien es cierto que los vigilantes no son policías, son vigilantes y hacen su labor. Nosotros, el tema de la comisaría de trasladarla de Los Baños a Txabarri, modernizarla, tener un sistema de vigilancia moderno de cámaras operativa y con un buen equipo de mediación y tengamos una respuesta rápida en

Page 22: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 22

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Txabarri nos parece una cosa buena. Que también puede ser que no, que tengáis otra opinión. Y que también comparto contigo y con vosotros que la policía tiene que estar en la calle, también lo comparto cien por cien. Y tenemos que intentar que la operatividad se la mejor. Igual no es una cuestión de más policía de la que tenemos ahora, que ya insisto que hemos reforzado. Igual es una cuestión de modificar los turnos o de modificar otro tipo de cosas de la policía internamente vinculada a acuerdos plenarios, porque concretamente los define la propia RPT. Pero ese debate yo creo que lo seguiremos teniendo en las próximas semanas o meses porque es un tema que está en la agenda política de todos. En cuanto a los otros planteamientos del proyecto. Pues tenemos un edificio municipal con cierta categoría como el edificio anexo de la Residencia Municipal, al ayuntamiento le parece una oportunidad teniendo en cuenta cómo están otros edificios que están prácticamente en unas condiciones, con unos gastos de mantenimiento mayores. Cuantas veces nos ha dicho el euskaltegi que cambiemos las ventanas. Evidentemente, como está el edificio de Rebonza, vosotros mismos cuando gobernabais trabajasteis un proyecto alternativo para derribar el edificio de Rebonza que es un mausoleo, que allí, la cantidad de ventanas en mal estado y energéticamente es un desastre en el sentido de que el consumo es altísimo y las medidas correctoras, aunque se ponen, no son suficientes porque es una ola en un océano, es imposible. La prioridad del Ayuntamiento de Sestao cuál es. Trasladar la escuela permanente de adultos allí. Que pasa, que los espacios que la escuela permanente de adultos está trabajando igual no entra ahí. Entonces la alternativa qué es. Trasladar el euskaltegi a un edificio moderno con las actuaciones que sean necesarias, que esté climatizado, organizado y pueda dar servicio a los vecinos y vecinas que lo utilicen. En cuanto a La Iberia, y vinculada a Camino Txikito, que le digan al ayuntamiento que se ponga las pilas con Camino Txikito está bien, está bien. Ya nos gustaría a nosotros, supongo que a José Luis Merino que fue alcalde cuatro años, también le hubiese gustado poner una piedra, pero bueno. A mi también me hubiese gustado poner una piedra y llevo tres años de alcalde. Espero que la situación económica de las familias de Sestao que son las que al final van a poder comprar un piso, mejore y, por ende, la situación económica del país y por ende la situación de las empresas que construyen viviendas, porque la situación es la que es. La Iberia, pues yo no voy a cuestionar porque si el pleito de La Iberia tiene como un anexo en mejorar temporalmente la vista de ese Camino Txikito que ya sabéis como está, que tenga temporalmente dos, tres, cuatro años que por lo menos mientras que no estaba el proyecto que mejore visualmente esa zona, a mí me parece bien. Si bien es cierto que no es el ayuntamiento el que lo tiene que pagar. Por eso en La Iberia, en su troncal no es el Camino Txikito, el proyecto de La Iberia es, como bien has dicho, eliminar las jardineras, mejora la seguridad de las rampas porque hay una zona muy insegura, repavimentar zonas, es lavar la imagen de una calle que para nosotros es primordial porque comercialmente también tiene mucho comercio y la consideramos como una calle principal comercialmente y por eso queremos lavar la imagen con un poco de fundamento. En cuanto a lo que ha dicho de la enmienda presentada por Alexia, nada que decir, Unai ya lo ha comentado. Nosotros vamos a dar el voto a favor porque nos parece coherente en su discurso y lo nuevo que se introduce en las escaleras de Amador Palma, es una actuación que sí que es cierto que las escaleras están en mal estado. Me resulta un poco curioso que le pidamos a la Diputación, y que digamos como han pasado tres años desde que reflexionamos las obras, ahora arréglame estos flecos que quedan por aquí, porque como tu hiciste la obra, tampoco te garantiza en el caso de que haya una garantía, y decirle, ahora me cambias todas estas farolas como quiero que sean más eficientes y quiero mejorar la luz, quiero mejorarla, quiero poner más, es un tema de intereses. No quiere decir que la Diputación lo haya hecho mal sino que queremos poner más farolas. Y hace cuatro años hacemos unos aparcamientos subterráneos nuevos, hacemos un aparcamiento nuevo al lado, cuatro millones de euros, y no arreglamos las escaleras

Page 23: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 23

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

que están a un metro. Hacemos un parking, sacamos cuatro millones de euros para hacer el parking y no arreglamos las escaleras. Ahora voy a ir yo donde Bikani a decirles qué, porque la situación contratada es la misma. Ahora tiene que ser el ayuntamiento el que haga un proyecto y reforme las escaleras, cuando lo podía haber hecho antes con el parking, porque es una actuación integrada a la conexión del parking Amador Palma tanto con la calle Los Baños con la calle Autonomía. De todas formas si parece que las escaleras están en una situación mala, llena de filtraciones y sí es cierto que se ha pedido que se refuercen esas escaleras. Tiene sentido también en cuanto a plazos, que sea esa intervención no paralela pero casi paralela a las obras de Autonomía. Perdonar la charla.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): No voy a entrar a discutir todo lo que has dicho porque mucho tendríamos que decir y seguramente si esa información que no es así, la habrías hecho en las comisiones informativas y el que va a la comisión se prepararía un poquito más, seguramente habría algunos datos que luego aquí no habría que decirles. Pero yo no voy a entrar a hablar del Grupo La Paz, que yo creo que nuestra postura ha quedado muy clara y lo que no es cierto es que el partido socialista le había dicho a usted que no haría la obra de la paz, le dijo que la haría de otra forma, que no lo haría con un préstamo porque ya habíamos pedido un préstamo y que se puede ejecutar de otra forma. No voy a entrar más en el Grupo La Paz. Pero lo que tampoco le voy a aceptar es que diga que el partido socialista en la negociación presupuestaria que le dijo que no presupuestara vacantes. Que no presupuestara vacantes sí, pero de policía municipal ni una. Le dijo que todas, y es más, insistió y cúbranse todos los puestos y fue el PNV el que nos dijo a nosotros que no más de tres para todo el ejercicio. Si fue el PNV, no fuimos nosotros. Y usted estuvo presente en esas conversaciones. Y tampoco es verdad que seamos contradictorios cuando decimos el tema de queremos vigilantes, insistimos, necesitamos el programa de vigilantes, nosotros lo queremos y así lo vemos. Pero cuando usted nos propuso de 12 a 18, le dijimos, nosotros creemos que lo que hay que crear son los once policías que nos faltan, que es lo que nos faltaban, se han incorporado tres, le faltan todavía a usted ocho, meta los ocho y ya tiene usted más, porque los otros son vigilantes, no policías. Y preferíamos que esas seis personas que usted nos proponía se convirtieran en doce para otros vecinos de Sestao que tampoco tienen cualificación y dar capacidad de inserción laboral con el programa de formación en cocina que está dando muy buen resultado ese programa. Quedamos que se tenía que diversificar, ya habíamos conseguido el objetivo de tener un programa de vigilantes, que necesitábamos cubrir a la policía y que ustedes no nos están entendiendo, y que en el tema de seguridad ciudadana es verdad que hay mucho que discutir, pero el último email recibido por el delegado de convivencia ciudadana dice que hay un problema de agenda desde el día 10 de junio a 29 de julio y que no puede convocar la comisión que con las firmas necesarias y legales el partido socialista ha solicitado. Cuando usted dice hacemos una reunión cuando queráis. Cuando queráis no, cuando nos convoquen porque llevamos reiteradamente pidiendo que se convoque la comisión para que se hable del tema y no por demagogia política ni por interés políticos sino porque hay un problema que entre todos tenemos que solucionar, y problemas hemos tenido siempre. Si lo hemos dicho en su momento, no queremos hacer cuestión de este tema en público, si no que queremos trabajar para que se mejore, y podemos tener diferentes puntos de visión, pero no nos diga cuando queramos que llevamos desde el día 10 de junio esperando esta comisión y el señor nos dice que no hay agenda en mes y medio para que nos convoque. Por eso le digo a usted que mejor haga comisiones y seguramente se reducirán las intervenciones en el pleno. Y en cualquier caso mejor no mentir y hacer los debates de forma correcta.

Page 24: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 24

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Alcalde- Presidente: Procedemos a votar. Primero votamos la enmienda presentada por Alexia que la conocéis y si sale la enmienda no votamos el contenido.

Sra. Secretaria acctal.: Tendríamos que votar también la propuesta porque tiene algún otro punto.

Sr. Alcalde- Presidente: Ya ha dicho Unai que decae. Sra. Secretaria acctal.: Se sustituye la propuesta de la comisión por la

enmienda. ¿Verdad?. Vale. Está claro. Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez

(EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

En consecuencia, con la unanimidad de los presentes el Ayuntamiento Pleno acuerda:

“PRIMERO- Aprobar el expediente de modificación número 05/14 del

Presupuesto para 2014, consistente en: la dotación de las siguientes Transferencia:

A) Transferencia de crédito entre las partidas presupuestarias siguientes:

3226.481.15 Transferencia a Cruz Roja Plan de Formación 76.000

5111.609.03 Proyecto de mejora de las escaleras del parque

Amador Palma 20.000

5111.609.05 Proyecto de accesibilidad del Grupo La Paz 50.000

TOTAL AUMENTO 146.000

3226.131.01 Retribuciones Plan de Empleo 2014 76.000

4321.609.04 Estudios y proyectos técnicos nuevos 20.000

51111.601.14 Accesibilidad Grupo La Paz 50.000

TOTAL DISMINUCION 146.000

SEGUNDO - De conformidad con lo previsto en el artículo 15 de la Norma Foral 10/2003, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia, se expondrá al público el presente acuerdo durante 15 días a efecto de reclamaciones, previo anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia. Entendiéndose definitivamente aprobado en el caso de que no se presentasen ninguna, elevándose, en tal caso, a definitiva la aprobación inicialmente formulada.”

