avila

3
Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco” Nombre: Ávila Andrés Curso: 3ro “Informática” Cuestionario de cableado estructurado Preguntas sobre Cableado Estructurado 1. ¿Qué es el cableado estructurado? En términos sencillos y desde el punto de vista del usuario, es un conjunto de procedimientos, reglas, técnicas y materiales estandarizados, concebidos para implementar una infraestructura física de transmisión de señales eléctricas de bajo nivel (inferior a 110 voltios AC). Siempre se refieren a componentes pasivos, es decir ningún componente de cableado estructurado tiene equipos activos conectados a la energía eléctrica, es decir los switches y los ruteadores no son elementos del sistema de cableado estructurado. 2. Qué sistemas pueden funcionar con cableado estructurado? Cualquier sistema que para interconectar sus dispositivos emplee señales eléctricas inferiores a 110 voltios AC, por ejemplo: voz (telefonía), datos, video, seguridad electrónica (CCTV, alarmas, detección de incendio, etc.), control de Aire Acondicionado (HVAC), etc. En la actualidad, puesto que el concepto de “edificios inteligentes” se basa en coordinar adecuadamente muchos de los sistemas anteriormente indicados, el cableado estructurado es la columna vertebral para estos sistemas. 3. Todos los componentes de un sistema de cableado estructurado deben ser de la misma marca para funcionar correctamente? No, puesto que una consecuencia ineludible de la estandarización es la interoperabilidad de los elementos, equipos o componentes estandarizados, un sistema eficiente de cableado estructurado puede ser construido utilizando elementos de diversos fabricantes. Sin embargo, muchos fabricantes de materiales de cableado estructurado, como “plus” comercial o argumento de venta, ofrecen programas de garantías extendidas si TODOS los componentes en un sistema son del mismo fabricante.

Upload: bryan-ortiz

Post on 12-Aug-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Avila

Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco”

Nombre: Ávila Andrés

Curso: 3ro “Informática”

Cuestionario de cableado estructurado

Preguntas sobre Cableado Estructurado

1. ¿Qué es el cableado estructurado?

En términos sencillos y desde el punto de vista del usuario, es un conjunto de procedimientos,

reglas, técnicas y materiales estandarizados, concebidos para implementar una infraestructura

física de transmisión de señales eléctricas de bajo nivel (inferior a 110 voltios AC). Siempre se

refieren a componentes pasivos, es decir ningún componente de cableado estructurado tiene

equipos activos conectados a la energía eléctrica, es decir los switches y los ruteadores no son

elementos del sistema de cableado estructurado.

2. Qué sistemas pueden funcionar con cableado estructurado?

Cualquier sistema que para interconectar sus dispositivos emplee señales eléctricas inferiores a

110 voltios AC, por ejemplo: voz (telefonía), datos, video, seguridad electrónica (CCTV, alarmas,

detección de incendio, etc.), control de Aire Acondicionado (HVAC), etc. En la actualidad, puesto

que el concepto de “edificios inteligentes” se basa en coordinar adecuadamente muchos de los

sistemas anteriormente indicados, el cableado estructurado es la columna vertebral para estos

sistemas.

3. Todos los componentes de un sistema de cableado estructurado deben ser de la misma marca

para funcionar correctamente?

No, puesto que una consecuencia ineludible de la estandarización es la interoperabilidad de los

elementos, equipos o componentes estandarizados, un sistema eficiente de cableado

estructurado puede ser construido utilizando elementos de diversos fabricantes. Sin embargo,

muchos fabricantes de materiales de cableado estructurado, como “plus” comercial o argumento

de venta, ofrecen programas de garantías extendidas si TODOS los componentes en un sistema

son del mismo fabricante.