Sra. Secretaria acctal.: Perdón que no nos hemos entendido cuando yo os

hablaba de si permanecía el punto 2, me estaba refiriendo al punto 2, el que desaparece es el B). No es el dos el que desaparece, entonces tenemos un primero y luego el segundo el de publicar. Aclarado entonces.

Núm. 10.- Aprobación de la Cuenta General del Presupuesto de

2013.

Page 25: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 25

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, Patrimonio y Cuentas relativa a la aprobación de la Cuenta General del Presupuesto de 2013.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Se trae al pleno municipal la aprobación

de la cuenta general después de que haya sido informada por la comisión especial de cuentas y publicad para posibles alegaciones. Los aspectos más significativos de la misma que ya han sido recogidos en los diferentes informes de intervención. Como tal hacer un cierre del Sr. Interventor al inventario municipal de bienes, como viene siendo habitual en reiteradas ocasiones en todos los ejercicios ya que no disponemos del inventario correspondiente actualizado. Y hacer referencia también a la necesidad de informar a los ejercicios resultados de las otras sociedades municipales en las que participa el Ayuntamiento de Sestao. Como se sabe, la cuenta general está compuesta por la cuenta de pérdidas y ganancias, documentos explicativos y quizás lo más importante siempre es objeto de análisis y de debate como así lo ha sido ya en la dación de cuenta que se hizo en la liquidación del presupuesto que ya se dio cuenta como tal en un pleno celebrado en el mes de abril. Y como resumen del mismo, nos encontramos con un presupuesto en el cual los derechos reconocidos ascendieron a 33,9 millones y obligaciones reconocida ascendían a 33,7 millones. Si bien la diferencia es de doscientos mil euros, aproximadamente. Parte del gasto por novecientos mil euros aproximadamente el gasto que está financiado por el remanente de tesorería, no por los ingresos del propio ejercicio, para hacer los más ágiles posibles en la financiación de los gastos, en acometer adecuadamente la prestación de servicios en el municipio que utilizó el remanente para financiar determinados gastos lo que genera el resultado ajustado de tres mil euros aproximadamente. El resumen, en 2013 se puede hacer de forma sencilla planteando que ha sido un ejercicio difícil como indudablemente la gran mayoría de los ayuntamientos y el resto de las instituciones como consecuencia de la reducción del nivel de ingresos y como consecuencia también de las diferentes normativas y las reiteradas modificaciones de la normativa que limita la ejecución de incurrir en determinados gastos y en el que destaca quizás un par de operaciones que no es que fuesen decididas en el 2013 como tal, que no son decisiones ni del gobierno del 2013 ni de quienes conformábamos en pleno municipal en el 2013, sino que en gran medida son consecuencia de finalizar o de ejecutar determinados contratos que tenía el ayuntamiento por el cual, al final teníamos que adquirir una serie de parcelas de garaje que podían suponer aproximadamente tres millones de coste para el ayuntamiento y al final con motivo de posibilitar el alquiler de las mismas, así como de pagar anticipadamente algunos importes, adelantar el plazo en el cual estábamos cerrando la operación, el coste para el ayuntamiento superó los dos millones de euros. Es la operación más importante del presupuesto como tal que, a su vez, tal y como ha surgido en el punto anterior, estaba financiada en parte por un préstamo en el que nos endeudamos en un millón ochocientos sesenta y cuatro mil euros con entidades bancarias para pode acometer esa inversión. También es el primer ejercicio en el cual se comienza a realizar la devolución del préstamo de dos millones de euros que nos da el ministerio para financiar el nuevo vial de acceso al polideportivo de La Benedicta. Es un préstamo que gestiono el anterior equipo de gobierno con un tipo de interés cero, pero que hay que devolver en diez anualidades a razón veinte mil. El primer ejercicio en el que hemos devuelto algo es el ejercicio pasado el de 2013 y que respecto a lo que es el remanente de tesorería se plantea el cierre del ejercicio con un remanente de un millón doscientos setenta y ocho mil euros, con un gasto incorporable para ejecutarlo al no haber iniciado la ejecución del mismo en el último trimestre del ejercicio anterior a la del 2013 y posibilidad de incorporar el mismo con la entrada de las diferentes casuísticas de 235.000 euros, y en consecuencia, un millón cuarenta y tres mil euros

Page 26: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 26

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

que viene explicado en parte por aquella paga extra que no pagamos a los funcionarios municipales y que, en principio, en diversas ocasiones hemos debatido la posibilidad de utilizar la misma o no, quizá incluso con motivo de la cuenta general se planteó por mi parte las dudas respecto a la posibilidad de utilizarla, es algo que ya hemos aclarado y el partido socialista en retiradas ocasiones solicitaba que se analizase la posibilidad de poder utilizar ese dinero, y en este momento se ha utilizado para la financiación de algún gasto. Lo que supone que a futuro, en la medida en que se vea que hay posibilidades de poder realizar este pago, los funcionarios municipales en la forma que fuese, como determinen las normativas, no necesariamente de liquidez, sino con las incorporaciones que se puedan realizar habrá que dotarlo presupuestariamente. Digamos que a día de hoy no es algo que este en el remanente sin haberse utilizado. Luego únicamente por resumir, en cuanto el análisis hechos por la propia intervención en cuanto al cumplimiento de los requisitos y la normativa relacionadas con límites para el gasto, y la propia estabilidad de presupuesto ante su concepción, lo que se realiza a principio del año, en este caso una prórroga, como la propia ejecución del mismo, los informes son favorables, se entiende que el Ayuntamiento de Sestao en su presupuesto del 2013 ha cumplido con esos requisitos legales. Si bien, indudablemente también quiero recordarle que en realidad se ha gastado más de lo que en un principio la deuda de gasto habilitaba, quizá por ello hay un gasto mayor que lo que la propia estabilidad de presupuesto habilitaba porque estamos explicando determinados gastos de inversiones con planes económicos que vienen a plantear que son gastos absolutamente puntuales en los que hemos incurrido en una ocasión, había atención suficiente para hacerlo, se ha buscado la financiación suficiente para hacerlo y que no generan a futuro ningún gasto adicional por el cual su tuviera que adoptar alguna medida adicional.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Presupuesto del 2013, presupuesto prorrogado del 2012. Y para ser un presupuesto prorrogado del 2012 que poquito se parece, más bien nada. Dónde está el protocolo de violencia de género, seguimos esperando. Dónde están las subvenciones a las entidades sin ánimo de lucro que nos hemos comido. Dónde está la normalización lingüística en este municipio que se ha quedado con un presupuesto irrisorio. Dónde están diferentes cursos que antes se hacían para la normalización. Todo eso, en el presupuesto del 2013 se ha caído en el limbo, en ese presupuesto de parcelas de garaje y pufos. Pero aún con todo hemos tenido un superávit. Tenemos superávit, además preparamos parcelas pero recortamos de la gran mayoría de todo. Yo no voy a hacer una crítica porque no cubre a la policía municipal, ninguna crítica. Le voy a hacer la crítica porque no cubre nadie, porque en este ayuntamiento, no solo no se cubre a la policía municipal, es que no se cubre a ningún trabajador, hay un montón de puestos de trabajo que no se están cubriendo. Y es verdad la bolsa oculta esta que si no es tan graciosa, no se cubre a la policía local, ni a administrativos, no se cubre la residencia. Y llegamos a final de año nos sobra dinero, pero hemos estado recortando de todas las partidas de todo el presupuesto y finalizo diciendo, presupuesto del 2013 prorrogado del 2012, y qué poco se han parecido.

Sr. Alcalde- Presidente: Es curioso Amagoia, la política es así, pero mientras tú la utilices que cómo gasta tanto en sustituciones y por otro lado te están diciendo que no cubres a nadie, pues será que lo estamos haciendo bien en cuanto a política personal, porque en el centro siempre se encuentra el término medio. Pero por un lado, cómo gastamos en sustituir y por otro no cubres a nadie.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Y te decimos que municipalices a algún servicio y tampoco lo haces.

Sr. Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE): Yo voy a hacer un mixed entre el delegado de hacienda y Amagoia. Lo que sí queríamos agradecer esta vez, y parece que han pasado ya tres meses desde que se nos presenta, sí que se nos presentó

Page 27: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 27

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

en tiempo y forma la documentación de la cuenta general del presupuesto prorrogado, lo cual es de agradecer. Además hubo una comisión al respecto en la que se nos informaron de las diferentes dudas. Pero también, sin que sirva de precedente, vamos a estar de acuerdo con EHBildu, en cuanto a que, efectivamente, el Sr. Delegado no dice en ningún momento que hablamos del presupuesto “pro-rro-gado”, y esto quiero que quede claro. Y esto es lo que tienen que saber los vecinos. Los vecinos tienen que saber que es el partido de gobierno el que debe de impulsar y liderar la elaboración del presupuesto municipal. Pero en este caso, el equipo de gobierno que es del PNV, ha dado muestras de su falta de trabajo y eficacia y desde el primer minuto sabía que no quería tener presupuesto para el año 2013. Es decir, el presupuesto no está prorrogado por inspiración divina, sino que está prorrogado porque el PNV no quiso o no supo presentarnos un borrador de presupuesto. Un presupuesto que cumpliera la regla de gasto y la estabilidad presupuestaria. Todavía me acuerdo cuando se nos presentó ese primer borrador en el que se nos dijo que incumplíamos la regla en ciento setenta mil euros y se nos dijo por el Sr. Presidente del pleno y Alcalde del municipio que, bueno algo teníamos que hacer también los grupos de la oposición. Pero como me puede venir usted a presentarme un borrador de presupuesto que no cumple la ley. Lo lógico es que el máximo mandatario entregue un borrador de presupuestos que cumpla la ley. Después de esto, en segundo lugar queremos resaltar algunos datos que, la verdad es que si va a coincidir con en aquel momento delegado de hacienda. Hay unos datos muy interesantes para resaltar, y usted lo ha dicho. Tenemos un superávit de 729.000 € y un remanente de tesorería de un millón dos setenta y siete mil euros. Por cierto, remanente que no está aceptado tal y como se nos ha informado en alguna comisión por parte del Sr. Interventor y que usted ha reconocido que sí que ya se ha utilizado para otras partidas. Por lo tanto, nosotros, desde el partido socialista deducimos que no eran necesarios los recortes, por ejemplo en el polideportivo de La Benedicta para un supuesto ahorro de setenta mil euros, tener los baños públicos de la Plaza del Kasko medio cerrado, creemos que no es necesario hacer esos recortes. También Amagoia comentaba la famosa bolsa oculta. Aquí también nos encontramos con la famosa bolsa oculta por un importe en torno a los seiscientos mil euros, pero yo creo que ya no vamos a explicar lo que es porque todos los vecinos y vecinas del municipio lo saben. Y una cosa que queremos hacer mucho hincapié y lo voy a decir alto y claro, y es que en borrador de presupuesto el equipo de gobierno del PNV ponía en la partida de subvenciones de cultura, deportes, rehabilitación de fachadas y edificios saben cuanto ponía, “cero euros” y quiero que quede bien claro. Y si el año pasado al final las diferentes asociaciones culturales, deportivas, tuvieron sus subvenciones fue por un impulso del partido socialista que quiso que no se quedaran sin ningún tipo de subvención, al igual que para fachadas, ascensores. Y otra cosa que también fue impulso del partido socialista, porque el capítulo I, como no había que gastar la partida creo recordar que era cero. Pues, la obra de Ignacio Zuloaga y Juan Tomás de Gandarias se está haciendo en base al impulso del partido socialista. Y esto lo que quiere decir es que cuando la gente dice, el pueblo dice, “todos los políticos son iguales”, pues no es verdad, no todos los políticos somos iguales, unos tenemos unas prioridades y otros tenemos otras. Pero el partido socialista tiene prioridades muy claras y es mejorar a los ciudadanos de este pueblo. En definitiva, que el PNV ha gastado más y encima ha bajado de forma importante partidas como, asistencia social, un 8% menos. Mujer, un 37% menos. Cooperación al Desarrollo, 82% menos. Plan de Empleo y Formación, 41% menos. Actividades Culturales, 20% menos. Y Comercio, un 6% menos. El señor ex delegado o delegado de hacienda me va a acusar de demagogo y me va a preguntar que de dónde hubiera sacado yo el dinero, pero ya se lo voy a decir yo antes de que me lo pregunte. Seria, por ejemplo la reurbanización de Los Baños, que nosotros no estábamos de acuerdo, la famosa Haurreskola con la que tampoco estábamos de acuerdo. Y por último para terminar. En definitiva queremos decir que nuestras

Page 28: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 28

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

prioridades están claras que son otras y que cuando quiera plantear cosas útiles para el pueblo nos encontrarán. Mientras tanto nos tenemos que ver obligados a votar que no a la cuenta general.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Las subvenciones Amagoia, se terminaron dotando. Como había menos dinero se rebajaron. Son situaciones que indudablemente hay que pagar y de alguna forma el ayuntamiento tiene que tener los fondos necesarios para acometer las mismas y cumplir con sus obligaciones. Y se hace un tanto difícil cumplir cuando en determinados momentos en los que coincide precisamente que hay que comenzar a realizar pagos de aspectos que no se habían pagado con anterioridad. Bueno, hay que ir manejando el presupuesto para poder cumplir con todas estas obligaciones. En cuanto a recortes que no cubrimos a los trabajadores, yo entiendo que puede haber alguna preocupación y como consecuencia de alguna decisión del gobierno municipal ocurre que prácticamente se reduce el nivel de calidad de los servicios. Lo que no entiendo es que de por sí, como si fuese algo bueno en sí mismo, se esté permanentemente planteando o criticando que no se haya cubierto a algún trabajadora. Ha habido bajas de trabajadores que se han cubierto porque se ha visto que era necesario y ha habido otras bajas de trabajadores que no ha sido necesario cubrir. Y efectivamente eso provoca que se pueda ir destinando ese dinero a la financiación de otros aspectos. Lo que choca es la reflexión que me parece que es de un victimismo el hecho de cubrir todas las bajas. Será bueno cubrir las bajas que resulten necesarias. El remanente de tesorería que planteaba el portavoz del partido socialista, desde luego era un presupuesto prorrogado porque no se vio la posibilidad de llevar a pleno uno que estuviese modificando el borrador inicial como tal, pero, está bien corregir y por eso precisamente el presupuesto del 2014, estuvimos negociando estrictamente y buscando la colaboración permanente del partido socialista. Cuando realmente se puede entrar a ello, se trata de entrar a ello como ocurrió en el caso del ejercicio de 2012 con la colaboración de Bildu para plantear el presupuesto del ejercicio 2012. En este caso el último ejercicio lo hemos aprobado buscando la colaboración del partido socialista. Parece que quiere hacer referencia a la existencia de un gran remanente de tesorería. Lo que tiene que quedar claro es que la gestión del 2013 fue mucho más difícil que la del propio ejercicio del 2012, por lo que hemos comentado antes, porque los ingresos iban todavía a menos y porque realmente coincidían con las necesidades, gastos puntuales que se estaban dando en ese mismo ejercicio y en una situación además de permanente cambio desde el punto de vista normativo con establecimientos de nuevos límites al gasto, pero lo que está claro también y se desprende desde el propio informe de intervención es que esos remanente sobre los que parece que quiere hacer referencia el partido socialista, han ido en descenso, tanto el remanente de tesorería como la propia tesorería del ayuntamiento a 31 de diciembre de 2013, es sensiblemente inferior a la que disponíamos precisamente un año antes. ¿Por qué?. Porque realmente hemos incurrido en un nivel muy similar de gastos y de ingresos. Si bien como planteaba antes en la intervención parte de estos gastos han sido financiados mediante el remanente de tesorería, no únicamente con los ingresos de los beneficios. Pero, analizando estrictamente ingresos y gastos del ejercicio que es el margen que parece que generamos en superávit, pero reduce única y exclusivamente al más o menos doscientos mil euros. No es entendible, no es que se pueda alardear ni mucho menos, seria casualidad porque tan buenos no somos, pero querer hacer ver que existe lo que soñábamos permanentemente en superávit, eso no se puede decir. Por nuestra parte no podemos admitir eso porque los datos son los que son y es estrictamente un margen de doscientos mil euros. Analizados los ingresos del ejercicio y los gastos. Tanto es así que, el interventor dice en su informe, el resultado presupuestario ha disminuido un 62,49% respecto del año anterior. Claro, el remanente de tesorería realmente disponible de un 12,10%. Ya he dicho que ha sido un año realmente difícil en el que había que estar preparado para financiar, aprobar

Page 29: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 29

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

los gastos como tal, proceder al pago que han determinado la aprobación de determinados planes económicos que explican inversiones puntuales que no necesariamente se tienen que repetir en el futuro. Recortes sí, pero que hayan tenido grandes incidencias en los servicios municipales, ninguno. Absolutamente ninguno y dotación presupuestaria para poder atender las necesidades de los servicios sociales, de una manera necesaria, quizás lo único. Los presupuestos del 2012 y 2013 cuanto menos en el capítulo 1 se tienen que parecer. Eso es la vida municipal que no cambia. Pero un aspecto en el que se asemejan al presupuesto de ejecución del 2012 está en el hecho de dar cobertura presupuestaria a gastos sociales en los que ha sido necesario incurrir. Y esa es la idea, sí tengo que decir además, que quien ha hecho insistentemente a este gobierno municipal nos ha hecho referencia respecto a tener que custodiar en ese sentido al margen de la convicción de muchos empleados de este gobierno ha sido el grupo de EHBildu cuanto menos porque hay que reconocer que el ejercicio de 2012 tenía un perfil de carácter social, el presupuesto del 2012. Las subvenciones, al final, se dotaron, desde el principio cuando se supo y se pudo constatar que podía haber dinero suficiente para aprobar una serie de gastos, se dotaron, pero estuvimos tiempo esperando a ver cómo cerrábamos, cuanto conseguíamos porque tratábamos de no incurrir en gastos que considerábamos no menos importantes, indudablemente fue así. Estuvimos un tiempo esperando hasta que se pudo llevar a las comisiones y al propio pleno municipal el incurrir en este tipo de obligaciones y de gastos. Lo único que tengo verdadero miedo es la intervención del miembro del partido socialista que no ha querido explicar lo que es la bolsa oculta. Yo le pediría que lo explique, porque a mí lo que me da pavor es que la gente de tanto oír la bolsa oculta este pensando en no sé qué tonterías. Así que haga el favor usted de explicar a qué le llama bolsa oculta.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Yo, para matizar un poquito. Si tuviéramos a todos los trabajadores a pleno rendimiento y trabajando, no tendríamos que externalizar los servicios y estar pidiendo a tantas empresas privadas que nos hagan trabajos para el ayuntamiento de Sestao. Igual deberíamos de tener más eficiencia en nuestros trabajadores o las trabajadoras. Eso por un lado, por otro lado decirle al Sr. Jesús que todos los políticos no somos iguales, subjetivamente no todos los políticos somos iguales, menos mal!. Y la evidencia está en la diferencia del presupuesto 2012 y la diferencia del presupuesto 2014. Esa es la gran diferencia entre unos políticos y otros. Unos políticos que llevamos unas prioridades y otros políticos que tienen otras. Y así se plasma en la forma de hacer un presupuesto. Los presupuestos de 2012 eran unos presupuestos de un carácter muy social, era un presupuesto que iba a otra forma de hacer política diferente a la del partido socialista y el 2014 hay un presupuesto en el que nos preocupa muchísimo, levantar calles, hacer obras, y venga ladrillos y venga a meter dinero en todo lo que sea el suelo del municipio, que también está bien, que yo no digo no esté bien hecho. Yo digo que el partido socialista tuvo unas prioridades y Bildu tuvo otras. Y ahí nos plasmamos, de ahí la diferencia entre unos y entre otros. Y porqué cuando has querido decir que el PNV buscó la prórroga de los presupuestos 2012 que no tenían interés en hacer un presupuesto nuevo? Pues probablemente no tenía interés, porque el presupuesto de 2012 era estupendo.