Page 2: Avila

4. Qué es un estándar de cableado estructurado?

Un estándar es un conjunto de especificaciones y recomendaciones establecidas por común

acuerdo entre fabricantes, publicados por las asociaciones a las que ellos se pertenecen, y que

establecen las características mínimas requeridas para fabricar, instalar, operar y administrar

sistemas de cableado estructurado. Estos estándares suelen ser refrendados por Organizaciones

Internacionales de normalización que les dan peso a nivel mundial. Los estándares no deben ser

confundidos con los códigos o con los reglamentos que son “impuestos” por gobiernos locales,

regionales o nacionales y que son de cumplimiento obligatorio dentro de la circunscripción

territorial donde tienen jurisdicción. Es decir un fabricante puede producir elementos que no se

acojan a un estándar, los puede vender pero si la regulación local prohíbe su venta, no los podrá

distribuir en esa jurisdicción. Igualmente si dicha jurisdicción establece que no se pueden vender

elementos de tal o cual estándar, no se podrán comercializar. Pero en el mundo del cableado

estructurado, la estandarización es como el catecismo.

5. Qué es una Categoria en cableado estructurado?

Es un conjunto de especificaciones para materiales que garantizan un desempeño estandarizado

determinado, Cat 5, Cat 5E, Cat 6, Cat 6A, Cat 7,etc. En términos de ancho de banda, diafonía, etc.

6.- ¿Que es una categoría en cableado estructurado?

R: hace referente respecto a redes a la calidad y elaboración del cable UTP en red de esto

depende su velocidad y confiabilidad de una red.

7.-¿Que máximo de anchos de banda manejan los cables de categoría 5e 6 y 6a?

R: Categoría 5: Los componentes de la red poseen el mayor espesor de oro en sus contactos

con 50 micrones, es una red muy versátil y cómoda para realizar actualizaciones tecnológicas.

A su vez, el trenzado del cable posee mayor densidad por pulgada que el de la categoría 4,

esta categoría de cable maximiza el traspaso de datos y minimiza las cuatro limitaciones de las

comunicaciones de datos (atenuación, crosstalk, capacidad y desajustes de impedancia), de

esta forma es capaz de transportar datos a velocidades de hasta 100 Mhz.

Categoría 6: son categorías de cables que soportan velocidades de transmisión más elevadas

como ser 350 MHz y 500 MHz

8.- ¿Que son fibras ópticas tipo “loose tube” ?

R: Cable de fibra óptica de estructura multitubo holgado (multi loose tube) tipo "breakout", 2-

24 fibras. Cable totalmente dieléctrico para redes locales, de aplicación general, para tendido

interior. Optimizado para la aplicación en el subsistema de magistrales interiores, incluyendo

el tendido en canales ascendentes. Organización de la distribución a distancias no muy

grandes (con la posibilidad de conexión directa del conector). En conformidad con los

estándares ISO-9001, EIA/TIA455, IEC-60794.

Page 3: Avila

Características ópticas en conformidad con el estándar ISO/IEC 11801.

En conformidad con el estándar de seguridad contra incendios IEC 60332-1.

9.-¿Que son los ACR en cables UTP?

R: El parámetro ACR (Attenuation to Crosstalk Ratio) se define como la diferencia (medida en

dB) de la atenuación y la diafonía, y es una medida de la relación señal a ruido en el extremo

receptor del cable. Cuando el ACR llega a 0, la potencia del ruido de interferencia iguala a la

potencia de la señal recibida, por lo que se torna prácticamente imposible poder reconstruir

la señal. Dado que el ACR disminuye al aumentar la frecuencia, el punto de ACR = 0 marca en

cierta forma el ancho de banda utilizable del cable. ACR es uno de los parámetros más

importantes en los cables UTP, ya que de él depende el ancho de banda utilizable.

10.-¿Porque es necesario la Estandarización en cableado estructurado?

R: Es necesaria la estandarización de una red, porque de esta manera se brinda una mejor

confiabilidad de esta en cuanto a la seguridad y conectividad de la misma. Y de esta manera

además ayuda en economía, organización y comprendible