Sr. Alcalde- Presidente: Lo votamos en su totalidad al 100%. Os tengo que recordar que no sé desde que año se remonta, pero en 2012 por primera vez, y digo por primera vez porque algún año todas las ayudas de emergencia social que se solicitaron en este ayuntamiento fueron pagadas y sufragadas por este ayuntamiento. O sea, que no sé a qué parte social no ejecutamos, pero desde luego esa es la más importante de recursos para nuestras familias y ejecutada al 100%.

Sr. Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE): Decir que efectivamente Amagoia, afortunadamente existen partidos políticos porque también personalizar no. Existen

Page 30: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 30

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

formaciones políticas diferentes y efectivamente, por eso está muy bien. Mira, nosotros lo que conseguimos el año pasado, lo he dicho antes y lo vuelvo a decir, es que las asociaciones de este pueblo tienen subvención y es gracias al impulso y a la negociación del partido socialista. Que el Sr. Delegado no lo ha reconocido, lo ha dicho pero no lo ha reconocido que era en base al impulso del partido socialista. Porque muchos no tendrían para hacer nada de lo que hacen habitualmente. Entonces ves la diferencia entre unos políticos y otros. Y me viene muy bien además Amagoia que me recuerdes la diferencia entre los políticos porque yo le recuerdo a Vd. que efectivamente fueron vds. junto con el partido nacionalista vasco, pero vds. fueron los que apoyaron subir las tasas en más del 50% para los vecinos y vecinas de este municipio, incluso discriminando si tenía 500 centímetros cúbicos o si tenía 800, o sea, sin ningún criterio. Y luego para comentar un poquito un par de cositas del Sr. Delegado de Hacienda ya le he dicho que las subvenciones fueron por impulso del partido socialista, voy a decir efectivamente lo que es la “bolsa oculta”, yo creo que ya lo hemos dicho muchas veces pero al final es simplemente dotar en el Capítulo I de Personal, partida para ese personal que no está y que no existe, con lo cual ese dinero luego se retira de eso y se lleva a otras partidas para utilizarlo para otras cosas. Es reservar ese dinero para ese personal que no va a estar y luego se utilizar para otras cosas, pero bueno, que tampoco pasa nada, es un término bastante coloquial y que llevamos ya tres años con él, o sea, que tampoco vamos a darle más importancia. Y luego, otra cosa que ha dicho en el tema de los recortes, yo le voy a hacer la pregunta a la inversa, es decir, los recortes que se hicieron en el Polideportivo de la Benedicta, los recortes de que si no se sustituye a la persona por ejemplo que hace los baños, etc. Eso ¿si se hubieran evitado hubieran desequilibrado tanto las cuentas de este ayuntamiento? Es que la pregunta es al revés, que todo depende de cómo lo miremos. Y luego, lo primero que había notado además, es que efectivamente usted ha dicho que en el 2012 tuvieron un acuerdo con la coalición EH Bildu para el 2014, hoy nosotros pero lo que está clarísimo estaba clarísimo es que vds. no tenían ninguna voluntad político de llegar a ningún tipo de acuerdo, con ninguno para el año 2013. El porqué, yo no lo sé. Nosotros nos hemos reunido con Vds. de buenas a primeras no sabemos nada y deciden prorrogar el presupuesto. Es decir, no tuvieron voluntad política, en el 2012 si la tuvieron pero en el 2014 también, ¿la tendrán para la siguiente?

Sr. Alcalde- Presidente: Están claras las posturas de los grupos. Jesús, como bien dices, la voluntad política de los grupos se demuestra con los hechos, y el presupuesto de 2012 el equipo de gobierno lo sacó adelante con EH Bildu y en el 2014 lo hemos sacado con el Partido Socialista. Demuestra la voluntad de este equipo de gobierno para llegar a acuerdos. Y los dos tienen sus cosas buenas y seguramente tengan sus cosas malas y seguramente en el 2012 habrá alguna partida que no se ejecutó al 100% y en el 2014 también habrá alguna partida que igual no se ejecuta al 100% por el hecho mismo de la propia evolución de ejecución presupuestaria. Porque como bien sabes presuponemos actuaciones en común presupuesta y luego la evolución durante el año pues no es la que es y luego surgen problemas como a todos nos han surgido cuando hemos gobernado. Que tampoco creo que esto sea novedoso y los gobiernos socialistas anteriores hayan ejecutado sus presupuestos al 100% a 31 de diciembre. Porque entonces hablamos de cómo se han ejecutado esos presupuestos. Los presupuestos se ejecutan hasta llegar al máximo posible en un compendio como los ingresos con la situación cumpliendo las leyes y demás. Es presupuestar lo que tienes en la RPT y si no lo amortizas. Si el Partido Socialista no quiere una bolsa oculta, que venga aquí con una propuesta a 31 de diciembre ó antes con la amortización de las plazas que quiera para que la bolsa oculta no exista, ya está y punto, se termina la bolsa oculta. No hay reserva hay que presupuestar y cumplir la ley. Tienes que presupuestar la ley lo que tienes en la RPT. Y termino porque no quiero abrir un turno de debates. Termino una cosa, es una interpretación mía de tus palabras. Sí realmente en el año 2013 que ha sido

Page 31: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 31

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

un año complicado, complicado en los ingresos, no solo en este ayuntamiento sino de todos los ingresos, me hace el partido socialista una reflexión al pueblo que los recortes de este ayuntamiento se concretan en que ciertos días el baño del Kasko ha estado cerrado y el Polideportivo de la Benedicta se abre dos horas más tarde, sinceramente me parece una reflexión que con la que está cayendo que han recortado y han laminado todas las administraciones de todos los partidos políticos en todos los ayuntamientos de Euskadi, es para poneros una medalla de calidad de servicios y de tener un ayuntamiento para el vecino y para ayudar al vecino en todas las áreas que aquí no se ha recortado ningún servicio a nadie, ni en la biblioteca, ni en el euskaltegi ni en los polideportivos ni acción social, ni cultura ni nada y las asociaciones han tenido, si bien es cierto con vosotros y yo lo reconozco con el apoyo del partido socialista, efectivamente. Gracias a las negociaciones. También hay otras cosas que sacamos, no fue solo eso, otras cosas también se acordaron, el impulsar. No tengo ningún reparo en decirlo, pero también conjuntamente con nosotros ¿no? porque con el impulso del PSOE pero algo también con el PNV, algo tenemos que decir nosotros que somos los que gobernamos, algo tendremos que decir, conjuntamente, efectivamente. No con el impulso del PSOE con el acuerdo entre el PSOE y el PNV, eso es lo más correcto con el acuerdo entre el PSOE y el PNV, así se sacaron las subvenciones. De todas maneras, no voy a cuestionar vuestro voto, pero bueno, el presupuesto dio lo que dio y la situación económica era la que era, ya nos gustaría a todos tener disponibilidad de aumentar el gasto corriente, porque sí el esfuerzo se hizo como dices tú en la Haurreskola en los baños, si, si, en proyectos de inversión importantes que generaron riqueza, que generaron empleo y que han generado infraestructuras que perdurarán en el tiempo, son inversiones no es gasto corriente y el esfuerzo lo hicimos conjunto, otras cosas hicimos solos con la aplicación de remanentes o el consorcio de aguas para generar inversión en el municipio, pero bueno, yo creo que ha quedado claro las posturas de los grupos y votamos.

Sr. Alcalde- Presidente: No habiendo más intervenciones, pasamos a votación la Cuenta General del ejercicio de 2013.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan en contra los Sres. y Sras: Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu),

Se abstienen los Sres. y Sras.: Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.)

En consecuencia, con ocho votos a favor, once en contra y dos abstenciones, queda rechazada la cuenta general de 2013:

Núm. 11.- Quedar enterado de la Información de la ejecución presupuestaria y financiera del Segundo Trimestre de 2014.

El Ayuntamiento Pleno queda enterado de la información presupuestaria y financiera referida al Segundo Trimestre de 2014.

En esto momentos se ausentan del salón de sesiones Dª Mª Victoria Talavera Pérez (PSE-EE-PSOE);

Page 32: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 32

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Moción de Urgencia Núm. 12.- Moción de Urgencia presentada por Dª Amagoia

Bereciartua Alaez, portavoz de EH Bildu, reclamando el cese inmediato de los ataques en Gaza por parte de Israel, levantamiento del bloqueo sobre Gaza y que se aboque a la creación de un Estado Palestino.

Se da cuenta de la moción de urgencia presentada por Dª Amagoia Bereciartua Alaez, portavoz de EH Bildu, reclamando el cese inmediato de los ataques en Gaza por parte de Israel. Asimismo, la portavoz del EAJ/PNV, Dª Leire Corrales Goti presenta una moción alternativa.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): No sé si hace falta el traer la urgencia de este moción ya que todos estamos informados de lo que está pasando en estos momentos con el pueblo palestino, entonces, me parece que aquí dar una explicación de porqué traemos a este pleno esta moción, pues no debería hacer falta. Como hay una moción alternativa y no sé, ya me surgen dudas, porque esto es como costumbre que cada vez que hace Bildu o presenta una moción, el PNV presenta una alternativa. No sé que intención tienen, si llevarlo a un consenso o hacer una conjunta, de que votemos la nuestra y de la que la tiréis y luego la vuestra, no sé. Como no sé lo que vais a hacer prefiero que me contéis y luego ya decidimos.

Sr Alcalde (EAJ/PNV): Primero vamos a votar la urgencia. En caso de que salga vemos un poco como coordinamos el tema de las alternativas.

Sra. Secretaria: Se somete a votación la urgencia de la moción Se abstienen los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez

(EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. Y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); González

Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu),

En consecuencia, con nueve votos a favor y once abstenciones, queda

aprobada la urgencia de la moción. En estos momentos se ausenta de la sesión plenaria D. Jesús Ortíz

Zaballa (PSE/EE/PSOE). Sra. Corrales Goti (EAJ/PNV): Entrando al debate a nosotros nos ha

parecido que la moción que presenta EHBildu hace un análisis un poco parcial de lo que es el conflicto, que obvia de alguna forma la respuesta armada que Palestina está dando a Israel y por eso nosotros vemos mucho más completa el texto que hemos presentado como alternativa al inicial. Como ha dicho la representante de EH Bildu, tampoco vemos que haya que haya que meterse demasiado en el contenido, todos conocemos cual es el conflicto por los medios de comunicación, creemos que la nuestra es mucho más completa y sin más. Nosotros al tener alternativa, por supuesto, que primero se somete a votación la de EH Bildu, votaremos en contra y votaremos a favor de la nuestra.

Page 33: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 33

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Alcalde (EAJ/PNV): Abrimos turno de debate. Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Efectivamente nuestra moción es

bastante diferente a la que ha presentado el PNV en varias formas. Que no se hace alusión a que también hay por parte de Palestina se está llevando también un conflicto armado, hombre, yo creo que sí que hay diferencia porque así como el estado Palestino está defendiéndose de un ataque, recordemos que el estado Palestino está en su territorio y alguien viene de fuera a echar al estado palestino de su territorio, y además, viene con unas fuerzas militares impresionantes con muchísimo dinero para poder mantener ese asedio que están llevando a cabo y el estado palestino se defiende con lo poco con lo poco que tiene. Porque me vas a comentar ahora que Israel está echando bomba racimo, están masacrando al estado palestino y ellos también están utilizando los mismos medios? No, no es verdad. Y además, eso se demuestra en los muertos. Veamos cuantos muertos tiene ya el estado palestino y cuantos muertos llevan los judíos. Hombre, vamos a ser un poquito coherentes eh?. Que el pilón de los muertos es bastante más grande en el otro lado, y además que no se os olvide (que lo he dicho al principio) que es una invasión que el estado palestino está en su territorio y que vienen a echarlos de sú territorio. Que ante nuestra moción y la vuestra es que nosotros no nos duele pedir que por fin se defienda y se haga un estado palestino que se os ha olvidado ponerlo en la moción.

Sr. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE): Por nuestra parte, estamos de acuerdo con la moción y la vamos a aprobar. Remarcar tres aspectos del problema que nos parece que son relevantes, tampoco voy a enrollarme mucho. Quiero decir que hay una ambiente de desproporción en la utilización de los medios y que eso cuando se dirigen contra la población civil pues es un grave delito. Segundo, da la sensación de que por parte de Israel se pretende llevar al extermino al pueblo palestino, porque no tiene ningún sentido de qué formas se está enfocando la respuesta a la provocación si se quiere entre comillas que argumentan que han planteado por parte de los palestinos y entonces nosotros consideramos grave que condiciona cualquier tipo de soluciones la falta de respeto a las votaciones que se producen , Porque los de los países poderosos hacen que no se pueda tomar una decisión, que simplemente encarrile la situación hacia una solución permanente y definitiva. Y eso creo que es lo que está subyaciendo permanentemente sobre este problema y lo que provoca que cada dos por tres este tipo de riña entre ellos se reproduzca con mayor virulencia con mayor agresividad contra el pueblo palestino. Por tanto vamos a votar a favor. Me parece que la propuesta de Bildu refuerza suficientemente los cuatro aspectos refleja suficientemente el problema de fondo que hay allí, al margen de las explicaciones que podamos dar creemos que es suficiente.

Sra. Corrales Goti (EAJ/PNV): Se me ha olvidado decir en la primer intervención Amagoia, el EAJ/PNV no tiene costumbre en el sentido de presentar alternativas a todo lo que EHBildu presenta. EL EAJ/PNV tiene posturas ante los diferentes temas al igual que los tiene EHBildu, no son costumbres sino manifestar la postura de vuestro grupo municipal de EAJ/PNV en un papel, simplemente. Y, no voy a reiterarme porque creemos que nuestro texto abarca o define de una forma un poco más global la situación del conflicto y simplemente voy a dar lectura, que aunque todos lo tengamos sobre la mesa, voy a dar lectura a nuestra moción.

“Desde el secuestro y asesinato de los tres jóvenes israelíes hemos asistido a un castigo colectivo a la población palestina con el arresto de centenares de personas, miles de casas registradas, cuando no destruidas, y decenas de palestinos fallecidos (incluidos menores), en un balance de muerte que se va incrementando con el paso de las horas.

Page 34: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 34

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

La escalada militar ha ido in crescendo en las últimas horas, con los bombardeos nocturnos, la acumulación de tanques y reservistas en la frontera y el lanzamiento de cohetes y misiles a territorio israelí desde Gaza.

Los ataques generalizados a Gaza, una de las zonas más pobladas del planeta, por parte de Israel constituyen una violación de los principios de proporcionalidad, precaución y diferenciación entre combatientes y civiles, como sostiene el derecho internacional y deben ser rotundamente rechazados. Lejos de resolver nada lo único que consiguen esos ataques es agravar la situación e incrementar la inestabilidad de la región, además de producir un sinfín de víctimas civiles ajenas al conflicto.

Asimismo, el lanzamiento de misiles y cohetes desde Gaza constituye una seria amenaza sobre las ciudades y la población civil del Estado de Israel que debe ser repudiada. Por otra parte, la persistencia en el lanzamiento de misiles contra territorio israelí, además de poner en peligro también a la población civil, solo proporciona excusas a la otra parte para proseguir en sus acciones de castigo..

Ello atendido, ante la creciente barbarie que sufre la región, con la enorme secuela de destrucción y la muerte, a fecha de hoy, de más de 600 personas, se eleva al Pleno Municipal la siguiente

MOCION El Ayuntamiento de Sestao. Primero.- Manifiesta su más rotunda condena por las flagrantes

violaciones de los derechos humanos y los principios de derecho internacional que la escalada de la conflagración está produciendo y expresa su apoyo y solidaridad con las numerosas víctimas, singularmente del pueblo palestino, que el enfrentamiento está provocando.

Segundo.- Denuncia el ejercicio de la violencia indiscriminada de Israel y Hamas y, especialmente, la actuación desproporcionada del Estado hebreo que se proyecta drásticamente, atendida su superioridad militar, sobre la indefensa población civil palestina.

Tercero.- Reprueba a los líderes de Israel y Hamas por su incapacidad y continua negativa al diálogo constructivo que resuelva su histórico conflicto evitando la confrontación armada y la consecuente e irreversible pérdida de vidas humanas.

Cuarto.- Reclama el cese inmediato de las hostilidades, de acuerdo con la declaración del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El alto el fuego debe ser la base de una tregua permanente que reabra el inicio del diálogo para la resolución del conflicto.

Quinto.- Exige el inmediato desbloqueo de Gaza, en orden a facilitar la ayuda humanitaria y el suministro de medicamentos y alimentos y aliviar el insoportable sufrimiento de la población palestina.

Sexto.- Requiere de la Comunidad Internacional ( Naciones Unidas, EEUU, Unión Europea y actores regionales, representados principalmente en la Liga Árabe) la prestación de la asistencia, colaboración y ayuda necesaria para la protección humanitaria de la población civil asi como para arbitrar las fórmulas y los acuerdos precisos que conduzcan a un cese inmediato de las hostilidades.

Séptimo.- Aboga por el reinicio del diálogo palestino-israelí, con el adecuado soporte y mediación internacional, en aras de la construcción de un escenario de paz y estabilidad en la región con fundamento en las resoluciones de las Naciones Unidas, atendido que el conflicto debe resolverse de manera pacífica mediante la negociación directa, excluyendo absolutamente todo tipo de intervención y agresión militar.

Octavo.- Remitir la presente declaración a la Embajada de Israel y a la Delegación General-Misión Diplomática de Palestina en el Estado Español.

Page 35: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 35

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Alcalde- Presidente: Como quedamos en la reunión de portavoces, primero votaremos la original presentada por el Grupo Municipal EHBildu y después la alternativa.

Sr. Alcalde- Presidente: Procedemos a votar la Moción presentada por Dª Amagoia Bereciartua Alaez en representación de EHBildu.

Votan en contra los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Andrés Ricoy (P.P.); Rodríguez Pérez (P.P.) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan a favor los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramirez Lahuerta (Bildu)

En consecuencia, por nueve votos a favor y diez en contra, queda rechazada la moción presentada por Dª Amagoia Bereciartua Alaez, portavoz de EH Bildu.

Sr. Alcalde- Presidente: Rechazada la moción de EHBildu, procedemos a

votar la moción propuesta por Dª Leire Corrales Goti, portavoz de EAJ/PNV. Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez

(EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan en contra los Sres. y Sras. Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu) y Ramirez Lahuerta (Bildu)

Se abstienen los Sres. Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.) En consecuencia, por catorce votos a favor y tres en contra y dos

abstenciones, el Ayuntamiento Pleno acuerda: Primero.- Manifiesta su más rotunda condena por las flagrantes

violaciones de los derechos humanos y los principios de derecho internacional que la escalada de la conflagración está produciendo y expresa su apoyo y solidaridad con las numerosas víctimas, singularmente del pueblo palestino, que el enfrentamiento está provocando.

Segundo.- Denuncia el ejercicio de la violencia indiscriminada de Israel y Hamas y, especialmente, la actuación desproporcionada del Estado hebreo que se proyecta drásticamente, atendida su superioridad militar, sobre la indefensa población civil palestina.

Tercero.- Reprueba a los líderes de Israel y Hamas por su incapacidad y continua negativa al diálogo constructivo que resuelva su histórico conflicto evitando la confrontación armada y la consecuente e irreversible pérdida de vidas humanas.

Cuarto.- Reclama el cese inmediato de las hostilidades, de acuerdo con la declaración del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El alto el fuego debe ser la base de una tregua permanente que reabra el inicio del diálogo para la resolución del conflicto.

Quinto.- Exige el inmediato desbloqueo de Gaza, en orden a facilitar la ayuda humanitaria y el suministro de medicamentos y alimentos y aliviar el insoportable sufrimiento de la población palestina.

Sexto.- Requiere de la Comunidad Internacional ( Naciones Unidas, EEUU, Unión Europea y actores regionales, representados principalmente en la Liga Árabe) la prestación de la asistencia, colaboración y ayuda necesaria para la

Page 36: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 36

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

protección humanitaria de la población civil asi como para arbitrar las fórmulas y los acuerdos precisos que conduzcan a un cese inmediato de las hostilidades.

Séptimo.- Aboga por el reinicio del diálogo palestino-israelí, con el adecuado soporte y mediación internacional, en aras de la construcción de un escenario de paz y estabilidad en la región con fundamento en las resoluciones de las Naciones Unidas, atendido que el conflicto debe resolverse de manera pacífica mediante la negociación directa, excluyendo absolutamente todo tipo de intervención y agresión militar.

Octavo.- Remitir la presente declaración a la Embajada de Israel y a la Delegación General-Misión Diplomática de Palestina en el Estado Español.

CONTESTACION A LAS PREGUNTAS Sr. De Pablos Iglesias (EAJ/PNV): Aurreko plenoan Amagoiaren aldetik

egin zuen egin zenuten galdera bat kiroldegiko erabiltazaile batek … bat egin zuena eta bueno, ser nolako eranztuna jason zuen ezta?. Bueno, hubo una pregunta en el pleno anterior en relación a una queja solicitud que hizo una usuaria de las instalaciones deportivas municipales y bueno, yo en su momento, pues me sorprendió la respuesta , lo que estabas afirmando Amagoia sí que te pediría, porque lo que tú trasladaste en el pleno anterior a lo que fue realmente la pregunta de la persona o la queja de la persona con la respuesta que se le dió, no fue tan real como lo que tú trasladaste no?. Tú dijiste que había una instancia solicitando un cambiador en el polideportivo y realmente lo que la persona solicitó no fue eso. Lo que la persona pidió fue que en un polideportivo se pusiera un vestuario para niños o niñas con pañal que incluyera; duchas, armarios, bancos y el espacio suficiente para que pudieran ducharse también allí los aitas y las amatxus. Y lo que se le respondió va e-mail por parte de la dirección fue que en estos mismos momentos en las instalaciones deportivas no se puede dar satisfacción a esa demanda, a esa persona de crear un espacio de esas características, que no es la instalación de un cambiador para cambiar el pañal a los bebes, que no señala la persona en su instancia de qué está hablando, porque en Las Llanas sí hay. Lo que dice es que quiere un espacio donde poder cambiar y ducharse y tener armarios etc, etc… es una cosa inviable habida cuenta de que habría que hacer reformas de calado en la distribución de los vestuarios de las instalaciones deportivas, de ambos, porque ninguno de los dos tiene ese espacio para que existiera un espacio mixto, sí o no, en cada vestuario, no lo sé, en donde se pudiera dar salida a esa solicitud. Y lo que se dijo fue que en estos momentos, que se agradecía por supuesto por su reclamación o por su sugerencia pero que era imposible dar solución a esa demanda que tenía esta persona a crear ese espacio nuevo de vestuario para ese tipo de necesidad.

Sra. Corrales Goti (EAJ/PNV): Había una pregunta del Partido Socialista, creo que era, respecto a las actuaciones que había acometido el Consorcio de Aguas referente a la moción que se había aprobado en el pleno el 29 de abril. El Consorcio está llevando a cabo cuantas actuaciones están resultando necesarias para solucionar los posibles problemas que genera a los vecinos del entorno, ha acometido y ha puesto en funcionamiento todas las actuaciones comprometidas y desde el Ayuntamiento, desde el propio Alcalde se envió al propio Consorcio de Transportes cual fue la moción que se aprobó en este pleno y se le solicitó que diese cumplimiento a los puntos que se solicitaba en la moción. Por parte del Consorcio hubo incluso una fecha para hacer esa posible jornada de información y demás, por problemas de agenda no pudo ser, así que lo dejaremos para pasado el verano. Y en cuanto al protocolo de colaboración entre departamentos para la detención, control y erradicación de los pisos patera, nosotros vemos conveniente poder incluir este protocolo o lo que entre los grupos decidamos dentro de la comisión informativa especial creada en el pleno de 24 de junio Comisión Informativa Especial para el

Page 37: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 37

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Estudio del Municipio en los ámbitos Económico, Industrial, Urbanístico, Social y Laboral, creemos que es lo más idóneo aún así tendremos la oportunidad de hablar sobre dicha cuestión una vez de que se convoque esa primera comisión. Esa Comisión que no se ha convocado ahora en el mes de julio en aras a que no haya un parón en el mes de agosto, poderla convocar en el mes de septiembre y que tenga una continuidad ya de trabajo, de forma un poco continua.

Sr. Alcalde: Un complemento a lo que ha comentado Leire. En cuanto al tema de Consorcio, después de la moción de junio en el mes de julio los contactos mantenidos con la gerencia del mismo para recordarle sy bueno, el envio de otra carta recordatoria la primera semana de julio contestaba afirmativamente de que ya estaban poniendo en marcha los mecanismos. Sí bien es cierto, Leire se ha referido a unos problemas de agenda que no es que no sean cierto, porque es un mes complejo para todos, pero también es cierto que lo que se quiere hacerse es una reunión con los vecinos, es decir, que haya presencia de vecinos, es decir, que no hacerla a finales de julio que igual están de vacaciones. Si bien es cierto que ha llegado un dato nuevo, parece que esta semana, yo justo después de que termine este pleno tengo un comité y supongo que traeré información un poco más novedosa en el sentido que me trasladaban antes de marcharme que había algún dato nuevo de UPV que podría ser interesante contrastarlo no sé si en sentido positivo o negativo pero que había algún dato nuevo porque como bien sabéis siguen trabajando este verano para contrastar si son efectivas o no las medidas que se toman. Entonces, lo ideal sería hacerlo la primera semana de septiembre si bien es cierto que son los propios vecinos siempre los que constatan si funcionará o no. Ya que son los que más sufren la presencia de los mosquitos, pero bueno. Independientemente de que eso no sé hasta que punto vamos a dedicarlo al 100% sí que hay datos nuevos esta semana de las medidas que ha puesto el Consorcio que como bien sabéis son los chorros, las pinturas y todo el tinglado este…. Pero bueno. Y lo del tema de las mosquiteras estamos dándole vueltas porque bueno, tiene cierta complejidad en cuanto a como se tramita eso. Si lo hace directamente el Consorcio sí lo hacemos nosotros con el fondo del consorcio, bueno, estamos dándole vueltas si hacemos una zonificación, sí cubrimos el 100% si damos un porcentaje… bueno, está todavía poco concreto pero supongo para cuando hagamos la reunión de los vecinos… bastantes problemas tienen ya como para que les frustremos la solución. Leire Fernández sí contestó por escrito. Habia dos preguntas referidas a la tesorería, después del pleno, la tesorera estuvo unos días de vacaciones, pero cuando vino hablé con ella personalmente, y recibida la orden personalmente por el propio alcalde y esperemos que lo tenga lista lo antes posible. Le he puesto plazo el 15 de septiembre así que lo tendrá que tener. Cuando lo tengamos os lo remitiremos. En cuanto a que había una petición de solicitar los gastos en el Sestao.com en el mes de junio, el total de los gastos han sido de 2.400 aproximadamente con el céntimo. En cuanto al Centro Social de Kueto ya contestó Leire escuetamente en el correo, pero sí comentar que el nuevo contrato ya se ha firmado en julio y bueno, esperemos que después de tantos tira y aflojas pues ya sean el punto final de estos dos años que han sido un poco complejos, pero bueno, se ha salvado la obra. Otras obras del Ministerio a pesar de haberse iniciado se han caído en otros puntos del Estado Español, ésta, pues a pesar de los retrasos se ha mantenido, se ha firmado el contrato y se empezarán las obras y esperemos que terminen como han prometido no? Tanto la dirección facultativa como la Empresa Constructora y el Ministerio que es el licitador y el responsable de la misma. En cuanto a las Sociedades, pues bueno, en cuanto a las cuentas que ya se han registrado tanto de Sestao Berri y de Sestao Bai, pues serán remitidas al Interventor para que las estudie. Yo creo que alguna ya tiene, porque ya me ha hecho algún comentario y respecto a las actas, pues bueno, en este caso tenemos la última de Sestao Bai que ha sido la del mes de Julio que pues cuando se apruebe la remitiremos sin ningún problema a la intervención. Estableceremos un protocolo, es

Page 38: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 38

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

decir, que sea un tema mecánico de sus gerentes o de sus responsables para que no tengamos nosotros que estar detrás del asunto. Que las actas directamente se manden a la Secretaría General o al Interventor Municipal para que se estudien. Teníamos el tema de las subvenciones. Ya os remitimos un listado de situación de subvenciones que lo solicité yo hace ya unos cuantos meses teniendo en cuenta la que estaba pendiente y reiterada la solicitud por el Partido Socialista, la habían solicitado al departamento de contratación pero quedan pendiente supuestamente aquí, y leo (perdonad es que lo he leído esta mañana) la solicitud de ampliar información al respecto de las subvenciones. Yo creo que lo mejor es remitir a todos los departamentos y todos los departamentos hagan un informe como ha hecho Andoni para que se remita a los grupos. Pero bueno, he entendido yo que las fuertes en cuanto a subvención han sido las vinculadas a la contratación, al Area en este caso, que lidera Andoni. Así lo planteé en su momento y el resultado os lo trasladé. Tenemos pendiente también el tema de lo de las cocinas y tenemos pendiente una comisión que no leo aquí del tema de las basuras, pero como estamos ultimando el pliego que lo trataremos en la primera semana de septiembre, pues yo creo que ahí abordaremos el servicio, tenemos ya un borrador nuevo con el tema de la recogida neumática y tal pero bueno, lo miraremos en septiembre. Porque va implícito un poco todo el servicio., frecuencias y…. yo creo que ya es mejor hacerla en septiembre porque yo creo que vamos incluso a desgranar y cuestionar el servicio no a cuestionar por negativo sino por analizar punto por punto el servicio. Pasamos a los ruegos,

RUEGOS Sr. Rodríguez Pérez (PP): Tengo tres ruegos pero antes de hacerlos sí

es verdad que pocas veces en un pleno se agradece la labor de un Concejal y yo lo voy a hacer pública, creo que es la segunda vez, la primera vez lo hice con Igor y ahora lo voy a hacer con Leire Fernández. Pues hemos conseguido a través de unos vecinos de la propuesta de una vecina concreta y de mi trabajo junto con ella colocar un balancín, un tobogán para los minusválidos en el Parque Sor Josefa Balda, y es de agradecer que se haya echo eso sobre todo por la necesidad de este crio. Ahora van los ruegos: Por la prensa nos hemos enterado del trabajo realizado por el Colegio de Abogados sobre los desahucios. Ya que ese trabajo duro sobre un protocolo con todas las fuerzas políticas solicitamos que se nos haga entrega del dossier que el Colegio de Abogados haya realizado sobre su trabajo, y si no lo hay que se convoque una comisión para que se nos de información necesaria sobre ese tema. Segundo ruego: en el pleno pasado solicitamos información sobre las obras a realizar en el Campo Municipal de Las Llanas, se nos comunicó que Josu Azurmendi estaba en ello y que cuando acabara su propuesta se nos pasaría a todos los grupos municipales. También hemos visto en la prensa, concretamente en Sestao.com que se están realizando ya los trabajos de obras de adecuación del césped, vallas y graderíos, entre otras reformas. Entonces, nosotros solicitamos y rogamos se nos pase información de cual es su cuantía, qué Empresa está realizando las obras y qué obras se están realizando. También rogaríamos que esta información se nos haga llegar antes de septiembre y sobre todo por escrito. Y el tercer ruego es que se pongan los medios adecuados y se actúe lo más acorde posible ante la falta de civismo que se está produciendo en las piscinas municipales de La Benedicta., ya que el pasado fín de semana ha habido personas que se han bañado vestidas.

Sr. Alcalde (EAJ/PNV): Lo que hay que hacer es ir a donde el socorrista y decirle que por favor le llamen la atención.

Sr. De Pablos Iglesias (EAJ/PNV): Sí que me gustaría, porque sí que es verdad que lo que ocurrió el pasado domingo en las piscinas de La Benedicta pues ha tenido cierta repercusión, dejar claro que las instrucciones dadas, ya anteriormente, pero el mismo domingo también, dadas por mí y por el propio Director

Page 39: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 39

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Deportivo como la Empresa que realiza el servicio de socorrismo, como el Personal propio que trabaja en Control, es la de velar por el civismo de las personas que acuden a las piscinas. Y velar por el civismo significa evitar ese tipo de comportamientos. Lo que ocurrió el pasado domingo a parte de que fue todo un hecho, el que una persona se metió en esas condiciones a las piscinas, personal de control al final, no sé si decir, hizo que se fueran de las instalaciones, de las piscinas descubiertas, pero también hay que reconocer que el domingo fue un día complicado en la piscinas de Las Llanas por la afluencia de usuarios a parte por el calor que hacía, había un aforo importante porque se celebró lo de las cuadrillas y demás, entonces el traspaso de gente de entrada, salida y demás hizo que tanto el personal de control como el personal que estaba en las piscinas tuvieron cierto desorden de cantidad de trabajo, que no era como otro día que hay una influencia media de usuarios. De todas formas que quede claro a todos los aquí presentes que las órdenes dadas por mí el mismo domingo a la dirección y a los responsables de control y al socorrismo fueron esas. Que los comportamientos incívicos no son admitidos, y que es obligación, en este caso, de los socorristas y del personal de control velar sobre los comportamientos incívicos y su actuación será la de instar y la de en caso necesario llamar a la policía local para que colabore con ellos en el desalojo de las personas que no quieran comportarse de una manera cívica.

Sra. Bereciartua Alaez (EH Bildu): Solicitamos que se haga más grande u otra zona más, la zona de aparcamiento de motos situada en la calle Miguel Servet, es la que baja enfrente de la Asociación de Vecinos de Kueto, porque en Kueto debemos ser todos muy moteros porque hay una cantidad alucinante de motos que no entran dentro del aparcamiento, aparcan dentro de la acera, unas encimas de otro apoyadas y solicitamos que ó se haga más grande ó que se haga otra zona de motos en kueto. Solicitamos también que se arregle la puerta del aparcamiento de Portopin. En el segundo piso, que se abre dándole un golpecito. El pirulo, donde se arrima el hierrito para que se abre, le haces así y se abre, y el otro también. Es la puerta no son los cacharros. Solicitamos también que se vigile o se haga la actuación correspondiente en la zona de Albiz y Markonzaga donde está habiendo una afluencia de cucarachas. Solicitamos también que se haga un estudio de el desnivel que hay en la vía Galindo, no tengo foto, ¿sabéis la pescadería de La Castreña que está en la esquina esa? Para entrar a la acera hay un trozo, para las sillas de ruedas y los cochecitos es complicado subir a la acera. Y además, lo que es la curva resbala muchísimo. Sabéis que hay escaleritas y una curva, pues esa curva resbala muchísimo y es que además tiene como un bordecito hacia fuera.

Sr. Ramírez Lahuerta (Bildu): Solicito que se actúe en el Parque de Markonzaga porque es lamentable porque es imposible ya el paseo por las calles, están totalmente levantadas . Están todas las calles con las losetas levantadas. Solicito que se reparen los bancos de la Benedicta que están imposibles, quiero decir que no tienen traviesas para sentarse y hoy día parece que viven mejor los perros ahí abajo que las personas.

PREGUNTAS Sra. Bereciartua Alaez (EH Bildu): Los alquilados del apacamiento de

Portopín han recibido, los empleados municipales esta carta donde se les informa que a partír de no sé que mes, creo que este mes pasado, la cuota baja de 37 a 50 euros trimestrales. Es la asesoría. Y pone: “la junta ordinaria comunidad y concesionario demaniales de los aparcamientos de Portopin de Sestao por unanimidad ha decidido subir la cuota” Tendremos algún representante en esta cosa ¿no?. Mi pregunta es: ¿tenemos algún representante en este sitio? Porque somos los propietarios. Yo soy alquilada y el dueño de la parcela es el ayuntamiento…..¿Y como es posible que hayan hecho una Junta Ordinaria y los usuarios no hayamos ido? Los propietarios de las parcelas no han sido convocados

Page 40: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 40

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Sr. Alcalde (EAJ/PNV): Amagoia, generalmente la evolución histórica el Ayuntamiento es propietario de varias o muchas lonjas que forman parte de elementos y de comunidades en muchos portales de Sestao. Nosotros generalmente no solemos ir nunca exceptuando cuando hay un tema de accesibilidad o hay una votación de ascensor y tal que bueno, nos solemos personas por si nuestros votos pueden influir hacia la postura de una u otra, es decir generalmente cuando hay cierta polémica o hay una…. Pero generalmente el ayuntamiento no va a todas las reuniones de comunidad de todas las comunidades en las que tiene porque entonces te puedes imaginar…

Sra. Bereciartua Alaez (EH Bildu): Yo solo pregunto ¿el Ayuntamiento de Sestao ha pedido un representante en esa y ha tenido que tomar esa decisión? Es mi pregunta. Porque los usuarios no han sido llamados a la reunión. Los alquilados del Ayuntamiento de Sestao no han estado…..

Sr. Alcalde (EAJ/PNV): Lo que también te voy a decir claramente, rotundamente es que el ayuntamiento no ha decidido subir ninguna cuota.

Sra. Castelo de Sa (PSE:_EE(PSOE): Sí, nos ha quedado alguna del pleno pasado que no sabemos muy bien porqué no se nos contesta, no se nos entrega y es para cuando nos van a entregar los presupuestos de las calderas de las cocinas que se pusieron en las vivienda municipales, o sea, seis, siete, ocho meses y tal, luego pierde sentido la pregunta como en el tema de la comisión de lo de la limpieza, pues claro, si no nos lo entregan cuando hace un año que lo llevamos pidiendo.. claro, un año después no tiene sentido que digamos otra cosa la verdad… pero bueno. La primera vez, creemos que se ha finalizado el informe que se concertó con la UPV sobre el tema de las emisiones que se producían en la antena de la subestación eléctrica y quisiéramos saber porqué no ha sido entregado dicho informe a los Concejales y a los vecinos de la zona. Con respecto a lo que ya se he dicho de forma previa del tema de la persona que se estaba bañando con ropa en la piscina de la Benedicta, la pregunta era porqué no se había actuado por parte de los socorristas, puesto que creíamos que había posibilidad de aplicar el art. 6.4 de la Ordenanza de Convivencia actual, pero quisiéramos recordar, saber cuales son las intenciones del Equipo de Gobierno con la petición que desde el Grupo Socialista del día 8 de abril realizamos para tener una reglamento de uso y utilización de las instalaciones deportivas que pudiera paliar también o que hubiera posibilidades de actuar cuando se producen conductas incívicas dentro del municipio. Fue en abril esta petición, estamos en julio y no sabemos nada. Y luego, hemos hecho dos solicitudes, son acuerdos de julio, de una Comisión de Obras para pedir información sobre tres cuestiones: una la reurbanización de la Gran Via, dos la calle Autonomía y tres el Parque de Santa Maria, en las tres pedíamos que se nos informara del proyecto que se nos facilitara una copia del mismo y se nos diera un calendario de la actuación. Hemos recibido una contestación que dice que como no se nos puede hacer una estimación del plazo previsto para su ejecución no se va a convocar la comisión, que le recuerdo al Alcalde que tiene la firma de los tres concejales del Partido Socialista preceptiva por Ley , hemos tenido información de estas tres obras por prensa, es decir, no se ha podido dar información a los concejales pero sí se ha podido dar a la prensa y nos preguntábamos porqué se niega el derecho de estos concejales a una comisión de obras, a recibir esta información con los Técnicos de estas tres obras que en este momento están las tres de licitación. Y sí se da a la prensa. Y lo mismo nos pasa, y lo he dicho antes en un punto en el que he intervenido con la Comisión de Seguridad Ciudadana, esta que se tuvo el 2 de julio, creo recordar, perdón diez de junio en la que pedíamos que se nos aportara los datos delicuenciales de la Ertzaintza que estaban pendientes que se trabajara sobre el plan de actuación para la mejora de la seguridad ciudadana en Sestao que se nos dieran los resultados del Grupo de Convivencia y como va evolucionando su trabajo y por otro lado que se hablara sobre la Ordenanza de Convivencia, sanciones y

Page 41: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 41

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

estadística relativa. Hemos recibido también un e-mail por parte del Delegado que nos dice que por problemas de agenda desde el día 10 de junio no se puede celebrar dicha comisión hasta por lo menos el mes de septiembre. Le recuerdo también que esta convocatoria tiene también las tres firmas preceptivas que marca la ley y quisiéramos saber si consideran Vds. que esos problemas de agenda durante mes y medio, además dice problemas de gente para que vayamos los integrantes de la comisión y nosotros no hemos puesto ninguna pega para asistir a ninguna comisión. Son razones para no cumplir la ley y la exigencia que tiene de la convocatoria de las comisiones informativas. También quisiéramos saber para cuando va a estar el informe sobre los campos de fútbol porque se nos dijo en el pleno pasado que estaba a punto de finalizarse, hemos esperado durante todo este mes, no lo tenemos me imagino que no se ha terminado y quisiéramos saber para cuando tiene prevista su finalización y para cuando nos lo van a poder entregar. Y también quisiéramos saber porqué, la Portavoz del PNV ha dicho en sus intervenciones que quieren incluir el protocolo sobre actuación en pisos patera en coordinación interdepartamental para pisos patera en la Comisión Especial como consecuencia de las secuelas dejadas por la crisis, la reconversión industrial… pero es que eso es una comisión especial que se constituyo ya en el mes de mayo, estamos en el mes de julio llevamos dos meses esperando el calendario de actuación y de convocatoria, creemos que es un tema urgente y precisamente teníamos que tener las conclusiones para después del verano para poder ir tanto a la Diputación como al Gobierno Vasco a solicitar las ayudas que sean necesarias y claro, se nos van los tiempos y no se hacen las cosas. Es decir, que el protocolo puede estar bien tratarlo allí, pero llevamos dos meses esperando porqué no ha sido convocada esta comisión en estos dos meses. Y en el mismo sentido también preguntarle, con las explicaciones que nos ha dado vd. del Consorcio de Aguas, que nos comentaba la posibilidad de una reunión, nosotros ya dijimos en su momento que la reunión tenia que ser de cara al verano para que los vecinos supieran un poco de las actuaciones del Consorcio y sobre todo para el tema de las mosquiteras que tampoco son tan caras, a 15 euros tiene una en Leroy Merlin. Pero el tema es porqué desde el 29 de abril el Ayuntamiento no ha podido poner en marcha esa zonificación o gestión concreto de si lo hacíamos de forma directa o a través de ello, desde el 29 de abril y estamos a 29 de julio, estamos hablando de muchos meses.

Sr. Alcalde (EAJ/PNV): Ahí no ha sido un tema del Ayuntamiento, lo que le hemos instado al Consorcio es que busque la mejor fórmula, si bien es cierto, que al Consorcio le han surgido dudas y nos ha planteado diferentes alternativas, las cuales nosotros no vemos mal, incluso aunque nosotros seamos los que lo hagamos con fondos suyos. Es decir, que nos aporten fondos para que nosotros….. tenemos que concretarlo. Hombre, para este verano iba a ser claramente que no. Porque una cosa que se ha aprobado en junio hacerla para el verano es……que no, que la moción no se ha aprobado en abril…. Ay, que estoy mezclando. Eso será porque cierta gente traslada por interés no sé cual a cierta gente y a ciertos vecinos. Amagoia, hay que ser consecuente con las cosas que hacemos. Si tú has trasladado a ciertos vecinos de que se iban a poner las mosquiteras has hecho mal, porque eso el pleno no ha acordado. Ha acordado que se trabaje con el Consorcio para buscar la fórmula de que sino se puede mitigar al 100% se pongan mosquiteras y se pongan las fórmulas para financiarlas.· Pero el Consorcio lo que quiere y lo que me trasmite y os lo trasmito yo, evidentemente ellos van a poner todo lo que está en sus manos para poder arreglarlo. El tema es muy complejo. Se nos olvida a veces que ¿a ver si la depuradora lleva aquí tres años? Y los mosquitos llevan tres años’ Lo que sí está claro es que llevamos tres veranos con un impulso importante por lo menos con un paraguas de la UPV de ver el origen, que el origen ya quedó claro en una reunión que tuvimos cual era; los tanques, la decantación…..La idea es en lo que quedamos que se iba a hacer que tenga un mínimo contraste para que al vecino le digas un contraste de resultados mínimo. Y sí vamos a poner los chorros en los

Page 42: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA … 2014... · Decreto 3898/2011 , relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3

Folio núm. 9 /2014 42

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

bordes de esos decantadores que se pongan, que han terminado de ponerlos hace diez días. Yo hice una visita furtiva por otro tema que tenía allí, me fui a verlos y todavía no habían terminado de poner, en el mes de julio. Lo que querían era terminar de ponerlos y hacer un mínimo contraste para poder hacer la reunión con cierto fundamento pero tampoco me parece serio hacer una reunión con los vecinos el 4 de agosto porque está todo el mundo de vacaciones.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): De todas las maneras para informar a los vecinos, porque da la sensación de que los vecinos piensan que no se está haciendo nada y que se llevaba mucho tiempo con el Consorcio, entonces era necesario explicarles que se estaba haciendo el estudio, cual eran los orígenes… para que ellos estuvieran un poco informados…….desde abril a julio yo creo….

Sr. Alcalde (EAJ/PNV): Pero las medidas correctoras aprobadas consensuadamente entre la UPV y el propio Consorcio se han terminado de poner hace una semana. Es un poco lo que el Consorcio me decía, vamos a dejar terminar de ponerlas, vamos a ver una mínima evolución, y porque igual son un fracaso, fíjate que reunión haces con los vecinos porque encima no les vamos a frustrar más, porque igual al final lo que la solución definitiva… el Consorcio al final, Iban, si esto es muy fácil, si tienen que poner mosquiteras igual es lo más fácil de todo. Han invertido 120.000 euros en poner ahora un sistema que igual no vale para nada. Si invertir va a invertir para intentar quitarla o mitigar la presencia de mosquitos. Vamos a intentar, si vamos por un lado, vamos a intentar que sea lo más efectivo posible. Si vemos que esa solución no satisface a los vecinos, pues tendremos que ir a paliar la causa del origen que es la presencia del mosquito y como el origen no lo vamos a quitar, porque no somos capaces de quitarlo por mucho que nos estemos empeñando y haya expertos de la UPV pensando en el asunto, pues igual lo de la mosquitera. Pues bueno, se buscará la fórmula que el Consorcio nos hecho, si buscamos la fórmula pues la buscamos. Igual buscamos la retroactividad, pues con la gente que le ha puesto no se qué, pues buscarla pero hay que armar porque habrá que presentar facturas, línea de subvenciones habrá que hacer una licitación…. Que no es una cosa fácil.

Sra. Bereciartua Alaez (EH Bildu): Un comentario solo, que ya tenemos ascensor en el Juzgado, pero nos hemos dado cuenta que si va uno en una silla de ruedas, la puerta se abre hacia afueras y no son capaces de abrir. Haber si podemos solucionar esto.

El Sr. Alcalde-Presidente da por finalizado el pleno. Y no habiendo más asuntos de que tratar, el Sr. Presidente levantó la

sesión, siendo las trece horas de este día, extendiéndose la presente acta en cuarenta y dos folios, numerados del trescientos trece al trescientos cincuenta y cuatro, ambos inclusive, con la versión en euskera que resulta de la traducción efectuada por la traductora municipal Dª A. G. U., de cuyo contenido como Secretaria accidental doy fé.